Los ricos no pagan IRPF - Carlos Cruzado - E-Book

Los ricos no pagan IRPF E-Book

Carlos Cruzado

0,0

Beschreibung

Un interesante análisis de la evolución de los impuestos en España, desde la instauración de la democracia hasta hoy, contada a través de los principales hitos que han marcado su desarrollo, tanto desde el punto de vista de las reformas aprobadas como de su aplicación, que aborda también los escándalos que han puesto en riesgo el principio de generalidad establecido por nuestra Constitución, y que se sintetiza en el popular eslogan de «Hacienda somos todos». La amnistía fiscal aprobada por el Gobierno del Partido Popular en 2012 que resultó inconstitucional, la benevolencia del derecho penal con los grandes defraudadores y la disociación fiscal de las personas que, para eludir en buena parte el pago de sus impuestos, son al mismo tiempo sociedades, constituyen algunas de las cuestiones tratadas en este importante trabajo de los técnicos del Ministerio de Hacienda Carlos Cruzado y José María Mollinedo. Y también el papel «no jugado» por la Agencia Tributaria ante la lista Falciani, de contribuyentes que ocultaban patrimonio y rentas en el banco HSBC de Ginebra, y los escándalos fiscales de Juan Carlos I, junto a otras situaciones que podrían revelar una doble vara de medir. Los autores muestran una mirada crítica del déficit de justicia fiscal y del discurso demonizador de los tributos, pero a la vez esperanzada como consecuencia de los cambios a nivel global que se empiezan a percibir respecto de la necesidad de combatir el aumento de las desigualdades, a través de los impuestos, con la repercusión política, social y económica que conlleva.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 356

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



01

Introducción.

La reforma fiscal del 77 y los Pactos de la Moncloa

Como consecuencia de la dictadura franquista, España se sumó a la transición fiscal del siglo XX, que conllevó la implantación de los estados de bienestar en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, con un considerable retraso. Así, hasta finales de los años setenta, tras la reforma fiscal iniciada en 1977, no pasamos página del arcaico, injusto y raquítico sistema tributario de la dictadura, anclado en las claves fiscales del siglo XIX y cuya escasa recaudación se basaba principalmente en la imposición indirecta.

Los Pactos de la Moncloa, de octubre de 1977, establecieron los principios en los que se debería basar la reforma fiscal. Dichos principios se estructuraron en tres partes: una primera dedicada a la imposición sobre las personas físicas, en la que se incluían los impuestos sobre la renta, sobre patrimonio y sobre sucesiones y donaciones; otra dedicada a sociedades e imposición indirecta, respecto de la que ya se avanzaba la futura instauración del IVA, al objeto de alinear el sistema fiscal español con los vigentes en los países europeos que forman parte de las Comunidades (hoy UE); y una tercera referida a la estructura recaudatoria, en la que se reafirmaba la necesidad de acabar con la preponderancia de la imposición indirecta. Se acordó que para el presupuesto de 1978 la recaudación por impuestos directos e indirectos fuera paritaria, así como la tendencia a incrementar la importancia relativa de la imposición progresiva en la financiación del gasto público en los ejercicios futuros.[1]

Dicha reforma, enmarcada en los cambios que se estaban produciendo para la instauración de un régimen democrático, y en paralelo con el proceso de elaboración de nuestra Constitución, se planteó alrededor de un eje fundamental, que fue la reforma de la imposición personal sobre la renta. En esa reforma se derogó el viejo impuesto sobre la renta que existía en la dictadura, así como los impuestos de producto —cuya suma, en realidad, lo conformaba—, que derivaban en un resultado injusto y regresivo, dado que estos últimos tenían la consideración de mínimos y no daban derecho a devolución en el caso de que, al integrarse, resultara una cuota negativa, lo que afectaba a los perceptores de menores rentas. Y se sustituyó por un impuesto sobre la renta verdaderamente general, único, progresivo y personalizado, siguiendo el modelo existente entonces en toda Europa.[2]

Junto al nuevo impuesto sobre la renta de las personas físicas, la reforma conllevó también un impuesto de sociedades distinto y el impuesto transitorio sobre el patrimonio, que, a pesar de su nombre, se convirtió en un impuesto permanente. El levantamiento del secreto bancario y la introducción del delito fiscal fueron otros activos de la reforma, que se completó, en el pasivo, con una amnistía fiscal que posibilitó la regularización a personas físicas y sociedades de rentas no declaradas anteriormente.

