Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
La nave del mercader es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 72
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Calderón de la Barca
Saga
La nave del mercaderCover image: Shutterstock Copyright © 1650, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726496918
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
PERSONAS
Suena un clarín en la nave negra, y dando vuelta se ve en la proa la CULPA conespada, plumas y bengala, y algunos de marineros.
CULPA Suene el clarín y corte
los helados carámbanos del norte
esta trémula nave,
que siendo pez del mar, del viento ave,
al impulso violento 5
del Aquilón, de quien el mal proviene,
tan nueva especie en su embrión contiene
que uno y otro elemento
duda si ave es del mar o pez del viento.
(El clarín, y para de costado.)
Dígalo la divina 10
águila, que a los rayos se examina
del sol más verdadero,
pues viendo el monstruoso buque fiero
de áspides coronado, y por más loa,
su árbol fanal y su serpiente proa, 15
sobre el inquieto campo de la espuma
nadar volando, pájaro sin pluma,
delfín volar, nadando sin escama,
bestia del mar a su argonauta llama,
cuyo horroroso nombre 20
me empeña a que mi rumbo al cielo asombre
cuando para intimar al hombre guerra
bestia del mar la Culpa salta en tierra;
que si en sacras lecciones
las vagas ondas son tribulaciones 25
no para algún concepto sin disculpa
marino monstruo a atribular, la Culpa
hoy sulca de la vida los pasajes.
Y así, puesta la proa en los celajes
de aquella inculta tierra: 30
¡A tierra, timonel!
TODOS ¡A tierra, a tierra!
(El clarín, y parando de costado, baja al tablado.)
CULPA Nadie venga conmigo,
que en ella está quien ha de ser testigo
del gran empeño que acometo grave.
Surta, pues, sobre el áncora la nave, 35
a que vuelva me aguarde
(Bajando.)
sin que tema, o sea nunca o mal o tarde,
que carcoma la bruma de su brea
el húmedo vapor de la marea.
Y pues ya en tierra estoy suenen veloces 40
los pavorosos ecos de mis voces.
(En el tablado.)
¡Ah de la cumbre del monte!
¡Ah del elevado risco,
parda envidia, si no verde
emulación del Olimpo! 45
¡Ah de la inferior esfera
del mundo! ¡Ah del mundo mismo,
árbitro dueño de cuanto
mira el sol!
(Sale del primer carro, que será un peñasco, el MUNDO.)
MUNDO ¿En qué te sirvo?
CULPA Presto lo sabrás; espera 50
mientras los demás alisto.
¡Ah de las duras entrañas
de ese entreabierto obelisco,
volcán por donde respiran
las gargantas del abismo! 55
¡Ah del centro de la tierra!
¡Ah del abrasado limbo,
rey de sus sombras!
(Sale del segundo carro (que será una nube) el DEMONIO.)
DEMONIO ¿Qué quieres,
que ya a tus voces asisto?
CULPA Luego lo sabrás; aguarda. 60
¡Ah del más ameno sitio,
que vistió la primavera
a desdenes del estío
y a desaires del invierno,
de tanto matiz distinto 65
que son sus flores tu imagen,
pues sensual apetito
de solo un suspiro naces
a morir de otro suspiro!
LASCIVIA
(Sale del tercero carro (que será otra nube) la LASCIVIA.)
¿Qué intentas, que ya la errada 70
senda de tus voces sigo,
girasol de tu hermosura
que siempre idolatré?
CULPA Amigos,
pues sois los tres de la Culpa
los principales caudillos, 75
seguidme hasta penetrar
los intrincados caminos
de la humana vida, que es
un confuso laberinto;
porque para una alta idea, 80
que no sin seguro arrimo
de sacras autoridades
hoy alegórica finjo
os he menester a todos.
MUNDO Ya el primero yo en el sitio 85
que para teatro eliges
de algún mísero conflicto
la huella que dejas borro,
la estampa que borras piso;
porque siendo como soy 90
del ardiente polo al frío
el Mundo, monarca noble
de cuanto por varios giros
el sol a reflejos dora
y la luna platea a visos, 95
nadie primero que yo
se ha de ver a tu servicio
obediente, porque vea
ese celeste zafiro
que rendido yo a la Culpa 100
en mí a todo el mundo rindo.
DEMONIO Yo, que los cóncavos senos
de sus entrañas habito,
príncipe de las tinieblas
que a tus aras sacrifico, 105
haré también que el sol vea,
que siendo del Mundo amigo,
si él va tras ti, yo tras él;
porque tras mí al tiempo mismo
venga también la que es 110
alma en que los dos vivimos
como principal estrago
de potencias y sentidos.
