Encuentra tu sello - Omarelis Chacon F. - E-Book

Encuentra tu sello E-Book

Omarelis Chacon F.

0,0
9,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"Encuentra tu sello: Un viaje de autodescubrimiento" es una guía inspiradora para mujeres que buscan explorar y desarrollar sus talentos innatos. A través de reflexiones personales, ejercicios prácticos y anécdotas conmovedoras, la autora Omarelis Chacon invita a las lectoras a embarcarse en un viaje transformador hacia el autoconocimiento y la realización personal. Este libro es un faro de esperanza y empoderamiento, diseñado para iluminar el camino de quienes desean vivir una vida auténtica y plena.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 119

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



OMARELIS CHACON F.

Encuentra tu sello

Un viaje de autodescubrimiento

Chacon F., OmarelisEncuentra tu sello : un viaje de autodescubrimiento / Omarelis Chacon F.. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5494-9

1. Desarrollo Personal. I. Título.CDD 158.1

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenido

DEDICATORIA

Prólogo

Introducción - Luchar por tus sueños

Paso 1 - Desentrañando talentos.Descubriendo quiénes somos

Paso 2 - Soñar a lo grande. El primer paso haciala grandeza

Paso 3 - La fuerza de ser mujer

Paso 4 - Encontrar tu equilibrio

Paso 5 - Aprovechando el tiempo. Claves para alcanzartus objetivos

Paso 6 - El poder de los hábitos. Construyendo el camino hacia tu mejor versión

Paso 7 - Cultiva la felicidad

Paso 8 - Encontrar tu vozentre la multitud

Paso 9 - El poder de la comunidad

Paso 10 - IKIGAI: encuentratu propósito

Reflexiones finales

DEDICATORIA

A mi preciosa hija, el milagro más esperado y la bendición más grande de mi vida. Durante años soñé con tu llegada, te busqué en cada amanecer y atardecer y te llamé en cada oración. Y entonces, cuando menos lo esperaba, Dios te trajo a nuestro mundo para llenarlo de amor y plenitud.

Eres la manifestación de mis más profundos deseos, la respuesta a incontables noches de esperanza. En ti, veo la promesa de un futuro radiante, la alegría de cada día y la inspiración detrás de cada palabra que escribo. Tu existencia es un testimonio del poder de la fe y la perseverancia.

Tu risa, tu alegría y tu sola presencia son la melodía que da sentido a mis días, y tu amor es la fuerza que impulsa mi corazón. Eres la razón por la que este libro cobra vida, porque cada lección que contiene es un legado que deseo dejarte, para que crezcas sabiendo que todo es posible cuando se cree en uno mismo.

A mi esposo, mi compañero incansable, cuyo valor y fuerza son el espejo donde veo reflejada mi capacidad de amar y superar desafíos. Contigo, cada día es un recordatorio de lo valioso que es perseguir nuestros sueños juntos. Tu amor, tu amistad y tu apoyo han sido el sostén en las noches de desvelo y en cada palabra que he plasmado en estas páginas.

A mis padres, mi faro y mi fortaleza, quienes me enseñaron a enfrentar cada temor y a superar cada reto con valentía y amor. Su ejemplo de vida es la guía que ilumina cada paso que doy, y su apoyo incondicional es el refugio al que siempre puedo volver.

A mi suegra, por su fortaleza y su generoso corazón, que ha sido un regalo inesperado en mi vida.

A mis hermanos y cuñados, por ser los cómplices perfectos en esta aventura llamada vida, por su apoyo constante, por siempre estar ahí cuando los necesito y saber que cuento con ellos para dar una mano.

Y a mis amigas, ellas saben quiénes son, esas maravillosas almas que han caminado a mi lado, compartiendo risas y lágrimas, y que siempre han estado allí para levantarme y celebrar cada pequeña victoria.

A todos ustedes, mi más profundo agradecimiento. Este libro es también suyo, porque sin su amor y apoyo, las palabras que siguen no tendrían la misma resonancia ni significado.

Prólogo

Queridos lectores,

En las páginas que siguen, se despliega ante ti no solo un libro, sino una carta viva, una misiva de amor y sabiduría que comenzó como un legado personal para mi hija querida y se transformó en un faro de luz para todas las mujeres que buscan su lugar en el mundo.

Permítanme compartir con ustedes una anécdota que fue la chispa que encendió este proyecto. Un día, leyendo, encontré un consejo que decía: “Escribe a tus hijos las palabras que te gustaría decirles cuando crezcan”. Así que comencé a escribir y me di cuenta de que tenía mucho que decirle, así que con lápiz en mano comencé a escribir a mi hija, y a todas aquellas almas que lo puedan necesitar.

Este libro es el resultado de ese momento de añoranza, de tantas emociones juntas. Es un cúmulo de consejos, reflexiones y enseñanzas que me hubiera gustado recibir a su edad. Es un diálogo a través del tiempo, un puente entre generaciones que, espero, sirva de inspiración para que cada lectora descubra su fuerza interior y se atreva a soñar sin límites.

