El futuro de Europa - Adrian Zelaia Ulibarri - E-Book

El futuro de Europa E-Book

Adrian Zelaia Ulibarri

0,0

Beschreibung

Desde la confluencia y multiplicación de tecnologías hasta el agotamiento de los modelos de crecimiento y sostenibilidad; desde los declives y las cuestas remontadas por industrias y sociedades hasta la tasa de natalidad y el impacto de la migración… En El futuro de Europa el lector hallará un extenso y profundo análisis de las facetas del desarrollo económico, político y social de Occidente. En esta obra de gran actualidad, Adrián Zelaia-Ulibarri integra el análisis de las diversas corrientes del pensamiento —pasado y presente—, para entender el porqué de la Europa actual. Pero, más allá de presentar y explicar el origen y evolución de nuestro modelo de desarrollo, examina los posibles escenarios del futuro: sus retos, crisis, ventajas, desventajas y posibilidades. ¿Hacia dónde y cómo podemos encaminar el futuro?

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 909

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



El Futuro de Europa

Bases para un nuevo modelo

Adrian Zelaia Ulibarri

© Adrian Zelaia Ulibarri / EKAI Group 2021

© El Futuro de Europa. Bases para un nuevo modelo

Colaboradora: Errukane Aperribai Unamuno

Goiru Kalea 1A

20500 Mondragon–Arrasate (Gipuzkoa)

+34 943 25 01 04

Diciembre de 2021

ISBN papel:

ISBN ePub:

Editado por Bubok Publishing S.L.

[email protected]

Tel: 912904490

C/Vizcaya, 6

28045 Madrid

Reservados todos los derechos. Salvo excepción prevista por la ley, no se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos conlleva sanciones legales y puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Índice

0. INTRODUCCIÓN. POR QUÉ PLANTEARSE EL FUTURO DEL MODELO

1. EVOLUCIÓN Y CRISIS DEL MODELO

1.1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL MODELO. ENTRE LOS DOS BLOQUES

1.1.1 Todo empezó con Nixon

1.1.2 El impacto externo. La Unión Soviética

1.1.3 El misterio de la Unión Soviética

1.1.4. Volviendo al siglo XIX

1.1.5. 50 años de desconcierto

1.1.6. 50 años de crisis

1.1.7. Crisis con crecimiento

1.2. NEOLIBERALISMO Y MODELO DE DESARROLLO

1.2.1. La opción neoliberal

1.2.2. Sostenibilidad del modelo

1.2.3. Neoliberalismo, productividad y explotación laboral de la mujer

1.2.4. Qué ha pasado desde los 70

1.2.5. Una hipótesis inquietante

1.2.6. Fiscalidad y distribución de la renta

1.2.7. Neoliberalismo y tipos de interés

1.3. NEOLIBERALISMO Y RENTAS DE TRABAJO

1.3.1. Informe de la Comisión Europea sobre la caída del peso de las rentas de trabajo

1.3.2. Informe del FMI sobre la caída del peso de las rentas de trabajo

1.3.3. Participación del trabajo en el PIB. El informe McKinsey

1.3.4. La tesis de Kliman. De los salarios a las rentas de trabajo

1.3.5. La tesis de Kliman. Sobre la evolución de los salarios

1.3.6. Consecuencias de la tesis de Kliman

1.3.7. ¿Y si el problema fuera solo la inversión?

1.4. NEOLIBERALISMO Y DEMOGRAFÍA

1.4.1. El informe Rockefeller de 1972

1.4.2. El informe Kissinger de 1974

1.4.3. El Club de Roma

1.4.4. El neomaltusianismo corporativo

1.4.5. El misterio de la economía feminista

1.4.6. El misterio de la tasa de natalidad

1.4.7. La migración en el modelo de desarrollo europeo

1.5. EL FRACASO DEL MODELO

1.5.1. Nada es lo que parece

1.5.2. Insostenibilidad del modelo actual

1.5.3. La deuda como fracaso del neoliberalismo

1.5.4. Dos hipótesis sobre el estancamiento

1.5.5. El aparente fin de la globalización

1.5.6. El neoliberalismo no es la fuente de todos los males

1.5.7. 2008–2018. Otra década perdida

1.5.8. COVID–19. Impacto en el modelo de desarrollo europeo

2. RENTABILIDAD, INVERSIÓN Y DESARROLLO

2.1. EL PROBLEMA DE LA INVERSIÓN

2.1.1. Un gráfico para explicarlo todo

2.1.2. El problema de la inversión

2.1.3. China invierte y Europa no

2.1.4. Por qué no invierten los empresarios

2.1.5. Claves de la inversión en China

2.2. EL PROBLEMA DE LA RENTABILIDAD

2.2.1. El beneficio a medio plazo como objetivo básico

2.2.2. Inversión y rentabilidad

2.2.3. Relación entre beneficio e inversión

2.2.4. La clave es la rentabilidad de las inversiones productivas

2.2.5. El reto de la rentabilidad

2.2.6. El enigma de la rentabilidad

2.2.7. La barrera de la rentabilidad

2.2.8. El reto de la rentabilidad y los países emergentes

2.2.9. El beneficio empresarial como eje del modelo

2.2.10. Impacto del origen y destino del beneficio

2.2.11. Tipos de interés y beneficios empresariales

2.2.12. Los sectores intensivos en capital

2.2.13. Impuesto de sociedades e inversión productiva

2.3. INVERSIÓN Y MODELOS DE EMPRESA

2.3.1. Inversión, incentivo y modelos de empresa

2.3.2. Empresa pública, privada y cooperativa

2.3.3. El fracaso de la responsabilidad social de la empresa

2.3.4. Responsabilidad social de la empresa. Obligatoria y voluntaria

2.3.5. La economía social y el beneficio empresarial

2.3.6. Las empresas públicas y el beneficio empresarial

2.3.7. El reto de las inversiones privadas

2.3.8. Cómo reanimar la inversión

2.3.9. Cómo impulsar la inversión privada

2.3.10. Obstáculos para impulsar las inversiones privadas

2.3.11. Cómo impulsar la inversión pública empresarial

2.4. EL RETO DE LA INTENSIDAD DE CAPITAL

2.4.1. Intensidad de capital

2.4.2. La explosión de la intensidad de capital

2.4.3. El reto de la intensidad de capital

2.4.4. El impacto de la intensidad de capital

2.4.5. La intensidad de capital como factor determinante

2.4.6. La intensidad de capital en China

2.4.7. La intensidad de capital en el modelo de desarrollo

2.4.8. ¿Y si la intensidad de capital fuese la clave?

2.4.9. La tasa de beneficio como referencia de futuro

2.5. INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

2.5.1. El crecimiento económico en el modelo neoliberal

2.5.2. Inversión e innovación

2.5.3. Inversiones productivas. Más recursos para la Comisión Europe

2.5.4. Servicios y valor añadido

2.5.5. El riesgo de los servicios de bajo valor añadido

2.5.6. Inversión productiva e intervención pública

2.5.7. ¿Cómo impulsar las inversiones?

2.5.8. ¿Cómo recuperar la demanda?

2.5.9. Crecimiento, desarrollo y capacidad productiva

2.5.10. Cómo medir la capacidad productiva potencial

2.6. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

2.6.1. La paradoja de la productividad

2.6.2. Productividad monetaria y productividad social

2.6.3. La importancia de la productividad monetaria

2.6.4. El reto de la productividad

2.6.5. Claves de la productividad

2.6.6. Productividad total de los factores (TFP)

2.6.7. Inversión, innovación y dinamismo social

2.6.8. Desplazamiento de empresas y sectores

2.6.9. El problema de los sectores de baja productividad

2.6.10. La insuficiente productividad de los servicios

2.6.11. El reto de la competitividad

2.6.12. Claves de la competitividad

3. TECNOLOGÍA Y ENERGÍA

3.1. DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODELO DE DESARROLLO

3.1.1. Neoliberalismo y cuarta revolución industrial

3.1.2. Tecnología y rentabilidad

3.1.3. Tecnología, salarios y rentabilidad

3.1.4. Cambios tecnológicos

3.1.5. La importancia del despliegue tecnológico

3.1.6. Inversiones y productividad

3.2. LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

3.2.1. La robotización en marcha

3.2.2. Robotización. China, Francia y Suiza

3.2.3. Cómo impulsar la robotización

3.2.4. Robotización y productividad

3.2.5. Límites del impulso tecnológico

3.2.6. Modelo de desarrollo y cuarta revolución industrial

3.2.7. ¿Qué ha sucedido con la Tercera Revolución Industrial?

