Estrellas de tinta - Jorge Vladimir Alacevich - E-Book

Estrellas de tinta E-Book

Jorge Vladimir Alacevich

0,0
2,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"Estrellas de tinta" nos invita a reflexionar sobre la íntima relación entre la astrología y la literatura, explorando cómo los signos zodiacales de célebres escritores influyen en sus obras y en su percepción del mundo. A través de una combinación de citas inspiradoras y análisis de las personalidades de autores legendarios, el libro conecta los rasgos astrológicos con la creación literaria. Una lectura ideal para aquellos fascinados por las estrellas, las letras y el misterio de la creatividad.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 57

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



JORGE VLADIMIR ALACEVICH

Estrellas de tinta: los signos zodiacales de los escritores

Alacevich, Jorge Vladimir Estrellas de tinta : los signos zodiacales de los escritores / Jorge Vladimir Alacevich. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6019-3

1. Narrativa. I. Título. CDD 809.4

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de Contenidos

Prólogo

Preámbulo de un pequeño libro

Los escritores, sus letras y sus signos

¿Qué es un poeta?

¿Qué es ser escritor?

Luchas o guerras intestinas

Poetas y escritores sin lectores

Los escritores, poetas, y su signo del zodíaco

Personalidad psicológica de cada signo del zodíaco

La personalidad de aries

La personalidad de leo

La personalidad de sagitario

La personalidad de cáncer

La personalidad de virgo

La personalidad de acuario

La personalidad de piscis

La personalidad de capricornio

La personalidad de tauro

La personalidad de libra

La personalidad de géminis

La personalidad de escorpio

A modo de despedida…

Acerca del Autor

A vos, a mí, a cada uno de los que en este libro habitamos

Por la utopía de escribir para que nos lean y critiquen.

Por nuestro amor propio y orgullo del “ego que no nos abandona”

Jorge

Prólogo

Con Estrellas de tinta: los signos zodiacales de los escritores, el autor nos invita a reflexionar sobre una multiplicidad de conceptos. Él mismo se debate en la naturaleza de su propio relato —libro o ensayo—, y considero que el lector dictaminará según su entender.

Este prologuista no puede partir de otra premisa que no sea la siguiente: la cantidad de hojas redactadas —y masticadas— no es condicionante sobre la profundidad conceptual abordada, porque con Estrellas de tinta: los signos zodiacales de los escritores los interrogantes emergen casi de forma caótica; se multiplican, transmutan y envuelven al lector obligándolo a pronunciar un juicio de valor. Considero que este es el más valioso aporte que el autor nos regala: la posibilidad de debatir conceptos.

Con un deliberado e incisivo nivel de precisión, el autor no da vueltas con lo que quiere decir: su exposición tiene un claro e inequívoco sentido, y considero que ello hace que el resultado sea particularmente cautivador. Porque con Estrellas de tintas: los signos zodiacales de los escritores, uno hace más que empaparse sobre astrología (término del cual este prologuista se considera un absoluto incompetente), sino que puede navegar por conceptos más mundanos: la esencia del escritor, del poeta y del lector. Dará elementos para determinar sobre qué bases uno se apoya y obligará a cuestionar las más íntimas convicciones de cada uno.

El autor nos sumerge en un mundo desconocido para los lectores; nos abre la puerta y nos enseña, desde su lugar, cómo es la intimidad de un círculo de escritores. Desprovisto deliberadamente de cualquier signo de objetividad, hace las veces de anfitrión y revela, casi con gallardía, sus vicios y virtudes, demostrando con gran humildad la esencia de su ser. Porque para mí el autor es precisamente eso: un gran tipo.

José Ignacio Prado

Preámbulo de un pequeño libro

Cuando me animaron a escribir este intento de libro, me sentí muy a gusto en hacerlo. Pienso que, como todo en la vida, para algunos será intrascendente y para otros un poco molesto; pero los amantes del Zodíaco se rigen por su ser y parecer, y en este conglomerado de escritores es eternamente genial encontrarse con lo que somos y seremos. Por cierto, debemos estar orgullosos de lo que heredamos en nuestra alma literaria.

Criticarnos y autocriticarnos es un camino común de la vida prestada.

Gracias a cada uno de los que aquí están presentes, y disfrutemos nuestro pasar.

Los escritores, sus letras y sus signos

Aries – Milan Kundera

“Escribo por el placer de contradecir y por la felicidad de estar solo contra todos”.

Tauro – Sigmund Freud

“Las flores son un descanso para la vista. No tienen ni emociones ni conflictos”.

Géminis – Fernando Pessoa

“El pensamiento todavía es la mejor manera de huir del pensamiento”.

Cáncer – Ernesto Sábato

“Vivir consiste en construir futuros recuerdos”.

Leo – Carl Gustav Jung

“Yo no soy lo que me sucedió, yo soy lo que elegí ser”.

Virgo – Jorge Luis Borges

“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”.

Libra – Friedrich Nietzsche

“La espiritualización de la sensualidad se llama amor”.

Escorpio – Fiódor Dostoyevski

“En nuestro planeta solo podemos amar sufriendo y a través del dolor. No sabemos amar de otro modo ni conocemos otra clase de amor”.

Sagitario – Mark Twain

“Aléjate de aquellos que intentan menospreciar tus ambiciones. Gente pequeña siempre lo hace, pero los verdaderamente magníficos te hacen sentir que, tú también, puedes ser magnífico”.

Capricornio – Simone de Beauvoir

“Porque el hombre es trascendencia, jamás podrá imaginar un paraíso. El paraíso es el reposo, la trascendencia negada, un estado de cosas ya dado, sin posible superación”.

Acuario – James Joyce

“Me hablas de lengua, patria y religión. Esas son las redes de las que he de procurar escapar”.

Piscis – Gabriel García Márquez

“Me desconcierta tanto pensar que Dios existe, como que no existe”.

Existen muchos escritores famosos en cada signo del zodíaco. Estos que he nombrado son solo una muestra, y tal vez gusto por sus obras.

El crítico literario José Antonio Lugo parte de la certeza de que, aunque parecen artes distantes, la literatura y la astrología tienen un punto en común: la interpretación.

Este crítico asegura que “la literatura interpreta el mundo y la realidad, en tanto que una carta astral interpreta un universo simbólico”.

“Todo poeta es escritor, pero no todo escritor es un poeta”.

FRASE ANÓNIMA

Desde que empecé a escribir, a los 16 años de edad, existe la “pelea” entre ser un escritor o ser un poeta.

Este delgado y controvertido título hace que cada constructor literario se realce desde su pedestal de: “Soy el escritor…” o “Soy el poeta…”. Es duro y casi complejo de entender cómo algunos pretendemos el título nobiliario de “escritor”, sin antes comprender y saber, o viceversa, si al público lector le importa un bledo lo que tratamos de transmitir con nuestra jerga universal e inequívoca.

Empecé esta parte de mi escrito con el título de: “Todo poeta es escritor, pero no todo escritor es un poeta”.

Voy a tratar de definir esta controversial guerra intestina de años, marcada por la importancia y la casta social entre los trabajadores de las palabras filosóficas y también de las mundanas, sabrosamente cotidianas.

¿Qué es un poeta?