Mientras escribo estas palabras, siento una profunda gratitud y una emocionante expectativa por compartir este viaje con ustedes. Encuentra Tu Sello: Un viaje de autodescubrimiento es más que un libro; es un viaje de autodescubrimiento, es el fruto de mi propia exploración personal y profesional sobre cómo podemos vivir vidas más plenas y auténticas, es una invitación a explorar el vasto potencial que hay en tu interior.

Cada uno de nosotros lleva dentro un tesoro de habilidades y pasiones aún no exploradas. Con este libro, mi objetivo es guiarlos a través de un proceso de autodescubrimiento, animándolos a indagar en lo más profundo de su ser para despertar esos talentos dormidos y ocultos que definen quién eres y a soñar en grande, porque es en la magnitud de nuestros sueños donde encontramos el primer paso hacia la grandeza. He compilado ejercicios, reflexiones y anécdotas personales que espero sirvan como catalizadores para su propio crecimiento y autoconocimiento.

Este viaje no siempre es fácil. Requiere valentía para mirar dentro de uno mismo, honestidad para reconocer nuestras áreas de mejora y determinación para cambiar. Sin embargo, les prometo que el proceso puede ser tan gratificante como transformador. Al final de este camino, no solo conocerán mejor sus capacidades, sino que también estarán equipados para utilizar esos dones, de manera que enriquezcan no solo sus propias vidas, sino también las de quienes los rodean.

Los invito a abrir este libro con la mente y el corazón abiertos, dispuestos a embarcarse en una aventura hacia lo más íntimo de su identidad. Espero que las páginas que siguen les inspiren, les desafíen y, sobre todo, les empoderen para ser los arquitectos de su propio destino. Que sean el mapa que te lleve a descubrir tu propia historia, escrita por ti y para ti, con cada paso que das hacia tu propia grandeza.

Con cariño,

Omarelis Chacon F.

Introducción

Luchar por tus sueños

“El futuro pertenece a aquellosque creen en la belleza de sus sueños”.

Eleanor RooseveltDiplomática, escritora y activistapor los derechos humanos.

“Escribe tu sueño más ambiciosoy da un paso hacia ellos…”.

Un día, mi hija de siete años, en ese momento, estaba viendo un episodio de My Little Pony. En él, los ponis lucían sus “Cutie Marks”, símbolos que adornan su costado y representan los talentos únicos de cada uno. Con ojos llenos de curiosidad, se giró hacia mí y lanzó una pregunta que resonó en la profundidad de mi ser: “Mami, ¿cuál será mi talento? ¿En qué seré especial?”. Me quedé momentáneamente sin palabras, pero luego encontré la voz para asegurarle que todos tenemos talentos por descubrir, que la clave es perseguir aquello que nos llena de alegría y nos da felicidad y en lo que naturalmente sobresalimos. Mientras escribo estas líneas, reflexiono sobre cómo puedo ser la guía que la ayude, su soporte a desentrañar y descubrir ese talento y brindarle el apoyo incondicional para que siga el llamado de su pequeño gran corazón.

Viktor Frankl, entre otras cosas, fue un psiquiatra que sobrevivió en varios campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Desde mi punto de vista, él escribió una obra maestra. El hombre en busca de sentido nos enseña a mirar más allá de nosotros mismos y a encontrar significado en la vida, un propósito, en cualquier circunstancia, incluso en las más miserables. Tener ese propósito y el significado de su vida fue lo que le ayudó a sobrevivir. Frankl nos invita a encontrar sentido incluso en el sufrimiento, porque así logramos descubrir nuestro propio sentido. Esto se refleja en los ponis de la serie que ve mi hija; ellos encuentran sus “Cutie Marks” al descubrir su pasión y propósito, y nosotros también podemos hallar nuestro “sello” distintivo en la vida. Frankl, dijo “La vida nunca se vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por falta de significado y propósito.” Aquí resalta la importancia del sentido y la voluntad personal.

Viktor Frankl nos enseña a levantar la vista, a buscar un significado más allá de nuestra propia existencia, a encontrar la plenitud en el servicio a los demás y en la conexión humana. Esto también nos enseña la serie de My Little Pony: el valor de la amistad, el sentido de comunidad, las relaciones y el impacto de cada integrante en el bien común.

¿Cuántos de nosotros hemos vivido sin conocer nuestro verdadero talento o sin descubrir en qué somos especiales? Pasar la vida sin saber qué nos hace felices o sin atrevernos a seguir nuestros sueños es un camino muy común y transitado. Como dijo una vez Helen Keller, “La vida es una aventura atrevida o no es nada,” por eso, quiero compartir con ustedes algunas herramientas que pueden ayudarnos a descubrirlo. Te invito a embarcarte en este viaje conmigo. Juntos, descubriremos nuestros talentos, encontraremos nuestro equilibrio y cultivaremos la felicidad y el propósito de vida.

Paso 1

Desentrañando talentos.Descubriendo quiénes somos

“La mayor sabiduría que existees conocerse uno mismo”.

Galileo GalileiAstrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano.

“Empieza tu viaje hacia el autoconocimientohoy mismo. Reflexiona, cuestionay descubre quién eres realmente”.