3.2.8. Revoluciones tecnológicas y energéticas

3.3. TRABAJO Y AVANCE TECNOLÓGICO

3.3.1. Sindicatos y despliegue tecnológico

3.3.2. Trabajo y despliegue tecnológico

3.3.3. Límites de la automatización

3.3.4. Valor añadido y fábricas sin trabajadores

3.3.5. Capital, trabajo y fábricas sin trabajadores

3.3.6. Importancia teórica de las fábricas sin trabajadores

3.3.7. El trabajo del empresario en el capitalismo

3.3.8. La aportación de capital del empresario

3.3.9. Aportación de capital y fábricas sin trabajadores

3.4. ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

3.4.1. Tecnología y fuentes de energía

3.4.2. Cuarta Revolución Industrial y fuentes de energía

3.4.3. Sobre el futuro de las fuentes de energía

3.4.4. Energía de fisión nuclear

3.4.5. La fusión nuclear como salvación del capitalismo

3.4.6. Pacto verde europeo y beneficio empresarial

3.4.7. Sobre la estrategia energética de la U. E.

3.4.8. Economía circular y externalidades

3.4.9. Economía circular y economías de escala

3.4.10. La transición ecológica ¿es progresista o reaccionaria?

3.4.11. Las energías renovables como estrategia de destrucción creativa

3.4.12. El desarrollo sostenible como estrategia de destrucción creativa

3.4.13.Desarrollo sostenible en versión europea

3.4.14. El error europeo de contraponer desarrollo y sostenibilidad

4. EMPRESA, ESTADO Y MERCADO

4.1. EMPRESA Y MODELO DE DESARROLLO

4.1.1. Desarrollo y modalidades de empresa

4.1.2. Papel de la economía social en el modelo de desarrollo

4.1.3. Empresa privada y realismo

4.1.4. Límites de las empresas no capitalistas

4.1.5. Cooperativas y empresas públicas como palancas del modelo de desarrollo

4.1.6. El papel de los grandes fondos de inversión

4.1.7. Impacto de los fondos de inversión en el modelo de empresa

4.1.8. Qué hacer con los grandes fondos de inversión

4.1.9. La politización de las corporaciones

4.2. UN LUGAR PARA LA EMPRESA PÚBLICA

4.2.1. Empresa pública. No es lo que pensábamos

4.2.2. Objetivar el debate entre empresa pública y empresa privada

4.2.3. El papel de la empresa pública en el modelo de desarrollo

4.2.4. La empresa pública en el nuevo modelo

4.2.5. Espacio de la empresa pública

4.2.6. Necesitamos un sector público empresarial

4.3. INTERVENCIÓN PÚBLICA EN LA EMPRESA

4.3.1. Participaciones públicas ante la crisis COVID–19

4.3.2. Participaciones públicas minoritarias

4.3.3. Aspectos financieros de las participaciones públicas minoritarias

4.3.4. Inversiones compartidas público–privadas

4.3.5. El papel del modelo de cogestión

4.3.6. Políticas de ayuda a la empresa

4.3.7. Cómo disciplinar a las empresas

5. BANCA, MONEDA Y CRÉDITO

5.1. EL RETO DEL SISTEMA BANCARIO

5.1.1. Por qué necesitamos un nuevo sistema financiero

5.1.2. El sistema bancario

5.1.3. El debate sobre la titularidad bancaria

5.1.4. La banca pública como salida al problema estructural del sistema monetario y bancario

5.1.5. Banca pública, inversión productiva y crédito social

5.1.6. Ahorro no es igual a inversión

5.1.7. Separar depósitos y crédito

5.1.8. Es la hora de los bancos públicos de promoción

5.1.9. Un nuevo sistema financiero es posible

5.1.10. El problema financiero como causa o como efecto

5.2. EL RETO DEL SISTEMA MONETARIO

5.2.1. Política monetaria y productividad

5.2.2. El dinero fiduciario en crisis

5.2.3. El reto de la superación del petrodólar

5.2.4. Las criptomonedas amenazan al sistema bancario

5.2.5. El tránsito hacia la criptobanca

5.2.6. El tipo de interés de equilibrio

5.2.7. Sobre el objetivo del 2 % de inflación

5.3. EL RETO DE LA DEUDA

5.3.1. Quién se preocupa de la deuda

5.3.2. 2008–2019. El endeudamiento se estanca

5.3.3. El impacto de la deuda

5.3.4. Deuda y crecimiento

5.3.5. Deuda y productividad

5.3.6. La deuda como salvavidas del modelo

5.3.7. Cómo gestionar la deuda

5.3.8. El problema de la deuda o el problema de la rentabilidad

5.3.9. ¿No era más fácil subir los salarios?

5.3.10. La amenaza del desapalancamiento

5.3.11. Los ciudadanos, ante la supresión del sobreendeudamiento

5.3.12. Los límites de la reestructuración financiera

5.3.13. El impago generalizado como escenario de futuro

6. BASES PARA UN NUEVO MODELO

6.1. BASES OBJETIVAS

6.1.1. ¿Necesitábamos otra crisis?

6.1.2. Una guerra mundial para salvar el capitalismo

6.1.3. COVID–19. Problemas coyunturales y salidas estructurales

6.1.4. Fondos de Recuperación de la UE 2021. No son lo que parecen

6.1.5. Demografía y tiempo de trabajo

6.1.6. Del neomaltusianismo a la destrucción creativa

6.1.7. Un sistema bancario más solvente y eficiente

6.1.8. La política monetaria puede ser clave

6.1.9. La reestructuración financiera no es suficiente

6.1.10. El doble reto de la deuda

6.1.11. Vamos a sufrir

6.1.12. Hacia una visión constructiva del futuro de Europa

6.1.13. El papel de la Unión Europea

6.1.14. El desarrollo territorial no funciona

6.1.15. Un nuevo impulso al desarrollo territorial

6.2. BASES INSTITUCIONALES

6.2.1. Liderazgo político del desarrollo

6.2.2. Profundización democrática

6.2.3. El necesario debate sobre el modelo

6.2.4. Una clase política para un nuevo modelo

6.2.5. Sin oposición interna, Europa al borde del caos

6.2.6. Agenda política y modelo de desarrollo

6.2.7. Importancia de la visualización del modelo

6.2.8. Objetivos contradictorios del modelo

6.2.9. Nuevo modelo y grupos de interés

6.2.10. Intereses en contra de la reforma

6.2.11. La gran banca ante un nuevo modelo de desarrollo

6.2.12. La gran empresa ante un nuevo modelo de desarrollo

6.2.13. El impacto de la élite corporativo–financiera

6.2.14. Lo público y lo privado

6.2.15. Democracia y sector público

6.2.16. De la teoría a la práctica

6.3. CINCO PROYECTOS PARA EUROPA

6.3.1. Los cinco proyectos

6.3.2. El gran reinicio

6.3.3. Las nuevas políticas contra el desarrollo

6.3.4. Del neoliberalismo a la destrucción creativa

6.3.5. La destrucción creativa como estrategia corporativa

6.3.6. El grupo de los 30 y la destrucción creativa

6.3.7. El sector financiero como líder de la destrucción creativa

6.3.8. Eficiencia y poder en la destrucción creativa

6.3.9. COVID–19 y destrucción creativa

6.3.10. Voladura controlada

6.3.11. Un reto democrático

6.3.12. Más allá del keynesianismo

6.3.13. Sindicatos y modelo de desarrollo

6.3.14. La salida neoliberal

6.3.15. Volver al modelo de posguerra

6.3.16. Modelo de desarrollo y corrientes geopolíticas

6.3.17. El impacto del desarrollismo emergente

6.3.18. Qué podemos aprender de Rusia y China

6.3.19. El reto de China

6.3.20. El proyecto del desarrollismo conservador

REFERENCIAS

LISTA DE CUADROS

LISTA DE GRÁFICOS

0. INTRODUCCIÓN. POR QUÉ PLANTEARSE EL FUTURO DEL MODELO

Puede haber tres razones básicas para plantearse –o replantearse– el futuro del modelo de desarrollo europeo:

•Por un lado, los posibles síntomas de agotamiento del modelo actualmente en vigor.

