Encuentros con las élites del Mediterráneo antiguo - Julián Gallego - E-Book

Encuentros con las élites del Mediterráneo antiguo E-Book

Julián Gallego

0,0

Beschreibung

Las élites dirigentes constituyen un objeto de atención creciente. Este interés no es ajeno a la evolución del mundo actual, que evidencia una fase de concentración superlativa de la riqueza desde el vuelco ocurrido en la década de 1980. En este contexto, los estudios sobre las élites han conocido un significativo salto cualitativo tanto en los espacios académicos como en los ámbitos ligados a la experiencia política actual, que pone de relieve cómo las élites utilizan los medios de comunicación para obtener apoyos para sus respectivas agendas. En el Mediterráneo antiguo, el dominio de las élites se forjó sobre las intrincadas relaciones entre el estatus social y una organización política orientada hacia la preeminencia de los sectores superiores de la sociedad. Sin embargo, el simple binomio élites/no-élites se complica a causa de las múltiples conjunciones y relaciones mutuas que trascienden esa clara división. A partir del giro cultural, los estudiosos han comenzado a explorar las interconexiones profundas de dicho binomio, sometiendo a escrutinio la actividad pública de las élites, sus estrategias de comunicación, sus usos del capital económico, cultural y simbólico, sus ámbitos de acción, la diferenciación de sus roles públicos y privados, etc. En suma, las antiguas élites mediterráneas tuvieron que demostrar su competencia y respetabilidad en los diversos ámbitos de actuación y, por ende, debieron ser líderes no solo del progreso y la innovación, como Max Weber las describió, sino también de unos complejos sistemas de comunicación. Para materializar estos aspectos, las élites antiguas deben ser ubicadas en su propio contexto cultural. A través de una serie de artículos cuyos autores abordan los temas desde diferentes perspectivas, este volumen explora en particular tres vectores del elitismo: la comunicación del liderazgo y de las funciones propias del liderazgo; la distinción de la élite mediante estilos de vida reconocibles; y las estrategias discursivas para asegurar la legitimidad de la élite.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 635

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Imagen de tapa: Acr. 67. © Acropolis Museum, 2011. Fotografía: Vangelis Tsiamis (Placa dedicatoria de terracota (510-490 a.C.), por Eutímides y/o su círculo, hallada en 1885 entre los Propíleos y el Erecteion)

Diseño: Gerardo Miño

Composición: Eduardo Rosende

Edición: Primera. S

ISBN: 978-84-18095-91-7

Depósito legal: M-16330-2021

Códigos IBIC: HBLA1 (Historia clásica/civilización clásica); 1QDAG (Antigua Grecia); 1QDAR (Antigua Roma)

Lugar de edición: Buenos Aires, Argentina

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© 2021, Miño y Dávila srl / © 2021, Miño y Dávila sl

dirección postal: Tacuarí 540 (C1071AAL)

Ciudad de Buenos Aires, Argentina

tel-fax: (54 11) 4331-1565

e-mail producción:[email protected]

e-mail administración:[email protected]

web:www.minoydavila.com

redes sociales:@MyDeditores, www.facebook.com/MinoyDavila, instagram.com/minoydavila

Índice de contenido
Prólogopor Julián Gallego - Carlos García Mac Gaw
Introducciónpor Hans Beck - Francisco Pina Polo
Lo justo, lo bueno y lo poderoso. Estrategias de autoconfiguración aristocrática en la Grecia arcaicapor Elke Stein-Hölkeskamp
Antiguas guerras entre vecinos. Rituales y propagandapor Natasha Bershadsky
Localismo y conectividad. ¿Cuán locales fueron las élites de la Grecia clásica?por Hans Beck
El agón atlético como expresión de un ideal elitista en la antigua Greciapor Fábio de Souza Lessa
Moda oligárquica e indiferenciación democrática en la Atenas de finales del siglo V a.C.por Julián Gallego
Imitatio regis: lealtad, helenización y prestigio en el reino seléucidapor Alex McAuley
La política del elitismo: la República romana, entonces y ahora, en la vieja Europa y en el bravo nuevo mundo anglófonopor Karl-J. Hölkeskamp
Diálogo romano-lucano: las élites locales y la integración cultural en la Lucania de la República tardíapor Ilaria Battiloro
Hijos, hermanos y demás parientes en las comitivas de los mandos romanos durante la República: un comportamiento distintivo de la nobilitaspor Alejandro Díaz Fernández
¡Parece salido de un museo! Comunicación de élite, artefactos culturales y Escipión Emilianopor Brahm Kleinman
Gobernar hablando: política y conversaciones de la élite en la República romana tardíapor Cristina Rosillo-López
El consulado sufecto durante la época triunviralpor Francisco Pina Polo
Reflexiones sobre la élite campesina romana a partir de Eneida de Virgiliopor Cecilia Ames - Guillermo De Santis
El líder político a inicios de la República romana: en nombre de la libertas y la res publicapor Catalina Balmaceda
La recitatio funebris de M. Aquilio Regulo. Autopromoción y comunicación de las élites en la Roma del Alto Imperiopor Clément Bady
Élites femeninas y masculinas en la economía de Pompeya romanapor Jonathan Scott Perry
Liderazgo, legitimidad y obras públicas en la montañosa Cilicia romanapor Tim Howe
Las transformaciones de las élites urbanas en la Antigüedad tardía: ¿Una crisis de hegemonía aristocrática?por Julio Cesar Magalhães de Oliveira
Las élites donatistas: liderazgo social y conflicto religioso en el norte africano (siglos IV-V)por Carlos García Mac Gaw

