Lacan en las lógicas de la emancipación - Ricardo Espinoza Lolas - E-Book

Lacan en las lógicas de la emancipación E-Book

Ricardo Espinoza Lolas

0,0

Beschreibung

Lacan en las lógicas de la emancipación. A partir de los textos de Jorge Alemán. Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de "pensador de equivalencias entre los no similares", como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana. 

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 709

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



LANCAN EN LAS LÓGICAS DE LA EMANCIPACIÓN

A partir de los textos de Jorge Alemán

Título original: JACQUES DERRIDA Fenomenología, firma, traducción

a cargo de Zeto Bórquez

© SOCIEDAD EDITORIAL LA POLVORA LIMITADA, Santiago, 2018.

© Edición

PÓLVORA EDITORIAL

Av. Antonio Varas 1973, Providencia, Santiago.

Teléfono: 971015510

Santiago, 2014.

E-mail: [email protected]

Inscripción:

ISBN digital: 978-956-9441-47-9

Editores

Lucas Sánchez Anwandter

Camila Soto Illanes

Diseñador

Simón Jara Correa

Productor

Olivia Guasch Antúnez

Director

Jaime Sánchez Villaseca

Traductores

Textos Moati, Giovannangeli y Marrati: Zeto Bóquez

Texto Senatore: Felipe Torres y Zeto Bórquez.

Diagramación digital: ebooks [email protected]

Queda prohibida la reproducción de este libro en Chile y en el exterior sin autorización previa de la Editorial.

Lacan en las lógicas dela emancipación

A partir de los textos de Jorge Alemán

Ricardo Espinoza Lolas

Rodrigo Rojas Jerez

Mariano Ruperthuz Honorato (Eds.)

Timothy Appleton, Paula Biglieri, Paloma Blanco, Luciana Cadahia, Germán Cano, Ana Castaño Romero, Estela Canuto, Ignacio Castro Rey, Mercedes de Francisco, G. Joseph Eaton, José Enrique Ema, Ricardo Espinoza Lolas, Carlos Fernández Liria, Lidia Ferrari, Jorge Foa Torres, Marcela González Barrientos, Marta G. de Lucio, Javier Garmendia, María Victoria Gimbel, Horacio González, Gerardo Gutiérrez, Sergio Larriera, Jorge Lago, Rodrigo Menchón, Manuel Montalbán Peregrín, Gloria Perrelló, José Alberto Raymondi, Fabiana Rousseaux, Mariano Ruperthuz Honorato, Daniel Saur, Graciela Sobral, Juan Carlos Tazedjián, Diego Vernazza

Índice

Prólogo a la Edición Chilena A modo de agradecimiento (Jorge Alemán)

Introducción (Timothy Appleton y José Alberto Raymondi)

PRIMERA PARTE: CUESTIONES TEÓRICAS

1. Un recorrido por la obra de Jorge Alemán

1. Psicoanálisis, política y emancipación en la obra de Jorge Alemán

Javier Garmendia

2. Jorge Alemán, filosofía y psicoanálisis

Horacio González

3. ¿Malas noticias del psicoanálisis?

Manuel Montalbán Peregrín

2. La “brecha ontológica”

4. Antifilosofía desde el cuerpo político y la Otra su(b)versión.

José Alberto Raymondi

5. El habitante fronterizo

María Victoria Gimbel

6. La Izquierda Lacaniana: mantener abierta la hipótesis emancipatoria

José Enrique Ema

7. Una democracia que no cesa de no escribirse

Diego Vernazza

3. El discurso capitalista

8. El espíritu alternativo de la economía

Ignacio Castro Rey

9. “Buenas y malas noticias” para estos tiempos…Desde y con Jorge Alemán, una crítica radical al Capitalismo que acontece en nosotros mismos

Ricardo Espinoza Lolas

10. La manera freudiana de acceder a la emancipación

Gerardo Gutiérrez

11. Psicoanálisis y política: ¿Hay una emancipación posible?

Graciela Sobral

12. Sobre la psicopatologización del anarquismo a comienzos del siglo XX en Chile: breve análisis de los casos de Efraín Plaza Olmedo y Antonio Ramón Ramón para pensar la emancipación en el psicoanálisis

Mariano Ruperthuz Honorato

4. Soledad: Común

13. ¿Hay una “diferencia ontológica” entre Hegemonía Populista y Soledad: Común?

Timothy Appleton

14. Algunas reflexiones sobre el concepto de Soledad: Común y sus consecuencias para el psicoanálisis

Juan Carlos Tazedjián

15. Laclau, Badiou, Žižek, Alemán, o los cuatro discursos de Lacan

Rodrigo Menchón

16. Perduración de los dos puntos

Sergio Larriera

SEGUNDA PARTE: LO POLÍTICO

5. Izquierda Lacaniana (I): una perspectiva desde la historia

17. Breve cartografía para una izquierda lacaniana

Gloria Perelló y Paula Biglieri

18. ¿Por qué leer a Lacan desde la Izquierda?

Carlos Fernández Liria

19. Unidad, duelo y deseo

Jorge Lago

20. “Haciendo marcianos”: ¿Hegemonía o psicoanálisis?

Germán Cano

21. Sobre herencias, duelo y política: otra vez asalta lo imposible.

G. Joseph Eaton

6. Izquierda Lacaniana (II): desde la práxis

22. De la angustia a la izquierda lacaniana

Mercedes de Francisco

23. El sujeto político en la Izquierda Lacaniana

Ana Castaño Romero

24. Del ideal a la causa: pasar del adoctrinamiento al movimiento

Marta García de Lucio

25. De la consistencia a la conjetura - Políticas públicas de Estado: sujeto

Fabiana Rousseaux

7. Populismo

26. Populismo, emancipaciones y herejías

Lidia Ferrari

27. Cuestión populista y discurso capitalista: un abordaje desde la izquierda lacaniana

Jorge Foa Torres

28. Sobre el populismo, o ¿cómo restituir un significante al campo popular?

Estela Canuto

8. Lo femenino

29. Lógica de la posición femenina y emancipación: el psicoanálisis como factor de la política

Paloma Blanco Díaz

30. Hacia una política “antigonista”

Luciana Cadahia

31. Psicoanálisi y Feminismo: Encrucijadas en torno a la diferencia sexual y a la 8im)posible relación entre los sexos

Marcela Gonzalez Barrientos

Anexo 1:

#lacanemancipa: una conversación sobre otra política…

Jorge Alemán, José Alberto Raymondi y Timothy Appleton

Anexo 2:

“Hay que repensar todas las políticas transformadoras desde lógicas diferentes a las capitalistas”

Entrevista de Daniel Saur con Jorge Alemán

Sobre los autores que han escrito en esta obra

Prólogo

¿Por qué hacer una edición chilena de Lacan y las lógicas de la emancipación?

Ricardo Espinoza Lolas, Rodrigo Rojas y Mariano Ruperthuz

¡Por que Sí!; aunque parezca arbitraria la respuesta es una respuesta totalmente efectiva. Es el “lujo gratuito” de estar encantados de presentar en Chile y Sudamérica una Obra realmente necesaria para todos NosOtros. Un libro colectivo (editado por dos buenos amigos, Timothy Appleton y José Alberto Raymondi en Miguel Gómez Ediciones, Madrid, 2017) que tenemos que leer en Chile. Y ¿por qué una Obra necesaria? Por un nombre que más que un nombre deviene ya un significante: “Jorge Alemán”.

El Libro, en “lo externo”, se comporta con varios textos en torno a la obra de Alemán (textos de profundos amigos y estudiosos de la filosofía, psicoanálisis, teoría política, etc.), junto con dos notables Entrevistas a Jorge: una que realizan Tim y José Alberto y otra que realiza Daniekk Saur ; y, además, en la edición chilena se incorporan 3 textos nuevos, de especialistas de la obra del teórico y psicoanalista argentino.

