Los Puntos Chinos - Ana María Mateos - E-Book

Los Puntos Chinos E-Book

Ana María Mateos

0,0
10,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Ana comparte su profunda transformación personal a través de la acupuntura china en su libro "Los Puntos Chinos: Su Poder de Sanación en tu Vida". Este texto, escrito con un enfoque práctico y accesible, te enseña a localizar y estimular puntos de acupuntura para tratar diversas afecciones. Más allá de ser una simple guía, es un legado de sabiduría ancestral que busca mantenerse vivo y fluir hacia las generaciones venideras. Invita a las personas a incorporar este valioso conocimiento en sus rutinas diarias, resaltando su importancia en la búsqueda de terapias complementarias naturales y efectivas para mejorar la salud y el bienestar. A través de este libro, Ana desea que este saber milenario se convierta en una herramienta cotidiana, vital para quienes anhelan una vida más saludable y equilibrada.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 115

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ANA MARÍA MATEOS

Los Puntos Chinos

Su Poder de Sanación en tu Vida

Un acercamiento sencillo al uso cotidiano del milenario arte de la acupuntura china.

Mateos, Ana MaríaLos puntos chinos : su poder de sanación en tu vida / Ana María Mateos. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5273-0

1. Salud. I. Título.CDD 615.892

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Diseño de portada e interiores: Ana M. Mateos

Tabla de contenidos

DEDICATORIAS

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CÓMO USAR ESTE LIBRO

ABREVIATURAS DE LOS MERIDIANOS Y VASOS MARAVILLOSOS

CÓMO APLICAR EL ESTÍMULO

CÓMO MEDIR UN TSUN

ALGUNAS AFECCIONES Y PUNTOS RECOMENDADOS

APARATO RESPIRATORIO

APARATO DIGESTIVO

APARATO CIRCULATORIO

APARATO URINARIO

APARATO REPRODUCTOR

SISTEMA OSTEOARTICULAR Y MUSCULAR

CABEZA

TRASTORNOS GENERALES

MENTALIDAD

LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS CHINOS

MERIDIANO DE PULMÓN

MERIDIANO DE INTESTINO GRUESO

MERIDIANO DE ESTÓMAGO

MERIDIANO DE BAZO–PÁNCREAS

MERIDIANO DE CORAZÓN

MERIDIANO DE INTESTINO DELGADO

MERIDIANO DE VEJIGA

MERIDIANO DE RIÑÓN

MERIDIANO DE CIRCULACIÓN–SEXUALIDAD

MERIDIANO DE TRIPLE FUNCIÓN

MERIDIANO DE VESÍCULA BILIAR

MERIDIANO DE HÍGADO

VASO GOBERNADOR

VASO CONCEPCIÓN

PUNTOS FUERA DE LOS MERIDIANOS EXTRAMERIDIANOS (EM)

PUNTOS DE LA MANO

PUNTOS DEL DORSO DE LA MANO

PUNTOS DE LA PALMA DE LA MANO

COMBINACIONES DE PUNTOS DESTACADOS

CUPLAS DE LOS MERIDIANOS EXTRAORDINARIOS

HIERBAS

PROBLEMAS DE HÍGADO

ESTÓMAGO

CÁLCULOS RENALES Y DE VEJIGA

CÁLCULOS BILIARES

DIABETES

VÓMITOS PERSISTENTES

DIARREA, GASTRITIS, GASTROENTERITIS

DIARREA, OTRA

DIARREA ALTERNADA CON ESTREÑIMIENTO

ESTREÑIMIENTO CRÓNICO

MALES ESTOMACALES, DEPURACIÓN DEL HÍGADO

AGALACTIA

TOS

UÑA DE GATO DEL PERÚ (UNCARIA TORMENTOSA)

DIETA ESPECIAL PARA ENFERMOS DE CÁNCER

TRATAMIENTO PARA CICATRICES

LECTURA RECOMENDADA

Dedicatorias

A mi posteridad, mis hijos: Andrés, Silvana y Omar, a sus parejas, a Morena Cerdá Nomberto, a los que quieran venir;

A los hijos de Mune Nagahama y Mary Schell: Ceci, Nobu, Nori y Sayuri;

Con la intención que sean portadores de este importante conocimiento que me fue trasmitido con tanto amor y tanta dedicación, y que es sólo una gota de la sabiduría de mi maestro. Espero que les sea útil y que puedan trasmitirlos a su vez a su posteridad

Agradecimientos

A mi Sensei y amigo, Dr.Mune O Nagahama, quien me concedió el privilegio elegirme para acopiar algo de su inmenso conocimiento. Espero poder ser portadora digna de su enseñanza.

