Equilibrio total - Nicolás Milazzo - E-Book

Equilibrio total E-Book

Nicolás Milazzo

0,0
5,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Descubre el camino hacia el Equilibrio Total en este libro transformador. Explora cómo cultivar una alimentación consciente que nutra tu cuerpo, abraza la actividad física como clave para una vida en plenitud, fortalece tu salud mental mediante técnicas probadas, fomenta relaciones positivas que enriquezcan tu entorno y aprende la importancia del descanso para revitalizar tu energía. Paso a paso, logra una transformación integral hacia una vida más saludable y feliz.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 66

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



NICOLÁS MILAZZO

EQUILIBRIO TOTAL

PASO A PASO PARA MEJORAR TU SALUD Y BIENESTAR

Milazzo, NicolásEquilibrio total : paso a paso para mejorar tu salud y bienestar / Nicolás Milazzo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-4290-8

1. Salud. I. Título.CDD 158.1

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenidos

Prólogo

#1 Alimentación consciente

Importancia de una alimentación equilibrada

Nutrientes esenciales

Cómo elegir alimentos saludables

#2 Ejercicio y actividad física

Movilidad, el comienzo de toda actividad

Estabilidad, la transición necesaria

Fuerza, en búsqueda de objetivos puntuales

Elongación, superar nuestros limites

#3 Salud Mental

Bienestar emocional

Relaciones sanas y no sanas

Ansiedad

Depresión

#4 Dormir y descansar

¿Qué puede influir en el sueño y descanso?

¿El mal sueño o descanso puede afectar mi salud mental?

El rendimiento diario también se ve afectado

¿Calidad y cantidad es lo mismo?

Dos bebidas que afectan nuestra calidad de sueño y descanso

#5 Relaciones positivas

¿En qué beneficia tener relaciones positivas?

Características de una persona positiva

#6 Autocuidado y atención médica

Autocuidado, ser consciente de que necesitamos

Visitar regularmente al médico

Prólogo

El objetivo principal de escribir un libro sobre salud integral es brindar información valiosa y práctica para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de los lectores.

La salud integral aborda un enfoque holístico del cuidado personal y busca equilibrar los aspectos físicos, psicológicos y nutricionales para lograr una vida plena y saludable. A través de la investigación y la experiencia personal, este libro ofrece estrategias efectivas y consejos para mejorar la alimentación, hacer ejercicio de manera regular, reducir el estrés y desarrollar hábitos saludables.

El objetivo es inspirar y motivar a los lectores a tomar medidas concretas para mejorar su calidad de vida y alcanzar una salud integral.

La alimentación consciente se refiere a prestar atención a ser consciente de lo que se come, cómo se come y por qué se come. Esto incluye considerar la nutrición, la salud, la cultura, la sostenibilidad y los sentimientos mientras se eligen y se consumen alimentos.

Se busca fomentar una relación saludable y positiva con la comida y ayuda a mejorar la calidad de vida y la salud a largo plazo.

Importancia de una alimentación equilibrada

Una alimentación equilibrada es esencial para mantener una buena salud y bienestar tanto físico como mental. La comida que consumimos afecta no solo nuestro peso y nuestra apariencia externa, sino también nuestra capacidad de concentración, nuestra energía y nuestra resistencia a enfermedades. Dichos nutrientes deben incluirse en una dieta equilibrada incluyen proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.

Las proteínas son necesarias para la construcción y reparación de tejidos, mientras que los hidratos de carbono contienen energía.

Las grasas son también necesarias para una buena salud, pero es importante grasas saludables en lugar de grasas saturadas y trans.

Las vitaminas y minerales desempeñan un papel importante en el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable, la regulación de los niveles de energía y la prevención de enfermedades crónicas.

Además, una alimentación equilibrada también ayuda a controlar el peso y a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. También mejora la digestión y el sueño, y aumenta la energía y la resiliencia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de alimentos que se consumen también es un factor importante. Comer demasiado de cualquier cosa, incluso alimentos saludables, puede aumentar el riesgo de aumento de peso y otros problemas de salud. Por lo tanto, encontrar un equilibrio entre la variedad y la moderación en la ingesta.

