Libera tu poder personal - Guillermo Seyahian - E-Book

Libera tu poder personal E-Book

Guillermo Seyahian

0,0
4,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Te damos la bienvenida a un viaje inolvidable hacia la plenitud y la satisfacción personal, donde descubrirás el extraordinario poder de la autoestima y la confianza en uno mismo, para crear así la vida que mereces. Esta obra es solo para personas que quieran generar aprendizajes, cambios y transformaciones personales importantes para lograr una vida plena y satisfactoria. Ofrece un viaje transformador hacia el fortalecimiento de la autoestima y la confianza en uno mismo mediante la integración de neurociencias y coaching, denominado: Neurocoaching. Este es un libro práctico e interactivo que va más allá de estas páginas. Aprenderás estrategias empoderadoras que te permitirán superar barreras personales, construir una confianza inquebrantable en ti mismo y elevar tu autoestima para convertirte en la persona que siempre has soñado ser. Prepárate para un viaje de autodescubrimiento y transformación. ¡Tu mejor versión te espera más allá de estas páginas!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 179

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Guillermo Seyahian

Belén Seyahian

Libera tu poder personal

Neurocoaching para transformar tu autoestima y cumplir tus sueños

Seyahian, Guillermo Libera tu poder personal : neurocoaching para transformar tu autoestima y cumplir tus sueños / Guillermo Seyahian ; Belén Seyahian. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-4981-5

1. Autoayuda. I. Seyahian, Belén II. Título CDD 158.1

EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINAwww.autoresdeargentina.cominfo@autoresdeargentina.com

Índice

Dedicatoria 

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

PARTE 1: “MOTIVACIÓN DESDE LA AUTOESTIMA”

¿Para qué un libro de autoestima?

Autoestima lo que pensamos genera lo que hoy somos.

El peor enemigo y el mejor aliado en tu desarrollo personal y profesional

Un caso real

¿Cómo la autoestima aumenta nuestro rendimiento?

Rendimiento y autoestima

Casos de personas que te inspirarán

Cómo la autoestima cambió la vida de Enzo Fernández y puede transformar tu vida

Cómo la confianza en uno mismo ayudó a Thomas Alva Edison, un alumno definido como inútil por su maestro y te inspirará para alcanzar tus sueños

Jim Carrey

Casos de autoestima y confianza en películas

Cómo la confianza en uno mismo transforma al Sr. Anderson en Neo. La Matrix

Casos reales que te inspirarán: Belén Seyahian

La autoestima femenina: Belén Seyahian

Cómo la autoestima alta cambio mi vida y puede cambiar la tuya

La oración de la serenidad

PARTE 2: “DIAGNÓSTICO DE AUTOESTIMA”

La ecuación del éxito: (Conocimientos + Habilidades + Experiencia + Responsabilidad) por Autoestima

La autoestima alta transforma a las personas

Estrategia para el despertar de conciencia y ganar confianza y autoestima

Estrategia para el despertar de conciencia: el abrazo emocional

Autoestima y neurociencias: descubriendo el poder del cerebro para potenciar tu confianza

¿Qué síntomas me pueden avisar de que tengo la autoestima baja?

El poder de la aceptación: descubre cómo fortalecer tu autoestima y confiar en ti mismo

Autoevaluación de mi nivel de autoestima hoy

Autoestima test de Rosenberg

PARTE 3: “RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA EL EMPODERAMIENTO”

Estrategias para aumentar tu autoestima

Desbloquea tu poder. Cómo aumentar tu autoestima aprendiendo de los errores para alcanzar el éxito

El poder de la gratitud: cómo aumentar tu autoestima y confianza interior

El poder transformador de tus palabras: aumenta tu autoestima y cambia tu vida con cada palabra

La metáfora del jardinero y el poder de las palabras

Supera tus miedos construye confianza en vos mismo y aumenta tu autoestima

Preguntas de Neurocoaching para aplicar el conocimiento y generar rol activo para comenzar un proceso de cambio aprendizaje y transformación personal.

