El manual de la víbora - Carla Elizabet Zeniquel - E-Book

El manual de la víbora E-Book

Carla Elizabet Zeniquel

0,0
4,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"El manual de la víbora" es una guía fascinante y reveladora que explora el mundo de la psicología oscura y las técnicas de manipulación. A través de un enfoque detallado y accesible, este libro desentraña los secretos detrás de la manipulación, revelando las estrategias y tácticas utilizadas por las personas para obtener lo que desean. Con ejemplos prácticos y casos reales, exploraremos los diferentes aspectos de la manipulación, desde la persuasión y el control emocional, hasta la influencia sutil en las interacciones diarias. Al revelar las prácticas de las víboras psicológicas en nuestras vidas personales y profesionales, este libro busca empoderar a los lectores, brindándoles las herramientas necesarias para identificar las técnicas manipuladoras y tomar decisiones desde la libertad, entendido que somos nosotros quienes le damos o no el poder a otros para ejercer influencias. Tanto en las relaciones personales, entornos laborales o negociaciones de alto riesgo, esta guía esencial ofrece una visión profunda de cómo reconocer y contrarrestar las tácticas de las víboras psicológicas. "El manual de la víbora" es una herramienta valiosa para aquellos que buscan comprender la manipulación y fortalecerse frente a ella. Con una combinación de conocimientos teóricos y prácticos, este libro se convierte en una guía indispensable para navegar por el complejo mundo de las interacciones humanas y descubrir la verdad detrás de las técnicas manipuladoras.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 100

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



PS. CARLA ZENIQUEL

El manual de la víbora

Psicología oscura y técnicas de manipulación

Ps. Zeniquel, CarlaEl manual de la víbora : psicología oscura y técnicas de manipulación / Carla Ps. Zeniquel.- 1a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-4571-8

1. Autoayuda. I. Título.CDD 158.1

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Diseño de portada: Guido Araujo [email protected].

Tabla de contenidos

Introducción

Parte 1 - Fundamentos de la Psicología oscura y las técnicas de manipulación

1. Introducción a la psicología oscura y las técnicas de manipulación

Antecedentes históricos

1.1. Orígenes y evolución de la psicología oscura

1.2. Los instintos y deseos primitivos

1.3. Las motivaciones ocultas

2. La manipulación psicológica

2.1. Las bases de la manipulación

2.2. La Influencia y la Persuasión

2.3. El poder de la sugestión

2.4. Estrategias de manipulación emocional

2.5. Técnicas de manipulación cognitiva

Parte 2 - Técnicas de Manipulación

3. La manipulación a través de la comunicación

3.1. Lenguaje persuasivo y habilidades de comunicación

3.2. El lenguaje persuasivo

3.3. La importancia de la empatía y la observación

3.4. Tácticas para generar confianza y credibilidad

3.5. El uso del lenguaje corporal y la expresión facial

4. El control de la mente

4.1. Hipnotismo y técnicas de sugestión

4.2. Técnicas de persuasión subliminal

4.3. Manipulación a través de la hipnosis conversacional

4.4. Uso de la programación neurolingüística (PNL)

5. El manejo de las emociones

5.1. Cómo identificar y aprovechar las vulnerabilidades emocionales

5.2. Técnicas de manipulación emocional

5.3. El arte de la seducción y el control emocional

5.4. Estrategias para generar miedo y ansiedad

6. La influencia en las decisiones

6.1. Técnicas de persuasión y manipulación cognitiva

6.2. El uso de la información personal

6.3. La manipulación de la percepción de la realidad

6.4. Estrategias para influir en la toma de decisiones

6.5. Conclusión

Parte 3 - La víbora en acción

7. Introducción

7.1. Manipulando con la salud/enfermedad

7.2. Manipulando con la escasez y el dinero

7.3. Manipulando con el amor

7.4. La paradoja de la sinceridad

8. Vínculos y antídotos para comentarios venenosos

8.1. La intención positiva de la sombra: un poco de tu propio veneno

8.2. Ejercicio para después de los encuentros con las víboras

8.3. Conclusión: Todos somos víboras

“No importa qué tan buena persona seas, todos somos los malos en la historia de alguien…

Así que sé un villano memorable…”.

Maquiavelo

“El lobo siempre será malo, si la historia la cuenta Caperucita”.

Introducción

En el oscuro y fascinante mundo de la psicología, existen áreas que exploran los aspectos más profundos y siniestros del comportamiento humano. Dentro de estas áreas, se encuentra la denominada psicología oscura, en la que se estudian las motivaciones más ocultas y retorcidas que pueden llevar a las personas a actuar de formas poco éticas o incluso destructivas.

