El encanto sin encanto - Pedro Calderón de la Barca - E-Book

El encanto sin encanto E-Book

Pedro Calderón de la Barca

0,0

Beschreibung

El encanto sin encanto es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca, uno de los géneros dramáticos que más cultivó el autor, por detrás de los autos sacramentales. En ellas se suelen mezclar los enredos amorosos y familiares con los equívocos y las situaciones humorísticas.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 105

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Pedro Calderón de la Barca

El encanto sin encanto

XLI.

Saga

El encanto sin encantoCover image: Shutterstock Copyright © 1650, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726499957

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 3.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAS.

Enrique galanes.Celio galanes.Florante galanes.Aenesto galanes.Astolfo , Gobernador, viejo. Fabio , viejo,Franchipan , criado de Enrique.Dionis , criado de Florante. Dos Cazadores.Un Vejete, villano.Serafina , dama.Laura damas.Margarita damas.Libia , criada de Serafina.Flora , criada de Laura.Músicos.

––––––––––

JORNADA I.

Dentro música y grita, y saleFranchipan soldado.

 

Mus. [dent.] En la tarde alegre

Del Señor San Juan,

Toda es bailes la tierra,

Músicas el mar.

Fran. Ya que mi amo no quiso,

Habiendo de un temporal

La amenazada tormenta

Obligádonos á dar

Fondo en Marsella, salir

Á tierra, y á mí me da

Órden de que en el esquife

Con otros salga á comprar

Aves y dulces, con que

Se pueda mejor pasar

Lo que hasta Mesina resta,

Por Dios que me ha de esperar

Todo el tiempo que festiva

Aquesta marina está.…..

Él y mus. En la tarde alegre

Del Señor San Juan,…...

Fran. Que no hay razón para que,

Una vez en Francia ya,

Deje de ver el festejo,

Con que en competencia igual:

Él y mus. Toda es bailes la tierra,

Músicas el mar.

Fran. ¡O cuantas madamuselas,

Con el airoso disfraz

De las máscaras, quedando

Hermosas en la mitad,

Á coros danzan! ¡O cuantas

De otra música al compas

En varias góndolas sulcan,

Y uno y otro bordo dan Al extrangero bajel,

Diciendo en comun solaz:

Music. En la tarde alegre

Del señor San Juan, etc.

 

SalenLaura, Flora yotras dos con máscaras, músicos y danzarines sin ellas, danzando.

 

Laur. Ve mirando con cuidado,

Si á Serafina ves, ya

Que mi hermano este licencia

Por ella, Flora, no; da.

Flora. De todo voy advertida,

Que ya sé cuan literal

Anda contigo, porque

Des con ella, paa hablar

En su amor.

Laur. Jues hasta hallarla

Por esta orilla del mar

Cantando y lanzando vamos.

Fran. Con estas pe he de mezclar,

Puesto qu las mascarillas

Son licecia general,

Y espee mi amo, ó no espere;

Que e criado mas leal

Primero se sirve á sí,

Qur no á su señor; y mas

Cel la disculpa de ver Que con regocijo tal….

Élymes En la tarde alegre

Del señor San Juan, etc.

[Vas esta tropa danzando, y Franchipan con elles.

 

SalenFlorante yDionis .

 

Pon. Terrible estuviste.

Flor. Quién

Es tan feliz, que templar

Sepa cólera y cordura,

Y mas perdiendo?

Dion. Es verdad.

Mas con todo eso, que era,

Debieras considerar,

Hermano de Margarita,

Á cuyo favor estás

Deudor de algunas finezas.

Flor. En otro tiempo quizá

En eso cayera; pero

Si sabes, que espiro ya

Esa inclinacion á rayos

De la divina beldad

De Madama Serafina,

Tras cuya esperanza van

Mejorados mis deseos,

Si no en la parte de hallar

Mas favor en sus desdenes,

En el todo de adorar

Mas imposible hermosura,

Siendo asi, que una beldad

Sabe en cada agrado menos

Tener un mérito mas,

Qué me culpas?

Dion. Lo que temo

Es, que acabado no está

El empeño; porque oí

Á unos y otros murmurar,

Que tú no anduviste bien,

Mas que él ha quedado mal.

Flor. De dos daños el menor

Me toca, puesto que ya

Sucedido el lance, él tiene

Que hacer, y yo no; y pues mas

Que ese cuidado, Dionis,

Á la marina me trae,

El haberme dicho Laura,

Mi hermana, cuya amistad

Es tercera de mi amor,

Que sabe que sale á dar

Esta tarde nueva aurora

Á esta playa su deidad,

Á cuya causa la dije

Que la saliese á encontrar:

Ven á ver, si conocerlas

Pudiese entre las demas.

