Finanzas personales y el miedo a invertir - M. A. Di Gregorio - E-Book

Finanzas personales y el miedo a invertir E-Book

M. A. Di Gregorio

0,0
4,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro ofrece una guía detallada para superar el miedo a invertir y gestionar eficientemente las finanzas personales. Con un enfoque en la educación financiera, M. A. Di Gregorio presenta herramientas y estrategias para que cualquier persona pueda alcanzar la independencia económica, transformar sus hábitos financieros y aprender a invertir con confianza. A través de ejemplos prácticos y conceptos claros, el autor demuestra cómo cambiar la mentalidad puede llevar a una vida de abundancia y libertad financiera.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 138

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



M. A. DI GREGORIO

Finanzas personales y el miedo a invertir

Di Gregorio, M. A.Finanzas personales y el miedo a invertir / M. A. Di Gregorio. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5231-0

1. Finanzas. I. Título.CDD 332.024

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Índice de contenido

Prólogo

Capítulo 1 - El despertar

Capítulo 2 - La importancia de las finanzas personales

¿Qué son las finanzas personales y por qué son importantes?

¿Qué son las inversiones y cómo funcionan?

¿Cómo aprender sobre finanzas personales e inversiones?

La historia de Juan: un caso de éxito financiero

Finanzas personales: ¿cómo administrarlas?

Pasos para invertir en bolsa

Capítulo 3 - El miedo a invertir

¿Qué es el miedo a invertir?

¿Por qué se produce el miedo a invertir?

¿Qué consecuencias tiene el miedo a invertir?

¿Cómo superar el miedo a invertir?

Conceptos clave para invertir con éxito

Capítulo 4 - Los principios básicos de las finanzas personales

¿Cómo gestionar las finanzas personales?

Capítulo 5 - Finanzas en pareja

¿Qué son las finanzas en pareja?

Beneficios de las finanzas en pareja

¿Cómo organizar las finanzas en pareja?

¿Cómo mejorar las finanzas en pareja?¿Cómo manejar las finanzas en pareja?

Ejemplos de finanzas en pareja

Capítulo 6 - Finanzas en familia e hijos

¿Qué son las finanzas en familia e hijos?

Beneficios de las finanzas en familia e hijos

¿Cómo organizar y mejorar las finanzas en familia e hijos?

¿Cómo organizar las finanzas en familia e hijos?

¿Cómo mejorar las finanzas en familia e hijos?

Ejemplos reales de finanzas en familia e hijos

Capítulo 7 - Finanzas para mascotas

¿Cómo organizar las finanzas para mascotas?

¿Cómo mejorar las finanzas para mascotas?

Ejemplos reales de finanzas para mascotas

Capítulo 8 - Introducción al mundo de las inversiones

Tipos y características

Tipos de inversión según el plazo temporal

Tipos de inversión según el elemento en que se invierte

Tipos de inversión según el ámbito

Tipos de inversión según la naturaleza del sujeto

Tipos de inversión según el rendimiento

Capítulo 9 - Análisis técnico

Fundamentos y principios básicos del análisis técnico en finanzas

Indicadores de análisis técnico: qué son, cómo se clasifican y cómo se usan

Ejemplos prácticos de cómo usar los indicadores de análisis técnico

Capítulo 10 - Análisis fundamental

Epílogo - Alcanzar la independencia financiera

Prólogo

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas son ricas y otras pobres? ¿Por qué algunas personas viven felices y otras sufren? ¿Por qué algunas personas tienen libertad y otras están atrapadas?

La respuesta está en cómo manejan su dinero. El dinero es una herramienta que puede ser usada para bien o para mal, para crear o para destruir, para liberar o para esclavizar. El dinero es energía, y como tal, se rige por leyes universales que debemos conocer y respetar si queremos atraerlo y multiplicarlo.

Muchas personas ignoran estas leyes o las violan por desconocimiento, miedo o pereza. Estos individuos viven en la escasez, la deuda y la dependencia. Son esclavos del dinero y de sus circunstancias. No tienen sueños ni metas. No tienen control ni poder sobre su destino.

Otras personas, en cambio, conocen estas leyes y las aplican con sabiduría, amor y acción. Ellas viven en la abundancia, la riqueza y la libertad. Son dueñas de su dinero y de su vida. Tienen sueños y metas. Tienen control y poder sobre su destino.

¿A qué grupo quieres pertenecer? ¿Quieres ser rico o pobre? ¿Quieres ser feliz o infeliz? ¿Quieres ser libre o esclavo?

