Historia de la Filosofía y su relación con la Teología - Alfonso Ropero - E-Book

Historia de la Filosofía y su relación con la Teología E-Book

Alfonso Ropero

0,0

Beschreibung

Nueva edición de "Introducción a la filosofía".  En Historia de la Filosofía y su relación con la Teología Alfonso Ropero nos presenta un magnífico recorrido intelectual que nos guía a través de más de dos mil años de fructífero diálogo entre filosofía y teología;  dos grandes disciplinas de las ciencias que son sinónimas de búsqueda, descubrimiento y promesa de hallazgo. Alfonso Ropero nos guía a través de más de dos mil años de fructíferos diálogos, conectando las líneas de tiempo referentes al pasado y descubrir algunas consecuencias futuras del pensamiento humano, la teología y demás temas desarrollados en esta obra. Condensa, además, tres elementos que pueden desafiar la hegemonía actual del irracionalismo, el nihilismo y el individualismo: la filosofía, el pensamiento cristiano y la historia. «El presente estudio tiene por norte la verdad». A ese peregrinaje estamos invitados, un camino al que no se puede entrar por otra puerta que la de la humildad. Es una obra con un tono conciliador y ecuánime. Esta obra dedica mucha de su energía a explicar y desmenuzar conceptos de algunos de los filósofos y teólogos más importantes de la historia, no hay que pensar que se trata de un mero catálogo de nombres o ideas; en el fondo de este esfuerzo está la meditación existencial y filosófica del propio autor, que pareciera que encuentra en la historia de la filosofía una excusa para emprender un viaje a sus propias preguntas y respuestas. Uno de los grandes aciertos de este volumen es la inclusión de citas textuales de los diferentes autores tratados. Estos fragmentos literales tienen la virtud de situarnos en el mundo cultural e histórico que habitaron sus escritores. Esto es clave porque «cada filosofía, toda filosofía, parte de una situación y solo desde ella es inteligible.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 1279

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



HISTORIA DE LAFILOSOFÍAY SU RELACIÓN CONLA TEOLOGÍA

Alfonso Ropero Berzosa

Editorial CLIE

C/ Ferrocarril, 8

08232 VILADECAVALLS

(Barcelona) ESPAÑA

E-mail: [email protected]

http://www.clie.es

© 2022 por Alfonso Ropero Berzosa.

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.cedro.org; 91 702 19 70 / 93 272 04 45)».

© 2022 por Editorial CLIE. Todos los derechos reservados.

Historia de la filosofía y su relación con la teología.

ISBN: 978-84-19055-11-8

eISBN: 978-84-19055-12-5

Filosofía

¿Qué es filosofía?

La filosofía es orientación humana dentro de los huidizos horizontes de la inteligencia y de la experiencia de la vida. Filosofar es algo así como el constante respirar del alma: una respiración que, en su inhalar y exhalar, se halla en incesante intercambio con lo que al hombre rodea. La filosofía señala hacia el espíritu, que —como un viento extraño— lleva al hombre hasta confines muy lejanos de los límites de su existencia enmarcada, y que, en esta búsqueda humana de puntos definitivos de orientación, hace que el hombre sea un ser verdaderamente espiritual. Ocuparse de la filosofía es el síntoma más significativo de que el hombre está viviendo su ser de hombre: el hombre mismo, desde los horizontes de sus posibilidades, pregunta acerca de sí mismo. En su filosofar, vive a impulsos de la sospecha oculta, pero oprimida por completo, de que existe una última respuesta, de que las líneas de sus peregrinaciones filosóficas han de encontrar una convergencia.

CORNELIS A. VAN PEURSEN

Orientación filosóficaIntroducción a su problemática

Índice

Prólogo

PARTE I: Albores de la filosofía cristiana

1.Razón histórica

2.¿Qué es filosofía “cristiana”?

3.Filosofía y religión cristiana

4.Filosofía de la religión

5.Universalidad y particularismo

6.Influencia del helenismo en el cristianismo

7.La herencia filosófica hasta san Pablo

7.1.Presocráticos, el principio del ser

7.2.De Sócrates a Séneca, con la felicidad por medio

7.3.Sobre el espíritu libre

7.4.Sobre el dios interior

8.Vías para la demostración filosófica de Dios antes de Cristo

8.1.La teología, reina de las ciencias

8.2.Dios según Platón

8.3.El motor inmóvil de Aristóteles

9.Filosofía y antifilosofía en el Nuevo Testamento

10.“Nostra philosophia”

10.1.Tertuliano

10.2.Justino Mártir

10.3.Toda verdad es verdad de Dios

11.Tensión escatológica y filosofía

PARTE II: Alejandría, la primera escuela de filosofía cristiana

1.Cuestión de interpretación

2.Estrategia misionera de las escuelas

3.Filón, el precedente inmediato

3.1.La alegoría como expresión filosófica

3.2.Creación y conocimiento de Dios por el Logos

4.El gnosticismo, un intento fallido

5.Clemente de Alejandría, la gnosis cristiana

5.1.Falsa y verdadera filosofía

5.2.Miedo de los cristianos a la filosofía y la cultura

5.3.La gnosis cristiana

5.4.Teología negativa

6.Orígenes, sistema y novedad

6.1.El espíritu y la letra de la Palabra

6.2.La Escritura, voz de Dios y alegoría profética

7.El elemento oriental

8.La idea del cristianismo según la filosofía de Hegel

PARTE III: El despegue de la filosofía cristiana

1.Agustín, primer filósofo cristiano

1.1.La filosofía de Plotino

1.2.Creo para comprender, comprendo para creer

1.3.A la verdad por el amor

1.4.Existencia, duda y certeza

1.5.La suprema felicidad

1.6.Un viejo problema: el mal y la libertad

1.7.Cuerpo, alma, espíritu, ¿bipartismo o tripartismo?

1.8.Correcciones de Agustín al platonismo

2.Boecio, el transmisor

2.1.Compatibilidad de la omnisciencia providente de Dios y la libertad humana

3.Pseudo-Dionisio Areopagita

3.1.Los nombres divinos referidos por las Escrituras, ciencia de Dios

PARTE IV: La filosofía en la Edad Media

1.La filosofía árabe

1.1.Al-Kindi

1.2.Al-Farabi

1.3.Avicena

1.4.Averroes

2.Maimónides y la filosofía judía

3.Pensadores de Escuela

3.1.Escoto, el iniciador

3.2.Realistas y nominalistas

4.Anselmo de Canterbury

4.1.A Dios por el ser

4.2.Proslogion o diálogo divino

5.Abelardo y el valor de la investigación

5.1.Tradición fideísta y tradición dialéctica

5.2.Nacimiento de la teología cristiana

5.3.Ética de intención

6.Universidades y órdenes religiosas

7.Buenaventura

8.Alberto Magno

9.Tomás de Aquino y la integración de Aristóteles

9.1.Filosofía y teología

9.2.Lo natural y lo sobrenatural

9.3.Teoría del conocimiento

9.4.Conocimiento y demostración de Dios

9.5.Que Dios existe

9.6.El bien supremo

PARTE V: Tiempo de reformas

1.La descomposición de la síntesis escolástica

2.Raimundo Lulio, el arte donde fe y razón coinciden

3.Roger Bacon, la ciencia al servicio de la fe

4.Juan Duns Escoto y las demarcaciones de la fe y la razón

4.1.El primado de la voluntad

5.Guillermo de Ockham

5.1.Nominalismo, individualización y participación.