En “lo interno”, el Libro “expresa” el pensamiento de Jorge Alemán; con esto nos referimos a dos cosas precisas; por una parte, a Jorge Alemán, como pensador (más allá de psicoanalista) y, por otra parte, por medio de Jorge lo que está en juego es un pensamiento que se hace cargo de lo que acontece hoy en este Capitalismo Global Chapuza que impera y en ello se abren perspectivas de “aire fresco”. Pues como dice Alemán: “el crimen no es perfecto”. El advenimiento del Capitalismo en el siglo XXI no ha consumado su destino y el hombre no ha sido del todo cancelado como tal y todavía está abierto a nuevos desafíos y experiencias; incluso revolucionarias dentro del mismo Capitalismo. Si el “crimen fuera perfecto” no estaría en la historia y viviríamos en el paraíso ontológico de F. Fukujama y su horroroso “fin de la historia”: la utopía capitalista por excelencia.

Tratemos de dar una vuelta de tuerca a lo que decimos. Y vamos a “lo intrínseco” de eso interno; un paso más profundo de lo que hemos mostrado en esa doble mirada. El trabajo de Jorge por décadas: ya en Argentina, ya en España es realmente un trabajo realmente sólido conceptualmente en donde ha podido repensar el Psicoanálisis a la altura de los tiempos y repensarlo desde la filosofía y teoría política actual para no solamente para expresar una izquierda lacaniana, una dimensión política del psicoanálisis, sino que además abrir un pensamiento que de “de sí” conceptos que nos permiten visibilizar el Capitalismo y en esto reflexionar en torno a él y ver vías fructíferas de generar tejido socio-histórico cooperativo y colectivo.

El caso de Jorge Alemán, a su vez, representa el valor de un intelectual que subvierte la relación centro-periferia que el mundo intelectual mundial – especialmente en el psicoanálisis – regularmente sitúa a Latinoamérica. Esto no es menor, ya que, si bien el psicoanálisis no nació en nuestro continente, hoy se puede decir es una práctica fundamentalmente latinoamericana. Y justamente Alemán, sintetiza la influencia que Latinoamérica ha tenido – impulsado por los eventos trágicos de las dictaduras de los 70´s en nuestros países – en el desarrollo psicoanalítico europeo. Su vida en España ha definitivamente fructífera.

En ese sentido, Jorge Alemán y más allá de él junto con su Marx, su Freud, su Heidegger, su Lacan, su Jacques Alain-Miller, su Laclau, su Badiuo, su Zizek, etc. podemos saltar al tema de nuestro tiempo. Y en ello incluso discutir críticamente ciertos conceptos de Jorge y ver lo que dan y lo que no dan de sí. Y, por ejemplo, analizar su matriz ontológica, y discutir su concepción de historia, como estudiar su materialismo y cómo desde él podemos pensar en procesos revolucionarios. Repensar la ausencia de Hegel de su Obra, ver ¿cómo es posible repensar procesos de emancipación? ¿Qué construyen estas lógicas capitalistas de estos tiempos en cada uno de nosotros? ¿Cómo abrirnos a nuevas lógicas? ¿Lacan? ¿Es posible Lacan hoy? No olvidar lo que Lacan puede cuando se le lee “con” Hegel, con Zizek. ¿Es posible una subjetivación en plena era capitalista que pueda articularse con el otro? ¿Cómo acontece hoy un NosOtros?

Este Libro llega en un muy buen momento, no solamente para Chile en su entorno, sino porque en tiempos de oscuridad y penurias el pensamiento se articula en un tejido-social que ilumina y este Libro, lo es. Es un foco luminoso de Amigos que construyen un NosOtros colectivo en torno al pensamiento de Alemán que puede dar se sí colores, tensiones, intensidades y compromiso que permitan reflexión y praxis para ir abriendo potencias creativas en orden a una vida mejor.

Este Libro acontece y ahora les pertenece a todos Uds. Así como un Centauro nietzscheano se echar a correr; y, en ello, depende de NosOtros cómo lo hacemos resonar en nuestra propia subjetividad ideologizada y así nos da alegría que de alguna forma se puede transformar materialmente esta vida capitalista que llevamos.

Viña del Mar, 12 de junio de 2018

A modo de agradecimiento

Jorge Alemán

Estaré siempre agradecido a José Alberto Raymondi y a Timothy Appleton por haber promovido el coloquio: Lacan en las lógicas de la Emancipación. Sin duda excepcional por distintos motivos. En primer lugar no fue un homenaje a mi persona ni a mi obra, tal como dije en la inauguración de nuestro trabajo colectivo evocando a Heidegger: “Caminos y no obras”. Y así sucedió, fueron tomados como pretexto mis textos e intervenciones para que distintas sensibilidades, heterogéneas entre sí, ofrecieran sus distintos recorridos frente a un tema que en sí mismo presenta su singularidad. El título del coloquio se propone en efecto sugerir que no hay una relación evidente entre Lacan y las lógicas de la Emancipación. La preposición “en,” presente en el título, nos sugiere esta cuestión crucial. Se trataba de proponer diversas intervenciones procedentes de la enseñanza de Lacan y las filosofías contemporáneas de lo político, en el espinoso campo de la Emancipación. Y debo decir, que me siento honrado por las 30 intervenciones realizadas, en todas ellas volvieron sobre el tema con toda su fuerza interrogantes que van mucho más lejos que mis propias conjeturas. Es lo que suele ocurrir cuando las singularidades se encuentran con el generoso terreno de lo Común.

También se me impone una confesión personal, en tanto exiliado en España en el año 76. Pude confirmar otra vez, gracias a este fecundo y lúcido encuentro, que el exilio no es solo infortunio. Incluye dádivas inesperadas como este acto entre latinoamericanos y europeos...

Vaya también mi agradecimiento a mi amigo Gerardo Gutiérrez y a Daniel Lesmes, el primero por haber gestionado la hospitalidad de la Universidad Complutense de Madrid y al segundo, por permitir concluir nuestras jornadas en esa aventura de Madrid que denominamos Cruce: Arte y Pensamiento.

Ahora, el amable lector puede encontrar en estos textos distintos modos de interrogar la experiencia problemática de la Emancipación, precisamente en la época en que el Capitalismo le propone a los seres hablantes que no hay otra vida alternativa.

Introducción

Timothy Appleton y José Alberto Raymondi

Se presentan tres preguntas inmediatamente. ¿Por qué emancipación? ¿Por qué pensarla con Lacan? ¿Por qué usar los textos de Jorge Alemán como vehículo? Cada escritor en este libro seguramente tendrá su propia respuesta a estas preguntas. Pero nos incumbe dar unas respuestas provisionales, aunque sea sólo para comentar por qué se nos ocurrió poner en marcha este proyecto.

La palabra “emancipación”, entendida en clave política, se consideró pasada de moda durante mucho tiempo. Quizás se ha debido a que desde la “inmanencia” del pensamiento único del período neoliberal, se ha hecho casi imposible concebir la mínima separación que se requeriría para que haya emancipación, o emancipaciones (por aludir al título inglés de un libro de Ernesto Laclau). Podríamos especular que estamos ante cierta “implosión” del conformismo neoliberal, y esto ha reabierto la posibilidad de pensar aquello que había quedado en el olvido. El retorno de lo olvidado muestra sus retoños en una renovada producción intelectual por parte de quienes encuentran en el pensamiento crítico una praxis política.

¿Qué tiene que ver Lacan con este nuevo tiempo? Después de todo fue un pensador del siglo pasado. En realidad, Lacan siempre debió incluirse en el conjunto de los pensadores críticos y, en ese sentido, su temporalidad está abierta al presente. De hecho, su enseñanza sigue en absoluto despliegue. Aún están siendo publicados Seminarios y Textos hasta ahora inéditos. Son muchos los pensadores que se consideraron rigorosamente freudianos, sin embargo, después de Lacan es difícil sostener un Freud que no esté atravesado por esta lectura renovada del discurso analítico. Lacan ofrece un campo teórico despierto al pensamiento crítico y por ello una artillería conceptual disponible para la lectura de los procesos dominantes de nuestra actualidad.

