El alcalde de Zalamea - Pedro Calderón de la Barca - E-Book

El alcalde de Zalamea E-Book

Pedro Calderón de la Barca

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Imagínate en el siglo XVII, en un tranquilo pueblo español llamado Zalamea. En este escenario histórico, se desenvuelve una trama intensa y conmovedora llena de honor, venganza y redención. "El Alcalde de Zalamea" de Pedro Calderón de la Barca es una obra maestra del teatro clásico que te transportará a un tiempo de luchas por la justicia y la dignidad.

La historia gira en torno a un alcalde, Pedro Crespo, un hombre íntegro y respetado en su comunidad, quien se ve enfrentado a un soldado noble que abusa de su poder. Este conflicto plantea preguntas fundamentales sobre la justicia, el honor y la rectitud en un contexto social y político complejo.

Calderón de la Barca teje una trama emocionante donde se entrelazan las luchas de clases, el abuso de poder y la redención personal. Las palabras cobran vida en cada diálogo, en cada dilema moral, transportándote a un tiempo en el que la honradez y la valentía se convierten en faros de esperanza.

En la quietud de la lectura, sentirás la pasión de personajes que luchan por la verdad y la justicia en un mundo donde el poder a menudo corrompe. Esta obra perdura a través de los siglos, recordándonos que los ideales de integridad y rectitud nunca pasan de moda.

"El Alcalde de Zalamea" no es solo una obra de teatro; es un llamado a la valentía, a mantener nuestros principios incluso en las circunstancias más desafiantes. Prepárate para sumergirte en esta fascinante narrativa que desafiará tu mente y tocará tu corazón. ¡Una experiencia teatral que perdurará en tu memoria mucho después de haber cerrado sus páginas!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Copyright 2023

Cervantes Digital

All rights reserved

EL ALCALDE DE ZALAMEA

Pedro Calderón de la Barca

 

PERSONAJES

JORNADA PRIMERA

CUADRO ÙNICO

JORNADA SEGUNDA

CUADRO I

CUADRO II

CUADRO III

CUADRO IV

CUADRO V

JORNADA TERCERA

CUADRO I

CUADRO II

CUADRO III

CUADRO IV

 

PERSONAJES

EL REY FELIPE IIDON LOPE DE FIGUEROADON ÁLVARO DE ATAIDE, capitánUN SARGENTOREBOLLEDO, soldadoLA CHISPAPEDRO CRESPO, labrador viejoJUAN, hijo de Pedro CrespoISABEL, hija de Pedro CrespoINÉS, prima de IsabelDON MENDO, hidalgoNUÑO, criadoUN ESCRIBANOSOLDADOSLABRADORES

JORNADA PRIMERA

 

CUADRO ÙNICO

(Salen REBOLLEDO, la CHISPA y soldados.)REBOLLEDO.¡Cuerpo de Cristo con quiendesta suerte hace marcharde un lugar a otro lugarsin dar un refresco!

TODOS.Amén.

REBOLLEDO.¿Somos gitanos aquí 5para andar desta manera?¿Una arrollada banderanos ha de llevar tras sí,con una caja...

SOLDADO 1.¿Ya empiezas?

REBOLLEDO.... que este rato que calló, 10nos hizo merced de norompernos estas cabezas?

SOLDADO 2.No muestres deso pesar,si ha de olvidarse, imagino,el cansancio del camino 15a la entrada del lugar.

REBOLLEDO.¿A qué entrada, si voy muerto?Y aunque llegue vivo allá,sabe mi Dios si serápara alojar; pues es cierto 20llegar luego al comisariolos alcaldes a decirque si es que se pueden ir,que darán lo necesario;reponderles, lo primero, 25que es imposible, que vienela gente muerta; y si tieneel Concejo algún dinero,decir: "Señores soldados:orden hay que no paremos; 30luego al instante marchemos."Y nosotros, muy menguados,a obedecer al instanteorden que es, en caso tal,para él orden monacal, 35y para mí mendicante.Pues ¡voto a Dios! que si llegoesta tarde a Zalamea,y pasar de allí deseapor diligencia o por ruego, 40que ha de ser sin mí la ida;pues no, con desembarazo,será el primer tornillazoque habré yo dado en mi vida.

