La globalización desde abajo - Carlos Alba Vega - E-Book

La globalización desde abajo E-Book

Carlos Alba Vega

0,0
14,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

La profunda desigualdad que impera en el mundo imposibilita que la mayoría de las personas adquieran los artículos que el mercado global ofrece; la respuesta a este problema no es la contracción del consumo, sino la proliferación de un comercio informal con sus propias reglas, rutas comerciales, centros manufactureros y puestos comerciales; y su propia dinámica: mercancías nuevas a bajo costo, sin cuestionar su procedencia o su precio. Esta faceta menos estudiada del comercio internacional es lo que los autores de esta obra definen como "globalización desde abajo", la forma en que la mayoría de la población mundial experimenta esta nueva era del mercado globalizado.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 782

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CARLOS ALBA VEGA es doctor en ciencias sociales por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Ha sido profesor-investigador en varias universidades de México y el extranjero. Desde 1989 es profesor e investigador en el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Ha escrito diversos libros y artículos publicados en varios idiomas sobre la pequeña industria y el sector informal, los impactos regionales de la crisis mexicana, la historia y el desarrollo industriales y los empresarios de diversas regiones de México y sus relaciones con el Estado.

GORDON MATHEWS es profesor de antropología en la Universidad China de Hong Kong. Entre otros libros, ha escrito Ghetto at the Center of the World: Chungking Mansions (2011) y Global Culture / Individual Identity: Searching for Home in the Cultural Supermarket (2000).

GUSTAVO LINS RIBEIRO es investigador senior en el Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia, es parte del Programa de Excelencia de Académicos Invitados de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y ocupa la cátedra Ángel Palerm en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Ha escrito y coordinado cerca de 20 libros en portugués, español e inglés, entre ellos, Outras globalizações. Cosmopolíticas Pós-imperialistas (2014), Postimperialismo. Cultura y política en el mundo contemporáneo (2003) y World Anthropologies: Disciplinary Transformations within Systems of Power (2006, editado con Arturo Escobar).

SECCIÓN DE OBRAS DE ECONOMÍA

LA GLOBALIZACIÓN DESDE ABAJO

TraducciónMARIO A. ZAMUDIO VEGA

La globalizacióndesde abajo

LA OTRA ECONOMÍA MUNDIAL

CARLOS ALBA VEGAGUSTAVO LINS RIBEIROGORDON MATHEWS(coordinadores)

EL COLEGIO DE MÉXICOFONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Primera edición en inglés, 2012Primera edición en español, 2015Primera edición electrónica, 2015

Foto: Ximena Alba Villalever

Diseño de forro: Laura Esponda Aguilar

Título original: Globalization from Below: The World’s Other Economy,Routledge, 2012

D. R. © 2015, El Colegio de MéxicoCamino al Ajusco, 20; 10740, México, D. F.

D. R. © 2015, Fondo de Cultura Económica Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 México, D. F. Empresa certificada ISO 9001:2008

Comentarios:[email protected] Tel. (55) 5227-4672

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc. son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicana e internacionales del copyright o derecho de autor.

ISBN 978-607-16-3218-0 (ePub)

Hecho en México - Made in Mexico

SUMARIO

Prefacio, por Keith Hart

Introducción. ¿Qué es la globalización desde abajo?, por Gordon Mathews y Carlos Alba Vega

Primera parteLA CARTOGRAFÍA DE LA GLOBALIZACIÓN DESDE ABAJORutas, eslabones y leyes

I. El derrotero de la nueva ruta de la seda entre Yiwu y El Cairo, por Olivier Pliez

II. “Vienen de China”. Los CD piratas en México desde una perspectiva transnacional, por José Carlos G. Aguiar

III. Ciudad del Este y los circuitos brasileños de distribución comercial, por Fernando Rabossi

IV. El neoliberalismo y la globalización desde abajo en las Mansiones Chungking, Hong Kong, por Gordon Mathews

V. Los ilegalismos y la ciudad de São Paulo, por Vera da Silva Telles

Segunda parteLA PERSONIFICACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN DESDE ABAJOEmpresarios, comerciantes y vendedores ambulantes

VI. Los pequeños capitalistas de Hong Kong que invierten en China. Tolerancia a los riesgos, entornos de inversión inseguros, éxito y fracaso, por Alan Smart y Josephine Smart

VII. De la ropa de segunda mano a los cosméticos. Las empresarias filipinas de Hong Kong llenan las brechas del comercio transfronterizo, por B. Lynne Milgram

VIII. Los “comerciantes hormiga” mexicanos de la región de El Paso y Ciudad Juárez. Las tensiones entre la globalización, el aumento de la seguridad y los nuevos regímenes de movilidad, por Mélissa Gauthier

IX. Los comerciantes africanos en Guangzhou: rutas, razones, ganancias, sueños, por Yang Yang

X. A la sombra del centro comercial. El comercio ambulante en la Calcuta globalizada, por Ritajyoti Bandyopadhyay

XI. El localismo se topa con la globalización en un mercado callejero estadunidense, por Robert Shepherd

XII. La política local y la globalización desde abajo. Los líderes de los vendedores ambulantes de las calles del centro histórico de la Ciudad de México, por Carlos Alba Vega

Conclusión. La globalización desde abajo y el sistema mundial no hegemónico, por Gustavo Lins Ribeiro

Acerca de los autores

Índice analítico

Índice general

PREFACIO

KEITH HART*

LA GRAN TRANSFORMACIÓN

Estamos formando una sociedad mundial a la que hemos llamado “globalización”, aunque no hay nada inevitable en ello. Ya antes de 1914 tuvo lugar una globalización a una escala similar que después fue revertida por una época de guerras y revoluciones. La sociedad mundial emergente es el nuevo universal humano; no una idea, como las versiones católica o burguesa que la antecedieron, sino el hecho de que 7 000 millones de seres humanos vivamos juntos en este planeta. Necesitamos urgentemente encontrar nuevos principios de asociación que hagan habitable nuestro mundo. Con el propósito de abordar esa tarea, imagino la historia mundial moderna como una secuencia de tres siglos, de 1800 a 2100, cada uno marcadamente diferente de los otros. En realidad, si en el siglo XXI se repite el patrón del siglo XIX, o el del siglo XX, no habrá un siglo XXII.

En 1800 la población mundial era aproximadamente de 1 000 millones de personas, y en esa época sólo 3% de ellas vivía en ciudades, mientras que el resto vivía de la extracción de sus medios de vida de la tierra; y los animales y las plantas eran la fuente de casi toda la energía producida y consumida por los seres humanos. Un poco más de 200 años más tarde, la población mundial ya había alcanzado la cifra de 7 000 millones de seres humanos, y la proporción de los que ahora viven en las ciudades es aproximadamente de la mitad. Ahora, las fuentes inanimadas transformadas por las máquinas representan el grueso de la producción y el consumo de energía. Durante la mayor parte de ese periodo transcurrido la población humana ha estado creciendo a una tasa anual promedio de 1.5%; las ciudades, a 2% anual, y la producción de energía, aproximadamente a 3% anual. Esta última cifra duplica la tasa de crecimiento de la población, un indicador importantísimo de la expansión económica de los últimos 200 años. En consecuencia, muchas personas viven más tiempo, trabajan menos y gastan más que antes; pero un tercio de la humanidad sigue trabajando en los campos con sus manos, y la distribución de toda esa energía excedente ha sido terriblemente desigual: cada uno de los estadunidenses consume 400 veces más energía que el ugandés promedio.

