Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II - Valeriano Bozal - E-Book

Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II E-Book

Valeriano Bozal

0,0
9,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La pintura y la escultura gestuales de Tàpies, Chillida, Millares, Chirino, Saura, la ironía de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Luis Gordillo, la diversidad de los años ochenta y la actividad de los artistas jóvenes... La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo (y que todavía hoy es dudoso se hayan alcanzado, al menos en alguno de esos aspectos). Tras las transformaciones habidas durante la IIª República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, "normalidad" fue uno de los modos de referirse a la modernidad. La pintura y la escultura trabajaron con determinación en ese sentido cosechando éxitos muchas veces inesperados. El gesto informalista de artistas como Tàpies, Chillida, Saura, Millares, Ràfols, etc., la ironía del realismo crítico de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica, Juan Genovés, Equipo Realidad, el lenguaje original de Luis Gordillo, para citar solo algunos nombres conocidos, la actividad polémica de las diversas formas de conceptualismo, socavaron -en ocasiones con su sola presencia, a veces de una forma explícita- la vida acartonada y represiva autoritariamente impuesta, y lo hicieron con obras que desbordaban los límites de la "resistencia política", obras que continúan teniendo vigencia artística, estética y cultural. Pinturas y esculturas que constituyen la base de un diálogo con formas inéditas, con proyectos en realización, singulares muchas veces, casi siempre originales, que nos obligan a mirar el arte de una manera diferente: convertirnos en "espectadores" nuevos, pues sabido es que todo arte, el que se hace ahora y el que se hizo en aquellos años, crea a sus propios espectadores, su propio mundo.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Historia de la pintura y la escultura del sigloXXen España

II. 1940-2010

www.machadolibros.com

Del mismo autor enLa balsa de la Medusa:

3.Mimesis: las imágenes y las cosas34.Estudios sobre la «Crítica del Juicio»47.Los primeros diez años. 1900-1910, los orígenes del arte contemporáneo94.El gusto101.Necesidad de la ironía159.Estudios de arte contemporáneo, I. La mirada de Cézanne, la indiferencia de Manet, la ironía de Klee y otros temas de arte contemporáneo160.Estudios de arte contemporáneo, II.Temas de arte español del sigloXX80.Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas.Vol. I (Ed.) 81.Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas.Vol. II (Ed.) 154.Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo(Ed.) 170.Pinturas negrasde Goya

Valeriano Bozal

Historia de la pintura y la escultura del sigloXXen España

II. 1940-2010

La balsa de la Medusa, 192

Colección dirigida porValeriano Bozal

© Valeriano Bozal, 2013 © de la presente edición, Machado Grupo de Distribución, S.L. C/ Labradores, 5. Parque Empresarial Prado del Espino 28660 Boadilla del Monte (Madrid)[email protected]

Índice

INTRODUCCIÓN

POSTGUERRA Y EXILIO

I. EL ARTE EN LA POSTGUERRA

1. La postguerra. Períodos de un tiempo oscuro

2. ¿Un arte del Movimiento? La retórica hueca de lo sublime

3. Renovación desde dentro. D’Ors y la Academia Breve de Crítica de Arte

4. El paisaje. Benjamín Palencia, Godofredo Ortega Muñoz, Juan Manuel Díaz Caneja

5. Un pintor diferente: Pancho Cossío

II. EL EXILIO

1. España peregrina

2. Los gallegos de ultramar

3. El exilio en México

4. Españoles en París

5. Alberto Sánchez

6. José María Ucelay

III. EL EXILIO INTERIOR

1. El exilio interior

2. La normalidad perdida

2.1. ElGrupo Pórtico

2.2.Dau al Set

2.3. Una escuela que no lo fue:Altamira

PICASSO Y MIRÓ TRAS LA GUERRA

IV. PABLO PICASSO

1. La trayectoria de Pablo Picasso. Arte y política

2. Pintar la pintura

3. El paso del tiempo como medida de todas las cosas

V. JOAN MIRÓ

1. Los años de guerra y postguerra

2. Azul

3. Grotesco dramático

EL FIN DE LA POSTGUERRA

VI. LA BÚSQUEDA DE LA NORMALIDAD

1. Antes del informalismo

2. Eduardo Chillida

3. Jorge de Oteiza

4. Antoni Tàpies

4.1. Primeros años. Formas originales de surrealismo

4.2. El muro

4.3. El cuerpo

4.4. Barniz y tierra

5. Pablo Palazuelo

6. Eusebio Sempere

VII. 1957. EL GESTO

1. Pintura gestual

2. 1957

2.1. Tiempo de crisis

2.2. El «mundo del arte»

2.3. Grupos y tendencias

3. Poéticas del informalismo

3.1. La heterogeneidad del informalismo

3.2. Poéticas del informalismo en Cataluña

3.2.1. Josep Guinovart

3.2.2. Joan Hernández Pijuán

3.2.3. Albert Ràfols Casamada

3.3. Poéticas del informalismo en Madrid

3.3.1. Lucio Muñoz

3.3.2. Rafael Canogar

3.3.3. Martín Chirino

3.3.4. Manolo Millares

3.3.5. Antonio Saura

3.3.5.1. Temas de Antonio Saura

3.3.5.2. Damas, cuerpos

3.3.5.3. El otro

3.3.5.4. Multitudes

3.3.5.5. El perro de Goya

3.4. Fuera y dentro de España: Esteban Vicente y José Guerrero

LA ÉPOCA DEL DESARROLLO

VIII. LA IRONIA

1. La ironía

2. Figuración narrativa

3. Eduardo Arroyo

4.Equipo Crónica

5. «Crónica de la realidad»

5.1. Juan Genovés y Rafael Canogar

5.2. Otras crónicas

6. Acciones irónicas, comportamientos lúdicos:ZAJ

IX. LA VIDA DE TODOS LOS DÍAS

1. Realidades cotidianas

2. Antonio López

3. Otras realidades

X. ESCULTURA Y MONUMENTO

1. Escultores

2. Remigio Mendiburu y Néstor Basterretxea

3. Andreu Alfaro

XI. LEER LA IMAGEN O/Y CONTEMPLARLA

1. Leer la imagen, no contemplarla

2.Del arte objetual al arte de concepto

3. Precedentes

4. Los artistas conceptuales

4.1. Cataluña

4.2. Madrid

1980

XII. 1980. LA ALEGRÍA DE VIVIR

1. EntreNueva Generacióny1980

2. Acontecimientos

3. Artistas

3.1. J. A. Aguirre

3.2. G. Pérez Villalta

3.3. Carlos Alcolea. Carlos Franco. Chema Cobo

3.4. A. Albacete. M. A. Campano. M. Quejido

3.5. Costus

4. Luis Gordillo

5. Otros placeres de la pintura

5.1.Trama

5.2. Otras tramas

5.3. Jordi Teixidor

5.4. Manolo Valdés

6. Dos artistas excéntricos

SIN CANON

XIII. LA DIVERSIDAD COMO MEDIDA DE TODAS LAS COSAS

1. Diverso

2. Esculturas

2.1. Miquel Navarro

2.2. Jaume Plensa. Juan Muñoz

2.3. Cristina Iglesias. Susana Solano

2.4. Eva Lootz

2.5. Miguel Ángel Blanco. Jorge Barbi

2.6. Adolfo Schlosser

3. Intervenciones

3.1. Política

3.2. Naturaleza

3.3. Mujeres

3.4. Arte

3.5. Al margen

4. Pinturas

4.1. La diversidad de la pintura

4.2. Pintores

4.2.1. José M.ª Sicilia y Miquel Barceló

4.2.2. Patricia Gadea, Juan Uslé, Juan Ugalde

4.2.3. Reimundo Patiño, Menchu Lamas, Antón Patiño, Alberto Datas, Antón Lamazares y los escultores Francisco Leiro y Manolo Paz

4.2.4. Pintura verista

4.2.5. Carmen Calvo

4.2.5.1. Inventarios

4.2.5.2. Fotografías

4.2.5.3. Dibujos

Nota: Un coleccionista

XIV. CODA:WORK IN PROGRESS

1. Figuras I

2. Figuras II

3. Intervenciones

4. Al margen

4.1. Antoni Miralda

4.2. Elena Blasco

4.3. Curro González

4.4. Nacho Bolea

LISTA DE ILUSTRACIONES

BIBLIOGRAFÍA

En memoria de Juan Antonio Ramírez

Abreviaturas

CAAM:

