El libro que habla - Cyril Etchev - E-Book

El libro que habla E-Book

Cyril Etchev

0,0
7,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"El libro que habla", sabe que si no comunica lo que piensa –su vida- puede perderse en un infinito insalvable. Es por eso, que su arenga, es para que no lo abandonen. Y piensen que sin su apoyo -las generaciones futuras- no podrán disfrutar de un tesoro oculto en las librerías… cuevas infaltables. ¡Un tesoro que hay que descubrir!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 43

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CYRIL ETCHEV

El libro que habla

Editorial Autores de Argentina

Etcheveste, Elvira C.

   El libro que habla / Elvira C. Etcheveste. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2017.

   Libro digital, EPUB

   Archivo Digital: descarga

   ISBN 978-987-711-995-4

   1. Poesía Argentina. I. Título.

   CDD A861

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail:[email protected]

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina –Printed in Argentina

Dedicado a dos tremendos lectores: Santiago Alegre y Osvaldo Sittner

UN BUEN DÍA DESPERTÉ,ABRÍ LOS OJOS… Y MIS HOJAS, SE LLENARON DE PALABRAS.

PRÓLOGO

Sé que si no me comunico, con todos los seres que pueblan el planeta, sobre lo que pienso –mi vida- puede perderse en un infinito insalvable.

Las palabras que surgieron de mi mente son expresadas a través de la intensa vida de mis hojas. Busco adeptos, entonces, mi tarea conlleva tácitamente a reproducir un eco que se expanda sobre la tierra. Para hablar con los otros intensamente. Cumplir con un deber sagrado y brindarme por entero a mis supuestos lectores que todavía escapan de mis garras.

En el libro de Marcos Aguinis, “El valor de escribir”p. 7 y 8 dice: “…“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios” (Juan I.1). No hace falta ser religioso para sentirse fascinado por las palabras que sonaron en la vacuidad anterior al tiempo: “Dijo Dios “Sea la luz: y fue la luz” (Génesis I.3). La luz que generó la palabra luzera buena, y entonces hubo un estímulo para que vibrasen otras palabras que sucesivamente dieron forma a los cielos y las aguas y la tierra y la hierba y el fruto. Cada palabra creaba una cosa, cada cosa venía de una palabra, El universo se llenaba gracias al Verbo (el logos) potente y estructurante. Así lo hemos ido sintiendo o resignificando. Así hemos expresado simplificado la historia de nuestro individual universo proyectado al Universo.”

Porque las palabras son perlas enhebradas en el tiempo. Y, las historias encierran el misterio que hay que develar en cadalectura para conducirnos por el camino del conocimiento.

HISTORIA DE MIS DÍAS…

A pesar de mi antigüedad, el Señor Tiempo me ha coronado como único Rey sobre la Tierra.

He aquí que mi único objetivo ha sido permanecer para siempre a través de generaciones de escribas, escribientes y escritores que dejaron su huella imperecedera sobre hojas y hojas… y más hojas en blanco…reconociendo que la palabra escrita no morirá jamás.

Yo sé que corro un verdadero peligro, aunque, un personaje con todas las letras escribió alguna vez esto:

“Mi legado sería aconsejar la lectura placentera: no la amarga experiencia de la lectura universitaria que es dependiente de las fichas. Si alguna persona no ha leído mis libros, yo soy el primero que le aconseja que lo lea”.Borges, Jorge Luis

Como un gran hacedor de historias -Borges- nos remite a un submundo lector donde el sujeto y sus circunstancias crean un clima fervoroso, lleno de palabras, como queriendo acercarse a los dioses del Olimpo.

“… infinitas palabras al viento que si no las capturamos volarán y tomarán otros rumbos… caminos literarios que pueblan el mundo.

Palabras, en una infinita gama de sonidos, de ritmos llenas de musicalidad, perplejas complejas…

Aquí el drama, hecho palabras, historias, enhebrando palabras: alocadas, inquisidoras, metafóricas, arrojadas, contempladoras, babélicas. ¿Cómo resuenan? Melodiosas, malhumoradas, nerviosas, divertidas, sensuales. ¿Cómo caen? Como plomo, como plumas, como oleajes en el mar, como cariciasal anochecer.

Decir la lectura, leer el texto, apropiarse de las letras, modular en voz alta, ¡qué placer!

Las palabras, tienen su encanto: capturan, encarcelan, atrapan y hacen vibrar. He aquí el misterio que subyace en un encuentro lector.

Y en ese encuentro entre las palabras y el escriba, solo la comunión de dos almas: la del libro y su lector.

Me preguntarán, luego ¿Qué pienso sobre mí? ¿Cuál será mi destino?

No es que sea un individualista sino que confío en que todavía habrá mucha necesidad de que me lean. Me buscarán por mil motivos. Mis adoradores, que como aquellos originarios – adoraban al sol y se impregnaban de energía. Así yo clamaré por ellospara que me sostengan en el universo cual ídolo de multitudes.

Y así como emerge mi ego, también me petrifica el saber que me pueden destronar. Amo el lenguaje y en cualquier momento me quedaré solo, con quien hablar (como se puede leer en “El principito”, de SaintExupery, pues las palabras se las lleva el viento y entonces para que no se escapen- como dicen -aquí estoy presente, para atraparlas.

Necesito de un gran público para que me acompañe a descifrar el entretejido de las historias en un tono intimista, cerca, abrazados, acariciándonos en cada hoja para que esa intimidad no se pierda jamás.

¿Me escuchas – querido lector? No me defraudes, ámame hasta el delirio. No me abandones a ser un objeto solitario lleno de polvo, muerto en un rincón de tu azarosa vida. Descúbreme y léeme en cualquier circunstancia. Bébeme hasta saciar tu sed de aventuras. Mírame pues s