En el viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, uno de los momentos más reveladores es el descubrimiento de nuestros talentos únicos. Estos talentos y habilidades innatas o adquiridas que nos hacen destacar son las joyas ocultas esperando ser pulidas para brillar. Esta parte se adentra en el proceso de reconocer y potenciar esas habilidades, ofreciendo un mapa para explorar las profundidades de nuestro ser y descubrir lo que verdaderamente nos hace únicos.

Permítanme compartir la siguiente reflexión personal. Cuando salí de mi país, me dirigí primero a Ecuador. En ocasiones, me sentía perdida y sin rumbo, cuestionándome si habíamos tomado la decisión correcta al dejar todo atrás y venir con mi hija, quien en ese momento tenía un poco menos de dos años, por cuestiones de la vida mi esposo no viajó con nosotras. Los pocos ahorros que traje se desvanecieron como agua entre mis manos. La búsqueda de empleo fue un desafío constante, muy estresante, pero lo que me mantuvo fuerte fue mi ancla, mi pequeña niña, y la convicción de que podía trabajar de lo que fuera, siempre que fuera honesto, eso fue mi refugio y fe en Dios lo que me permitió superar esa difícil situación.

En momentos de incertidumbre y cambios, es importante, es esencial, tener un “ancla”. Puede ser una persona, una creencia o una convicción interna que nos mantiene centrados y nos da fuerza para seguir adelante. Siempre me recordaba a mí misma que somos más que las circunstancias que nos rodean; somos arquitectos de nuestro destino, forjadores de nuestra felicidad. Esta es la esencia de mi viaje, una odisea no solo de millas recorridas, sino de lecciones aprendidas y fortalezas descubiertas. Quiero transmitirte con estas palabras, y que las interiorices, sin importar la religión que profeses, que creas en ti y en tus capacidades. Eres un diamante en bruto. Por eso, acompáñame a ir descubriendo tus capacidades.

Reconociendo tus habilidades únicas

La travesía hacia el reconocimiento de nuestros talentos comienza con la autoobservación y la introspección. En un mundo que constantemente nos empuja a compararnos con los demás, detenernos para valorar nuestras propias habilidades puede ser un desafío, pero es un paso esencial hacia el autodescubrimiento.

La autoevaluación es un proceso profundo y significativo que nos permite mirar hacia adentro y evaluar nuestro propio desempeño, habilidades y pasiones. Es el pilar fundamental en nuestro camino hacia la grandeza y la realización personal, por eso es fundamental darnos cuenta de quienes somos más allá de lo que hacemos. Nos brinda una comprensión más clara de lo que podemos lograr o cómo podemos crecer.

Este autoconocimiento es el primer paso para obtener una visión más clara y entender nuestras fortalezas y nuestras áreas de mejoras, así podemos desarrollarlas, buscando oportunidades para crecer. Es una reflexión consciente sobre cuáles son nuestros intereses, lo que nos apasiona, en lo que nos destacamos, etc., así podemos establecer metas más conscientes, claras, responsables y, por ende, alcanzables. Nos ayuda a tomar decisiones de manera más autónoma, sin depender de una aceptación externa. Por lo tanto, eleva nuestra autoestima, ya que para amarnos a nosotros mismos es necesario conocernos.

Conocerte mejor te ayudará a ver cuáles son tus fortalezas y en qué área te destacas y te hace única. Al conocer tus habilidades y fortalezas podrás establecer metas y objetivos realistas sobre la base de tus capacidades.

Hay una fábula muy interesante, de un pájaro que se posa en lo alto de un árbol en una de sus ramas. El pájaro confía en su habilidad para volar, independientemente de la rama. Si la rama se rompe, el pájaro no se desespera, sino que despliega sus alas y vuela hacia otro lugar. En nuestras vidas, también debemos cultivar esa confianza interna en nuestras habilidades y recursos. A veces, las circunstancias pueden cambiar o fallar, pero si confiamos en nuestra capacidad para adaptarnos y superar obstáculos, podemos seguir avanzando. Esta historia nos recuerda una valiosa lección sobre la autoconfianza. A menudo, nos aferramos a situaciones o personas externas, como esa rama de árbol, creyendo que nos sostendrán. Sin embargo, la verdadera fortaleza proviene de nuestra propia capacidad y resiliencia.

Reconocer nuestras fortalezas aumenta la confianza y autoestima, nos empodera. Al identificar tus áreas de mejoras podrás crear un plan de mejoras y desarrollo. Aprendiendo de nuestros errores o debilidades adquirimos nuevos conocimientos o habilidades. Conocer tus cualidades te ayuda a comunicarte de manera efectiva y construir relaciones sólidas.

Actividad de reflexión: autoevaluación consciente

Antes de continuar, tómate unos minutos para reflexionar sobre cada punto y anótalo.

¿Qué te apasiona? ¿Qué actividades te hacen sentir viva? ¿Cómo podrías integrar estas pasiones en tu vida diaria?

¿Qué te gusta hacer cuando tienes tiempo libre? Los hobbies actuales o los que tenías cuando eras niño.

¿En qué áreas sientes más comodidad?

¿Cómo te ves en el futuro? ¿Qué deseas lograr?

Ahora piensa en tus fortalezas