La decisión es tuya. Solo tú puedes elegir el camino que quieres seguir. Solo tú puedes crear la realidad que quieres vivir.

Pero no te preocupes, no estás solo. Hay maestros que pueden guiarte y enseñarte los secretos del dinero y de la vida. Maestros que han recorrido el camino antes que tú y que han alcanzado el éxito y la felicidad. Maestros que están dispuestos a compartir contigo sus experiencias y sus consejos.

Uno de esos maestros es Warren Buffett, el inversionista más exitoso del mundo. En este libro, te cuento la filosofía que le ha permitido acumular una fortuna de más de 100 mil millones de dólares.

Otro de esos maestros es Robert Kiyosaki, el autor del libro sobre finanzas personales más vendido de todos los tiempos: Padre rico, padre pobre. En este libro, cuenta la historia de cómo aprendió las lecciones más importantes sobre el dinero de dos padres muy diferentes: su padre biológico, que era un profesor educado pero pobre, y su padre rico, que era un empresario que abandonó la universidad, pero se convirtió en el hombre más rico de Hawái.

Su padre pobre le enseñó a estudiar mucho, le inculcó la importancia de conseguir un buen trabajo, ahorrar dinero y pagar sus deudas. Su padre rico le enseñó a invertir en activos que generan ingresos pasivos, crear negocios, aprovechar el apalancamiento y pagar menos impuestos. Su padre pobre le dijo que el dinero era la raíz de todos los males. Su padre rico le dijo que la falta de dinero era la raíz de todos los males. ¿A quién crees que le fue mejor en la vida? ¿A quién crees que debes escuchar si quieres ser rico y libre?

En este libro, desvelo el poder de la educación financiera como el camino hacia la liberación de la “carrera de la rata” y la consecución de la independencia económica. Exploro la transformación de mentalidad y hábitos necesaria para migrar del “cuadrante de los empleados y autoempleados” al de “dueños de negocios e inversionistas”. Abordo la creación de un flujo de dinero personalizado que posibilite el estilo de vida deseado. Analizo por qué la inversión en valor emerge como la estrategia más inteligente y rentable para el crecimiento patrimonial. Expongo cómo identificar y adquirir acciones de empresas sólidas, con ventajas competitivas y un prometedor potencial de crecimiento. Finalmente, instruyo sobre la importancia de la paciencia, disciplina y racionalidad en las decisiones de inversión, evitando dejarse influenciar por las emociones o tendencias del mercado.

Este libro es una invitación a que tomes acción, empieces a invertir como un profesional y busques las mejores oportunidades por ti mismo.

No te prometo que será fácil. No te prometo que será rápido. No te prometo que no habrá riesgos ni pérdidas. Lo que te prometo es que valdrá la pena. Que si sigues los principios que te comparto, podrás lograr la independencia financiera. Podrás ser rico, feliz y libre.

¿Estás listo para empezar? ¿Estás listo para tomar el control de tu dinero y de tu vida? ¿Estás listo para ser parte del grupo de los ricos?

Si tu respuesta es sí, entonces sigue leyendo. Te aseguro que no te arrepentirás.

Este es el comienzo de tu nueva vida. Una vida de abundancia, riqueza y libertad.

Capítulo 1

El despertar

Todo comenzó con una pregunta. Una pregunta que me hizo mi amigo Juan, un día que nos encontramos en un café.

—¿Qué quieres hacer con tu vida? —me preguntó.

—No lo sé —le respondí.

—¿Cómo que no lo sabes? —insistió.

—Pues eso, no lo sé. No tengo claro qué quiero hacer ni qué me gusta ni qué se me da bien —confesé.

—Vaya, eso es triste —dijo Juan.

—¿Por qué? —pregunté.

—Porque significa que estás desperdiciando tu tiempo y tu potencial. Significa que estás viviendo por inercia, sin rumbo ni sentido —explicó Juan.

—Bueno, tampoco es para tanto —intenté minimizar.

—Sí lo es —afirmó Juan—. Mira, yo te voy a contar algo que quizás te sorprenda. Yo soy rico.

—¡¿Qué?! —exclamé.

—Sí, has oído bien. Soy rico. Tengo más dinero del que puedo gastar. Y no solo eso, también soy feliz. Tengo una familia maravillosa, unos amigos increíbles y una salud de hierro. Y lo mejor de todo es que hago lo que me gusta y me apasiona. Soy libre —dijo Juan con una sonrisa.

—Wow —fue lo único que pude decir.

—¿Y sabes cómo lo he conseguido? —preguntó Juan.

—No tengo ni idea —admití.