En general, se asume que esa frenética carrera del pueblo a la ciudad es impulsada por una máquina de crecimiento económico y de desigualdad conocida como “capitalismo”; pero han surgido varias formas sociales para organizar el proceso a gran escala: imperios, Estados-nación, ciudades, corporaciones, federaciones regionales, organizaciones internacionales, mercados capitalistas, industria metalmecánica o de bienes de capital, finanzas mundiales y redes de telecomunicaciones. Hay una necesidad urgente de contar con una mayor y más eficaz coordinación social a escala mundial, y en todas partes el impulso hacia la organización local es muy fuerte. Proliferan las asociaciones con intereses especiales de todo tipo, y aquellos que se resisten a nuestra desigual sociedad suelen denigrar a las instituciones burocráticas dominantes —las preferidas entre ellas son “el Estado” y “el capitalismo”— a favor de la promoción de grupos y redes sociales autoorganizados a pequeña escala; no obstante, es inconcebible que ninguna sociedad futura de este siglo pudiese prescindir de las principales formas sociales que nos han traído hasta este lugar adonde ahora nos encontramos. En consecuencia, debemos idear la manera de combinar selectivamente los Estados, las ciudades, la gran riqueza y el resto con las iniciativas de los ciudadanos para fomentar una sociedad mundial más democrática. Un primer paso sería dejar de considerar la economía exclusivamente en función de nuestra propia nación.

Se puede pensar que el periodo de 1800 a 2100 es un drama político en tres actos impulsado por unos cambios demográficos gigantescos: en 1900 Europa (Rusia inclusive) tenía una población de 400 millones de habitantes, tres veces más que África y la cuarta parte del total mundial, o 36%, si se incluyen las tierras de la nueva colonización europea; en esa época, los europeos controlaban 80% de la superficie habitada del planeta. Se estima que para el año 2100 Asia tendrá 43% de la población mundial (por abajo del 60% actual); África, 39%, y el Nuevo Mundo, Europa y Oceanía juntos, sólo 18%. La proporción de Europa habrá disminuido de 25 a 6% en 200 años, lo cual se debe a que, aunque la mayoría de las poblaciones regionales está envejeciendo, la de Europa lo está haciendo con mayor rapidez y únicamente los africanos están teniendo tasas de incremento comparables a las europeas del siglo XIX. Los países fabricantes asiáticos, en especial China, han reconocido la importancia de África para el crecimiento de la demanda mundial durante los siguientes 100 años, pero los europeos y los estadunidenses siguen aferrándose a un modelo de sociedad mundial en el que dan por sentada su propia dominación.

Los europeos forjaron la sociedad mundial en el siglo XIX forzando al resto de la humanidad a unirse a sus imperios, lo cual lograron principalmente gracias a la Revolución industrial que les dio una superioridad abrumadora en el transporte, las comunicaciones y el armamento, así como en la manufactura, más generalmente. Al mismo tiempo, la explosión demográfica alimentó su emigración a todos los rincones del planeta: la entidad política más poderosa que surgiría de todo ese fenómeno fue el super Estado angloindio. Las otras potencias europeas se vieron obligadas a reaccionar a esa dominación —los franceses en Egipto, los rusos en Afganistán y los alemanes en Persia— y, de esa manera, sembraron las semillas de la primera Guerra Mundial.

Entonces, ¿qué ocurrió en el siglo XX? Treinta años de guerra y depresión sugerían que el futuro del mundo se encontraba en unos Estados de varios tipos en competencia entre sí: comunista, fascista, liberal y desarrollista, lo cual culminó en la pesadilla nuclear de la Guerra Fría. Con todo, el principal acontecimiento del siglo fue la revolución anticolonial, el proceso por el que los pueblos obligados a formar parte de la sociedad mundial por los europeos durante el siglo anterior buscaron establecer su propia relación independiente con ella. En ningún lugar fue tan dramática la escala y la rapidez de esa revolución como en China, la región más abatida por la pobreza y la más violenta del mundo en el decenio de 1940, y, ahora, contendiente por el liderazgo mundial. El impacto del desarrollo de la India sobre la sociedad mundial desde el fin de la Guerra Fría ha sido casi igual de dramático; pero la liberación de los flujos mundiales del dinero y la información en los últimos 30 años ha provocado nuevamente una desigualdad y una inestabilidad extremas en la economía mundial a semejanza de lo ocurrido durante la época del imperialismo financiero anterior a la primera Guerra Mundial.

La administración económica nacional se ha ido deshaciendo desde que el dólar abandonó el patrón oro en 1971. El circuito monetario se ha alejado progresivamente de la política y la magnitud de la producción ha aumentado exponencialmente; pero las consecuencias económicas de la falta de coherencia entre los controles nacionales y las finanzas mundiales fueron disimuladas durante mucho tiempo por el auge del crédito, que finalizó entre 2007 y 2008. Desde entonces, las sociedades de la cuenca del Océano Atlántico Norte han estado de capa caída, mientras que los países “emergentes”, como India, Brasil y China, han tenido tasas de crecimiento sostenido comparables a las anteriores de Rusia (cuyo promedio anual fue de 10% de 1890 a 1913). El mundo bipolar divergente forjado por los imperios europeos empieza a ser remplazado por una versión multipolar convergente que se asemeja al mundo del siglo XII.

La incapacidad creciente de los gobiernos nacionales para hacer frente a ese mundo ha llevado al surgimiento de federaciones comerciales regionales, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSA), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Originalmente, la Unión Europea fue una federación de ese tipo que siguió el sendero emprendido por Alemania a partir de la unión aduanal de un siglo antes hacia un Estado federado. El surgimiento tanto del neoliberalismo como de internet alentó sueños de que el dinero y los mercados ya no fuesen contaminados por la política. En lo individual, los Estados-nación carecen de los medios para proteger a sus ciudadanos de los fuertes vientos de los mercados mundiales; pero Europa eligió una unión con un tipo de cambio fijo que recuerda Bretton Woods y, antes, la época del patrón oro, lo cual fue poco indicado para el régimen de múltiples monedas, mercados virtuales, redes de corporaciones transnacionales y alianzas cambiantes entre los Estados que caracteriza al mundo de hoy.

LA GLOBALIZACIÓN DESDE ARRIBA

La forma económica predominante del siglo XX fue una síntesis del capitalismo industrial y el Estado-nación a la que llamo “capitalismo nacional”. Se basó en una alianza entre los capitalistas y la clase terrateniente militar para contener las energías sociales de las ciudades en rápida expansión a finales del siglo XIX. Fue un intento de gestionar el dinero, los mercados y la acumulación mediante burocracias centrales en interés de los ciudadanos. El capitalismo nacional tuvo su origen en una serie de revoluciones políticas durante el decenio de 1870 y los primeros años del decenio de 1880, entre ellas la guerra civil estadunidense, la abolición de la servidumbre en Rusia, la unificación italiana y la alemana, las reformas democráticas británicas, la Restauración Meiji en Japón y la Tercera República Francesa. Karl Marx publicó El capital en esa época. Esos gobiernos establecieron nuevas condiciones legales para las corporaciones comerciales, lo cual dio comienzo a una revolución burocrática. Varias decenas de años de imperialismo financiero caracterizadas por la emigración mundial de 100 millones de europeos y asiáticos fueron seguidas por la segunda guerra de los 30 años, de 1914 a 1945, y, después, por los Estados desarrollistas que impusieron reglas estrictas a los actores económicos en los decenios posteriores a la guerra.

