Imagen y belleza - Ángela Oramas Camero - E-Book

Imagen y belleza E-Book

Ángela Oramas Camero

0,0

  • Herausgeber: RUTH
  • Kategorie: Fachliteratur
  • Sprache: Spanisch
  • Veröffentlichungsjahr: 2023
Beschreibung

Consejos y secretos de belleza, ejercicios físicos y comentarios que ayudan a lograr una mejor imagen y proyección personal, nos descubre este libro, en el que también se hallarán nociones y detalles acerca de la cultura del vestir, la educación formal, la salud y la higiene; así como útiles recetas a base de frutas que favorecen el tratamiento de las diferentes partes de nuestro cuerpo, además de sencillas fórmulas para eliminar manchas de la ropa, entre otras múltiples e interesantes ideas.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 67

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Edición base: Mayda Argüelles Mauri

Edición para ebook: Ana R. Gort Wong

Diseño: Enrique Mayol Amador

Diseño de cubierta: Andro Pérez Diz

Diseño y composición para ebook: Alejandro F. Romero Ávila

Edición impresa, 2015

© Ángela Oramas Camero, 2015

© Editorial José Martí, 2015

ISBN: 9789590907043

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO

Editorial JOSÉ MARTÍ

Publicaciones en Lenguas Extranjeras

Calzada No. 259 e/ J e I, Vedado

La Habana, Cuba

E-mail: [email protected]

http://www.cubaliteraria.cu/editorial/editora_marti/index.php

A mi nieta, Ana Sofía

Por la gracia, belleza e insipración

 Agradecimientos a Mayda Argüelles, Enrique Mayol y Andro Pérez Diz por la paciencia y esmero en el trabajo de este libro.

Introducción

Alguna vez, en medio de la rutina diaria preguntamos a nuestro espejo, como el personaje del conocido cuento infantil, cuán bellas nos vemos o cuán bellas nos ven los demás, pero no se trata de hablar de la vanidad de la reina bruja, sino de la apariencia personal y de cómo somos físicamente. También al estrenarnos una prenda de vestir o ante un nuevo corte de cabello con frecuencia queremos saber cómo lucimos, sin embargo, la mejor respuesta, exenta de compromisos, la tiene siempre el espejo porque revela cómo es la figura, siempre y cuando sepamos vernos tal cual somos y en qué detalles reparar. A ese propósito y un poco más, intento acercarme en las páginas de este libro.

En breve espacio aparecen aquí una recopilación de consejos y secretos de belleza, ejercicios físicos y comentarios relacionados con la higiene y la educación formal, que contribuyen a la mejor apariencia personal, divulgados en la colección de Muchacha de la década del ochenta, durante mis andanzas por esa revista, así como en publicaciones especializadas y diversas de la actualidad internacional, incluidas informaciones de Internet.

En la vida todo se aprende, hasta la manera de impresionar con la mejor o peor imagen. De muy poco le servirá a una persona estar correctamente vestida, maquillada y peinada, si en público no muestra educación e higiene, correcto uso del lenguaje, adecuada gestualidad y buenos modales que exigen la urbanidad y el respeto a sí y al prójimo.

Mírate en tu espejo –aconsejaba abuelita– y sabrás cómo te ven los demás. He aquí las improntas para una agradable imagen.

Consejos de belleza

Desde épocas antiguas la mujer aplicó a su rostro distintas materias con el fin de embellecerlo. Es conocido que en Babilonia se usaba sulfuro de antimonio para blanquearse el cutis. Con igual propósito, las romanas se maquillaron con albayalde. Entretanto, en el libro El perfumista, publicado en 1693, se cuenta que las féminas utilizaban las más disímiles y extrañas materias, como un aceite tomado de un caldo donde se habían hervido dos docenas de patas de ternero al que se le añadían también cera virgen y azúcar candi del grosor de una avellana, además de bórax y flores de adormidera. Por su parte la bella Cleopatra se bañaba con leche de cabra y solía untarse gran cantidad de miel de abejas sobre toda la piel de su cuerpo, especialmente en el rostro.

Inicialmente las mujeres de la antigüedad se conformaron con blanquear sus rostros, sin embargo, cuando obtuvieron más colores mediante diversas sustancias, comenzaron a pintarse las mejillas de rojo y a aplicarse una sombra oscura sobre los párpados, para darle viveza y brillantez a los ojos. Por último, impusieron la moda de los lunares que tuvieron las más caprichosas formas, como estrellas, lunas pequeñas y puntitos luminosos. Muchos de estos recursos, modificados o no, aparecen aún en la moda de nuestro tiempo.