Insistamos en la pregunta por la validez de las aportaciones de Lacan al pensamiento crítico. ¿Qué es lo que nos ofrece singularmente su obra? En primer lugar, nos proporciona una renovación del materialismo teórico. Su formalización y conceptualización acerca de lo real permite, por ejemplo, desmontar los últimos vestigios del idealismo en el proyecto crítico, algunos de ellos los encontramos en ciertas formas de asumir marxismo. Sin embargo, debe reconocerse que Lacan no era el único pensador en concebir un materialismo radical de este tipo. Quizá lo más importante de Lacan se encuentre en la originalidad y tesón para sostener una teoría acerca del sujeto innovadora respecto al proyecto moderno. Su teoría del sujeto se articula con la teoría del goce: un planteamiento renovado de la economía libidinal freudiana. Entonces, a partir de Lacan, tenemos nuevos conceptos que se incorporan al campo intelectual inaugurado por los maestros de la sospecha. De ese legado muchos nos consideramos deudores. Se trata de sostener la apuesta, una decisión concernida por el pensamiento que inauguró el psicoanálisis y que encuentra en Lacan su más importante renovador después de Freud. Tomar su referencia se hace imprescindible si se quiere concebir la política actual desde nuevas coordenadas. Su radical innovación teórica puede realmente conmocionar el campo de la teoría social y política. Y, en este contexto, los textos de Jorge Alemán se erigen con especial fuerza.

Pensadores como Alemán, en realidad, nunca se rindieron al consenso neoliberal. En este sentido, se podría afirmar que Jorge Alemán es uno de esos autores que han posibilitado el momento político actual. Su contribución más importante, a nuestro juicio, se encuentra en la articulación “inédita” que establece entre una teoría política que conserva la idea de “revolución” y los planteamientos de la teoría clínica a partir del psicoanálisis renovado por Lacan. Ciertamente, hay otros pensadores de la política que han sido influidos por Lacan, por ejemplo: Laclau, Badiou, Žižek, entre otros. Pero nadie lo ha hecho desde la singularidad teórica de un psicoanalista que sostiene una práctica clínica y piensa simultáneamente lo político. Esta tensión permanente de campos hasta ahora heterogéneos hacen del pensamiento de Jorge Alemán un aporte inigualable. Especialmente cuando se trata de concebir la política y el psicoanálisis en esa peculiar conjunción disyuntiva. Pero, ¿cuáles serían esos momentos claves de esta articulación imposible entre política y psicoanálisis?

En primer lugar, Alemán sostiene un sintagma que escribe bajo la conjetura de una IzquierdaLacaniana. ¿Por qué izquierdalacaniana? Alemán concibe la izquierda como ese pensamiento político que asume el carácter contingente – no necesario - del capitalismo. Este planteamiento de una izquierda crítica y diferente tomaría a Lacan en su vertiente más radical, es decir, una izquierda que rompería con cualquier concepción metafísica de la historia. Además de sus conjeturas acerca de una izquierda lacaniana, ha contribuido con toda una batería de conceptos que pueden movilizarse – usarse - en esta lucha por “desnaturalizar” el capitalismo, entre ellos: Soledad: Común, “Otroinicio”, “malasnoticias”. A su modo, Alemán también ha adoptado el gesto lacaniano de efectuar torsiones sobre conceptos de otros campos, en su caso singular, ha tomado los conceptos clínicos de Lacan para luego emplearlos en un contexto directamente político: lalengua, el objeto a, el no-todo, serían algunos de ellos.

Estos conceptos, y otros, son los que se discutirán en las páginas de este libro. El libro se basa en una coloquio internacional que tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid y en CRUCE Arte y Pensamiento, el 22 y el 23 septiembre de 2017, respectivamente. El coloquio se llamó: Lacan y las lógicas de la emancipación: Un coloquio a partir de la obra de Jorge Alemán (#lacanemancipa). Los participantes de las diversas mesas han contribuido con un texto original que les ha permitido desarrollar y ampliar algunos principales planteamientos de un encuentro dispuesto para la discusión y el intercambio con el público asistente. Además, el libro cuenta con aportaciones especiales de autores que han estado muy cercanos al pensamiento de Jorge Alemán.

El libro se divide en dos partes. La primera se basa en cuestiones más teóricas, mientras que la segunda contiene textos que se enfocan más específicamente en asuntos políticos. Dentro de cada parte hay una subdivisión de secciones. Empezamos con la sección que trata la biografía intelectual de Jorge Alemán. En primer lugar, Javier Garmendia ha escrito un texto muy útil de su trayectoria intelectual y, específicamente de la genealogía del concepto de emancipación. Luego, Horacio González hace el esfuerzo de situar la obra de Alemán con respeto a otros pensadores claves del último medio-siglo. Por último, Manuel Montalbán describe como Alemán emerge de la trayectoria de la clínica desde Freud y Lacan. En la segunda sección, pasamos a las que podrían llamarse cuestiones ontológicas. Primero, José Alberto Raymondi muestra la importancia del cuerpo y de las fórmulas de la sexuación de Lacan en el pensamiento actual de la política. Luego María Victoria Gimbel considera el “cruce” entre la teoría de Jorge Alemán y el pensamiento del límite en Eugenio Trías. Le sigue, José Enrique Ema con un texto que versa sobre lo que denomina “la politización de la ontología”. Por último, Diego Vernazza, se enfoca en el tema del antagonismo político en la obra de Jorge Alemán. La tercera sección está dedicada al discurso capitalista. Ignacio Castro Rey empieza preguntándose sobre las posibilidades de alejarse del “espíritu” del capitalismo contemporáneo. El texto de Ricardo Espinoza Lolas interviene directamente en debates políticos actuales, pero bajo los auspicios de una crítica radical del capitalismo de hoy. Gerardo Gutiérrez se pregunta sobre qué nos puede decir la historia de la teoría psicoanalítica del capitalismo actual. Por último, Graciela Sobral versa sobre la naturaleza patológica de la sociedad neoliberal en la que vivimos hoy en día. La última sección de la primer parte del libro cubre un concepto clave de Jorge Alemán, el de Soledad: Común. Primero, Timothy Appleton se pregunta sobre la relación entre Soledad: Común y la “hegemonía populista” en la obra de Alemán. Segundo, Juan Carlos Tazedjian defiende la centralidad del concepto de Soledad: Común en la obra de Alemán. En tercer lugar, Rodrigo Menchón concluye que Soledad: Común es el nombre de la parte más original del proyecto intelectual-político de Alemán, a saber, aquella que tiene que ver con el sujeto. Por último, Sergio Larriera explica la naturaleza de los puntos que se encuentran en medio de este término, y que Larriera y Alemán teorizaron juntos, al principio de sus aventuras intelectuales respectivas.

La segunda parte del libro empieza con una pequeña “genealogía” del concepto de izquierda lacaniana, de Gloria Perelló y Paula Biglieri. Luego Carlos Fernández Liria explica la importancia que él ve en leer a Lacan desde la izquierda actual. Jorge Lago usa la obra de Jorge Alemán como punto de partida para una crítica de lo que considera el deseo izquierdista de unidad. Por último, Germán Cano considera la relación entre la teoría gramsciana de la hegemonía y el psicoanálisis. En la próxima sección, Mercedes de Francisco establece un recorrido que toma el punto de angustia hasta el momento crucial de una política repensada. Ana Castaño, por su parte, defiende la relevancia de la izquierda lacaniana de Jorge Alemán para las luchas políticas actuales en España. Tercero, Marta García de Lucio considera la naturaleza de la democracia hoy en día, teniendo en cuenta las lecciones de la clínica psicoanalítica. Por último, Fabiana Rousseaux explica la influencia que la obra de Jorge Alemán ha tenido en su activismo con respecto a la clínica psicoanalítica. En la penúltima sección, Lidia Ferrari empieza considerando la importancia teórica y política del tema del populismo hoy en día. Después, Jorge Foa Torres contempla la manera en que puede decirse que el populismo consigue interrumpir el circuito del discurso capitalista. Por último, Estela Canuto reflexiona sobre el debate entre Jorge Alemán y Ernesto Laclau sobre el tema del populismo. En la parte final del libro, Paloma Blanco Díaz explica la feminización potencial de la política que implica la teoría lacaniana y, para terminar, Luciana Cadahia habla de la importancia continua de la figura de Antígona para pensar la política. Después de este menú completo, le sigue un suculento postre: dos anexos. El primero tiene la forma de una conversación entre los editores del libro y el propio Jorge Alemán, en el que se intenta plantear algunos de los temas que se han discutido en el resto del libro. Luego va una entrevista interesante de Daniel Saur con Jorge Alemán, sobre el capitalismo y el populismo.

