León Bariac - El Aceptante - Julio Leonardo Barnes - E-Book

León Bariac - El Aceptante E-Book

Julio Leonardo Barnes

0,0
9,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Es el siglo XXII… Un manuscrito que viaja a través del tiempo hasta nuestros días… En esta ocasión el protagonismo es de quien descubre el texto, para crear las bases de un nuevo manifiesto humanístico. ES NECESARIO SALVAR EL PLANETA y A LA HUMANIDAD… El tiempo es aquí y ahora en el siglo XXI… Puedes esperar y ver como todo sucede… o ser protagonista del cambio. ¡Tu participación construye el Camino!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 46

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Julio Leonardo Barnes

León Bariac

El Aceptante

Barnes, Julio Leonardo León Bariac : el aceptante / Julio Leonardo Barnes. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-3312-8

1. Ensayo. I. Título. CDD 796.334077

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de Contenidos

Carta a los habitantes de la Tierra

El mundo

El imperativo categórico Las actitudes básicas El otro en tanto otro

La aceptación

La violencia

La empatía

La autenticidad

Algo más acerca de la aceptación

Hacia un Gobierno mundial

Los hijos

El sentido de la vida

Hitos

Table of Contents

Carta a los habitantes de la Tierra

Estación espacial internacional, año 2122.

Siglo XXII – Primer Siglo de la Nueva Era

Mi nombre es Ezcalé, hijo de León Bariac, me encuentro habitando en la Estación Espacial I. Me he dispuesto a redactar esta carta a pedido del grupo de científicos.

Según me definieron, este texto llegará a la Tierra en el año 2022. Lo asombroso es que, para esa fecha, yo aún no había nacido.

Más asombroso y curioso aún es que, si alguien está leyendo este texto en el siglo XXI, es porque efectivamente llegó a ser publicado. Felicidades al lector que forma parte de esta experiencia de la Física cuántica y la astrofísica con un componente central: mi tarea humanística, que es lo que me lleva a escribir lo que escribo.

Parece ser que desde aquí han descubierto un modo de enviar textos a través del tiempo, claramente no voy a explicar aquí la base de esta tecnología ya que no es la tarea que me han encomendado y ni siquiera poseo esos conocimientos, lo único que puedo decir es que mientras escribo estas líneas, a mi lado, en una caja de cristal hermética y libre de cualquier contaminación, unas manos robóticas escriben cuál si fuera un manuscrito en tinta sobre algo que yo llamaría un papiro. Parece ser que es necesario ese sustrato para que la nota pueda viajar en el tiempo. Lo otro a destacar, y que no salgo de mi asombro, es que piden que sea yo quién escriba estas líneas.

Trataré de contarles quién soy en tanto que, el por qué me eligen para esta tarea lo dejo para el registro de ustedes una vez que les cuente y conozcan mi historia.

Por cierto, esta Estación espacial es internacional y le han puesto un nombre combinado, a decir de sus símbolos, con alguna influencia china. Los traductores me dicen que el nombre sería algo así como La Ciudadela, símbolo de fortaleza y unidad.

Lo único que puedo dar cuenta es que estos científicos tienen la convicción de que, al hacer viajar en el tiempo este texto, alguien lo hallará y lo convertirá en un libro. Vuelvo a mi pensamiento recurrente y al tiempo que me interrogo entiendo que por algo me eligieron, tal vez por esto de ser el redactor oficial del grupo de notables con cierta objetividad.... Aunque también desde mi subjetividad, no puedo escapar al fluir de mi conciencia desde donde surge el deseo de contarles, antes que nada, cómo es este lugar en el que estoy, desde donde les relato lo que les relato:

Se trata de una estación espacial, en mi conocimiento mundano lo más parecido a un paraíso terrestre… curiosa expresión siendo que estamos aquí en el espacio. Como sea, este lugar tiene abundante vegetación y un aire respirable, menciono esto en particular porque una de las razones por las que estamos aquí es que el aire en la Tierra, para algunos como yo, se tornaba en imposible de respirar y parte de esto tiene que ver con el proceso que deterioró a la humanidad y la vida en el planeta.

Es cierto que el planeta aún subsiste y no es menos cierto que, por una multiplicidad de factores y causas, se convirtió en un espacio biológicamente complicado, casi imposible de habitar para algunos de nosotros.

Sería muy extenso enumerar las causas de ese deterioro, de hecho no creo que haya alguna que sea la determinante, sino más bien el entramado de todas esas: cambio climático, pandemias, guerras, contaminación radioactiva y quizás, lo que a mí entender el origen de todos los males: la otredad mal entendida, con conflictos interpersonales imposibles de subsanar que derivaron muchos de ellos en conflictos bélicos internacionales y convivencias nada pacíficas.