9,49 €
"Listo, me recibí… ¿y ahora qué hago?" Si alguna vez te preguntaste cómo es el camino que te lleva de la teoría a la práctica (en nuestro caso, del aula al micrófono), para pasar de ser un estudiante a un profesional independiente que vive de su voz, tenés en tus manos el libro indicado. En estas páginas, te comparto una guía basada en mi experiencia y te cuento un poco sobre lo que aprendí (¡y sigo aprendiendo!) durante el recorrido, mis recomendaciones y un marco teórico sobre el cual basarte para dar tus primeros pasos. ¡Que disfrutes del viaje!
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 43
Veröffentlichungsjahr: 2025
GABY OLARIETA
Gaby Olarieta El camino del locutor independiente / Gaby Olarieta. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-5861-9
1. Narrativa. I. Título. CDD A860
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
GABY OLARIETA
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
QUIÉN SOY: MI RECORRIDO
ENCONTRÁ TU IKIGAI¿VIVÍS DE LO QUE AMÁS HACER?
Definición y componentes
Los cuatro círculos del Ikigai
Descubrí tu Ikigai
Desarrollo personal
AUTOGESTIÓN
Cómo cultivar la auto-conciencia
Auto-auditoría sobre el propio tiempo
Posicionate: ¿en qué condiciones sos tu mejor versión?
Aprendé a leer las señales de los 3 tipos de agotamiento
Cómo conseguir tus objetivos y prioridades
YA ME RECIBÍ... ¿Y AHORA QUÉ?
HABILITACIONES:¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
TIPOS DE LOCUCIONES¿QUÉ PUEDO OFRECER?
TONOS Y ESTILOS EN BUSCA DE LA VERSATILIDAD
INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LA IMPORTANCIA DE LA LECTO-COMPRENSIÓN
AUDIOLIBROSCONTALO COMO SI YA LO CONOCIERAS
Texto, Contexto y Subtexto
DOBLAJE:ACTUACIÓN DE VOZ
VICIOS DEL HABLA:ELOCUTIVOS Y EXPRESIVOS
CUIDADO VOCAL:AMÁ TU HERRAMIENTA DE TRABAJO
ENTRENAMIENTO:EJERCICIOS PROFESIONALES
Ejercicios de Respiración
IDIOMAS Y ACENTOS:NO TE QUEMES
DEMOS:TU CARTA DE PRESENTACIÓN SONORA
Diferencias entre demos de locución, narración y doblaje
Samples / Muestras
AGENCIAS:OFRECELES TU TALENTO
AUDICIONES:LA MEJOR MANERA DE FOGUEARTE
HOME STUDIO & FIERROS:TRATAMIENTO ACÚSTICO Y ELEMENTOS BÁSICOS
Espacio de grabación
Micrófonos USB vs XLR
Placa de sonido
Antipop
Programa de edición de audio
Kit de viaje: los imprescindibles
GRABACIONES:PRESENCIALES, EN REMOTO Y AUTODIRIGIDAS
PRESUPUESTOS:CÓMO COBRAR LO QUE VALE TU TRABAJO
PLATAFORMAS DE CASTINGS:CÓMO SACARLES EL MÁXIMO PROVECHO
PREMIACIONES:HACETE ESCUCHAR Y CONOCER
EPÍLOGO
Cover
Locutora, actriz de voz y doblaje egresada del ISER; Licenciada en Relaciones Públicas egresada de la Universidad de la Marina Mercante.
“Expre” fue uno de los primeros apodos que recibí, trabajando allá por los 2000, en una agencia de turismo. Es que hacía muchas inflexiones con la voz y era muy expresiva, me decía mi amigo Cat.
“Recuerdo que ya en primaria hacías voces de personajes y eras re expresiva” me confesó hace unos años una compañera, y ahí en catarata volvieron a mí recuerdos de cómo, en casa de una tía con mis primas, grabábamos con micrófono en un equipo de doble casetera programas de radio que inventábamos en el momento.
Mi viejo, locutor egresado del ISER. Y sí... si lo mirás en retrospectiva, estaba todo ahí. Pero yo no lo vi hasta los 28. Cosas de la vida.
Agradezco el camino recorrido que me llevó hasta ahí, y lo sigo agradeciendo cada día. Soy feliz, y es por ahí.
¿Por qué este libro?
Y... ¿por qué no?
Todos empezamos de abajo, y para mí compartir es crecer en comunidad.
Muchos me dieron una mano cuando empecé, y me parece un gesto hermoso para replicar.
Como siempre digo, no tengo la verdad, y no se casen con lo que yo diga. Es mi experiencia, y si a alguien puede sumarle, entonces bienvenido sea.
¿Qué sentido tiene guardarme lo que sé?
En mi opinión, ninguno.
Laburo hay un montón, y hay para todos.
No compartir saberes me parece mezquino, no refleja quien soy y a la larga te lleva a un camino solitario.
Ver crecer a otros me maravilla, verlos alcanzar sueños me emociona, y sentirme parte de eso es un regalo en sí mismo.
Como leí hace un tiempo, si te preocupa el costo de ir por lo que querés, deberías ver el precio de quedarte exactamente donde estás.
Movete y andá por eso que te enciende, que te da alas... y volá.
A Erica, sin cuya sugerencia de “Che, Gaby, ¿por qué no estudiás locución?” hoy yo no estaría acá.
A papá, locutor egresado del ISER y que sin saberlo ni fomentármelo, evidentemente me pasó esta pasión en los genes. Todo se manifestó en su debido momento.
A mis seguidores en redes sociales, que me animaron a iniciar mi camino en la docencia. Me enseñan tanto, que les estoy por siempre agradecida.
A quienes confían en mi trabajo y a quienes me dijeron “no”, me enseñan resiliencia y me muestran el camino.
A mí, por animarme a romper con lo establecido y dar el salto del trabajo seguro en relación de dependencia a volverme una artista independiente. Lo volvería a hacer una y mil veces.
A mi familia y amigos, que no sabían que estaba escribiendo un libro: ¡sorpresa!
A vos, por confiar en lo que tengo para contarte en estas páginas.
Dedicado a todas aquellas personas queaún llenas de miedo e incertidumbres,se animan a ir por lo que les hace felices.Soy su fan.
No importa el destino, sino el camino.
Pah, me puse filosófica. ¡Pero es posta!
A veces nos enfocamos tanto en la meta que nos olvidamos de disfrutar el recorrido, los lugares y momentos que nos dejaron enseñanzas, nos hicieron dudar o nos impulsaron más todavía a seguir caminando.