Los editores queremos dar las gracias a todas las personas que hicieron posible tanto el coloquio como el libro. En primer lugar, queremos agradecer a Jorge Alemán, cuya generosidad intelectual y personal ha sido una constante en todo el proyecto. En segundo lugar, agradecemos la ayuda continua y el compromiso de Estela Canuto, que fue una pieza clave en la organización del evento en septiembre. También agradecemos al presidente de la asociación cultural CRUCE, el gran Daniel Lesmes, que ofreció albergar el evento en primer lugar, ese gesto permitió poner todo el proceso en marcha. CRUCE lo consideramos el hogar espiritual de muchos intelectuales independientes en Madrid, nosotros entre ellos, y nos parece apropiado reconocer todos los grandes esfuerzos organizativos de la gente que trabaja ahí. Igualmente agradecemos a Gerardo Gutiérrez por su hospitalidad y ágil disposición al abrirnos las puertas del Paraninfo en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, un lugar al que le debemos mucho. También queremos dar las gracias a todos los que dieron su tiempo para participar en el coloquio y escribir textos para el libro. Se verá que hay un rango muy amplio de aportaciones teóricas, un espectro diverso para un tema que apenas encuentra una tenue luz en este libro. El trabajo colectivo que se ha empezado aquí no ha hecho más que comenzar.

En Madrid, otoño de 2017.

Primera Parte:Cuestiones teóricas

1. Un recorrido por la obra de Jorge Alemán

1. Psicoanálisis, política y emancipación en la obra de Jorge Alemán

Javier Garmendia

Un coloquio internacional sobre “Lacan y las lógicas de emancipación” a partir de la obra de Jorge Alemán hubiera sido impensable sin los textos producidos entre 2009 y 2012; Para una izquierda lacaniana,Lacan, la política en cuestión y Soledad: Común - Políticas en Lacan. Pero la política de izquierdas y el psicoanálisis lacaniano están presentes en su obra desde el comienzo, aunque, sin la explicitación que tendrán a partir de la primera década del presente siglo y que culminará con su primer intento de formalización en Para una izquierda lacaniana y alcanzará su mayor precisión en Horizontes neoliberales en la subjetividad. El nudo entre psicoanálisis y política es el antecedente de esta “izquierda lacaniana” que me propongo ahora esbozar, para posteriormente centrarme en el concepto de emancipación y añadirle al nudo un tercer lazo.

En 1985 aparece su primer libro de psicoanálisis, Lacan: el campo del goce. Muchos artículos sobre esta disciplina habían precedido a esta publicación pues su pasión por la escritura, como saben todos los que le conocen, data de más antiguo. Pero su primer libro de psicoanálisis fue este y en él ya vislumbramos lo que estaba por venir. Hace suyas las palabras de Lacan, con las que abre el libro: “Mi anhelo es que algún día, al campo lacaniano se le llame campo del goce” y su intención, desde entonces, ha sido incluir este campo del goce en el campo del pensamiento, el arte, la filosofía, la política y la ciencia. Las relaciones entre psicoanálisis y ciencia ocuparon, por esa época, gran parte de su trabajo y se recogen en este libro en su primer capítulo. Allí aparecen punteadas las ideas que más tarde desplegará en otros textos, su interés pasaba entonces por examinar y dar cuenta de la tesis de Lacan: “el inconsciente está estructurado como un lenguaje” y las consecuencias, para el propio psicoanálisis, derivadas de soslayar dicha tesis, como por ejemplo: concebir el psicoanálisis como un procedimiento de rectificación y adaptación a la realidad; creer en la armonía entre el sujeto y el objeto; pensar el psicoanálisis como una nueva representación del mundo o proponerlo como un discurso para legitimar el progreso y la realización individual, en resumen concebir el psicoanálisis como una ideología de recambio.

Estos particulares avisos de riesgo dirigidos aquí al psicoanálisis, devienen a lo largo de su obra en un riesgo general para la filosofía o la política, si no introducen en sus respectivos campos las enseñanzas extraídas de las obras de Freud y Lacan: la política, y como veremos más adelante también el concepto de emancipación, debe empezar por aceptar que la existencia parlante, mortal y sexuada no tiene como dato originario un medio vital al cual adaptarse; entre el sujeto y el objeto de su satisfacción hay siempre un hiato, una causa ausente que hace impensable cualquier forma de armonía; no hay representación que agote al sujeto del inconsciente; no hay representación del mundo como una totalidad que se realice a sí misma, no hay reconciliación posible de la sociedad consigo misma; hay que servirse de los obstáculos que el psicoanálisis (anticipación de las “malas noticias”) supo mostrar a las ideologías del progreso para intentar pensar de otro modo las lógicas emancipatorias. Desde Lacan: el campo del goce hasta el último de sus libros las ideas de adaptación, armonía, reconciliación, progreso o ideología, sin pretender agotar la serie, resuenan con distintas intensidades, pero son siempre conceptos que el campo del goce pone en cuestión para pensar la política, el hecho político en su sentido más radical.

En este mismo capítulo “Psicoanálisis y ciencia” comenta un artículo de Paul Ziff sobre el problema de la lengua natural y la lengua formal para destacar que si bien es cierto que el lenguaje formal posee la virtud de la precisión y la claridad, esta precisión y claridad se paga con el precio de que a su vez este lenguaje no tenga ningún valor para poder hablar en el mundo en que nos hallamos. El lenguaje formal no tiene la suficiente capacidad para remediar los ruidos, los errores y los equívocos que no dejan de insistir en el mundo, y que ya inspiran y orientan en estos inicios su pensamiento frente a las ideas de armonía, reconciliación o progreso, sospechosas siempre de cerrar el hiato constitutivo del sujeto.

Cuatro años después aparece un texto fundamental, que tendrá diversas reescrituras, realizado en colaboración con Sergio Larriera, Lacan: Heidegger - Un decir menos tonto. Aquí nacen algunas de las ideas que tendrán gran incidencia en la futura articulación entre política y psicoanálisis; la encarnación de la tecno-ciencia en la política, la importancia de la inercia del goce inducida por el objeto en el ser que habla y frente a la que nada puede hacer el adoctrinamiento ideológico, o la afirmación de que el marxismo retrocedió frente a todas las cuestiones donde el goce puede anidar. Vemos, por lo tanto, un déficit, un obstáculo en el marxismo, precisamente, por haber excluido de sus reflexiones este campo del goce.

Este mismo texto insiste en una idea esencial para pensar esta articulación, al pretender que el psicoanálisis debe y puede poner en acto la diferencia entre el ser y lo ente y afirmar que esta diferencia es la digna de pensar, lo que da que pensar. Y lo hace al distinguir en su experiencia el lugar del Otro al que está dirigido todo mensaje, toda palabra, de la parte de goce que corresponde al ser y que no tiene ningún lugar en ese Otro, esa sería la forma de la diferencia tal como se pone en acto en la experiencia analítica. Esto que “da que pensar”, esta diferencia que dignifica el pensamiento, dará origen en La experiencia del fin - Psicoanálisis y metafísica a una excepción, a una abertura; al universal que se cierra sobre su fin le corresponde una excepción: la Tarea del pensar. La imagen enciclopédica, totalizante de la filosofía se descompleta a través de una abertura: la Tarea del pensar. En el segundo Lacan: Heidegger, le corresponderá al psicoanálisis velar por esta abertura, impedir su cierre, no en vano su subtítulo es: “el psicoanálisis en la Tarea del pensar”. La diferencia que no podía ser anulada ni siquiera conceptualmente se anudará finalmente a lo Común, a lo Común como el verdadero término donde la diferencia absoluta puede jugar su partida.