Centro Atlántico de Arte Moderno, Gran Canaria

CAC:

Colección Arte Contemporáneo (en depósito en Museo Patio Herreriano, Valladolid)

CEGAC:

Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela

ICO:

Instituto de Crédito Oficial (colecciones del), Madrid

IVAM:

Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia

MACBA:

Museu d’Art Contemporani de Barcelona

MARCO:

Museo de Arte Contemporáneo de Vigo

MEAC:

Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid

MEC:

Ministerio de Educación y Ciencia

MNAC:

Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona

MNCARS:

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

MOMA:

Museum of Modern Art, Nueva York

MUSAC:

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León

NMAC:

Fundación NMAC Montemedio Arte Contemporáneo, Vejer de la Frontera (Cádiz)

Introducción

El sigloXXfue en Europa turbulento, en especial en su primera mitad, pero no solo en ella. España no es una excepción a esa turbulencia, bien al contrario, en los primeros cuarenta años los acontecimientos precipitaron una crisis política permanente: una dictadura, la del general Primo de Rivera, la quiebra de la monarquía y la proclamación de la república. Todo culminó en una guerra civil de extraordinaria crueldad que proyectó su sombra sobre los treinta y seis años siguientes, años vividos en un estado de excepción –si cabe hablar así en comparación con lo que sucedía en otros países europeos– que afectaron profundamente al desarrollo cultural y artístico, también al económico, político y moral, de tal manera que las actividades en estos ámbitos estuvieron siempre impregnadas de intencionalidad política.

Esta es la razón por la que en el relato que sigue las referencias políticas enmarcan muchas veces a las estrictamente artísticas. No me parece posible hablar del arte de los años cuarenta y cincuenta olvidando que fueron los años de la postguerra. La postguerra condicionó no solo el sistema político, trajo también el aislamiento cultural, la intervención en todos los ámbitos de la vida cotidiana, la ausencia de información, la censura, etc. En el mismo sentido, tampoco me parece posible, ni adecuado, ignorar la ausencia de normalidad y el deseo de ella: hacer del nuestro un país normal, semejante a los demás países europeos, era una empresa con fuerte contenido político y cultural. Lograr algo así como una «división de actividades» y la libertad en el seno de cada una, evitar que el sistema político interviniese en todas, era la condición de la normalidad. «Normalidad» es uno de los títulos que articulan el relato.

«Normalidad» es alcanzar los estándares económicos, sociales, culturales y políticos –¿morales también?– propios de los países europeos modernos. «Normalidad» es una de las pretensiones, quizá la principal y más allá de la ideología rupturista, de intelectuales y artistas. Incluía la crítica, la ironía, la exasperación y la protesta, también la pretensión de construir un país diferente.

Cuando la crítica fue factible, dentro de unos límites claramente marcados y en medio de trabas dífíciles de salvar, las más de las veces con un marcado sentido irónico, artistas, novelistas, dramaturgos, poetas la ejercieron. A veces con un desparpajo que suscitó abundantes problemas, otras con una astucia que permitió la supervivencia de sus obras. También en este punto es necesario titular los capítulos del relato teniendo en cuenta las circunstancias, el marco artístico, estético y moral, en el que la actividad artística se efectuó y se recibió. Habitualmente se concibe el mundo del arte como un conjunto de varios protagonistas: artistas, museos, coleccionistas, galeristas, críticos, historiadores, teóricos del arte, público, etc. En nuestro caso, durante todos estos años ese mundo se enmarca precariamente en un ámbito político y moral que lo condiciona, algo que no sucede, o que al menos no sucedió con tanta intensidad, en los restantes países europeos occidentales, en los Estados Unidos y en Canadá.

Que el relato se vea obligado a tales títulos no quiere decir que las obras se limiten a lo que esos títulos denotan. Bien al contrario, si algo caracteriza a estas obras es su capacidad para traspasar los límites y llegar a constituir uno de los panoramas más brillantes de nuestro arte. Muchas son políticas en primera instancia, suponen la política otras, y en todos los casos la política es un fenómeno circunstancial, pero las pinturas y las esculturas no son fenómenos circunstanciales ni se reducen a los motivos que tantas veces estuvieron en su origen. No es nada nuevo en el mundo del arte, tampoco en la historia del arte contemporáneo: el sentido político y religioso del arte tradicional no disminuye su calidad, lo cortesano de muchas de las pinturas de Velázquez o de Poussin nada dicen contra ellas, y tampoco la pretensión política del dadaísmo, del constructivismo o de muchos «representantes» de lanueva objetividadafecta a la calidad de las obras de Schwitters, Tatlin, Gabo, El Lissitzky, Grosz, etc. Pensamos en un arte autónomo como propio de la vanguardia, aceptamos la autonomía del proyecto estético de la Ilustración hasta sus últimas consecuencias, pero la historia del arte nos ha enseñado que no hay una autonomía estricta o pura, y que el compromiso político que está en los orígenes no cierra el proyecto de universalidad que asumen las obras.

Nada tiene de particular que, dada la situación política de nuestro país, los cambios que se inician con al muerte del dictador en 1975 alteren sustancialmente ese marco. Utilizamos términos bien conocidos para referirnos a esos años, transición, democracia y consolidación de la democracia. Ahora bien, durante la transición, en ella y por ella, se formularon radicales juicios políticos (pretendidamente apolíticos) sobre el arte que se había realizado anteriormente, se alentó un lenguaje crítico diferente, un mercado y un desarrollo institucional distintos. Se pusieron las bases para crear una infraestructura exhibitiva que pudiera canalizar lacreación artística y cultural: el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) fueron (y son) tres instituciones fundamentales a este respecto, no las únicas.

Siempre se dijo que empezaba una etapa nueva, que a un nuevo período en al vida española correspondía un arte nuevo, diferente. Lo fue, en efecto, mas no por ello el que se había creado durante los años cincuenta, sesenta y setenta desapareció. Con él, otros lenguajes, técnicas, materiales y géneros diferentes. También algunos intentos institucionales de promocionar nuestro arte en el extranjero, intentos que no se saldaron con mucho éxito, desde luego no con más éxito del que habían tenido aquellos artistas. Hubo bastante de política, aunque la política ofreciese en algunos aspectos, no así en otros, una fisonomía diferente a la de aquellos años. Si algo puede apreciarse retrospectivamente es que no existe paralelismo ni correspondencia entre el movimiento político y el artístico.

El período 1940-1975/76 es una anomalía en nuestra historia, una historia, por otra parte, llena de anomalías. Anómalo en todos los renglones de nuestra historia, no solo en el político. La anomalía afectó al trabajo de los artistas, escritores, arquitectos, poetas, dramaturgos, etc., tanto más cuanto que artistas, autores e intelectuales rechazaban lo anómalo de la situación, sus causas, su desenlace, y buscaban un mundo de normalidad. Fue en la búsqueda de ese mundo donde se fraguó un arte de notable calidad: en la búsqueda de identidades nacionales y el rechazo de manipulaciones históricas; en la pretensión de enlazar con la cultura internacional; en el intento de reflejar críticamente el imaginario dominante, oficial, y sustituirlo por un imaginario real, afectado por la situación real; en la utilización de la ironía y el sarcasmo; en la calidad de las obras, por encima de todo, la calidad.

Además de los grandes maestros, Picasso y Miró, se formaron otros maestros, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Jorge de Oteiza, Pablo Palazuelo, Albert Ràfols Casamada, Manolo Millares, Joan Hernández Pijuán, Antonio Saura, Eduardo Arroyo,Equipo Crónica, son algunos de los que componen una verdadera «edad de oro» como no la había habido en épocas anteriores. Son ellos los que definen algunos de los ejes principales del presente relato. No es un relato unidireccional, se constituye a la manera de una trama o una red, con varios caminos y diferentes direcciones, con una diversidad de la que nunca carece pero que en ocasiones, dado el marco político y moral, pareció teñirse de una interpretación monocorde. Devolver la diversidad es una de las tareas de la presentebreve historia, hacerlo de manera sencilla, sin estridencia, la modalidad con la que he tratado de llevar a cabo el trabajo. Corresponde al lector decir si tales pretensiones han sido satisfechas.