El poder del autorrespeto: aprende a decir que no y fortalece tu autoestima

Sé amable contigo mismo. El camino hacia una mayor confianza y autoestima mediante la autocompasión

Cómo aprender cosas nuevas es la clave para elevar tu autoestima y confianza en uno mismo

Despierta tu poder interior: cómo ser proactivo aumentar tu autoestima y confianza en uno mismo

El poder del dar, la generosidad: un impulso para aumentar nuestra autoestima y fortalecer nuestros neurotransmisores

Autoestima para deportistas

Entrenamiento mental: cómo entrenar la mente para aumentar el rendimiento deportivo o personal

Potencia tu rendimiento: descubre el entrenamiento mental que impulsa tu autoestima y confianza

Despierta tu potencial mediante la visualización aumenta tu autoestima y confianza en el deporte

Reforzamiento positivo tu clave para potenciar tu autoestima y la confianza en el deporte

Transforma tu autocrítica destructiva en autocompasión fortalece tu autoestima y confianza deportiva

Desarrolla una mentalidad ganadora: cómo el entrenamiento cognitivo impulsa tu autoestima y éxito deportivo

Fortalece tu autoestima despierta tu confianza y rendimiento deportivo con el poder del descanso

Logra tus metas deportivas, eleva tu autoestima y rendimiento con el plan de crecimiento deportivo

Desbloqueando tu potencial: cábalas y rituales que elevan la autoestima y confianza en el deporte

Los mudras para generar confianza y aumentar la autoestima

Algunos de los mudras más poderosos

Los mantras

Autoestima para que los estudiantes logren aumentar su rendimiento académico

Diario personal de aprendizaje

Incrementar la autoestima puede involucrar estrategias sencillas y efectivas a nivel corporal

Cuento para reflexionar sobre la autoestima: “El Rey del jardín”

Autoestima y el camino del héroe

Libro interactivo

Dedicatoria 

¡A los arquitectos de su propia transformación y constructores de un mundo mejor!

Este libro se erige como una brújula, marcando el rumbo para aquellos que aspiran a construir una versión mejorada de sí mismos, reconociendo en la autoestima y la confianza los pilares sólidos para un cambio efectivo y duradero.

Dentro de estas páginas, hallarán la inspiración que enciende la llama del cambio personal. Cada palabra actúa como una herramienta, esculpiendo su autoimagen y elevando la confianza en sí mismos.

Al sumergirse en su esencia más profunda, experimentarán cómo el autodescubrimiento y el fortalecimiento de la autoestima no solo transforman individuos, sino que también se convierten en ladrillos fundamentales para erigir relaciones más fuertes y comunidades más resilientes.

Este viaje no pertenece únicamente a ustedes; es un desafío que, al expandirse a través de la red de conexiones humanas, teje un tapiz de positividad y empatía. Cada cambio en ustedes contribuye al bienestar colectivo, constituyendo una piedra angular para construir un mundo donde la confianza y la autoestima impulsen la superación personal y la creación de un entorno más compasivo.

Que este viaje no solo les otorgue transformación a nivel individual, sino que también inspire acciones más allá de estas páginas. ¡Trabajemos juntos en la construcción de un mundo donde cada mejora personal sea un ladrillo más para edificar un mañana más positivo y empoderado! 

Como afirmaba Mahatma Gandhi: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.

PRÓLOGO

Estimados lectores en búsqueda de un crecimiento personal, deportivo y profesional:

Bienvenidos a un viaje interactivo que va más allá de estas páginas. Este es un libro interactivo, donde el lector tiene un rol activo aplicando el Neurocoaching.

