Los hijos de la fortuna, Teágenes y Cariclea - Pedro Calderón de la Barca - E-Book

Los hijos de la fortuna, Teágenes y Cariclea E-Book

Pedro Calderón de la Barca

0,0

Beschreibung

Los hijos de la fortuna, Teágenes y Cariclea es uno de los dramas teatrales de Pedro Calderón de la Barca. Suele emplear en ellos auspicios y profecías iniciales que desvían la atención del público, con componentes mitológicos, rasgos deudores de la obra de Lope de Vega y centrados en temas clásicos de la época como la religión, el amor y el honor.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 111

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Pedro Calderón de la Barca

Los hijos de la fortuna, Teágenes y Cariclea

 

Saga

Los hijos de la fortuna, Teágenes y CaricleaCover image: Shutterstock Copyright © 1660, 2020 Pedro Calderón de la Barca and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726510188

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 3.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAS.

Teagenes , galan. Idaspes, Indio, negro.Tiamis, bandolero, galan. Petosiris, su hermano. Termutes bandoleros, graciosos.Jernon bandoleros, graciosos.Caricles viejos.Calasiris viejos.Nausicles, mercader.Libio, criado de Teagenes.Cariclea, Dama. Persina, Reina de Etiopia, negra.Admeta, Reina de Ménfis. Tisbe, esclava.Criadas dePersina, negras.Ninfas de Apolo, músicas.Un Capitan y Soldados.Músicos,Bandoleros.

__________________

JORNADA I.

Con losúltimos versos de la copla, que seempieza á cantar desde adentro, salen todas las Músicas que puedan, en trage de Ninfas, con guirnaldas de flores, y detrasCaricles , viejo venerable, de sacerdote antiguo; y como van dando vuelta al tablado, van saliendo á su tiempoCalasiris , viejo venerable, vestido de peregrino; luegoNausicles yTisbe ; luegoIdaspes yCariclea , cubierto el rostro con un velo.

 

Music. Atended, moradores de Délfos,

Al sacro pregon, al público edicto,

Que para el primer solsticio de Junio

Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Una voz. Atended!

Todas. Atended!

Una voz. Que os publico,……

Todas. Que os publico,……

Una voz. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

Todas. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

Caric. Hermosas sacerdotisas

De Apolo, de quien me hizo

Alta progenie de dioses,

Mas que el mérito, ministro,

Pues de cinco en cinco años

Á nuestro gran templo impireo

Tesalia, en sagrado voto,

Sus holocaustos previno,

En hacimiento de gracias

De aquella paz, en que dimos

Fin, entre Tesalia y Délfos,

Á los rencores antiguos,

Que á nadie costaron mas,

Que á mí, pues el dia que impíos

Robaron aqueste templo,

Entre otros muchos cautivos,

Á nunca mas saber dél,

Me robaron aquel hijo,

Que hasta hoy…… Mas ay infelice!

¿Para qué ahora lo repito?

Pues de cinco en cinco años

Tesalia (otra vez lo digo)

En desagravio de Apolo,

Se ofreció á hacer sacrificio,

Y este es el feliz, que cumple

El número de los cinco,

La solemnidad cumpliendo

De ceremonias y ritos,

Que á nuestro cargo comete

La dignidad del oficio,

Por calles y plazas digan

Vuestros acentos festivos:

Atended, moradores de Délfos,……

Music. Atended, moradores de Délfos,……

Caric. Al sacro pregon, al público edicto,…….

Music. Al sacro pregon, al público edicto,……

 

SaleCalasiris de peregrino, oyendo la música, y repite lo que canta.

 

Calas. Atended, moradores de Délfos,

Al sacro pregon, al público edicto,……

Caric. Que para el primer solsticio de Junio……

Music. Que para el primer solsticio de Junio…...