SOLDADO 1.Tampoco será el primero 45que haya la vida costadoa un miserable soldado;y más hoy, si consideroque es el cabo desta gentedon Lope de Figueroa, 50que, si tiene tanta loade animoso y de valiente,la tiene también de serel hombre más desalmado,jurador y renegado 55del mundo, y que sabe hacerjusticia del más amigo,sin fulminar el proceso.

REBOLLEDO.¿Ven ustedes todo eso?Pues yo haré lo que yo digo. 60

SOLDADO 2.¿De eso un soldado blasona?

REBOLLEDO.Por mí muy poco me inquieta;sino por esa pobreta,que viene tras la persona.

CHISPA.Seor Rebolledo, por mí 65vuecé no se aflija, no;que bien se sabe que yobarbada el alma nací,y ese temor me deshonra;pues no vengo yo a servir 70menos que para sufrirtrabajos con mucha honra;que para estarme, en rigor,regalada, no dejaraen mi vida, cosa es clara, 75la casa del regidor,donde todo sobra, puesal mes mil regalos vienen;que hay regidores que tienenmenos regla con el mes. 80Y pues a venir aquí,a marchar y perecercon Rebolledo, sin serpostema, me resolví,por mí ¿en qué duda o repara? 85

REBOLLEDO.¡Viven los cielos, que erescorona de las mujeres!

SOLDADO 2.Aquesa es verdad bien clara.¡Viva la Chispa!

REBOLLEDO.¡Reviva!Y más si, por divertir 90esta fatiga de ircuesta abajo y cuesta arriba,con su voz el aire inquietauna jácara o una canción.

CHISPA.Responda a esa petición 95citada la castañeta.

REBOLLEDO.Y yo ayudaré también.Sentencien los camaradastodas las partes citadas.

SOLDADO 1.¡Vive Dios, que han dicho bien! 100

(Cantan REBOLLEDO y la CHISPA.)

CHISPA.Yo soy tiri, tiri, tainaflor de la jacarandina.

REBOLLEDOYo soy tiri, tiri, tina,flor de la jacarandina.

CHISPA.Vaya a la guerra el alférez, 105y embárquese el capitán.

REBOLLEDOMate moros quien quisiere,que a mí no me han hecho mal.

CHISPA.Vaya y venga la tabla al horno,y a mí no me falte pan. 110

REBOLLEDOHuéspeda, máteme una gallina;que el carnero me hace mal.

SOLDADO 1.Aguarda; que ya me pesa(que íbamos entretenidosen nuestros mismos oídos), 115caballeros, de ver esatorre, pues es necesarioque donde paremos sea.

REBOLLEDO.¿Es aquélla Zalamea?

CHISPA.Dígalo su campanario. 120No sienta tanto vusté,que cese el cántico ya;mil ocasiones habráen que lograrle, porqueesto me divierte tanto, 125que como de otras no ignoranque a cada cosica lloran,yo a cada cosica canto,y oirá ucé jácaras ciento.

REBOLLEDO.Hagamos alto aquí, pues 130justo, hasta que venga, es,con la orden el Sargento,por si hemos de entrar marchandoo en tropas.

SOLDADO 1.El solo es quienllega ahora; mas también 135el Capitán esperando

(Salen el CAPITÁN y el SARGENTO.)

 

CAPITÁN.Señores soldados,albricias puedo pedir;de aquí no hemos de salir,y hemos de estar alojados 140hasta que don Lope vengacon la gente que quedóen Llerena; que hoy llegaorden de que se prevengatoda, y no salga de aquí 145a Guadalupe hasta quejunto todo el tercio esté,y él vendrá luego; y así,del cansancio bien podrándescansar algunos días. 150

REBOLLEDO.Albricias pedir podías.

TODOS.¡Vítor nuestro Capitán!

CAPITÁN.Ya está hecho el alojamiento;el comisario irá dandoboletas, como llegando 155fueren.