Prólogo

Entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre de 2017, en la sede del Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, se llevó a cabo el VI Coloquio Internacional: “Encuentros con las élites del mundo antiguo. Liderazgo, estilos de vida, legitimidad”. Participaron en el encuentro miembros del PEFSCEA, así como académicos de universidades de nuestro país, junto con reconocidos investigadores de universidades de Alemania, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

Las élites dirigentes son un objeto de atención creciente para el interés de las investigaciones académicas, así como para el público en general. Tal interés no es lejano a la evolución económico-social planetaria, que evidencia una fase de concentración de la riqueza extraordinaria desde el vuelco ocurrido en la década de 1980 que se ha extendido desde los países centrales desarrollados a las regiones periféricas. En los últimos años se ha producido un salto cualitativo en los estudios históricos sobre las élites; la organización de este coloquio se encuadra en dicha tendencia. Sin embargo, la investigación en este campo no se limita con exclusividad a los espacios académicos, sino que también se ha nutrido del conocimiento público proveniente de la experiencia política actual, que revela cómo las élites utilizan los medios de comunicación para obtener apoyos para sus respectivas agendas.

Como es habitual en las reuniones organizadas por el PEFSCEA, nuestro foco de estudio se ciñe a la historia del Mediterráneo antiguo, espacio y período en el que la interacción entre el estatus social y la organización política constituye un lugar común. Pero solo a partir del giro cultural los estudiosos han comenzado a explorar las interconexiones profundas de este binomio. En esta línea de investigación, la actividad pública de las élites, sus estrategias de comunicación, el uso de su capital económico, cultural y simbólico, los ámbitos de su acción y la diferenciación de sus roles públicos han sido sometidos a escrutinio por los investigadores. Con el fin de profundizar en la interfaz entre sociedad y política, el coloquio se ha centrado en tres vectores de distinción de las élites en el mundo greco-romano: la comunicación del liderazgo y de los roles propios del liderazgo, la distinción de las élites a través de estilos de vida locales y globales y, finalmente, las estrategias discursivas para asegurar la legitimidad de las élites.

Los enfoques expuestos resultan necesariamente variados y abordan desde diversas perspectivas los factores de diferenciación establecidos por las distintas élites mediterráneas. En consecuencia, los trabajos que componen el presente volumen cubren un amplio arco que incluye miradas de corte teórico general, como el estudio de la construcción de la imagen elitista aristocrática en la Grecia arcaica, o el análisis de los grupos responsables de la difusión de rasgos helenizantes en los reinos helenísticos, o el enfoque comparativo de las historiografías en lenguas inglesa y alemana sobre la cultura política de la Roma republicana; se presentan, asimismo, miradas de alcance local, como el examen de las representaciones ligadas a los rituales y la propaganda organizados a través del ejercicio de las guerras locales entre vecinos eubeos, o el de la asimilación de modelos culturales romanos en la zona de Lucania, o el de los mecanismos de construcción de poder de la jerarquía donatista en el África romana. En los capítulos que componen este libro se estudian también tanto aspectos culturales, como la construcción de la imagen de las élites a través de la práctica y la representación de las competencias atléticas agonísticas, o la comunicación de las posiciones políticas elitistas a través de la moda o de las inscripciones, o la utilización de los despojos artísticos como mensajes políticos, cuanto el papel cumplido por las élites en el plano militar para la afirmación de los liderazgos políticos.

La publicación de estos trabajos es, en parte, la expresión de la producción y el intercambio vivaz entre los expositores y con el público presente en el evento, que incluyó a colegas, estudiantes y aficionados a la historia. Si bien estas páginas no pueden dar cuenta cabalmente de esa participación, ellas son un testimonio vivo del vínculo resultante que se produce en los eventos del PEFSCEA desde hace ya varios años.