A Mary Schell, su esposa, por su amoroso trato cada vez que visité su casa en busca de conocimiento, de apoyo, o sólo por la alegría de verlos.

Recientemente Mari partió también de este mundo. La llevo presente como la persona más bondadosa y generosa que conocí.

Sin duda la gran mujer a la par del gran hombre.

Prólogo

Les cuento cómo conocí a mi maestro el Dr. Mune O Nagahama:

Por el año 1991, cuando lo conocí, con mis 38 años de edad, ya llevaba 35 años de dolores de cabeza de todo tipo: neuralgias, migrañas. A veces duraban unos 10 días continuos. Mientras, seguía con mi vida “normal”: estudiar, trabajar, criar a mis hijos. Habiendo recorrido varios médicos durante esos años, y con todo tipo de estudios nunca me dieron un diagnóstico. Estaba todo bien. El dolor se desencadenaba por un ruido fuerte, un perfume, estrés, una luz fuerte, un susto… y se instalaba. Ya no tomaba ningún medicamento, no hacía nada más que esperar que pasaran esas tremendas crisis, picos de dolor que aparecían casi en el medio de esos diez días que venían con náuseas, fotofobia, y mareos, pero yo sabía que a partir de ahí ya empezaba a bajar el dolor. No había manera de manejarlo, había que esperar.

Por ese entonces yo no tenía más que un mínimo conocimiento de la existencia de la acupuntura.

Mi marido estaba dirigiendo una obra en casa del médico y me comentó que veía que él aplicaba agujas, y que la gente entraba mal y se iba bien. ¡Él notaba esas diferencias! Le comentó al Doctor lo de mis jaquecas, y él le dijo que vaya, pero con el dolor, porque la aplicación de los puntos depende del tipo de dolor, y cuando se nos pasa nos olvidamos.

Y así fue. A los pocos días, ya estaba con un dolor instalado en las muelas, en las sienes y en el centro de la cabeza, en la cúspide como un puñal.

Ignorando la transcendencia que tendía para mí este encuentro, fui y lo conocí: Una persona muy amable, muy desestructurado, vestido de entrecasa, fumaba mucho. No podía imaginar en ese momento su enorme sabiduría. Según me dijo después, le caí muy bien. Y él y su familia, también a mí.

Me aplicó 5 agujas. ¡Con cada una, un dolor se iba instantáneamente! No había un tiempo entre el pinchazo y el alivio! Ese día tuve las agujas puestas más de 3 horas. Hablamos mucho de metafísica. Para ese entonces, más que conocimiento, yo tenía miles de dudas. Me recomendó leer a Lobsang Rampa. Al salir sólo me quedaba un rezago del dolor en la cúspide, “el puñal”. El resto se había ido y tenía una sensación de frescura y alivio. Con las horas quedé sin rastros de dolor. El tratamiento fue de ocho aplicaciones, dos por semana. ¡Él consideraba ése como un tratamiento largo!

Fascinada, encandilada por tremendos resultados, le pregunté cómo podría hacer yo para estudiar éso. Me dijo que tendría que ser médica. Y…bueno, yo, apasionada por el diseño, me dije que ese tipo de carrera no era para mí. Me sentí desilusionada.

Por supuesto conseguí y leí los 19 libros de Lobsang Rampa con una avidez enorme, encontrando respuestas y explicaciones a muchas de mis experiencias “raras”. De ahí en más me fui conectando con muchos otros autores, cosa que no para hasta la actualidad,

Al año y medio más o menos intentó aparecer de nuevo el dolor, y con cuatro aplicaciones de refuerzo, no volvió nunca más!