La actual crisis mundial no es meramente financiera, un momento en el ciclo histórico del crédito y la deuda, sino, antes bien, una nueva etapa en la historia del dinero. La desregulación ha llevado a que la política siga siendo nacional en gran medida, mientras que el circuito monetario es mundial y anárquico. Estamos siendo testigos del colapso de las formas económicas que fueron la base de la vida del mundo en el siglo XX. El capitalismo nacional se ha estado deshaciendo desde que el dólar estadunidense abandonó el patrón oro, desde que se inventaron los futuros del dinero y desde que el sistema de tipos de cambio fijos impuesto por la conferencia de Bretton Woods fue abandonado a principios de la década de 1980. El principal símbolo de esa decadencia es la actual crisis del euro, de la que se suponía que esa moneda debía proteger a los países de la Unión Europea, que antes actuaban individualmente. A medida que aumenta la necesidad de la cooperación internacional, la desconexión entre la economía y las instituciones políticas hace que las soluciones efectivas sean inalcanzables.

De las 100 entidades económicas más grandes del planeta, dos tercios son corporaciones comerciales, la mitad de ellas mayores que ocho de los países más grandes. Habiendo comprado ya gobiernos nacionales, las corporaciones están preparándose ahora para forjar una sociedad mundial en la que ellas serían los únicos ciudadanos reales. Ese proceso lo fomentan activamente los Estados Unidos y la Unión Europea, donde se originó la mayoría de las corporaciones transnacionales. Oliver Williamson recibió en 2009 el Premio Nobel de Economía del Banco de Suecia por su desarrollo de la teoría de la firma de Ronald Coase (1937). Coase se preguntó por qué, si los mercados son eficaces, cualquier persona que trabajase por su cuenta elegiría trabajar en un colectivo, antes bien que subcontratar lo que no puede hacer mejor por sí misma. Su respuesta fue: los “costos de transacción”. Williamson considera que esa división entre lo que es interno y lo que es externo para la empresa —y, por extensión, la división social de la mano de obra en conjunto— es completamente flexible, incluidas las relaciones entre las corporaciones y los gobiernos. La fase fordista de la asimilación de los costos de transacción ha terminado, debido también en gran medida a que la revolución digital ha abaratado el costo de la transferencia confiable de la información.

Coase y Williamson imaginan un mundo en el que las compañías controlan la comercialización de sus marcas, la producción subcontratada, la logística y mucho más, y asimilan el gobierno. ¿Por qué depender de los Estados para la resolución de los conflictos? Las corporaciones también tienen que manejar conflictos internamente. ¿Por qué tienen leyes los Estados cuando lo que el mundo necesita son leyes morales? El discurso de la responsabilidad social empresarial constituye un foro para negociar los cambios de la relación entre las empresas y la sociedad. La privatización de los servicios públicos es la otra cara de esa moneda. ¿Qué clase de movilización política sería capaz de oponer resistencia a todo eso?

En las últimas décadas se ha formado una plutocracia mundial. A finales del siglo XIX se otorgó a las modernas corporaciones comerciales los derechos individuales de los ciudadanos y ahora combinan esos derechos con la responsabilidad limitada por las deudas, lo que se nos niega al resto de nosotros. Incluso los antiguos romanos limitaron el gasto de los ricos en las campañas políticas; pero la Corte Suprema de los Estados Unidos se ha negado a restringir el gasto en política de las corporaciones con el argumento de que se conculcarían sus “derechos humanos”, y ahora está considerando si sus derechos religiosos están siendo conculcados por la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obama-Care. Antaño, las corporaciones comerciales acumularon su riqueza mediante la producción lucrativa de bienes industriales a precios más baratos que los de sus competidores, y ahora dependen de la extracción de rentas (transferencias autorizadas por el poder político); sin embargo, lejos de ser castigadas por robar al público, se rescata con nuestros impuestos a esas buscadoras de ganancias y se les pone como ejemplos perfectos del consumo de los superricos a los que debe adular un público que ha intercambiado la igualdad ciudadana por unos circos sin el pan (la televisión). Ya no existe solución política alguna a nuestros problemas económicos. Es probable que finalmente surja alguna nueva forma de economía política, preludiada quizá por una guerra mundial o por el descontento cívico de las masas, pero todavía es difícil discernir su forma.

LA GLOBALIZACIÓN DESDE ABAJO (Y DESDE ARRIBA)

Este libro proporciona un poderoso antídoto contra esa visión de la sociedad mundial que está siendo forjada desde la cima. No voy a repetir aquí los excelentes resúmenes de su contenido hechos por los coordinadores. El libro presenta sobre todo un testimonio del poder del realismo etnográfico. En alguna ocasión, el crítico marxista Raymond Williams identificó el “realismo” con base en tres características: revela una clase anteriormente invisible para los lectores, es contemporáneo y socava las narrativas sagradas que sostienen la sociedad desigual. La globalización desde abajo cumple ampliamente con esos tres requisitos: su ethos o escala de valores, como antes el de la “economía informal”, es el humanismo empírico: hacer visible lo invisible. Ahora bien, ¿cómo se relacionan sus descripciones con el callejón sin salida político de nuestro mundo?

La resistencia eficaz a que las corporaciones se apoderen de la sociedad exigirá alianzas selectivas entre las iniciativas autoorganizadas en la base y en las burocracias a gran escala de tipo público y privado. Como nos dijo Albert Camus en La plaga, el predicamento humano es impersonal; en nuestro mundo existen unas poderosas fuerzas antihumanas, por lo que debemos tender puentes entre los actores locales y el nuevo universal humano, la sociedad mundial. Ser humano es ser alguien que depende de condiciones sociales impersonales a las que debe encontrar sentido. En la lucha en contra de las corporaciones, necesitamos estar seguros de que somos humanos y de que ellas no lo son. El avance hacia la democracia económica no se logrará hasta que esa confusión haya sido aclarada.

Con todo, muchos activistas no estarían de acuerdo en trabajar con unas burocracias a las que consideran como el enemigo; sin embargo, la Revolución francesa fue financiada en parte por los exportadores de Burdeos y Nantes, y la Revolución italiana, por los industriales de Milán y Turín; M-pesa, de Kenya, el líder mundial del experimento de transferencias de dinero a través de teléfonos celulares, fue lanzado por una filial de la empresa Vodacom, y la compañía Hewlett-Packard ha desarrollado estaciones de investigación en regiones lejanas con el propósito de fabricar computadoras accesibles a los “4 000 millones más pobres” del mundo. La noción de una “economía popular” surgió en América Latina ya en la última década del siglo XX y llevó a nuevas coaliciones (de campesinos, trabajadores urbanos informales y sindicatos) a aliarse con los regímenes políticos progresistas. Durante el gobierno de Lula, Brasil introdujo un sistema bancario comunitario que combina el microfinanciamiento y algunas monedas complementarias con un fuerte aporte democrático local; el gobierno de Uruguay ha patrocinado un circuito alternativo de intercambio y crédito para las pequeñas y medianas empresas, llamado 3C, en el que las compañías de servicios públicos nacionales y las oficinas fiscales locales aseguran en forma de moneda la circulación de las facturas no pagadas, y una empresa sudafricana está acelerando los pagos lentos a los trabajadores por cuenta propia mediante un sistema de compensación que permite a los bancos pagar inmediatamente 70% del valor de las facturas. Supuestamente, deseamos vivir en un mundo interconectado, pero todavía no he conocido ningún movimiento de las bases capaz de lanzar un satélite de comunicaciones. No tiene sentido hacer las cosas por sí mismo a pequeña escala, pero uno debe ser selectivo al decidir con quién va a trabajar.