Como el primer volumen, este segundo aborda de forma diferente y redacta de modo distinto el que fuera segundo volumen deArte del sigloXXen España. II, Pintura y escultura, 1939-1990, texto publicado hace ya tiempo. El lector encontrará algunos temas estudiados de la misma manera, pero la perspectiva adoptada es diferente. El tiempo transcurrido introduce cambios en los puntos de vista, un libro es (o debe ser) siempre un libroabierto, pero sí hay un aspecto que el lector reconocerá: me atengo siempre a las obras, son las obras las que sugieren su análisis e interpretación, las obras las que empujan la narración. Mi convicción es en este punto firme: son las obras las que nos formulan preguntas y, en la necesidad de contestarlas, nos indican los caminos que hemos de recorrer. Lo hacen ahora, lo hicieron siempre.

POSTGUERRA Y EXILIO

I

El arte en la postguerra

1. La postguerra. Períodos de un tiempo oscuro

La Guerra Civil y la naturaleza del régimen político que se instauró en España después afectaron profundamente a todos los niveles de la vida española. La destrucción sufrida durante la contienda y la penuria habida tras ella, prolongada por la política autárquica y el aislamiento político, crearon un clima poco propenso a la actividad cultural y, menos aún, a la actividad artística. No es posible hablar de un mercado de arte, muy débil en los años anteriores, ni de unas instituciones capaces de, en su caso, sustituirlo. Aunque las instituciones oficiales intervinieron en la vida cultural y artística, el desarrollo de ambas fue, en este ámbito, escaso y habitualmente marcado por la ideología política.

El régimen político que se estableció tras la guerra fue un régimen totalitario que intervino expresamente en todos los aspectos de la vida de las personas y de las colectividades, en el político, obviamente, pero también en el religioso, en las costumbres y las modas, en la moralidad, en lo social y lo económico, etc. Cabe decir que la política estuvo presente en todos los lugares y de todas las formas posibles. No solo hay que pensar en un régimen que interviene para crear imágenes, objetos, edificios, monumentos, etc., que difundan su ideología, también en una política que trata de impedir por todos los medios cualquier expresión que no se ajuste a sus principios. Naturalmente, no en todos los ámbitos de la vida cultural intervino el régimen con la misma intensidad, no es lo mismo la prensa o la cultura escrita que la pintura, la escultura y la arquitectura, pero la cuestión no radica tanto en la diversa intensidad de la intervención como en el hecho de que todo podía ser intervenido, lo que creaba un ambiente constante de inseguridad extrema, censura y represión.

Después de 1939 nada fue igual que antes –ha escrito José-Carlos Mainer–. La estimulante estructura institucional y social de la vida cultural catalana fue barrida por completo y subsistió en las catacumbas durante una larga decena de años, en que toda la comparecencia pública de la lengua se limitó a las representaciones navideñas depastorets. Un purgatorio parecido atravesaron las letras gallegas, cuya consolidación pública era notoriamente más embrionaria, y solo algunos aspectos de la cultura vasca –los más académicos y los vinculados al clero conservador– mantuvieron una muy débil subsistencia. No fue la única catástrofe. La España que sucedió al fin de las hostilidades militares vio desmantelada la prometedora vida intelectual que las páginas precedentes han caracterizado. Lo más granado de la nómina de escritores, artistas y profesionales hubo de exilarse. El desarrollo de un público atento y creciente se colapsó: el tributario de la cultura revolucionaria fue muerto, encarcelado o represaliado; aquel otro que estos tildaban con desprecio de «pequeño burgués» apostató, con mayor o menor convicción, de sus creencias precedentes, o, si perseveró, padeció sobresaltos similares a los de sus antiguos detractores de izquierda.

Durante muchos años salvar los libros de la propia biblioteca, adquirir alguno prohibido, rememorar el recuerdo de un artista exilado o mantener una tertulia fueron cosas que compitieron con la delación y el desprecio de los triunfadores y, por supuesto, con la condena más enfática. La estructura toda de la Iglesia Católica (el clero y las activas juntas parroquiales de Acción Católica), el ejército, el partido falangista, el viejo bloque de propietarios agrarios, los grupos profesionales más conservadores descubrieron en la censura sistemática y en la adhesión al poder totalitario un modo de eternizar los tres años de guerra. Lo que los obispos españoles habían llamado «Cruzada» se inmovilizó como una fuente permanente de rencor hacia el pasado inmediato y como la única legitimidad de cualquier opinión o participación en la vida colectiva. Solo haber sido excombatiente, excautivo o pariente de una «víctima de la horda roja» (cuyas fechorías recogía una Causa General, copiosamente distribuida) otorgaban patente de ciudadanía efectiva. Lo demás era un oscuro submundo asociado a lo que se empezó a llamar la «Antiespaña» o el «contubernio judaico-masónico-marxista» (Mainer, 2006, 127-129).

Este ambiente, que tuvo niveles diferentes en las diversas épocas de la evolución política, no hubiera sido posible de no existir una práctica represiva de extraordinaria dureza tras la contienda. Las detenciones, encarcelamientos y ejecuciones estuvieron a la orden del día, en especial en los años inmediatamente posteriores a la guerra. El exilio exterior fue uno de los caminos obligados de muchos artistas e intelectuales, no solo de políticos comprometidos ideológicamente, y el exilio interior, una forma silenciosa de resistencia o de discreción, el elegido por otros. El Ministerio de Justicia reconocía en 1954 que en 1940 había en la cárcel más de 270.719 reclusos condenados, a los que es preciso añadir los más de 100.000 en espera de juicio (Preston, 2011, 660). No existe consensoentre los historiadores sobre el número de ejecutados, encarcelados y depurados en aquellas fechas, y durante muchos años este ha sido un tema ignorado sobre el que solo ahora empieza a hacerse la luz, pero no cabe duda de que los recuentos parciales que han podido hacerse en ciudades y provincias y los datos conocidos explican el temor que durante muchos años dominó en nuestro país.

En diversas ocasiones, recientemente, se ha achacado al arte de los años 1940-1975 ser de naturaleza política. Al margen de que la naturaleza política de un arte no dice nada a priori sobre su eventual calidad estética –GuernicayLa Montserratson dos ejemplos fundamentales a este respecto, como lo es en el marco de la arquitectura el propio Pabellón de la República en la Exposición Internacional de París–, un tema que, como ya se ha explicado, estuvo en el centro del debate cultural en la España republicana durante la guerra, al margen de este hecho, es necesario recordar que cualquier actividad artística en la España de Franco poseía, lo quisiera o no, un cariz político: la aprobación censoria, o la desaprobación, marcaban esa actividad de forma indeleble y, además, cualquier referencia, por abstracta que fuera –pienso ahora en la pintura llamada informalista de finales de los años cincuenta y de los sesenta–, a la vida cotidiana, a la sociedad española, a sus valores, a los juicios e ideas, aunque no fuera expresamente política se creaba en el marco de una sociedad y una cultura fuertemente politizadas. Era imposible escapar a la política, además, los mejores artistas no desearon hacerlo.

La historia del régimen no es monolítica, se produjeron cambios, avances y retrocesos, hubo períodos de mayor intensidad represora que otros, existieron algunos momentos de apertura y no se ignorará el desconcierto que existió en otros. Esta historia, sus vericuetos, también afectaron a la cultura y al arte. En los primeros años, tras la victoria, algunos intelectuales y políticos franquistas acariciaron la idea de un arte que fuera expresión del nuevo régimen, a la manera de lo que había sucedido en la Italia fascista y la Alemania nacionalsocialista. No duraron mucho tiempo estas pretensiones, pero dieron pie a obras cuyo valor solo ahora, con la distancia, puede ser estimado. Después, ya en los años cincuenta, se pensó incluso en la posibilidad de utilizar el arte como la prueba de la libertad y la modernidad existentes en el país, presentando en las bienales y acontecimientos internacionales obras de artistas que con toda claridad se oponían al régimen. En los años sesenta, la propia evolución de la sociedad española dio lugar a nuevas condiciones de vida, la aparición de una incipiente sociedad de consumo y, con ella, no solo de un reducido mercado de arte –pero mercado, al fin y al cabo–, también la aparición de artistas preocupados por la representación crítica de esa sociedad, de la política que la había hecho posible y de la libertad que deseaba alcanzarse. Españadejó de ser un país aislado, o mejor dicho, diversos colectivos de españoles dejaron de estar aislados, pudieron leer la literatura y el ensayo europeos, ver su cine, conocer la pintura y la escultura que se hacía en otros países, en una palabra, abandonaron la penosa autarquía cultural que había protagonizado los años anteriores.