Caric. Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Music. Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Calas. Que para el primer solsticio de Junio

Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

Caric. Atended,……

Music. Atended,……

Caric. Que os publico,……

Music. Que os publico,……

Caric. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

Music. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

Calas. Que aqueste es el año del gran sacrificio.

[Vanse entrando Caricles y las Ninfas.

Calas. Este es Cariclea, en cuya

Confianza, peregrino,

Me traen á Délfos los hados;

Que ha tantos años, que esquivos

Me persiguen, de una en otra

Patria, vago y fugitivo;

¿Mas qué mucho, si voy siempre

Pisando de mi delito

La sombra? ¡O memoria, cuánto

Afliges al afligido!

Déjame pensar siquiera

Este breve, este indeciso

Instante, que en hablar tardo

Á Caricles, que su pio

Ánimo me ha de albergar.

Y pues á tiempo he venido,

Que ocupado en este sacro

Bando de Apolo le miro,

Pon á cuenta de tus iras

La dilacion deste asilo;

Que por solo dilatarme

La piedad, pienso que dijo:

Él y Mus. Atended, moradores de Délfos,

Al sacro pregon, al público edicto.

[Vase Calasiris.

 

Dentro la Música á lo lejos, y salenNausicles yTiser.

 

Naus. No has de seguir sus acentos.

Tisb. Si á comprarme en excesivo

Precio en Tesalia, mi patria,

Es lo mas que te ha movido

La dulce voz, de que el cielo

Dotar mi esclavitud quiso,

¿Por qué quieres, que no goce

Aqueste pequeño alivio

De mi inclinacion, siguiendo

La dulzura de aquel himno?

Naus. Porque ha hecho señal de leva

El aprestado navío,

Que me ha de dejar en Ménfis,

Donde tengo remitidos

Ya créditos y caudales,

De cuyos puertos contigo

He de pasar á Etiopia,

Siendo tú sola en quien fio

Mi mayor ganancia; pues

De cuantos tesoros ricos

Empleó la siempre avara

Mercancía, de que vivo,

Ninguna es mayor, si llego

(¡Mercurio me sea propicio!)

Á presentarte á Persina,

Su Reina, de quien he oido,

Cuanto músicas esclavas

Estima. Y asi es preciso,

No perder la ocasion.

Tisb. ¿Quién [aparte.

Te dijera, ay Jebnon mio!

Ir tu Tisbe dada á negros?

Naus. Ven!

Tisb. Si ese tu intento ha sido,

Para tomar de Etiopia

El rumbo, ese adusto Indio

Podrá informarte mejor

Que nadie.

Naus. Al verle, me admiro,

En Délfos, por el decreto,

Que aquestos dias he oido,

De que Etíope ninguno

Quede en todos sus distritos.

La causa no sé; y pues tengo

Mi pasage prevenido

Por Ménfis, no hay que informarme.

Ven, Tisbe!

Tisb. Siempre te sigo

Forzada, y hoy mas; pues pierdo

La entonacion de aquel himno:

Ella y Mus. Que para el primer solsticio de Junio

Esparcen las Ninfas de Apolo divino.

[Vanse los dos.

 

SaleIdaspes yCariclea con un velo en el rostro.

 

Idasp. No te descubras el rostro;

Que de sus rayos divinos

Nadie ha de gozar la luz

En todo el délfico sitio

Primero que Caricles,

En cuya busca el camino,

Siendo á Ménfis la embajada,

Que Persina fiarme quiso,

Torcí de Ménfis á Délfos,

Porque de sus prendas fio

El reparo de las iras,

Con que sañudo el destino

En mi poder te amenaza.

Carica. Tan obediente te sigo,

Que á respirar no me atrevo,

Porque temo, si respiro,

Que la ley al velo rompa

El aire de mis suspiros.

Idasp. Ven pues, hasta que ocasion

Haya de hablarle.

Carica. Imagino,

Que hasta que dé vuelta al templo

No la habrá.

Idasp. Poco hay perdido

En ir siguiendo la tropa.

