Los otros mártires - Marta Velasco Contreras - E-Book

Los otros mártires E-Book

Marta Velasco Contreras

0,0

Beschreibung

"Los otros mártires" quiere dar a conocer la existencia de otras confesiones más allá del culto oficial asociado al poder político y otorgarles el reconociento a la lucha que han protagonizado y gracias a la cual todas las personas que viven en España pueden hoy gozar plenamente de sus derechos civiles. Y puesto que es la historia silenciada de esta lucha la que quiere mostrarse en con esta obra, se recuperan en ella dos fuentes de información únicas e insustituibles: por un lado el testimonio de personas y colectivos que han participado en la pugna por el derecho a vivir y demostrar públicamente su pertenencia a una entidad religiosa minoritaria y, por otro lado, la propia documentación histórica. La obra incluye la reproducción facsímile de numerosos documentos que posibilitarán al lector el acceso directo, sin interpretaciones ni mediaciones, a algunos hechos que son parte de la historia de todas las personas que viven en España, y no simplemente de los creyentes de las diferentes confesiones.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 380

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Foca / Investigación / 119

Marta Velasco

Los otros mártires

Las religiones minoritarias en España desde la Segunda República a nuestros días

Diseño de portada

Sergio Ramírez

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

© Marta Velasco Contreras, Fundación Pluralismo y Convivencia y Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

© de la presente edición, Ediciones Akal, S. A., 2012

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.akal.com

ISBN: 978-84-96797-58-1

Agradecimientos

Las siguientes personas han leído y realizado aportaciones al documento que ahora presentamos en distintos momentos del desarrollo de este proyecto. Nos gustaría dedicarles un especial agradecimiento: Mariano Blázquez (secretario general de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España); Patricia Bezunartea; Moisés Campos Pérez; Gabino Fernández Campos (pastor evangélico y director del Centro de Estudios de la Reforma); Pablo García Rubio (pastor emérito de la Iglesia Evangélica Española y director del Archivo Histórico de las Antiguas Iglesias Metodistas de Cataluña y Baleares); Rita Gomes Faria (Fundación Pluralismo y Convivencia); Jacobo Israel Garzón (ex presidente de la Federación de Comunidades Judías de España); Carlos López Lozano (obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal, Comunión Anglicana); José Manuel López Rodrigo (director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Ministerio de Justicia); Aníbal Matos Cintrón (portavoz de los Testigos Cristianos de Jehová en España); Narciso Núñez Moreno (pastor de la Unión Evangélica Bautista de España); Josep Perera (presidente del Archivo Gráfico Documental Evangélico); Patrocinio Ríos Sánchez (profesor); Manuel Sarrias (secretario general de la Unión Evangélica Bautista de España); Ángel Sánchez y Flores Jesús (Testigos Cristianos de Jehová); Evangelina Sierra Bernardino (conselleira de Patrimonio Cultural del Consello Evanxelico de Galicia, FEREDE); Emilio Silva (presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica), y a todo el equipo de la Fundación Pluralismo y Convivencia.

Prólogo

En los últimos diez años la llamada recuperación de la memoria histórica ha entrado en la agenda social y política de nuestro país. Como resultado de un movimiento social creciente, se promulgó en el año 2007 una ley que reconoce y protege los derechos de aquellas personas que fueron objeto de persecución durante la Guerra Civil y la dictadura franquista[1]. Se trata de una memoria compleja, repleta de matices.

A menudo se tiende a convertir en un conflicto el recuerdo de la guerra civil, desde la dicotomía entre la izquierda y la derecha, entre los republicanos y los franquistas. Contrasta con la realidad del ambiente social, cultural y político que construyeron los vencedores, que estuvo marcada por la negación y persecución de cualquier diferencia. Se reprimía la colaboración o relación con partidos políticos, sindicatos, organizaciones religiosas o militares no oficiales, minorías étnicas, sociedades secretas, logias masónicas y grupos de resistencia. El franquismo también trató de erradicar el ejercicio de conductas vinculadas con determinadas opciones culturales, lingüísticas y de orientación sexual. Incluso cuando algunos de estos elementos iban acompañados de un ideario político cercano al del Gobierno.

Para comprender el complejo contexto de la identidad española actual es fundamental conocer el pasado y los procesos a través de los cuales se ha ido construyendo nuestra trama social. Todos los gobiernos gestionan la cuestión identitaria de una forma o de otra. La dictadura franquista aplicó una gestión de la identidad española estrecha –delimitando muy claramente lo que era ser español– y rígida –al fijar su planteamiento identitario en instrumentos jurídicos–, que abarcó los diferentes elementos de construcción del imaginario colectivo como la educación, los medios de comunicación, la cultura o la política.

Para el franquismo la «españolidad» se basaba en elementos fijos, de los cuales nos interesan especialmente tres:

1) Una única religión, la católica; así se impone el catolicismo como religión del Estado, en una especie de simbiosis entre régimen e Iglesia; hasta tal punto que las faltas al código moral católico eran perseguidas por los tribunales civiles, convirtiendo los pecados en delitos.

2) Una cultura única, la castellana. A nivel estatal se desarrolla un proceso de centralización cultural, en el cual se eliminan los gobiernos autonómicos, se dificulta, en ocasiones incluso prohíbe, el uso de otros idiomas presentes en el territorio, se castellanizan los nombres, se releen simbólicamente los bailes populares y los deportes tradicionales para dotarlos de sentido «nacional»… A nivel personal se coaccionan los individuos hacia un modelo basado en la familia tradicional/patriarcal en cuya base está la mujer-madre, y que niega la diversidad en la orientación sexual.