Este proceso aconseja distinguir épocas distintas. La postguerra es la primera: se inicia en 1940 y creo que puede darse por terminada en 1957, un momento en el que coinciden la crisis política y el desarrollo de un arte nuevo. En estos diecisiete años no existe un acento único, un estilo único o un único lenguaje, pues si bien es cierto que el nuevo régimen apoya un arte que cabe llamar del Movimiento, también lo es que durante este tiempo algunos artistas jóvenes se interesan por estilos y lenguajes que, minoritarios, nada tienen que ver con las pautas establecidas: el surrealismo en formas diversas, las primeras creaciones de un expresionismo abstracto que luego se denominará informalismo o arte otro, incluso manifestaciones de realismo (bien es cierto que de corte italianizante, cuando no académico). Con todo, cabe decir que el régimen es omnipresente, en especial en los ámbitos de la crítica y la difusión ideológica, lo que da lugar a una atmósfera que explica la posterior explosión gestual en 1957.

El fin de la postguerra abre un momento de inflexión. La explosión gestual a la que acabo de referirme, el informalismo del grupoEl Paso,por ejemplo, no es, sin embargo, la única manifestación pictórica y escultó-rica –ni siquiera es, el informalismo, por completo homogéneo–, otras tendencias «polemizan» con él: el realismo social de José Ortega y deEstampa Populary la abstracción geométrica deEquipo 57y grupos afines. Fue este un momento de considerable importancia, de ebullición se ha dicho, no solo por el nivel de la polémica, que no me atrevo a sobrevalorar, sobre todo por la calidad de algunas de las obras y la trayectoria posterior de sus autores, que serán referentes del arte que se hace en nuestro país en los años sesenta, setenta y ochenta. No es posible pensar nuestra historia artística sin los nombres de Chillida, Tàpies, Saura, Millares, Ràfols Casamada, etc., y no solo la historia del paso de los cincuenta a los sesenta.

Ahora bien, me parece posible concebir este fin de la postguerra como un período abierto, evitando así compartimentos que resultan estrechos, pues inmediatamente, en la mayor parte de las ocasiones de forma irónica, artistas como Eduardo Arroyo,Equipo Crónica, Luis Gordillo oEquipo Realidad, para mencionar solo algunos de los más significativos, ocupan un lugar destacado en el panorama artístico, lugar que no abandonarán en décadas posteriores, con un lenguaje narrativo diferente. Con ellos, abundando en la diversidad, el realismo de Antonio López, Carmen Laffón, Isabel Quintanilla, el más social de Amalia Avia, el realismo máspolítico de Juan Genovés y de Rafael Canogar, todos los cuales contribuyen de manera decisiva a crear un panorama complejo.

A finales de los años sesenta y comienzos de los setenta, sin que los anteriores pierdan importancia, aunque sí, en muchas ocasiones de forma polémica, protagonismo, surgen nuevos problemas artísticos, nuevos lenguajes, en especial en dos direcciones: una apunta a la necesidad de introducir nuevas técnicas alejadas de la pintura tradicional, capaces de crear lenguajes diferentes, con nuevos soportes y comportamientos artísticos distintos. Proponen «leer la imagen» más que contemplarla –aunque no excluyen la contemplación–, un planteamiento que, en aras de la sencillez, suele llamarse conceptual, aunque el término acoja mucho más de lo que por conceptual suele y debe entenderse. Los nombres son, ahora, los de Nacho Criado, Alberto Corazón,Grup de Treball, Abad, Benito, Ángel Jové, Muntadas, etc.; los lugares, Cataluña, aunque la presencia madrileña es importante (como indican los dos primeros nombres mencionados).

La segunda dirección inicia la crítica a la «pintura política» que, dice, se ha venido haciendo hasta ahora, se decanta por lo privado en lugar de lo público y por el placer de la pintura en lugar de su compromiso. La celebración del pintoresquismo es, en mi opinión, el rasgo más característico de estas creaciones, un pintoresquismo que acentuará su énfasis en el paso de los años setenta a los ochenta. También hay nombres y lugares: nombres, los de Carlos Franco, Guillermo Pérez Villalta, Juan Antonio Aguirre, Carlos Alcolea, Rafael Pérez Mínguez, etc.; lugares, Madrid: de «nueva narración madrileña» o «nueva figuración madrileña» hablaron los críticos por extenso durante la transición política. Puesto que este es uno de los factores que distinguirá el arte de los años ochenta, ya en la transición política, he pensado que podía hablarse de un «arte de los ochenta», aunque empezase mucho antes (en esta denominación interviene la propia intencionalidad de los críticos, y algunos artistas, que defendieron este lenguaje «frente» al anterior).

A partir de ese momento, ya en ese momento, a pesar de las polémicas, en ocasiones de elevada intensidad, incluso de agresividad, que caracterizaron el mundo artístico en nuestro país, creo que se produce una situación de «convivencia» entre lenguajes diferentes. Lo creo firmemente. A la vez que artistas como Eva Lootz y Adolfo Schlosser realizan obras ligadas a la intervención en la naturaleza, en lo que ocasionalmente se ha denominado arte ecológico, Eduardo Arroyo sigue cultivando la ironía, Antoni Muntadas y Francesc Abad hacen sus instalaciones y sus documentos, Guillermo Pérez Villalta recrea sus mundos imaginarios, oníricos muchas veces, simultáneamente clásicos otras, Antonio Saura realiza algunas de sus mejores pinturas antes de morir, Antoni Tàpies da nuevas vueltas de tuerca a su trayectoria, Manolo Valdés, el único miembro delEquipo Crónicauna vez que ha fallecido Rafael Solbes, se convierte en el artista más cotizado de nuestro país, etc., es decir, no hay un lenguaje que pueda servir como término de referencia, no hay un lenguaje hegemónico, aunque por razones comerciales pueda parecer lo contrario.

Algunas actividades, comportamientos, acciones, instalaciones, que habían tenido una vida precaria en los años anteriores, tienen en estos últimos del sigloXXun notable desarrollo. La presencia cada vez más diná-mica de una infraestructura institucional –centros de arte y museos– y el todavía moderado auge del mercado contribuyen a su desarrollo. También, me parece importante señalar, la evolución habida en las nuevas tecnologías, el vídeo y la informática, que alientan investigaciones e intervenciones por completo originales. Con ellas, la consistencia de una pintura y una escultura que se califican de tradicionales, pues crean cuadros y estatuas, de tal manera que la complejidad y el diálogo son las notas que definen la situación artística.

En lo que sigue me atengo a este hecho. Los períodos de los que he hablado no son compartimentos estancos, no hay un arte de los cuarenta, de los cincuenta, de los sesenta, de los setenta, de los ochenta o de los noventa, hay un proceso complejo en el que domina más la suma que la resta, en que artistas que fueron conocidos a finales de los cincuenta o en los sesenta continúan trabajando, haciendo exposiciones y teniendo una vigencia entre el público que, quizá, es mayor de la que pueden tener entre los críticos, apegados a la «noticia» periodística de los nuevos descubrimientos o de los llamados emergentes (aún más, el fallecimiento de un artista no quiere decir, en modo alguno, que su obra deje de tener valor, presencia e influencia). Muchas veces se ha negado la vigencia de la pintura, se ha certificado su muerte, pero siempre ha «resucitado», como ha «resucitado» la escultura, lo que no impide que perfomances y actividades del más variado tipo estén presentes en el mundo artístico. Sumar, no restar.