Dion. Bien empleado caballero

Á aquestas horas estás,

Pues de empeños de tahur

Pasas á los de galan,

Con tal priesa, que por tí

Decir puede aquel cantar:……

Mus.[dent.] ¡De los desdenes de Gila,

O qué enfermo anda Pascual!

Flor. No es lo peor, sino que

Á todo me dice mal.

Dion. Cómo?

 

Sale otro coro de músicos,Serafina yLibia con mascarilla, Fabio y detras á lo largoCelio .

 

Flor. Como aquella tropa,

Que duda, viendo su mal,.…..

Él y mus. ¿Cómo ha de sanar, si es ella

La cura y la enfermedad?

Flor. La de Serafina es;

Que no se puede engañar

La alma, por mas que los rayos

De su esfera celestial

Emboce la mascarilla;

Y al ver que tras ella va

Celio, el que juzgaba encuentro,

Se ha convertido en azar.

Dion. Quiera Dios, tu amor no pase

Al remedio, que mortal.…..

Music. Opilado de desdenes

Le manda el Doctor tomar.

Flor. Retírate, porque solo

Mejor su luz singular

Siga. [Vase Dionis

Cel. Pues por entendido

No me puedo (ay de mí!) dar

De que es ella, mientras que

Puesta la máscara va,

Conténteme con seguirla,

Tras sí llevando su iman,.…..

Él y mus. Aceros de desengaños,

Que obran bien, y saben mal.

Cel. Y disimule el dolor

De ver, que Florante está

Al paño, por mas que digan,

Viéndose á zelos matar,

Y á sinrazones vivir

Mis ansias, que en pena igual.…..

Ély mus. Ella es su muerte y su vida,

Y aun no se la quieren dar.

Flor. No darme por entendido

De quien es, fuerza será;

Y asi suframos, rezelos.

Cel. Penas, suframos.

Flor. ¡Mas ay

Temores!

Cel. Mas ay sospechas!

Flor. Que en tal duda.…..

Cel. En temor tal.…..

Los dos y mus.Desdichado del que vive

Por agena voluntad.

Ser. ¿Cuál es la góndola, Fabio,

Que os mandé prevenir, ya

Que al ruego desas criadas

Me he querido disfrazar

Esta tarde?

Fab. Aquella es

Del enramado tendal,

Que ya en la orilla te espera.

Ser. Decid que llegue, y mandad,

Quedándoos vos, porque menos

Conocida goce el mar,

Que en otro jabeque sigan

Esos músicos detras.

[Vuelve la música á repetir lo que ha cantado.

Music. ¡De los desdenes de Gila,

O qué enfermo anda Pascual!

¿Cómo ha de sanar, si es ella

La cura y la enfermedad?

Opilado de desdenes

Le manda el Doctor tomar

Aceros de desengaños,

Que obran bien, y saben mal.

Ella es su muerte y su vida,

Y aun no se la quieren dar.

Desdichado del que vive

Por agena voluntad.

[Vase Fabio y loa músicos.

Lib. Parece que mal hallada

Con la mascarilla vas.

[Para hacer que se prende la mascarilla, se quita los guantes.

Ser. Temo que no bien prendida

Sobre los rizos está,

Y no quisiera, que el aire

La corriera, por no dar

Ocasion á que esos necios

Se me declarasen mas,

Que á seguirme; pues aunque

Tras mí no ignorantes van

De quien soy, mientras cubierta

Esté, fuera necedad

El darse por entendidos.

Mas los guantes, que se caen

Por componerla, levanta.

[Céensela los guantes, y cada uno de los galanes levanta uno.

Los dos. Aqui quien los alce hay.

Ser. ¿Pues qué atrevimiento es

El que esa licencia os da?

Flor. ¿Qué atrevimiento es, señora,

En un lance tan casual,

Como ver un desperdicio

Vuestro en el suelo, llegar

Á levantarle; y mas quien,

Sin conocer quien seais,

Solo en fe de dama os sirve?

Y porque mejor veais,

Que, no sabiendo quien sois,

No tengo por que estimar

El acaso, pues no es

Favor el que vos no dais,

La mitad, que á mí me cupo,

Cortes os vuelvo, en señal

De que no hay merecimiento

Adonde no hay voluntad.

Cel. Aunque yo tampoco sé

Quien sois, sé, que esta mitad,

Que me tocó del acaso,

Es vuestra; y asi haré mal

(Pues aunque quien seais no sé,

Sé que una dama seais)

En volvérosla; porque

Quien nunca pudo esperar,

Que voluntario el favor

Llegue á merecer jamas,

Conservarle del acaso,

Sea cuyo fuere, mas

Arguye desconfianza,

Señora, que vanidad.

