Guía útil para runners principiantes - Juan Carlos Arjona - E-Book

Guía útil para runners principiantes E-Book

Juan Carlos Arjona

0,0

Beschreibung

Este audiolibro está narrado en castellano.Todo experimento supone una novedad.Salir a correr por primera vez puede convertirse en la novedad más recordada de tu vida, como la primera vez que te pusiste unos zapatos nuevos, o un experimento que jamás quieras volver a probar. La diferencia estriba en si el día que estrenaste aquellos zapatos te rozaron y te marcaron, con un dolor terrible, o si aquella tarde triunfaste con ellos. Y como los zapatos, caminar, no viene con libro de instrucciones. Aprendes, lo memorizas y ya no lo olvidas. Luego te atreves a correr, o te obligan.Siempre hay una primera vez para todo, y en muchos casos sin manual técnico. Así nace esta guía que tienes entre manos, como una acumulación de experiencias que Juan Carlos Arjona ha seleccionado para que tu primera salida con zapatillas y ropa de deporte se convierta en un recuerdo duradero. Con errores que puedes evitar, consejos que tienes que seguir, recomendaciones que no debes olvidar y trucos que memorizar. A lo largo de 30 capítulos te muestra lo más útil, lo más básico que te hará crecer como runner. Juan Carlos Arjona conoce y entiende el atletismo y te descubre esos puntos fuertes que necesitas tener en cuenta, para que no se conviertan en puntos débiles, como rozadura de zapato nuevo. Y como un entrenador que conoce bien su oficio, te conducirá por una guía sin ataduras, ni desencantos. Solo hace falta que tengas un motivo, una excusa para dejarlo todo por un momento y salir a correr, como sí fuese la primera vez. Pero con las 30 lecciones aprendidas. Si aquella primera vez tuvo un sentido, una fuerza especial, ello debe ser tu calzador de cada día, con el que enfrentes tus obstáculos de la jornada. Correr te hará sentir bien, alimentará tu rutina. Pero no olvides que el running no tiene límites, y si algún día olvidas el motivo, esta guía, con sus líneas sobre hidratación, estiramientos, planificación, técnicas de carrera, y tantas otras cuestiones, afianzaran de nuevo tus pasos, y serás capaz de volver a vivir el runner que llevas dentro.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 82

Veröffentlichungsjahr: 2023

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Juan Carlos Arjona Ollero

Guía útil para runners principiantes

Consejos & Recomendaciones para iniciarse en el running

Saga

Guía útil para runners principiantes

 

Copyright © 2023 Juan Carlos Arjona and SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788728548325

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

www.sagaegmont.com

Saga is a subsidiary of Egmont. Egmont is Denmark’s largest media company and fully owned by the Egmont Foundation, which donates almost 13,4 million euros annually to children in difficult circumstances.

Juan Carlos Arjona Ollero

ENTRENADOR Y RUNNER

Juan Carlos Arjona (Cáceres, 1977). Entrenador deportivo, Personal Trainer, fundador del equipo Atletismo Arjona, apasionado por el deporte y runner con 47 Carreras Populares, 50 Medias maratones, 12 Maratones y 6 Trail. Sus principios pasan por vencerse a uno mismo, olvidar el entrenamiento perdido, no probar nada nuevo el día de la carrera, levantar siempre los brazos pase lo que pase, entrenar con la intensidad equilibrada para el éxito y sobrevivir al dolor porque es pasajero. Solo el orgullo es para siempre. Tertuliano de El sol sale por el oeste (Radio Canal Extremadura) y columnista en Sol Deportivo. Actualmente entrena a 387 corredores de 14 países.