Una alimentación consciente es crucial para una vida saludable y satisfactoria. Tomar en serio la elección de los alimentos y asegurarse de que se están obteniendo los nutrientes esenciales necesarios para mantener un cuerpo fuerte y una mente clara.

Cabe destacar que prestar atención a los hábitos alimenticios, como comer lentamente y evitar comer en exceso. La ansiedad, el estrés y la falta de sueño también afectar la alimentación, lo abordaremos en otros capítulos de manera adecuada.

Otro aspecto importante es limitar la ingesta de alimentos procesados y con alto contenido de azúcares y sodio.

Nutrientes esenciales

Los nutrientes esenciales son aquellos que el cuerpo no puede producir por sí mismo y deben ser obtenidos a través de la dieta. Hay seis categorías de nutrientes esenciales: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.

Las proteínas son un nutriente esencial que nuestro cuerpo necesita para construir y reparar tejidos, como músculos, huesos, piel y cabello. Además, sirven para la función inmunológica, la producción de hormonas y enzimas, y para transportar nutrientes y oxígeno en la sangre.

Sin embargo, no todas las proteínas son iguales. Las proteínas de alta calidad, que contienen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir, se encuentran en alimentos como la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos.

Las proteínas de baja calidad, que carecen de uno o más aminoácidos esenciales, se encuentran en alimentos como los granos y las verduras.

El exceso de proteínas también puede ser perjudicial para la salud, ya que el cuerpo tiene dificultades para procesar y eliminar el exceso de proteínas. Esto puede llevar a un aumento en el peso corporal, una sobrecarga en los riñones y un aumento en los niveles de colesterol.

Los hidratos de carbono son una fuente importante de energía para el cuerpo humano. Los carbohidratos se descomponen en glucosa, que es utilizada por las células del cuerpo para generar energía. Además de proporcionar energía, los hidratos de carbono también son importantes para la función cerebral y la actividad física.

Tener en cuenta que no todos los hidratos de carbono son iguales. Los hidratos de carbono simples, como los encontrados en los dulces y los refrescos, proporcionan una energía rápida pero no duradera, lo que puede llevar a un aumento en los niveles de azúcar en la sangre y una caída repentina en la energía.

En su lugar, se deben consumir hidratos de carbono complejos, como los encontrados en los cereales integrales, las frutas y las verduras, que proporcionan una liberación de energía más lenta y sostenida, lo que permite mantener los niveles de azúcar en la sangre estables y una energía más constante durante todo el día.

Las grasas a pesar de su mala reputación, las grasas son un nutriente esencial que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Las grasas son una fuente importante de energía, proporcionando más del doble de la cantidad de energía por gramo que los carbohidratos o las proteínas. Además de su función energética, las grasas también son necesarias para la absorción y el transporte de vitaminas solubles en grasas, como la vitamina A, D, E y K.

Son un componente importante de las membranas celulares y desempeñan un papel importante en la protección de órganos y nervios. También son necesarias para la producción de hormonas y la regulación del sistema inmunológico. La falta de grasas en la dieta puede tener efectos negativos en el cuerpo, como la fatiga, la disminución de la función cognitiva, la mala absorción de nutrientes y la debilidad del sistema inmunológico.

No todas las grasas son iguales. Las grasas saturadas y trans, que se encuentran comúnmente en alimentos procesados y fritos, pueden aumentar el colesterol malo (LDL) y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

En su lugar, se deben consumir grasas insaturadas saludables, que se encuentran en alimentos como nueces, semillas, aguacates/paltas y pescado, para obtener los beneficios para la salud asociados con las grasas.

Los minerales y vitaminas son nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Los minerales son nutrientes inorgánicos que se encuentran en alimentos y se utilizan en una variedad de procesos corporales, como la formación de huesos y dientes, la regulación de la presión arterial y la producción de hormonas.

Las vitaminas, por otro lado, son compuestos orgánicos que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades para una variedad de funciones corporales, como la producción de glóbulos rojos, el mantenimiento de la piel y el cabello saludables, y la regulación de los procesos metabólicos.