5.2.Crítica del papado

6.La vía mística

7.Juan Wyclif y el principio bíblico

8.Renacimiento y Reforma

9.Nicolás de Cusa y la filosofía alemana

9.1.Teología negativa como afirmación de la libertad divina

9.2.El camino interminable de la verdad

9.3.La fe, principio cognoscente y salvífico

10.Erasmo y el humanismo cristiano

11.Lutero y el renacimiento religioso

11.1.Ambivalencia de la razón

11.2.La subjetividad es la verdad

11.3.El libre examen

12.Zwinglio y Calvino, Escritura y Soberanía

13.Karlstadt y la reforma de la Reforma

14.Müntzer y el principio del Espíritu

PARTE VI: Filosofía de la Reforma

1.La razón después de la Reforma

1.1.El renacimiento de Platón

1.2.Petrus Ramus y la reacción contra Aristóteles

1.3.Giordano Bruno y el amor a la vida

2.Francis Bacon, la primera filosofía científica

3.René Descartes y la filosofía moderna

3.1.Derecho a saber por uno mismo

3.2.Las pruebas de la existencia de Dios según la razón cartesiana

4.Arnold Geulincx y el problema del dualismo

5.Malebranche y la visión de Dios

6.Pascal, ciencia y mística

7.Thomas Hobbes y la filosofía política

8.Los Platónicos de Cambridge, Escrituras, razón e inspiración

9.John Locke y la racionalidad del cristianismo

10.George Berkeley y el idealismo según Dios

10.1.El Dios evidente de las Escrituras

11.Baruch Spinoza y la negación del dualismo

12.Leibniz y la visión integradora

12.1.Profesión de fe de un filósofo

12.2.El problema del mal y el mejor de los mundos posibles

PARTE VII: Ilustrados, críticos e idealistas

1.La Ilustración

1.1.La Ilustración inglesa

1.2.La Ilustración francesa

2.Hume, precursor de la Ilustración escéptica

3.Clausura de la Ilustración

4.Kant y el período crítico

4.1.El lugar de la voluntad en el conocimiento de Dios

4.2.Fe eclesial y fe espiritual

5.Fichte y la posición del yo

5.1.Vida, felicidad y amor

6.Schelling, biología e identidad

7.Hegel y la reflexión sobre la vida

7.1.Filosofía de la religión

7.2.Sentimiento, razón y pensamiento

7.3.Filosofía, arte y religión

7.4.El legado hegeliano

8.Schopenhauer y el mundo como voluntad

PARTE VIII: Tiempos modernos

1.Positivismo y materialismo

2.Auguste Comte y la «Religión de la Humanidad»

3.Marx y el marxismo

3.1.Una nueva ciencia de la historia

3.2.El credo marxista

3.3.Leyes dialécticas

3.4.Marxismo y humanismo

4.El resurgir de la vida

5.Kierkegaard, un pensador único ante Dios y los hombres

5.1.Contemporáneos de Cristo

5.2.Los tres estadios de la vida

5.3.El pecado “delante de Dios”

5.4.El individuo y la realización de uno mismo

6.Friedrich Nietzsche, pasión de vida

6.1.El eterno retorno y la transmutación de los valores

6.2.Cuestión de honestidad

7.Wilhelm Dilthey y la razón histórica

8.Franz Brentano y el optimismo de la racionalidad

9.Ortega y Gasset y la razón vital

9.1.La radicalidad de la vida

9.2.Naturaleza, espíritu e historia

PARTE IX: Materia, mente y espíritu

1.La filosofía actual y su idiosincrasia

1.1.Carácter de la filosofía latinoamericana

1.2.La realidad espiritual del universo

2.Henri Bergson y el impulso religioso

3.Blondel, acción y sentido

4.William James y el valor de la filosofía práctica

4.1.La religión según el pragmatismo

5.Alfred North Whitehead

6.Wittgenstein y el silencio de Dios

7.El personalismo

7.1.Emmanuel Mounier y la revolución de espíritu

8.Gabriel Marcel y el Tú absoluto

9.Unamuno, el hombre y su inmortalidad

9.1.Dios y el sentido

10.Husserl y la fenomenología

11.Martin Heidegger y el sentido de la muerte

12.Sartre, honradez intelectual, ateísmo y libertad

13.Jaspers y el Ser envolvente

14.Xavier Zubiri y la realidad de Dios

14.1.El problema del ateísmo: la soberbia de la vida

14.2.Cristo, sentido y fin de la humanidad

15.Julián Marías, vocación de filósofo

15.1.Pretensión de verdad

15.2.Dios como exaltación de la realidad

PARTE X: La situación contemporánea

1.Retos y desafíos

1.1.Cambio y permanencia

1.2.Ciencia y religión

1.3.Objetividad y subjetividad

1.4.Presupuestos y hermenéutica

2.Escuelas de filosofía y teología católicas

2.1.Balmes en la restauración escolástica

2.2.Amor Ruibal y el correlacionismo

2.3.Neotomismo

2.4.Maritain y la síntesis tomista

2.5.Pieper, a la escucha de la realidad

3.Entre la fe y la ciencia: Sánchez Calvo

4.Sala y Villaret, un heterodoxo español

4.1.Dios y la fuerza o energía del universo

4.2.El Verbo de Dios, luz de los hombres

5.William Temple y la filosofía anglicana

5.1.«Realismo dialéctico»

6.Karl Barth, profeta de la gracia

6.1.La Palabra y su radicalidad

6.2.Cristo y la auténtica humanidad

7.Filosofía reformado-calvinista

7.1.Herman Dooyeweerd y la fuerza de los motivos

7.2.Alvin Plantinga y la epistemología reformada

8.Paul Ricœur, hermenéutica y precomprensión

9.Paul Tillich, teología y filosofía de la cultura

9.1.El mensaje y la situación

9.2.Teología apologética y kerigma

9.3.Los dos criterios formales de toda teología

9.4.Teología y cristianismo

9.5.Teología y filosofía: una cuestión

9.6.Teología y filosofía: una respuesta

9.7.La organización de la teología

9.8.Las fuentes de la teología sistemática

9.9.La experiencia y la teología sistemática

9.10.La norma de la teología sistemática

9.11.Carácter racional y sistema de la teología

9.12.El método de correlación

10.Llegados al final, el principio

10.1.Filosofía como historia de la filosofía

10.2.Humildad y comprensión

Vocabulario

Bibliografía

Prólogo

Cuenta la historia que Jorge Rivera Cruchaga, quien fuera estudiante de Martin Heidegger y también traductor al español de su obra magna, Ser y tiempo, le hizo a su maestro la pregunta que quizás atrajo a más de uno a este volumen: ¿Qué valor tiene la reflexión filosófica para la fe cristiana sencilla, la de todos los días? Heidegger le contestó con suma claridad: si es verdad que la filosofía nos hace más sensibles para escuchar la palabra de nuestro prójimo, entonces es muy probable que también nos haga más sensibles para escuchar la Palabra que creó el universo.

En sus manos tiene usted una reedición del libro que Alfonso Ropero publicó hace más de veinte años: Introducción a la filosofía. Una perspectiva cristiana. De manera sintética y casi “a vuelo de pájaro” nos llevará a través de las eras y los temas para hilvanar de forma pedagógica las preocupaciones centrales de la historia del pensamiento y del cristianismo.

En ese entonces, Ropero dedicó las más de setecientas páginas de su obra «a los estudiantes evangélicos, con esperanza e ilusión en el futuro»; intuyo que el tiempo ha sido cruel con esa vocación y esa dedicatoria. Mirar en retrospectiva puede llenarnos de cierta tristeza si consideramos que las últimas décadas no solo han visto una expansión numérica y de visibilidad pública del pueblo evangélico, sino que esto ha ido de la mano con un crecimiento exponencial de un evidente antiintelectualismo y una desconfianza notable al respecto de la elaboración racional de la fe.