2. ¿Un arte del Movimiento? La retórica hueca de lo sublime

El llamado Movimiento Nacional reunía fuerzas heterogéneas, junto a falangistas y carlistas, grupos monárquicos conservadores, monárquicos tradicionalistas, demócratas cristianos (más cristianos que demócratas), etc. Entre todas, dos grandes fuerzas, cada una con sus propios intereses, vertebraban tan heterogéneo colectivo: el Ejército y la iglesia católica. El Ejército fue en todo momento el garante del régimen y el referente último para cualquier debate o controversia; la iglesia, la guar-diana de la ideología y las costumbres, legitimadora de la represión ydetentadora de un enorme poder social y económico. Mientras que esas dos fuerzas llevaron a cabo su cometido con todo el poder que la victoria armada les había proporcionado, el resto de los grupos tuvieron siempre un papel marginal, aunque unos más marginal que otros. En cierto sentido, cabe hablar de un reparto de funciones: el Ejército ejercía el poder, la iglesia lo legitimaba y Falange se ocupaba de la ideología y la retórica más explícitamente políticas (al menos durante la postguerra, pues a finales de los años cincuenta fue desplazada por otras corrientes políticas) a la vez que controlaba parcialmente (con el Ejército y los tribunales militares) un potente aparato represivo (penal, social, físico, ideológico). El resultado fue, en lo ideológico y cultural, una amalgama que tenía mucho más claro lo que había que prohibir que lo que había que hacer. El general Franco carecía de otra ideología política que no fuera la heredada de la tradición militar más reaccionaria, en estrecha relación con el cuerpo eclesiástico, que contemplaba con desconfianza las propuestas más radicales del falangismo. Este, por su parte, también se configuraba en tendencias diversas que apetecían el poder, al menos una «cuota» de poder, y trataba de difundir-imponer una ideología próxima al fascismo italiano y al nacionalsocialismo alemán, algo que suscitaba recelos entre las restantes fuerzas políticas. El tradicionalismo carlista y el conservadurismo monárquico, con sus diferentes ramas o tendencias, eran también otras dos fuerzas a tener en cuenta, de menor transcendencia, muy localizadas pero muy útiles para servir de comodines en el equilibrio político. Nos encontramos ante un sistema de equilibrios con una sola clave, el general Franco, que había asumido todos los poderes del estado y del gobierno.

Es en el marco de Falange, pero no solo en él, donde encontramos los intentos más interesantes de crear un arte y una cultura propias del Movimiento, procurándole así una legitimidad que nunca llegó a alcanzar. El punto de partida para el tema que aquí nos ocupa puede encontrarse antes de la Guerra Civil en el libro de Ernesto Giménez Caballero (1899-1998),El Arte y el Estado, editado en 1935 (Madrid, Gráficas Universal, y en los núms. 70-71 de la revistaAcción Española) y parcialmente reeditado enRoma madre(Madrid, Jerarquía, 1939). Giménez Caballero había publicado también dos libros conocidos, editados ambos porLa Gaceta Literaria:Genio de España(1932) yLa nueva catolicidad(1933). Los dos se interesaban por los tópicos del nacionalismo conservador, del que su autor, en principio próximo a la vanguardia surrealista, era cada vez más radical representante.

Algunas de las principales ideas vigentes en los años cuarenta (adobadas con un lenguaje pretendidamente revolucionario) se deben a Giménez Caballero, que las había formulado ya en años anteriores: el papel inter-vencionista del estado, su carácter totalitario, la relación entre el estado español y el catolicismo, la crisis del arte europeo en el mundo contemporáneo (debida en buena parte al capitalismo), la condición jerárquica de las artes (de la sociedad y del estado, de la vida), la concepción corporativa del artista, asociado gremialmente y dependiente del estado, la afirmación de la tradición artística, especialmente del llamado Siglo de Oro, etc.

La mayoría de estas ideas forman parte del patrimonio conservador y difícilmente hubieran tenido éxito alguno de no mediar, primero, el ascenso europeo del fascismo y el nacionalsocialismo y, después, el desenlace de la Guerra Civil. Pero la figura de su autor, Giménez Caballero, estrafalario en muchos aspectos personales, tiene un cierto interés: fue uno de los intelectuales vanguardistas de nuestra débil renovación cultural, próximo al surrealismo, anarquizante en algún punto y animador de empresas tan relevantes comoLa Gaceta Literaria. Giménez Caballero es un testimonio claro de que vanguardia cultural y progreso social y político no van siempre de la mano y que la llamada a la revolución puede hacerse en nombre de valores reaccionarios.

La deriva reaccionaria de Giménez Caballero no fue la única. Giménez Caballero y, en general, los teóricos ligados a Falange, siempre hablaron de «revolución pendiente», aunque esta palabra, «revolución», no llegara a tener ningún efecto revolucionario palpable. Uno de los fundadores de Falange Española, ministro sin cartera del gobierno en 1939, Rafael Sánchez Mazas (1894-1966), autor de unaOración por los muertos de Falange(Haz, 1935), desarrolla, en su prosa peculiar, algunas ideas próximas a las de Giménez Caballero:

Toda victoria en el espacio se reduce siempre a lo mismo, llámese Victoria del Ebro o Venus de Giorgione (…). Pintar es, en gran parte, traducir en el lienzo ritmos intransferibles y vitales, según una serie de extremas exigencias sensoriales, de extremas exigencias geométricas. ¿Creen que la política es, en su grande y mayor estilo, cosa muy diferente? Se reduce a que una gran figura ecuestre se mueva, capitalice un movimiento rítmico, haga sonar las vías de la historia, haga sonar un tono alto vital, que capte a los sentidos de los hombres, y un tono alto espiritual, que sirva con la mejor geometría a los itinerarios del espíritu. Se traduce la gran política en andar a caballo la historia (Sánchez Mazas, 1940).

En la pintoresca mezcla de ideas de Sánchez Mazas, que fue uno de los intelectuales más estimados, destacan, aparte de exabruptos como comparar la victoria del Ebro con una Venus de Giorgione, la identificación entre arte y política, la glorificación del líder político, del «caudillo», como artista de la historia. Estoy seguro de que las numerosas estatuas ecuestres del general Franco que se repartieron por todos los ámbitos de la geografía peninsular –tanto más llamativas cuanto que el general pocoo nada montaba a caballo (carecía de apostura y empaque)– no se hicieron pensando en las ideas de Sánchez Mazas, sino en virtud de una más ramplona y sumisa hagiografía, pero aquellas ideas podían legitimarlas intelectualmente. ¿Podían?

Este tipo de reflexiones, si de tales pueden calificarse, no constituyen una excepción. La retórica más huera y mediocre se hizo fuerte en las páginas de los intelectuales falangistas. Manuel Sánchez Camargo (1911-1967), hombre atildado, biógrafo de Solana, apuesta por un estilo y un talante viriles, intemporales:

Es la hora de la verdad, de los conceptos eternos, de la fecundidad y de la floración; hagamos en todo primaveras, y huyamos de los Otarios, que en melancólico atardecer adormecen el último sentido llevándole a lo nimio y a una decadencia sentimental que peca, aunque logre un pequeño objetivo estético, de falta de fuerza viril y ascensional, y es necesario que, dejándonos la lágrima olvidada, nos refugiemos en la amplia risa de lo consistente y recio (Sánchez Camargo, 1940).

También Pedro Laín (1908-2001) se centra en el estilo, un concepto que hizo fortuna en el seno de Falange:

José Aguiar,Francisco Franco, 1937,Salamanca, Ayuntamiento.

José Antonio hizo del Nacionalsindicalismo un modo de ser cuya expresión primera es una Revolución, de la que ha de ser Franco seguro ductor. A ese modo de ser corresponde lo que luego se ha llamado, con admirable acierto intuitivo, nuestro estilo: un modo nuevo de hacer la vida, desde la monumentalidad arquitectónica hasta el ademán cotidiano (Laín, 1937).

Gustavo de Maeztu,José Antonio Primo de Rivera, 1937.