La resistencia de los grandes contribuyentes a una reforma que, en principio, podría resultarles «onerosa» —una resistencia que sigue plenamente vigente en la actualidad—, supuso que finalmente quedara algo descafeinada respecto a la prevista por sus autores, Enrique Fuentes Quintana y Francisco Fernández Ordóñez. Y así, como expone Francisco Comín: «1) se dejaron resquicios para la elusión y el fraude fiscal en los textos legales; 2) se retrasó la introducción de algunos impuestos, lo que desequilibró el sistema fiscal, que exigía todas sus piezas para ser eficiente; y, 3) no se realizó la reforma administrativa ni de la inspección tributaria imprescindible para aplicar la reforma».[3]Esto hizo que persistieran en el nuevo sistema fiscal algunos vicios tradicionales: «El sistema tributario de la democracia siguió siendo regresivo, por el peso de la tributación indirecta (IVA e impuestos especiales) y porque la tributación directa siguió recayendo básicamente sobre los asalariados, básicamente por la sesgada facilidad del fraude fiscal. Los asalariados no podían defraudar en el IRPF ni en las cuotas a la Seguridad Social, mientras que las rentas de autónomos, del capital y de los empresarios tenían amplias vías de evasión. El fraude creó inequidad horizontal, pues permitió la exención parcial de las clases medias (autónomos) y la inequidad vertical, ya que los grupos más ricos tuvieron amplias vías para la “optimización fiscal”».

Este retraso en la adaptación de nuestro sistema tributario a los principios de progresividad (para hacer efectivo el concepto de justicia fiscal al servicio del objetivo de la redistribución de la renta y la riqueza, y de la reducción de las desigualdades) y suficiencia (con la intención de poder atender los gastos necesarios para la instauración y mantenimiento del Estado social y democrático de derecho contemplado en el artículo 1 de nuestra Constitución) hizo que en dicho empeño tropezáramos pronto con el cambio de rumbo que en el ámbito fiscal se empezó a fraguar más allá de nuestras fronteras. Cuando aún no se había consolidado en nuestro país el sistema tributario ligado al establecimiento del estado de bienestar —por aquel entonces ya viejo en Europa—, comenzó a atisbarse la contrarreforma que las tendencias seguidas por los Gobiernos conservadores de carácter neoliberal habían empezado a imponer en los países en los que llegaban al poder, a la que se acabarían sumando también, con algunos matices, los Gobiernos de corte socialdemócrata.

Reagan y Thatcher: la progresividad pasa a segundo plano

Las políticas de Margaret Thatcher en el Reino Unido y Ronald Reagan en Estados Unidos pusieron en valor la teoría neoclásica de la incidencia impositiva, según la cual en el escenario ideal no existirían los impuestos, siendo el mal menor que, de haberlos, fueran indirectos. Para esta teoría, los impuestos directos producen las mayores y más costosas distorsiones en la asignación de recursos. Y en este sentido, se ha venido manteniendo durante años el mantra de que la progresividad tributaria lastraba el crecimiento económico. Mantra y teoría que, a pesar de la falta de evidencias al respecto, impregnó el discurso de las fuerzas políticas mayoritarias en España, que llegaron a competir en algunas campañas electorales por ofrecer rebajas fiscales. Y como muestra, cabe recordar la frase que José Luis Rodríguez Zapatero pronunció en 2003, un año antes de su llegada a la presidencia del Gobierno: «Bajar impuestos es de izquierdas». Una frase que posiblemente matizaría ampliamente en este momento, dado el cambio de discurso que se viene produciendo en los últimos tiempos, no solo en las posiciones políticas situadas a la izquierda, sino incluso, como veremos, en organizaciones de carácter internacional que durante años venían desdeñando la progresividad de los sistemas fiscales.

