Las 3 claves para fortalecer tu mente como corredor - Juan Carlos Arjona Ollero - E-Book

Las 3 claves para fortalecer tu mente como corredor E-Book

Juan Carlos Arjona Ollero

0,0

Beschreibung

¿Cómo afecta nuestra preparación mental la manera en la que nos enfrentamos a retos en ámbitos personales y deportivos? Con su característico estilo didáctico y filosofía minimalista, Juan Carlos Arjona comparte con nosotros las 3 claves esenciales que lo ha llevado a alcanzar las costas más altas como corredor y escritor. Esta soberbia lección deportiva no solo se aplica al deporte y al ocio, sino a la vida en general, donde fortalecer la mente y la confianza personal cada vez tienen más importancia. Y tú, ¿estas listo para tomar el próximo paso en tu desempeño como corredor?

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 23

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Juan Carlos Arjona

Las 3 claves para fortalecer tu mente como corredor

 

Saga

Las 3 claves para fortalecer tu mente como corredor

 

Copyright © 2025 Juan Carlos Arjona and Saga Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788728548349

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

www.sagaegmont.com

Saga is a subsidiary of Egmont. Egmont is Denmark’s largest media company and fully owned by the Egmont Foundation, which donates almost 13,4 million euros annually to children in difficult circumstances.

Presentación

La búsqueda para mejorar constantemente nuestro desempeño como corredores nos hace estar siempre atentos a todas las herramientas que podemos tener para hacer de ese objetivo una realidad.

En esta guía sobre Las 3 claves para fortalecer la mente como corredor, resaltaremos cómo la aplicación de estas tres recomendaciones nos puede ayudar a ser mejores atletas. Lo especial es que esto no solo te será útil para tu habilidad como corredor, sino también para tu vida en general.

Las 3 claves para fortalecer la mente como corredor

En el acondicionamiento para una carrera, la preparación va mucho más allá de pensar exclusivamente en las condiciones físicas que debes tener. Se han realizado diversos estudios que confirman la importancia que tiene la preparación mental para enfrentar retos, especialmente los deportivos. Ahora bien, ¿estás entrenando tu mente al mismo ritmo que entrenas tu cuerpo? A continuación, contestaremos esta y otras preguntas, y conocerás cuales son las 3 claves para fortalecer la mente como corredor. ¡Comenzamos!

¿Por qué es importante fortalecer la mente?

Cuando enfrentamos desafíos, estamos sometidos a situaciones estresantes que sin duda pueden intervenir negativamente en la manera en la que nos comportamos, mucho más cuando ese desafío es deportivo. Al prepararnos para una carrera, durante el transcurso del tiempo de entrenamiento y de la propia competición, podemos tener pensamientos negativos y darse situaciones que hacen que nuestra mente se debilite. De ahí la importancia de buscar no solo que nuestro cuerpo esté en buenas condiciones, sino también nuestros pensamientos.

Lo que debes evitar en tu mente durante un entrenamiento o carrera.

El secreto para los corredores está en mantener su mente en perfecto equilibrio. Sentimientos como la ansiedad, desmotivación, frustración, incertidumbre, entre muchos otros, van a estar presentes. Lo que todo corredor debe aprender es a lidiar con ellos y mantenerlos a raya. Debemos utilizar esos pensamientos más bien como una forma de tomar impulso y no como algo que nos paralice. Para ello, debemos ejercitar en nuestro cerebro