Motivación clave del éxito - Juan Carlos Arjona Ollero - E-Book

Motivación clave del éxito E-Book

Juan Carlos Arjona Ollero

0,0

Beschreibung

¿Te gustaría maximizar tu motivación de cada día y así lograr todo aquello que te propones? En estas 3 guías sencillas, pero imprencindibles, aprenderas a fortalecer tu mente para poder enfrentarte a los retos de la vida real. Utilizando sus experiencias y aprendizajes como coach, runner y escritor, el autor Juan Carlos Arjona comparte con nosotros el secreto para poder obtener el éxito tanto en la vida deportiva como personal. Abordando temas como la pasión, disciplina, fortaleza mental y la capacidad de enfrentarse a un reto, el autor comparte con nosotros sus secretos para poder superar las adversidades y te ayudará a cumplir todo lo que siempre has querido hacer.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 67

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Juan Carlos Arjona

Motivación clave del éxito

 

Saga

Motivación clave del éxito

 

Copyright © 2024 Juan Carlos Arjona and SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788728548332

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

www.sagaegmont.com

Saga is a subsidiary of Egmont. Egmont is Denmark’s largest media company and fully owned by the Egmont Foundation, which donates almost 13,4 million euros annually to children in difficult circumstances.

Presentación

La motivación es sin duda uno de los atributos que cualquier ser humano necesita para alcanzar con éxito los objetivos que se proponga. En esta oportunidad, presento una compilación de tres guías esenciales, que te brindarán herramientas poderosas para superar cualquier desafío. Aunque por supuesto, tienen un enfoque especial hacia los retos deportivos, la información aquí plasmada es trascendental para todos.

Toda persona exitosa tiene una característica importante, y es que tiene una mente lista para superar dificultades, y el secreto está en la fortaleza mental. ¿Cómo podemos fortalecer nuestra mente? En esta compilación lo podrás conocer, y la clave no está solo en conócelo, sino también en cómo hacer eso una realidad.

La pasión, disciplina y perseverancia son tres elementos que con urgencia debes adquirir, y en el caso de que consideres que ya los tienes, es necesario los continúes construyendo día con día, así surge lo que he llamado el factor PDP, que te podrá hacer ver la vida desde otra perspectiva, permitiéndote así formar una plataforma que te impulsará solo a una cosa: el éxito.

Espero puedas disfrutar la lectura, y que la información aquí contenida pueda ayudarte a ser lo que aspiras ser. Siempre es bueno prepararse para llegar con fuerza al éxito.

Clave número 1: un corredor para mantenerse motivado debe establecer objetivos.

Mantener la motivación en cualquier proyecto no siempre es tarea sencilla, en este sentido es importante que como corredores debemos tener bien claros cuales son nuestros objetivos. Este proceso, aunque parezca simple, hará que tengamos siempre la motivación a tope. Además de tener incidencia en la motivación, el establecer objetivos también nos ayudará a mejorar capacidades y a evolucionar.

¿Por qué el establecer objetivos tiene una influencia positiva en la motivación?

Cuando hablamos de fijar objetivos, muchas veces lo asociamos directamente con las empresas. Sin embargo, esta comparación no necesariamente es errada para nosotros como corredores. Al fin y al cabo, nosotros somos nuestra empresa personal, que necesita dos cosas: motivación y rendimiento. Quiero que te hagas esta pregunta: ¿Qué obtiene un trabajador por cumplir los objetivos de una empresa? La respuesta es clara, obtiene beneficios, y esos beneficios lo mantienen motivado a seguir cumpliendo dichos objetivos para poder obtener más beneficios.

Esa dinámica se aplica de una forma especial en el caso de los corredores. Es importante que tengamos objetivos, y en pro de esos objetivos iremos mejorando nuestro rendimiento, lo que, a su vez, nos mantendrá motivados. Este proceso incluso está avalado por diferentes investigaciones científicas, que han constatado su eficacia en el mundo deportivo.

Lo que debe tener un objetivo.

Antes de continuar, es importante definir claramente lo que es un objetivo. Cuando fijamos objetivos, estamos determinando metas que tienen dos características especiales: tiempo y resultado. Es decir, queremos alcanzar la meta en un periodo de tiempo bien definido, que nos traerá un resultado que deseamos.

Los objetivos siempre deben formar parte de un plan de entrenamiento.

Como corredores, nuestro plan de entrenamiento debe estar diseñado de acuerdo a los objetivos que queremos alcanzar. Un objetivo siempre está constituido por objetivos pequeños, por pequeñas tareas, que a lo mejor nos parecerán irrelevantes, pero cada vez que las alcancemos tienen la facultad de mantenernos motivados a alcanzar el objetivo mayor.