Queremos manifestar nuestro más sincero agradecimiento al conjunto de personas e instituciones que han hecho posible el éxito del coloquio y esta publicación. En primer lugar, queremos expresar nuestra gratitud al profesor Hans Beck por su entusiasmo y su diligencia para realizar el evento en Buenos Aires y, a través suyo, a las respectivas instituciones que con sus aportaciones han permitido la concreción del encuentro (el Programa Anneliese Maier Research Award de la Alexander von Humboldt Stiftung/Foundation, la Cátedra John MacNaughton en la McGill University, a cargo de Hans Beck en ese momento, y la Cátedra de Historia de Grecia en la Universität Münster). Asimismo, agradecemos al profesor Francisco Pina Polo, quien confió en nuestra capacidad para realizar el evento, dando así el impulso inicial. Vaya también nuestra gratitud a los colegas y las colegas participantes, que en varios casos realizaron sus viajes y estadías en Argentina a sus expensas, permitiendo que el evento pudiera plasmarse. El agradecimiento también debe hacerse extensivo a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que hicieron posible con sus ayudas que el coloquio pudiera llevarse a cabo. Finalmente, queremos dar las gracias a nuestro infatigable equipo del PEFSCEA que desinteresadamente ha colaborado en la organización del evento –Sergio Amor, Sergio Barrionuevo, Diego Paiaro, Marcelo Perelman, Fernando Piantanida, Mariano Requena, Agustín Saade, Pablo Sarachu, Marianela Spicoli, Mariano Splendido–.

J. Gallego – C.G. García Mac Gaw

Introducción

Hans Beck - Francisco Pina Polo

Es paradójica la frecuencia con la que se han anunciado giros académicos en los últimos años, entre otros el espacial, el performativo y el de las redes. A veces, estos giros son simplemente subsumidos bajo el paraguas de un giro cultural inclusivo. En realidad, se encuentra más literatura sobre estas cuestiones que investigadores anunciando nuevos descubrimientos. Como Karl-Joachim Hölkeskamp (2015) ha observado, la caracterización de cada uno de estos giros en las Ciencias Humanas radica en modestos avances desde perspectivas cambiantes, ampliaciones temáticas y aproximaciones teórica y metodológicamente más complejas. Si bien ninguno de estos avances constituye un resultado innovador como tal, su interacción sí lo es: es necesario explorar las sociedades antiguas de manera que pueda mostrarse la interacción e interdependencia de una amplia red de contextos y expresiones culturales.

En paralelo a estas tendencias y avances, el estudio de las élites antiguas ha experimentado un salto significativo en los últimos años. Durante mucho tiempo se ha sostenido que las antiguas élites mediterráneas, independientemente de la configuración institucional y del tamaño del grupo, eran modeladas por el hecho de que había, en el extremo opuesto del espectro social, un elevado número de personas no pertenecientes a las élites que estaban sujetas a su autoridad. En ese sentido debe entenderse la celebre afirmación de Ronald Syme (1939: 7): “en todas las épocas, cualquiera que sea la forma y el nombre del gobierno, ya sea monarquía, república o democracia, una oligarquía acecha detrás de la fachada”1. Esta proclamación merece una cuidadosa reflexión en más de un sentido. Porque mientras Syme, el gran historiador del Imperio Romano, en su intento por asomarse tras la “fachada” de gobierno se propuso revelar las fuerzas de la ‘revolución’ augústea, su veredicto pasó sin problemas de un paradigma gubernamental a una configuración más universal, una configuración en la que, por un lado, había unas pocas personas que ejercían el poder, sobre todo mediante el monopolio de diferentes formas de capital características del gobierno de la élite premoderna –económico, cultural, simbólico–, y, por otro lado, estaba la mayoría de las personas sujetas a ese poder.

En la historia del Mediterráneo antiguo, el rasgo general del dominio de las élites es que se construyó sobre la intrincada relación entre el estatus social y una organización política que estaba a su vez orientada hacia la preeminencia de los niveles superiores de la sociedad. Sin embargo, el simple binomio élites/no-élites se complica a causa de las múltiples conexiones y relaciones mutuas que trascienden esa clara división. Por ejemplo, en el caso de las élites griegas, desde el final del período arcaico hasta comienzos del período helenístico se ha argumentado que su enraizamiento en las ciudades-estado que se suelen etiquetar como democráticas u oligárquicas –o, en pocos casos, autocráticas, caracterizadas por el gobierno de un círculo o clan restringido– no se tradujo en estrategias de distinción que fueran invariablemente de naturaleza democrática u oligárquica. Las élites de las ciudades-estado de la Grecia egea estaban expuestas a la misma conformación social de unos ‘pocos’ frente a los ‘muchos’, a menudo respaldada por regulaciones políticas que proporcionaban una apariencia o más democrática o más oligárquica. Sin embargo, en su intento por asegurar la jerarquía y la distinción social, las élites griegas dieron un giro a las formas específicas de la cultura para crear una jerarquía que les permitiera navegar por las relaciones potencialmente volátiles con las no-élites y adherirse a un código común de comunicaciones (Ober, 1989).