•Por otro lado, la conciencia de que, tras los 8 años de crisis financiera y tres de «poscrisis», el cambio del contexto pueda justificar la reflexión sobre si el modelo de desarrollo actual va ser o no válido en el nuevo período.

•Finalmente, el reconocimiento expreso que, a raíz de la crisis COVID–19, han venido haciendo las élites corporativas del agotamiento del modelo actual y de la necesidad de sustituirlo.

El actual modelo de desarrollo en Europa, continúa siendo el modelo conocido como neoliberal y que viene siendo implantado de forma progresiva desde los años 80. Para nuestro análisis, es necesario examinar hasta qué punto este modelo presenta o no síntomas de agotamiento. Sin olvidar que la importancia o no de dichos síntomas está muy directamente relacionada, por supuesto, con la existencia y viabilidad de otros modelos de desarrollo alternativos que puedan venir a sustituirlo.

El cambio del contexto se basa tanto en la evolución del contexto geopolítico como en los cambios estructurales de la propia configuración socio–económica de Europa.

Recordemos que el actual modelo neoliberal tiene su origen en los años 70, el punto culminante de la guerra fría y, desde el punto de vista geopolítico, los cambios estructurales registrados desde entonces han sido enormes. En el origen del modelo neoliberal se encontraba, por un lado, superar la crisis económica de los años 70 y recuperar la rentabilidad empresarial y, por el otro, que Occidente saliera victorioso en la estrategia de «emulación» económica frente al régimen soviético. El final de la guerra fría no generó, sin embargo, un cuestionamiento del modelo sino, al contrario, la reafirmación y profundización del mismo1. Durante un período de dos décadas, desaparecieron los bloques geopolíticos dominantes. Sorprendentemente, la geopolítica de bloques se ha reiniciado en la segunda década del siglo XXI, fundamentalmente a través de la confrontación entre China y Rusia por un lado y el Occidente euroatlántico por el otro.

El contexto geopolítico de las dos décadas posteriores a la guerra fría parecía el contexto ideal para la continuidad de los modelos socioeconómicos occidentales. Fundamentalmente, porque el dominio geopolítico occidental aparentemente lo hacía innecesario. Sin embargo, por razones equivalentes, el actual reto geoestratégico de los países emergentes que, de forma progresiva, parece cuestionar el liderazgo económico, político y militar de Europa –y, fundamentalmente, de Estados Unidos– parece un contexto idóneo para replantearse si el actual modelo de desarrollo europeo debe o no ser revisado si Europa quiere mantener su posición a nivel global.

Junto al contexto geopolítico, la evolución y situación socio–económica de Europa es, en sí misma, un elemento esencial a tener en cuenta a la hora de clarificar la necesidad de revisar o no el actual modelo de desarrollo europeo.

Superada la crisis de los años 70, la implantación progresiva del actual modelo neoliberal ha sido compatible con un crecimiento medio moderado durante estas décadas, si bien con repetidos estallidos de crisis, fundamentalmente de carácter financiero. La de mayor trascendencia de ellas, tras su estallido en 2007, generó todo tipo de expectativas sobre la inminencia de cambios estructurales en nuestro modelo económico. Sin embargo, tras cerca de 8 años de crisis, lo cierto es que poco se cuestionó realmente. Si el modelo de la globalización económica se sumergió en un contexto de crisis en las relaciones internacionales, ni Europa ni Estados Unidos cuestionaron –en su conjunto– el modelo de desarrollo neoliberal.

Ni siquiera el modelo bancario, que tanto escándalo pareció desatar en el momento del estallido de la crisis, ha sido cuestionado hasta ahora en ninguno de sus pilares básicos. Los megabancos siguen dominando el sector bancario, fueron receptores privilegiados de las políticas de rescate con cargo a fondos públicos y lo fueron posteriormente de las políticas monetarias expansivas. De hecho, los grandes bancos y corporaciones –junto con los bancos centrales– han continuado manteniendo una influencia sustancial sobre las estrategias económicas occidentales.

Finalizada la primera fase de la crisis, Europa emprendió una nueva senda de crecimiento durante cerca de tres años, cortada en seco por el estallido de la crisis COVID–19. Un crecimiento lógicamente asentado en buena medida en la infrautilización de capacidad productiva derivada de la crisis, y también en el mantenimiento de las políticas monetarias expansivas.

La constatación actual es que en el período de reactivación las políticas económicas europeas adolecieron de problemas estructurales equivalentes a los que se venían soportando desde los años 80: contención salarial, continuación de la reducción del peso de las retribuciones de trabajo en el PIB, amortiguación de la capacidad de innovación (COOKE, BOEKHOLT, & TODLING, 2000), endeudamiento e inversión insuficiente y excesivamente sustentada en la disposición de mano de obra de bajo coste. Nada que permita anticipar que estamos en la vía de solución de los grandes problemas estructurales del modelo (insuficiente demanda, sobreendeudamiento, sobreutilización de la mano de obra femenina, hundimiento de la tasa de natalidad...).

Todo ello permite afirmar que el actual modelo europeo de desarrollo y competitividad es difícilmente sostenible en el tiempo. Algo sustancial tiene que cambiar en el mismo o bien es necesario apostar por un nuevo modelo de desarrollo, si Europa quiere evitar pasar a una posición secundaria en el mundo y, a medio plazo, una crisis social y política sin precedentes.

1. Al contrario de lo que esperaban quienes apostaban por una superación de la dinámica de bloques y una renovación del modelo de desarrollo corrigiendo la evolución del período neoliberal. Como referencia. V. KUTTNER, R. (1991)

1. EVOLUCIÓN Y CRISIS DEL MODELO

1.1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL MODELO. ENTRE LOS DOS BLOQUES

1.1.1 Todo empezó con Nixon

La ya prolongada decadencia económica europea –y occidental– en la que estamos inmersos tiene un detonante inicial que bien puede situarse en lo que se denominó el «Shock Nixon». Y una fecha: 15 de agosto de 1971. La fecha en la que el Presidente Richard Nixon anunció por televisión:

«He ordenado al Secretario Connally suspender temporalmente la convertibilidad del dólar en oro u otros activos de reserva».

Ante la debilidad de la economía americana, causada tanto por problemas internos como por la guerra de Vietnam, Nixon decidió romper con el marco económico de Bretton Woods que, en último término, solo tenía sentido con una economía norteamericana pujante. La decisión «temporal» adoptada en agosto de 1971 se convirtió en definitiva en 1976 (IRWIN, 2013).

De forma progresiva, el modelo económico empezó a cambiar a raíz de esa decisión. A partir de 1973 se introdujeron los tipos de cambio flotantes y los incentivos para la expansión continuada de la deuda ya estaban sobre la mesa. El resultado: un modelo de desarrollo cada vez más soportado en una constante inyección externa de demanda agregada a través de la deuda y la expansión monetaria.

Bien puede decirse que esta decisión del gobierno Nixon fue el origen del modelo de desarrollo neoliberal en el que hemos vivido durante estas décadas. El sistema monetario occidental se convierte en plenamente fiduciario y se abre la puerta a la expansión monetaria y al sobre–endeudamiento. La economía occidental adquiría de esta forma unos excelentes instrumentos de lucha contra los problemas económicos de la década de los 70. Sin embargo, el paso del tiempo acreditaría que la facilidad con la que estos instrumentos de endeudamiento y expansión monetaria comenzaron a funcionar se convirtió, por sí misma, en una trampa política para los gobiernos occidentales. A partir de ese momento, la tentación de utilizar los instrumentos monetarios para resolver los problemas económicos resultaba difícil de superar. En último término, las decisiones expansivas parecían resolver –o, al menos, amortiguar– cualquier problema económico de los que nuestros países afrontaban. Y las consecuencias negativas de la expansión monetaria y crediticia solo se manifestaban en la economía a largo plazo. Un contexto ciertamente tentador para cualquier gobierno.

