Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Emocionante drama teatral con trasfondo histórico del dramaturgo Antonio Altadill. Con el portentoso sentido de la rima y la profundidad narrativa a la que el autor nos tiene acostumbrados, se nos presenta la figura del rey Jaime I el Conquistador y el reparto de tierras de los reinos de Castilla y Aragón tras la reconquista de territorios y la retirada de los reyes moros a Al-Ándalus. Una vibrante historia de intrigas palaciegas contada con maestría y sensibilidad
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 57
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Antonio Altadill
DRAMA HISTÓRICO EN 3 ACTOS,
Representado con notable éxito en el teatro del Circo Barcelonès la noche del 14 de Noviembre de 1860.
Saga
Don Jaime el conquistador
Copyright © 1861, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726686272
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
PERSONAJES.
ACTORES.
La Reina (Doña Violante).
D .a Matilde Diez .
Doña Constanza.
»Antonia Valero .
El rey D. Jaime 1.° (70 años).
D . Manuel Catalina
El Infante D. Pedro.
»Antonio Zamora .
Montaner.
»Benito Pardiñas .
Fluvié.
»Juan García .
Embajador de Castilla.
»José Guerrero .
Aben–hamet.
»Francisco Pardo .
Fontanellas.
»Damian Casals .
Rocafort.
»Antonio Sala
Mendoza.
»J . Sanchez .
Conrado (no habla).
»N.
Ugier.
»N .
Caballeros. Cortesanos etc..
__________
Los dos primeros actos pasan en Valencia: el tercero en Játiva—siglo xiii .
La propiedad de esta obra pertenece á su autor, quien perseguirá ante la ley al que sin su permiso la reimprima, varie el título ó represente en cualquiera de los teatros de España y Ultramar, con arreglo álo dispuesto en la ley de propiedad literaria y decreto orgánico de teatros vigente.
Los Sres. Sala Helguero y compañía de Madrid y sus corresponsales en las provincias son los encargados esclusivos de la venta de ejemplares y cobro de derechos de representacion.
Gran salon en el palacio real de Valencia. A la derecha un trono; á la izquierda en primer término una mesa con tapete y recado de escribir y un sillon junto á la misma: puerta grande al foro y otra á la quierizda que comunica con la cámara real.
Fluviá, Fontanellas, Mendoza, Rocafort y Caballeros.
Rocaf. Con que ya, segun parece,
llegaron los enviados,
De Castilla y de Leon?
Mendoza. Y tambien el que ha mandado
el Infante D. Manuel.
Fluvi. Así se dice.
Font. El reparto
de los pueblos y ciudades
que á los moros se ganaron,
hoy mismo debe efectuarse.
El rey, segun lo pactado
antes ya de la conquista,
parece que separados
tiene los pueblos y villas
que tocan conforme el trato
á cada uno.
Mendoza. Y á quien
la capital ha tocado?
Rocaf. La ciudad de Murcia?
Mendoza. Sí.
Font. En cuanto á Murcia es muy llano
á mi entender: de D. Jaime
quedará.
Mend. ¿Quién sabe? Acaso
se una á Leon y Castilla.
Rocaf. No fuera justo.
Mend. No alcanzo
el por qué cuando en la lucha
ambos reinos se empeñaron,
catalan y aragonés
lo mismo que el castellano.
Rocaf. Es verdad; pero ¿ á qué reino
pertenece el fuerte brazo
ante el cual, las huestes moras
huyeron llenas de espanto?
Fluviá. Esa no es cuestion, señores;
por mas de un concepto hermanos
son Aragon y Castilla,
y mas de una vez triunfaron
las barras de Cataluña
junto á sus leones bravos.
Ademas, que de la sangre
une el vínculo sagrado
á ambos monarcas: D. Jaime
es padre del soberano
de Leon y de Castilla,
con el cual ha desposado
á la princesa Violante.
Así, lo que importa al caso
no es averiguar de quien
sea aquel ó este pedazo,
sino el que disponga en breve
cada cual de lo ganado,
y que el reino que antes era
del moro, presto veamos
repartido y patrimonio
de los príncipes cristianos.
Font. ¡Pobre rey moro de Murcia!
quién le digera, menguado,
que los castillos do ayer
te mostrabas tan ufano,
fueran hoy tumba humillante
de brio y orgullo tanto!...
Rocaf. Y ahora por algun tiempo
tendremos paz y descanso:
por que al moro no es probable
que se le antoje inquietarnos
en muchos dias.
Fluviá. Por eso
no ha de quedar: á buscarlos
iremos nosotros
Mend. Ved
que todos se retiraron
al Reino de Andalucía
y allí nos está vedado
ir á atacarles.
Fluviá. Es cierto;
mas aunque existe un tratado
por el cual el Rey D. Jaime
no puede ir allá, en mandando
aquí el infante D. Pedro,
á quien el Rey ha nombrado
ó va á nombrar muy en breve
con poder espreso y ámplio
procurador general
de todo el reino, ya estamos
á pesar de los convenios
y de todos los tratados,
marchando hácia Andalucía.
Mend. Cómo! el infante nombrado
procurador general…
Fluviá. De Valencia.
Rocaf. Cielo santo!
Entonces mañana mismo,
en cuanto le haya dejado
el Rey, tened por seguro
que á la refriega volamos.
Font. Es que la órden del Rey
para el Infante...
Fluviá. Buen caso
hará D. Pedro. Qué mas
órden y espreso mandato
que el que D. Jaime le diera
cuando á Orihuela atacamos?
pues en la lucha mezclóse;
y á fé que mas cintarazos
que dió en aquella jornada,
y lances mas apurados,
que los que tuvo aquel dia....
y luego, cual si saciado
no hubiese aun su deseo,
en aquel terrible asalto
que dimos en Alicante
cuando la ciudad tomamos,
todavía le contemplo
como salta del caballo
y corriendo á la muralla
y por la escala trepando,
no bien á lo alto del muro
tocaba con una mano,
que ya de pié sobre el mismo
blandia el acero impávido,
en redor de cráneos moros
sangrienta alfombra pisando.
Mendoza. Ciertamente, en Cataluña
ni en Aragon mas bizarro
no hay otro ni mas valiente.
Font. (Mirando á la izquíerda.)
Señores, el secretario
del rey.
Dichos y Montaner .
Mont. Guardeos Dios, señores.
Mendoza. Él guarde al capitan bravo.
Fluviá. Al terror de la morisma.
Font. Al gran Montaner.
Mont. Mas bajo:
en donde está el rey, tan solo
el rey es grande, D. Salvio.
Vengo en su nombre á deciros
que la corte hasta las cuatro
no recibirá.
Fluviá. Es decir
que estamos ya despachados
hasta esa hora.
Mont. Eso es.
Mendoza. Pues hasta dentro de un rato. (Dándose la mano.)
Mont. Adios, señores.
Fluviá. D. Pedro… (todos saludan y se van.)
Montaner y D. Pedro .
D. Ped. Motaner.