Este estilo, si de tal cosa puede hablarse, es el que encontramos en el retrato deFrancisco Franco(1937, Salamanca, Ayuntamiento) que pintó José Aguiar (1895-1975), caudillo, jefe de los ejércitos, con espada y amplio capote, estilizado, impávido, en un paisaje atormentado, distante en la mirada y el gesto. Es el que encontramos, también, en la estatua ecuestre del general que durante tanto tiempo presidió la entrada a la dirección del Instituto Ramiro de Maeztu, de Madrid, estatua engolada y académica realizada por Fructuoso Orduna (1893-1973) en 1942. Lo encontramos en el retrato que deJosé Antonio Primo de Riverapintó en 1937 Gustavo de Maeztu (1807-1947), hermano de Ramiro de Maeztu. Es el retrato delGeneralísimo Franco(1940), pintado por el principal retratista de la época, Ignacio Zuloaga (1870-1945), pintura que suscitó un comentario de Azorín que recoge Gabriel Ureña y que no me resisto a copiar aquí:

Sin símbolo la figura del Caudillo de España semejara apocada. ¿Os imagináis, empero, a Zuloaga, el pintor realista a lo Ribera, el pintor idealista a lo Rembrandt, apelando al símbolo, entrando en trato cotidiano e íntimo con el símbolo? Y, sin embargo, era preciso, lo imponían el pasado, el presente y el futuro. Todos esos tiempos se condensaban en la figura que iba a ser retratada: un pasado de error, vencido heroicamente, un presente de trabajo afanoso y un futuro de esplendor. En la mente de Zuloaga flameó una bandera: la bandera tremola en la cima de una montaña. El aire allí, en la cumbre, era puro y transparente; la roca estaba inmoble; el paisaje, en lo hondo, se atalayaba austero. Y esa bandera, inmensa bandera bajo el cielo de España, allá en lo alto, la mantenía el Caudillo, señero y noble. La había mantenido, figuradamente, durante toda la gesta, y ahora la tenía consigo, en realidad, tangiblemente, en la cima de la montaña. Estaba señero, sí, el Caudillo; estaba solitario, sí, el salvador de la Patria. Y así debía estar: solo, apoyando sus pies en la roca viva y bajo el dosel de un cielo embarrado. Solo, pero acompañado por las gratitudes fervientes de todo un pueblo. La enseña y el lugar bastaban para marcar el símbolo. Y ¿cuál era el gesto del Caudillo?, ¿cuál su actitud? Ni arrogancia innecesaria ni llaneza excusada. Ni contentamiento ni abstracción. «Defiéndeme, Señor, así de la viciosa tristeza como de la vana gloria», dice Fray Luis de Granada en alguna de sus maravillosas oraciones. Francisco Franco, Caudillo de España, iniciador del sacudimiento que ha de salvar España, muestra sereno y apacible el rostro. Cosa llana y hacedera, acaba de cumplir la empresa más heroica de nuestra Historia. Aparece enhiesto y ostenta en su persona –también cual símbolo– prendas de las tres poderosas fuerzas que han dado la victoria a España: boina roja de requeté, camisa azul falangista, pantalón y botas militares; la faja conlos borlones áureos acusa predominio obligado de uno de esos tres elementos… (Bonet, 1981, 174-175).

I. Zuloaga,Las Presidentas o El palco de las Presidentas, 1945, Zumaya, col. Zuloaga.

Este estilo retórico no es exclusivo de los retratos más o menos oficiales, se extiende a todo tipo de temas, especialmente a todos aquellos que responden a la tradición española. En 1945, Zuloaga pintaLas Presidentas o El palco de las Presidentas(Zumaya, col. Zuloaga): dos mujeres erguidas y una sentada, en el palco de una plaza de toros de un pueblo, en realidad la plaza del pueblo acondicionada como plaza de toros. Una cortina en primer término, a la izquierda, proporciona aire teatral a la escena enfatizándola. Zuloaga ha pintado una vez más a la España profunda, la belleza de sus mujeres, la pintoresca elegancia de lo popular… Con ser todos estos unos tópicos conocidos, quizá lo más grave sea el manido almibaramiento de las figuras, de las telas, la pastosidad de las carnes, y ello a pesar de que, ¡cómo no!, el artista sabía pintar luces, como bien lo pone de manifiesto el último de sus cuadros,Casas al sol(1940), una obra que quedó sin terminar.

D. Vázquez Díaz:La cuadrilla de Juan Centeno, 1951, Madrid,MNCARS.

El tema español es apropiado para la retórica al uso. Al igual que Zuloaga, otro maestro tradicional, Daniel Vázquez Díaz (1882-1969), que había sido una figura importante en el proceso de renovación de la pintura española, se ocupó de estos motivos. En 1936-1938 pintóLas cuadrillas de Frascuelo, Lagartijo y Mazantini, que presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1951, después, en 1951, realizó el que quizá sea su mejor cuadro sobre el tema:La cuadrilla de Juan Centeno(Madrid, MNCARS), una pintura en la que la apostura de los subalternos es tanta como la de las grandes figuras. El artista hacía un guiño a la España profunda, también a laEspaña negra, que cultivaba con delectación otro gran artista «recuperado» por el régimen, José Gutiérrez Solana (Solana había colaborado con la República, incluso había expuesto en el Pabellón de España en París, ahora tenía que «redimirse» de semejante comportamiento).

Tanto Zuloaga como Vázquez Díaz trataban de crear un sublime esencial a partir de lo pintoresco de las costumbres y los tipos, puesto que este, lo pintoresco era marca de la tradición española y como tal había sido refrendado. La celebradaEspaña negrano era sino una inversión de los valores que ahora, con la ayuda de Solana, se ponía claramente de manifiesto. Mas, si la verdad de la tradición española era la sordidez de la visita del obispo o de las solanescas mujeres de alterne, entonces ese pretencioso sublime se transformaba en retórica hueca que solo exaltaba un pasado muerto.

Ahora bien, donde la retórica encuentra su manifestación más cumplida y descarnada es en la que suele considerarse obra fundamental del nuevo régimen: laSanta Cruz del Valle de los Caídos, en la ladera del Guadarrama, cerca de El Escorial, basílica que se inauguró en 1959. Como es sabido, la intención original fue construir un gran recinto funerario en el que descansasen muertos de uno y otro bando, finalmente predominaron los muertos del bando vencedor, incluyendo también restos de muertos republicanos, enterrados allí sin permiso alguno de sus familiares. En cualquier caso, el sentido del monumento adquiere un perfil concreto al encontrarse allí las tumbas de José Antonio Primo de Rivera y del general Franco. El monumento tiene más interés histórico político que histórico artístico.

El decreto legal para la construcción de la basílica fue promulgado el 1 de abril de 1940, el lugar, elegido por el general Franco, y las obras, encomendadas a Pedro Muguruza (1893-1952), a la sazón director general de Arquitectura. En 1950, enfermo, le sustituye Diego Méndez González (1906-1987), cuando todavía faltaba levantar la cruz y construir la cripta. En el monumento, en cuyas obras intervinieron como mano de obra barata muchos presos políticos, participaron numerosos artistas. El más importante de todos, autor de las esculturas de la cruz de laPiedadsobre la puerta central y de cuatro arcángeles para el crucero (1968), fue Juan de Ávalos (1911-2006), al que después voy a referirme con algún detenimiento. Con él, Fernando Cruz Solís (1923-2003), autor de la puerta de la basílica; Carlos Ferreira (1914-1990), que realizó los gigantescos arcángeles que flanquean la nave de la cripta y unaPurísima Concepción(Ferreira es autor, además, de diversos monumentos, entre los que destaca el dedicado aCalvo Sotelo, en la madrileña Plaza de Castilla); Julio Beovide (1891-1969), a quien se debe elCristo Crucificadosobre el altar; Santiago Padrós (1918-1971), que realizó el mosaico de la cúpula; etc.

Juan de Ávalos,Piedad, Basílica del Valle de los Caídos, Madrid.

Si por algo destaca el conjunto es por el tamaño, exagerado, ciclópeo, que se impone sobre cualquier otra consideración. Los guías cuidan mucho este aspecto: 181.740 toneladas pesa la cruz; 20.000 toneladas, los grupos escultóricos que la adornan, de 18 metros de altura; 10,40 metros es la altura de la puerta de la basílica, 12 metros de largo y 5 de altura, laPiedad; 262 son lo metros de la cripta… El colosalismo produce asombro, pero nada tiene que ver con una eventual calidad u originalidad artística.