El recelo hacia el pensamiento y la actividad filosófica en los círculos evangélicos –actitud que a menudo se viste de piedad– es inmenso y viene de larga data1. Los movimientos neocarismáticos que han hecho crecer el aforo de las megaiglesias han proyectado una imagen del evangelio que ha empobrecido su proyección intelectual. Por otra parte, muchos sectores que se han cansado de esos mecanismos irracionales se han distanciado de sus excesos para enarbolar una bandera reformada –que, digámoslo, no siempre se parece a las ideas de los reformadores–, y en más de una ocasión muestran más bravuconería que argumentos2. Finalmente, un sector “de avanzada” dentro de la iglesia evangélica, muy atento a los debates sociales y las elaboraciones intelectuales más recientes, ha adoptado una mirada crítica sobre la versión más hegemónica de la iglesia, pero suele carecer de un andamiaje doctrinal, una revelación clara y una entereza espiritual como para ir más allá de la denuncia de la paja en el ojo ajeno3. Las posiciones están tomadas para una carnicería digital en el escenario de las redes sociales.

El triunfo del subjetivismo en la iglesia evangélica no se nos ocurrió a nosotros: es la traducción eclesial del espíritu de la época. A escala global estamos observando las consecuencias de un subjetivismo exacerbado que pone en evidencia la desintegración de la síntesis moderna. Los filósofos posestructuralistas y posmodernistas han abonado el terreno para una cosmovisión en la que la duda funciona más como punto de llegada que de partida; la posmodernidad (o cualquier otro rótulo del fenómeno que uno quiera esgrimir) ha convertido el subjetivismo radical en paradigma dominante. Y si esto tiene consecuencias severas para la convivencia social, no son menores las implicaciones teológicas de esa actitud para la fe cristiana.

El subjetivismo es una trinchera tibia que hemos podido cavar, a nivel generacional, después de la caída de los grandes edificios modernos. Nos hemos replegado para evitar el conflicto epistemológico tras el colapso que significó el siglo XX para el ideal de la racionalidad y el progreso. Pero nada nos asegura que este camino sea superador; Ropero recuerda, con Hegel, que «el mero replegarse en el sentimiento es, en último término, dar la razón al adversario». Y, en un sentido análogo, que el arrojo pleno a la dimensión mística «viene a ser el refugio necesario de la fe, una vez perdida la certeza racional. Entonces el abandono de la filosofía se siente como una liberación». Hoy el acento está puesto en el individuo y sus percepciones, y muy en un segundo plano en el debate por las cosas “tal como son”. Si toda una sociedad decide abdicar al reino del individualismo y desechar toda posibilidad de una metafísica superadora, es que hemos entrado en un terreno incierto: el comienzo de una guerra de trincheras con consecuencias a largo plazo aún por determinar.

El recorrido al que estamos aquí invitados es un verdadero tour de force intelectual, en el que Alfonso Ropero nos guía a través más de dos mil años de fructífero diálogo entre filosofía y teología. El autor se mueve con soltura a lo largo de la línea del tiempo, y pega saltos sin culpa cuando necesita buscar referentes en el pasado o descubrir algunas consecuencias futuras de las ideas desarrolladas. Y, creo yo, condensa tres elementos que pueden desafiar la hegemonía actual del irracionalismo, el nihilismo y el individualismo: la filosofía, el pensamiento cristiano y la historia. Vamos por partes.

De la filosofía y por qué es una aliada del evangelio

Los primeros apologistas cristianos entendieron que la revelación no anula la razón, y pareciera que hizo falta atravesar el fracaso del sueño ilustrado y el naufragio de la religión racionalista para entender que la razón tampoco debe (ni puede) anular la revelación. Contra todas las presiones y a pesar de todas las traiciones, el cristianismo nunca ha renunciado a la razón. La devoción cristiana ha sido tironeada por veinte siglos entre dos extremos: los irracionalismos místicos y la intelectualidad fría; y, a pesar de todo, la puja no le ha quitado a la fe del galileo la capacidad de reflexión, la búsqueda de sentido, el poder de la fe y también el de la duda.

Meter los pies en el barro de las preguntas significa creer que, de alguna manera, detrás de todos los interrogantes hay algún tipo de respuesta por la que vale la pena seguir preguntando. Si incluso alguien como Albert Camus, con existencial pesimismo, escribió que no debemos resignarnos a la muerte y el sinsentido, sino que debemos imaginar a Sísifo feliz, ¿cuánto más para quienes hemos reconocido que el Padre de las luces es también el Padre nuestro?

El diálogo cultural es un elemento intrínseco de la misión cristiana; todo edificio teológico que no incorpore (explícita o implícitamente) ese diálogo, niega el encuentro entre la palabra divina y humana que está en el corazón del evangelio. Como toda traducción y conversación verdadera y sincera, la relación entre la fe y la cultura debe ser un camino de dos vías: no un monólogo agotado en sí mismo, no una cacofonía egocéntrica, sino un intercambio que fructifique en ambas direcciones. Lo que sucede entre filosofía y teología es un diálogo porque ambas disciplinas se necesitan, se iluminan, se desafían a la verdad, se sacan del lugar de comodidad.

La filosofía dinamita muchos falsos amigos de la fe, a los que nuestra mente nos conduciría si quedara librada a sus caprichos; no olvidemos que el pecado es también una realidad intelectual. La revelación es una gracia, y la tentación que subyace a ese regalo es la ignorancia; cuando caemos en esa trampa, lo que debería ser nuestro fundamento se convierte en fundamentalismo. La filosofía «se encuentra en línea de continuidad con la voz profética. Protesta contra la manipulación de lo divino en nombre de la verdad».

La teología, por su parte, reflexiona sobre y cuestiona a los ídolos deslumbrantes que nos rodean; y no hace falta mucha experiencia para saber que, también en el mundo del pensamiento, las modas y las idolatrías abundan. Superada la prepotencia del puro racionalismo, empezamos a considerar que la vida es mucho más que silogismos y que, a menudo, la fe más sencilla logra ver, con ojos inocentes, las verdades que a los más experimentados intelectuales les pasan por el costado.

Los antiguos, siguiendo el consejo de Aristóteles, hablaban de la teología como la reina de las ciencias; preguntarnos por el ser y por la verdad nos pone tarde o temprano en la esfera de la trascendencia a la que la teología se dedica. A esto se refería Karl Jaspers al decir:

Si la filosofía es un rondar en torno a la trascendencia, entonces tiene que relacionarse con la religión. […] Si la religión queda excluida por la filosofía o, al contrario, la filosofía por la religión; si se afirma el predominio de una sobre otra, con la pretensión de ser la única instancia suprema, entonces el hombre deja de estar abierto al Ser y a su propia posibilidad en favor de una oclusión del conocimiento que se encierra en sí mismo. El hombre —por limitarse ya a la religión, ya a la filosofía— se hace dogmático, fanático y, al fin, al fracasar, nihilista. La religión necesita, para persistir verdaderamente, la conciencia de la filosofía. La filosofía necesita la substancia de la religión para mantenerse llena de contenido. […] La filosofía tendría que afirmar la religión, a lo menos como la realidad a la que debe su existencia misma.4

Filosofía y teología son siempre búsqueda, descubrimiento, promesa de hallazgo. Siguiendo a Agustín (y a Hegel después), nosotros también seguimos diciendo que, «si la filosofía es amor a la sabiduría, y la sabiduría es Dios, la filosofía es el amor de Dios, el culto de Dios. […] Filosofar es amar a Dios por vía intelectual».

Si hoy en día las religiones organizadas y la labor intelectual sufren descrédito es en buena medida porque estamos ávidos de verdad y de trascendencia, pero hastiados de pseudofilosofía y pseudoreligión. Las almas que rápidamente creen conquistar una verdad definitiva, abandonan la promesa y anclan su barco en el pequeño lago de su propia experiencia. Es el pecado que comparten la arrogancia intelectual y el fariseísmo. Es el pecado de los gnósticos, aquella secta que en el siglo II parecía que iba a comerse el cristianismo: no querían perder tiempo en traducciones ni mediaciones culturales. Querían llegar al Logos por una iluminación privada, sin diálogo, con la mera claridad de su propia conciencia. El peligro gnóstico de querer abrazar el Logos sin pasar por los diáLogos culturales nunca desaparece del todo; hoy, en el escenario secularizado de una ética cada vez más individualista, amenaza en cada esquina.