Otra secuencia transcurre desde el goce femenino a lo Común. En el Lacan: Heidegger de 1989, se preguntaba si ¿sería aventurar mucho, sostener que los extravíos de Heidegger en la búsqueda por el decir que convenga al ser, e incluso sus obstáculos para la transmisión de este decir, conciernen a los confines donde habita el goce femenino? Hoy, él mismo responde de este “aventurar”: lo homogéneo es precisamente lo que está construido en la lógica del “para todos”, mientras que lo Común pertenece más bien a la lógica femenina, no fálica, sin límites establecidos a priori y sólo contorneable por entornos contingentes. También nos encontramos aquí con el primer antecedente de “Soledad: Común”. Quizás no fuera consciente de que en este libro está la matriz de la articulación entre la Soledad y lo Común. Interrogándose sobre el sujeto y el goce nos advierte que captar el goce como lo real del partenaire, implica la inexistencia del Otro, y el único fundamento posible de la Soledad, que sin embargo no es ajena al lazo social que inscribe todo discurso. Soledad, formulada ahora, como la del que acepta los riesgos de afrontar la causa del deseo.

Su siguiente libro Cuestiones antifilosóficas en Jacques Lacan (1993) supuso otro punto de escansión en su obra. En su presentación nos sugiere que más que aproximarse a una obra y un estilo, el de Lacan, ha preferido colaborar con una política que le asigne al psicoanálisis un lugar específico y éticamente irreducible a las encrucijadas entre el saber y el amo contemporáneo. Esta colaboración con una política se plasmará en textos posteriores en lo que conocemos como contingencia del capitalismo; el capital establece la ley que rige la sociedad moderna y no la ley que rige la historia; el capitalismo, entonces, no es una realidad eterna, necesaria, cuasi natural, donde la condición humana se realiza en su último escalón. Insistirá en su carácter contingente, en el advenimiento siempre posible de otra manera de “ser con los otros” distinta a como se la conoce en el capitalismo. En la misma línea de pensar una política o colaborar con una política nos irá aclarando su distinción entre acontecimiento político y revolución, asunto sobre el que no dejará de insistir hasta hoy, y añadir que un posible acontecimiento político capaz de conmover el actual estado de cosas, exige como condición para ser pensado la concurrencia de los ejes que pasan por Freud, Marx, Lacan y Heidegger; inconsciente freudiano, plusvalía marxista, objeto a lacaniano y estructura de emplazamiento heideggeriana.

Avancemos unos años hasta el Lacan: Heidegger de 1998 para desplazarnos hasta su último capítulo: “Psicoanálisis y política”, es la primera vez que ambos términos se muestran juntos como título de un artículo, capítulo o conferencia. Si bien hasta ahora, como hemos podido comprobar ambos se entretejían en la obra de Alemán, nunca se habían conjuntado como una declaración de principios sobre la absoluta necesidad de pensar juntos estos términos y las consecuencias que puede tener para cada uno de ellos pensarlos por separado. Y encontramos el germen de gran parte de los temas en los que ahondará en la primera década del presente siglo a la que hicimos referencia. A partir de este momento, la política aparece explícitamente en todos sus libros. Lo hace en 2000 con el libro Lacan en la razón posmoderna y continúa en 2003 con Derivas del discurso capitalista - Notas sobre psicoanálisis y política; en 2006 El porvenir del inconsciente - Filosofía/Política/Época del psicoanálisis; en 2009 Para una izquierda lacaniana… - Intervenciones y textos; en 2010 Lacan, la política en cuestión; en 2012 Soledad: Común - Políticas en Lacan; en 2013 Conjeturas sobre una izquierda lacaniana; en 2014 En la frontera - Sujeto y capitalismo; en 2016 Horizontes neoliberales en la subjetividad y en 2017 Del desencanto al populismo. Estos textos son fundamentales para entender el concepto de emancipación en su obra y que abordaremos a continuación.

Probablemente esta presencia de la política en sus últimos libros tiene sus antecedentes, como dije al comienzo y he intentado rastrear, en su obra anterior. Pero estoy seguro que también se precipita por los dolorosos acontecimientos que padeció Argentina en el comienzo de este siglo, y que en un autor como Jorge Alemán se imprimen con o sin su consentimiento. Tras estos acontecimientos la idea de la emancipación se instala definitivamente en su obra, lo veremos algo más adelante en Derivas del discurso capitalista, porque en estos instantes dramáticos retorna algo de su juventud; hacer la experiencia de lo que fue, precisamente, el proyecto de emancipación y sus impasses. Este retorno es el que nos proponemos hacer con él a través, no de su experiencia que es siempre propia, pero sí de sus textos que, de alguna manera, son un reflejo y una forma de tratar esa experiencia.

Retornemos al verdadero inicio, al ya conocido Lacan: Heidegger - Un decir menos tonto, en su capítulo “Una página ausente” hay un apartado titulado “La decisión” y ahí encontramos el primer antecedente de su idea sobre la emancipación acompañado de la complejidad que el concepto entraña. Afirma de entrada, para plantear la cuestión, que el psicoanálisis no es un estructuralismo y sí una ética; si la estructura describe una combinatoria, una regularidad e incluso una sobredeterminación, la ética, por el contrario, implica apuesta, elección, es decir decisión. La tensión entre sobredeterminación y decisión creará el espacio tanto del psicoanálisis como de la política, un espacio que no puede cerrarse sin clausurar a la vez ambas experiencias, y por eso se pregunta en estos momentos, ¿cuál puede ser la decisión que no consista en voluntariado alguno, en deliberación programada o ficción de autonomía? Veremos después, casi veinte años más tarde, aparecer en Derivas del discurso capitalista una articulación entre lógica hegemónica, voluntad política, proyecto emancipatorio y decisión, pero por ahora mantengamos cierto orden, al menos, cronológico.

Como ya reseñamos, en 1993 aparece Cuestiones antifilosóficas en Jacques Lacan, su tercer libro, en el que ahonda en las encrucijadas del psicoanálisis y sitúa estas en el “horizonte de la época”: intensión-extensión, clínica psicoanalítica, antifilosofía, recorren el texto y como nos indica en el prólogo unos se remiten a otros, desde un hilo conductor presente en todos los trabajos. Por ello surgen a través de los distintos artículos, una serie de “sintagmas”, “filosofemas” y fórmulas celebres que a partir de mediados de los 80 y comienzo de los 90 han teñido la atmósfera cultural europea, como la condición posmoderna, el asunto Heidegger, la vigencia del marxismo o el fin de la historia. La capacidad del discurso analítico de interpelar de “forma inédita” tanto a la filosofía, como a los ideales que en sus diversas metamorfosis impregnan nuestra época, se hace patente tras la lectura de cada uno de sus capítulos.

En el primero de los tres apartados generales de que consta el libro, se desarrolla, hay que decir que con precisión, la formalización del discurso capitalista y sus condiciones de emergencia; los modos de cambio ¿hasta qué punto es posible el cambio y cuáles son sus condiciones?, así como las incidencias de este discurso. Discurso que al constituirse en el rechazo a la castración, no tiene como límite ninguna barrera con respecto al goce. Es un discurso sin envés. Pero es en el segundo capítulo de este apartado, “Entrevista sobre Marx y el psicoanálisis”, donde aparece una dificultad presente siempre que abordamos lo relativo al cambio; ¿en qué consiste cambiar?, ¿desde dónde es posible el cambio? No podemos extraer de las leyes de la estructura la posibilidad de su cambio, en la misma estructura del inconsciente no hay cambio implícito e inexorable, no le suponemos al sujeto “saber su cambio”. No hay progreso del sujeto, ni superación que lo integre en su historia. Si bien es la primera vez en que aparecen juntos los, ya mentados, nombres de Marx, Freud, Lacan y Heidegger, también es el inicio de una crítica de la idea de revolución que irá perfilándose en sus siguientes textos. Ironiza al sugerir que el término “ideal revolucionario” deber ser tratado de la misma forma que “tradición revolucionara” y nos sugiere que tal vez la ética del psicoanálisis abra la posibilidad del cambio, de un cambio que no sea siempre el retorno al mismo lugar. Siguiendo este hilo, esta crítica de la idea de revolución, aparece de forma insinuada, sin todavía formularse con claridad un tipo de experiencia vinculada a lo que posteriormente serán las lógicas emancipatorias. Espera que el psicoanálisis se encuentre con aquello a lo que está destinado, que no son aspiraciones oceánicas ni esperanzas de redención, pero si promover una experiencia, un nuevo tipo de vínculo donde lo real insoportable advenga como el único ateísmo visible. Esta “experiencia” constituye una anticipación de la articulación entre hegemonía y emancipación que veremos aparecer años más tarde.