El Neurocoaching fusiona las bases científicas de las neurociencias con las estrategias efectivas de coaching para potenciar aprendizajes transformadores, con un enfoque específico para elevar la autoestima y confianza personal. Al comprender cómo el cerebro procesa la información, se adaptan métodos de enseñanza y técnicas de coaching para impulsar un desarrollo integral. Esta disciplina busca generar cambios positivos y sostenibles, permitiendo a los individuos convertirse en la mejor versión de sí mismos. Integrando la ciencia y la práctica del coaching, se proporcionan herramientas poderosas que facilitan el autodescubrimiento y fortalecen la autoimagen, brindando así el camino para alcanzar metas personales con confianza y determinación.

En este libro encontrarán motivación y acción diseñada para guiarlos a través de tres partes esenciales para su crecimiento personal.

Parte 1: “Motivación desde la autoestima”

Descubrirán historias que les inspirará y motivará, recordándoles la extraordinaria capacidad que reside en cada uno de ustedes para construir una autoestima sólida, seguridad y confianza en uno mismo, aspecto clave para ser la persona que sueñan ser y alcanzar sus sueños

Parte 2: “Diagnóstico de autoestima”

Aprenderán a reconocer los indicadores de su propio nivel de autoestima, desentrañando las capas para entenderse mejor, mediante el autoconocimiento y despertar de conciencia, para trazar el camino hacia el cambio positivo, ganar confianza en uno mismo y aumentar su autoestima.

Parte 3: “Recursos y estrategias para el empoderamiento”

Este es el corazón del viaje, lleno de una gran cantidad de herramientas prácticas y estrategias probadas para fortalecer su confianza y elevar su autoestima. Pero este libro no se detiene aquí.

Para una experiencia aún más enriquecedora, los invitamos a explorar el material adicional que hemos preparado para ustedes. Simplemente al final del libro, encontrará un código QR para acceder a recursos exclusivos, ejercicios prácticos y herramientas interactivas que complementarán su viaje de autodescubrimiento.

Que estas páginas no solo les inspiren, sino que les impulsen a la acción. Este libro es su compañero en la travesía hacia una autoestima más fuerte y una confianza inquebrantable. ¡Que cada interacción sea un paso más hacia el mejoramiento personal, el aumento de la confianza en uno mismo y la autoestima!

Con gratitud y confianza que les será de utilidad,

Guillermo Seyahian y Belén Seyahian.

INTRODUCCIÓN

Bienvenido a un viaje de aprendizaje y transformación desde el Neurocoaching. Este es un libro interactivo, no es un libro solo de lectura e inspiración, en este libro aprenderás las estrategias para generar cambios y aumentar tu autoestima, tu confianza y tu satisfacción personal para ser la persona que siempre soñaste ser y alcanzar tus objetivos.

Este viaje comienza con la importancia de la autoestima en tu vida, casos de personas que te inspirarán donde la autoestima alta y la confianza en uno mismo fue fundamental para superar los desafíos que tuvieron en su vida, estas historias te motivarán para aprender y aplicar las estrategias de Neurocoaching, continuar con diferentes manera de medir tu autoestima actual, para que te propongas cambios y mejoras en tu autoestima mediante metas objetivas y generar el compromiso de este camino de aprendizaje y transformación y continúa con diferentes estrategias para generar confianza en uno mismo y aumentar tu autoestima para generar una versión mejorada de cada lector.

Estos aprendizajes funcionan si te comprometes aplicando todas las estrategias de Neurocoaching que te proponemos para aumentar tu confianza y autoestima.

Palabras claves

Autoestima, confianza, confianza en uno mismo, aprendizaje, cambio, transformación, transformación personal, neurociencias, neurocoaching.

PARTE 1: “MOTIVACIÓN DESDE LA AUTOESTIMA”

¿Para qué un libro de autoestima?

Consideramos a la autoestima, como cada uno se autoevalúa, se autopercibe, como una habilidad emocional muy importante en la vida de las personas, ya que condiciona, tu presente y tu futuro, dado que lo que cada persona piensa de sí mismo, lo que cada persona se autovalora, crea la confianza que cada persona tiene en uno mismo y la confianza en uno mismo genera la actitud y energía para pasar del fracaso al éxito, de la insatisfacción a la satisfacción, de la tristeza a la alegría, de relaciones tóxicas a relaciones sanas, de una vida oscura y limitada a una vida luminosa e ilimitada.