3) Y, finalmente, en una única ideología, la nacional-católica. Seimpide la presencia de pensamientos ideológicos disidentes en laesfera pública, con la prohibición de partidos políticos, sindicatos,organizaciones religiosas no católicas… En un proceso de justificación del régimen se relee la historia y se «reconstruyen» los periodos de la Segunda República y de la Guerra Civil. Con ello se conformó un Estado en el que las mujeres no podían abrir una cuenta corriente sin el permiso de sus maridos, los sindicalistas podían ser encarcelados por su actividad política y los niños protestantes podían ser separados de sus padres por no ser educados en la fe católica.

La construcción de religión/cultura/ideología como un solo cuerpo se encapsula en los textos legislativos promulgados por el Gobierno dictatorial. Se pretendía que la identidad existiera en singular y se elaboró un cuerpo legislativo que prohibió cualquier variación. No obstante, dos procesos van a influir en el cambio de este modelo: uno, interno, la Transición, y el otro, externo, la globalización. El Estado español de la Transición y de la globalización se encuentra en un proceso de reconocer y reflexionar sobre su pasado e, igualmente, de asumir las múltiples combinaciones que pueden conformar la identidad de sus ciudadanos. Así, los gobiernos posteriores a la Transición han pasado a la gestión de identidades.

En este proceso vamos observando la aceptación y creación de marcos para la expresión y desarrollo público de las culturas nacionales internas, principalmente en el caso de aquellas regiones con un idioma propio, como ocurre en Euskadi, Cataluña o Galicia. También en comunidades como Extremadura o Andalucía, en las que se están recuperando referencias de un acervo cultural que les es propio y que, igualmente, se vio frenado por el franquismo. La puesta en marcha de políticas lingüísticas para recuperar los idiomas ahora considerados cooficiales, o el establecimiento de instituciones culturales regionales pensadas para recuperar una historia «no centralizada», son algunas de las actuaciones llevadas a cabo en los 30 años posteriores a la Transición. Asimismo se ha puesto en marcha lo que algunos autores han llamado una «discriminación positiva», como un modo de recuperación cultural interna. El debate actual se basa en cómo enmarcarla en algo más amplio y común a todos los españoles. Hemos pasado de reivindicar lo que me diferencia como catalán, a lo que une a un catalán y a un extremeño. Las nuevas formas de comunicación o interacción, los avances tecnológicos y comunicativos, permiten además a estos catalanes y extremeños estar en contacto con un «acervo cultural global». Eso dota a las relaciones entre las diferentes culturas españolas de una horizontalidad paralela a las tradiciones locales o regionales.

Como consecuencia de su ubicación geográfica y su posicionamiento en la economía global, el Estado español ha pasado a integrar nuevas redes migratorias. Personas de orígenes diversos se han sumado a aquellas otras provenientes de países con los que hemos tenido una historia compartida, y que aportan su complejidad a la ya diversa sociedad española.

En el campo de lo religioso, un estudio de las diferentes constituciones aprobadas en España en los siglos xix y xx nos muestra una alternancia de orientaciones confesionales y laicistas, o incluso anticlericales[2]. En el pasado siglo, la Segunda República elaboró una legislación marcadamente anticlerical, que fue seguida del ultraclericalismo de las Leyes Fundamentales del Reino, promulgadas por el franquismo. La Transición rompe con esta dicotomía y el Gobierno termina planteando una normativa que crea un espacio de libertad para todas las religiones, incluso para la ausencia de creencias[3].

A pesar de la complejidad reconocida y de los cambios normativos llevados a cabo, esa «identidad unitaria» encapsulada por el franquismo es problemática en el periodo post-Transición. El modelo unitario franquista creó un imaginario colectivo que perdura en el tiempo. Eso explica que, incluso treinta años después del final de la dictadura, perdure la noción de que todos los católicos son de derechas y todos los nacionalistas son de izquierdas, o que públicamente se debata cómo es posible que, en un barrio conocido por una relevante presencia de población homosexual, como es el barrio de Chueca en Madrid, el Partido Popular sea el más votado en unas elecciones, como ocurrió en el año 2008.

Este libro, resultado de una investigación sobre «memoria histórica y libertad religiosa» fruto de la colaboración entre la Fundación Pluralismo y Convivencia y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, pretende ser parte de ese proceso de reconocimiento del pasado, principalmente de aquellas realidades que fueron invisibilizadas por el relato oficial. El conocimiento es uno de los pasos para la aceptación de lo que nos constituye como sociedad y para la normalización de la diferencia. Por ello nos parece importante contar la Historia nombrando las historias de las personas que la vivieron y que sufrieron persecución, en este caso por luchar por el derecho a vivir según sus convicciones religiosas.

Emilio Silva[4] y José Manuel López Rodrigo[5]

[1] Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quiénes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura (BOE n.º 310, 27 de diciembre de 2007).

[2] J. M. Contreras Mazarío, «La libertad de convicción y religión en el sistema jurídico español», en I. Martón Sánchez y M. González Sánchez (coords.), Algunas cuestiones controvertidas del ejercicio del derecho fundamental de libertad religiosa en España, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2009, pp. 11-49.

[3] De hecho, la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa fue la primera en regular un derecho fundamental en el periodo democrático.

[4] Presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

[5] Director de la Fundación Pluralismo y Convivencia.

Introducción

Para muchos ciudadanos españoles su país es, y ha sido desde hace muchos siglos, católico, no mayoritariamente católico, sino únicamente católico. El peso de la Iglesia católica y del catolicismo en el país es innegable, pero es necesario recuperar para el relato histórico la diversidad religiosa que acompaña, principalmente desde finales del siglo xix, a esa España católica. El objetivo central de esta obra, de carácter divulgativo, es dar a conocer esa otra parte de la historia de España: la de las confesiones minoritarias en España a partir de la Segunda República.