Hablar de filosofía y ciencia con temor y recelo se ha vuelto una triste moda de muchas comunidades cristianas, que le han entregado voluntariamente al príncipe de este mundo aquello que, con todo derecho, les pertenece: caminar en pos de la verdad. Es el fruto de un paradigma eclesial hacia adentro, donde el pragmatismo dicta las reglas del juego, donde el factor carismático es entendido como algo cercano a lo emocional y muy lejano de lo intelectual. Este desapego de la pregunta filosófica ha llevado a que muchas comunidades cristianas terminen distanciándose de la historia de la iglesia, del cristianismo entendido en un sentido amplio. Sin el telón de fondo de las grandes preguntas que la filosofía ha elevado al cielo durante siglos y siglos, la gran teología cristiana parece algo artificioso, innecesario; no es sorpresa entonces que la enseñanza de las doctrinas fundamentales sea la gran ausente de muchas iglesias hoy ni que el bagaje teológico de muchos hermanos y hermanas en la fe se resuma en algunos eslóganes y versículos bíblicos sueltos. «Es imposible aplicarse a la teología sin filosofía, en cuanto la ausencia de formación intelectual implica negligencia y menosprecio de la verdad contenida en la revelación y de las preguntas suscitadas por el mundo y la cultura». A esto mismo apunta Wolfhart Pannenberg cuando sostiene que

Sin un verdadero conocimiento de la filosofía no es posible entender la figura histórica que ha cobrado la doctrina cristiana ni formarse un juicio propio y bien fundamentado de sus pretensiones de verdad en el tiempo presente. Una conciencia que no haya recibido una suficiente formación filosófica no puede realizar adecuadamente el tránsito –es decir, llegar a tener un juicio independiente– que va desde la exégesis histórico-crítica de la Biblia hasta la teología sistemática. En este proceso, lo que menos importa es tomar partido por una u otra filosofía. Lo decisivo es tomar conciencia de los problemas que surgen a medida que se profundiza en la historia a lo largo de cuyo transcurso han ido tomando forma los principales conceptos filosóficos y teológicos.5

Ambrosio de Milán, el mentor de Agustín, le enseñó que ser cristiano no es hacer oídos sordos a la realidad ni pasar por alto las genuinas búsquedas de verdad de nuestros semejantes; si algo hay de verdad a nuestro alrededor, eso también es gracia de Dios. El cristianismo, dirá nuestro autor, «reivindica para sí toda la verdad en cuanto participante de la Verdad suprema que él confiesa, adora y obedece». Las máximas de Anselmo Intellego ut credam y Credo ut intelligam –entiendo para creer y creo para entender– deben siempre permanecer como una fructífera tensión. Ropero no llega a la filosofía como si fuera un mero trampolín para convencer a otros de la verdad cristiana –como se ve en más de una ocasión en una apologética de corte combativo–, sino más bien como si fuera una piscina inagotable en la cual sumergirse para comprender.

Del pensamiento cristiano, su catolicidad y su universalidad

Algunos intelectuales creyeron ver en Jesús o en Pablo nada más que maestros que proponían un sistema filosófico entre otros. Ese tipo de acercamiento al mensaje del Nuevo Testamento ha perdido hoy adeptos y credibilidad. Como Ropero sugiere, el cristianismo no es per se una filosofía, y verla como si lo fuera es malinterpretar su peculiar mensaje. ¿Cómo interactúa entonces el mensaje cristiano con la filosofía? Lo hace mediante temas, símbolos e intuiciones que forman un tejido de pensamiento que se sostiene no por un concepto sino por una historia: la del Dios creador y salvador que hemos conocido en Cristo. Es el evangelio de Emmanuel, la Buena Noticia del Dios con nosotros.

Todo ese tejido es lo que podríamos llamar, con Manfred Svensson, tradición intelectual cristiana6. A pesar de las diferencias, tensiones, incluso luchas declaradas que existen en sus anales, la historia del pensamiento cristiano es, en palabras de Ropero, una serie de «variaciones de un mismo tema». Cada autor y cada escuela «están en conexión con sus antecedentes y sucesores; unos prolongan las líneas e intuiciones de los problemas y cuestiones ya suscitados por otros». Dentro de ese edificio hay múltiples habitaciones y sectores: desde la reverente conciencia de la presencia divina de los místicos a la severa denuncia profética de Kierkegaard, pasando por los alegóricos laberintos de Orígenes, la vaporosa especulación del Pseudo Dionisio Areopagita, el sobrio ejercicio espiritual de los padres y las madres del desierto o la franca sensatez de Barth. Esa riqueza de la tradición intelectual cristiana es una de las expresiones más claras de su catolicidad –la tercera de las notas de la iglesia, según el Credo niceno-constantinopolitano–.

Esto significa que bajo el techo del evangelio y sobre el cimiento de su piedra angular, hay espacio suficiente para una pintoresca multiplicidad en la que no existen distinciones de tiempo, lugar, cultura, etnia, sexo o estatus que funcionen, a priori, de manera excluyente. La catolicidad de la fe, el pensamiento y la esperanza cristiana ha siempre vivido en tensión con los deseos sectarios que habitan en los individuos y grupos, tanto aquellas tendencias culturalmente de moda (como, en su tiempo, los gnósticos) como las demodé (como los grupos judaizantes de los que tanto habla Pablo en Gálatas). Contra todo tipo de integrismos y fundamentalismos pasados y presentes, que pujan por universalizar lo particular (que es una forma de divinización), esta obra nos recuerda que navegamos el océano de la revelación en compañía con muchas otras barcas.

Pero, aunque catolicidad y universalidad suelen utilizarse como sinónimos al hablar de la iglesia, creo que conviene acá hacer una distinción y reservarnos el concepto de universalidad para hablar específicamente de la manera en la que el cristianismo se relaciona con las ideas, sistemas y conceptos de las diferentes culturas; o sea, en palabras de Clemente de Alejandría, el «conjunto ecléctico» de las verdades a las que la humanidad ha logrado abrazar; o, en palabras de Ropero, «la significación universal de la fe cristiana para todas las gentes y todas las culturas como aquello que es esencialmente lo real y verdadero», aquello con la suficiente amplitud como para «contener en sí todos los elementos que conforman la experiencia» de Dios y de la humanidad.

La tradición intelectual cristiana, entonces, no solo muestra un fascinante mosaico de catolicidad hacia su interior, sino que además muestra hacia el exterior su universalidad mediante una increíble capacidad de diálogo intercultural. Me resulta estremecedora la vitalidad con que la teología cristiana, en sus veinte siglos de vida, ha salido a dar lo que hoy suele denominarse batalla cultural (el concepto es heredado de Antonio Gramsci). Los primeros cristianos salieron a comerse el mundo con unas agallas de las que seguimos hablando todavía hoy; «no se ofrecieron al mundo como una nueva religión más, desconectada del pasado y del esfuerzo cultural de sus predecesores, sino que comprendieron, sin oportunismo, que el cristianismo estaba en continuidad con la filosofía griega, del mismo modo que estaba en continuidad con la religión hebrea».

El miedo nos hace chiquitos, nos vuelve cínicos, nos empobrece, reduce nuestro mundo, nos encierra en minucias… pero no encontramos seres acomplejados ni entregados al pánico cuando leemos a Ireneo, a Tertuliano, a Justino, a Orígenes, a Clemente. Habían aprendido de Filón de Alejandría que, si uno prestaba atención, la filosofía y la fe iluminaban las mismas verdades; muchos siglos después, Francis Bacon (heredero intelectual de la teología de la Reforma protestante), hablaría de “los dos libros” de la verdad: la naturaleza y las Escrituras.