—Pues te lo voy a decir: aprendiendo sobre finanzas personales e inversiones —reveló Juan.

—¿Finanzas personales e inversiones? —repetí sin entender.

—Sí, finanzas personales e inversiones. Es decir, cómo administrar tu dinero, cómo ahorrarlo, cómo endeudarte de forma inteligente, cómo invertirlo para hacerlo crecer y cómo protegerlo de los riesgos —explicó Juan.

—Y eso ¿qué tiene que ver con ser rico y feliz? —pregunté.

—Tiene todo que ver —afirmó Juan—. El dinero es una herramienta que te permite crear la vida que quieres. Si sabes usarlo bien, puedes lograr tus sueños y tus metas. Si no sabes usarlo bien, puedes arruinar tu vida y tus relaciones. El dinero es energía, y como tal, se rige por leyes universales que debes conocer y respetar si quieres atraerlo y multiplicarlo. El dinero es un medio, no un fin. El fin es tu felicidad y tu propósito. El dinero es un aliado, no un enemigo. El enemigo eres tú mismo si no te educas financieramente y si no inviertes tu dinero de forma inteligente y rentable. El dinero es una oportunidad, no un problema. El problema son tus creencias y tus emociones que te limitan y te impiden ver las oportunidades que hay en el mercado. El dinero es una responsabilidad, no una carga. La carga son tus deudas y los gastos que te asfixian y te impiden ahorrar e invertir tu dinero. El dinero es una bendición, no una maldición. La maldición son tus miedos y tus dudas que te paralizan y te impiden tomar acción y arriesgar tu dinero. El dinero es una aventura, no una rutina. La rutina son tus hábitos y tus comportamientos que te aburren y te impiden aprender y crecer con tu dinero —dijo Juan con entusiasmo.

Yo escuchaba atónito, sin saber qué pensar ni qué decir. Me sentía confundido, curioso e intrigado a la vez. ¿Cómo era posible que Juan fuera rico y feliz? ¿Cómo había aprendido sobre finanzas personales e inversiones? ¿Qué leyes universales regían el dinero? ¿Qué oportunidades había en el mercado? ¿Qué acciones y riesgos había tomado Juan con su dinero?

—¿Y bien? —me preguntó Juan al ver mi silencio.

—¿Y bien qué? —respondí.

—¿No te interesa saber más? —insistió Juan.

—Pues la verdad es que sí —admití.

—Me alegro —dijo Juan—. Porque yo estoy dispuesto a enseñarte todo lo que sé. A compartir contigo mis experiencias y mis consejos. A guiarte y a ayudarte a que tú también seas rico y feliz.

—¿En serio? —pregunté incrédulo.

—En serio —afirmó Juan—. Pero solo si tú quieres. Solo si estás dispuesto a aprender y a cambiar. Solo si estás dispuesto a salir de tu zona de confort y a enfrentarte a tus miedos y a tus dudas. Solo si estás dispuesto a tomar acción y a arriesgar tu dinero.

—No sé —dudé.

—Vamos, no tengas miedo —animó Juan—. Te prometo que no te arrepentirás. Te prometo que será la mejor decisión de tu vida. Te prometo que será el comienzo de tu despertar.

—¿Mi despertar? —pregunté.

—Sí, tu despertar —dijo Juan—. El despertar de tu conciencia financiera. El despertar de tu potencial. El despertar de tu felicidad y tu propósito. El despertar de tu libertad.

Y así fue como todo comenzó. Así fue como Juan me introdujo en el fascinante mundo de las finanzas personales e inversiones. Así fue como me enseñó los secretos del dinero y de la vida. Así fue como Juan me ayudó a ser rico y feliz.

Me quedé impresionado con sus palabras. Nunca había escuchado hablar del dinero de esa forma. Siempre había pensado que el dinero era algo sucio, difícil, aburrido, estresante, peligroso, escaso, injusto, egoísta, corrupto... Nunca había pensado que el dinero fuera algo limpio, fácil, divertido, relajante, seguro, abundante, justo, generoso, honesto...

Me percaté de que mi percepción del dinero estaba cargada de negatividad y distorsión. Descubrí la presencia de creencias erróneas e irracionales respecto al dinero. Mis emociones en torno al tema eran mayormente desfavorables y poco útiles. Reconocí la existencia de hábitos financieros perjudiciales y poco eficientes. Me enfrenté a un constante temor y falta de conocimiento en relación al dinero.

Entonces, después de mi charla con Juan, surgió en mí la necesidad de transformar mi vinculación con el dinero y adquirir conocimientos sobre finanzas personales e inversiones.