La Segunda República, a la que se dedica el primer capítulo, significó un respiro para buena parte de la población española, entre la que se encontraban aquellas personas que profesaban otras religiones diferentes a la católica. El Gobierno republicano inicia un proceso en el que pretende velar primordialmente por el papel de la autoridad civil como valedora de los derechos de los ciudadanos al margen de la Iglesia. Plantea la separación de la influencia política y económica que la jerarquía eclesiástica ejercía sobre las decisiones de los poderes públicos, al tiempo que pretendía dar respuesta a aquellas personas que habían visto limitado y perseguido el ejercicio público de sus cultos. El Manifiesto de 15 de abril de 1931, que define el estatuto jurídico del Gobierno, y el Decreto de 22 de mayo del mismo año sobre libertad de conciencia constituyen el primer intento de crear un sistema igualitario en el marco de la libertad de creencias y de culto. Es un intento que, en esos momentos, católicos y pensadores libres critican como una oportunidad perdida por el «ataque» directo, que en la Constitución de 1931 se hace a los privilegios de la Iglesia. Ese germen de un espacio de libertad duró únicamente hasta las primeras elecciones realizadas en 1933, ya que, incluso antes de la Guerra Civil, la victoria de la derecha y el nombramiento de Alejandro Lerroux como jefe de Gobierno, dan paso a la «rectificación» y revisión de las reformas que pretendían una paulatina secularización de los usos sociales: el matrimonio civil, el divorcio, el enterramiento civil…

El segundo capítulo se dedica a la Guerra Civil a la que da origen el golpe de Estado de julio de 1936. Durante el transcurso de la misma conviven dos Estados en un país dividido: un Gobierno legítimamente electo y otro, que se crea paralelamente, con todo el aparato propio de un Estado. El Gobierno republicano reaccionó tratando de defender la legalidad, proteger las instituciones y garantizar su normal funcionamiento, dando una especial atención a la educación y la infancia, mientras que el bando nacional combinó la insurrección con la construcción de un nuevo Estado totalitario, desarrollando una activa tarea legislativa e iniciando un proceso de destrucción de los logros políticos y sociales de la República. El bando nacional impregnó sus acciones y decisiones de un espíritu de unificación, orientado por la divisa «Un Dios, una Patria, un Caudillo». Paralelamente al Gobierno oficial, el bando nacional reconoce en la educación y la cultura un vehículo para conseguir la unidad ideológica, y religiosa, con una restauración del papel de la Iglesia católica: se revisa la doctrina educativa, así como la producción normativa creando un modelo en el que la Iglesia, y su capacidad de interferencia en la vida de los ciudadanos, resulta aún más reforzada.

La Guerra Civil fue devastadora y todos aquellos que se habían posicionado a favor del régimen político anterior iban a ver cómo se aniquilaban las huellas de su presencia y su legado. El tercer capítulo está dedicado a ese Gobierno que iba a salir vencedor de la guerra y que se sitúa en el contexto de un proceso de reacción nacionalista y autoritaria que cruzó Europa en el periodo entre las dos guerras mundiales. En ese proceso, las clases dominantes redefinieron las teorías de la gobernación política para basarlas en un nacionalismo político, económico y social dominado por la soberanía indiscutible de un Estado fuerte que interfiere en todos los aspectos de la vida nacional. España rompe con los principios de liberación individual de la Segunda República y transita hacia un régimen autoritario, que se sostiene en el ejército y en la Iglesia. En cuanto Estado dictatorial, altamente centralizador y burocrático, todos los elementos de la vida social, incluidas la memoria y la historia, son utilizados como instrumentos de poder y de perpetuación del discurso oficial sobre la identidad (católica) nacional. En este contexto, el nuevo poder vigente define como enemigos a todos aquellos sectores de la sociedad que pudieran representar un peligro para el modelo de Estado único que se estaba gestando. Masones, comunistas, protestantes, todos se transforman en amagos de fragmentación. Las confesiones minoritarias pasan del reconocimiento público que habían logrado a enfrentarse a una realidad en la que se niega no sólo sus derechos sino su misma existencia.

Cada grupo social y cada contexto histórico poseen mecanismos de preservación, transformación y transmisión de los valores constituyentes de su(s) identidad(es). La memoria y la historia, en cuanto elementos de la producción de conocimiento, permiten crear una imagen idealizada de la identidad cultural y nacional. Los Estados dictatoriales utilizan esta potencialidad de la memoria y de la historia como forma de legitimación de su poder al afirmar una verdad (histórica) como absoluta y al suprimir del relato oficial las contradicciones internas, la diversidad cultural y religiosa. El Gobierno franquista, incluso aún antes de terminar la Guerra Civil, plasma todas sus decisiones en textos normativos, construyendo el marco legal que regirá la sociedad y que legitimará, ante el futuro y el extranjero, sus acciones. La normativa y demás documentos oficiales representan un intento de producción institucional de las identidades culturales. La representación que en ellos se construye de lo que es España, y de cómo son los españoles, contiene una discriminación jerárquica y moral –con la consecuente desigualdad de poder– respecto a todos aquellos que no conforman esa imagen.