 

MAIL: [email protected]

 

Web: www.atletismoarjona.com

PRÓLOGO

Todo experimento supone una novedad. Salir a correr por primera vez puede convertirse en la novedad más recordada de tu vida, como la primera vez que te pusiste unos zapatos nuevos, o un experimento que jamás quieras volver a probar. La diferencia estriba en si el día que estrenaste aquellos zapatos te rozaron y te marcaron, con un dolor terrible, o si aquella tarde triunfaste con ellos. Y como los zapatos, caminar, no viene con libro de instrucciones. Aprendes, lo memorizas y ya no lo olvidas. Luego te atreves a correr, o te obligan. Siempre hay una primera vez para todo, y en muchos casos sin manual técnico. Así nace esta guía que tienes entre manos, como una acumulación de experiencias que Juan Carlos Arjona ha seleccionado para que tu primera salida con zapatillas y ropa de deporte se convierta en un recuerdo duradero. Con errores que puedes evitar, consejos que tienes que seguir, recomendaciones que no debes olvidar y trucos que memorizar. A lo largo de 30 capítulos te muestra lo más útil, lo más básico que te hará crecer como runner. Juan Carlos Arjona conoce y entiende el atletismo y te descubre esos puntos fuertes que necesitas tener en cuenta, para que no se conviertan en puntos débiles, como rozadura de zapato nuevo. Y como un entrenador que conoce bien su oficio, te conducirá por una guía sin ataduras, ni desencantos. Solo hace falta que tengas un motivo, una excusa para dejarlo todo por un momento y salir a correr, como si fuese la primera vez. Pero con las 30 lecciones aprendidas. Si aquella primera vez tuvo un sentido, una fuerza especial, ello debe ser tu calzador de cada día, con el que enfrentes tus obstáculos de la jornada. Correr te hará sentir bien, alimentará tu rutina. Pero no olvides que el running no tiene límites, y si algún día olvidas el motivo, esta guía, con sus líneas sobre hidratación, estiramientos, planificación, técnicas de carrera, y tantas otras cuestiones, afianzaran de nuevo tus pasos, y serás capaz de volver a vivir el runner que llevas dentro.

Fermín Caballero Bojart.

Periodista deportivo

La correcta elección de las zapatillas

Una de las principales decisiones que debe tomar un corredor es elegir bien el calzado. Aunque no lo notes al principio, un calzado inapropiado puede hacerte propenso a sufrir ciertas lesiones.

Son varios los elementos que debes conocer de ti mismo y de la zapatilla elegida. Lo habitual es que adquieras una talla superior a la que comúnmente usas. Mientras corres, el pie tiene un ligero desplazamiento hacia adelante, por lo que siempre debe quedar espacio para que el pie no choque con la tela del calzado. Además evitará que tus dedos y uñas sufran cierto tipo de lesión como el ennegrecimiento de las uñas. En esta decisión también influye la horma de la zapatilla, ya que algunos modelos son más anchos que otros. No te dejes llevar exclusivamente por la talla, debes probarte lo que compras. Y asesórate con profesionales.

Dependiendo de tu peso, en relación con tu estatura, debes elegir una zapatilla con un mayor o menor soporte, lo cual recobra una vital importancia cuando se conjuga con la superficie en la que vas a correr, cuanto más peso, mayor soporte o amortiguación necesita el calzado. Según sea el caso, deberías emplear diferentes tipos de calzado para correr sobre césped, cemento, asfalto, tierra o pista de atletismo. No te limites a tener un solo calzado, es bueno estar preparado para cualquier oportunidad que se presente. La norma es tener al menos dos diferentes y alternarlas.

¿El calzado de competición es diferente al de entrenamiento?

Tiene que ser diferente el calzado de competición al que se utiliza para entrenamiento, porque cada situación exige diferentes requerimientos. Las zapatillas para competir deben ser más livianas que las que utilizas para entrenar, donde quizás pueda ser poco relevante el peso del calzado. Del mismo modo, siempre debes evaluar el desgaste que sufre el calzado. A partir de 800 kilómetros una zapatilla pierde efectividad, aunque a simple vista no tenga signos que lo demuestren. No caigas en el error de pensar que las zapatillas son eternas, un calzado desgastado puede perjudicar tu efectividad, aumenta el riesgo de lesión y no te brindará la seguridad que debes tener.