En septiembre de 2022 tuvimos la oportunidad de ver algo tan insólito hasta ahora como que el FMI, el BCE, la Comisión Europea, la Casa Blanca, la Reserva Federal de Estados Unidos y hasta los mercados mostraran su rechazo a la propuesta de la efímera primera ministra británica Liz Truss de aplicar un gran recorte de impuestos, el mayor en los últimos cincuenta años, que beneficiaba de manera clara a grandes empresas y patrimonios. El argumento utilizado por el Gobierno aludía a «la importancia de que la economía se mueva», rememorando las políticas fiscales de Margaret Thatcher y la denominada «teoría del goteo». Si se bajan impuestos a los «ricos», se acaba beneficiando toda la población, porque aquellos invertirían el dinero ahorrado en impuestos, impulsando de ese modo la economía, el crecimiento del empleo y los salarios. Esta es una teoría que ha quedado bastante desautorizada como consecuencia de los múltiples estudios que años después se han realizado y que concluyen que «la argumentación económica para mantener bajos los impuestos a los ricos es débil» y que «los grandes recortes de impuestos para los ricos, desde los años ochenta sobre todo, han aumentado la desigualdad de ingresos, con todos los problemas que eso conlleva».[4]

A pesar de las reacciones generadas, que conllevaron la salida de Liz Truss del Gobierno tras solo cuarenta y cuatro días en el poder, convirtiéndose en la primera ministra con menos tiempo en el cargo en toda la historia británica, todavía podemos escuchar en nuestro país con cierta insistencia la repetida frase de que donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos, defendiendo así la teoría del goteo como política que, pese a las evidencias en su contra, puede «mover la economía» y aumentar la inversión.

Lo cierto es que, a pesar de los nuevos vientos que empiezan a surgir a nivel internacional, tanto los defectos de la reforma que estableció nuestro actual sistema tributario tras la dictadura como ese giro global en las políticas tributarias por el que se empezó a profundizar más en el concepto de eficiencia que en el de equidad nos han llevado a una situación en la que no podemos decir que se cumplan de manera efectiva los principios que según establece el artículo 31.1 de nuestra Constitución deben inspirar nuestro sistema tributario.[5]

La traslación desde la imposición directa a la indirecta —y dentro de la directa, desde las rentas de capital a las del trabajo—, las posibilidades de elusión de las grandes empresas y fortunas, las amnistías fiscales, la competencia a la baja de las comunidades autónomas —con la práctica desaparición en algunos casos de los impuestos de patrimonio y sucesiones—, así como nuestro déficit en presión fiscal con respecto a la media de la UE, resultan bastante ilustrativos, junto con otras cuestiones que también analizaremos, de la incapacidad de nuestro sistema para reducir las desigualdades y las deficiencias presentes en nuestro modelo de control tributario.

[1]Los Pactos de la Moncloa, Servicio Central de Publicaciones, 1977, pp. 12-14.

[2]«Hay que decir una vez más que el impuesto sobre la renta que existe en España, llamado Impuesto General sobre la Renta, ni es un impuesto, ni es general, ni es sobre la renta. No es un impuesto sino una suma de impuestos; no es general, sino discriminatorio; no es sobre la renta, porque carece incluso de un concepto fiscal económico moderno de renta, y lo que hoy tratamos de presentar en un impuesto general sobre la renta único, global, sintético, progresivo. Personalizado, de bases comprensivas, de tarifa lineal y basado —quiero subrayarlo— en una extraordinaria moderación. Sus principios de racionalidad, de capacidad de pago con progresividad, de protección de los procesos de ahorro y de inversión productivos, eliminación de distorsiones y de privilegios, son principios fundamentales de un modelo de impuesto que es el que existe hoy en toda Europa, desde los países escandinavos hasta el Mediterráneo; que es el que existe en el mundo anglosajón, que es el que existe en todos los países de economía industrial, moderna y civilizada». Intervención de Francisco Fernández Ordóñez, como ministro de Hacienda, ante la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados del 9 de febrero de 1978, Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, n.º 14, 1978.