El hilo conductor de este libro es justamente la normativa: la que posibilita y la que limita el ejercicio y manifestación de las prácticas religiosas de una parte de la sociedad que se mantuvo fiel a sus creencias a pesar de que éstas la transformaban en enemiga del Gobierno de su propio país. Tres elementos fueron manejados para conseguir la unidad nacional: la normativa, la educación y los mecanismos de represión. La producción normativa constituyó un instrumento para conseguir la legitimidad de esa unidad territorial y espiritual de España basada en los sentimientos de nación, hispanidad y catolicismo. La educación, en cuanto instrumento de socialización, propiciaba el terreno perfecto para la divulgación y delimitación de una panoplia de valores (seleccionados por el Estado) en el marco del proceso de legitimación social y política por parte de las ideologías vigentes. Y la represión se encargaba de crear un sentimiento de miedo, tanto al Estado como a los demás ciudadanos, propiciando el control del potencial cuestionamiento de la situación política. El armazón legal daba legitimidad al Estado, y la educación y la represión condicionaban mentes y cuerpos.

Para legitimar su poder, el Estado franquista intenta construir un ideal abstracto de la historia y cultura de España, una imagen uniforme y atemporal de la nación, lo que implicará controlar y suprimir los discursos sociales divergentes que contienen en sí mismos la semilla del cambio y la fragmentación. La construcción tanto de la memoria como de la historia colectiva española, y por tanto de la identidad oficial, que legitima el franquismo está marcada por el catolicismo. Al sentir que las confesiones religiosas constituyen una amenaza (real o no), el poder oficial crea imágenes deformadas de las creencias del «enemigo» que se propagan a través de generaciones. La reinterpretación intencionada y consciente del pasado y del presente, propagada a través del aparato educativo, fija los hechos en una verdad inmutable. La existencia de una verdad oficial o institucional, que legitima una ideología o un régimen y que se entrega a todos los miembros de la sociedad, legitima el proyecto unificador, en los planos político, simbólico y cultural, creado por el Régimen.

Esta obra de carácter marcadamente divulgativo no pretende hacer un relato detallado de la historia de las diferentes confesiones religiosas presentes en España. Lo que sí pretende es dar a conocer la existencia de otras confesiones religiosas más allá del culto oficial asociado al poder político, y reconocer el hecho de que su lucha ha propiciado el acceso a unos derechos civiles de los cuales disfrutan hoy día todas las personas que viven en España, incluidas aquellas que no profesan ninguna religión. El Concilio Vaticano II y el cambio de rumbo en la ideología de la Iglesia católica propiciado por el mismo facilitaron que ese proceso se iniciara aun durante la dictadura, con la aprobación en 1967 de la Ley Regulando el Ejercicio del Derecho Civil a la Libertad en Materia Religiosa. Las confesiones religiosas no se acomodaron a este marco de libertad controlada, y continuaron la lucha, igual que lo siguen haciendo, por conseguir el reconocimiento de su derecho al real ejercicio de la libertad religiosa. El ambiente político creado por la Transición, y los cambios sociales vividos por la propia población, ha propiciado el marco de mayor libertad religiosa que ha conocido la historia de España. A ese periodo se dedica el último capítulo, que funciona a modo de conclusión.

Justamente por referirse a la historia silenciada de esa lucha, en esta obra hemos querido recuperar dos fuentes de información únicas e insustituibles: por un lado, el testimonio de personas y colectivos que han participado en la lucha por el derecho a vivir y demostrar públicamente su pertenencia a una confesión religiosa minoritaria y, por otro lado, la propia documentación histórica. La reproducción facsímile de la misma pretende únicamente posibilitar el acceso directo, sin interpretaciones ni mediaciones, a algunos hechos que son parte de la historia de todas las personas que viven en este país, y no simplemente de los creyentes de las diferentes confesiones.

I. La Segunda República

La Segunda República es un periodo breve. Duró tan sólo cinco años desde su instauración hasta el golpe de Estado de 1936, ocho si contamos hasta el final de la guerra y el exilio del Gobierno republicano. A pesar de su brevedad, fue una etapa históricamente muy rica porque los acontecimientos, más que sucederse, se acumulan, se superponen. Es una etapa que contiene una intensidad política y social que la hace muy atractiva para los historiadores y a la que uno se puede acercar desde diferentes perspectivas. De hecho, muchos de los mejores trabajos sobre la Segunda República española proceden del ámbito anglosajón y algunos de sus historiadores más destacados se han sentido atraídos por este periodo histórico. Por otro lado, su estudio tiene algo de trágico, porque es una historia que acaba mal: después de la República siempre viene la guerra y, después de la guerra, la represión y la dictadura.

De alguna manera, la Segunda República supuso la culminación de un proceso histórico que no era reciente. La estructura de poder imperante en Europa hasta finales del siglo xviii había sido la unión entre la monarquía absoluta y la religión católica, estructura que la Revolución francesa se encargó de romper. En España, la Guerra de la Independencia de 1808 pudo suponer el salto definitivo hacia la modernidad, pero la restauración de la monarquía de Fernando VII, y la vuelta a las estructuras del Antiguo Régimen, impidió que ese salto se produjese. Sin embargo, a la muerte del rey se acometieron importantes intentos de reforma, como las desamortizaciones eclesiásticas, mientras se daba continuidad a las labores constitucionales que se iniciaron en 1808 y al proceso de consolidación del régimen liberal y la revolución.

En poco más de medio siglo se elaboraron ocho textos constitucionales. En la mayoría de ellos, con carácter exclusivo y excluyente, se establecía la religión católica como única y profesada por el rey y la nación, mientras que los proyectos constitucionales más abiertos o menos restrictivos en lo religioso bien tuvieron una vigencia brevísima o no llegaron a promulgarse. Sin embargo, su elaboración pone de manifiesto una preocupación, si no por excluir a la Iglesia católica de las estructuras del Estado, sí por admitir y hacer ver que se había producido una serie de cambios, como la conciencia de la presencia de extranjeros no católicos practicantes de otras religiones y de la posibilidad de que ciudadanos españoles pudieran profesar otra religión que no fuese la católica, lo que necesariamente refleja una realidad social distinta de la que podría deducirse de otras normas menos tolerantes y más totalizadoras.