A partir de esta ruptura de la relación del dinero con el oro, Estados Unidos, y Occidente en general, se vieron inmersos en una espiral de deuda:

Gráfico 1. El «shock Nixon». Evolución del endeudamiento en Estados Unidos. 1950–2019

FUENTE: Reserva Federal

Esta espiral de deuda nos ha dado una imagen permanentemente distorsionada de la realidad económica. Cuando la deuda total crece a ritmos del 4 % o del 5 % anuales, muy por encima del crecimiento del PIB, este último deja de ser un verdadero termómetro de la eficiencia económica.

Evidentemente, el problema no es que la deuda crezca. A medida que aumenta la producción, los niveles de endeudamiento crecen también lógicamente. El problema es que, a partir del «Shock Nixon» el endeudamiento ha ido creciendo de forma sistemática por encima del crecimiento del PIB:

Gráfico 2. Evolución del PIB y de la deuda. Estados Unidos 1952–2015

FUENTE directa: USFUNDS

Recordemos que el incremento de deuda alimenta por sí mismo un aumento de la demanda agregada y, por lo tanto, del PIB. Esto significa que, como explicaremos, el crecimiento del PIB per capita de Occidente durante todo el período neoliberal ha estado artificialmente basado en un constante incremento de la deuda.

Lo extraordinario de este proceso es que haya podido mantenerse durante casi 50 años. La explicación la encontramos en el papel clave que en nuestras economías ocupan ahora los bancos centrales y que, ante amenazas de inicio del proceso de desapalancamiento financiero, han respondido sistemáticamente con nuevas políticas de expansión monetaria y de deuda.

Esta estrategia ha permitido ocultar todos los problemas que han ido surgiendo en nuestra economía durante décadas. «Ocultar» los problemas... sin resolverlos.

Todo esto explica también el atractivo y creciente éxito de las propuestas de volver, de una u otra forma, al patrón oro o a otro tipo de referencias monetarias basadas en valores reales. En teoría, el patrón oro parece una alternativa excesivamente estricta frente al sistema fiduciario actual. Pero también es cierto que, en la práctica, las élites occidentales han demostrado ser incapaces de gestionar correctamente las monedas fiduciarias sin abusar de la permanente emisión de dinero y deuda para aparentemente «resolver» cualquier problema económico.

Durante el mismo año 1971, Henry Kissinger puso las bases de la visita de Richard Nixon a Beijing en febrero de 1972 que, buscando una mutua alianza entre EE. UU. y China frente al empuje soviético, terminó siendo la base del proceso de globalización que también ha marcado las décadas de neoliberalismo. La coincidencia en el tiempo de estos dos fenómenos detonantes de lo que ha sido el actual modelo de desarrollo no es casual.

1.1.2 El impacto externo. La Unión Soviética

La influencia externa en el desarrollo económico europeo ha sido, sin ninguna duda, una constante desde el inicio de la Revolución Industrial. Las colonias fueron un extraordinario aportante de materias primas y de mercados durante todo el siglo XIX. Pero si centramos estas influencias externas, de forma resumida, en el siglo XX, podemos sintetizarlas en tres fundamentales:

A.El impacto cada vez menor de las colonias como aportantes de materias primas y de mercados

B.El impacto de la Unión Soviética a partir de la Revolución de 1917

C.El impacto de EE. UU. a partir de la Segunda Guerra Mundial

Sin embargo, es probablemente el caso de la Unión Soviética el que mayor influencia ha tenido desde la perspectiva de la «emulación» externa. A partir de la Revolución de 1917, los brotes revolucionarios se sucedieron en distintos países europeos durante varios años: Italia, Bélgica, Holanda, Austria –y, sobre todo, Alemania– en el Oeste y a todo lo largo de Europa Oriental. Lógicamente, las élites occidentales se encontraban alarmadas ante la situación. Todo parece indicar que el impacto sobre el modelo económico occidental fue inmediato. Se inició así lo que se denominó como «emulación de sistemas» que, hasta la caída de la Unión Soviética, generó una durísima competencia entre los dos bloques, competencia («emulación») que tuvo enormes efectos en el diseño socioeconómico de los dos sistemas2. Ambos bloques intentaban hacerse todo el daño posible (MCCLENAHAN, BECKER 2011) pero, a la vez, se adaptaban a sí mismos en la medida necesaria para asegurar su victoria sobre el otro bloque3.

Desde el punto de vista del modelo de desarrollo de Europa occidental, el impacto fundamental de la amenaza política soviética se produjo a partir de tres hitos claves:

1.La Revolución rusa de 1917 y los alzamientos revolucionarios en el conjunto de Europa en el período 1917–23.

2.La Gran Depresión iniciada en 1929, que reavivó la alarma de las élites occidentales ante el evidente riesgo de que nuevos estallidos sociales pudieran dar la victoria al comunismo

3.La expansión del bloque comunista tras la Segunda Guerra Mundial, en toda Europa Oriental y, en 1949, en China.

Pocas dudas hay de que estos tres hitos históricos marcaron profundamente el devenir del modelo socioeconómico europeo. Son muchas las medidas sociales adoptadas por los Estados europeos durante ese período. A modo de referencia cuantitativa, la evolución del peso del sector público medida a través de la carga impositiva es una clara referencia de lo sucedido durante el siglo XX:

Gráfico 3. Ingresos fiscales en los países avanzados. Evolución 1870–2010

FUENTE: T. PIKETTY

Vemos con claridad cómo el «estado social europeo» inicia su andadura en la segunda década del siglo XX y comienza a declinar a partir de los años 80. La coincidencia con la vida de la Unión Soviética es, desde luego, llamativa.

Esta hipótesis necesita, por supuesto, un análisis más preciso. En la segunda década del siglo XX, junto a la Revolución Soviética, se produjo otro hito histórico clave, la Primera Guerra Mundial, que pudo también tener una influencia directa, a través de la elevación de la rentabilidad de las inversiones, en que Occidente en su conjunto, y Europa en particular, dispusiera de nuevos recursos para financiar la expansión del estado social.

La expansión del modelo social europeo después de la Segunda Guerra Mundial sí parece con claridad haber estado muy directamente relacionada con la amenaza soviética. Las hemerotecas están llenas de reconocimientos formales de esta relación y, por otro lado, los diferentes caminos emprendidos por Europa y Estados Unidos a partir de entonces parecen haber estado precisamente relacionados con la amenaza directa que Europa sentía frente al modelo soviético, amenaza sensiblemente más lejana en Estados Unidos.

Menos clara es la relación entre el punto de inflexión final del modelo social europeo y la caída de la Unión Soviética. Aunque esta relación ha sido defendida por distintos analistas, todo parece indicar que el movimiento neoliberal que inició el cuestionamiento del estado del bienestar apareció antes del fin del modelo soviético, con los gobiernos de Thatcher y Reagan fundamentalmente. Por supuesto, sin perjuicio de que la caída de la Unión Soviética pudo también haber sido un importante factor para la expansión y consolidación del modelo neoliberal en Europa con el Tratado de Maastricht (aprobado en diciembre de 1991 y firmado en febrero de 1992) como el hito histórico más relevante al respecto.

El impacto de estos procesos de emulación o competencia entre sistemas afectó al conjunto del modelo de desarrollo europeo y en muy diversas áreas4, entre las que puede destacarse un proceso tan fundamental como fue la incorporación masiva de la mujer al mercado de trabajo asalariado, proceso que en la Unión Soviética tuvo su origen más directo en la escasez de mano de obra provocada por la Segunda Guerra Mundial mientras que en Europa Occidental se convirtió en un excelente impulso de los resultados empresariales a través de la disposición masiva de mano de obra de bajo coste. (REGULSKA & SMITH, 2012). Todo parece indicar que el proceso iniciado al respecto por la Unión Soviética y la dinámica de competencia entre los dos bloques fueron de gran importancia para que Occidente en su conjunto decidiera impulsar aceleradamente este cambio sustancial en nuestra estructura socioeconómica.