[3]Francisco Comín Comín, «La fiscalidad del estado del bienestar frente a la fiscalidad del franquismo (1940-2016)», en la sesión «La evolución de los sistemas fiscales desde la España medieval a la contemporánea. Objetivos, instrumentos y resultados», Universidad de Málaga, Arca Comunis, 23-24 de junio de 2017.

[4]David Hope y Julian Limber, «The Economic Consequences of Major Tax Cuts for the Rich», documento de trabajo n.º 55, LSE, diciembre de 2020. Citado en Jesús Moreno, «¿Sirvieron de algo 50 años de bajadas de impuestos a los ricos? Las insospechadas consecuencias de la teoría del goteo», BBC News Mundo, https://www.bbc.com/mundo/noticias-55650204.

[5]«Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio».

02

La crisis de 2008:

¿vivimos por encima de nuestras posibilidades?

La crisis de 2008

Aún hoy resuena el eco de las palabras pronunciadas a principios de 2008 por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras unos años de crecimiento económico impulsado por el boom inmobiliario: «Uno de los objetivos que voy a plantear a los españoles es superar a Francia en renta per cápita», mientras calificaba el escenario de crisis económica de falacia y catastrofismo, y pronosticaba que en 2008 creceríamos menos que en 2007, pero que en 2009 creceríamos más.[6]

Es cierto que la economía española creció en los cinco años anteriores por encima del 3 % y más que la media europea, y por primera vez se logró un trienio de superávit, alcanzando en 2007 el 1,9 % del PIB. Sin embargo, antes de la crisis de 2008 se produjeron varias señales de alerta que fueron minusvaloradas.

Así, la inflación en España se situó en 2007 en el 4,2 % según el índice de precios al consumo armonizado,[7] superior a la media de la Unión Monetaria Europea (UME), más del doble del objetivo de estabilidad de precios fijado por el Banco Central Europeo (BCE) y la más elevada desde 1995. Autoridades y agentes económicos señalaron que la causa era la subida de precios de los alimentos o la mayor dependencia energética de nuestro país: los precios de los alimentos elaborados y frescos subieron un 7,4 % y un 4,9 %, respectivamente, y los precios de los carburantes y combustibles lo hicieron en un 14,4 %.

Pero estos factores no explicaban por sí solos el diferencial de inflación española con los países europeos, pues el alza de los precios de los alimentos era similar en buena parte de los países de la UME, y la dependencia energética del Estado español, que se situaba en torno al 85,1 %, era parecida a la de países como Austria, Bélgica o Italia, o incluso inferior a la de Irlanda, Luxemburgo o Portugal, que rondaba el 90 %, y todos ellos presentaban tasas de inflación inferiores a la española.

Desde luego, entre las causas inflacionarias no se contemplaron el exceso de dinero negro en circulación existente en nuestro país ni nuestro mayor porcentaje de economía sumergida.

En aquella época, en nuestro país circulaba más de la cuarta parte de los billetes de 500 euros de la zona euro,[8] lo que representaba un total de 56.438 millones de euros que se movían, en su mayoría, como dinero negro, pues los billetes grandes no eran utilizados habitualmente en el comercio.

El alto nivel de economía sumergida existente en España[9] agravaba el diferencial de precios con nuestros vecinos europeos, al provocar una «espiral de consumo» debida al efecto psicológico de «gastar con más alegría y cuanto antes el dinero negro para darle salida».

Pero el vicepresidente económico, Pedro Solbes, no consideró el aumento de los ingresos que podría recaudarse reduciendo el fraude fiscal y la economía sumergida, lo que podría haber compensado a los ciudadanos más castigados por la pérdida de poder adquisitivo.