Conocer los secretos del maquillaje resulta imprescindible. Pasados esos años en que bastaba solo con una amplia sonrisa en el rostro y una cara lozana, hay que echarle mano a la magia del maquillaje para disimular defectos y resaltar los mejores ángulos, sin excesos y con buen uso de los recursos: coloretes, creyones de labios, lápices de cejas, máscara de pestañas, delineadores, sombras para los ojos, base y polvos faciales. Todo apropiado con la edad, figura, horario y tipo de actividad. Asimismo, los cosméticos deben estar juntos y guardados en una bolsita especial, donde estarán ordenados y al alcance de las manos. La bolsa debe ser pequeña para que se pueda llevar en la cartera y a cualquier sitio.

Un rostro puede ser transformado con solo acentuar los pómulos, disminuir un tanto el efecto del mentón, remodelando los labios y párpados, con miras a iluminar y embellecer la expresión y tales zonas. Los tipos de caras son: cuadrado, pera, redondo, corazón y el muy alargado; pero la ilusión a crear el más favorecedor será el ovalado, el llamado tipo perfecto.

Ten presente que los colores claros crean volumen y los oscuros lo disminuyen. Con el maquillaje apropiado y el peinado preciso, lograrás, sin dudas, destacar lo mejor de tu rostro. A veces no sabemos cómo solucionar un simple problema de belleza y, sin embargo, hay tantísimos recursos, incluidos los caseros, a los que podemos echar mano en la casa. A continuación ofrecemos algunos sabios consejos que nos llegan de épocas remotas, sin excluir los novedosos.

El cutis

La membrana adherida a la cáscara del huevo es buena para el cutis, es como pegarle un embrión a la piel, y sobre todo para las áreas alrededor de los ojos. Aplícala suavemente con los dedos en esas delicadas zonas y déjala por varios minutos. Es un recurso muy útil y beneficioso cuando la piel es fina, seca o ya pasamos de los veintitantos años.

Para reanimar tu piel, grasa, seca o normal, te sugiero que prepares una máscara con productos naturales, con miel, puré de aguacate maduro, tres cucharadas de yogur y la mitad de una zanahoria cocinada y aplastada. A esta mezcla se le añade una cucharadita de perejil picado, y todo unido se deja reposar por cinco minutos. Después la aplicas de manera suave y por diez minutos; al retirarla, hazlo con agua tibia y finalmente, fría.

Si tienes la piel pálida, como descolorida, pues nada mejor que una taza de leche con una cucharada de jugo de limón y otra de coñac. Todo se calienta y luego se aplica durante diez minutos.

El cutis graso se limpia con alcohol alcanforado o boricado. También beneficia la mezcla de una clara de huevo batida, a punto de merengue, medio vaso de agua de colonia, dos cucharadas de jugo de limón y medio vaso de alcohol alcanforado.

Para un cutis delicado, con manchas de pigmentación, conviene la siguiente loción: una toronja pelada o dos limones, cortados en pedazos pequeños, se colocan en un recipiente que contenga agua caliente. Todo tapado se deja reposar por diez horas, y antes de ser aplicado, se cuela. El empleo de este tónico se aconseja también en cualquier piel.

Nunca vayas a la cama con restos de maquillaje; antes hazte una limpieza con jabón y abundante agua. De lo contrario, sugiero que por solo dos minutos emplees una crema limpiadora que tampoco es conveniente dejar sobre el cutis o la piel de las piernas por más tiempo que el indicado, pues tiende a aflojar los tejidos. Seguidamente, es recomendable usar aceite de belleza o ricino, sin olvidar también la zona del cuello, o aplicar sobre la cara rodajas de pepino natural, lo que beneficia y refresca la piel.

Las cejas y los párpados

Los ojos son un punto clave en el rostro. Claro, si eres muy joven el maquillaje de cejas y párpados debe ser bien discreto y simple. Para ello solo bastaría con tener las cejas libres de pelos superfluos, pero respetando su curva natural (ya no se usan las muy finas, más bien naturales y sí cepilladas con un poco de grasa). Si ya tienes veinte o más años, puedes colocar sobre los párpados un color, pero