Sólo un texto se desmarcaba claramente de estos últimos, yendo mucho más allá. Es el caso del Proyecto de Constitución Federal de la República Española presentado a las Cortes Constituyentes el 17 de julio de 1873, en el que se establecía el libre ejercicio de todos los cultos y se separaba la Iglesia del Estado.

De todo esto se deduce que la sociedad española del siglo xix no era, en lo religioso, tan uniforme como a menudo se cree, sino que esta materia fue una más de las manifestaciones de la lucha de las clases dominantes por mantener las estructuras de poder del Antiguo Régimen frente al intento de supresión de los privilegios y la instauración de un régimen democrático. Esta lucha se mantuvo a lo largo del primer tercio del siglo xx con mayor o menor intensidad, y tuvo sus momentos más vibrantes durante los debates del periodo constituyente y el primer bienio de la Segunda República, cuando (esta vez sí) la Constitución de 1931 recogió extensa y minuciosamente las profundas reformas que se proponían acometer.

En esta época la sociedad española era más rural que urbana. Desde finales del siglo xix había experimentado un importante incremento demográfico y una cierta tendencia a los movimientos de población desde el campo a la ciudad. Las comunicaciones eran escasas, la economía estaba estancada y el nivel de analfabetismo era altísimo. Este panorama contrastaba con una vida cultural floreciente, sobre todo en torno a la literatura, y a una clase intelectual que veía necesaria la superación del atraso histórico de España y que reclamaba un cambio profundo que redundase en mejoras sociales y económicas.

La instauración de la Segunda República supuso, a grandes rasgos, la culminación de un doble proceso: el primero fue la superación de algunos de los aspectos propios del Antiguo Régimen que aún sobrevivían (altas tasas de natalidad y mortalidad, preeminencia de los grupos tradicionalmente dominantes, sistemas arcaicos de propiedad y explotación de la tierra…) y el segundo, el triunfo del régimen democrático. Es importante profundizar en la idea de que el cambio de régimen es fruto de un proceso histórico, y entender dicho proceso como una transformación. La idea de que a la Segunda República española se llegó por casualidad, inexplicablemente, y la consideración de este periodo decisivo más como un accidente que como parte de ese proceso (una idea muy extendida que se ha admitido con cierta frecuencia) quedan desmentidas por la evolución y desarrollo de una serie de factores presentes en la sociedad y la política españolas a partir de la Guerra de la Independencia.

Una de las ópticas desde las que se puede estudiar la Segunda República, y los periodos históricos sucesivos, es la de la religión, es decir, de las relaciones Iglesia-Estado o, para ser más rigurosos, las relaciones entre los diversos grupos religiosos y el Estado. Hay que admitir que es imposible hablar de religión en España y no hablar de la Iglesia católica. De hecho, sería muy difícil estudiar casi cualquier etapa de la historia de España sin tener en cuenta a esta institución, cuya influencia ha sido siempre decisiva.

Un elemento fundamental en materia religiosa que tuvo influencia en la cuestión religiosa en los años treinta del siglo xx fue la firma del Concordato con la Santa Sede ochenta años antes, en 1851, que por su naturaleza de tratado internacional entre dos Estados establecería los parámetros en los que se iba a desarrollar la relación entre ambos, es decir, el Concordato fijó los derechos y obligaciones de la Iglesia católica en territorio español y, al mismo tiempo, estableció a qué se obligaba la nación con respecto a ella. Por dicho acuerdo, la Iglesia recuperaba su derecho a poseer bienes después de las desamortizaciones y a que la religión católica, «con exclusión de cualquiera otro culto», siguiera siendo considerada «la única de la nación española» (artículo 1.º), lo que ya suponía un punto de partida muy ventajoso para la misma. Sin embargo, no fue lo único que quedó recogido en el Concordato, sino que otras cuestiones de mucha importancia para el conjunto de la sociedad quedaron fijadas por escrito y no dejadas a la libre interpretación de futuros legisladores. Es el caso de la educación, puesto que en el documento se acordaba que «la instrucción», en todos los niveles educativos y en todos los tipos de centros, sería «en todo conforme a la doctrina de la misma religión católica» (artículo 2.º). El texto continuaba disponiendo que «a este fin no se pondrá impedimento alguno a los obispos y demás prelados diocesanos encargados por su ministerio de velar sobre la pureza de la doctrina de la fe y de las costumbres, y sobre la educación religiosa de la juventud en el ejercicio de este cargo, aún en las escuelas públicas» (artículo 3.º)[1]. Este último, más que otros, chocará de frente con los intentos que, a lo largo del siglo xix, se hicieron por instaurar cierta renovación y la libertad de cátedra de profesores e intelectuales, reclamación esta que encontrará respuestas represivas por parte del Estado. Fue lo que ocurrió con la llamada «cuestión universitaria» en 1875, que se concretó en las expulsiones de los catedráticos krausistas que no se sometieron a los dictados de la ortodoxia, como Francisco Giner de los Ríos, entre otros profesores[2].