La autoestima condiciona lo que hacemos, en todos los ámbitos, laboral, profesional, emprendedor, relaciones interpersonales, educativo, deportivo ya que impacta en la actitud con la que hacemos las cosas.

Esta es una habilidad blanda que se puede aprender, desarrollar y tiene un gran impacto en la vida de las personas, ya que nadie llega más allá de lo cada uno piensa de uno mismo.

La autoestima alta genera que nos enfrentemos a los desafíos de la vida con determinación y que cada uno haga todo lo que está a su alcance para alcanzar sus objetivos y sus sueños.

Nos ayuda, una autoestima elevada, a superar las dificultades y contratiempos, aprendiendo de los errores y generando una mejor versión de cada uno de nosotros.

La autoestima influye en nuestra capacidad de asumir riesgos y tomar decisiones importantes, ampliando las posibilidades y oportunidades que nos presenta la vida en todos los ámbitos.

La autoestima alta genera confianza en uno mismo, y esta confianza en uno mismo facilita que los demás confíen en uno. ¿Podemos esperar que los demás confíen en nosotros si no confiamos en nosotros mismos?

Cuando tenemos autoestima alta facilita que generemos relaciones interpersonales saludables con respeto mutuo y evitando relaciones tóxicas.

Las personas con autoestima baja tienden a juzgarse muy duramente, se autocastigan pensando que nada les sale bien, que no son lo suficientemente hábiles y que sus éxitos son escasos o nulos.

Individuos con una autoestima considerablemente baja tienden a tener una memoria selectiva, enfocándose más en recordar los fracasos que los logros, lo que contribuye a mantener y reforzar su baja autoestima.

Las personas con baja autoestima, le dan mucha importancia a lo que piensan los demás de uno mismo, sienten necesidad de valoración de los demás, se ponen contentos cuando los demás lo valoran y muy tristes cuando las otras personas los critican. Consideramos importante no darles poder a otras personas y no depender de la valoración de los demás, ya que no sabemos las intenciones de las otras personas. Lo que proponemos es que este poder importante sea solo tuyo o tuya, que cada uno de nosotros solo le demos importancia y valor a lo que nosotros pensamos y sentimos de nosotros mismos, ya que ahí estamos seguros de las intenciones. Si estás leyendo esto, es porque seguro querés que te vaya bien en la vida, sentirte bien y construir una autoestima alta.

Las personas con baja o nula autoestima tienden a complacer a los demás. En su búsqueda de aprobación y respeto, evitan conflictos y puede generar situaciones en contra de sus intereses, criterios, valores y preferencias, generando angustia y frustración. Las personas con alta autoestima ponen límites y cuando piensan o sienten que algo no corresponde, pueden manifestarlo, diciendo “esto no corresponde, esto me perjudica, esto está mal, no debe ocurrir y espero que ocurra tal cosa”.

Las personas con baja autoestima no toman riesgos ni decisiones importantes, ya que tienen miedo a fracasar, dado que no tienen confianza en sus condiciones, capacidades, conocimientos, experiencias y poder personal, como piensan que no podrán, ni lo intentan.

Las personas con autoestima baja pueden tener una vocecita interna que les quema la cabeza diciéndote: 1. Yo no puedo, 2. Yo no me lo merezco, 3. Siempre lo hago mal, 4. Soy un inútil, 5. Los demás son mejores que yo, 6. No valgo nada, 7. Siempre decepciono a las personas.