La experiencia del fin - Psicoanálisis y metafísica (1996), contamos aquí con un destacado capítulo dedicado a la política, “Marx : Derrida : Espectros. Presencias de Lacan”, aquí a través de Derrida nos presenta al Marx de Lacan, al Marx del síntoma, el Marx que quiere rescatar, el que nos mostró el resorte de lo que no anda en el capitalismo a diferencia del Marx del significado trascendental de la historia, el que imagina que se va a curar a lo real con la historia. Por eso Lacan pone en cuestión la esencia de la plusvalía, en qué radica el plus presente en esa operación, para concluir que en ese plus nos vamos a encontrar con el problema de la satisfacción y sus paradojas, de nuevo por tanto con el campo del goce que no puede excluirse del campo de la política. Y por eso, nos recuerda, que ya Freud en cuanto se planteó el modo en que la pulsión se satisfacía tuvo que cuestionar el proyecto de emancipación moderno. Por supuesto también nos encontramos con el Marx de Derrida, un Marx que quiere alejado de las lecturas tranquilizantes, domesticadas y académicas que lo separan en definitiva de su promesa emancipatoria. Ahora bien, recostándose en Lacan y Derrida, en Alemán vemos cómo quiere abrirse paso una idea emancipatoria que no puede prometerse y que por otro lado se distancia de la idea de modernidad.

En Lacan: Heidegger. El psicoanálisis en la tarea del pensar (1998), el capítulo ya mencionado “Psicoanálisis y política” en su apartado VIII retoma a Derrida para mantener la emancipación en su carácter de apertura indecible, sin teleología alguna, es decir carente de promesa y por tanto de anticipación, admitiendo su carácter de apuesta y aceptando que no sabemos lo que viene con el porvenir. Es este un paso casi imperceptible pero, sin embargo, muy importante para entender cómo esta idea empuja para hacerse un lugar. Concluye este apartado estableciendo una relación entre el psicoanálisis y la política con lo imposible que tendrá diversos desarrollos en sus libros posteriores. Entiende que el psicoanálisis en tanto experiencia de la palabra reenvía a la política, siempre que pensemos la política bajo el modo siempre inestable en que se reúne con lo imposible.

Lacan en la razón posmoderna (2000) prosigue este debate, ahí ya se pregunta en uno de sus capítulos “A dónde va el marxismo o El Capital”, y en otro el término emancipación, por primera vez, aparece formando parte de un título, “Evangelio-Emancipación: el objeto técnico”. Hace suya la lectura que de Marx hace Felipe Martínez Marzoa en su libro Filosofía del capital cuando indica que no tenemos una evidencia del marxismo y aún menos una teoría que nos marque lo que inevitablemente va a suceder en la historia, para Marzoa solo contamos con la obra de un filósofo: El Capital, donde se dilucida el modo en que las cosas “son” en la sociedad moderna, así que nos presenta una ontología pero nada que nos sugiera algo similar a las leyes de la historia. Aprovecha esta lectura para establecer una semejanza entre la ley suprahistórica y el metalenguaje: igual que no tenemos leyes que nos determinen la historia, tampoco podemos plantear, como afirma Lacan, respecto al inconsciente metalenguaje alguno. En “Evangelio-Emancipación: el objeto técnico” retoma su conversación, especialmente, con Derrida y Levinas para ir estableciendo su concepto de emancipación, concepto que encontrará tres años después una mayor precisión. Aquí la emancipación ya sustituye claramente a la idea clásica de la revolución; si la política es un saber hacer con lo real imposible, esto pondrá en cuestión la idea de revolución como el proyecto capaz de cambiar de raíz el edificio social, sin embargo en su lugar puede aparecer la emancipación, en la medida en que es una tensa y constante negociación con lo imposible. Este libro está plagado de muchas más conversaciones, de este debate posmoderno participan también, además de los mencionados: Foucault, Deleuze, Blanchot, Rorty, Vattimo, Agamben, Kant, Hegel, Nietzsche, Badiou y Heidegger, por citar a los más importantes. Muchos de estos autores habían acompañado a Alemán desde los inicios, eran por decirlo de alguna manera sus compañeros de viaje, pero a partir de este momento, sin dejarlo de ser, tengo la impresión de que algunos le harán menos compañía.

El inconsciente: existencia y diferencia sexual (2001) nos va mostrar con claridad y precisión sobre qué existencia se va a sostener la idea de emancipación, lo comentamos con anterioridad respecto de la política, qué existencia se corresponderá con la idea de emancipación que ya se está fraguando. La pregunta clave es ¿qué hace que una existencia se vuelva humana? y ¿a través de qué acontecimiento se humaniza la existencia en el mundo constituido por la lengua? Pensar las condiciones para afrontar lo que en la existencia se da como lo más singular y por lo tanto las condiciones del acontecimiento es el proyecto que nos propone, son las “palabras previas” que, con énfasis, nos señalan la dirección a seguir. En primer lugar es necesario atravesar las diversas modalidades en que la lengua captura al ser vivo y hace posible que surja “lo que en cada caso somos”; en segundo lugar, únicamente accede a lo humano, a lo que en cada caso somos, la existencia parlante, sexuada y mortal, éstas serán las tres condiciones que harán posible el acontecimiento; por último, estas condiciones no pueden ser captadas por ninguna conciencia reflexiva, la estructura que la lengua impone a la existencia tiene un carácter de fractura, de hendidura, de herida esencial que estamos obligados a respetar.

Lo dicho aquí sobre el acontecimiento se puede trasladar literalmente a la idea de emancipación; efectivamente esta emancipación participará de estas tres condiciones, no podrá ser captada por una conciencia reflexiva, ni podrá anticiparse y no cerrará fractura, hendidura o herida alguna. Idea que apenas dos años más tarde irá cobrando más fuerza en su obra y me atrevería a decir que en parte en detrimento del acontecimiento, como si se operase una especie de sustitución o, tal vez, sea más preciso formular que el acontecimiento que realmente tendrá valor será el acontecimiento emancipatorio.