Dada la preferencia de los antropólogos por anclar las estrategias económicas de las personas en la vida cotidiana de éstas, en sus aspiraciones y en sus circunstancias locales, el movimiento intelectual requerido debería ser de extensión de lo local hacia lo mundial. No se puede llegar instantáneamente a una visión del todo, pero se puede participar más concretamente en el mundo que se encuentra allende las instituciones familiares que garantizan en lo inmediato nuestros derechos y nuestros intereses. De acuerdo con Marcel Mauss y Karl Polanyi —y todos los fundadores de la teoría social moderna—, la principal manera de lograr la extensión social ha sido siempre a través de los mercados y el dinero en una variedad de formas. El dinero y los mercados son intrínsecos a nuestro potencial humano, no al antihumano. Por supuesto, deben adquirir formas que sean más propicias para la democracia económica. La antropología puede ser una nueva clase de educación política, basada en las circunstancias que las personas conocen bien, pero también puede ser capaz de abrir perspectivas más amplias. Ayuda a reconocer que el dinero y los mercados abarcan los extremos de nuestras asociaciones más inclusivas y de nuestras necesidades más íntimas. Como lo expresó Georg Simmel, el dinero ilustra nuestro potencial humano para hacer que la sociedad sea universal. Es necesario descubrir nuevos principios de la “economía”, concebidos como una estrategia específica, y articularlos y diseminarlos. Para que sea útil, una economía de estas características debe basarse en unos principios generales que guíen lo que la gente hace. No se trata únicamente de una ideología o de un llamamiento al realismo. Las condiciones sociales y técnicas de nuestra época —urbanización, transporte rápido y medios de comunicación universales— deben apuntalar toda investigación sobre la manera como se podrían hacer realidad esos principios.

LA ECONOMÍA INFORMAL SE HA APODERADO DEL MUNDO

La idea de una economía informal nació a principios de los años setenta, cuando la época de los Estados desarrollistas de la posguerra estaba llegando a su fin. Cuarenta años más tarde, según parece, la economía ha escapado ya a todos los intentos de hacerla responsable públicamente. ¿Cuáles son las formas del Estado que pueden regular un mundo del dinero que es esencialmente anárquico? La economía informal empezó como una manera de hablar de los pobres urbanos del Tercer Mundo que viven en las hendiduras de un sistema de gobierno que no pudo bajar hasta su nivel. Ahora, el propio sistema de gobierno ha sido puesto en tela de juicio. Todo el mundo ignora las reglas, en especial las personas de la cima —los políticos y los burócratas, las corporaciones y los bancos, etc.— y rutinariamente escapan de que se les haga responsables de sus actos ilegales. Mientras que la alianza entre el dinero y el poder solía ser oculta, ahora se le celebra como una virtud, envuelta en una ideología neoliberal. Como resultado, las economías nacionales y la propia economía mundial se han vuelto radicalmente informales.

La gestión del dinero no sólo ha pasado a los paraísos fiscales sino que las corporaciones rutinariamente subcontratan su fuerza de trabajo, le hacen recortes y la convierten en temporal; se privatizan las funciones públicas, a menudo de manera corrupta; ha estallado una guerra mundial sobre la “propiedad intelectual” y países enteros abandonan toda pretensión de formalidad en sus asuntos económicos. En esos casos, no se trata de operaciones clandestinas que tengan lugar en las hendiduras de la ley. El frenesí comercial ha llevado a las “alturas de mando” de la economía informal a apoderarse de la burocracia forjada por el Estado. Los bancos de Wall Street lavan el dinero de los gángsteres a través de las Islas Caimán, mientras las mafias manejan el opio que sale de Afganistán con el apoyo de varios gobiernos nacionales. Todo lo anterior ha socavado la claridad conceptual que la pareja formal/informal —inspirada originalmente por la oposición Estado/mercado de la Guerra Fría— haya tenido antes, al grado de que han llegado a ser indistinguibles. Los autores de este libro lo reconocen y desean sustituirlo por la terminología de la “globalización desde abajo”.

El sistema bancario fantasma —los fondos de especulación, los fondos del mercado de dinero y los instrumentos de inversión estructurados— se encuentra literalmente fuera de control. La evasión de impuestos es una industria internacional que eclipsa los presupuestos nacionales. Frecuentemente, el comportamiento de las corporaciones transnacionales es descaradamente criminal. ¿Dónde detenerse?: los cárteles de la droga de México y Colombia a Rusia, la ilegal industria del armamento, la guerra mundial por la propiedad intelectual (la “piratería”), los bienes de lujo falsificados, la invasión y el saqueo de Iraq, los cuatro millones de muertos en el Congo por la rebatiña de los minerales de ese país... En 2006, una firma japonesa de productos electrónicos, NEC, descubrió una empresa criminal igual a ella que operaba a una escala similar con el mismo nombre y con mayor rentabilidad gracias a que se encontraba completamente fuera de la ley. La economía informal fue siempre una manera de dar nombre a lo incognoscible, pero la escala de todo ello supera toda comprensión.

Inevitablemente, algunos sueñan en restablecer la época de la democracia social de la posguerra, el estalinismo y los Estados desarrollistas. El mundo recurrió entonces a los gobiernos para que regularan los mercados. Su misión, por primera y única vez en la historia mundial, era reducir la brecha entre ricos y pobres, aumentar el poder de compra de los trabajadores y expandir los servicios públicos. Los imperios europeos fueron desmantelados, empezando por Asia; bajo la hegemonía de los Estados Unidos se inauguró un nuevo orden mundial con la puesta en práctica de los acuerdos de Bretton Woods; se formó la Organización de las Naciones Unidas; el “desarrollo” fue la orden del día —un acuerdo poscolonial entre las naciones ricas y pobres—, y todo lo anterior requirió una gran cantidad de intervención estatal.

El prolongado auge económico de la posguerra empezó a hacer agua aproximadamente en 1970; a finales de ese decenio, los conservadores neoliberales se instalaron en el poder en todo el Occidente. Su lema fue el libre mercado y, durante la década de 1990, con el apoyo activo del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, se dedicaron a desmantelar las restricciones estatales sobre el flujo internacional del dinero en nombre del “ajuste estructural”, una primicia en los países en desarrollo. La economía informal surgió en ese contexto, no sólo para describir a los pobres urbanos del Tercer Mundo sino como una característica universal de las economías modernas.

El término “informal” expresa lo que esas actividades no son: no son reguladas por las leyes de los Estados; por lo que, para exponer los principios positivos que organizan la economía informal, necesitamos saber más sobre lo que son. Su improbable ascenso a la dominación mundial es resultado de la manía por la desregulación, vinculada a la privatización generalizada de los bienes y servicios públicos y a la captura de la política por las altas finanzas. La desregulación proporcionó la hoja de parra para cubrir la corrupción, la acumulación rentista, la evasión de impuestos y la irresponsabilidad pública; sin embargo, mientras el auge del crédito perduró, las críticas fueron ahogadas por la celebración de la prosperidad sin fin. Incluso después de la caída, el ascendiente político de las finanzas difícilmente ha sido puesto en tela de juicio.