En otras oportunidades fui para tratamiento de várices y quiropraxia de columna, También concurría mi marido, hasta mis hijos, niños aún, me pedían ir cuando no se sentían bien. Recomendé a muchas personas la consulta con el Dr. Nagahama.

Hicimos una hermosa amistad con la familia. Aunque no necesitara tratamiento, iba a visitarlos. Las charlas con él eran interminables. Yo llevaba siempre una libreta para anotar porque sabía que cada vez tenía algo nuevo que aprender. Mari, su esposa, siempre nos servía café y cosas ricas que hacía con tanta dedicación.

Pasó el tiempo. Los visitaba porque me encantaba verlos.

Un día Mune me dijo:

—¿Querés aprender?

—¡¡¿¿Yo??!! ¡¡¿¿En serio??!! …¡Qué honor! ¡¡Sí, Por supuesto!! ¡¡¡Gracias!!!

¡¡Qué felicidad!!

Al no ser médica ni tener un título habilitante, no me iba a enseñar a aplicar agujas, sino a estimular los puntos con un láser. Luego me di cuenta de que el estímulo de los puntos también podía hacerse con los dedos, o un bolígrafo. Aunque el tratamiento se hiciera más lento era igual de efectivo.

Me hizo estudiar mucho, muchísimo. Me dio vuelta la cabeza al conocer los conceptos tan diferentes de la medicina occidental.

Lo más difícil y esencial fue aprender a localizar los puntos con precisión. De eso depende la efectividad. Como su nombre lo indica: ¡son puntos! Empecé a practicar con algunos de sus pacientes, conmigo misma, con mi familia. ¡Mis puntos funcionaban! ¡¡Los estaba encontrando!!

Mi fascinación con la acupuntura fue creciendo con cada experiencia y siempre pensé que todo el mundo debería conocer esta ciencia milenaria, que permaneció tan escondida y está al alcance de la mano. Aunque ahora comprendo los motivos por los cuáles no es así sigo queriendo que todo el mundo la conozca. Que cada uno sepa usar los puntos para sus afecciones más frecuentes, Que los tengan a mano como prioridad y como complemento de cualquier otro tratamiento.

Todo siempre mejora agregando la estimulación de los puntos chinos.

Son curiosos los caminos que nos llevan por la vida. Fueron necesarios 35 años de dolor para poder reconocer la extrema importancia de esta ciencia tan perdida en el tiempo. Seguramente lo que conocemos hoy es sólo la punta del iceberg.

Según le decía a Mune su maestro: no le alcanzaría una vida para aprender todo lo que quería saber. Y tampoco dos.

A veces tengo la impresión de que los humanos hemos llegado a esta existencia en el planeta con un manual de instrucciones, del cual se perdió el rastro a través del tiempo.

En este libro me enfoco sólo en el uso y la localización de los puntos más relevantes y comprobados por mi maestro. Para quienes se interesen en conocer y profundizar en la historia y teoría de la acupuntura y la medicina tradicional china dejo al final algunas lecturas recomendadas, aunque hay muchísima más bibliografía disponible.

Hoy espero poder trasmitirles claramente este conocimiento que recibí con tanto amor para que puedan aplicarlo a la vida diaria, y transmitirlo por supuesto a quienes lo necesiten y acepten.

Ana M. Mateos

INTRODUCCIÓN

Cómo usar este libro

Debes obtener primero tu diagnóstico médico.Busca tu afección en el índice de libro dentro del título que corresponda (aparato circulatorio, sistema osteoarticular, etc).Busca tu afección en las tablas, allí podrás ver los puntos a aplicarte. (Ejemplo: palpitaciones8C).Cada punto es un link que te llevará al meridiano correspondiente (Ejemplo: 20VB).Ya en el meridiano podrás buscar el número del punto y leer su localización formal. A continuación podrás ver la imagen que te ayudará a localizar tus puntos con más precisión.Los puntos se identifican con un número que expresa su posición en el meridiano, y una letra que representa el nombre del meridiano. Por ejemplo 7P, punto 7 de Pulmón; 1R, punto 1 de Riñon, etc.