Junto a la emulación/competencia con la Unión Soviética, la influencia de Estados Unidos fue también determinante en la evolución de nuestro modelo de desarrollo desde la Segunda Guerra Mundial y lo ha sido, muy especialmente, para la reorientación del mismo a partir de los años 80 a través del modelo neoliberal. Todo ello es imprescindible tenerlo en cuenta a la hora de profundizar en las bases conceptuales del futuro del modelo de desarrollo europeo.

1.1.3 El misterio de la Unión Soviética

Uno de los grandes misterios de la Unión Soviética continúa siendo el de su eficiencia o ineficiencia económica. Esto puede resultar sorprendente si tenemos en cuenta hasta qué punto hemos dado por supuesto que el régimen de planificación central del Este de Europa cayó como consecuencia de su hundimiento o colapso económico (MILLER, 2016).

Sin embargo, sorprendentemente, los datos parecen reflejar una realidad ciertamente más compleja, que nos obliga al menos a un examen y valoración diferenciados de las distintas etapas de la evolución de la economía soviética, etapas cuyos objetivos y retos fueron sustancialmente distintos. Y en las que incluso los modelos económicos aplicados se diferenciaron con claridad. Desde un punto de vista analítico, podemos distinguir las siguientes:

•El «comunismo de guerra» (1917–1921)

•La Nueva Política Económica (1921–1928)

•El desarrollo estalinista (1928–1970)

•La ralentización (1970–80)

•El estancamiento (1980–1990)

Cada una de estas etapas puede analizarse de forma diferenciada, tanto desde la perspectiva de sus resultados como desde el punto de vista de las específicas políticas desarrolladas en los distintos períodos.

En general, frente a los modelos de «socialismo de mercado» el modelo soviético fue un claro exponente del modelo de socialismo de dirección central. Sin embargo, también esta afirmación debe matizarse. Sobre todo, si tenemos en cuenta el período conocido como la «Nueva Política Económica» entre 1921 y 1928. El amplio margen de actuación permitido a la actividad privada durante este período nos obliga a situar la economía soviética de esos años en un ámbito de «economía mixta». En ocasiones se ha aludido a que este período ha sido un importante referente para las políticas de «socialismo de mercado» aplicadas en China durante los últimos 30 años.

Si nos fijamos estrictamente en los resultados obtenidos, el período estalinista fue, sin duda, el más eficaz, con niveles de crecimiento que superaban claramente los occidentales y se situaban en cabecera a nivel mundial.

Por el contrario, el último período «de estancamiento», con crecimiento cercano a cero, fue sin duda el menos eficiente. Eso sí, no a los niveles que solemos pensar en Occidente. No se trató de un «colapso» económico, sino de un «estancamiento» (MILLER, 2016), lo cual es sensiblemente distinto. Al contrario, el «colapso» se produjo al poner en marcha la transición hacia el capitalismo con el fin de la Unión Soviética.

En síntesis, de la historia económica de la Unión Soviética hay dos fenómenos clave en los que conviene profundizar:

•El llamativo éxito del período estalinista

•El estancamiento de la última década.

La importancia de este análisis va mucho más allá de la curiosidad histórica. La experiencia económica de la Unión Soviética y las consecuencias que de la misma se han obtenido han influido de forma sustancial en la teoría y en las políticas económicas de todo el mundo. De forma muy directa, por ejemplo, en el cuestionamiento de la iniciativa pública empresarial en Occidente o en el modelo de socialismo de mercado implantado en China.

De fenómenos tan discutidos e ideológicamente tan conflictivos no es fácil obtener conclusiones objetivas, pero intentaremos distinguir entre lo que son conclusiones claras a obtener de las distintas fases de la economía soviética por un lado y, por el otro, lo que son interpretaciones dudosas o conflictivas que necesitan una mayor clarificación.

Al período estalinista precedió la fase de la «Nueva Política Económica», entre 1922 y 1928, con una combinación de mercado y planificación estatal que no resultó satisfactoria para la dirección política del país. Los documentos son claros sobre los motivos que llevaron a apostar por suprimir esas políticas y por un cambio radical en la política económica: la convicción de que, antes o después, se produciría una invasión occidental y de que era imposible hacer frente a esa invasión sin un salto radical en la capacidad industrial del país.

En síntesis, en el período estalinista se apostó por la industrialización acelerada del país, con el objetivo de llegar en 10 años a los objetivos de equipamiento que se consideraban imprescindibles para resistir a la invasión prevista (GREGORY, 2003). Y se apostó también por un modelo de nacionalización generalizada de los medios de producción, un modelo que –en este sentido– continuaría tras la II Guerra Mundial y duraría hasta la caída de la URSS en 1990.

Evidentemente, todo lo que tiene que ver con el período estalinista es polémico, pero es inevitable analizarlo si queremos profundizar en lo que realmente sucedió en el ámbito económico durante la vigencia de la Unión Soviética.

El modelo fue un éxito desde la perspectiva del nivel de equipamiento industrial conseguido, que hizo posible la victoria soviética –aún con más de 25 millones de muertos– frente a la invasión nazi. Un resultado que hubiera sido probablemente impensable con los niveles de industrialización de la URSS en los años veinte.

El mismo modelo continuó, en sus aspectos básicos, hasta la época de Kruschev. Si nos centramos en los «resultados», el nivel de crecimiento económico fue asombroso. Veámoslo a través del avance del PIB por habitante:

Gráfico 4. Ratio de PIB por habitante 1970 sobre 1928

Los datos parecen claros. Durante el período que consideramos basado en el modelo estalinista, entre 1928 y 1970, el PIB per cápita creció en la Unión Soviética al ritmo más rápido a nivel mundial, con la única excepción de Japón.

Como consecuencia de esta dinámica, durante el período estalinista, los niveles de renta per cápita de Rusia se acercaron sensiblemente a los de Europa Occidental:

Gráfico 5. Diferencial del nivel de vida en Rusia y Europa: 1870–2015

FUENTE: (PIKETTY, CAPITAL E IDEOLOGIA, 2019, pág. 701)

Por supuesto, se trata de unos resultados susceptibles de valoraciones diversas y que requieren una profundización superior a la de este documento.

En síntesis, un proceso de industrialización y desarrollo tan acelerado requiere, por un lado, una gestión eficiente y, por el otro, un impresionante esfuerzo de inversión (SANCHEZ–SIBONY, 2016). Un esfuerzo extraordinario, radicalmente distinto al realizado, por ejemplo, por la China post–Mao, que basó su desarrollo industrial en la apuesta por la economía mixta y la inversión extranjera. Rusia tampoco disponía de colonias de las que extraer los recursos con los que financiar su primera industrialización como –de una u otra forma– habían hecho los países de Europa Occidental. Los sacrificios de contención del consumo y esfuerzo laboral fueron necesariamente impresionantes en el período estalinista5.

El éxito económico del modelo estalinista tiene un especial interés conceptual para nosotros por el cuestionamiento que parece suponer de los dogmas liberales permanentemente basados en una idealización de la empresa privada y la negación de cualquier espacio a la economía pública o planificada. La realidad es mucho más compleja y requiere un análisis objetivo del papel que, en cada caso, pueden desempeñar las estructuras empresariales privadas y públicas, el mercado y la planificación central.

A partir de los años 60, la dirección soviética empezó a plantearse la necesidad de introducir cambios estructurales en el sistema de planificación central con el fin de adaptar el tejido productivo a un modelo de desarrollo más complejo, más innovador y más enfocado hacia el consumo (HANSON, 2014). El ritmo de desarrollo empezó a debilitarse progresivamente.

Sin embargo, en contra de lo que habitualmente se piensa, el modelo económico soviético no llegó a colapsar. El debilitamiento progresivo de la capacidad de crecimiento finalizó con una fase que podemos calificar como de «estancamiento» (KARA–MURZA, 1994).