Carica. Mal dicen con mis gemidos

Sus cláusulas; que disuena

Mucho oir, cuando yo digo,

Que este es el dia del gran desconsuelo.

Ella y Mus. Que este es el dia del gran sacrificio.

Atended, moradores de Délfos. [Vanse los dos.

 

VuelveCaricles y la tropa de Música.

 

Caric. No mas; y pues ya cumplimos

La ceremonia, podeis

Todas á descansar iros

Á vuestros claustros.

Ninf. 1. Primero

Licencia de hablar te pido

De parte de todas.

Caric. Di.

Ninf. 1. Ya sabes, que es fuero antig

Que en cumplimiento del voto,

Que Tesalia á Délfos hizo,

Toque á una sacerdotisa

Ministrar el fuego activo

De la antorcha, que ha de dar

Á las hogueras principio,

Siendo la que tambien dé

En el Apolinar circo

De los olímpicos juegos

La palma al que mas invicto

Á todos prefiera; y como

Á quien le toque el oficio

Ha menester prevenirse

De joyas y de atavíos,

Que en los ropages y adornos

Sean de igual culto dignos,

Queremos saber á quien

Nombras, pues á tu albedrío

Está encomendar la grande

Dignidad del sacrificio.

Caric. Yo os responderé á su tiempo;

Que ahora me tiene indeciso,

Siendo el mérito de todas,

Ser de una sola el cariño;

Y asi, antes de nombrarla,

En este usado retiro

De mis soledades, donde

Suele Apolo darme indicios,

Ya en las fantasmas del sueño,

Ya en iluminados visos,

De lo que á su culto importe,

Me dejad; quizá, movido

De vuestro ruego, podrá

Ser, que me dé algun aviso

Para la eleccion.

Ninf. 2. Dichosa

La que él dicte, pues por cinco

Años queda superior. [Vanse.

Caric. O edad! ¿qué importan los brios

Del ánimo, si te faltan

Los de las fuerzas? Rendido

Al cansancio de haber dado

Vuelta á Délfos, solicito

Aqui repararme un breve

Espacio; y porque perdido

No sea, he de aprovecharle

En pedir me diga el digno

Sugeto de la oblacion

El gran Dios á quien asisto.

Pero aun para esto se queda

El espíritu vencido

De un grave profundo sueño,

Á cuyo pavor me rindo. [Quédase dormido.

 

Cantan dentro, y salen Músicas Indias negras, yPersina llorando.

 

Mus. ¡O tú, sacerdote de Délfos, escucha

Los tristes gemidos

De la que hablando consigo sin tí,

Sin sí habla contigo!

[HablaCariclesentresueños.

Caric. ¡De la que hablando consigo sin mí,

Sin sí habla conmigo!

Van saliendo.

¿Qué enigma, y qué negras sombras

Son estas, cielos! que miro,

Por quien imágen dos veces

De la muerte al sueño he visto?

¿Qué quereis decirme, vagas

Ideas de mis sentidos?

Mus. Que atiendas, que escuches,

Que mires, que adviertas

Los tristes gemidos

De la que hablando consigo sin tí,

Sin sí habla contigo.

Pers. O tú, infeliz hermosura,

Que fábula de los siglos,

Sin ser delito, naciste,

Para parecer delito,

Tanto, que por desvelar

Malicias, me fue preciso,

Que la virtud se valiese

De las cautelas del vicio,

Si ya no fue tu sepulcro

La primer cuna de un risco,

Ó siendo pasto á las aves,

Ó á las fieras desperdicio,

Y acaso prodigio vives

De fortuna, habiendo sido

Tambien de naturaleza,

Antes de nacer, prodigio,

Donde quiera que estés, oye

Las lágrimas, que te envio,

Pues no puedo darte mas,

Que el dolor, que te habrán dicho:

Ella y Mus. Los tristes gemidos

De la que hablando consigo sin tí,

Sin sí habla contigo.