CHISPA.Hoy saber intentopor qué dijo, voto a tal,aquella jacarandina:"Huéspeda, máteme una gallina;que el carnero me hace mal." 160

(Vanse todos y queden el CAPITÁN y el SARGENTO.)

CAPITÁN.Señor Sargento, ¿ha guardadolas boletas para mí,que me tocan?

SARGENTO.Señor, sí.

CAPITÁN.¿Y dónde estoy alojado?

SARGENTO.En la casa de un villano 165que el hombre más rico esdel lugar, de quien despuéshe oído que es el más vanohombre del mundo, y que tienemás pompa y más presunción 170que un infante de León.

CAPITÁN.¡Bien a un villano conviene,rico, aquesa vanidad!

SARGENTO.Dicen que ésta es la mejorcasa del lugar, señor; 175y si va a decir verdad,ya la escogí para ti,no tanto por que lo seacomo porque en Zalameano hay tan bella mujer...

CAPITÁN.Di. 180

SARGENTO.... como una hija suya.

CAPITÁN.Puespor muy hermosa y muy vana,¿será más que una villanacon malas manos y pies?

SARGENTO.¿Que haya en el mundo quien diga 185eso?

CAPITÁN.¿Pues no, mentecato?

SARGENTO.¿Hay más bien gastado rato(a quien amor no le obliga,sino ociosidad no más)que el de una villana, y ver 190que no acierta a respondera propósito jamás?

CAPITÁN.Cosa es que en toda mi vida,ni aun de paso me agradóporque en no mirando yo 195aseada y bien prendidauna mujer, me pareceque no es mujer para mí.

SARGENTO.Pues para mí, señor, sí,cualquiera que se me ofrece. 200Vamos allá que por Dios,que me pienso entretenercon ella.

CAPITÁN.¿Quieres sabercuál dice bien de los dos?El que una belleza adora, 205dijo, viendo a la que amó:"Aquélla es mi dama", y no:"Aquélla es mi labradora."Luego si dama se llamala que se ama, claro es ya 210que en una villana estávendido el nombre de dama.Mas ¿qué ruido es ése?

SARGENTO.Un hombre,que de un flaco rocinantea la vuelta desa esquina 215se apeó, y en rostro y talleparece aquel don Quijote,de quien Miguel de Cervantesescribió las aventuras.

CAPITÁN.¡Qué figura tan notable! 220

SARGENTO.Vamos, señor; que ya es hora.

CAPITÁN.Lléveme el Sargento antesa la posada la ropa,y vuelva luego a avisarme.

(Vanse y salen DON MENDO, hidalgo de figura, y NUÑO.)

DON MENDO.¿Cómo va el rucio?

NUÑO.Rodado, 225pues no puede menearse.

DON MENDO.¿Dijiste al lacayo, di,que un rato le pasease?

NUÑO.¡Qué lindo pienso!

DON MENDO.No hay cosaque tanto a un bruto descanse. 230

NUÑO.Aténgome a la cebada.

DON MENDO.¿Y que a los galgos no atendijiste?

NUÑO.Ellos se holgarán;mas no el carnicero.

DON MENDO.Baste;y pues han dado las tres, 235cálzome palillo y guantes.

NUÑO.¿Si te prenden el palillopor palillo falso?

DON MENDO.Si alguien,que no he comido un faisándentro de sí imaginare, 240que allá dentro de sí miente,aquí y en cualquiera partele sustentaré.

NUÑO.¿Mejorno sería sustentarmea mí, que al otro? Que en fin, 245te sirvo.

DON MENDO.¡Qué necedades!En efeto, ¿que han entradosoldados aquesta tardeen el pueblo?

NUÑO.Sí, señor.

DON MENDO.Lástima da el villanaje 250con los huéspedes que espera.

NUÑO.Más lástima da y más grandecon los que no espera.

DON MENDO.¿Quién?

NUÑO.La hidalguez; y no te espante;que si no alojan, señor, 255en casa de hidalgos a nadie,¿por qué piensas que es?

DON MENDO.¿Por qué?Porque no se mueran de hambre.