En términos generales cabe pensar que, para muchas personas, el cambio de régimen político de 1931 no supuso modificación alguna en sus formas de vida. Es más, es posible que esta afirmación pueda extenderse no sólo a grupos de personas, sino también a determinadas zonas geográficas en las que no se debió de notar mucho cambio. Esta afirmación se sostiene sobre el hecho de que, a pesar de estar produciéndose una importante transformación en el sistema político, ésta no fue tan profunda como para que los sistemas de propiedad se viesen afectados, de manera que tanto la propiedad de la tierra, en primer lugar, como el resto de los sistemas productivos continuaban estando en las mismas manos, por lo que las condiciones de vida de la mayoría de los trabajadores, ya fueran rurales o urbanos, no sufrieron de entrada transformaciones significativas. Otra cosa sería que, de ahí en adelante, se incrementase la participación política y sindical de obreros y jornaleros, y que sus acciones reivindicativas se intensificasen. Por lo tanto, el cambio no afectó a las estructuras económicas y sociales o, al menos, no lo hizo en un principio.

La sustancial novedad que ofrecía la República no se encontraba en el ámbito de las estructuras básicas de la economía (a pesar del intento de poner en marcha la reforma agraria), sino que proponía un profundo cambio de mentalidad que forzase algunas transformaciones, muy necesarias para situar a España en plano de igualdad con las democracias europeas.

Sin embargo, al mantenerse intactas las oligarquías, con la salvedad del intento de situar a la Iglesia católica en plano de igualdad con el resto de las confesiones y reducirla a simple asociación (en su caso a corporación de derecho público, modalidad a la que, por otra parte, podrían acogerse las demás confesiones si lo solicitaban), no se materializaron muchos de los proyectos que se pretendían y, a cambio, se despertó el miedo de las oligarquías que reaccionaron enérgicamente y de inmediato.

Por todo, es muy posible que la llegada de la República no se dejase sentir de la misma manera en el medio rural que en las ciudades, como tampoco debió de ser igual en unas capitales que en otras, o para quienes hasta entonces se habían encontrado en una situación anómala por motivos de conciencia frente a quienes estaban en condiciones de actuar libremente. En este sentido, los miembros de las confesiones minoritarias debieron de acoger la llegada de la República, como mínimo, con optimismo, ante los cambios que se vislumbraban.

El periodo constituyente (julio-diciembre de 1931)

Ya desde el primer momento el Gobierno republicano fijó unas bases sobre las cuales construiría la estructura normativa de este periodo. Por primera vez la autoridad civil se situaba al margen de las prerrogativas adquiridas por la Iglesia en el ámbito social y se erigía en valedora de los derechos de los ciudadanos, más allá de cuáles fueran sus convicciones religiosas. En la Gaceta de Madrid del día 15 de abril de 1931, justo al día siguiente a la instauración de la Segunda República española, el Gobierno Provisional, además de reorganizar política y administrativamente el Estado de acuerdo al nuevo sistema, y a modo de declaración de intenciones, publicó un Decreto fijando el estatuto jurídico del Gobierno, conocido como Manifiesto de 15 de abril, cuya parte dispositiva se estructuraba en seis puntos. De todos ellos, el tercero dice lo siguiente:

3.º. El Gobierno provisional hace pública su decisión de respetar de manera plena la conciencia individual mediante la libertad de creencias y cultos, sin que el Estado en momento alguno pueda pedir al ciudadano revelación de sus convicciones religiosas[3].

No parece descabellado deducir que la libertad de conciencia fuese una preocupación que estuviese más presente en el sentir de los españoles de lo que se ha querido transmitir históricamente. El anticlericalismo ya estaba presente en España en el siglo xix, y hubo políticos liberales y un amplio sector de la intelectualidad que estuvieron dispuestos a implicarse para disminuir el poder del clero en el Estado y la sociedad[4]. En el siglo xx esta tendencia se agudizó, puesto que la conflictividad social y de clase hacía más evidente de qué lado estaba la Iglesia tradicionalmente, lo que generaba mucha desconfianza entre los trabajadores, pues la consideraban su enemiga de clase[5].

De alguna manera, este punto del Decreto, así como el Preámbulo y los demás que lo conformaban, ponía de manifiesto una clara dirección por parte del Gobierno Provisional, que se iría perfilando y concretando a lo largo del periodo constituyente y del primer bienio republicano, conocido como bienio reformista.

El periodo constituyente, que abarca desde julio hasta diciembre de 1931, es especialmente interesante por el intenso y controvertido debate constitucional, que resulta fundamental para entender los porqués del texto resultante de dicho debate, así como los desarrollos legislativos posteriores y el propio devenir de la República. Ocurre también en lo que se refiere a las cuestiones religiosas. Si social y políticamente se puede entender el paso de la monarquía al nuevo sistema como la síntesis de todos los avances y retrocesos que se habían ido dando a lo largo del siglo xix y primer tercio del xx, la cuestión religiosa no puede considerarse una excepción. De alguna manera se trataba de resolver las contradicciones, los conflictos e inquietudes presentes a lo largo del periodo anterior y a los que la dictadura de Primo de Rivera no había sabido, o no había querido, dar respuesta. La participación política efectiva, la reforma agraria o la resolución del problema de la tierra, el acceso universal a la educación y solucionar la cuestión religiosa habían sido reivindicaciones siempre presentes en la España contemporánea.

La llamada cuestión religiosa se refería en realidad a dos asuntos. El primero, y tal vez más importante, era el papel que históricamente venía desempeñando la Iglesia católica en relación con el poder político; dicho de otro modo, la influencia política y económica que ejercía la jerarquía eclesiástica, y cómo ésta condicionaba las decisiones que, consideraba, debían tomarse desde los poderes públicos. Esa influencia, esa presencia u omnipresencia de la Iglesia católica, irritaba a las clases liberales, quienes la acusaban del estancamiento (o atraso) del Estado español y reclamaban un replanteamiento de las relaciones Iglesia-Estado. El otro asunto, en parte derivado del primero, era la necesidad de dar respuesta a todas aquellas personas que, siendo fieles de otras confesiones religiosas, veían limitado el ejercicio público o privado de sus cultos respectivos y, más a menudo de lo que se cree, habían sido perseguidos, proscritos y privados sistemáticamente de sus derechos.