Otra señal de alerta desoída fue la desaceleración en las compraventas inmobiliarias que precedió al pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Después de unos años de expansión de la venta de vivienda nueva, hasta alcanzar su máximo en 2006 con un espectacular aumento del 57,6 % anual, la venta de vivienda nueva se contrajo un 16,2 % en 2007 y un 14,8 % en 2008, marcando el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, cuyas ventas no remontaron hasta una década después, en 2017.

El estallido de la burbuja inmobiliaria provocó una profunda crisis económica en España que arrastró al sector bancario del país, el cual tuvo que afrontar una gran reestructuración que llevó a la desaparición de un buen número de entidades, particularmente de cajas de ahorro, y a la puesta en marcha de la SAREB, sociedad a la que se transfirieron los activos inmobiliarios problemáticos de los bancos.

España sorteó la ayuda europea de «rescate» a cambio de firmar el Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés), acordado con las autoridades europeas en julio de 2012.

Según el Banco de España,[10] la cifra actualizada a 31 de diciembre de 2017 de las ayudas financieras a la reestructuración del sector financiero ha supuesto 64.349 millones, cifra de la que ya se han deducido los importes recuperados y los importes estimados recuperables en un futuro, y que excluye el importe de las pérdidas que han soportado los antiguos accionistas y los tenedores de preferentes y deuda subordinada como resultado de los ejercicios de gestión de híbridos realizados como parte del acuerdo de asistencia financiera firmado con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), los intereses obtenidos y los gastos incurridos.

Pero la banca necesitaba más ayudas, y el Gobierno le aprobó el 29 de noviembre de 2008 un «aguinaldo», con efectos retroactivos a 1 de enero de 2008, a través de un real decreto[11] que pasó bastante desapercibido para la mayoría, menos para los banqueros.

Para entender el aguinaldo para los banqueros podemos partir de un ejemplo. Antes del 1 de enero de 2007, los administradores de empresas que querían abordar alguna inversión o simplemente facilitar liquidez a sus empresas podían emplear un esquema similar al siguiente:

A la vista del ahorro fiscal, la decisión de los administradores se decantaba claramente por la formalización de un préstamo a un tipo de interés de mercado.

Sin embargo, la inspección de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) desvelaba que en algunas ocasiones los préstamos no eran devueltos, y que otras veces eran aparentemente devueltos «blanqueando el dinero negro obtenido cada año por la empresa». En otras ocasiones se encontraron indicios de que los socios o los administradores no entregaban el capital prestado, sino que «afloraba» el dinero negro en efectivo y, posteriormente, la empresa «devolvía» el préstamo y los intereses a los socios prestamistas.

Sin embargo, estos casos no estaban teniendo un buen resultado en los tribunales económico-administrativos ni en los tribunales de justicia, que anulaban la mayoría de estos expedientes por no acreditarse suficientemente la prueba.

Como reacción, el Ministerio de Economía y Hacienda inició un nuevo movimiento de péndulo promoviendo un cambio de la ley del IRPF para evitar este ahorro entre el socio y la sociedad a partir de 2007, integrando en la renta general los rendimientos obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios procedentes de entidades vinculadas con el contribuyente.[12]

Entendiendo que este aguinaldo a los banqueros que se aprobaba en un reglamento excedía lo que la ley establecía para todos los ciudadanos, el sindicato de técnicos de Hacienda Gestha lo recurrió ante el Tribunal Supremo, obteniendo en la prueba documental el oficio que remite la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos de 21 de octubre de 2009 y la respuesta de la Dirección General de Tributos de 19 de octubre de 2009, en las que reconocen que no tienen información del número de contribuyentes afectados ni competencias para recabar los datos, pese a que el aguinaldo afecta fundamentalmente a los intereses de cuentas o depósitos.

A la vista de esta prueba, cualquiera podría llegar a la increíble conclusión de que la vicepresidenta económica y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, el director general de Tributos, Jesús Gascón, y el subdirector general de impuestos sobre la renta, Manuel de Miguel Monterrubio, promovieron que el Gobierno aprobara a ciegas y con efectos retroactivos a 1 de enero de 2008 una rebaja fiscal a la élite económica de nuestro país.

