Ensayos macroeconómicos en honor a Félix Jiménez - Oscar Dancourt - E-Book

Ensayos macroeconómicos en honor a Félix Jiménez E-Book

Oscar Dancourt

0,0
7,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

El proceso de constitucionalización del derecho y el compromiso de los jueces constitucionales han hecho de la Constitución un derecho vivo, lo que ha permitido que el derecho procesal constitucional tenga un amplio desarrollo en nuestro país. En este desarrollo, el Tribunal Constitucional (TC) ha tenido un rol de primer orden, así como, en los últimos años, el Poder Judicial. Esto ha motivado una jurisprudencia rica y provechosa, con notables avances, aunque también lamentables retrocesos. Este libro no solo realiza un estudio literal de las normas del Código Procesal Constitucional ni se limita a comentar los desarrollos de la amplia jurisprudencia del TC; más bien parte de las relaciones entre la Carta y las instituciones procesales, y las complementa con la regulación legislativa y la jurisprudencia constitucional pertinente. Por ello, no solo es de utilidad para los operadores del sistema de justicia, sino para la ciudadanía en general, pues promueve el conocimiento y el uso de las instituciones del derecho procesal constitucional, que es otra forma de fortalecer nuestra democracia constitucional y, en particular, los derechos fundamentales.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 521

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Oscar Dancourt es profesor e investigador en el Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Tiene diversas publicaciones sobre temas macroeconómicos. Ha sido miembro del directorio y vicepresidente encargado de la Presidencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Waldo Mendoza es profesor e investigador en el Departa-mento de Economía de la PUCP. Actualmente es también vicepresidente del Consejo Directivo de la SUNEDU y miembro del Consejo Directivo del Consejo Fiscal. Ha sido ministro de Economía y Finanzas, presidente del Consejo Fiscal, miembro del directorio del BCRP, jefe del Departamento de Economía de la PUCP y viceministro de Hacienda en el MEF. Es autor y editor de varios libros y artículos sobre macroeconomía.

Ensayos Macroeconómicos en honor a Félix JiménezOscar Dancourt y Waldo Mendoza, editores

© Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2022Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú[email protected]

Diseño, diagramación, corrección de estilo y cuidado de la edición: Fondo Editorial PUCP

Foto de carátula: Steve Johnson: https://www.pexels.com

Primera edición digital: marzo de 2023

Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2023-02661

e-ISBN: 978-612-317-841-3

Índice

Abreviaturas y siglas

List of Abbreviations

IntroducciónOscar Dancourt y Waldo Mendoza

The Simple Theory of Effective Demand: Aggregate Demand and Employment in Mass ProductionEdward J. Nell

Alternative Post-Keynesian Models Of Financial-Real CyclesEdward J. Nell

Un modelo Bernanke-Blinder abiertoOscar Dancourt

La macroeconomía de la cuarentena: un modelo de dos sectoresWaldo Mendoza, Luis Mancilla y Rafael Velarde

Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate MethodologiesJoaquín Díaz, Khertd Palermo y Gabriel Rodríguez

Política fiscal y de endeudamiento en el nuevo siglo: dos caras de una misma monedaJulio Villavicencio Vásquez,

Un modelo macroeconométrico para el PerúRodolfo Cermeño, Oscar Dancourt, Gustavo Ganiko y Waldo Mendoza

Migraciones laborales internacionales y mercado de trabajoDaniel Martínez F. Cué

Giros en la agenda de desarrollo de México 1950-2020: luces y sombrasJuan Carlos Moreno-Brid y Joaquín Sánchez Gómez

DossierPublicaciones de Félix Jiménez

Abreviaturas y siglas

ACM

Aspirantes a Creadores de Mercado

ACNUR

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

BCRP

Banco Central de Reserva del Perú

CDBCRP

Certificados de Depósito del BCRP

CEI

Comunidad de Estados Independientes

CELADE

Centro Latinoamericano de Demografía de las Naciones Unidas

CEMLA

Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano

CEPAL

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CIDE

Centro de Investigación y Docencia Económicas de México

CLACSO

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

CM

Creadores de Mercado

CONEVAL

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (México)

ENIGH

Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (México)

EUA

Estados Unidos de Norteamérica

FEF

Fondo de Estabilización Fiscal de Perú

FMI

Fondo Monetario Internacional

FOMIN

Fondo Multilateral de Inversiones

GRADE

Grupo de Análisis para el Desarrollo (Perú)

IEP

Instituto de Estudios Peruanos

INEGI

Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México

INEI

Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú

INSABI

Instituto de Salud para el Bienestar de México

ISR

Impuesto sobre la renta

LPTF

La Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal de Perú

LRTF

Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal de Perú

ME

Moneda extranjera

MEF

Ministerio de Economía y Finanzas de Perú

MN

Moneda nacional

OCDE

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

OIM

Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas

OIT

Organización Internacional del Trabajo

ONU

Organización de las Naciones Unidas

PBI / PIB

Producto Bruto Interno / Producto Interno Bruto

PCM

Programa de Creadores de Mercado de Perú

PEA

Población económicamente activa

PNDI

Plan Nacional de Desarrollo Industrial de México

PUCP

Pontificia Universidad Católica del Perú

RIN

Reservas Internacionales

SAB

Sociedades Agentes de Bolsas

SHCP

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México)

TLCAN

Tratado de Libre Comercio de América del Norte

T-MEC

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

TPP

Tratado Trans Pacífico

UE

Unión Europea

UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

List of Abbreviations

ANPEC

Brazilian Association of Graduate Programs in Economics

ARIMA

Auto-Regressive Integrated Moving Average

CBO

Congressional Budget Office

CDS

Credit Default Swaps

EMBIG

Emerging Markets Bond Index Global

ESRI

Economic and Social Research Institute

GDP

Gross Domestic Product

ILO

International Labour Organization

IMF

International Monetary Fund

MMT

Modern Monetary Theory

OECD

Organisation for Economic Co-operation and Development