Este manual, titulado El Manual de la Víbora, es una guía completa para aquellos que deseen adentrarse en las profundidades de la psicología oscura y deseen aprender acerca de las técnicas de manipulación que se utilizan para controlar y ejercer influencia sobre los demás.

Desde el punto de vista psicológico, las víboras podrían representar una personalidad sigilosa, venenosa y adaptable. Sigilosa porque se camuflan con el entorno y evitan el contacto directo, Venenosa porque tienen un arma letal que pueden usar en caso de necesidad o venganza y Adaptable porque pueden vivir en diferentes hábitats y condiciones climáticas.

Desde el punto de vista simbólico, las víboras tienen una personalidad ambigua y misteriosa. Ambigua porque pueden ser vistas como símbolos de sabiduría, curación, transformación o renacimiento, pero también de maldad, engaño, tentación o muerte. Misteriosa porque tienen una mirada hipnótica, una piel cambiante y un movimiento sinuoso que las hacen fascinantes y temidas a la vez. La víbora es un animal que tiene un significado simbólico muy variado y complejo en la mitología y el folclore de diferentes culturas. Algunas de las características que se le atribuyen son la astucia, el veneno, la renovación, la fertilidad, el mal y la sabiduría.

En la mitología griega, Equidna era una monstruosa ninfa, descendiente de tártaro y Gea, que tenía el cuerpo de una mujer y la cola de una serpiente. Era la madre con Tifón de muchos monstruos como la Hidra, el León de Nemea, el Can Cerbero y la Quimera.

En la mitología nórdica, Jörmundgander era una gigantesca serpiente que rodeaba el mundo mordiéndose la cola. Era hijo de Loki y Angrboda, y hermano de Fenrir y Hel. Se dice que, en el Ragnarök, el fin del mundo, Jörmundgander se enfrentará a Thor y ambos se matarán mutuamente.

En la mitología egipcia, Apep era una serpiente demoníaca que representaba el caos y la oscuridad. Era el enemigo de Ra, el dios del sol, y cada noche intentaba devorarlo mientras viajaba por el inframundo. Los egipcios realizaban rituales para proteger a Ra de Apep y asegurar el renacimiento del sol cada mañana.

En la mitología hindú, las nāgas eran seres semidivinos con forma de serpiente que habitaban en los reinos subterráneos o acuáticos. Eran considerados guardianes de los tesoros y las fuentes de vida. Algunas nāgas eran veneradas como dioses, como Vasuki, el rey de las nāgas, que servía de cuerda para batir el océano de leche.

En la mitología mesoamericana, Quetzalcóatl era una deidad con forma de serpiente emplumada que simbolizaba la sabiduría, la fertilidad, el viento y el agua. Era el creador de la humanidad y el patrón de las artes y las ciencias. Se le asociaba con Venus, el planeta más brillante del cielo.

La serpiente es un animal muy simbólico en la Biblia, especialmente en el libro del Génesis. Según el relato bíblico, la serpiente fue el más astuto de los animales que Dios creó y tentó a Adán y Eva a comer del fruto prohibido del árbol de la ciencia del bien y del mal. Al hacerlo, la serpiente se convirtió en el enemigo de Dios y de la humanidad, y fue maldita a arrastrarse sobre su vientre y a ser pisoteada por la descendencia de la mujer.

La serpiente, entonces, puede ser vista como una metáfora del demonio, el adversario de Dios que busca engañar y destruir a sus criaturas. La serpiente representa la rebelión contra Dios, la seducción al pecado, la mentira y la muerte. Sin embargo, esta interpretación no era la única ni la original entre los antiguos israelitas, que también veían a la serpiente como un símbolo de la renovación del ciclo de la vida, debido a su capacidad de mudar de piel. Además, en algunos pasajes del Antiguo Testamento, la serpiente tiene un papel positivo, como cuando Moisés hizo una serpiente de bronce para sanar a los israelitas mordidos por serpientes venenosas.

La metáfora de la víbora en la Biblia se usa para referirse a las personas malvadas, hipócritas y condenadas. Jesús llamó a los fariseos y escribas “¡Serpientes, generación de víboras!” porque eran falsos maestros que se oponían a su mensaje y engañaban al pueblo. También les dijo: “¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca”. La víbora representa la maldad, el veneno y la muerte.

El manual de la víbora nos invita a poder reconocer mecanismos de manipulación y control, gestionar las emociones que surjan de los encuentros con otras víboras y principalmente para explorar e integrar la parte reptiliana que habita en cada uno de nosotros, para darle un fin más productivo y orientado a nuestro bienestar.