En otras palabras, los gobernados –los ‘muchos’– no eran simplemente sujetos pasivos sino agentes activos en la medida en que formulaban expectativas (sociales, económicas, de comportamiento) que debían ser atendidas por las élites. Las estrategias de respuesta tenían unas veces más éxito que otras, y esas tasas de éxito diferían considerablemente en muchos lugares. Pero la combinación no era casi nunca distinta: la interacción cotidiana en la cultura abierta de la polis griega requería, además de leyes sobre los derechos políticos, modos de comunicación y participación pública bien definidos que dieran continuidad al dominio de la élite. Es digno de ser destacado que las altas instancias de muchas ciudades griegas fueron demostrablemente incapaces de asumir esa tarea, es decir, de dar forma a las condiciones sociales que aseguraban su estatus a lo largo del tiempo. Esta es en sí misma una observación interesante sobre el poder de la élite en la antigua Grecia.

El binomio entre unos pocos gobernantes y los muchos gobernados se ha complicado notablemente en los estudios sobre el carácter político de la República romana2. Aquí también la imagen tradicional de la élite aristocrática ha sido cuestionada sobre la base de la dependencia de la nobleza de las masas o populus. La República romana no fue por supuesto una democracia, aunque cabe señalar que precisamente esta afirmación ha puesto en marcha un vivo debate internacional y, ciertamente, ha dado lugar a una auténtica oleada de estudios sobre la Roma pre-imperial que virtualmente se ha llevado por delante las concepciones que se tenían de las élites republicanas. Una de las nociones básicas de este debate es que la aristocracia romana estableció un conjunto único de vínculos, obligaciones y responsabilidades mutuas con el pueblo que sirvieron para cohesionar la sociedad. Más allá de su papel genuinamente político como cuerpo electoral que determinaba la nómina de aristócratas que desempeñaban cargos públicos cada año, el pueblo de Roma, aunque sujeto al gobierno del senado y de las familias que lo componían, constituía un elemento común de referencia, consagrado por el tiempo, y con unas auctoritas y dignitas propias era un agente social que exigía y demandaba de las élites un complicado código de comunicación. El pueblo romano no ejercía el poder en el marco de unas instituciones democráticas, pero es evidente que resulta demasiado fácil reducir su papel al de receptor pasivo de la autoridad de la élite.

Estos ejemplos indican cómo la actuación de las antiguas élites, sus estrategias de comunicación, su uso de capitales diversos y la delimitación de sus funciones públicas han sido objeto del escrutinio de la investigación. Por extensión, este enfoque incluye también el estudio de múltiples lugares y escenarios en los que las actuaciones de las élites tenían lugar ante una audiencia más amplia: por un lado, los lugares formales de interacción (lugares de reunión política), como los espacios religiosos y los sitios de esparcimiento colectivo (teatro, estadio); por otro lado, los lugares informales tales como el mercado o simplemente ‘la calle’, un espacio que se ha identificado como fundamental para la creación de un orden y una organización determinados. En definitiva, las antiguas élites mediterráneas tenían que demostrar su competencia y respetabilidad en todos estos ámbitos, y por lo tanto no solo debían ser líderes del progreso y la innovación, como Max Weber las describió, sino también líderes en el contexto de unos complejos sistemas de comunicación (Beck, Scholz & Walter, 2008).

Para materializar estos aspectos, las élites antiguas deben ser ubicadas ante todo en el contexto de la cultura. Por ello este volumen se centra en tres vectores del elitismo en particular, tanto en el mundo griego como en el romano: la comunicación del liderazgo y de las funciones propias del liderazgo; la distinción de la élite mediante estilos de vida reconocibles; y las estrategias discursivas para asegurar la legitimidad de la élite. Y lo hace a través de una serie de artículos cuyos autores abordan estos temas desde diferentes perspectivas.

El volumen se inicia con el capítulo de Elke Stein-Hölkeskamp, quien analiza las estrategias de autoconfiguración de las élitesen la Grecia arcaica, en particular los criterios que determinaban el estatus, el rango y la preeminencia de los individuos. A partir del estudio de las fuentes antiguas sobre el período, la autora llega a la conclusión de que las élites fueron incapaces de reaccionar colectivamente a los retos que las poleis iban creando en sus nuevas estructuras. Por el contrario, fueron más bien aristócratas individuales los que asumieron de diversas maneras los nuevos roles que progresivamente correspondían a las élites. Eso conduce a una conclusión fundamental: esas variadas reacciones en el contexto del proceso de formación de la polis subrayan la fuerza de los aristócratas individuales y la debilidad estructural de las aristocracias como colectivos, y esa es una de las características básicas de la denominada “edad de la experimentación” griega.