Hasta entonces las confesiones minoritarias habían podido «celebrar» sus cultos privadamente, es decir, no es que estuviera prohibido profesar una religión que no fuese la católica, sino que la práctica no debería salirse del ámbito particular, íntimo, familiar. El hecho de que la República tratase a todos los cultos por igual no significaba que, a partir de entonces, las comunidades fueran a tomar las calles en procesión o a celebrar sus liturgias por doquier, sino que de ahí en adelante no lo haría nadie, tampoco los católicos. Se equiparaba a todos los grupos religiosos, independientemente de su arraigo y del número de adeptos, y se igualaba su presencia pública, limitándola, y al mismo tiempo permitiendo, la celebración de los cultos, que podían por fin trascender el ámbito privado y practicarse abierta y libremente. Por tanto, para quienes habían permanecido ocultos (esencialmente las confesiones minoritarias), la perspectiva de poder recibir un trato mejor de las autoridades era una noticia que recibieron con mucha ilusión. Así, no es de extrañar que el periodo que se iniciaba fuese recibido con alegría por parte de unos y con miedo e indignación por parte de otros.

A lo largo del espacio de tiempo que duró el debate constituyente y, durante la redacción del texto constitucional, se fueron tomando algunas medidas en relación con esta cuestión, como la promulgación del Decreto de 22 de mayo de 1931, sobre la libertad de conciencia, que en poco más de un mes desarrolla aquel artículo 3.º del Decreto del estatuto jurídico del Gobierno. Su lectura resulta muy interesante no sólo por lo que aporta la parte dispositiva, sino por el extenso y detallado Preámbulo o texto introductorio, con un carácter marcadamente didáctico, incluso pedagógico, y que sitúa la norma dentro de un contexto histórico y legislativo que ayuda a entender muy bien su contenido.

En primer lugar, menciona el «exclusivismo político-religioso del constitucionalismo español» y hace referencia a la «Ley sobre establecimiento de nuevas Asociaciones pertenecientes a Órdenes y Congregaciones religiosas», más conocida como la Ley del Candado, de 10 de junio de 1910, como uno de los escasos y tímidos intentos por someter a órdenes y congregaciones a las normas civiles obligándolas, para su establecimiento, a solicitar autorización al Ministerio de Gracia y Justicia[6]. Según continúa el Decreto, dicho exclusivismo religioso es la causa de que no se haya respetado la libertad de conciencia o, como señala el texto, la «vida de la conciencia», y de que ésta no haya adquirido vigencia plena en el Derecho español. De todo ello se concluye que la libertad de cultos se vio siempre reducida a la mera tolerancia, y la diferencia entre el ejercicio de la plena libertad o ser objeto de la tolerancia de las instituciones es notable. Para el legislador, la libertad de creencias y de cultos estaba en consonancia con el Estado moderno, en clara referencia a las democracias de los Estados europeos, lo que en el texto se hace más evidente cuando trae a colación algunos artículos de las Constituciones de otros Estados y afirma la «insolidaridad entre las normas del Estado español y las del mundo político moderno».

Es muy interesante, por otra parte, que el propio Decreto haga alusión a la situación del Protectorado de Marruecos en relación con su política de cultos, afirmando que es «de mayor comprensión que la desenvuelta en el solar patrio», puesto que no se restringe el culto musulmán, ni se le da el mismo tratamiento que a otras confesiones. Esta actitud tiene lógica, puesto que España no quería perder el único resto del imperio colonial que le quedaba, aunque no le reportase más beneficios que un cierto «prestigio» internacional y, hasta cierto punto, una posición estratégica en África, por la cercanía de Canarias. En el Protectorado de Marruecos no sólo había musulmanes, que mantenían sus cultos, sino que éstos convivían con judíos, y todos ellos con los católicos llegados después del establecimiento de la colonia en territorio marroquí. Por lo tanto, el Preámbulo del Decreto de 22 de mayo ponía de manifiesto que la actitud de los poderes públicos ante la cuestión religiosa era cambiante según la realidad social en cada territorio, es decir, en función de las características de la sociedad, así se aplicaba la ley, con mayor o menor rigor.

El Decreto termina estableciendo los derechos de los ciudadanos que el Estado, y con él sus funcionarios y militares, se obligaban a respetar: en primer lugar, nadie estaría obligado a manifestar su religión; en segundo lugar, nadie estaría obligado a tomar parte en fiestas, ceremonias, prácticas y ejercicios religiosos y, por último, todas las confesiones estarían autorizadas para el ejercicio de sus cultos, eso sí, con las limitaciones que impondrían los sucesivos Reglamentos y la Ley de Orden Público.

Semejante justificación en el Preámbulo es una de las manifestaciones más claras de que la cuestión de la supremacía de la Iglesia católica, su presencia pública y su influencia, irritaba a buena parte de la población, probablemente también al heterogéneo grupo de los intelectuales, y es muy posible que también a algunos católicos de ideología progresista.

La redacción de la Constitución fue conflictiva en muchos puntos, pero quizá los que generaron los debates más agrios fueron los referidos a las autonomías y a las confesiones y la libertad religiosa y de conciencia. Hubo graves enfrentamientos, que provocaron el abandono del Congreso de no pocos diputados en señal de protesta y sonadas dimisiones, como las de Niceto Alcalá-Zamora o Miguel Maura.

