Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El sacro Parnaso es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 59
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Calderón de la Barca
JHS MARÍA JOSEPH.
Saga
El sacro PernasoCover image: Shutterstock Copyright © 1659, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726499575
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
PERSONAS
Suena dentro la Música y salen por dos partes leyendoen dos libros el JUDAÍSMO y la GENTILIDAD, vestido uno a lo judío y otro a lo romano
MÚSICA Venid, mortales, venid,
venid, venid al certamen,
que el que ligítimamente
lidie, habrá de coronarse.
Venid, venid, mortales, 5
que el que llama a todos
no exceta a nadie.
JUDAÍSMO ¿Qué nuevo métrico ridmo
es el que hoy el eco esparce,
que para mí solo es fuego, 10
siendo para todos aire?
GENTILIDAD ¿Qué dulce nueva armonía
con envidia de las aves,
siendo de todos lisonja,
para mí solo es ultraje? 15
JUDAÍSMO Según ajeno a mis ciencias
llega su acento suäve.
GENTILIDAD Según llega a mis noticias
ignorado su lenguaje.
JUDAÍSMO Pues dice, sin que penetre 20
el fin con que a todos llame.
MÚSICA Venid, mortales, venid,
venid, venid al certamen...
GENTILIDAD Pues dice, sin que el sentido
de sus cláusulas alcance. 25
MÚSICA …que el que ligítimamente
lidie, habrá de coronarse…
JUDAÍSMO A cuyo duelo previene...
GENTILIDAD A cuyo desafío añade...
MÚSICA Venid, venid, mortales, 30
que quien llama a todos
no esceta a nadie.
JUDAÍSMO Nada entendí, sino solo
que fue de Pablo el dictamen,
aquel que apóstata mío 35
es hoy de la Iglesia Adtlante.
GENTILIDAD Nada alcancé, sino una
remota noticia fácil
de deidad, que no es posible
que yo entre mis dioses halle. 40
JUDAÍSMO Y así para ver si puedo
rastrear novedad tan grande…
GENTILIDAD Y así para ver si doy
con la causa de que nace…
JUDAÍSMO ... por el eco he de seguirme… 45
GENTILIDAD ... por la voz he de guiarme...
Vense los dos
JUDAÍSMO ¿Gentilidad?
GENTILIDAD ¿Judaísmo?
JUDAÍSMO ¿Dónde, pálido el semblante
y turbado el pie, caminas?
GENTILIDAD Lo mismo iba a preguntarte, 50
viendo cuánto en este monte
suspenso y confuso andes.
JUDAÍSMO Tras sí me lleva una voz,
corrido de que no allanen
mis estudios sus misterios. 55
GENTILIDAD Luego, ¿fuerza es que no estrañes
ser la causa que te lleva
efeto que a mí me trae?
JUDAÍSMO Pues si es uno mismo el fin…
GENTILIDAD Si uno mismo es el examen... 60
JUDAÍSMO ... discurramos en su busca…
GENTILIDAD ... penetremos en su alcance…
JUDAÍSMO ... por si dijese otra vez…
GENTILIDAD ... por si otra vez pronunciase...
MÚSICA Y ELLOS Venid, venid, mortales, 65
que quien llama a todos
no exceta a nadie.
JUDAÍSMO Ya a la duda del oído
la de la vista adelante.
Mirando a un carro que será un monte
GENTILIDAD Dices bien, pues aquel monte 70
que allí fantástico yace
—puesto que otra vez no vimos
su cumbre en todo este valle
de lágrimas— es el centro,
de cuyos cóncavos sale 75
distinto el eco.
JUDAÍSMO Que sea,
no dudo, su formidable
estatura la de aquel
que dio a la primera nave
puerto en sus armenias cimas 80
donde varada descanse.
GENTILIDAD ¿Que cómo, Judaísmo, a solas
tus leyendas te persuades,
sin atender cuánto más
semeja al fiero arrogante 85
jayán del cielo, en quien mueven
su máchina esos errantes
rumbos, animado monte,
que, inanimado cadáver,
con su frente abolla el cielo, 90
con su vulto estrecha el aire?