Lo anterior no quiere decir que el Estado haya desaparecido; sigue siendo muy fuerte, por ejemplo, en países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (conjunto de países conocidos por el acrónimo BRICS), cada uno de los cuales, a su manera, está entrando en una fase de capitalismo del Estado de bienestar comparable a la trayectoria de Occidente durante el auge de los años posteriores a 1945. El pesimismo concerniente a la impotencia política de las instituciones nacionales prevalece en las sociedades del Tratado del Atlántico Norte cuyo sistema mundial está declinando.

LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Lo que importa en nuestro mundo es el dinero, las máquinas y las personas, en ese orden de prioridad. Nuestra tarea política es invertir ese orden; pero la mayoría de los intelectuales saben muy poco a propósito de cualquiera de ellos, ya que lo que les preocupa es su propia producción de ideas. Necesitamos un nuevo humanismo apropiado para un mundo dominado por el poder impersonal del dinero y de las máquinas. ¿Cómo evoluciona la comunicación humana en el contexto de la revolución digital?

La revolución digital en las comunicaciones consiste en rápidos cambios de tamaño, costo y velocidad de las máquinas que procesan la información. La economía mundial está siendo transformada una vez más por la reducción radical del costo de producción de un bien básico, en este caso la transferencia de la información. Hubo una época en que el comercio internacional se hacía con bienes básicos extraídos de la tierra y las personas prestaban localmente los servicios; ahora, la persona que contesta la llamada de negocios de alguien podría encontrarse en cualquier lugar del mundo y un creciente número de empleos de servicios están expuestos a la competencia mundial. El entretenimiento, la educación, los medios de comunicación, las finanzas, el software y todos los otros servicios de información rinden enormes ganancias; pero la revolución digital plantea problemas específicos para la acumulación, debido a que en ese sector existe una presión continua hacia la baja de los precios que surge de la facilidad de la copia de los productos de marca registrada.

La transferencia barata de la información afecta las relaciones comerciales de larga distancia. Tradicionalmente, el dinero había sido impersonal, por lo que podía conservar su valor cuando pasaba de una persona a otra, que podían no conocerse entre sí. La idea de que las transacciones que implican dinero son esencialmente amorales proviene de su forma impersonal; pero, incluso recientemente, en la mayoría de las sociedades, las personas que llevaban a cabo la vida económica se conocían entre sí y podían discriminar entre los individuos sobre la base de la experiencia. La transición a las instituciones económicas impersonales tuvo lugar repentinamente a finales del siglo XIX. El principal imperativo de la administración ya era controlar a los subordinados, y esa escala de valores burocrática se extendió de las líneas de producción a un mercado de masas de consumidores cuyos gustos eran manipulados por la publicidad.

La era de la producción y el consumo en masa puede estar llegando a su fin como resultado de las transferencias baratas de la información. Ahora es posible anexar muchísima información sobre los individuos a las transacciones a distancia. Algunas empresas han adoptado un sistema conocido como “mantenimiento del comprador al menudeo” (MCM), apoyado en bases de datos cuyo alcance no tiene límite, lo cual les permite concentrarse en los compradores que generan ventas superiores al promedio. En ningún lugar ha avanzado más ese proceso que en el mercado del crédito personal: el número y la variedad de los instrumentos financieros a la medida que ahora se ofrecen están aumentando exponencialmente. Para muchas personas, lo anterior ha introducido nuevas condiciones de participación en la economía impersonal. Pasará algún tiempo antes de que sus efectos sociales sean conocidos, pero el comercio digitalizado ya provocó una guerra por el control del valor generado por las ventas de bienes basados en la información. El lema de esa guerra se basa en “los derechos de propiedad intelectual”.

Todavía pensamos en la propiedad privada como perteneciente a personas vivientes y, sobre esa base, oponemos las esferas privada y pública; pero lo que hace que la propiedad sea privada es la posesión de los derechos exclusivos sobre ella en contra del mundo; y, así, entonces, las entidades abstractas, como los gobiernos y las corporaciones, al igual que los individuos, pueden poseer la propiedad privada. Esa evolución nos confunde, lo cual es comprensible, en especial debido a que el ascenso al poder público de las corporaciones se basó sustancialmente en la desaparición de la diferencia entre las personas reales y las artificiales en la ley económica, lo cual constituye un importante obstáculo, no sólo para la práctica de la democracia, sino también para pensar respecto de ella. Desgraciadamente, el oscurecer la distinción entre las personas concretas y las abstracciones, así como entre las personas, las cosas y las ideas, se ha vuelto un lugar común.

La propiedad privada no sólo ha evolucionado de la propiedad individual a las formas predominantemente corporativas, sino que su principal punto de referencia también se ha desplazado de la propiedad “real” a la “intelectual”, es decir, de los objetos materiales a las ideas. Lo anterior se debe en parte a que la revolución digital promueve la preponderancia económica de los servicios de información cuya reproducción y transmisión frecuentemente carece de costo, o casi, y en eso tiene lugar un juego de manos similar al de la reivindicación de la calidad de una corporación en cuanto persona viviente. Ahora bien, si robo una vaca, su pérdida es material, porque sólo uno de nosotros puede beneficiarse de su leche; pero si copio un disco compacto (CD) o un disco de video (DVD) no estoy negando su acceso a nadie; sin embargo, los cabilderos de las corporaciones usan esa analogía engañosa para persuadir a los tribunales y a los legisladores de que la duplicación de su “propiedad” es un “robo” o, incluso, “piratería”. Es irónico que los Estados Unidos, país nacido de un acto de resistencia en contra del monopolio corporativo, imponga ahora a los países más pequeños un tratado de propiedad intelectual que apuntala las ganancias monopólicas de las corporaciones transnacionales.

Nuestro mundo se parece ahora al Antiguo Régimen de la civilización agrícola con un poder desigual concentrado en manos de los que aplican la ley y los rentistas. El término “feudalismo de la información” es muy apropiado para nuestra época. Existe una obvia contradicción entre las exigencias coercitivas del pago de impuestos y rentas y la formación de un mercado mundial en el que las personas pudieran disfrutar de los beneficios de la revolución digital, si se les permitiera el libre intercambio de bienes y servicios como iguales. Antes, el trabajo humano se concebía como una energía física colectiva, como muchas “manos”; pero internet ha incrementado la importancia de los bienes intangibles, y ahora la mano de obra se entiende cada vez más como creatividad individual, como subjetividad. Ese cambio ha sido capturado temporalmente por el capital al insistirse en que la “propiedad intelectual” merece una regulación más estricta en interés de sus propietarios.