El texto constitucional resultante, aprobado el 9 de diciembre de 1931, recogía la separación efectiva de poderes: el poder ejecutivo era compartido entre el presidente de la República y el presidente del Consejo de Ministros, y se establecía un sistema unicameral, que legislaba en representación del pueblo y ejercía la función de control del Gobierno, que había de gozar de la confianza de las Cortes. Se la considera extensa y no hay acuerdo acerca de si se trata de una Constitución rígida o flexible, por su procedimiento de reforma: el artículo 125 establece que las reformas se iniciarán a propuesta del Gobierno o de la cuarta parte de los miembros del Parlamento y que seguirán los trámites de una ley.

En cuanto a su contenido, no sólo destaca su extensión, sino también la minuciosidad con la que se abordaron algunas cuestiones muy concretas, de especial importancia para los constituyentes, de manera que el margen para el posterior desarrollo legislativo resultaba muy estrecho. Con esta elaboración tan cuidadosa se pretendía asegurar que lo que las Cortes Constituyentes consideraron la base del Estado republicano quedase bien asentada.

En este sentido, hay una serie de artículos que condicionarían el nuevo ordenamiento jurídico, dado que su desarrollo debería tener como marco el texto constitucional. Se trata especialmente de los artículos que establecían los derechos de los ciudadanos, abordándolos además con mucha profundidad y no limitándose a una simple enumeración. Como ocurría con el Manifiesto de 15 de abril, en esta primera etapa del periodo republicano los textos normativos explicaban con profusión no sólo el texto de la disposición, sino también la justificación teórica que estaba detrás de su redacción, resultando unos textos tremendamente ricos e instructivos.

Los artículos más importantes en relación con el nuevo papel que el Estado pretendía asumir, son varios. El primero de los que aparecen en el texto es el artículo 3: «El Estado español no tiene religión oficial». Es un artículo decisivo, tanto por lo que dice, como por el lugar que el legislador le concedió en el articulado. Supuso una ruptura con la tradición constitucional española y un importante alejamiento del Concordato de 1851 y, por tanto, de los privilegios de los que la Iglesia había disfrutado desde un siglo antes. Dichos privilegios, como se ha señalado antes, afectaban a muchos ámbitos de la vida de los ciudadanos. Este artículo suspendía esos privilegios, cortándolos de raíz y ya desde el Preámbulo del texto constitucional. El artículo 2 declara que «todos los españoles son iguales ante la ley». La igualdad legal de los españoles, unida a la ausencia de religión oficial, podía dar una idea de cuáles serían los principios que van a inspirar el texto.

El siguiente artículo relevante en materia religiosa es el 25. Es el que abre el capítulo primero del título III, «Derechos y deberes de los españoles», y dice lo siguiente: «No podrán ser fundamentos de privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas. El Estado no reconoce distinciones y títulos nobiliarios». La supresión de los privilegios es la manifestación más clara de ese intento de superar por fin el Antiguo Régimen y supone una apuesta decidida; toda una declaración de principios, que se concretarían en los artículos siguientes y en las normas que se irían elaborando a lo largo del llamado bienio reformista.

Lo más trascendente es la importancia que se dio al desarrollo y la elaboración de los derechos civiles de los ciudadanos y al esfuerzo por equiparar esos derechos con los que se podían disfrutar en otros Estados europeos, al menos en teoría. La Constitución pretende impregnar de republicanismo su articulado, recurriendo para ello al establecimiento de los preceptos necesarios para el ejercicio de la ciudadanía. Así, el Estado pretendería que esos derechos estuvieran garantizados y proporcionar al conjunto de la población los medios necesarios para que ese ejercicio fuese efectivo, obligándose a trabajar para ello.

El artículo 26 de la Constitución de 1931 ha sido uno de los más controvertidos y quizá es el artículo acerca del que más se ha escrito. Se extiende sobre muchas cuestiones y está bastante aceptado que contradice el espíritu que inspira a la Constitución; incluso se podría llegar a valorar si en él no se trató a la Iglesia católica y sus instituciones con cierta arbitrariedad. El artículo dice lo siguiente:

Artículo 26. Todas las confesiones religiosas serán consideradas como Asociaciones sometidas a una ley especial.

El Estado, las regiones, las provincias y los Municipios, no mantendrán, favorecerán, ni auxiliarán económicamente a las Iglesias, Asociaciones e Instituciones religiosas.

Una ley especial regulará la total extinción, en un plazo máximo de dos años, del presupuesto del Clero.

Quedan disueltas aquellas Órdenes religiosas que estatutariamente impongan, además de los tres votos canónicos, otro especial de obediencia a autoridad distinta de la legítima del Estado. Sus bienes serán nacionalizados y afectados a fines benéficos y docentes.

Las demás Órdenes religiosas se someterán a una ley especial votada por estas Cortes Constituyentes y ajustada a las siguientes bases:

1. Disolución de las que, por sus actividades, constituyan un peligro para la seguridad del Estado.

2. Inscripción de las que deban subsistir, en un Registro especial dependiente del Ministerio de Justicia.

3. Incapacidad de adquirir y conservar, por sí o por persona interpuesta, más bienes que los que, previa justificación, se destinen a su vivienda o al cumplimiento directo de sus fines privativos.

4. Prohibición de ejercer la industria, el comercio o la enseñanza.

5. Sumisión a todas las leyes tributarias del país.

6. Obligación de rendir anualmente cuentas al Estado de la inversión de sus bienes en relación con los fines de la Asociación.

Los bienes de las Órdenes religiosas podrán ser nacionalizados.