JUDAÍSMO Y que ¿cómo gentilismo
vas tú tras tus vanidades?
GENTILIDAD No es tiempo ahora de argüir
quién cierto o incierto ande, 95
sino de apurar el nunca
oído acento que nos saque
desta confusión.
JUDAÍSMO Bien dices,
y más, como dije antes,
viendo que de los oídos 100
la duda a la vista pase,
pues ya no solo de voces
puebla el monte sus celajes,
mas de bellísimas ninfas
que en nichos de yedra y jaspe 105
con diversos instrumentos
le cercan a todas partes.
GENTILIDAD Otra vez ya de más cerca,
por si puede penetrarse
de su festín la ocasión, 110
escuchemos lo que canten.
MÚSICA Venid, mortales, venid...
JUDAÍSMO Venid, mortales, venid...
MÚSICA . ... venid, venid al certamen.
GENTILIDAD . ... venid, venid al certamen. 115
MÚSICA . ... que el que ligítimamente.
JUDAÍSMO . ... que el que ligítimamente.
MÚSICA . ... lidie habrá de coronarse.
GENTILIDAD . ... lidie habrá de coronarse.
MÚSICA Venid, venid, mortales. 120
LOS DOS Venid, venid, mortales.
MÚSICA . ... que quien llama a todos
no exceta a nadie.
LOS DOS . ... que quien llama a todos
no exceta a nadie. 125
JUDAÍSMO ¡Oh, tú, bellísimo coro,
que llenas de suavidades
la raridad de los vientos,
haciendo que desiguales
tus cláusulas y mis dudas 130
una y otra esfera vaguen,
pues llegan de ahí a donde
suenan sus blandos compases,
aquí, donde mis suspiros
pueblan estas soledades! 135
GENTILIDAD ¡Oh, tú, bellísima tropa
de no entendidas beldades,
cuyas dulces armonías,
ya penosas y ya afables,
desperdiciando placeres 140
y equivocando pesares
enternecen estos montes
y embarazan estos aires!
JUDAÍSMO Dime si del Paraíso,
patria del primero padre, 145
pedazo es tu hermoso albergue
o por lo menos imagen.
GENTILIDAD Dime si de los Elíseos
Campos piso los umbrales,
verde alcázar de mis dioses. 150
Sale la FE vestida de sibila
FE Aunque ambos el fin errastis,
ambos no mal discurristis.
JUDAÍSMO Beldad que al paso nos sales,
no sólo a aliviar las dudas
de nuestras dificultades, 155
pero a aumentarlas, ¿quién eres?,
¿quién eres que, aunque me hace
novedad el verte, pienso
que te he visto en otra parte?
FE Sí has visto.
JUDAÍSMO ¿Dónde?
FE En el blando 160
candor de la Ley suäve
Natural y en el sencillo
yugo de la Escrita, antes
que en la de Gracia, obstinado
y ciego, prevaricases 165
en la humanidad de Cristo,
nacido de Virgen Madre,
que fue donde me perdieron
de vista tus ceguedades.
JUDAÍSMO Pues, ¿quién eres?
FE Soy la Fe. 170
JUDAÍSMO ¿De cuándo acá vistió traje
la Fe de sibila?
FE Eso,
dirá el discurso adelante.
JUDAÍSMO Si verte me asusta, ¿qué
hará oírte? ¡Baste, baste! 175
Y, pues que te perdí, dices,
¡no me aflijas, no me mates!
Retírase
GENTILIDAD Yo, que pues nunca te vi,
no es bien que al verte me espante;
de su razón de dudar 180
el primer discurso enlace.
FE ¿En qué parte?
GENTILIDAD En la que asientas que, errando ambos ignorantes,
ambos no mal discurrimos.
FE Como cuando se persuade 185
el hebreo a que este monte
el Paraíso retrate
y tú al Elíseo, los dos
erráis el primer dictamen;
pero cuando el uno y otro 190
creáis en él sus semejantes
a Elíseo y Paraíso, no