La lucha para salvar al común de la sociedad humana, la cultura y la ecología, de la invasión de la propiedad privada corporativa, se ha desatado. Ya no es principalmente una cuestión de conservar los recursos naturales de la tierra, aunque también se trata definitivamente de eso, ni del deterioro de los servicios públicos dejados a merced de las agencias privatizadas. Cada vez con más frecuencia compramos y vendemos ideas y las tecnologías digitales hacen infinitamente más fácil su reproducción, por lo que las corporaciones más grandes han lanzado una campaña para hacer valer su propiedad exclusiva de lo que hasta recientemente podía haber sido considerada como una cultura común a la que todos teníamos acceso igual y gratuito. En todas partes están teniendo lugar batallas distintas, sin que se tenga un sentido real de la causa común que expresan esas luchas. Los lectores de ese libro encontrarán muchos ejemplos de esa guerra en la práctica.

LA ANTROPOLOGÍA Y LA ECONOMÍA

Hace más de un siglo, Alfred Marshall (maestro de Keynes en Cambridge), en su síntesis de la revolución marginalista, Principios de economía, definió a esta última así: “tanto un estudio de la riqueza como una rama del estudio del hombre”. Ahora, Ronald Coase, que murió recientemente a la edad de 101 años, publicó, junto con Ning Wang, un manifiesto en la Harvard Business Review titulado “Para salvar la economía de los economistas”, en el que argumentan lo siguiente:

El grado en que se aísla la economía de los asuntos ordinarios de la vida es extraordinario y desafortunado [...] En el siglo XX, los economistas podían darse el lujo de escribir exclusivamente para unos y otros, y, al mismo tiempo, el campo experimentaba un cambio paradigmático, identificándose gradualmente como un enfoque teórico del ahorro y renunciando a la economía del mundo real como su materia de estudio [...]

En consecuencia, la ciencia de la economía se convierte en un instrumento que el Estado usa para gestionar la economía, antes bien que ser una herramienta a la que el público recurre para ilustrarse sobre la manera como la economía funciona; pero, debido a que ya no se basa firmemente en la investigación empírica sistemática del funcionamiento de la economía, difícilmente está a la altura de la tarea [...] La reducción de la ciencia de la economía a la teoría de los precios ya es bastante perturbadora; pero es suicida para el campo deslizarse hacia una ciencia dura de la elección, ignorando las influencias de la sociedad, la historia, la cultura y la política sobre el funcionamiento de la economía. Ya es tiempo de volver a vincular seriamente el empobrecido campo de la ciencia de la economía con la economía. Las economías de mercado que están surgiendo en China, India, África y en todas partes anuncian oportunidades sin precedentes para que los economistas estudien cómo logra el mercado obtener su resistencia, flexibilidad y adaptabilidad en sociedades con una diversidad cultural, institucional y orgánica; pero el conocimiento sólo vendrá si la ciencia de la economía puede ser reorientada al estudio del hombre como es y del sistema económico como realmente existe.

La globalización desde abajo anuncia el propósito de los antropólogos de generar una conversación sobre la sociedad mundial en proceso de construcción, entre nosotros mismos y con otros especialistas, y, en última instancia, con el público en general. Esa conversación se basa tanto en la investigación empírica y en la comparación como en el desarrollo de un marco teórico y metodológico para organizar la investigación. Nuestro primer método básico se inspira en la revolución etnográfica que dio origen a la antropología social y cultural en el siglo XX. Ése fue el primer esfuerzo sostenido de una clase de académicos por echar abajo la torre de marfil y unirse a la gente donde vive con el propósito de descubrir lo que hace, piensa y quiere. En segundo lugar, la economía siempre es plural y la experiencia que la gente guarda de ella a través del tiempo y el espacio tiene más en común que lo que podría sugerir el uso de términos de contraste como “capitalismo” o “socialismo”. Ese enfoque aborda la variedad de instituciones particulares a través de las cuales la mayoría de la gente experimenta la vida económica. En tercer lugar, nuestro propósito debe ser fomentar la democracia económica, ayudando a la gente a organizar y mejorar su propia vida. Por consiguiente, nuestros hallazgos deben ser presentados finalmente al público con un espíritu de pragmatismo y hacerlos comprensibles para su uso práctico a los propios lectores.

Todo lo anterior es compatible con una visión humanista, y debe serlo, si la economía ha de devolverse de las manos de unos expertos remotos a la gente que resulta más afectada por ella. Con todo, el humanismo en sí mismo no es suficiente: nuestros esfuerzos también deben ser informados por una visión económica capaz de tender puentes sobre la brecha entre la vida cotidiana (lo que la gente conoce) y el predicamento común de la humanidad, que es inevitablemente impersonal y reside allende el punto de vista del actor (lo que la gente no conoce). Con ese propósito, es necesario extraer una variedad de métodos de la filosofía, la historia mundial, la literatura y la gran teoría social.

No es suficiente buscar imaginarios alternativos de supervivencia y desarrollo. Deberíamos estar educando a la gente sobre el mundo en el que vive. La idea de la economía informal siempre fue parte de ese proyecto; el presente libro es otra. El realismo etnográfico e histórico, en especial si se centra en las clases que se ocultan tras los mitos liberales, puede ser una poderosa herramienta para los antropólogos que hacen de la educación pública su misión. Thomas Jefferson creía que las amenazas más grandes a la democracia eran un gobierno grande, la religión organizada y los monopolios comerciales, y se las arregló para hacer que se incluyeran en la Constitución salvaguardas en contra de las dos primeras, pero fue derrotado en la tercera amenaza, la de los monopolios comerciales, a los que llamó “pseudoaristócratas”. Hoy en día, esos monopolios saquean nuestra riqueza a voluntad, viven en un aislamiento espléndido y no saben nada del imperio de la ley. Bienvenidos al mundo que los pseudoaristócratas están haciendo para sí mismos. La izquierda necesita despertar de sus sueños dogmáticos. Los antropólogos de la globalización podrían decirles qué está ocurriendo realmente.

Introducción¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN DESDE ABAJO?

GORDON MATHEWSCARLOS ALBA VEGA

MATERIA DEL LIBRO

La “globalización desde abajo” es la globalización tal como la experimenta la mayoría de los habitantes del mundo. Se puede definir como el flujo transnacional de personas y bienes que implica sumas de dinero relativamente pequeñas y transacciones informales, a menudo cuasilegales o ilegales, frecuentemente relacionadas con el “mundo en desarrollo”, pero que, en realidad, son evidentes en todo el mundo. Hoy en día, en muy pocos lugares del planeta vemos la globalización de lujo de los consorcios transnacionales, con sus presupuestos de miles de millones de dólares y sus baterías de abogados; en lugar de lo anterior, lo que vemos son los comerciantes del segmento pobre de la globalización, que compran mercancías usadas o las copian fuera del control de la ley y transportan esos bienes en contenedores o en sus maletas a través de los continentes y de las fronteras para que los vendedores callejeros los vendan a precios mínimos sin que nadie pregunte por su procedencia. Se trata de un negocio sin abogados ni derechos de autor, llevado a cabo a través de una madeja de conexiones personales y gruesos fajos de dinero. Si esperamos desarrollar un enfoque adecuado del estudio del actual sistema mundial, entonces necesitamos abordar la globalización desde abajo con tanta seriedad como se hace con la globalización desde arriba, y eso es precisamente lo que se pretende con este libro: trazar y describir las dimensiones y las prácticas de la globalización desde abajo.