Por su parte, Natasha Bershadsky aborda en su investigación dos conflictos bélicos en el mundo griego, la Guerra Lelantina y los enfrentamientos argivo-espartanos por la Tireátide. Bershadsky propone inscribir ambas confrontaciones en un marco mítico. Desde esa perspectiva, las disputas por la llanura lelantina y la Tireátide no constituyeron guerras propiamente dichas, sino más bien enfrentamientos rituales. En ellos los participantes, que pertenecían a la élite social, recreaban mitos de antiguas luchas sobre los territorios en disputa, y las batallas servían como ritos de paso para los jóvenes de esa élite. La recreación ritual de las antiguas luchas implicaba un modo simbólicamente potente de representar la identidad de la élite en el período arcaico, al tiempo que constituía un arma poderosa en las luchas entre facciones democráticas y oligárquicas en el período clásico.

Siempre en el ámbito griego, Hans Beck centra su contribución en la ciudad de Corinto para, desde ella, reflexionar sobre la estrecha relación de las élites sociales con el ámbito local en el que desempeñaban un papel de liderazgo. Existía ciertamente en el Mediterráneo en la Antigüedad una evidente conectividad entre sociedades (muy) lejanas y distintas, pero las élites encontraban el sentido de su existencia en su anclaje social y cultural en la comunidad en la que residían. Es ese localismo abierto a la conectividad internacional el que Beck enfatiza en su análisis.

Fabio de Souza Lessa defiende en su estudio que las competiciones atléticas (agônes) fueron en el mundo griego siempre un fenómeno ligado a la aristocracia, tanto en la época arcaica como en el período clásico. De acuerdo con el autor, incluso cuando la democracia se abrió paso en algunos estados griegos, los atletas siguieron procediendo exclusivamente de las filas aristocráticas. La explicación de ello se encuentra en la necesidad para los atletas de tener los medios necesarios para su subsistencia independiente, así como el tiempo libre para dedicarse a la práctica deportiva.

Durante la guerra del Peloponeso, una moda laconizante parece haberse impuesto entre los jóvenes de los círculos oligárquicos de la élite ateniense, reflejada en una vestimenta austera y en el uso de cabello largo. Julián Gallego sostiene en su capítulo que no se trataba solamente de una cuestión estética, ni tampoco de una declaración clasista en el plano ideológico, sino que pretendía configurar una identidad política y comunicar públicamente, al mismo tiempo, la existencia de un grupo dispuesto a pasar a la acción. Era una forma de intentar subvertir la democracia ateniense, con el objetivo último de instaurar un régimen oligárquico.

Como Alex McAuley afirma al inicio de su contribución, la gran rapidez con la que los territorios conquistados por Alejandro comenzaron a adoptar rasgos que pueden ser calificados como “griegos” resulta un fenómeno fascinante. El autor retoma la pregunta que la investigación se ha planteado desde hace mucho tiempo, sobre quién fue el responsable de la activa difusión de la lengua, la cultura y las costumbres en los territorios helenísticos, y la centra en particular en el reino seléucida y, en concreto, en la región de Capadocia. McAuley sostiene que, en el caso de Capadocia, este fenómeno de imitación helenizadora no debe ser atribuido exclusivamente a reyes o ciudades, sino a las élites “imperiales” regionales del reino seléucida. Esta helenización, a su vez, se filtró a otros niveles de la sociedad en un proceso de emulación de las élites.

El subsiguiente capítulo de Karl-Joachim Hölkeskamp sirve para dar paso en el volumen al mundo romano, y en particular a su período republicano. Hölkeskamp expone en su artículo la evolución de la historiografía sobre la República romana desde la perspectiva de la interacción y/o confrontación científica entre los investigadores europeos continentales, en particular alemanes, y los que trabajan en el ámbito anglófono, para finalizar planteando brevemente cuáles son, en estos momentos, los temas de mayor actualidad en torno a la denominada “cultura política” de la República romana, sin duda uno de los grandes debates historiográficos en las últimas décadas.

Ilaria Battiloro aborda una cuestión mucho más específica, en concreto el proceso de interacción entre las élites romanas y lucanas durante la República tardía. Para ello, la autora analiza el material arqueológico procedente de los santuarios locales en la región de Lucania, lo que permite explorar el proceso de asimilación de modelos culturales romanos, pero también el diálogo cultural que se estableció entre Roma y las comunidades indígenas del territorio lucano.

Las provincias del imperio constituían para los miembros de la aristocracia romana un ámbito donde desarrollar sus habilidades políticas, militares y administrativas, bien cumpliendo su servicio militar en las primeras fases de su carrera política, bien como imperatores al frente de un territorio en el desempeño de una magistratura superior. En este último apartado, el gobernador de una provincia iba al territorio bajo su mando siempre acompañado por la denominada cohors praetoria, un consilium formado por personas de confianza del imperator que le asesoraba administrativa, judicial y militarmente según cuáles fueran las características de la provincia. Alejandro Díaz Fernández estudia en su contribución la participación de hijos, hermanos y otros familiares en esas comitivas provinciales y cuál era su cometido durante su estancia en la provincia.