Capítulo 2

La importancia de las finanzas personales

¿Qué son las finanzas personales y por qué son importantes?

Las finanzas personales conforman el tejido financiero que sostiene nuestras vidas, influyendo de manera significativa en nuestra estabilidad, bienestar y capacidad para alcanzar nuestras metas. En este capítulo, nos adentraremos en el universo de las finanzas personales, explorando su definición y relevancia en nuestra cotidianidad.

En esencia, las finanzas personales abarcan una serie de prácticas y decisiones que afectan directamente la gestión de nuestros recursos económicos. Desde la planificación de ingresos y gastos hasta la protección de nuestro patrimonio, cada aspecto de nuestras finanzas personales juega un papel crucial en nuestra seguridad financiera y desarrollo personal. A continuación te detallo cada una de estas características:

· Planificar nuestros ingresos y gastos, es decir, armar un presupuesto que nos permita conocer cuánto dinero tenemos disponible y cómo lo vamos a utilizar. El presupuesto es una herramienta que nos ayuda a controlar nuestro flujo de caja y a evitar gastar más de lo que ganamos. También nos permite asignar una parte de nuestro dinero a diferentes categorías, como alimentación, vivienda, transporte, educación, salud, entretenimiento, ahorro e inversión.

· Ahorrar una parte de nuestros ingresos para tener un fondo de emergencia que nos proteja ante situaciones imprevistas o para cumplir metas a corto, mediano o largo plazo. El ahorro es una práctica que nos permite acumular dinero para hacer frente a gastos extraordinarios o para financiar proyectos que requieran un capital inicial. El ahorro también nos permite generar un hábito de consumo responsable y de disciplina financiera.

· Endeudarnos de forma responsable, es decir, solicitar créditos solo cuando sea necesario y cuando podamos pagarlos sin comprometer nuestra estabilidad financiera. También implica evitar el sobreendeudamiento y el pago de intereses innecesarios. El endeudamiento es una forma de obtener recursos financieros para cubrir necesidades o aprovechar oportunidades que no podemos atender con nuestro propio dinero. Sin embargo, también implica asumir una obligación de pago y un costo por el uso del dinero ajeno. Por eso, debemos endeudarnos solo cuando sea conveniente y cuando podamos cumplir con nuestras cuotas sin afectar nuestro presupuesto ni nuestro patrimonio.

· Invertir nuestro dinero para hacerlo crecer y obtener rentabilidad. Esto significa poner nuestro dinero a trabajar en diferentes instrumentos financieros que nos ofrezcan un rendimiento mayor al de la inflación. La inversión es una forma de multiplicar nuestro dinero y de generar ingresos adicionales que nos permitan mejorar nuestro nivel de vida y alcanzar nuestros objetivos financieros. Esta también implica asumir un riesgo de pérdida y una incertidumbre sobre el resultado. Por eso, debemos invertir solo cuando tengamos un conocimiento adecuado del mercado y cuando podamos diversificar nuestro portafolio para reducir el riesgo.

· Proteger nuestro patrimonio y nuestra familia mediante seguros que cubran los riesgos a los que estamos expuestos, como enfermedades, accidentes, robos o desastres naturales. Los seguros son contratos que nos garantizan una indemnización o una prestación en caso de que ocurra un evento adverso que afecte nuestra salud, nuestra vida o nuestros bienes. Estos nos permiten transferir el riesgo a una entidad aseguradora que se hace cargo de cubrir los daños o las pérdidas que suframos. También nos permiten tener tranquilidad y seguridad ante situaciones impredecibles o inevitables.

Ahora bien, ¿por qué las finanzas personales son importantes?

· Nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. Al tener un manejo adecuado de nuestro dinero, podemos satisfacer nuestras necesidades básicas y darnos algunos gustos sin endeudarnos ni comprometer nuestro futuro. Además, podemos ahorrar para emergencias, imprevistos o proyectos personales que requieran una inversión mayor.

· Nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos financieros. Al invertir nuestro dinero de forma inteligente y diversificada, podemos generar ingresos pasivos1 que nos permitan vivir de nuestras rentas sin depender de un trabajo o una pensión. También podemos lograr nuestros sueños y metas, como comprar una casa, pagar la educación de nuestros hijos o jubilarnos anticipadamente.

· Nos ayudan a contribuir con la sociedad. Al tener finanzas personales saludables e inversiones rentables, podemos apoyar causas sociales o ambientales que nos interesen y generar un impacto positivo en el mundo. También podemos crear empleo, innovar o emprender proyectos que aporten valor a la comunidad.