Los padres apostólicos entendieron que si, efectivamente, Cristo es la esperanza de la humanidad, entonces no hay tiempo para mezquindades; como Pablo en el areópago de Atenas, les dijeron a estoicos, epicúreos, maniqueos, gnósticos, neoplatónicos, cínicos, sofistas y cualquier otro que quisiera escuchar: «de ese Dios desconocido al que están buscando por los caminos más disímiles es de quien venimos a hablarles». Wesley diría mucho después que el mundo era su parroquia, y los primeros teólogos del cristianismo hicieron escuela al proclamar sin inhibiciones la universalidad de la esperanza cristiana.

Desgraciadamente, la iglesia evangélica ha perdido buena parte de esas virtudes. Desconocer la catolicidad de su mensaje –la multiforme gracia de Dios al interior de la iglesia, de sus diversas manifestaciones históricas, sus coloridas expresiones culturales y sus diferentes acentos doctrinales– es un viaje de ida al fariseísmo, a una fe cada vez más ensimismada, a un anuncio de salvación que se empequeñece con cada nuevo sermón. Desconocer la universalidad de su esperanza –la vitalidad de sus intuiciones fundamentales, la actualidad y pertinencia de sus afirmaciones para la totalidad de la vida humana, la enriquecedora experiencia que significa el diálogo con la cultura– es poner la lámpara del evangelio bajo una mesa y evitar así que toda la pieza se llene de luz.

De la historia como antídoto a la soberbia

En el Canto XI del Purgatorio, Dante dijo: «Non è il mondan romore altro ch’un fiato di vento, ch’or vien quinci e or vien quindi, e muta nome perché muta lato»7. Todo el ruido del mundo pasa, es vanidad de vanidades, hevel, en palabras del filosófico prólogo del libro de Eclesiastés. Sondear el pasado es aprender a los pies de incontables individuos y sociedades, los que están citados aquí y los anónimos, y atesorar cada partícula de verdad que esa multitud de testigos ha logrado coleccionar antes de que la muerte les arrebatara el aliento.

Somos la consecuencia de los aciertos y errores de todos los que estuvieron antes que nosotros, y por eso quizás no haya mayor sabiduría, en el breve lapso de nuestros días, que prestar atención a ese prontuario. El problema para nosotros, hijos de la velocidad y la novedad, es que hemos perdido la capacidad de escuchar. C. S Lewis creía, de hecho, que probablemente el obstáculo más grande de las sociedades modernas en la búsqueda de la verdad es el esnobismo cronológico: esa falacia que consiste en considerar las ideas del pasado como inferiores –o menos relevantes, como mínimo– que las actuales8. Esa tendencia de nuestra era es la que llevaba a Escrutopo, ese demonio imaginado por Lewis, a recomendar a su sobrino que era fundamental aislar a cada generación de las demás para evitar que las luces de cada época aclararan las sombras de las otras9.

En el mar de opiniones estridentes, de falacias con buena prensa y del ruido constante de la hiperconectividad, hay cierto solaz para nuestras mentes inquietas en aquellas convicciones e intuiciones añejas. Mucho de lo que suena a urgente y categórico hoy es a menudo solo un fragmento de un debate antiguo; más de uno de nuestros monstruos encontraría su digno rival en el vademécum de la historia; y sin dudas, algunas de las modas más resonadas de los ambientes académicos, culturales o eclesiales no son más que versiones remasterizadas de antiquísimos sistemas de pensamiento.

Establecer una dialéctica histórica nos permite ir más allá de las anteojeras del presente. No venimos de una cigüeña y ese frío baño de humildad es un antídoto contra la soberbia de cualquier facción intelectual. Sin las cristianísimas intuiciones de un Guillermo de Ockham, no hubiera florecido como tal el método de la ciencia experimental ni el empirismo filosófico. Orígenes y la escuela de Alejandría hicieron cátedra del método alegórico para interpretar las Escrituras, pero esa estrategia ya se había usado anteriormente para explicar la obra de Hesíodo y Homero (y sería reformulada mucho tiempo después por Kant para entender la Religión). Antes de que los reformadores protestaran contra los abusos y la corrupción de la Iglesia, lo habían hecho (y con estruendo) Abelardo, Ockham y Erasmo. El resonado principio formal de la Reforma, el retorno a la Sola Scriptura, no fue un capricho de Lutero ni un salto al siglo I; 250 años antes del reformador alemán, Roger Bacon había ya elevado su voz profética. Sin el énfasis en la verdad en el interior de Agustín, no se llega hasta Fichte, ni al romanticismo ni a los libros de autoayuda. Y sin la herencia de la teología de la Reforma –de forma directa a veces, pero sobre todo a nivel cultural–, no se llega hasta la secularización de la cultura occidental, vía Fichte, Kant, Schelling, Hegel, Nietzsche, Marx –¡oh casualidad, todos alemanes!–.

«La verdad no es un producto del tiempo, pero la aprehendemos en el tiempo». La historia es la materia prima en la que se fragua la experiencia humana en general, pero también el diálogo entre la reflexión filosófica y la fe cristiana en particular, ya que tanto filosofía como teología «viven de las rentas intelectuales del pasado en diálogo abierto con la experiencia presente». Desde la filosofía de los claustros hasta la que aparece en los mensajes de texto, desde la teología de las grandes dogmáticas hasta la que se enseña en coritos y cadenas de oración, toda esa vida ha madurado lentamente en el crisol del tiempo. Tomar conciencia del detrás de escena filosófico e histórico de aquellas ideas que forman el entramado de nuestra fe nos permite entender las reglas del juego en el que transcurre nuestra experiencia espiritual.

De lo que usted encontrará en este libro

Ropero comienza su obra con una afirmación categórica: «El presente estudio tiene por norte la verdad». A ese peregrinaje estamos invitados, un camino al que no se puede entrar por otra puerta que la de la humildad. Es una obra con un tono conciliador y ecuánime. Reconocemos sí dos afectos notables: primero, la filosofía y la teología de su madre tierra, España, que recibe un tratamiento detenido y cariñoso (en especial, Ortega y Gasset); y segundo, Paul Tillich, cuyo esfuerzo de correlación entre la filosofía y el pensamiento cristiano sirve como punto de anclaje para la labor del propio Ropero.

Aunque el voluminoso tamaño de esta obra dedica mucha de su energía a explicar y desmenuzar conceptos de algunos de los filósofos y teólogos más importantes de la historia, no hay que pensar que se trata de un mero catálogo de nombres o ideas; en el fondo de este esfuerzo está la meditación existencial y filosófica del propio autor, que pareciera que encuentra en la historia de la filosofía una excusa para emprender un viaje a sus propias preguntas y respuestas. Por eso, a lo largo del recorrido, vamos encontrando zonas de reposo desde las que podemos contemplar no solo una idea, sino la misma existencia. Una filosofía para la vida, como la que enseñó Ortega y Gasset.

En cuestiones de pensamiento y de fe, el autor aborda las ideas más diversas y las posiciones más enfrentadas con la calma de un observador. Es evidente su labor de entender a los autores y las ideas por lo que querían ser, no por lo que a nosotros nos gustaría que fueran. Ropero mira con ojos de amigo a las ideas y los personajes más dispares. No obstante, a pesar de este deseo de imparcialidad, en el libro hay tres cuestiones que reciben la actitud más crítica.

En primer lugar, la pereza intelectual, en cualquiera de sus formas; esta actitud a menudo cae en el pragmatismo –lo que sirve, lo inmediato– y confunde el método y la disciplina con una simple jerga académica. Este facilismo no tiene lugar en estas páginas.