Las esculturas de Ávalos son, quizá, las obras más sobresalientes del conjunto. Responden a un miguelangelismo desmedido y plenamente tradicional, lejos de las piezas que años antes habían realizado Emiliano Barral o Victorio Macho. Juan de Ávalos es un artista singular en el panorama de la escultura española. Su trayectoria biográfica es en principio azarosa y luego expresión de la persistencia y las posibilidades de la imaginería tradicional. Socialista en su juventud, luchó en el ejército llamadonacional, siendo herido. A pesar de haber sido herido, en 1942 fue inhabilitado para cargos públicos por su pasado político (Ávalos había sido profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Mérida), y a pesar de todo eso llegó a convertirse en el principal escultor del nuevo régimen, no solo por su participación en el Valle de los Caídos, también por sus numerosos monumentos de fuertes resonancias políticas –La gesta del Alcázar de Toledo(Toledo, 1963; proyecto),Ángel de la Paz(1964, Valdepeñas, C. Real),Monumento conmemorativo a la Paz(1965, Tenerife),Monumento a Carrero Blanco(1975, Santoña, Santander), etc.–, sus esculturas religiosas –en 1957 obtuvo la medalla de oro de la Exposición Nacional de Bellas Artes por un amaneradoCristo muertooCristo yacente– y sus retratos, algunos de prohombres financieros –Emilio Botín(1967),Juan March(1967)– o de intelectuales ligados al régimen –José M.ª Pemán(1967)–, e incluso del propio general Franco, cuya efigie para las monedas de curso legal hizo Ávalos en sustitución de la realizada tiempo atrás por Mariano Benlliure. Todo lo cual no obsta para que en 1985 realice un melifluoMonumento a la libertaden Benidorm (Alicante).

La escultura de Ávalos puede calificarse de «realismo hercúleo», dramático cuando lo exige el tema –por lo general, religioso y político–, y más contenido cuando se trata de retratos. Mas, lo que quisiera destacar es que en fechas tan tardías como 1963, 1964, 1965 o 1975, años en los que crea algunos de sus monumentos más interesantes, su lenguaje crea el que pudo ser un arte del Movimiento, enfáticamente retórico, con ángeles y cruces, mojones de gran tamaño, presentación escenográfica, etc. En algunos casos recuerda mucho de lo hecho en este campo en la Italia fascista, pero aquí más retórico. Conviene, sin embargo, recordar que en sus años el arte discurría por caminos muy diferentes.

No todos los tópicos de la retórica ofrecen la misma fisonomía, no todos son tan zafios como los del Valle de los Caídos. Entre los artistas ligados al Movimiento o próximos a él destaca uno ciertamente original, en modo alguno vanguardista pero sí original, José M.ª Sert (1874-1945). Durante la Guerra Civil termina varios encargos, el principal de los cuales es la decoración de una de las salas del Palacio de la Sociedad de las Naciones, en Ginebra. El gobierno de la República, en la persona de Salvador de Madariaga, embajador de España en París, había ofrecido en 1934 a la Sociedad de las Naciones la decoración de una sala que, en virtud del regalo, debería recibir el nombre deSala Francisco de Vitoria. El tema realizado por Sert fueLo que une y separa a los hombres(1935-1936).

Sert acude a Burgos en 1937, es sospechoso de separatismo y se conoce su militancia en la Lliga Regionalista, pero cuenta con el apoyo de Ramón Serrano Suñer, vence los recelos y se ocupa de las pinturas de lacatedral de Vic, incendiada en julio de 1936. PintaLa danza de la muerte, en oro y óleo sobre lienzo,La muerte de Cristo,El Santo EntierroyLa Ascensión, en el presbiterio. Los martirios de los santos ocupan los arcos laterales de la nave central yLa expulsión de los mercaderes del TemployLa expulsión de Jesús por los mercaderesflanquean en la trasfachada laCondena de Cristo por Pilatos. ElPecado originalyEl Paraíso, en el crucero, los esponsales de Adán con el mal uso de la vida en el transepto.

Se ha hablado de nueva Capilla Sixtina, pero este calificativo es a todas luces desorbitado. Sert hace uso de la gama ocre-dorado y convierte los motivos en un espectáculo de cuerpos abigarrados. No duda en componer espacios inverosímiles para situar a personajes igualmente inverosí-miles y aunque acentúa el dramatismo de todas las escenas, este resulta siempre increíble por el ornato lujoso de todas ellas.

En 1943 proyectó una decoración para la cripta del Alcázar de Toledo que no llegó a realizarse. En óleo y oro pintó cinco biombos conEvocaciones españolas(1942) para la sala de música del Palacio de Juan March, en Madrid, y en estuco, oro y óleo sobre lienzoDiván oriental(1944) para la sala de música del Palacio March en Palma de Mallorca. Quizá es más interesante la bóveda de la Casa Navas, en Argentona, que pinta ya al final de su vida, en 1945. RepresentaLa Inteligencia y el Trabajo aprisionando a la Fortuna,La Audacia,La Potencia creadora,El Buen Sentido, en óleo y metal sobre lienzo. La bóveda de la Casa Navas es, a pesar de la complejidad iconográfica, más sencilla que las decoraciones anteriores, más ágil y brillante y, por eso, más efectiva. El artista introduce un contraste lumínico muy acusado entre las figuras y el espacio, recurre a una gama fría y prescinde de los dorados, a la vez que concede más «aire» a las figuras y a los grupos de figuras.

José M.ª Sert,La lección de Salamanca, Ginebra, Palacio de las Naciones, 1935-1936.

Todos los artistas mencionados hasta ahora fueron, incluido Sert, maestros tradicionales que, o bien hacían una pintura y una escultura próximas al gusto dominante en estos años o bien la adaptaron a las nuevas realidades políticas y culturales. Junto a ellos encontramos otros artistas más jóvenes que intentaban un lenguaje algo diferente, aunque también muy apegado a la retórica y políticamente ortodoxo. Podemos seguir sus pasos en las numerosas ilustraciones que hicieron para las publicaciones de la época y en las no tan numerosas obras que pintaron y esculpieron.

C. Sáenz de Tejada,Asesinatos en masa.Ilustración enHistoria de la Cruzada Española,1939, T. II.

Entre las publicaciones ilustradas destacan la revistaVértice, que empezó a editarse durante la contienda; el volumenLaureados de España(Madrid, 1939, y San Sebastián, 1940) y, sobre todo,Historia de la Cruzada Española(Madrid, 1939 y ss.).Vérticefue unmagazinelujoso; hojeando sus páginas no podemos adivinar cuál fue la condición de la sociedad española en estos años. Entre sus numerosas ilustraciones destacan las de José Caballero, un artista del que será preciso hablar después.Laureados de Españaes un «monumento editorial»; su director artístico fue Domingo Viladomat (1913-1994) y entre los escritores que colaboraron se encuentran Manuel Machado, Gerardo Diego, Camilo José Cela,Víctor de la Serna, J. Cortés Cavanillas, Francisco de Cossío, Darío Fernández Flórez, etc.; entre los ilustradores, el propio Viladomat, José Caballero, José Escassi (1914-1995), etc.Laureados de Españaes una exaltación sublime de los héroes que han alcanzado tan preciado reconocimiento, empezando por el propio general Franco; a cada uno le corresponde un artículo y una ilustración.

Sublime es también el planteamiento de la mayor parte de las ilustraciones de Carlos Sáenz de Tejada (1897-1958), su director artístico y el ilustrador más importante entre todos los del momento. LaHistoria, dirigida por el periodista Joaquín Arrarás (1898-19759 –autor de, entre otros libros,La última noche en el Alcázar(1937) yFranco(1937), autor también de la publicación de parte de las memorias mutiladas de Manuel Azaña–, se inicia con una narración de los años anteriores a la Guerra Civil –Arrarás publicó después una historia de la Segunda República– y responde al nacionalismo más reaccionario del Movimiento. Uno de los aspectos fundamentales, quizá el más importante de esta ideología, es que el nacionalismo se concibe a sí mismo como heredero de una historia que está más allá de las circunstancias. El general Franco se veía a sí mismo como heredero de un proceso histórico iniciado en los Reyes Católicos, cuando no en la Reconquista, la monarquía de los primeros Austrias y la tradición católica, base no solo del estado, también de la sociedad española, de la nación. El que se ha llamado nacionalcatolicismo es la expresión concreta de ese nacionalismo que, más allá de la retórica de Sánchez Mazas o de las mediocres elucubraciones de Azorín, se difundió por todos los medios y en todos los lugares, en las escuelas y las universidades, en las publicaciones periódicas, en los rituales de la vida cotidiana, hasta alcanzar un peso decisivo en el imaginario colectivo.