Cabe destacar que este libro no pretende promover ni justificar el uso de estas técnicas manipulativas para dañar a otros sino, más bien, tener un conocimiento sólido sobre ellas para protegerse y comprender mejor a aquellos individuos que las emplean de manera malintencionada. Como así también a reconocer los momentos en lo que tal vez sin saberlo nos hemos valido de estos recursos que todos poseemos.

Miles de años de evolución no borran la información que todos los seres vivos guardamos y que está a nuestra disposición.

En las páginas de este manual, exploraremos conceptos como la personalidad maquiavélica, la psicopatía, el narcisismo y otros trastornos de la personalidad que se relacionan con la psicología oscura. Además, desglosaremos las técnicas de manipulación más comunes utilizadas por aquellos que desean ejercer control sobre los demás, como la coerción emocional, la gaslighting, la persuasión encubierta y muchas más.

Es importante destacar que este libro no tiene la intención de glorificar ni enseñar a utilizar estas técnicas de manipulación, sino más bien de brindar un conocimiento profundo sobre ellas para que los lectores puedan reconocerlas y protegerse de posibles situaciones manipulativas y aceptar su existencia, para darle un uso en concordancia con nuestra esencia.

Así que, si estás dispuesto a adentrarte en las profundidades de la psicología oscura y aprender sobre las técnicas de manipulación utilizadas por las víboras psicológicas, te invitamos a abrir este manual y explorar un lado oscuro pero fascinante de la mente humana. ¡¡¡Vamos a viborear juntos!!!

Parte 1

Fundamentos de la Psicología oscura y las técnicas de manipulación

1. Introducción a la psicología oscura y las técnicas de manipulación

Antecedentes históricos

Los antecedentes históricos de la Psicología oscura y las técnicas de manipulación son fundamentales para comprender su evolución y desarrollo a lo largo del tiempo. Estos antecedentes nos permiten entender cómo ha surgido y se ha transformado, así como identificar las principales influencias y eventos que han contribuido a su formación.

La psicología oscura es el estudio de las formas en que las personas usan la influencia, la persuasión, el engaño, la coerción y el control para obtener lo que quieren de los demás, a menudo a costa de su bienestar o sus intereses. La psicología oscura examina las tácticas utilizadas por las personas maliciosas para motivar, persuadir, manipular o coaccionar a otros para que actúen de manera beneficiosa para ellos mismos y potencialmente perjudiciales para la otra persona.

Los antecedentes históricos de la psicología oscura se remontan a los orígenes de la humanidad, cuando los individuos o los grupos competían por los recursos, el poder, el estatus o la supervivencia.

La psicología oscura y las técnicas de manipulación son conceptos que han existido desde tiempos antiguos, pero que han ido evolucionando a lo largo de la historia según los cambios sociales, culturales y tecnológicos. A continuación, te presento un breve resumen de cómo ha sido esta evolución:

En la antigüedad, la psicología oscura y las técnicas de manipulación se basaban en el uso de la retórica, el arte de persuadir mediante el lenguaje. Los oradores, políticos y filósofos empleaban recursos como la lógica, la emoción y la credibilidad para influir en sus audiencias. Algunos ejemplos de esta época son los discursos de Cicerón, Demóstenes y Aristóteles.

En la Edad Media, la psicología oscura y las técnicas de manipulación se centraban en el uso de la religión, el poder de la fe para controlar a las masas. La Iglesia Católica ejercía una gran autoridad sobre la población, imponiendo dogmas, normas y castigos. Algunos ejemplos de esta época son las cruzadas, la inquisición y las indulgencias.

En la Edad Moderna, la psicología oscura y las técnicas de manipulación se enfocaban en el uso de la propaganda, el arte de difundir ideas e información con fines políticos o ideológicos. Los medios de comunicación, como la prensa, la radio y el cine, se utilizaban para moldear la opinión pública y generar apoyo o rechazo a determinados líderes o movimientos. Algunos ejemplos de esta época son el nazismo, el fascismo y el comunismo.

En la Edad Contemporánea, la psicología oscura y las técnicas de manipulación se basan en el uso de la tecnología, el poder de la información para influir en los comportamientos y decisiones. Las redes sociales, los algoritmos y los datos personales se emplean para crear perfiles psicológicos, segmentar audiencias y ofrecer contenidos personalizados. Algunos ejemplos de esta época son el marketing digital, las fake news y el Cambridge Analytica.