En el año 146 a.C., la ciudad de Cartago fue saqueada por el ejército romano bajo el mando de Escipión Emiliano. El sitio y posterior pillaje de la ciudad norteafricana fueron calificados por las fuentes antiguas como brutales. Sin embargo, Emiliano es alabado por esas mismas fuentes por el trato que dio al botín obtenido, al que declaró público mientras proclamaba que devolvería muchos de los objetos culturales hallados a sus auténticos propietarios, los griegos de Sicilia. Brahm Kleiman muestra en su capítulo que Escipión Emiliano utilizó retóricamente esos objetos para afirmar algunas de sus virtudes públicas (en particular la moderación y la generosidad) ante diferentes audiencias, tanto griegos y sicilianos como el pueblo romano, pero también ante otros miembros de la aristocracia romana.

Cristina Rosillo-López, por su parte, analiza un aspecto de la política no oficial, en tanto que tenía lugar fuera de los espacios públicos habilitados para ello, pero fundamental para el funcionamiento de la res publica. La autora estudia, durante la República tardía romana, las conversaciones y reuniones privadas cara a cara entre políticos como instrumento imprescindible de comunicación y circulación de información, por un lado, y de realización de negociaciones y acuerdos previos a la toma de decisiones, por ejemplo en el senado, por otro lado. Su análisis proporciona una nueva perspectiva de las relaciones interpersonales dentro de la élite y de cómo la política romana se desarrollaba en la práctica.

El período final de la República romana bajo el gobierno de los triunviros Antonio, Lépido y el joven César es en muchos aspectos excepcional desde la perspectiva institucional (pero también económica o militar). Francisco Pina Polo centra su artículo específicamente en el consulado sufecto, que perdió el carácter sustitutorio extraordinario que había tenido a lo largo de toda la República para convertirse en permanente durante el período triunviral, de modo que cada año, junto con los cónsules ordinarios, hubo varios cónsules sufectos. Con ello, los triunviros buscaban recompensar la lealtad de sus más fieles aliados políticos, al tiempo que fortalecían su posición al depreciar implícitamente el consulado, convertido en una magistratura de inferior categoría dependiente del triunvirato.

Cecilia Ames y Guillermo de Santis estudian la Eneida virgiliana como un acto de memoria histórica en homenaje al campesinado romano e itálico que fue ampliamente perjudicado por el avance imperialista de Roma, desde el momento en que su participación en los ejércitos conquistadores provocó la ruina de muchos de ellos, su desplazamiento y, en última instancia, la transformación del campo italiano. En opinión de ambos autores, si bien lógicamente el campesinado anónimo no protagoniza el poema épico, Virgilio deja clara en él su imprescindible presencia e importancia histórica.

Tito Livio es una fuente de información imprescindible para quienes investigan sobre la República romana, es el gran cronista de la historia de Roma desde sus inicios hasta su propia época. Catalina Balmaceda centra su artículo en el análisis de los exempla que Livio presenta en los años iniciales del período republicano como parangonables a la situación histórica de la época augústea en la que él escribe. La “formación” de la República es comparable –o implícitamente comparada– a la presunta “restauración” de la res publica que Augusto habría llevado a cabo, y las características morales, más que políticas, de los líderes que habían forjado Roma serían así proyectadas a las del nuevo líder al frente del imperio.

Más allá de los aspectos puramente literarios, la recitatio, en tanto que lectura realizada ante un público, es un hecho social en estrecha relación con la historia cultural de las élites romanas. Es desde esta perspectiva desde la que Clément Bady analiza la recitatio funebris de Marco Aquilio Régulo, datada alrededor del año 104 d.C. y recogida por Plinio el Joven. Su recitatio debe ser entendida en el contexto de la competencia aristocrática, como un instrumento para distinguirse de otros miembros de la élite. En ese sentido, Régulo se muestra especialmente hábil para promocionar su estatuto aristocrático, dirigiéndose al público de las ciudades de Italia y del imperio, utilizando los mecanismos sociales de la elocuencia y de la literatura.

A partir fundamentalmente del material epigráfico conocido, Jonathan Scott Perry se centra en el ámbito económico relativo a una serie de oficios relacionados con el trabajo artesanal en el mundo romano. En su análisis, trata fundamentalmente de explorar la intersección entre clase social y género, y en particular el posible rol económico y de liderazgo de las mujeres, en muchas ocasiones oculto o difuminado por la escasez de información, pero también por los prejuicios de la historiografía moderna.

A continuación, Timothy Howe nos lleva a Cilicia Tracheia en Anatolia, en concreto a su capital Antioquía, con el objetivo de estudiar, sobre todo a partir de las inscripciones honoríficas asociadas a edificios públicos, el modo en que se desarrollaron y fomentaron prácticas y valores compartidos entre las élites locales e internacionales como instrumento de lealtad al Imperio Romano y, al mismo tiempo, de consolidación del liderazgo local. El autor llega a la conclusión de que, en términos generales, no se debe hablar de ruptura sino más bien de continuidad: los monumentos públicos enfatizan la permanencia del espacio político y sagrado dentro de la nueva presencia romana imperial, simplemente integrando ahora a las élites romanas.