Gráfico 6. PIB por habitante URSS. 1885–2016

Como vemos, según la base de datos Maddison, el crecimiento de la URSS continuó hasta la caída del régimen. Efectivamente, se produjo un colapso de la economía soviética no en la etapa final del sistema soviético sino como consecuencia de su derribo.

Otras estadísticas han corregido a la baja estos datos y nos apuntan a una severa ralentización de la economía soviética durante sus últimos años.

Cuadro 1. Crecimiento medio anual del PIB per cápita. Unión Soviética

PERÍODO

CRECIMIENTO MEDIO ANUAL

1950–1978

3,0 %

1978–1990

0,4 %

FUENTE: (MADDISON, Measuring the Performance of a Communist Command Economy: An Assesment of the CIA Estimates for the USSR , 1998 September), basado en datos de los archivos de la CIA.

En síntesis, la combinación de desarrollo acelerado del período estalinista y de la expansión política del sistema soviético encendió todas las alarmas en la élite política occidental y es probablemente una de las causas fundamentales que explican el modelo social europeo de posguerra. En sentido contrario, el estancamiento de los últimos años del sistema y el derribo final del mismo facilitó también probablemente el cuestionamiento del modelo social europeo y la implantación progresiva en Occidente de las políticas neoliberales.

1.1.4. Volviendo al siglo XIX

No se trata de una exageración conceptual. Las élites defensoras de la continuación de las políticas neoliberales han venido defendiendo estas políticas basándose en la ausencia de alternativas. El argumento fundamental para esta afirmación es que, en su opinión, el denominado estado social o estado de bienestar construido a partir de los años 20 del siglo XX no es un modelo sostenible, sino que se basó en circunstancias históricas muy concretas, como son:

a)la elevada rentabilidad de las inversiones generada como consecuencia de las dos guerras mundiales y su respectiva posguerra.

b)la necesidad de «emulación mutua» entre la Unión Soviética y Occidente (LEWIS, 2006), que condicionó las políticas socioeconómicas occidentales desde la Primera Guerra hasta el inicio de la década de los 90 del siglo pasado.

Si las políticas desarrolladas por el capitalismo occidental durante las décadas de postguerra no pueden ser una referencia de futuro válida (HIGGS, 2009), no parece quedar otra alternativa que –en este sentido– recuperar las estructuras económicas del siglo XIX. Y en esta dirección se encaminan las políticas neoliberales, todavía dominantes en Occidente (HARVEY, 2007).

Las bases conceptuales de esta posición no son tan disparatadas como pudiera pensarse. Efectivamente, las estadísticas históricas parecen acreditar un repunte extraordinario de la rentabilidad de las inversiones en la segunda y en la quinta década del siglo XX, coincidiendo con las dos guerras mundiales. Según los teóricos neoliberales, fue esta alta rentabilidad la que permitió y facilitó la adopción de medidas de carácter «social» extraordinarias que, a partir en primer lugar de la Primera Guerra Mundial y, sobre todo, tras la Segunda Guerra Mundial, constituyeron de forma progresiva el «estado del bienestar» propio del «modelo social europeo».

Recordemos los datos de T. Piketty (PIKETTY, EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, 2015)sobre evolución histórica de la rentabilidad del capital en Gran Bretaña y Francia:

Gráfico 7. Tasas de rentabilidad del capital. Gran Bretaña. 1770–2010 y Francia 1820–2010

Gran Bretaña 1770–2010

Francia 1820–2010 FUENTE: T. PIKETTY

En síntesis, podemos decir que la rentabilidad de las inversiones durante el siglo XX permitió detraer de la misma recursos para financiar mejores salarios y más gasto social... y la amenaza de la Unión Soviética lo hizo recomendable.

De esta forma, el cuestionamiento del estado del bienestar y del modelo social europeo iniciado a partir de la década de los 80 del siglo XX nos lleva, en este sentido, hacia un futuro en el que la verdadera referencia contrastada no puede ser otra que el capitalismo del siglo XIX.

Lo cierto es que el funcionamiento del capitalismo en el siglo XIX no se conoce con un suficiente detalle. Está claro que fue un siglo de gran expansión económica, como se acredita a través de la evolución de la población:

Gráfico 8. Evolución y tasa de crecimiento de la población mundial

FUENTE: T. PIKETTY

Aunque no el único, el crecimiento de la población es un buen exponente del avance económico. Vemos con claridad que, durante el siglo XIX, la población mundial creció significativamente, aunque en una proporción menor que durante el siglo XX. Con guerras, sí, pero no tan mortíferas y destructivas en el siglo XIX como lo fueron en el siglo pasado.

Veamos los datos sobre evolución de la capacidad productiva y de la población:

Gráfico 9. When history was made. Evolución de la capacidad productiva y de la población

Sin embargo, la información global podría ser distorsionante en cuanto que el desarrollo de los países no occidentales solo sería computado de forma significativa en el siglo XX (MADDISON, LA ECONOMÍA DE OCCIDENTE Y LA DEL RESTO DEL MUNDO EN EL ÚLTIMO MILENIO, 2004).

Veamos también los datos sobre la evolución de la renta per cápita por continentes:

Gráfico 10. Evolución del PIB per cápita en el mundo por continentes

Especial interés tiene el siguiente gráfico, donde se refleja la evolución histórica del PIB por habitante, diferenciando los períodos en los que se han producido los «grandes saltos» en el incremento de este indicador:

Gráfico 11. Evolución del PIB per cápita. Períodos de grandes saltos

FUENTE: The Economist / A. Castilla

De los datos del gráfico anterior obtenemos, por ejemplo (CASTILLA, 2018):

•que de 1800 a 1850 el PIB por habitante mundial creció un 54 %;

•que de 1850 a 1875 creció el 42 %;

•que de 1875 a 1900 el crecimiento acumulado del PIB por habitante fue de casi un 60 %.

En síntesis, parece claro que, desde una perspectiva histórica, el crecimiento económico conseguido durante el siglo XIX fue extraordinario, pero sensiblemente inferior al del siglo XX.

La tesis neoliberal apuntada supondría que el superior ritmo de avance económico del siglo XX bien podría deberse al efecto de las dos guerras mundiales. Como hemos dicho, en el siglo XIX también hubo conflictos bélicos, por supuesto, pero no tan mortíferos ni tan devastadores como las dos guerras mundiales del siglo XX y, por lo tanto, no tan «positivos» desde la perspectiva del impulso de la rentabilidad de las inversiones y del consiguiente crecimiento... para las personas y las empresas que sobreviven las guerras, por supuesto.

La perspectiva, evidentemente, da vértigo. El supuesto de volver a un capitalismo sin estado social y, por supuesto, con desigualdades de rentas muy superiores a la actual, nos sitúa en un contexto desconocido. Un contexto que, probablemente, requeriría también una marcha atrás en los procesos de democratización desarrollados durante el siglo XX (BIEBRICHER, 2019). Es muy posible que esta sea también la razón que late detrás de los progresivos recortes de libertades que, lentamente y paso a paso, se van produciendo en distintos países occidentales durante los últimos años. Probablemente las élites que controlan Occidente están previendo la necesidad de sistemas políticos más autoritarios que hagan posible estructuras socioeconómicas menos sociales y cada vez más desiguales.

Sin embargo, aún nos queda por aclarar una cuestión central: el problema de la incapacidad demostrada por el neoliberalismo durante las últimas décadas para compaginar los recortes sociales y salariales con el mantenimiento de un nivel suficiente de demanda agregada (WILSON, 2017). Si partimos de la aparente referencia conceptual al siglo XIX, es necesario también analizar por qué durante el siglo XIX el capitalismo «liberal» era capaz de crear de forma natural demanda suficiente para alimentar el crecimiento y el capitalismo neoliberal actual no lo es. Algunas respuestas pueden estar en la intensidad de capital actual, en la financiarización de la economía o en la menor propensión al consumo y a la inversión6. Aun sabiendo que estamos pisando tierra desconocida, parece necesario este esfuerzo si queremos profundizar con seriedad en el potencial del neoliberalismo como fuerza orientadora del futuro del modelo de desarrollo europeo (DUMÉNIL G. , 2013).