En segundo lugar, las miradas territoriales y de escuela, que cierran los oídos a otras voces en pugna y se elevan a la categoría de representantes definitivos de la revelación. Si algo no puede perderse en la búsqueda de la verdad es la necesidad de universalidad; por eso, nuestro autor no tolera que una voz particular se lance a invalidar cualquier punto de vista que no sea el propio. Aunque la excomunión de Baruch Spinoza10 es parte de la historia del judaísmo, es un gran aprendizaje que también nos conviene hacer como cristianos: el pésimo servicio que hacen a la fe «aquellos que creen defenderla mejor condenando y anatematizando lo que ignoran o les supera intelectualmente y moralmente. Nunca se ha conseguido nada en la causa de la verdad mediante la condenación y el recurso a leyes y coacciones».

Finalmente, quizás el aspecto en el que Ropero es más crítico es la irracionalidad y el antiintelectualismo, en especial el que abunda en las iglesias evangélicas. Esto nos habla, primeramente, de su propio lugar en el mundo: es la tradición a la que se dirige y es por eso también adonde apunta sus exhortaciones más certeras. Aunque nuestro autor reconoce que «la huella protestante también se manifiesta en la afirmación de los derechos de la conciencia, la libertad de investigación, la ilustración de la piedad, […] el replanteamiento de la esencia del cristianismo, el descubrimiento de la subjetividad y de la historia, la hermenéutica como diálogo con los textos antiguos y las posibilidades del conocimiento y sus límites» –¡y todo eso no es poca cosa!–, hace también un mea culpa de la herencia protestante, en especial del error de tino de Lutero al desintegrar filosofía y teología. Es cierto: para el pobre Lutero, “filosofía” era igual a un escolasticismo rancio y decadente, y tenía motivos para alejar ese cadáver de su inquieta teología, pero esa actitud (y muchas otras, en la misma línea) ha terminado por enturbiar el diálogo entre la filosofía y la teología de la Reforma.

Si Sócrates inmortalizó aquella frase –«soy el hombre más sabio de Grecia porque solo sé que no sé nada»–, el padre de la filosofía alemana, Nicolás de Cusa, nos legó otra equivalente: el regalo de la docta ignorancia. Para el teólogo alemán, docta ignorancia no implica conformarse con la oscuridad intelectual, sino aceptar y meditar al respecto de las inmensas limitaciones del entendimiento humano. Un aspecto interesante de estas páginas es la constante meta-reflexión epistemológica: una meditación sobre el acto mismo de pensar, los sentidos de la percepción, la posibilidad de la verdad, todo eso intrincado en esta historia de la filosofía. Hacernos preguntas nos lleva en algún momento a los grandes dilemas epistemológicos: «¿Hasta dónde llega la fe en la razón y la razón en la fe? ¿Cuál es el terreno propio de cada cual y sus limitaciones?» (para recuperar las preguntas que se hizo Duns Escoto). Sin esa reflexión sobre la reflexión misma, es fácil caer en el tipo de “pruebas irrefutables de la existencia de Dios”, de dudosa validez, que pululan en la web.

Uno de los grandes aciertos de este volumen es la inclusión de citas textuales de los diferentes autores tratados. Estos fragmentos literales tienen la virtud de situarnos en el mundo cultural e histórico que habitaron sus escritores. Esto es clave porque «cada filosofía, toda filosofía, parte de una situación y solo desde ella es inteligible. Nunca nos cansaremos de repetirlo». Algunas de esas citas están tan alejadas de nuestra idiosincrasia y percepción de la realidad que parecen casi una visita antropológica a otra forma de existencia11. Más allá de lo anecdótico del caso, ese extrañamiento cultural pone en evidencia lo igualmente situadas, insólitas y aparatosas que sonarán nuestras ideas más preciadas, nuestra argumentación más infalible, nuestras palabras más relucientes a los oídos o los ojos de algún humano (o quizás un marciano) del año 3000.

Pero, además de situarnos en tiempo y espacio, las citas nos permiten destrabar el universo interior en el que esas ideas fructificaron. Wittgenstein dijo con lacónica precisión que los límites de nuestro lenguaje marcan también los límites de nuestro mundo. Las numerosas y extensas citas que aquí encontramos nos abren una ventana a los límites del mundo interior en el que se forjaron las ideas que construyeron el pensamiento occidental: al metódico universo de inquebrantables silogismos de Aristóteles, cuya influencia se deja ver en la prosa limpia de su aprendiz, Tomás de Aquino; a la plasticidad del lenguaje de San Agustín y su constante referencia a los cinco sentidos –deudora, en buena medida, de la prosa de Plotino–; a los retruécanos y paralelismos que gustaban tanto a Anselmo –y que traen a la memoria la poesía hebrea del libro de Proverbios–; al lenguaje provocador y desfachatado de Erasmo de Rotterdam, una forma de escribir que pavimentó el camino para que uno de sus grandes admiradores, Martín Lutero, diera a luz a una forma irónica, escatológico y punzante de hablar el alemán; a la palabra llana, pragmática y propositiva de un Francis Bacon; a la pluma llena de emotividad mística de un Blas Pascal, una forma de literatura que abrió la puerta a la explosión romántica que llegaría más de cien años después de su muerte, y que en Fichte y Schelling desborda de efervescente pasión por la vida, el amor, la belleza y la fuerza; o a la devoción luminosa de George Berkeley, para quien el Dios invisible era más real e inmediato que el mundo visible.

Aunque la esperanza e ilusión en el futuro de la dedicatoria ha tenido sus achaques, no he salido de esta lectura lamentando sin más el estado de la cuestión, sino con un desafío: «A nosotros nos toca corregir el malentendido, o bien perpetuar el entuerto a riesgo de caer en un hoyo». Si existe esa invitación es porque antes Ropero –situado en su espacio y tiempo (España en los años noventa), en su tradición de fe (protestante/evangélica), en las herramientas de la historiografía filosófica europea y los conflictos de su ambiente cultural– aceptó su responsabilidad humana, cristiana e histórica con la filosofía y la verdad. Nos tocará también a nosotros, en otros tiempos y contextos, en el marco de nuevos desafíos y preguntas, extender las fronteras de ese compromiso.

El rumor de nuestra época quizás nos lleve a preguntarnos por otras geografías, otros nombres y rostros, otras implicaciones y temas que están ausentes en esta obra; de igual manera, le tocará buscar, a los que vengan después de nosotros, más allá de nuestras pisadas. Reconocer nuestra gratitud con esta obra monumental no debe atrofiarnos ni llenarnos de complejos ni encerrarnos en los intocables museos del pasado. Este libro quiere ser un entrenamiento intensivo que nos arroje de vuelta a la vida, para que, a la luz de estos buscadores, sudemos nuestras propias preguntas y dilemas, y conquistemos nuestras propias respuestas y existencias. La fe cristiana no se agota en la abstracción ni puede quedar fija en una serie de premisas, sino que debe ser siempre ortodoxia para una ortopraxis: no solo la premisa de que existe realmente un Camino, una Verdad y una Vida, sino que podemos y debemos transitarlos.

Las palabras de Jesús en Marcos 13 se vuelven a actualizar con cada nuevo juicio de época; ante las preguntas más desconcertantes (políticas, ambientales, de género, económicas, bioéticas, cibernéticas), podemos confiar en esta promesa: no se preocupen de antemano por lo que van a decir. El Espíritu de Dios, el que nos lleva a toda verdad, nos dará las estrategias, la paciencia y la integridad para resolver los nuevos acertijos que este mundo siempre inquieto seguirá presentándonos.

Si, como ha dicho la tradición cristiana durante dos milenios y nuestro autor afirma con convicción, «todo conocimiento verdadero es revelación de Dios», entonces aprender puede ser también un acto de adoración. Ojalá sea esa la experiencia de muchos al leer estas páginas.

LUCAS MAGNINOctubre de 2020

1. El libro Identidad y relevancia. El influjo del protestantismo de los Estados Unidos o la American Religion en el mundo evangélico de América Latina de José Luis Avendaño, publicado también por esta editorial, es una excelente introducción para comprender las raíces de ese recelo. Según la clasificación empleada por Avendaño, las tres posiciones del espectro evangélico señaladas a continuación serían las fundamentalistas, las reortodoxias y las progresistas posmodernas, respectivamente.