Pruébatelo por la tarde

Cuando vayas a comprar calzado deportivo siempre deberías hacerlo por la tarde. Es recomendable hacerlo en ese momento del día porque el transcurso de la jornada y las actividades cotidianas afectan el pie, inflamándolo. Por ello se recomienda hacerlo en horas vespertinas o nocturnas, lo que garantiza que el zapato calce bien, aunque el pie pueda estar un poco abultado, evitando sorpresas al cabo de unos días, cuando la zapatilla pueda quedarte apretada (lo digo por propia experiencia).

No te dejes llevar exclusivamente por el precio

No siempre lo que sea más barato es lo que te vendrá bien. En muchas ocasiones nos dejamos llevar por la economía y no por la calidad. Sin embargo, es importante resaltar que no siempre un zapato caro es de óptima manufactura y adaptado a los estándares deportivos adecuados. En el mercado son muchos los modelos que pueden satisfacer tus aspiraciones en cuanto a diseño y que combinan perfectamente con lo que verdaderamente necesitas.

Es importante que siempre investigues sobre cuáles son tus necesidades reales, teniendo siempre presente la importancia que el uso del calzado conlleva, ya que es la verdadera herramienta del corredor. Una zapatilla bien elegida te ayudará a lograr los objetivos planificados.

 

Un truco

Durante los tres primeros días poner vaselina en los dedos y zona de apoyo delantero.

La importancia de la ropa para correr

Infravalorar la vestimenta no debería ser un error y para evitarlo deberías considerar tres puntos clave en el momento de elegir la ropa con la que entrenaras: transpiración, comodidad y desplazamiento. El atuendo debe permitir que el cuerpo pueda transpirar correctamente, que las gotas de sudor puedan salir fácilmente y el cuerpo no alcance temperaturas más elevadas que las condiciones ambientales en las que estes entrenando.

La comodidad también es un aspecto importante. No debes usar prendas tan apretadas que te molesten o tan anchas que entorpezcan. A ello va muy ligado la posibilidad de desplazamiento, ya que al correr tienes que moverte y la ropa no debería ser un impedimento.

Pantalones: ¿Largos o cortos?

En cuanto a la ropa, influyen mucho los gustos personales y las condiciones climatológicas en las cuales vas a correr. En el caso de los pantalones, pueden ser largos o cortos, anchos o adheridos al cuerpo. Hay que sopesar, si vas a entrenar con bajas temperaturas, lo importante que es protegerse de inclemencias meteorológicas y cubrir bien la piel, por lo que un pantalón ajustado y largo es ideal. Aquí el factor climatológico es determínate en la elección.

Las camisetas deportivas, cómodas y ligeras

El atuendo deportivo debe ser confeccionado con telas ligeras y cómodas, sobre todo cuando se entrena a altas temperaturas, donde se deberían evitar piezas con manga larga. Según sea el caso, y si el entrenamiento se realiza con bajas temperaturas, se debe cuidar el atuendo siendo necesario incorporar chaquetas que cubran más áreas del cuerpo, en este caso los brazos. Durante el invierno conviene llevar 2-3 capas finas y por encima un cortavientos. Son muchas las opciones con las que puedes contar en cuanto a colores y texturas y con alternativas que complacerán los gustos de ambos sexos.

La ropa interior y su importancia

En el caso de las mujeres es importante considerar con sumo cuidado la ropa interior superior, que, al igual que la exterior, debe tener ciertas cualidades. Principalmente en cuanto a que sean telas que permitan la transpiración. En la sujeción de la zona pectoral con prendas que se cruzan por la espalda, si bien resultan cómodas, hay que evitar un exceso de opresión sobre los pechos. Para los chicos son recomendables piezas deportivas cuyos pantalones, largos o shorts, incorporen una malla interior de sujeción, considerando que sean preferiblemente piezas cuyas costuras permitan la función de suspensores, siendo frescos y ligeros. Ya es decisión personal del deportista si se utiliza ropa interior larga o corta, pero siempre pensando en la elasticidad.

No dejes de lado los calcetines