En 2003 y tras los gravísimos acontecimientos sufridos por el pueblo argentino, como mencioné anteriormente, Jorge nos sorprende con un pequeño libro que tiene en alguno de sus pasajes un aire de manifiesto y abre una nueva época en su obra: Derivas del Discurso Capitalista - Notas sobre psicoanálisis y política. Como ya destaqué anteriormente, comienzan estas notas con un testimonio personal. Nos cuenta lo que le sucedió en su juventud; hacer la experiencia , en primer lugar, de lo que fue el proyecto de emancipación y sus impasses, luego la experiencia de la imposibilidad de escribir a través de la poesía, y por último, la teoría del sujeto en psicoanálisis. Confiesa haber tratado de corresponder a eso que le sucedió en su juventud y que su trabajo es el anudamiento de eso mismo y forman parte esencial de ese anudamiento, el exilio, el vacío y la emancipación. Y de la emancipación afirma que es éticamente deseable y aunque esté estructuralmente clausurada por el movimiento circular del Discurso Capitalista, tenemos que ir tras ella aunque no sea plena, aunque la emancipación absoluta sea imposible, tenemos que apostar por ella. De aquí en adelante este concepto y su articulación con la hegemonía formen parte ineludible de su obra. En el último capítulo “Por qué los significantes vacíos son importantes para la política” sostiene un debate con Ernesto Laclau en el que se hace algunas preguntas que si bien no quedan resueltas, son el inicio de posteriores desarrollos sobre el tema. Está de acuerdo con Laclau en que de la lógica hegemónica no puede desprenderse necesariamente un proyecto emancipatorio, pero no puede dejar de preguntarse en qué condiciones la lógica hegemónica puede lograr finalmente encontrarse con una voluntad política que la incluya en este proyecto. Para esbozar algún intento de respuesta vuelve sobre la vieja cuestión de la decisión, tratada en el primer Lacan: Heidegger de 1989, y se pregunta de nuevo si esta voluntad puede ser el resultado de la emergencia de la decisión en el horizonte de lo indecible. Y se pregunta esto porque ahora sí tiene en cuenta que de lo que se trata aquí es, efectivamente, de un proyecto de poder, muy alejado de esa otra emancipación que ha venido pensando en muchos de sus textos anteriores, la emancipación metafísica que ha quedado ya definitivamente deconstruida. Y concluye con otra pregunta no menos importante, cuáles serán los actores capaces de realizar esta articulación para que lo hegemónico pueda orientarse y encontrarse con una voluntad de emancipación, una vez que ya se ha descartado el proletariado marxista. ¿No será el pueblo, la idea de pueblo y su construcción este futuro actor?

El porvenir del inconsciente (2006) nos señala que este porvenir dependerá de su relación con la imposibilidad. Así como también psicoanálisis, pensamiento, escritura, sociedad, democracia, política, lo humano, el lazo social, la experiencia colectiva, hegemonía y emancipación solo pueden ser pensados si mantienen esta relación con la imposibilidad. Imposibilidad que es absolutamente central en este texto, hasta el punto de afirmar que los tres pensadores, Freud, Heidegger y Lacan, han marcado que lo verdaderamente humano es la relación con lo imposible y como lo imposible marca nuestra elección contingente. Aquí Marx ha desaparecido del cuarteto. Se constatan las dificultades del marxismo para pensar lo imposible, y sin lo imposible no podemos pensar el entramado psicoanálisis, política y emancipación. Retoma la pregunta formulada en Derivas del discurso capitalista pero conectada con la imposibilidad, nos propone llevar el carácter parcial del objeto a, ya que no podemos acceder a la Cosa imposible de un modo hegeliano-marxista, a lo social y transformar a esa parcialidad en semblante de hegemonía. ¿En qué condiciones podríamos establecer y generar una red de equivalencias que cuestionen la hegemonía dominante para transformarla en alternativa? Y, ¿cómo a su vez la misma puede tener un carácter emancipatorio? Se trata por lo tanto de hacer operativos los obstáculos, las futuras “malas noticias”, que imposibilidad, parcialidad, fractura, hendidura o herida jueguen su partida para acercarnos a esa otra emancipación que ya se anhela y conformen la experiencia que pueda producirla.

Anhelo, acción que prepara su venida inminente como proclama el poema VX de su No saber (2008):

Un hombre derrotado

en todas las causas / despliega

en el centro de su fractura

incurable /

el aroma del corte primero /

y en la herida descubre que su palabra

es puente / lluvia rota que revela el

terror íntimo / cuerpo de la razón

alma de goce / rostro del

fronterizo que se ofrenda

en el juego mutuo de

nacimiento y muerte /

¿Por qué no indagar la cicatriz fundante?

y entonces aun derrotado /

desear ver aquel instante / ese

lugar que nunca va a ser vencido /

aquella acción que prepara su venida inminente.

¿Por qué es tan importante, dentro del conjunto de su obra, Para una izquierda lacaniana… escrito un año después del poema? Porque Izquierda lacaniana es el inicio de una respuesta, es el inicio, me aventuro a plantear aquí, de un sistema en ciernes, de un sistema que sigue pensándose en Alemán, que atraviesa Soledad: Común y tiene un momento clave de su construcción en Horizontes neoliberales en la subjetividad. Como si él mismo releyera el poema, insiste en recordarnos que aunque sepamos que no hay sociedad plena, como esperaban las utopías emancipatorias, sabemos que esta ausencia de plenitud lograda para el colectivo social no es un déficit, es por el contrario lo no que nos permite pensar una transformación imprevisible, siempre pendiente. Pero también nos avisa y vuelve a recordarnos que no se puede anticipar transformación alguna con respecto al evento real que pueda perforar la realidad y menos pensar la vinculación que dicha transformación pueda tener con lo político en su sentido emancipatorio.

Una vez hemos sido avisados, nos entrega sin avisar un pequeño matiz, pero el matiz suficiente para no ir necesariamente de la imposibilidad a la impotencia, es el matiz que esconde el sintagma “izquierda lacaniana” porque con esta expresión intenta concebir a ese evento real como el hecho político sobre el que “un saber hacer con” la política puede dirimirse. Este “saber hacer con” es el secreto de izquierda lacaniana, la expresión izquierda lacaniana no tendría sentido alguno si no contuviera en su centro mismo este “saber hacer con”. Izquierda lacaniana, quiere ser “ese lugar que nunca va a ser vencido”. Izquierda lacaniana quiere contribuir a crear aquellas condiciones para que la lógica hegemónica logre finalmente encontrarse con una voluntad política que la incluya en un proyecto emancipatorio. Izquierda lacaniana quiere ser y ambiciona ser una respuesta a las Derivas del discurso capitalista y tiene que formar parte de la construcción política que prepare esas condiciones impulsoras del proyecto emancipatorio. Pero sin dejar de saber que esta expresión no quiere ser una clausura de las malas noticias, no quiere su cierre, más bien necesita hacerlas presentes para que la construcción política no sea una quimera.

Lacan, la política en cuestión… (2010) nos entrega un apartado dedicado a esta “Construcción política” precedido de otro dedicado a explicarnos el tipo de emancipación en el que se está pensando; “Emancipación en la diferencia”. Reniega de lo que llama emancipación de la reconciliación, la que se orientaría en hacernos creer en esa sociedad plena, para reivindicar otra donde la verdadera diferencia emerja de “una buena vez”, puesto que no le interesa la experiencia de lo Común como la experiencia de lo homogéneo sino como experiencia que permita que acontezca la verdadera singularidad del sujeto. Anhela esa emancipación en donde la diferencia ontológica haga de las suyas y consienta en que cada uno “practique la infelicidad que quiera”, aquella que señalamos antes como propia del ser parlante, sexuado y mortal.

En Soledad: Común - Políticas en Lacan (2012), en su apartado “No-todo y emancipación” nos quiere mostrar como la experiencia de lo Común es imprescindible para dar lugar a la invención política y su construcción ya que, como estaba preludiado en los textos que venimos comentando, piensa la política como el “saber hacer con” el encuentro de lo real con Lalengua, que sería lo político en donde el para-todos se descompleta y se torna inconsistente. Será precisamente sobre esta inconsistencia, en ese instante, donde la experiencia de lo Común puede nacer y dar lugar a la política, a su invención y construcción, nunca garantizadas de antemano por sobredeterminación alguna o ley histórica predictiva, como hemos ya señalado. En la frontera - Sujeto y capitalismo (2014) en respuesta a una pregunta de María Victoria Gimbel sobre la hegemonía, admite sentirse más próximo al planteamiento formulado por Laclau que a cualquier otro, ya sea los basados en las teorías del acontecimiento, ya sea en los referidos a la multitud. Y concluye con una afirmación, ya adelantada en otros textos: el proyecto emancipatorio de izquierdas, si aún quiere existir, no puede seguir sosteniéndose en la metafísica del progreso o de la revolución.