Pers. Y tú, quien quiera que seas,

El que piadoso y benigno

Eligió el cielo en su amparo,

Que á esto persuade el delirio

De un ciego amor, oye ahora

Lo que antes de ahora te he escrito:

Admítela en tu regazo,

No la arrojes de tu abrigo,

Siquiera porque es amago

De Dios, ministrar auxilios

Á un desamparo inocente,

Y te encuentren compasivo……

Ella y Mus. Los tristes gemidos

De la que hablando consigo sin tí,

Sin sí habla contigo.

[Vanse todas y despiertaCariclesasombrado.

 

Salen por una puerta Idaspes , y por otraCalasiris .

 

Caric. Oye, aguarda, escucha, espera,

Atezado sol, que á giros

Me has deslumbrado.

Idasp. Á tus plantas

Postrado,……

Calas. Á tus pies rendido,……

Caric. Desvanecióse una sombra;

Mas dos en su lugar miro.

Calas. Que me des audiencia, espero.

Idasp. Que á solas me oigas, te pido.

Caric. ¿Quién eres, y qué me quieres, [á Idaspes.

Gallardo Etíope Indio?

¿Qué me quieres, y quién eres, [á Calasiris.

Venerable peregrino?

Que á los asombros de un sueño

Concurris tan sucesivos,

Que todavía aun no sé,

Si estoy despierto ó dormido.

Idasp. Hable ese anciano primero,

Tanto por serle debido

Aqueste respeto, cuanto

Porque á lo que yo he venido

Buscándoos me importais solo.

Calas. La cortes licencia admito,

No por preferiros, pero

Porque presumo, que os sirvo

En desocuparos, fuera

De que no essecreto el mio;

Pues mal podré yo callar

Lo que el mundo dice á gritos.

Yo soy Calasiris, yo

Aquel, que en Ménfis de Egipto,

Presidente de su diosa,

Y su militar oficio,

Á quien toca asegurar

Los puertos y los caminos,

Á cuantos peregrinaren

Á su templo, al torpe hechizo

De una hermosura, engendrada

En las arenas del Nilo,

Donde aprendió, siendo hiena,

Traiciones de basilisco,

Su altar profané; y perdiendo

Dignidad, y en mis dos hijos,

Tiamis y Petosiris,

Alma y……

Caric. No mas; ya he oido

Vuestras fortunas; y si es,

Que en mí presumis su asilo,

No os ha de costar saberlo

La sinrazon de decirlo;

Que el que un afligido vé,

Y se le deja afligido

Avergonzarse, no da,

Sino vende el beneficio.

Dadme mil veces los brazos,

Y seais muy bien venido;

Que no ha de faltar en mí,

Por el natural deslizo

De humana flaqueza, el fuero

De la amistad, que tuvimos

Por la comunicacion

De ciencias, puestos y oficios.

Y siendo asi, que alma y vida

Estan á vuestro servicio,

Y nos quedamos á hablar

Despacio en nuestros designios,

Dadnos lugar á que hablemos

Los dos.

Calas. Á esos pies rendido,

Digo solo con el llanto

Lo que con la voz no digo. [Vase.

Caric. Ya estais solo; decid vos,

Qué quereis, que discursivo

Me teneis; porque no sé,

Qué puede haberos movido,

Siendo Etíope, á buscarme,

En ocasion, que hay edicto,

De que ninguno entre en Délfos,

Á causa de haber sabido

Las guerras, que allá se mueven

Entre Etíopes y Egipcios;

Y siendo asi, que alianza

Tienen hoy Délfos y Egipto,

Porque nunca se presuma,

Que albergó á sus enemigos,

Manda, que todos dél salgan.

Idasp. Ageno dese peligro.

Vengo á buscaros, y es tanto

Lo que de vos necesito,

Que, aunque lo supiera, no

Desistiera del motivo;

Porque solamente en vos

Pudiera un secreto mio

Depositarse.

Caric. Decid,