Los dos últimos artículos del volumen están dedicados a la Antigüedad tardía. Durante los siglos IV, V y VI, las élites dominantes dentro del Imperio Romano siguieron siendo, como lo eran en las centurias anteriores, aristocracias civiles, políticas y urbanas, todavía sin el carácter militar que tuvieron más adelante. A pesar de esa continuidad, en ese período tuvieron lugar cambios en la vida urbana que pusieron en cuestión los instrumentos de control de la población urbana y las formas tradicionales de legitimación aristocrática. Esa es la cuestión específica que aborda Julio Cesar Magalhães de Oliveira en su capítulo. Finalmente, Carlos García Mac Gaw estudia en particular los rasgos del liderazgo dentro de la dirigencia donatista disidente en el Norte de África en los siglos IV y V, no tanto dentro de las estructuras religiosas sino fuera de ellas, es decir, los líderes religiosos como terratenientes, abogados y magistrados, y cómo esas circunstancias sirvieron como mecanismos de construcción de poder.

En definitiva, este volumen recorre desde perspectivas muy diversas y variadas el papel desempeñado por las élites sociales en el ámbito local, regional e internacional, en particular su interacción y confrontación social, económica y política, su capacidad de supervivencia desde la transformación, y su poderosa contribución a la creación de culturas modeladas a su conveniencia, y todo ello en un recorrido cronológico que nos conduce desde la Grecia arcaica hasta la Antigüedad tardía, pasando por la Grecia clásica, el mundo helenístico, la República romana y el Principado, siempre dentro del rico y fructífero ámbito mediterráneo.

Bibliografía

Beck, H., Scholz, P. & Walter, U. (eds. 2008). Die Macht der Wenigen. Aristokratische Herrschaftspraxis, Kommunikation und edler Lebensstil in Antike und Früher Neuzeit, München.

Hölkeskamp, K.-J. (2015). “‘Performative turn’ meets ‘spatial turn’. Prozessionen und andere Rituale in der neueren Forschung”, en D. Boschung, K.-J. Hölkeskamp & C. Sode (eds.), Raum und Performanz. Rituale in Residenzen von der Antike bis 1815, Stuttgart, 15-74.

Hölkeskamp, K.-J. (2019). La cultura política de la República romana. Un debate historiográfico internacional [2016], tr. F. Pina Polo y C. Rosillo-López, Zaragoza-Sevilla.

Ober, J. (1989). Mass and Elite in Democratic Athens: Rhetoric, Ideology, and the Power of the People, Princeton.

Syme, R. (1939). The Roman Revolution, Oxford.

1 “[I]n all ages, whatever the form and name of government, be it monarchy, republic, or democracy, an oligarchy lurks behind the façade”.

2 Véase ahora, en traducción al español, K.-J. Hölkeskamp, La cultura política de la República romana: un debate historiográfico internacional, Zaragoza-Sevilla, 2019.

Antiguas guerras entre vecinos. Rituales y propaganda1

Natasha Bershadsky(Center for Hellenic Studies, Harvard University)

Este artículo ofrece un resumen de mi investigación sobre dos conflictos: la Guerra Lelantina y los enfrentamientos argivo-espartanos por la Tireátide. Propongo considerar al mito como el núcleo de estas confrontaciones históricamente problemáticas. Una vez que el motivo de la antigua lucha letal entre ciudades vecinas es percibido como un mito política y culturalmente potente, se vuelve posible descubrir los contornos de las transformaciones y apropiaciones históricas del mito. Se presenta la siguiente reconstrucción: en el período arcaico, las disputas por la llanura lelantina y la Tireátide no constituyeron guerras propiamente dichas. Fueron, más bien, enfrentamientos rituales, que generalmente ocurrían en condiciones de paz entre los bandos enfrentados. Los participantes, que pertenecían a la clase de los hippeîs, recreaban mitos de antiguas luchas devastadoras sobre los territorios en disputa, y las batallas, que probablemente no fueran letales, servían como ritos de paso a la adultez para los jóvenes de la élite. Hacia finales del siglo VI a.C., el sistema aristocrático de recreaciones rituales se había desintegrado. Sin embargo, los mitos de las antiguas enemistades entre las ciudades-estado vecinas conservaron su poder: su prestigio los convirtió en un ámbito de disputa en las luchas políticas intra-polis, en el que las facciones democrática y oligárquica introdujeron diferentes perspectivas y modificaciones.

