Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
La humildad coronada de las plantas es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 44
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Calderón de la Barca
Saga
La humildad coronada de las plantasCover image: Shutterstock Copyright © 1650, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726496932
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
—76→
—77→
Salen los dos ángeles en dos bofetones.
ÁNGEL 1.° Árboles, plantas y flores
deste universal Jardín
del Mundo, pues que con alma
vegetativa venís...
—78→
ÁNGEL 2.° ... sabed que hay entre vosotros 5
fruto tan dulce y feliz,
que ha de guarnecer su frente,
rayos de mejor Ofir.
MÚSICA Venid, venid
a coronaros en la nueva lid, 10
y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.
ÁNGEL 1.° Y para obligar a todos 15
a engendrar, y producir
con más virtud los verdores
de que os adorna el abril,
en nombre del Venturoso,
que ha de merecer ceñir 20
esta Sagrada Diadema,
dirá deste duelo el fin.
MÚSICA Venid, venid,1
[a coronaros en la nueva lid,
y formando lenguas las hojas, 25
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.]
ÁNGEL 2.° Suponed que tenéis voz,
pues tenéis alma; y así, 30
sin decir lo que queréis,
lo que quisiereis decid,
porque al que mejor lidiare
en esta sangrienta lid
será premio esta corona, 35
que queda pendiente aquí.
MÚSICA Venid, venid,
a coronaros en la nueva lid,
[y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil 40
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.]
(Desaparecen los dos ángeles y van saliendo cada árbol de por sí.)
MÚSICA Venid, venid,
a coronaros en la nueva lid,
[y formando lenguas las hojas, 45
de acentos el aire, que hiere sutil
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid.]
ESPINO ¿Qué articulado acento
es hoy afable escándalo del viento? 50
MORAL ¿Qué confusa harmonía
es hoy ruidosa cláusula del día?
LAUREL ¿Qué conceptos süaves
son hoy métrica envidia de las aves?
OLIVO ¿Qué dulces ruiseñores 55
hoy son blandos clarines de las flores?
—79→
ENCINA ¿Qué tonos diferentes
al compás acompañan de las fuentes?
ALMENDRO ¿Qué músicos veloces
meten el pleito de mi sueño a voces? 60
ESPIGA ¿Qué harmoniosa salva
letras entona al alba sin el alba?
VID ¿Qué música sonora
al aurora despierta sin la aurora...
LOS 4 ... diciendo en dulce acento... 65
LOS OTROS ... hablando con los árboles al viento...
MÚSICA ... venid, venid,
a coronaros en la nueva lid,
[y formando lenguas las hojas,
de acentos el aire, que hiere sutil 70
para entrar al Divino Certamen,
naced, brotad, creced, y vivid?]
ESPINO ¿Has por ventura oído,
sacro Laurel, este acordado ruido?
LAUREL Preguntarte quería, 75
armado Espino, si oíste su harmonía.
OLIVO Cuerdo Moral, ¿acaso has escuchado
la voz que nueva vida nos ha dado?
MORAL A ti, sagrada Oliva,
a consultar mis confusiones iba. 80
ENCINA ¿Qué novedad, Almendro, es la que toco?
ALMENDRO ¿No sabes, ruda Encina, que soy loco,
y que yo no sé nada?
ESPIGA Fértil Vid, de racimos coronada,
¿qué música es aquesta? 85
VID ¿Cómo quieres que yo te dé respuesta
si soy en mi fatiga
villana como tú, dorada Espiga?
MORAL Supuesto que hoy, a efecto
de querer explicar algún concepto, 90
el Cielo nos desata
la voz, que el viento aprisionar nos trata,
siendo en tanta ventura
los árboles retórica figura
que allá en sus tropos la elegante Fama 95
prosopopeya llama,
el Valle discurramos.
OLIVO Has dicho bien, a examinarle vamos,
ya que las plantas, esta vez felices,
dispensan la prisión de las raíces, 100
y que libres nos veemos,
—80→
sepamos lo que es.
LAUREL El monte penetremos.
ENCINA Ven, Almendro, conmigo.
ALMENDRO Yo nunca atrás me quedo; ya te sigo. 105
ESPIGA Si a saber vais lo que es novedad tanta,
parad la voz, y suspended la planta,
que ya a la vista, con prodigio nuevo,
más que al oído admiraciones debo,
pues si una voz allí sonora admiro, 110
aquí pendiente una corona miro
que es en su vago asiento,
imperial jeroglífico del viento.
ESPINO ¿Para quién este Iris peregrino
en la media región del aire vino? 115
MORAL ¿A quién viene guïado
este rasgo de luz iluminado?
LAUREL ¿Quién será digno de una pompa bella
que empieza en flor y se remata estrella?
OLIVO ¿A quién, oh clara exhalación no breve, 120
el grande aplauso de su luz se debe?
ENCINA ¿Quién será quien espera ceñir los arreboles de tu esfera?
VID ¡Oh, mil veces felice