Horizontes neoliberales en la subjetividad (2016) presenta ya un esbozo de sistema, el texto recorre muchos de los ejes planteados a lo largo de estos años junto con otros nuevos. Pero asistimos a algo, tal vez novedoso, a una articulación de estos ejes que hace que unos remitan a otros, que estén en una permanente relación; la forma de entender la subjetividad, la diferencia entre la diferencia simbólica y constitutiva del sujeto y la dominación construida de manera socio-histórica, qué hay en el sujeto que no sea colonizable por la estructura del capital, el crimen perfecto, las malas noticias, la diferencia entre el acto instituyente y la institución, el neoliberalismo y sus pretensiones totalizantes, por mencionar solo algunos. Estos ejes se entrecruzan y crean una red, que al igual que la ferralla, sirve para sostener y afianzar el edificio que está construyendo, y que alojará los cuatro conceptos fundamentales, parafraseando el conocido y fundamental seminario de Lacan, para pensar la política: emancipación, antagonismo, hegemonía y Soledad: Común, sin la comparecencia de estos términos, de los cuatro, es imposible pensar lo político y sin la experiencia de lo político no hay transformación posible de la subjetividad ni del mundo en que vivimos, pues ambas tienen que acaecer juntas, por eso psicoanálisis y política son inseparables en su discurso. Creo que en este momento Jorge Alemán está urgido por la conocida y entrañable pregunta, ¿Qué hacer? y por eso escribe libros, para responder a esta pregunta que nunca ha dejado de resonar en él.

2. Jorge Alemán, filosofía y psicoanálisis1

Horacio González

Jorge Alemán es el autor de una obra filosófico-psicoanalítica que consideramos fundamental para las relaciones del psicoanálisis de carácter lacaniano con los horizontes filosófico-políticos que se agrupan en el máximo nivel de la especulación contemporánea. Las interpretaciones de Lacan a la luz de las filosofías contemporáneas que problematizan la hermenéutica o la condición compleja del sujeto, caracterizan la obra de Alemán, además vinculada a la relectura de Heidegger, Badiou, Laclau, Deleuze y Levinas. El uso de los dos puntos (:) en su balance entre nombres – Heidegger: Lacan; Soledad: Común –, implica un pensar sobre la relación sumida en una equivalencia de los no similares. Por lo tanto todo su ejercicio de conocimiento está enraizado en lo cotejable entre nombres y situaciones, como forma de bucear en relaciones visibles e invisibles entre las formas más exigentes y exigibles del conocimiento y las crítica política al presente estadio del capitalismo y sus neo-ideologías.

Esta conjunción lo pone en un plano singular frente al lenguaje diseminado por Lacan, pues lo inviste de una denotación de izquierda, lo que también lo confronta con los dos puntos, izquierda: lacanismo. En sus palabras, Lacan y antes Freud han explorado un cuerpo de nociones que llevaban a la “división irreductible del sujeto y al real sin ley”, lo que configuraba “malas noticias” para la autodeterminación consciente del individuo. El alcance que llegaron a tener esas derivaciones de cómo el inconsciente atrae hacia su fondo de opacidad, ruptura del logos sistémico y derrumbamiento de la transparencia orientativa del yo, motivó una respuesta en diversos planos de la gran teoría de la mitad del siglo veinte. Alemán suele enumerarlas: el “compromiso sartreano”, el “proceso sin sujeto” de Althusser, el “esquizo revolucionario” de Deleuze, la “hermenéutica del sujeto” de Foucault, la “fidelidad” de Badiou, la “subjetividad política” en Toni Negri. Tomando estas configuraciones como testimonio de un proyecto político que intuye los alcances de las definiciones lacanianas y las sustituye con ingenios teóricos que pasan de largo ante la ciudadela de los escritos y seminarios de Lacan, queda insinuado la travesía hacia una forma de la idealidad de la izquierda que se haga cargo de la crítica de textos de Lacan.

Entre otras ausencias, en este listado de ineficiencias respetables, no encontramos la “deconstrucción” de Derrida. Es que Alemán balancea con más cuidado la aventura derrideana. La última importante, acaso, de la cultura filosófica francesa, en trance de agotarse o quizás de generar otro alumbramiento. En el “ello se deconstruye” podría apreciarse una vecindad con el inconsciente de Lacan, como un no calculante y no sujeto, pero instigado por el duelo de la memoria en las arcanas textualidades marxistas y la “fanstamología” que hay que volver a interrogar en escritos fundadores de Marx. Escrito en los tramos finales del siglo XX, Espectros de Marx de Jacques Derrida busca la voz interna – voz no pronunciada, un habla sin resonancia – de tres escritos fundamentales de Marx. El Manifiesto, La ideología alemana y el Dieciocho Brumario. Volver a escucharles la voz – esto es, lo que dicen en esa voz sin voz, lo que vendría a ser la escritura imponiéndose sobre la centralidad de la phoné –, significa volverlos a la vida real, la vida en presente absoluto y disoluto de los textos que no supimos leer. Para Derrida leer es un ejercicio que hay que reaprender, para practicarlo como si lo que estamos leyendo fuesen imágenes huidizas o lo ininteligible, que con su resistencia hace un último esfuerzo por sobrevivir ante la cuchilla del desconstructor. Un toque familiar nos conduce por los vericuetos de Espectros de Marx. Es el tema de la “caída del lenguaje representativo”, que puede entenderse como la caída del lenguaje primordial en el lenguaje meramente “comunicacional” o el cese del sentido que implica tomar al lenguaje siempre como un ente que representa otra cosa que lo que él es. Derrida hereda de Benjamin la idea de una “lengua del nombre, una poética del llamado”, lo único que podría garantizar la crítica a la “representación informativa”, que es la de los medios de comunicación “evangelizantes” que en Espectros de Marx son criticados como esencia de la teoría de Fukuyama sobre el “fin de la historia”.

Este último es un tema ya muy madurado por Jorge Alemán. Su polemismo público consiste en estudiar el capitalismo en sus nuevas fases, como un capitalismo cuya reproducción ampliada consiste en la creación de hombres específicos, una humanidad deducida de su propia mecánica de “emplazamientos”, pues en su furia del solicitar, los armazones del capital replican individuos unidimensionales producidos ad effectum disciplinae, con lo que el clásico dilema de la alienación ya no describiría la experiencia de lo humano frente a la cosificación capitalista. ¿Cómo “conjurar” entonces esa disciplina emplazada por lo macizo de lo humano como ens creatum del capitalismo mismo? Alemán cita la “apertura al acontecimiento”, que Derrida inspira en Heidegger. Pero lo hace para pasar a Levinas, o a la relación de Derrida con Levinas, notoria en el aspecto escatológico de “religión racional del lenguaje” que hay en Espectros. La noción de acontecimiento trae “una impronta decisiva de Levinas”, lo que permite a Derrida en Violencia y metafísica – su estudio sobre el autor de Totalité et infini – afirmar que “la historia de la metafísica y su consumación culmina en esta época en que la distancia entre guerra y paz se ha borrado y ni siquiera la sobremedida del dolor traerá cambio alguno”. Se trata de la meditación sobre un mesianismo que no obliga al sujeto a encarnarlo como ideología sabida y a ser consumada, sino como un hay que se percibe como la realidad de una esperanza fugitiva, el reconocimiento de una imposibilidad en medio de la noche que sin embargo es reconstructiva.

Para Alemán esta experiencia equivale al “trauma” de Freud y a la tyché de Lacan, con sabor al acontecimiento derrideano. Queda relativamente excluido, en este cordaje asociativo en los trabajos de Alemán, la perspectiva acontecimientista de Badiou, que le dedica un notorio volumen de seiscientas páginas al tema en Ser y acontecimiento, un libro de 1988. Badiou lo anuncia como una “conjunción contemporánea de la filosofía, que abarca la historia del pensamiento occidental, las matemáticas pos-cantorianas, el psicoanálisis, el arte contemporáneo y la política”. Alemán prefiere la definición acontecimiental de Derrida, que lleva desde la mencionada tyché, la compulsión de repetición, la insistencia de lo real como fondo último de una reincidencia inadvertida, y el Ven de Levinas. Ese Ven es previo aún al Hay, que es la solicitación de lo que no llega ni puede anticiparse pero es el sentimiento que nos deja en tensión frente a una temporalidad sospechada, en un “hay” que siempre es impaciencia y hospitalidad de la praxis.