2. El Dr. Ropero ha reflexionado sobre esto en un ensayo muy sugerente: “De la soberanía al amor. Cambio de paradigma en teología”. En: Pensamiento protestante: https://www.pensamientoprotestante.com/2020/01/de-la-soberania-al-amor-cambio-de.html

3. Pensé en estos grupos de vanguardia al leer la reflexión de nuestro autor sobre el movimiento gnóstico, «que buscaba la respetabilidad intelectual del cristianismo por parte de sus contemporáneos, pero el camino elegido resultaba peligroso para la misma fe que buscaba promover. La intención era buena, pero no así su ejecución».

4. Jaspers, K. (1953). “Sobre mi filosofía”. En Balance y perspectiva. Madrid: Revista de Occidente, pp. 245-272.

5. Pannenberg, W. (2002). Una historia de la filosofía desde la idea de Dios. Salamanca: Sígueme, p. 13.

6. Svensson, M. (2016). Reforma protestante y tradición intelectual cristiana. Viladecavalls: Editorial CLIE.

7. No es el rumor mundano más que un soplo de viento, que ya viene de un lado, ya del otro, y cambia de nombre siempre que muda de procedencia. La traducción es de Francisco José Alcántara, para la edición de Terramar (La Plata, 2005).

8. Svensson, M. (2011). Más allá de la sensatez. El pensamiento de C. S. Lewis. Viladecavalls: Editorial CLIE, p. 31.

9. Lewis, C. S. (1993). Cartas del diablo a su sobrino. Madrid: Ediciones Rialp.

10. Su acta de excomunión, que este libro cita más extensamente, decía, entre otras cosas: «Anatematizamos, execramos, maldecimos y rechazamos a Baruch Spinoza, frente a los Santos Libros con 613 preceptos y pronunciamos contra él la maldición con que Eliseo ha maldecido a los hijos y todas las maldiciones escritas en el Libro de la Ley. Que sea maldecido de día y sea maldecido de noche, maldecido cuando se acueste y maldecido cuando se levante; maldecido cuando entre y maldecido cuando salga. Que el Señor lo separe como culpable de todas las tribus de Israel, lo cargue con el peso de todas las maldiciones celestes contenidas en el Libro de la Ley, y que todos los fieles que obedecen al Señor, nuestro Dios, sean salvados desde hoy».

11. Esto vale en particular para todos aquellos textos escritos sub specie aeternitatis –desde la perspectiva de la eternidad–: un tipo de filosofía asentada en la razón pura que, en los últimos siglos, ha sido sepultada bajo el dominio de la razón práctica. La búsqueda de abrazar todo aquello que es eterno y universalmente verdadero –el tipo de vocación en la que invertían su vida los filósofos de la antigüedad– nos deja generacionalmente perplejos, abrumados.

PARTE I

Albores de la filosofíacristiana

Hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; pero sabiduría no de este siglo, ni de los gobernantes de este siglo que van desapareciendo, sino que hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta que, desde antes de los siglos, Dios predestinó para nuestra gloria, la sabiduría que ninguno de los gobernantes de este siglo ha entendido, porque si la hubieran entendido no habrían crucificado al Señor de gloria.

1 Corintios 2:7-8

El presente estudio tiene por norte la verdad y está motivado por esa amplia confianza manifestada por los teólogos de antaño en la verdad como verdad divina: «Toda verdad, sea quien fuese el que la predique, viene de Dios» (San Ambrosio). «Toda verdad, dígala quien la diga, viene del Espíritu Santo». (Santo Tomás de Aquino). Quien transita por este camino, con sus estrecheces y dificultades, con sus trampas y peligros, terminará por aproximarse a la Eternidad, que es siempre impulso y obligación de verdad desde la verdad. La vida sobre la tierra es un constante diálogo-oración con el misterio que nos interpela desde la zarza al borde del camino a la luz que nos transmite una estrella lejana. El científico ora-dialoga en su laboratorio investigando, el pensador convierte su intelecto en pura oración su lucha solitaria con la verdad, como Jacob luchó a solas para conseguir la bendición de Dios hasta rayar el alba (Gn. 32:24).

Según el filósofo francés Gabriel Marcel, la filosofía conduce a la adoración. Otro tanto habían dicho antes con singular valentía, Agustín y Juan de Salisbury, Bacon y Hegel. Adoración de filósofo desprendido que no busca nada para sí sino para los demás, en orden a una comprensión más cabal del mundo que nos rodea y que, con sus guiños y misterios, nos impele a no descansar nunca complacidos en nuestros logros temporales, pues aún queda mucha tierra que conquistar. Adoración en honestidad que no se contenta con nada menos que la verdad, respeto supremo a lo real tal como es, sin engaños ni falsedades.

La vocación filosófica como pasión de verdad solo puede darse en desprendimiento y humildad. Requiere muchos sacrificios y no pocas virtudes. Es fácil profesarla, ocuparse de ella de un modo académico, estudiarla en manuales e introducciones, presumir de ella, incluso denostarla como el que está por encima de la filosofía, más allá del bien y del mal, por encima del error y el engaño, pero la filosofía es una dama que elige y raramente se deja elegir. Espanta a los perezosos y presumidos, aleja de sí a los frívolos y cazafortunas. Es tanto o más exigente que la religión. Esta consuela, aquella desafía. La religión pide obediencia, la filosofía atrevimiento. La religión ofrece dogmas, opiniones ya formadas y aceptadas, la filosofía problemas y cuestiones abiertas. La religión propone la verdad para ser creída sin discusión; la filosofía es más modesta, se declara amiga y amante de la verdad, pero no dueña; solo los más confiados se atreverían a proponer la filosofía como fe religiosa. El filósofo, como Unamuno, lucha, combate y ofrece a los demás esa misma lucha y angustia, como él se angustia y sufre. «No tengo nada que ofreceros sino las cicatrices dejadas por mis batallas».

Muchos profesan la fe cristiana, pero, lamentablemente, no todos son cristianos; del mismo modo, se puede profesar la filosofía sin ser filósofo. «Deberíamos asumir que, hoy por hoy —escribe el español Miguel Morey— no somos filósofos sino profesores de filosofía: aprendices, amigos y amantes de la filosofía. El filósofo es una planta rara, precaria, a la que conviene prestar toda la atención, todo el cuidado».

En el cristianismo evangélico la filosofía no goza de buena fama, y los filósofos menos. Se ha construido una larga cadena de recelos y desconfianza, tanto más difícil de romper cuanto más irracional. Para muchos el filósofo compendia en su persona la soberbia y la impiedad, la increencia y el ateísmo. Esperemos que esta asignatura sirva para esclarecer malentendidos y contribuya a un acercamiento mutuo. Entonces, el cristianismo será verdaderamente universal. Descuidar su misión intelectual es tan grave como la obtusa negativa de los primeros cristianos de origen hebreo de llevar el Evangelio a los gentiles. Aquí, la renuncia es traición. Traición a lo propio y lo ajeno.

A la hora de bosquejar la historia de la filosofía en relación con el cristianismo, que ha ocupado la mayor parte de su quehacer bajo los diferentes signos de anti, pro y contra, corremos el peligro de caer en el excesivo esquematismo, propio de manuales que, en su aparente claridad, tienden a complicar las cosas y presentar las ideas ante el lector como surgidas por generación espontánea, creando confusiones y problemas de difícil resolución. Aquí, una vez más, el camino más largo es el más corto. En la puerta de la sabiduría hay un letrero que dice: Prohibida la entrada a los vagos y perezosos, aunque «en su opinión el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar» (Pr. 26:16).

