Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Guardadme las espaldas. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Acto único (Salen Lorenzo y el Vejete.) Vejete: Ceguezuelo rapaz que me desvelas. ¿A la vejez viruelas? Agora el corazón me has traspasado y me tienes de Inés enamorado, y por mostrarte en mí más riguroso 5 haces que esté celoso, porque ella, tan liviana, se permite que a cuantos hay en el lugar admite. Mas yo pienso decille a su marido lo que pasa, y que mire por su casa. 10 Y deste modo, en tantos desconsuelos, remediará mis celos con sus celos, y me pienso quedar dueño absoluto de Inés, y de mi amor coger el fruto, porque yo le he criado, 15 y de mí siempre vive asegurado. Mas no sé si ha de hacer lo que conviene porque ¡es tan grande tonto! Pero él viene: ¡Oh, Lorenzo! Tú seas bienvenido.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 12
Veröffentlichungsjahr: 2019
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Calderón de la Barca
Guardadme las espaldas
Barcelona 2023
Linkgua-ediciones.com
Personajes
Lorenzo
Tres galanes
Inés
Un Valiente
Un Vejete
Créditos
Título original: Guardadme las espaldas.
© 2023, Red ediciones S.L.
e-mail: [email protected]
Diseño de cubierta: Michel Mallard
ISBN rústica: 978-84-9816-418-3.
ISBN ebook: 978-84-9953-158-8.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 7
La vida 7
Personajes 8
Acto único 9
Libros a la carta 23
Brevísima presentación
La vida
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600-Madrid, 1681). España.
Su padre era noble y escribano en el consejo de hacienda del rey. Se educó en el colegio imperial de los jesuitas y más tarde entró en las universidades de Alcalá y Salamanca, aunque no se sabe si llegó a graduarse.
Tuvo una juventud turbulenta. Incluso se le acusa de la muerte de algunos de sus enemigos. En 1621 se negó a ser sacerdote, y poco después, en 1623, empezó a escribir y estrenar obras de teatro. Escribió más de ciento veinte, otra docena larga en colaboración y alrededor de setenta autos sacramentales. Sus primeros estrenos fueron en corrales.