LaHistoria de la Cruzadaresponde a este planteamiento, es una de sus primeras expresiones. La legitimación del nuevo régimen no se hace a través de la expresión de la voluntad popular o la libre participación política, tampoco mediante la satisfacción de las necesidades cotidianas, que en estos años son acuciantes, sino en la argumentación manipulada de la historia peninsular. En el prólogo de laHistoriase articulan esquemática y brutalmente diferentes acontecimientos: Reconquista, Reyes Católicos, Imperio, Guerras Carlistas, Movimiento Nacional… Los dibujos de Sáenz de Tejada concretan el sentido de la narración, los que hace inmediatamente después exaltan las gestas o censuran los acontecimientos de los años treinta, el tiempo republicano. El dibujante tiene una visión gigantesca y ciclópea de la historia, su sentido de lo sublime se basa en el colosalismo habitado por mártires que ofrecen su vida, colosalismo al que no escapan, paradójicamente, los eventuales verdugos de estos mártires, socialistas, anarquistas y comunistas, los mineros que se levantan en huelga, los ciudadanos que se manifiestan, etc.

Carlos Sáenz de Tejada (1897-1958) nació en Orán, de padres alaveses. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y tuvo como maestros a José M.ª López Mezquita (1883-1954), Joaquín Sorolla (1863-1923) y Fernando Álvarez de Sotomayor (1875-1960). Trabajó haciendo ilustraciones para libros y publicaciones periódicas y cuando marchó a Francia en 1925 continuó haciéndolas. Volvió a España en 1935, le sorprendió la guerra en Laguardia (Navarra), ofreciéndose como voluntario para las milicias locales. En 1937 trabajó para la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda y en estos años viajó por las diferentes provincias españolas tomando apuntes para sus ilustraciones. Su posterior actividad como ilustrador está ligada casi por completo, aunque no totalmente, a empresas e instituciones políticas. Su pintura es menos conocida y estimada.

La Guerra Civil trajo un cambio importante en su lenguaje plástico. En los dibujos anteriores a 1936 había evolucionado desde el costumbrismo hacia una posición más clasicista, simbolista en ocasiones, dependiente de la funcionalidad de la imagen. Ahora domina el énfasis, toda la realidad se convierte en un acontecimiento épico, toda puede contemplarse «a la luz de los luceros», hasta las anécdotas más nimias implican transcendencia, es decir, dejan de ser nimias. Adopta un punto de vista bajo en sus imágenes, lo que permite destacar las figuras en el horizonte, las alarga, a la manera de El Greco, un Greco laico, recrea un cromatismo contrastado y claro, predominan el ocre, el azul y el rojo, con lo que obtiene una iluminación igualmente enfática. Convierte a la naturaleza y a la arquitectura –ruinas, muchas veces– en paisaje treanscendental, los hombres son gigantes y esos gigantes son falangistas, militares o requetés. En toda su iconografía encontramos un culto al vigor masculino y al papel tradicional de la mujer, madre y esposa.

Esta retórica de lo sublime parece más adecuada para la pintura mural que para las ilustraciones, pero son estas las que han pasado a la historia, aunque también existen ejemplos notables de muralismo. En 1952 hizo dos murales para Radio Vitoria,Alegoría de la Obra Social de la Caja de Ahorros de VitoriayAlegoría de la Obra Pecuaria de la Caja de Ahorros de Vitoria, pero ninguna de estas dos obras puede fundar su fama como muralista, un género que en España tendrá poca fortuna. Cabe aducir, sin embargo, que la pintura mural era la más apropiada tanto para la imaginería religiosa como para la política, la que mejor se adaptaba a las pretensiones del nuevo régimen. En este sentido es preciso mencionar a un artista que fue también restaurador, Ramón Stolz Viciano (1903-1958), que estudió en San Fernando y viajó por Europa aprendiendo la técnicadel fresco. Entre sus obras destacan la decoración de la iglesia del Espíritu Santo, en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid (1943), y la del Monumento a los Caídos en Pamplona (1950).

Más importancia ha tenido y tiene como pintor otro de los ilustradores que he mencionado en diversas ocasiones, José Caballero (1916-1991). Caballero, amigo de Federico García Lorca, estuvo próximo al surrealismo con unos dibujos de estilo clasicista realizados antes de la Guerra Civil, dibujos en los que mostró su pericia y habilidad. Como ha recordado Laín (Laín, 1976), desde la contienda estuvo ligado a los falangistas próximos a Dionisio Ridruejo, al propio Laín, Luis Felipe Vivanco, Antonio Tovar, etc., con la pretensión de contribuir a configurar la imagen del nuevo estado. Hizo algunos informes de «censura plástica» –un término un tanto ampuloso para una función destinada a controlar escudos, objetos, sellos, etc., de sentido político–, servicio que dependía tanto del Ministerio de la Gobernación como de la Delegación Nacional de Propaganda de FET y de las JONS, en el que participaron la mayor parte de los artistas mencionados hasta ahora.

José Caballero,Una fecha determinada,¿1945-1967?, CAC.

No conozco las ideas y los avatares biográficos del artista como para pronunciarme al respecto, pero pienso que su biografía es próxima a la de otros intelectuales españoles –el «grupo de Ridruejo», pero no solo ese grupo– que militaron inicialmente en las filas de Falange «tomando en serio» algunas de sus proclamas anticapitalistas y revolucionarias, y que luego, a la vista de lo que acontecía, se desengañaron y apartaron, cada uno por caminos distintos y personales, hasta oponerse al mismo régimen al que habían apoyado.

Aunque suele decirse que Caballero se apartó de la pintura en los años cuarenta, esto no es totalmente cierto. No lo es si en la pintura se incluye su trabajo como ilustrador, que fue, como se ha dicho, abundante y valiosa, pero tampoco lo es por completo si de lo que se habla es de pintura al óleo. La Colección Arte Contemporáneo conserva una obra importante, procedente de la colección del artista,Una fecha determinada(¿1945-1967?, CAC), pintada –o esbozada, no está claro–en 1945 y posteriormente rehecha o repintada. La fecha a la que se refiere el óleo es el 18 de julio de 1936, el día en que se alzó en armas el general Franco, fecha indicada en el calendario de taco que hay en la parte inferior izquierda.Una fecha determinada, datado en 1950, se había mostrado en la exposiciónSurrealismo en España(1975, Madrid, Gal. Multitud), junto con otras del artista, dibujos y un óleo,Noli me tangere(1949), y después, ahora con fecha 1947, en la exposición antológica celebrada en Granada.

El punto de partida deUna fecha determinadaesEl órgano roto, una témpera que fue portada del número 9 de la revistaVértice, 1938. La composición y el motivo son los mismos, aunque entre la témpera y el óleo se advierten algunas diferencias. En el óleo, Caballero ha introducido motivos que hacen referencia expresa a la guerra y que no figuraban en la ilustración original. El primero y más importante, el calendario con la fecha señalada, 18 de julio; después, los aviones que sobrevuelan la escena, la campesina de espaldas con el hombre muerto, ha introducido un perro y una piña pero ha quitado el papel que había en su lugar. Caballero ha acentuado los aspectos políticos, el estallido de la guerra en una imagen que inicialmente tenía un sentido más marcadamente surrealista. La guerra, el alzamiento, son causa del asesinato de la poesía y, quizá, de otros asesinatos –tal como sugiere la campesina de espaldas–, el órgano roto, el órgano musical está enmarcado por los aviones, por el ruido de los aviones. ¿Quería pintar Caballero una alegoría negativa a los efectos de la Guerra Civil? Desconocemos cuáles fueron sus intenciones, sí sabemos que continuaba pintando en términos del surrealismo anterior a la contienda y que las rectificaciones no habían cambiado su lenguaje. ¿Influyó en la realización de esta pintura el asesinato de Federico y tantos otros asesinatos? ¿Quién es la figura masculina que, con un jersey de cuello subido y la cara oculta, cegada, protagoniza el centro de la escena?

Las pocas pinturas de estos años que conocemos son testimonio de una creciente desolación. Desolación hay enUna fecha determinada, también enInterior con personajes