1.1.5. 50 años de desconcierto

El análisis de la evolución de la economía europea durante las últimas décadas arroja unos resultados desconcertantes. Resultados que se distancian radicalmente de la opinión generalizada tanto en la sociedad europea como en buena parte del ámbito académico y mediático (CUENCA GARCÍA & NAVARRO PABSDORF, 2019).

La conciencia generalizada en Europa es la de que, a pesar de los altibajos cíclicos manifestados en periódicas crisis, hasta el estallido de la crisis financiera en 2008, hemos asistido a décadas de un desarrollo socioeconómico progresivo, asentado en el avance tecnológico, la inversión productiva y el creciente nivel formativo de los ciudadanos europeos.

El crecimiento anual medio del PIB per cápita europeo desde la década de los 70 se ha situado en cerca de un modesto 2 %. En concreto, según datos elaborados por PIKETTY, en un 1,8 %:

Cuadro 2. Producción por habitante. % Crecimiento anual. Mundo y Europa

FUENTE: (PIKETTY, EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, 2015, pág. 132)

Se trata de un crecimiento modesto pero comparable con otras etapas del capitalismo y que, de cualquier forma, parece revelar una tendencia continuada de desarrollo.

Sin embargo, si contemplamos la evolución de los datos macroeconómicos, las conclusiones son, como decimos, desconcertantes. Por un lado, nos encontramos con la evolución del endeudamiento, que ha seguido un ritmo desorbitado durante las 3 décadas que precedieron a la crisis que estalló en 2007:

Gráfico 12. Deuda total. Mercado de crédito global

Veámoslo ahora con datos referidos a EE. UU. y Europa:

Gráfico 13. Evolución de la deuda total en % s/ PIB

FUENTE: Reserva Federal / BEA / EUROSTAT /MORGAN STANLEY RESEARCH

Si la deuda que surgió durante estas tres décadas supuso un incremento de un 200 % sobre el PIB, esto significa que, durante esos años, la demanda pudo también incrementarse «artificialmente» en una proporción similar sobre el PIB. Durante estas tres décadas, el PIB se incrementó a una media del 1,9 % anual, mientras que el endeudamiento lo hizo a una media aproximada del 5 % anual. Es decir, que –aunque la cuantificación del impacto es compleja– todo parece indicar que la economía occidental no hubiera crecido durante estas décadas si no llega a recurrir al continuo sobreendeudamiento.

El otro gran elemento «desconcertante» sobre la evolución macroeconómica europea de estas décadas es, sin duda, la fuerza de trabajo en la que se ha apoyado. Durante estas décadas se ha producido la incorporación masiva de la mujer al trabajo asalariado y ello ha supuesto incrementar la fuerza de trabajo en el conjunto de Occidente en cientos de millones de personas. Estas personas han estado sometidas a una dedicación laboral «esclava» con semanas laborales de 80, 90 y 100 horas, contribuyendo sensiblemente a la actividad productiva y, consecuentemente, al que debía haber sido un desarrollo extraordinario de las fuerzas productivas europeas. Un desarrollo extraordinario que, como hemos visto, no se ha producido.

La incorporación masiva de la mujer al mercado laboral puede haber supuesto cerca de un 50 % de incremento de la fuerza laboral europea. Hay que tener en cuenta la compensación parcial de este aumento de fuerza laboral con la anticipación de las jubilaciones y el retraso de la incorporación de los jóvenes al mercado laboral. A la hora de estimar el impacto de la incorporación masiva de la mujer al mercado de trabajo, hay que tener en cuenta también que, inicialmente, se trataba de mano de obra poco cualificada. Este esfuerzo laboral hizo posible que el esfuerzo laboral europeo, en lugar de reducirse, aumentara en cerca de un 0,4 %. Un 0,4 % anual... que debería haberse «añadido» al crecimiento normal de la economía europea, un crecimiento que, como hemos visto, solo se ha conseguido a base del endeudamiento masivo (EICHENGREEN, 2008).

Esto nos revela también que la evolución económica hubiera sido aún «peor» si no llega a ser por la masiva explotación laboral de las mujeres europeas que, además, ha tenido como consecuencia directa el hundimiento de la tasa de natalidad. Los europeos han sido capaces de consumir cada vez más bienes y servicios, pero trabajando cada vez más (las 40 horas semanales de las mujeres) y a costa de no tener hijos.

Los europeos hemos vivido dando por supuesto que el desarrollo tecnológico nos estaba permitiendo vivir cada vez mejor y que nos permitiría trabajar cada vez menos... a la vez que trabajábamos cada vez más. Desconcertante.

El crecimiento «aparente» de estas décadas se ha soportado, además, en «comernos el futuro», a costa de una deuda que tendrán que pagar unos hijos... que no tenemos.

1.1.6. 50 años de crisis

Parece claro que el análisis de los datos macroeconómicos desde la década de los 70 nos revela que, a pesar de lo que normalmente se da por supuesto, el aparente «crecimiento» durante los 30 años transcurridos entre 1980 y 2010 no se hubiera producido si no llega a ser gracias a:

•fundamentalmente, el masivo y creciente sobreendeudamiento;

•complementariamente, la masiva sobreexplotación de la mujer europea a través de su incorporación al mercado laboral mediante una carga de trabajo «añadida», en lugar de hacerlo a través del reparto del trabajo profesional y doméstico.

El resultado ante el que estos datos nos sitúan es, como ya hemos dicho, desconcertante y difícil de entender. ¿Cómo es posible que la economía europea no haya sido capaz de generar riqueza «por sí misma» durante cinco décadas si incluimos los años 70 y la década transcurrida desde el estallido de la crisis?

Una posible explicación nos llevaría a volver a situarnos en el origen, en los años 70 del siglo pasado, en un contexto de profunda crisis frente al cual se produce una agresiva reacción política y económica que más adelante se ha conocido como el neoliberalismo, planteando un progresivo desmantelamiento del modelo de desarrollo en vigor en Europa desde los años 50, modelo que dio lugar a lo que se conoció como el modelo social europeo.

Una interpretación «aparentemente lógica» de lo ocurrido es que Europa no llegó realmente a superar la crisis de los 70. Se consiguió solo una recuperación artificial del PIB, basada, fundamentalmente, en una decisión estratégica de «comernos el futuro» si hacía falta para evitar la caída del status quo. Y, para ello, este «comernos el futuro» se materializó en:

a)recuperar los márgenes empresariales a través de la reducción del gasto social y la contención salarial. También más tarde, para muchas empresas, a través del proceso de globalización acelerada en los años 90 del siglo pasado.

b)compensar el impacto negativo de ambas variables –reducción del gasto social y contención salarial– sobre la demanda, a través de la puesta en marcha de un proceso masivo de creciente sobreendeudamiento

c)Impulsar el proceso de sobreexplotación laboral de las mujeres europeas, con semanas laborales de 80, 90 o 100 horas, aun sabiendo que ello iba necesariamente a hundir la tasa de natalidad europea a niveles insostenibles.

Todo ello es, muy probablemente, producto de una economía europea que no sabía crecer sin deuda y que no sabía crecer sin salarios bajos y sin una constante acumulación de mano de obra barata (JORDÁN & TAMARIT, 2013).

Parece evidente que se trata de un contexto suicida para Europa, cuyas consecuencias empezaron a evidenciarse a partir del estallido de la crisis financiera en 2007.

Dos cuestiones se plantean al respecto. La primera, por supuesto, es cómo es posible que esta reflexión no se haya realizado de forma pública o abierta durante todas estas décadas. Pregunta que nos llevaría a análisis complejos sobre el control de los medios de comunicación o de los distintos movimientos sociales.

La segunda cuestión es la de por qué los líderes europeos permitieron en los 80 y han continuado permitiendo que esta trayectoria suicida se mantuviera. La respuesta más lógica es, probablemente que, desde su perspectiva, no tuvieron más remedio. La razón de ello es que la rentabilidad empresarial era claramente insuficiente para mantener el nivel de inversión mínimo imprescindible o, si se prefiere, que salarios bajos, reducciones de impuestos y aportación constante de mano de obra barata eran la única forma de mantener viva la inversión empresarial.