LASCIVIA Esa soy yo, pues primera
cerviz soy de aquel vestiglo 115
sobre cuyas siete bocas
dorado veneno brindo;
porque siendo, como soy,
el más dañado cariño,
el más cariñoso daño 120
y el más halagüeño hechizo,
es fuerza que haya de ser
el más familiar peligro
del hombre, pues en sus venas
de su mismo humor me crío 125
tan doméstico gusano
que me alimento dél mismo.
Y pues ya Mundo y Demonio
y Lascivia, que enemigos
del alma, te obedecemos, 130
porque de nuestros arbitrios
asechanzas y cautelas
nada es lo que conseguimos
hasta que lleguen a ser
culpas en el hombre, dinos 135
¿a qué fin nos has juntado?
MUNDO ¿Qué alegórico sentido
es el que nos has propuesto?
DEMONIO ¿Qué fantástico motivo,
que yo aún no le alcanzo, intentas? 140
CULPA Oíd y sabréis mis designios.
Yo desde que victoriosa
quedé en aquel desafío
que en la florida campaña...
Pero antes de decirlo 145
para que os hagan más fuerza
los ojos que los oídos
valiéndome de las ciencias
que diabólica ejercito
os he de poner en ellos 150
la causa que me ha movido
a esta junta y a esa nave...
¿Quién en aquel pardo risco
que a mi voz se despedaza
yace?
(Ábrese el peñasco y vese en él el HOMBRE vestido de pieles, dormido, y el DESEO,despierto.)
DEMONIO Un hombre, que rendido 155
al sueño nos significa
aquel primero nativo
sepulcro que fue su cuna.
CULPA ¿Quién con él está?
MUNDO A mi juicio
debe de ser su Deseo, 160
que aunque el hombre esté dormido
su deseo nunca duerme.
LASCIVIA Él es; yo le he conocido,
porque en esto de deseos
siempre a los dos me anticipo, 165
que si tú conjeturarlos
(Al DEMONIO.)
puedes y tú presumirlos
(Al MUNDO.)
yo saberlos desde luego.
CULPA Pues oíd lo que al oído
le está diciendo entre sueños 170
representándole al vivo
aquello en que él discurría
cuando se quedó dormido.
DESEO Nacer a vivir muriendo,
hombre, no es haber nacido, 175
sino de cadáver muerto
pasar a cadáver vivo.
Salgamos de aquestos montes
y olvidados de que fuimos
tierra en ellos y seremos 180
en ellos tierra, atrevidos,
vanagloriosos y osados,
vivamos lo que vivimos,
que para estar muertos harto
tiempo queda. 185
HOMBRE (En sueños.)
Bien has dicho,
Deseo. ¿Para qué nace
el hombre si reducido
a beber de su sudor
y a comer de su ejercicio 190
contentándose con solo
hacer número en el siglo,
malogra la vida siendo
instante tan improviso
que llega como fin cuando 195
se aguarda como principio?
CULPA Dejémosle vacilar,
pues ya en sueños nos ha dicho
lo que dijera despierto,
y pasemos a otro sitio 200
que en oposición de aquel
tenebroso obscuro asilo
pedazo es de cielo. ¿Quién
en él está?
(Ábrese la nube y vese en ella el MERCADER vestido de armenio, dormido, yel AMOR, despierto.)
MUNDO A lo que miro
otro hombre es.
DEMONIO Pero otro hombre 205
que no sé, porque me admiro
y tiemblo al mirarle.
LASCIVIA En blando
lecho de flores mullido,
al pabellón de una nube
que dulce sombra le hizo 210
del aura templada a soplos
y de la aurora a rocíos,
dormido, también descansa.
CULPA De modo que ya hemos visto
que el hombre que nace en breñas, 215
desnudo al calor y al frío,
nace capaz de gozar
gusto, paz, quietud y alivio,
pues si para él se hizo el llanto
también el gozo se hizo. 220
LAS TRES Claro está.
CULPA Apuremos más.
¿Quién es quien tiene consigo?
LASCIVIA Señas son de Amor, mas no
sé si es humano o divino.
DEMONIO Divino será, pues tú 225
no le conoces.
CULPA Oídlos,
que el Amor despierto está
y aún él, pues hay quien ha dicho
Tausende von E-Books und Hörbücher
Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.
Sie haben über uns geschrieben: