Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
La púrpura de la rosa es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 50
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Calderón de la Barca
Saga
La púrpura de la rosaCover image: Shutterstock Copyright © 1660, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726510126
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
Representación música.
Fiesta con que celebró el año décimo octavo y primero de su reinado del Rey
Nuestro Señor, Don Felipe Quinto, el Excelentísimo Señor Conde de la
Monclova, Virrey, Gobernador y Capitán General de los Reinos del Perú,
Tierra Firme y Chile.
Compuesta en música por Don Tomás Torrejón de Velasco, Maestro de
Capilla de la Santa Iglesia Metropolitana de la Ciudad de los Reyes. Año
de 1701.
LOA
Texto anónimo para la Música de la Loa. Lima 1701.
CORO ¡Ah del coro de las nueve
ninfas, cuya dulce voz
es al oído y al gusto
armónica suspensión!:
los velos corred 5
al templo de Apolo;
veréis la atención
con que Urania
consagra a su culto
cuanto al compás 10
y a la esfera debió.
CALÍOPE Ya del monte en que habita
dejando el esplendor,
del templo a los umbrales
Calíope su influjo destinó. 15
CORO ¡Ah del coro de las nueve
ninfas, cuya dulce voz
es al oído y al gusto
armónica suspensión!
TERPSÍCORE Ya de la cumbre sacra, 20
pináculo del sol,
la altiva cumbre deja
Terpsícore, al impulso de tu voz.
CORO ¡Ah del coro de las nueve
ninfas, cuya dulce voz 25
es al oído y al gusto
armónica suspensión!
CAL. y TERPS. Pues al descender al templo
sacra víctima formó
de los aromas de oriente 30
nuestra humilde adoración.
CORO ¡Ah del coro de las nueve
ninfas, cuya dulce voz
es al oído y al gusto
armónica suspensión! 35
CAL. y TERPS. ¡Ah del sagrado templo!
cuyo retiro halló
Urania tan propicio
que la sombra reduce a resplandor.
CORO ¡Ah del coro de las nueve 40
ninfas, cuya dulce voz
es al oído y al gusto
armónica suspensión!
los velos corred
al templo de Apolo; 45
veréis la atención
con que Urania
consagra a su culto
cuanto al compás
y a la esfera debió. 50
URANIA ¿Quién hace a mis inquietudes
la injuria de que yo divierta
la tarea que, peregrina,
imprime mi atención?
CORO ¡Ah del coro de las nueve ninfas! 55
cuya dulce voz
es al oído y al gusto
armónica suspensión!
De la esfera luciente
del fuego, los rayos 60
dorados anuncios
del sol, sin incendios
que abrasan, alumbran
el día que nace el
planeta mayor. 65
URANIA ¡Oh tú, apacible lisonja del aire,
que enigmas persuade a mi confusión,
deja libre el sentido a mis dudas,
o deja sin alma el concepto y la voz!
CORO De la esfera luciente 70
del fuego, los rayos
dorados anuncios
del sol, sin incendios
que abrasan, alumbran
el día que nace el 75
planeta mayor.
EL TIEMPO Ya el Tiempo a tu duda ofrece
clara luz que incierta vio
antes que fuese una vida
término a su esplendor. 80
CORO De la esfera luciente
del fuego, los rayos
dorados anuncios
del sol, sin incendios
que abrasan, alumbran 85
el día que nace el
planeta mayor.
El quinto planeta, Marte,
de dos mundos superior,
se digna de que tu vista 90
admire su perfección.
ESPAÑA La siempre invencible España
la corona le ofreció,
porque a su obediencia diese
quilates su obligación. 95
CORO ¡Viva Filipo, viva!
¡Viva el sucesor del imperio
que, puesto a sus plantas,
seguro afianza
su eterno blasón! 100
CAL. y TERP. Todo el coro de las musas
su influencia dedicó
a dar asunto a la fama
con la pluma y con la voz.
CORO ¡Viva Filipo, viva! 105
¡Viva el sucesor del imperio
que, puesto a sus plantas,
seguro afianza
su eterno blasón!
¡Viva Filipo 110
y su nombre aclame
el clarín de la fama veloz
por invencible,
por justo y benigno,
desde el oriente 115
de su formación!
¡Viva Filipo, viva!
¡Viva el sucesor del imperio
que, puesto a sus plantas,
seguro afianza 120
su eterno blasón!
¡Viva, viva! y nuestro afecto
rendido a la superior
majestad de su grandeza
merezca aplauso y perdón! 125
¡Viva Filipo, viva!
¡Viva el sucesor del imperio
que, puesto a sus plantas,
seguro afianza
su eterno blasón! 130
¡Viva Filipo
y su nombre aclame
el clarín de la fama veloz
por invencible,
por justo y benigno, 135
desde el oriente
de su formación!
¡Viva Filipo, viva!
¡Viva el sucesor del imperio
que, puesto a sus plantas, 140
seguro afianza
su eterno blasón!
PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA
Salen Flora, Cintia, Clori y Libia, cada una de por sí, cantando en estilo recitativo, como con asombro, mirando al vestuario, como huyendo con admiración.
Sale FLORA ¡Al bosque, al bosque, monteros,
que osadamente veloz,
va en alcance de una fiera
la hermosa madre de Amor!
Sale CINTIA ¡Ventores, al valle, al valle, 5
que empeñado su valor,
se fía en que la hermosura
aún vence más que el arpón!
Sale CLORI ¡Al monte, al monte, sabuesos,
que bien tendrá su esplendor 10
contra los hombres poder,
mas contra los brutos no!
Sale LIBIA Lebreles, al llano, al llano,
que del cerdoso terror
(errado el tiro) embestida, 15
peligra su perfección!
FLORA Id ...
CINTIA Llegad...
CLORI Corred...
LIBIA Volad...
FLORA y CINT. ...que el cansancio ...