La cena del rey Baltasar - Pedro Calderón de la Barca - E-Book

La cena del rey Baltasar E-Book

Pedro Calderón de la Barca

0,0

Beschreibung

La cena del rey Baltasar es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca. Ambientada en la Babilonia del siglo VI d.C., narra la historia, tales cuales la biblíca del rey Baltasar de Babilonia, hijo de Nabuconodosor II. El monarca en un banquete, profana los vasos sagrados previamente saqueados por su padre en el Templo de Jerusalén. Un mensaje se escribe entonces en los muros de palacio por una mano misteriosa, mensaje que nadie es capaz de interpretar. Excepto Daniel, que recrimina al rey su actitud y predice su futura muerte.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 46

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Pedro Calderón de la Barca

La cena del rey Baltasar

 

Saga

La cena del rey BaltasarCover image: Shutterstock Copyright © 1650, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726497533

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 3.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

[Nota preliminar: Edición digital a partir de la de Pedro del Pando y Mier, Autos Sacramentales,alegóricos y historiales..., Tercera parte, Madrid, Manuel Ruiz de Murga, 1717 y cotejada con la edición de Nicolás González Ruiz (Piezas maestras del teatro teológico español, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1997, 4a ed. t. I, pp. 342-368; 1a ed. 1947.)]

PERSONAJES

EL PENSAMIENTO. DANIEL. BALTASAR. LA VANIDAD. LA IDOLATRÍA. LA MUERTE. UNA ESTATUA. ACOMPAÑAMIENTO.

(Sale EL PENSAMIENTO vestido de loco, de muchos colores, y DANIEL tras él,deteniéndole.)

 

DANIEL Espera.

PENSAMIENTO ¿Qué he de esperar?

DANIEL Advierte.

PENSAMIENTO ¿Qué he de advertir?

DANIEL Óyeme.

PENSAMIENTO No quiero oír.

DANIEL Mira.

PENSAMIENTO No quiero mirar.

DANIEL ¿Quién respondió de ese modo 5

nunca a quien le preguntó?

PENSAMIENTO Yo, que sólo tengo yo

desahogo para todo.

DANIEL ¿Quién eres?

PENSAMIENTO Cuando eso ignores

vengo a ser yo el ofendido; 10

¿no te lo dice el vestido

ajironado a colores?

¿Que, como el camaleón,

no se conoce cuál es

la principal causa? Pues 15

oye mi definición.

Yo, de solos atributos

que mi ser inmortal pide,

soy una luz que divide

a los hombres de los brutos. 20

Soy el primero crisol

en que toca la fortuna,

más mudable que la luna

y más ligero que el sol.

No tengo fijo lugar 25

donde morir y nacer,

y ando siempre sin saber

dónde tengo de parar.

La adversa suerte, o la altiva,

siempre a su lado me ve; 30

no hay hombre en quien yo no esté

ni mujer en quien no viva.

Soy en el rey el desvelo

de su reino, y de su estado;

soy en el que es su privado 35

la vigilancia y el celo;

soy en el rico justicia;

la culpa, en el delincuente;

virtud, en el pretendiente,

y en el próvido, malicia; 40

en la dama, la hermosura;

en el galán, el favor;

en el soldado, el valor;

en el tahúr, la ventura;

en el avaro, riqueza; 45

en el mísero, agonía;

en el alegre, alegría;

y en el triste, soy tristeza;

y, en fin, inquieto y violento,

por dondequiera que voy 50

soy todo y nada, pues soy

el humano Pensamiento.

Mira, si bien me describe

variedad tan singular,

pues quien vive sin pensar 55

no puede decir que vive.

Esto es, si en común me fundo,

mas hoy en particular

soy el del rey Baltasar,

que no cabe en todo el mundo. 60

Andar de loco vestido

no es porque a solas lo soy,

sino que en público estoy

a la prudencia rendido.

Pues ningún loco se hallara 65

que más incurable fuera

si ejecutara y dijera

un hombre cuanto pensara;

y así lo parecen pocos,

siéndolo cuantos encuentro, 70

porque vistos hacia dentro,

todos somos locos:

los unos y los otros.

Y, en fin, siendo loco yo,

no me he querido parar 75

a hablarte a ti, por mirar

que no es compatible, no,

que estemos juntos los dos,

que será una lid cruel,

porque si tú eres Daniel, 80

que es decir juicio de Dios,

mal ajustarse procura

hoy nuestra conversación,

si somos en conclusión

juicio tú y yo locura. 85

DANIEL Bien podemos hoy un poco

hablar los dos con acuerdo,

tú subiéndote a ser cuerdo,

sin bajarme yo a ser loco,

que aunque es tanta la distancia 90

de acciones locas y cuerdas,

tomando el punto a dos cuerdas,

hacen una consonancia.

PENSAMIENTO Responderte a todo intento,

y es consecuencia perfeta, 95

que lo que alcanza un profeta

se lo diga el Pensamiento.

DANIEL Dime, ¿de qué es el placer,

que ahora vuelas celebrando?

PENSAMIENTO De la boda estoy pensando 100

que hoy Babilonia ha de ver

el aplauso superior.

DANIEL ¿Pues quién, di, se ha de casar?

PENSAMIENTO Nuestro gran rey Baltasar,

de Nabucodonosor 105

hijo en todo descendiente.

DANIEL ¿Quién es la novia feliz?

PENSAMIENTO La gallarda emperatriz

de los reinos del Oriente,

cuna adonde nace el día. 110

DANIEL ¿Ella es idólatra?

PENSAMIENTO Pues

y tan idólatra es,

que es la misma idolatría.

DANIEL ¿Él no estaba ya casado

con la humana vanidad 115

de su imperio y majestad?

PENSAMIENTO Su ley licencia le ha dado

de dos mujeres, y aun mil,

y aunque vanidad tenía,

vanidad e idolatría 120

le hacen soberbio y gentil;

juicio de Dios, o Daniel,

que todo es uno, que así

lo dice el texto.

DANIEL ¡Ay de mí!

PENSAMIENTO ¿Habíais de casar con él, 125

que tanto lo sentís vos?

(Aparte.)

Mal en decírselo hice.

DANIEL ¡Ay de ti, reino infelice!

¡Ay de ti, pueblo de Dios!

PENSAMIENTO Si va a decir la verdad, 130

vos estáis ahora pensando

que él celebra bodas cuando

lloráis en cautividad

vosotros, y es el dolor

de que esta boda no sea 135

con la Sinagoga hebrea,

por quedar libres y por...

pero la música suena.

(Tocan chirimías.)

Presto a otra cosa pasé

mientras Babilonia ve 140

qué recibimiento ordena

a su reina que los dos