Existen visiones opuestas sobre las actividades que tienen lugar en la globalización desde abajo (Naím, 2006). Considérese, por ejemplo, la copia de bienes, o piratería, como se le llama con frecuencia: por una parte, en varios países existen organizaciones antipiratería que responden a los intereses de las transnacionales más grandes del mundo, las cuales cabildean cada vez más activamente ante sus gobiernos en busca de penas más rigurosas en contra de la piratería de productos y emprenden campañas para deslegitimar y criminalizar esas actividades. Esas organizaciones pueden promover la idea de que el consumo de los productos copiados implica financiar el contrabando, el robo e incluso el tráfico de estupefacientes; afirman que las personas que compran bienes pirateados están provocando que desaparezcan las empresas legalmente constituidas, se desvanezcan las oportunidades de empleo, los trabajadores pierdan su empleo y la tecnología se estanque; asimismo, que impiden el descubrimiento de nuevas personas talentosas y provocan que se disemine el “comercio informal”.

Por otra parte, también se puede argumentar, como lo hace la mayoría de los autores de este libro, que la globalización desde abajo existe debido a que, al proporcionar empleo e ingresos suficientes para adquirir los bienes que anuncian los medios de comunicación, elimina problemas que la globalización desde arriba no puede solucionar (véase Ribeiro, 2006). Un vendedor ambulante de la ciudad de México dijo a Alba Vega:

Hay los que vienen a estudiar este tipo de comercio como si fuera un problema. No es un problema, es una solución. El problema fue creado en otra parte; nosotros estamos solucionándolo. Estos productos llegan a muchas personas que no podrían darse el lujo de comprarlos de otra manera. Además, hacemos presión para que bajen los precios de los productos originales.

En Hong Kong, un comerciante keniata que compraba productos hechos en China dijo a Mathews: “En mi país, nadie puede comprar ropa de marca original ni un teléfono original de una compañía famosa, ¡son demasiado caros!; pero [...] las copias pueden mostrarles que esas cosas buenas existen. Los comerciantes están llevando el mundo a África; ¡están llevando a casa lo mejor!” (Mathews, 2011, p. 149).

Ese tipo de análisis apoya la idea de que la globalización desde abajo no sólo ofrece mercancías más baratas que de otra manera serían inasequibles, sino que también proporciona empleo a millones de personas que no lo encontrarían en ningún otro lugar. Desde esa perspectiva, la globalización desde abajo permite el mejoramiento de la calidad de vida de millones de consumidores y proveedores, tanto de los que trabajan en la economía formal como de los que lo hacen en la economía informal de las sociedades de todo el mundo (véase Karaganis, 2011).

Desde hace varias décadas, muchos analistas han examinado la economía informal. Keith Hart (1973), por ejemplo, distingue la economía formal, que implica típicamente el empleo asalariado, de la economía informal, que frecuentemente implica el autoempleo. Muchos analistas e instituciones han elaborado explicaciones sobre la economía informal y esbozado sus otros atributos: facilidad de acceso, apoyo de recursos locales, empresas de propiedad familiar, operación a pequeña escala, uso intensivo de mano de obra, tecnología adaptada, habilidades obtenidas fuera del sistema educativo formal y mercados no regulados (International Labor Office, 1972). Hernando de Soto (1987 y 2002) ha sido uno de los investigadores más notables que han escrito sobre la economía informal, aunque su obra parece gozar más del favor de los responsables de elaborar las políticas que de otros investigadores. También está la colección de estudios de 1989 de Portes, Castells y Benton, y los libros de investigadores como Lomnitz (1977) y Tokman (2007), y también de periodistas como Neuwirth (2011) sobre el funcionamiento de la economía informal. Algunos investigadores, como Lautier (2007), han expuesto críticas a términos como “la economía informal” y “el sector informal” en cuanto conceptos teóricos y analíticos.

En los capítulos de este libro no se usa mucho el término economía informal; en su lugar, preferimos el término más general de globalización desde abajo, que refleja el hecho de que no es posible distinguir completamente entre los sectores formal e informal de la economía en las diferentes sociedades. Fuera de ello, el término economía informal se usa a menudo de tal manera que se asuma implícitamente la existencia de economías nacionales diferentes, cada una con sus propios sectores formal e informal; pero, en la actualidad, en un mundo de globalización siempre creciente, ya no ocurre así: ya no existen economías nacionales autónomas, sino una sola economía mundial (véase Arrighi, 2005); en consecuencia, debemos hablar, no de la economía informal en tal o cual sociedad, sino, antes bien, de una globalización desde abajo que abarca a todas las sociedades. Si bien es cierto que los que coordinamos este libro debemos una buena parte de nuestra interpretación a los tratamientos antes mencionados, creemos que en nuestra época contemporánea se requiere un nuevo tratamiento, más globalizado, del tema.

En este libro se examina la globalización desde abajo en dos planos. En la primera parte se presentan las descripciones a una gran escala etnográfica de las rutas, los eslabones y los cauces de la globalización desde abajo, mientras que en la segunda se presentan unos retratos más detallados de empresarios, comerciantes y vendedores ambulantes que participan en ese mundo y lo constituyen.

En esta introducción, primero describimos brevemente la materia del libro; después tratamos de determinar el mejor método para estudiar la globalización desde abajo: no a través de las estadísticas económicas sino, antes bien, a través de la etnografía. Más adelante, examinamos las diferencias entre la globalización desde abajo y la globalización desde arriba, y buscamos similitudes, así como contrastes. Posteriormente, volvemos la vista hacia China, la fuente de muchísimos de los productos de la globalización de gama baja examinados en los capítulos del libro. Finalmente, nos planteamos el interrogante sobre cuál será el futuro de la globalización desde abajo.

En el capítulo I, Olivier Pliez describe la ruta del comercio transnacional, celebrada hoy en día como el renacimiento de la ruta de la seda, entre el norte de África y China. La lógica de esa ruta comercial apenas es perceptible en el plano local, pero sigue siendo fundamental para el funcionamiento de la red de comercio mundial: el movimiento de prendas de vestir y de mercancías pequeñas, compradas en Yiwú, China, y transportadas a Egipto directamente o a través del puerto libio de Trípoli. La exploración que se hace del comercio mundial en ese capítulo se lleva a cabo a través de los puntos de anclaje de esos flujos: El Cairo, Sollum, Trípoli y Yiwú.

En el capítulo II, José Carlos G. Aguiar recurre al concepto de “cadenas mundiales de mercancías” para tomar en consideración los 400 millones de discos compactos (CD) vírgenes que se contrabandean a México desde China todos los años, grabados con música y filmes pirateados y vendidos en todo el país. Con base en el material etnográfico recolectado en el mercado de San Juan de Dios, en Guadalajara, un eje fundamental mexicano de la cadena de CD pirateados, el autor desenmaraña los enredados eslabones de esa cadena.

En el capítulo III, Fernando Rabossi examina la población paraguaya de Ciudad del Este, un importante centro de comercio informal en los últimos decenios. Durante la última década del siglo XX, esa ciudad se convirtió en un importante centro de suministro de mercancías importadas para los comerciantes brasileños informales conocidos como sacoleiros, quienes, a su vez, diseminan esos productos por todo Brasil y América del Sur. Rabossi presenta un relato histórico del desarrollo de Ciudad del Este como centro de globalización desde abajo, examina a los múltiples actores que intervinieron en su formación y explica su participación en él.