De ahí que, muy probablemente, el panorama que se presentó ante los líderes europeos en los años 80 fue el de optar entre el hundimiento del sistema o ese contexto de salarios bajos, gasto social reducido y aportación constante de mano de obra barata, compensando todo ello con un creciente nivel de deuda. El problema fue que medidas que podían haber tenido una lógica de corto o de medio plazo, se mantuvieran y potenciaran en el largo plazo, a través de un círculo vicioso del que nadie ha sabido cómo salir.

Durante todas estas décadas, la élite europea se ha encontrado ante la imposibilidad de dar marcha atrás a estos procesos autodestructivos sin los cuales los beneficios empresariales se hundían a niveles insostenibles y la inversión privada se hacía imposible.

La incapacidad de conseguir un posicionamiento normalizado de la inversión empresarial durante todos estos años nos sitúa ante la realidad de un contexto permanente de crisis constantemente escondida de forma artificial a través del endeudamiento y la continua provisión de mano de obra de bajo coste. Aún a pesar de la imposibilidad de mantener el modelo a muy largo plazo y de que, a medida que iba pasando el tiempo, se aseguraba que la continuidad de este proceso de alimentación artificial de la economía suponía la erosión progresiva de la economía y la sociedad europeas. Todo parece indicar que se ha tratado del resultado aparentemente inevitable de 50 años de crisis artificialmente escondida.

1.1.7. Crisis con crecimiento

La consideración del período neoliberal como un período de crisis pone a prueba el propio concepto de crisis económica. Es evidente que Europa se encuentra ante una crisis de carácter histórico, en la medida en que, en solo un par de generaciones, Europa se enfrenta a la pérdida del liderazgo económico que ha mantenido durante siglos.

Pero el concepto de crisis económica parece que requiere un análisis más detallado para su aplicación a la evolución de la economía europea de las últimas décadas.

Si interpretamos el concepto de crisis económica en sentido estricto, no es fácil de aplicar a lo sucedido en Europa desde los años 70. Aunque el crecimiento del PIB per cápita fue sensiblemente más reducido que el del período de posguerra, el PIB y la productividad por hora crecieron en el conjunto de este período a ritmos comparables con etapas anteriores del capitalismo:

Gráfico 14. Productividad por hora trabajada. Países clave de Europa occidental. 1970–2017

Durante este período se han producido diversas «crisis» en sentido estricto, con sus respectivas recesiones, comenzando por la crisis del petróleo de 1973 hasta la crisis financiera de 2008 y la actual del COVID–19. Sin embargo, un período como el de los últimos 50 años en el que –en su conjunto– aumenta la producción per cápita no encaja literalmente en el sentido tradicional de «crisis económica».

Para entender el significado del concepto de «crisis» aplicado a estas décadas tenemos que ir más allá de la interpretación literal de la evolución del PIB per cápita. Porque es indiscutible, por los datos y por la evidencia práctica, que Europa ha incrementado su productividad desde los años 70 y ha crecido de modo irregular pero progresivo.

No obstante, la valoración de esta fase es distinta si distinguimos el crecimiento real de lo que podemos denominar crecimiento «orgánico». El PIB per cápita puede aumentar porque el sistema productivo tiene esa capacidad de generar crecimiento por sí mismo, o puede aumentar –o disminuir– a través de impulsos exógenos.

Un país puede disponer de una gran capacidad productiva cuyo impacto sobre el crecimiento se vea mermado por un repentino bloqueo externo, una guerra, una epidemia o por un proceso de desapalancamiento financiero. A la inversa, una limitada capacidad productiva interna puede transformarse en crecimientos importantes como consecuencia de la coyuntura internacional o, por ejemplo, gracias a la elevación del nivel de deuda.

La experiencia del neoliberalismo nos revela que Europa –como Estados Unidos– ha intentado a toda costa recuperar capacidad productiva e inversora a través de medidas en cierta forma clásicas, como la reducción de impuestos y salarios o la búsqueda de nuevos mercados. Y, sin embargo, los niveles de inversión productiva han sido desalentadores.

Pero es, sin duda, el constante crecimiento del endeudamiento el motor más llamativo del crecimiento de este período. Han existido períodos de sobreendeudamiento a todo lo largo de la evolución del capitalismo, pero no períodos tan largos en los que la deuda acumulada crece de forma incesante y con tal dimensión. El crecimiento europeo de todos estos años ha estado «artificialmente» inducido por la elevación de la deuda.

Ahora bien, el que el crecimiento de estas décadas se haya basado en el constante incremento del sobreendeudamiento no significa que no haya existido crecimiento. Significan que la economía europea no ha sabido crecer sin ese constante incremento de la relación entre la deuda y el PIB.

El significado práctico de esta distinción depende del resultado final de la misma. Sabemos que, de una u otra forma, el proceso de desapalancamiento financiero de Europa se producirá. El impacto real de este proceso puede ser, como veremos, un largo período de estancamiento –como ha sucedido en Japón–. O una quita generalizada con un impacto contenido y facilitado por la actual conversión progresiva de la deuda privada en deuda pública.

2. Desde la perspectiva de la emulación científica y tecnológica, v. WOLFE, A.J. (2013)

3. Incluso en el ámbito de la carrera espacial. V. MACDONALD, A. (2017)

4. Desde la perspectiva del impacto de la guerra fría sobre las políticas de la Unión Soviética, v. DAY, R.B. 1995

5. La valoración de este período de la historia soviética debe tener en cuenta también, por supuesto, las estrategias de emulación económica alternativas desarrolladas desde Occidente. (STELL, 2018)

6. Muy directamente relacionado con la inversión, podemos indicar también el debilitamiento del avance tecnológico, que había registrado un despegue histórico en el período de postguerra (ORESKES, N.; KRIGE, J. 2014)

1.2. NEOLIBERALISMO Y MODELO DE DESARROLLO

1.2.1. La opción neoliberal

Con el término «neoliberal» describimos el modelo de desarrollo impulsado en Occidente de forma progresiva a partir de los años 80 y claramente centrado en recuperar el legado «liberal» en el ámbito económico, cuestionando la economía mixta y el estado social configurados a partir de la posguerra.

El término «neoliberalismo» no es habitualmente aceptado por los propios defensores de esta corriente, que prefieren identificarse a sí mismos como «liberales». De cualquier forma, puesto que la ideología y estrategias neoliberales fueron las que inspiraron la evolución progresiva de nuestras economías a partir de los años 80, parece necesario utilizar este término para diferenciar específicamente el modelo efectivamente implantado en Europa en este período.

Comencemos reconociendo que, de hecho, el neoliberalismo no solo ha sido la doctrina económica dominante en Europa durante los últimos 40 años, sino que sigue siéndolo. Y que la práctica totalidad de los grupos políticos de cierto peso son, en realidad, neoliberales, en cuanto interiorizan y aceptan las bases fundamentales del neoliberalismo, por mucho que se autodefinan de una u otra forma (BIEBRICHER, 2019).

Más allá de descalificaciones fáciles, por lo tanto, es esencial reconocer esta realidad y dedicar a los argumentos neoliberales la atención que el peso específico de esta corriente económica merece. Recordemos que, en este proyecto, nos interesa fundamentalmente prestar atención al neoliberalismo en cuanto posible referente del futuro del modelo de desarrollo europeo.

A partir de los años 807, gobiernos que teóricamente se consideraban de una u otra tendencia ideológica, han venido de hecho aplicando las recetas neoliberales destinadas a contener los salarios, debilitar a los sindicatos, deshacer el sector público empresarial y reducir el gasto público y social. Una reducción progresiva pero continuada del modelo social europeo.

Ya sabemos cuáles son las claves que nos llevan a valorar negativamente el impacto que este período neoliberal ha tenido sobre la economía y la sociedad europeas. El desarrollo económico ha sido ciertamente modesto y conseguido fundamentalmente no a través del desarrollo productivo y tecnológico, sino a través del sobreendeudamiento y de la sobreutilización de mano de obra de bajo coste, sin los cuales Europa no habría salido de una situación de recesión permanente.