Flor. Yo sirvo á una dama, ella

Sabe que la sirvo; y tal

El respeto es, con que adoro

Su peregrina beldad,

Que, temiendo que á disgusto

Suyo esta prenda ha de estar

En mi poder, se la vuelvo

Á cuya es, por mostrar,

Que es mi mayor placer, no

Hacerla el menor pesar.

Cel. Yo tambien sirvo á una dama,

Mas tan cuerda, que sabrá

Estimar cortesanías,

Que tenga con las demas;

Con que ser atento aqui

Será ser mas fino allá;

Que aprender á ser galante,

Es licion de ser galan.

Flor. Todo eso es sofistería,

Pero estotro realidad.

Cel. Esto es estimacion, y eso

Desaire.

Flor. Yo.…..

Cel Yo.…..

Ser. No mas;

Y si yo he de decidir

La cuestion, entrambos mal

Habeis andado conmigo

Y con la dama, que amais;

Vos, porque grosero prenda

Ya hallada una vez tornais;

Vos, porque atrevido haceis

Prenda de lo que os hallais.

Con que ella por el empeño,

Que sin ella haceis, tendrá

Razon de ofenderse, y yo

Por la cuestion de pensar,

Que hay disculpa en uno, cuando

De ambos es la culpa igual;

Vos, porque os quedais con ella,

Y vos, porque me la dais.

[Vase tomando el guante de Florante.

Cel. Por lo menos de mi culpa

Consuelo el tener será

Hallada ó perdida prenda,

Que fue vuestra.

Flor. En eso hay

Que decir, pues no es dejarla

Querer que con ella vais.

Cel. ¿Pues quién lo podrá impedir?

Flor. Quien.…..

Cel. Antes que hableis, mirad,

Que á vista estamos de muchos,

Y riñe en fe de la paz

Quien riñe en público.

Flor. Pues

Ved donde quereis llevar

El guante á que yo le cobre.

Cel. El bosque de Miraval,

Que por estar mas distante

De aquesta publicidad,

Y por ser de Serafina,

Tiene un requisito mas,

Para nuestro duelo sea

El sitio.

Flor. Está bien, guiad,

Que ya os sigo yo.

 

Al entrar los dos, saleMargarita , y detiene á Florante.

 

Marg. Señor

Florante, pues os dará

Licencia ese caballero,

Aqui aparte me escuchad.

Flor. Esto solamente ahora [aparte.

Me faltaba.

Marg. Qué esperais?

Flor. Ya veis que será poner

En sospecha el excusar

De hablar con aquesta dama;

Y asi licencia me dad,

Lo que tarde en despedirla.

Cel. Á mí no me toca mas

Que decir donde os espero;

Vos vereis lo que os está

Mejor, pues á vos os toca,

Que salgais, ó no salgais.

Flor. ¿Es posible, Margarita,

Que, contra tu autoridad,

Á vista de tantos, quieras..….?

Marg. Buen recato es, en verdad,

Mirar vos lo que no quiero

Mirar yo.

Flor. Esto es estimar

Tu pundonor; y asi vete

Por Dios; que despues habrá

Ocasion en que.…..

Marg. Ya entiendo,

Falso, aleve, desleal,

La causa con que apresuras

Mi ausencia, que es por quedar

Á seguir á Serafina,

Tras cuya hermosura vas.

Pues no, no ha de ser; que puesto

Que á tantos agravios ya

No me queda otra venganza,

Que la de solo estorbar,

No me he de apartar de tí

En todo hoy.

Flor. Mira que estás

Sin razon quejosa; yo

Á Serafina jamas

Ví, ni hablé, que á tí te adoro.

Y si disgusto te da,

Que por esta parte vaya,

Baste á tu seguridad

Ver, que ya voy por estotra.

 

Andan por el tablado, ella tras él, saleArnesto á tiempo que él se pone delante, y ella se va, sin hacer reparo Arnesto en ella.

 

Marg. Yo tambien.

Flor. Todo eso es dar

Que decir á quien lo vé.

Marg. Qué importa? pues no verá

Mas de que es una tapada;

Y con cuidado quizá,

De que nadie la conozca.

Flor. Mira.…..

Marg. Aqui no hay que mirar.

Flor. Advierte.…..

Marg. No hay que advertir;

Que por Dios, que no has de dar

Paso sin mí todo el dia.

 

SaleArnesto .

 

Arn. Señor Florante!

Marg. ¡Mas, ay [aparte.

Infeliz! Mi hermano es este.

Flor. De un pesar á otro pesar

Van pasando mis desdichas.

Marg. Antes que repare mas [aparte.

En mí, es fuerza que me ausente,

Y no fie del disfraz

Tanto, que aventure el ser

Conocida. [Vase.

Flor. Qué mandais?

Arn. En una porfía, que hoy

Tuvimos sobre juzgar

Una suerte, se quedó

No sé qué que averiguar