En el capítulo IV, Gordon Mathews vuelve la vista hacia las Mansiones Chungking, un decadente edificio del centro de Hong Kong donde los comerciantes de África y del sudeste de Asia compran teléfonos portátiles y ropa hechos en China. Las Mansiones Chungking existen gracias a la ideología neoliberal de Hong Kong, con sus indulgentes reglas sobre la inmigración; pero el neoliberalismo de hoy es un neoliberalismo del capital, antes que de la mano de obra. El autor especula que quizá podría surgir finalmente una versión un tanto más justa del neoliberalismo que implique la abolición de las fronteras y la fusión de la globalización desde abajo con la globalización desde arriba.

En el capítulo final (V) de la primera parte, Vera da Silva Telles examina la ilegalidad en la ciudad de São Paulo. La autora comienza el capítulo con la descripción de una trabajadora que se esfuerza por salir adelante en los límites de la ley y después utiliza esa historia como punto de partida para explorar el tráfico de personas, bienes de consumo, mercancías y riqueza a través de las porosas fronteras entre lo formal y lo informal, lo legal y lo ilegal, y lo lícito y lo ilícito. Asimismo, examina los circuitos comerciales informales del centro de São Paulo entre los pliegues de lo legal y lo ilegal, distinciones que, en São Paulo como en cualquier otra parte, ya no tienen un significado claro.

La segunda parte comienza con el capítulo VI, de Alan y Josephine Smart, quienes describen a los pequeños capitalistas de Hong Kong que invierten en China. Aquellos pequeños capitalistas establecieron fábricas en este país en el decenio de 1990 y desempeñaron una importante función en la generación del milagro manufacturero orientado hacia la exportación que, a partir de entonces, ha transformado el mundo. Recientemente, no obstante, se han visto marginados y su decadencia ha tenido un enorme impacto en los procesos mediante los que se distribuyen por todo el mundo las mercancías hechas en China.

En el capítulo VII, Lynne Milgram examina a los empresarios filipinos que viajan a Hong Kong para comprar ropa usada. Debido a que la importación de prendas de vestir usadas a Filipinas para su reventa es ilegal, y a que esos empresarios no son residentes de Hong Kong, su comercio se ve constantemente amenazado. Esos empresarios filipinos transfronterizos, pequeños actores que actúan entre Hong Kong y Filipinas evadiendo la ley, engendran la trama de la globalización desde abajo.

Mélissa Gauthier analiza, en el capítulo VIII, a los comerciantes mexicanos de la frontera entre El Paso y Ciudad Juárez. En torno de todos los puntos fronterizos de México existe un sistema de contrabando proveniente de los Estados Unidos llamado “fayuca” o “comercio hormiga”. La autora examina la vida de trabajo de los “fayuqueros” mexicanos, que regularmente contrabandean pequeñas cantidades de mercancías a través de la frontera para su reventa en el lado mexicano; sigue su periplo a través del río Bravo y analiza el nuevo sistema de inspección fronteriza de México y sus consecuencias para los medios de vida de esos comerciantes.

En el capítulo IX, Yang Yang examina la inundación de comerciantes nigerianos en Guangzhou, la “fábrica mundial” de China. Esos comerciantes compran al mayoreo zapatos Nike, camisetas Adidas, equipos de sonido Sony y teléfonos portátiles de marca, todo falso, y los envían por barco o los llevan consigo de regreso a su país de origen. Algunos de esos comerciantes se han vuelto ricos, mientras que otros, menos prósperos, permanecen en Guangzhou y se convierten en ilegales. La autora examina las actividades económicas de algunos de los comerciantes africanos en Guangzhou y su relación con el comercio general entre China y África.

En el capítulo X, Ritajyoti Bandyopadhyay examina la relación entre los vendedores ambulantes y los nuevos centros comerciales que están surgiendo en Calcuta. A menudo se retrata a esos vendedores como representantes del pasado “premoderno”, en oposición a la modernidad del paraíso del consumidor que son los centros comerciales, pero en este capítulo su autor muestra que la relación entre los vendedores ambulantes y los centros comerciales es más compleja. Esos vendedores critican, pero también utilizan, dichos centros comerciales, puesto que su propio negocio puede aumentar gracias a estos últimos: los consumidores suelen maravillarse ante los costosos productos de los centros comerciales y luego comprar los productos más baratos, copiados, que ofrecen los vendedores ambulantes.

Robert Shepherd analiza, en el capítulo XI, el hecho de que los vendedores y los líderes de la comunidad del Mercado Oriental de la ciudad de Washington busquen contrarrestar la presencia de una diversa gama de vendedores inmigrantes. Lejos de festejar la diversidad del mercado, han buscado restringir la presencia de los vendedores inmigrantes y de las mercancías importadas, haciendo énfasis en la autenticidad y en lo local sobre lo “barato” y lo “extranjero”. La globalización desde abajo es contraatacada por la globalización desde arriba, no a través de presiones legales y económicas, sino mediante una cortina de humo ideológica que proclama: “Tú no perteneces a este lugar”.

En el capítulo XII, Carlos Alba Vega examina las prácticas económicas y la organización política de los vendedores ambulantes del centro de la Ciudad de México. La venta callejera se diseminó después de la crisis de 1982 y de la apertura de México a las mercancías extranjeras desde mediados del decenio de 1990 y hoy en día la practican unas 400 000 personas en la ciudad, 20 000 de ellas en el centro, quienes venden productos copiados, genuinos y de contrabando. Los líderes políticos de esos grupos, con frecuencia mujeres que crecieron en la pobreza, ponen en contacto los mundos de la formalidad y la informalidad, la legalidad y la ilegalidad, al hacer para los habitantes vulnerables de la globalización desde abajo un lugar en la mesa de los políticamente poderosos.

En la conclusión del libro, Gustavo Lins Ribeiro ofrece, sobre la base de todos los capítulos del libro y de sus trabajos anteriores sobre el tema (Ribeiro, 2006, 2009 y 2010), un análisis más completo de los elementos que componen la globalización desde abajo. Empieza por el análisis de las copias y su función fundamental como factor de la relación entre la globalización desde abajo y la globalización desde arriba, para después volver la vista hacia “el sistema mundial no hegemónico”. Posteriormente, examina los mercados callejeros y las zonas transfronterizas como lugares fundamentales gracias a los cuales se puede comprender y teorizar sobre la globalización desde abajo, antes de volver sobre el tema de las copias y los “superlogotipos”.

Tal es, entonces, la materia del libro; pero, antes de proceder a los diferentes capítulos, permítasenos ofrecer un análisis más detallado de algunos temas que aparecen en los capítulos que siguen.

LA INVESTIGACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN DESDE ABAJO

La globalización desde abajo es difícil de entender completamente. La globalización desde arriba, por el contrario, se puede entender a través de las estadísticas: las cifras de ventas de las empresas y los indicadores económicos nacionales de diversas clases. Por definición, la globalización desde abajo no proporciona estos datos: no se puede medir a través de las estadísticas económicas porque no existen estos tipos de estadísticas confiables; sólo estimaciones aproximadas. Debido a que la globalización desde abajo evade las leyes del Estado y las instituciones multinacionales, también está fuera del alcance de sus aparatos de medición económica. Los economistas formales no pueden conocer la globalización desde abajo a partir de sus cifras; sólo pueden adivinarla.

Lo anterior deja a otros especialistas en ciencias sociales —que suelen trabajar más cerca de la gente, los antropólogos, los sociólogos y los geógrafos que trabajan en la etnografía—, el examen detallado de las personas en su vida y en sus