La importancia de los objetivos como mecanismo para competir con nosotros mismos.

Muchas veces la mayor competencia que enfrentaremos en la vida, no es la de contender con las demás personas, sino la de hacerlo contra nosotros mismos. Son diversos los ejemplos de situaciones en las cuales el principal factor que ha ido en contra de la motivación que debemos tener está dentro de nosotros. Los objetivos buscan que vayamos superando metas pequeñas, donde el competidor está en nosotros mismos. Estos pequeños logros harán que vayamos perfeccionando la forma de ejecución de distintos procedimientos y harán que se vaya desarrollando la confianza personal. Los pequeños logros son trascendentales en el mantenimiento de la motivación a un óptimo nivel.

Al competir con nosotros mismos ¿Cómo es el proceso para afianzar la motivación?

La motivación hace posible que se cumpla en nosotros un proceso importante que ayuda a mantenernos determinados a seguir adelante. A continuación, la lista de elementos de este proceso que hará siempre estemos motivados.

• Mantener el foco. Es imprescindible que siempre podamos mantener el foco sobre lo que queremos lograr, no perdamos el tiempo en distractores que no nos ayudarán a alcanzar los objetivos. Al estar enfocados certeramente en lo que queremos, menos son las posibilidades de fracaso.

• Equilibrio de la energía. En algunas ocasiones podemos decir que tenemos una energía desatinada, la cual hace que perdamos energía en situaciones que no suman al camino de mantenernos motivados para alcanzar nuestros objetivos. Es por ello, muy importante tener nuestra energía equilibrada en lo que es verdaderamente importante para llegar a la meta, y no en cosas sin valor que no contribuyen.

• El valor de la perseverancia. Una de las cosas más relevantes que debemos tener para llegar a nuestros objetivos es la perseverancia, siempre habrá situaciones en las que vamos a tener la disyuntiva sobre si continuamos o no en la ruta. Todo plan deportivo que involucre objetivos, debe incentivarnos a la perseverancia, la cual es una característica esencial de la motivación. La victoria siempre será de los perseverantes. Esta característica es la que nos hace levantarnos de nuestras caídas y seguir corriendo hasta la meta.

• ¿Con qué cuento? Todos, sin excepción, tenemos herramientas que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos. La motivación nos ayudará a encontrarlas, usarlas y celebrar su contribución para llegar a nuestra meta. Esas herramientas son las que salen a flote cuando suceden cosas imprevistas que nos pueden perjudicar.

• La satisfacción por el logro. Debemos aprender a sentir satisfacción por los logros alcanzados. En ocasiones, por diferentes motivos, no estamos capacitados para valorar lo que alcanzamos, y muchas veces desmeritamos nuestros logros. Un corredor está motivado cuando se siente contento por los objetivos alcanzados, reconociendo que forman parte esencial de todo lo que hay que hacer para llegar a la meta.

Los objetivos de resultado y los de ejecución.

En el ámbito deportivo, podemos fijar los objetivos en dos grupos. El primero son los objetivos de resultado, y el segundo los de ejecución. Saber definir los objetivos son un punto clave en la motivación. ¿En qué consiste cada uno? Los especificamos a continuación.

• Objetivos de resultado. Al hablar de resultado nos referimos a la meta final, por ejemplo, queremos llegar al maratón de Nueva York, quiero tener un plan de entrenamiento diario, deseo llegar a un nivel óptimo de peso y tonificación muscular. Es decir, debemos tener claro a donde queremos llegar, y ese objetivo estará en nuestra mente siempre y nos impulsará diariamente a alcanzarlo.

• Objetivos de ejecución. Aunque tenemos un objetivo claro en mente, para poder llegar a esa meta debemos alcanzar otros pequeños objetivos. Por ejemplo, si queremos mejorar nuestra marca como corredores, debemos tener pequeños logros que sumen para poder llegar al objetivo mayor, el cual puede ser tener al menos una mejor marca cada semana. Los objetivos de ejecución están muy relacionados al proceso de búsqueda de los objetivos mayores, los cuales podemos controlar mucho más fácilmente.

Un correcto establecimiento del tipo de objetivo sobre el cual estamos trabajando nos hará tener una motivación clara, especifica, y real. El impulso hacia el objetivo mayor a través de los objetivos de realización tendrá un impacto único en nuestra actuación como corredores.

¿En cuánto tiempo debo alcanzar los objetivos?