1. Razón histórica

La verdad no es un producto del tiempo, pero la aprehendemos en el tiempo. La verdad en sí, la verdad transcendental, nos supera con sugerente llamada de peregrinos; la verdad en cuanto conocida, la verdad cognoscitiva, es la que en cada momento conquistamos venciendo resistencias y dificultades de todo tipo. La verdad pertenece al mundo como lo que es, pero el descubrimiento del ser del mundo, su constitución, sus leyes, sus relaciones y posibilidades, lleva tiempo, el nuestro y el de muchas generaciones. «Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él. Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender qué ha hecho Dios desde el principio hasta el fin» (Ec. 3:10-11).

La verdad no evoluciona, simplemente se desvela. La verdad es básicamente revelación, descubrimiento. Como tal está sujeta a las vicisitudes humanas e históricas de ocultación y encubrimiento. Depurar la verdad del error, descubrir el ser de la apariencia, ocupa tiempo y espacio. Aprender la verdad es siempre captar un aspecto, momento o instante de su devenir histórico. Perspectiva sobre perspectiva: una perspectiva no elimina a otra, simplemente la enriquece y complementa. Cada generación conoce su momento de verdad, tiene su verdad, pero no la agota. Cuando se niega a ulteriores desarrollos, miente. La negación es la mentira y el error. Acertamos cuando afirmamos. Cuando a la visión correcta del otro, sumamos la nuestra.

Desde un principio la filosofía entendió la verdad como desvelamiento, para ello usaron los griegos la palabra alétheia, la verdad que resulta de descorrer el velo que cubre la realidad. Por eso la filosofía es ver y descubrir, poner de manifiesto lo real. «Si una filosofía no es visual, deja de ser filosofía —o la filosofía de otros—; pero no basta con ver: hace falta además “dar cuenta” de eso que se ve, dar razón de sus conexiones. Esto sucedió en Mileto, en el Asia Menor, a fines del siglo VII, o quizá comienzos del siglo VI antes de Cristo, pero sería un error creer que simplemente “sucedió”: sigue sucediendo siempre que la filosofía vuelve a existir. Y lo más grave es que la filosofía consiste en que ese doloroso nacimiento no ocurre solo al principio: tiene que estarse renovando instante tras instante, y eso es lo que quiere decir “dar razón”. Filosofía es estar renaciendo a la verdad; es no poder dormir»1.

La verdad es una sucesión de momentos verdaderos. Quien conozca su historia puede decirse que ha conseguido la mayor parte de su formación filosófica. Los problemas filosóficos se resuelven principalmente en su historia, aunque no solo en ella, pues es diálogo con la realidad, de la que también se ocupan las ciencias. De todos modos, la historia de la verdad es la clave de la verdad. Generación a generación transmite sus inquietudes y sus saberes. Somos herederos y reformadores a la vez. Trabajamos sobre el material recibido, pero no lo dejamos como lo encontramos, inyectamos en él nuestra peculiar perspectiva, nuestra manera de hacer. La razón histórica nos ayuda a seguir el desarrollo de una idea y su significación. Ese es el método que hemos empleado aquí, y que debemos al pensamiento español encabezado por José Ortega y Gasset y seguido por Julián Marías. Pues la historia no pasó quedando atrás, arrinconada en el cuarto trastero de la filosofía, sino que nos configura siempre, de tal suerte que los griegos somos nosotros. Nada se pierde, todo se transforma.

Todo pensador se va formando en un proceso lento desde la situación en que se encuentra, el repertorio de ideas vigentes y su propia investigación. Si acudimos a la historia no es tanto para saber lo que otros han pensado antes de nosotros, sino para intentar descubrir los pasos que los filósofos han dado hasta llegar al momento en que nos encontramos y de qué manera la verdad ha quedado esclarecida o ensombrecida en el proceso.

En filosofía como en religión, es perentorio volver a las fuentes, beber de las aguas primigenias. No hay suma, manual, introducción o historia que nos dispense de conocer directamente al autor y su obra. Nada hay que pueda suplir la lectura directa de los escritos fundamentales de la filosofía. Cuando leemos una obra clásica ponemos en ella nuestras preocupaciones e intereses, de modo que nos dice lo que le decimos. Los buenos lectores son los más interesados. Si no hay interés por la verdad ni se establece una relación de simpatía con el objeto, esta se cierra sobre sí como erizo y a cambio solo nos ofrece sus púas. Lo cual quiere decir que toda historia, resumen, curso y lección de la filosofía es en sí misma interpretación y contribuye al despliegue y comprensión de la misma, y también, no se olvide, a su falsificación, en lo que toda interpretación tiene de falseamiento. Es necesario, pues, tomar contacto directo e inmediato con el pensamiento pasado. Tenemos un ejemplo inmediato en el protestantismo. Domingo tras domingo el creyente acude a su iglesia a —entre otras cosas— escuchar sermones sobre la Palabra de Dios, exégesis y comentarios que, no obstante, su objetividad y competencia, no disculpan al creyente individual de la lectura directa y el estudio por sí mismo de la Biblia: el libre examen, la interpretación privada, la meditación personal en el texto sagrado que, en los mejores, supone nociones de los idiomas originales, historia y hermenéutica.

En el caso de la filosofía se trata de una tarea ímproba y fatigosa, difícil de ejecutar en su misma materialidad, falta de tiempo, falta a veces de los mismos textos. Pensando en los lectores y estudiantes a quienes va dirigida esta asignatura hemos transcrito los textos originales imprescindibles para una lectura personal de los temas aquí tratados. Quizá añada fatiga al lector y reste originalidad a la obra, pero resulta en ganancia de la misma filosofía, que en todo busca atenerse a la realidad, a las cosas como son, y las cosas son consubstanciales a nuestra manera de ver. «Los textos filosóficos clásicos son un elemento intrínsecamente necesario para la filosofía misma. Lejos de ser algo pasado y muerto, son la realidad viva de la filosofía, que se hace a lo largo de la historia y solo con la cual podemos lograr una perspectiva que sea nuestra, es decir, que sea real y no ficticia»2. La filosofía hecha es nuestra herencia intelectual, y como tal hay que recibirla, explorando, desde ella, nuevas dimensiones en consonancia con el momento actual. De lo que se trata es de escuchar a los que han contribuido al esclarecimiento de la verdad y nos han traído a la situación en que nos encontramos.

No todos los ojos son los mismos ojos, ni todas las miradas ven las mismas cosas, porque no todos ocupan el mismo lugar. Las perspectivas difieren en razón de su situación, del lugar donde se encuentran y de la riqueza o pobreza de sus enfoques. Para conocer la filosofía hay que dejarse llevar por el diálogo que proporciona la investigación histórica.

La historia de la filosofía es, en su primer movimiento, un regreso del filósofo al origen de su tradición. Algo así como si la flecha, mientras vuela sesgando el aire, quisiera volver un instante para mirar el arco y el puño de que partió. Pero este regreso no es nostalgia ni deseo de quedarse en aquella hora inicial. Al retroceder, el filósofo lo hace, desde luego, animado por el propósito de tornar al presente, a él mismo, a su propio y actualísimo pensamiento: Mas sabe de antemano que todo el pasado de la filosofía gravita sobre su personal ideación, mejor dicho, que lo lleva dentro en forma invisible, como se llevan dentro las entrañas. De aquí que no pueda contentarse con contemplar la venida de los sistemas filosóficos mirándolos desde fuera como un turista los monumentos urbanos. Ha menester verlos desde dentro y esto solo es posible si parte de la necesidad que los ha engendrado. Por eso busca sumergirse en el origen de la filosofía a fin de volver desde allí al presente deslizándose por la intimidad arcana y subterránea vía de la evolución filosófica.3

2. ¿Qué es filosofía “cristiana”?

No vamos a abrir el viejo debate sobre si es correcto o erróneo hablar de filosofía cristiana, toda vez que el cristianismo no es una filosofía sino una religión; religión de salvación, centrada en la persona histórica de Cristo como Hijo de Dios e Hijo del Hombre, redentor de la humanidad. Se ha dicho que no hay filosofía cristiana, sino cristianos