Abreviaturas de los meridianos y vasos maravillosos

P: Pulmón

IG: Intestino Grueso

E: Estómago

BP: Bazo Páncreas

C: Corazón

ID: Intestino Delgado

R: Riñón

V: Vejiga

CS: Circulación Sexualidad

TF: Triple Función

H: Hígado

VB: Vesícula Biliar

VC: Vaso Concepción

VG: Vaso Gobernador

La localización exacta de los puntos chinos, es de especial importancia, ya que si no son aplicados correctamente, fracasará todo tratamiento, aunque no harán tampoco ningún daño. Al estimularlos, siempre debe haber alguna sensación: dolor, tirón, calor, a veces hay un aumento en la intensidad del síntoma que se está tratando. De no ser así, hay que corregir la aplicación, hasta encontrar el efecto esperado. Sin embargo hay unas pocas personas que no perciben estas sensaciones, aunque igualmente el tratamiento resulta efectivo. En general, este alivio, o cambio, es casi inmediato, aunque depende de la edad de la persona, de su vitalidad, de la intensidad del síntoma, del tiempo que se lleva sintiéndolo. No obstante, de no ser así, y si estamos seguros de haber localizado correctamente los puntos, se debe insistir. Si aún así, no hay cambios, o el resultado se observa lento, se puede optar por el siguiente grupo de puntos que aparecen separados en grupos por una doble barra (//). (ejemplo: gripe 4IG-11P//4IG-14VG)

Existe un pequeño grupo de personas para quienes no funciona la acupuntura. También se observa que estas personas tampoco responden a otros tratamientos convencionales.

La expresión “contralateral” (C/lat) significa que el estímulo se aplica del lado contrario a la afección.

Cuando aparece un signo “más” (+) delante del punto, significa que ese ese punto debe agregarse además a los correspondientes a la afección en general. (Ejemplo: Puntos para la gripe: 4IG-11P//4IG-14VG. Si la afección es con fiebre: +13VG (agregar también el punto 13VG)

Cómo aplicar el estímulo

La estimulación de los puntos chinos, actúa sobre el organismo equilibrando energías. De esta forma, la recuperación dependerá únicamente de cada persona, de su propio estado energético.

Es de suma importancia acudir a la consulta médica, y realizar los estudios necesarios para la obtención de un diagnóstico. Con esos datos, podremos elegir los puntos correctos para cada caso. Aún si recibimos alguna medicación, podemos acelerar el proceso de curación usando los puntos chinos.

Un buen tratamiento de acupuntura se hace utilizando pocos puntos muy específicos, logrando así una efectividad muy elevada. Con esto se logra que los tratamientos sean cortos (Ocho aplicaciones, dos por semana, se considera un tratamiento largo).

Existen varias maneras de aplicar los estímulos: De las más complejas a las más simples. Las más complejas como la aplicación de agujas (acupuntura propiamente dicha) o la moxibustión (pequeña quemadura sobre el punto), las dejo reservadas para personas con formación específica, ya que son tratamientos invasivos.

Aplicación con agujas (acupuntura): En la acupuntura bien entendida, se colocan las agujas y se dejan el tiempo que sea necesario para que “aflojen”, es decir, hasta que dejen de actuar (a veces se caen solas). Las sensaciones son fuertes al principio, al punto de no poder mover la zona donde se aplica la aguja, luego va desapareciendo. Este proceso puede tomar 2 ó 3 horas, dependiendo de cada caso.

El tratamiento se hace habitualmente dos veces a la semana, hasta la remisión total de los síntomas. No deben saltarse aplicaciones, para que el tratamiento no retroceda. En algunos casos, al retomar el tratamiento, los mismos puntos no tienen igual efecto.

Aplicación de moxas (moxibustión): Es de efecto muy rápido, para tratamientos muy cortos (dos o tres aplicaciones). La aplicación toma unos pocos minutos. Es el tratamiento más efectivo, aunque su uso se reserva para casos muy concretos, severos, rebeldes, donde se hace difícil la localización exacta o la aplicación por otros métodos.

Tanto la acupuntura como la moxibustión, debe realizarla un profesional autorizado.