Desde nuestra mirada y experiencia consideramos que asumimos desafíos, confiando en nuestras capacidades y experiencia, pero si no logramos superar los retos, generamos un aprendizaje del fracaso, capitalizando lo que pasó, desarrollando un aprendizaje que ese no era el camino o la forma y que podemos volver a intentarlo probando de manera diferente. Por ejemplo, si tengo que hacer un viaje desde la ciudad A, hasta la B, y elijo un camino y ese camino está interrumpido, no desisto de llegar hasta la ciudad B, lo que hago es capitalizar el aprendizaje, ese camino, esa ruta hoy no sirve y debo buscar otro camino que me lleve de la ciudad A a la B. Como el lector se podrá imaginar, estamos hablando en lenguaje metafórico, y esto se puede aplicar a cualquier objetivo o meta que se tenga en la vida. Como se dice en las intervenciones de coaching no hay error solo aprendizajes.

Desde el Neurocoaching la autoestima crea nuevos circuitos neuronales, genera aprendizajes, cambios, mejoras, que cuando son profundos y permanentes los denominamos transformación personal, este es el viaje que te invitamos a realizar. Recuerda no es suficiente leer el libro, para producir aprendizajes, cambios y transformación personal, también tienes que aplicarlo en tu beneficio. También una autoestima elevada impacta en la expresión de los genes vinculados con el bienestar, la salud mental, física y el sentirse feliz.

Estamos seguros de que este libro los motivará para generar cambios en la manera de pensar, de vincularse con las situaciones de la vida, con otras personas, en la manera de hacer y vivir.

Usted tiene hoy en sus manos un libro que puede cambiarle la vida de manera muy positiva, aumentando su autoestima, requiere un rol activo del lector, involucrarse, comprometerse, responder las preguntas que generarán un aprendizaje mediante la reflexión y hacer un plan de cambios y mejoras aplicando los conocimientos y estrategia que hoy necesita para aumentar tu autoestima y la confianza en uno mismo. Está en usted decidir si se va a comprometer consigo mismo, a tener un rol activo en su evolución y mejora, practicando los ejercicios para hacer el mejor uso posible de estas herramientas y estrategias que aprenderá a lo largo de la lectura. Confiamos en que tomará las decisiones y acciones adecuadas para que así nosotros sencillamente acompañemos en su aprendizaje y crecimiento.

Autoestima lo que pensamos genera lo que hoy somos.

Lo que pensamos de nosotros mismos, lo que nos valoramos impacta en nuestro comportamiento y actitud condicionando lo que somos hoy. Si usted no está conforme, hoy con su vida, con su apariencia, con sus amistades, con sus relaciones, con sus logros, con sus rendimientos en cuanto a: ámbito profesional, deportivo o estudios académicos, o con sus emprendimientos, o cómo se vincula con otras personas, hay que reconocerlo, admitirlo y este es el primer paso y el más importante para comenzar un proceso de cambio, aprendizaje y transformación personal.

Ya que solo podemos cambiar lo que reconocemos y aceptamos, lo que no reconocemos, no identificamos, no existe y no podemos trabajarlo.

Tendemos a ser lo que creemos que somos.

Esta es una de las razones por la que es de gran importancia aumentar la autoestima, ya que lo que nos autovaloramos es una creencia, es una posibilidad, dado que es algo totalmente subjetivo, la autoestima, está vinculada a la autoconfianza, crea lo que hoy somos, construye nuestra vida y nuestras posibilidades en todos los ámbitos de la vida.

El peor enemigo y el mejor aliado en tu desarrollo personal y profesional

“La confianza en uno mismo

es el primer secreto del éxito”.

Ralph Waldo Emerson

El peor enemigo y el mejor aliado en tu desarrollo personal y profesional somos cada uno de nosotros. Nosotros mismos nos convertimos en obstáculos cuando nos decimos que no somos lo suficientemente capaces, cuando permitimos que el miedo paralice nuestras acciones, o cuando nos autoimponemos límites autoimpuestos. Sin embargo, también somos nuestro mejor aliado cuando nos decimos que podemos aprender, crecer y superar desafíos. La confianza en nosotros mismos, la autodisciplina y la mentalidad positiva se convierten en los cimientos para alcanzar nuestro máximo potencial. En este viaje, aprender a gestionar nuestra propia mente y emociones se convierte en la clave para convertirnos en el arquitecto de nuestro desarrollo personal y profesional.