Enfrentamientos extraños

A continuación, presento un resumen de mi investigación sobre varios conflictos de la era arcaica y sus transformaciones en el período clásico2. He estudiado en detalle la guerra entre Eretria y Calcis por la llanura lelantina, y la lucha entre Esparta y Argos por el territorio de la Tireátide. También describiré mi trabajo en desarrollo sobre los enfrentamientos entre Tebas y Orcómeno.

Mi visión de estos conflictos está en deuda con el trabajo de investigación de Angelo Brelich, quien ha delineado numerosas características peculiares de las guerras por la Tireátide y la llanura lelantina. Brelich (1961; conclusiones en 80-84) ha notado la presencia de regulaciones que limitan el alcance de los combates. Además, ha observado que en ocasiones se mencionan enfrentamientos que tienen lugar en condiciones de paz entre los bandos opuestos; también ha señalado conexiones entre estos conflictos y ciertos cultos y rituales, así como interesantes referencias a cortes de pelo asociados con el combate, todo lo cual parece vincular estos conflictos con los ritos de pasaje.

La Guerra Lelantina fue una larga disputa entre las vecinas ciudades eubeas de Eretria y Calcis por la llanura lelantina, situada entre ambas. Estrabón (10.1.12) relata que Eretria y Calcis estaban “fundamentalmente de acuerdo entre ellas” (πλέον ὡμολόγουν ἀλλήλαις) y que acordaron no usar armas de alcance en los combates. Aparecen referencias a la guerra en Eubea en la poesía de Hesíodo (Trabajos y días, 654-657), Arquíloco (fr. 3 West) y Teognis (891-894). Fuentes posteriores narran que alguna vez los Curetes lucharon reiteradamente por la llanura lelantina, y que se cortaban la parte delantera de la cabellera para evitar ser jalados de ella durante el combate (Estrabón 10.3.6; compárese con Plutarco, Teseo, 5). Otro episodio de la Guerra Lelantina sirvió de etiología para la aceptación de la pederastia por los calcídeos (Plutarco, Obras Morales, 760e-761b). Tucídides menciona a la antigua guerra entre Eretria y Calcis como el único caso previo a la Guerra del Peloponeso en el que el mundo griego se dividió en alianzas con uno u otro bando (Tucídides, 1.15.3; Brelich, 1961: 9-21).

El relato más conocido del enfrentamiento argivo-espartano por la Tireátide (una llanura fértil en la región costera montañosa de la Cinuria) es la descripción de Heródoto de la Batalla de los Campeones, en la que trescientos argivos y trescientos espartanos lucharon por ese territorio, hasta que solo dos argivos y un espartano quedaron con vida, y ambos bandos se dieron por victoriosos. Una gran batalla tuvo lugar a continuación, en la que los espartanos tomaron la Tireátide. Heródoto concluye el episodio informando que, después de la batalla, los argivos decidieron adoptar la costumbre de cortarse el cabello en señal de duelo por la pérdida de la Tireátide, mientras que los espartanos comenzaron a dejarse el cabello largo (Heródoto 1.82). Tucídides (5.41.1) describe a la Cinuria (termino que frecuentemente es usado de manera intercambiable con la Tireátide) como “un territorio fronterizo sobre el que [Esparta y Argos] han estado disputando desde siempre” (αἰεὶ πέρι διαφέρονται μεθορίας οὔσης) y menciona que en 421 a.C. los argivos propusieron a los espartanos un tratado de paz, cuya condición consistía en librar batallas por la Tireátide, en las que la persecución no estuviera permitida más allá de las fronteras de Argos y Esparta (Tucídides, 5.41.2). La disputa por la Tireátide está asociada con la figura de Apolo Pitio, adorado tanto por los argivos como por los espartanos (cf. Kowalzig, 2007: 132-157). La festividad espartana de las Gimnopedias conmemoraba la victoria espartana en la batalla por la Tireátide (Sosibio, ap. Ateneo, 15.678b; Brelich, 1961: 22-34).

Brelich (1961: 83-84) sostuvo que las hostilidades por la llanura lelantina y la Tireátide comenzaron como combates rituales que funcionaban como ritos de pasaje durante la Edad Oscura griega. Más tarde, los enfrentamientos rituales se transformaron en guerras reales, dejando solo un “aura” cultual-ritual. Sin embargo, debemos preguntarnos: ¿cuál es la naturaleza precisa de esa aura que permanece después de la cesación del ritual?; ¿cómo mutaron los rituales en guerras reales?

Además, los intentos de reconstruir los contornos históricos de estos conflictos en el período arcaico no han producido un cuadro coherente. Las fechas propuestas para la Guerra Lelantina abarcan más de dos siglos, y no existe un consenso sobre el alcance y el curso de las hostilidades3. El análisis de Jonathan Hall (2007: 8) concluye que es incierto “cuándo ocurrió –o, incluso, si ocurrió– la Guerra Lelantina” (cf. Bakhuizen, 1976: 36).