1,49 €
“La felicidad es una construcción. Partir de este principio significa que la felicidad, en la medida en que no nos es regalada, es accesible a todos por poco que nos esforcemos en lograrla, adoptando la filosofía y los comportamientos adecuados. Es en este sentido que la felicidad se aprende y se construye. Se requiere un mínimo aprendizaje, y también algún esfuerzo, pero puede alcanzarse con cierta facilidad. Si no consideramos la desgracia una fatalidad, la felicidad puede llegar a ser una verdadera oportunidad. Está en vuestras manos alcanzarla.” Dra. Camille Levy.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2015
Copyright
LA FELICIDAD SE APRENDE Y SE CONSTRUYE
1. No Sucumbir a la Tiranía de la Felicidad
2. La Lentitud en el Silencio
3. Aprender a ser uno mismo
4. Sobre la consistencia cognitiva
5. No preocuparse inútilmente
6. Aprender a ser Positivo
7. Relativizar nuestras desgracias
8. Aprender a vivir el momento presente
9. No esperar ser feliz
10. No culpabilizarse inútilmente
11. No sucumbir a la llamada del sobreconsumismo
12. Conclusión
13. Algunas reglas para seguir en la cotidianidad y ser más feliz
Copyright © 2014 por FV Éditions
Diseño Portada: Colavidas
Traducción del francés: J.C.P.
Corrección de estilo: S.C.C.
ISBN 978-2-36668-955-6
Todos los Derechos Reservados
Conozco bien la desgracia, la tristeza y el sufrimiento. Los he tratado a diario durante años. Era médico de urgencia en lo humanitario. Y aunque la muerte y la enfermedad formaban parte de mi cotidianidad, no por ello he olvidado que las urgencias son ante todo un lugar de vida, un teatro donde a menudo se realizan milagros, y sobre todo uno de estos raros lugares que ofrecen el privilegio de medir la importancia de ser dichoso y saborear los instantes de felicidad, pequeños y grandes, que nos son dados a cada uno a lo largo de nuestro paso sobre la Tierra. Esto puede parecer paradoxal, pero no hay nada mejor que la muerte y la enfermedad para recordarte hasta qué punto la vida es preciosa, así como la necesidad de quedarte con los instantes más agradables.
Esta pequeña obra, concebida bajo la forma de una guía en la cual los capítulos pueden leerse por separado, no tiene la pretensión de definir con exactitud la Felicidad. En las siguientes páginas me refiero a la Felicidad en la aceptación más amplia posible del término, permitiendo a cada uno extraer su propia definición por sí mismo. Sin embargo, sólo retendremos la definición más simple que podemos encontrar generalmente en la mayoría de diccionarios en los que se asocia ser feliz a un estado duradero de plenitud y de satisfacción.
No se trata, pues, ni de revolucionar la filosofía de la Felicidad ni de fundar una nueva escuela de pensamiento sobre ello. Los aforismos y las reflexiones que presento aquí tampoco tienen la pretensión de transformar vuestra vida. No les prometo que al leer este libro su vida se convierta repentinamente en beata. Más modestamente, me limito a dar consejos e ideas o pensamientos que espero les ayudarán a encontrar por sí mismos la vía de la Felicidad.
Siendo médico, tuve que enfrentarme a menudo a cuestiones filosóficas. Estas innumerables conversaciones mantenidas a lo largo de mi carrera, tanto con mis pacientes como con mis colegas de profesión, me han llevado, con el tiempo, a escribir estas páginas que siguen. Pues, esta pregunta sobre la Felicidad y del camino que debemos tomar para conseguirla me ha sido formulada a menudo. Y ante el dolor, de todo tipo, he aprendido por lo menos dos cosas. Por una parte, que la Felicidad no es por decreto. Es necesario, me parece a mí, para ser feliz, echar una mirada hacia el pasado y adoptar un cierto punto de vista que nos permita cada día tomar las medidas adecuadas, haciendo elecciones que les conduzca hacia los caminos para llevar una vida lo más dichosa posible. En otros términos, la Felicidad se aprende y se construye. Nos es muy raramente regalada. Y cuando se presenta, debemos estar preparados para alcanzarla y retenerla. Por otra parte, y este es el segundo aprendizaje que he obtenido de mi experiencia personal y profesional, el espíritu humano posee una fuerza inconmensurable. Y esta fuerza, cada uno de nosotros la tiene en su interior. Siempre me ha sorprendido la capacidad que tenían mis pacientes y sus familiares para vencer los obstáculos, incluso siendo éstos terriblemente importantes. Esta fuerza interior, este coraje, es preciso tenerlo presente. Pues, el simple hecho de saber que este poder del espíritu existe en todos nosotros produce un sentimiento de confianza muy útil frente a las peores adversidades y constituye, sin duda, una luz reconfortante que les guiará sobre la vía de la Felicidad.
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!
Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!