En tu trayectoria profesional, más allá de la acumulación de títulos y conocimientos, lo que realmente marca la diferencia es cómo te enfrentas a tus responsabilidades en diversos ámbitos: profesional, emprendedor, empresarial, laboral, deportivo, entre otros. La manera en que te conectas contigo mismo para superar obstáculos, reconocer tus fortalezas y debilidades, y comunicarte eficazmente con clientes y equipos, determina tu éxito.

Todo comportamiento humano está íntimamente ligado a las emociones, por lo que es esencial reconocer su impacto en nuestro desempeño profesional. En este contexto, surge la pregunta: ¿Estás comprometido al 100% con tu entrega, pasión y excelencia en tu vida profesional, laboral o deportiva? ¿Perseveras y te automotivas para ir por más?

Introducimos el Neurocoaching como una herramienta clave para liderar nuestras emociones y pensamientos. Este enfoque resalta que nuestro peor enemigo es nuestra propia mente, con patrones de pensamiento recurrentes y emociones disfuncionales que obstaculizan nuestros objetivos.

La importancia de las emociones como combustible en nuestra vida profesional se subraya, destacando que, más allá de conocimientos técnicos, la autoestima y la confianza en uno mismo son fundamentales. El Neurocoaching, al igual que la capacitación técnica, se presenta como un complemento esencial para lograr los mejores resultados.

Generar confianza en nuestro comportamiento profesional, construyendo relaciones sólidas y productivas, se revela como un proceso delicado que puede tardar en construirse pero perderse en un instante, afectando nuestras relaciones profesionales.

El Neurocoaching emerge como una poderosa herramienta para potenciar el rendimiento personal, mejorando la autoestima, aumentando la confianza y promoviendo la responsabilidad. Trabajar hacia nuestro yo ideal profesional, identificando brechas y estableciendo una agenda de aprendizaje, se propone como la clave para el crecimiento continuo.

Concluimos con la premisa de que el esfuerzo y la actitud son fundamentales para el éxito. No hay magia; lo crucial es la dedicación constante, el compromiso. Como afirmaba el sensei de judo Oscar De La Fuente, profesor de Guillermo por más de 20 años en el Club Ciudad de Buenos Aires, en la República Argentina: “Para ser un buen judoka se necesita un 1 % de inspiración y 99% de transpiración”. Siguiendo esta filosofía, invitamos a seguir trabajando, formándose y capacitándose permanentemente, especialmente en aspectos actitudinales y en la confianza en uno mismo, la autoestima.

Un caso real

“Amarse a uno mismo

es el comienzo de un romance

de toda la vida”.

Oscar Wilde

En una universidad en Inglaterra dividieron a los estudiantes en dos grupos, los mejores en el grupo A y los peores en el grupo B. Se les informó a los estudiantes y docentes quienes estaban en el grupo A y que ellos eran los mejores, y quienes estaban en el grupo B y que ellos eran los peores. Finalizado el año académico pasó lo que se esperaba, lo que se creía que iba a pasar, los estudiantes del grupo A obtuvieron las mejores clasificaciones y los estudiantes del grupo B, las peores. Se preguntarán dónde está la utilidad de compartir este caso real. Las autoridades de la universidad descubrieron que se equivocaron administrativamente, los estudiantes del grupo A en realidad eran los del grupo B los peores, pero como se creían los mejores y los docentes les enseñaron y exigieron como los mejores, obtuvieron las mejores notas, generaron un mayor aprendizaje y satisfacción. Confirmando lo que venimos desarrollando en este libro, que lo que creemos termina sucediendo, que la confianza en uno mismo, tener la autoestima alta les generó comportamientos como:

1. Establecer metas realistas con objetivos alcanzables y posibles.

2. Aceptan desafíos académicos como participar en clase, hacer preguntas a los docentes.



Tausende von E-Books und Hörbücher

Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.