El Tribunal Supremo determinó el 20 de octubre de 2010 la inadmisibilidad del recurso por «falta de legitimación» de Gestha.

Antes, y tras dar a conocer este privilegio, este beneficio fue extendido al resto de los administradores, socios y personas vinculadas a cualquier empresa, también con efectos retroactivos, pero un año después que a los banqueros, desde el 1 de enero de 2009, por la Ley 11/2009, de 26 de octubre, por la que se regulan las SOCIMI.[13]

Conviene destacar un párrafo de la enmienda 110 presentada por CiU el 16 de junio de 2010 (que «desapareció» gracias a la enmienda transaccional del Grupo Socialista, que finalmente aceptó CiU):

Asimismo, comentar que la nueva regulación contenida en la disposición adicional séptima del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, introduce una excepción a la regulación actualmente vigente cuando dichos rendimientos sean satisfechos por entidades de crédito. Esta diferencia de trato en función de quien sea el destinatario último del préstamo (sea una entidad de crédito o no) carece de justificación económica alguna, y es especialmente atacable desde un punto de vista de equidad y crecimiento económico; principios inspiradores de la reforma de neutralidad fiscal llevada a cabo con la aprobación de la Ley 35/2006 para los instrumentos de ahorro.

Con los ajustes presupuestarios y las ayudas a la banca, la crisis económica española duró ocho años, hasta 2016, cuando se recuperó el volumen de la economía de 2008.

¿Y qué hizo la AEAT en este tiempo? Primero, dejó de investigar de forma preferente la evasión fiscal en el sector inmobiliario, decisión que justificó por el pinchazo de su actividad; sin embargo, la evasión en este sector en 2003, antes de la crisis, superaba los 8.800 millones de euros anuales, según una estimación de Gestha. La AEAT tampoco autorizó a investigar las operaciones opacas de las compañías inmobiliarias con billetes de 500 utilizados para zanjar las ventas escrituradas a un precio menor al realmente pagado en 2002, fecha de entrada en vigor de la moneda única, por lo que también prescribieron más de 5.000 millones de euros de deuda del impuesto de sociedades.

Por otra parte, las deudas pendientes de cobro por la AEAT a final de 2005 ascendían a 20.912 millones de euros, cifra que se incrementó en cerca de un 7,5 %, hasta los 22.426 millones de euros, en 2006, y en un 20 %, hasta los 25.088 millones, en 2007. Solo un 13 % de las deudas canceladas en 2006 y 2007 fueron por ingresos, mientras que el resto respondió a otras causas, como la insolvencia, la prescripción y la anulación por tribunales económico-administrativos y judiciales a favor del deudor.

En cambio, la AEAT optó por denegar las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento del pago de las autoliquidaciones del IRPF durante la Campaña de Renta 2007, mediante una instrucción del 9 de mayo de 2008, consultas reservadas[14] y modificaciones en el sistema informático de aplazamientos. Se especuló que el verdadero motivo de este erróneo criterio era retrasar el inevitable déficit en junio de 2008 de las cuentas públicas.

Esta decisión de la AEAT, que no tenía precedentes, se justificaba con una «interpretación forzada» de las normas tributarias y daba lugar a varias paradojas:

1) Los contribuyentes que cumplían no podían aplazar su declaración de renta. Pero si defraudaban, las cuotas liquidadas en el acta o en la paralela sí obtendrían las facilidades de pago.

2) Los contribuyentes vivos no podían aplazar el pago. Pero si fallecían, sí podían hacerlo sus herederos.

3) Los contribuyentes que residían en España no podían aplazar el pago. Pero si por residir en el extranjero perdían la condición de contribuyente, sí podían aplazar el pago.

Si en mayo de 2008 se dificultó el aplazamiento de la renta, en noviembre la AEAT permitió a las empresas, por primera vez, aplazar el ingreso de las retenciones que practicaban en la nómina de sus trabajadores o en los intereses de las cuentas bancarias o de los dividendos de acciones a partir del 1 de enero de 2009.

Los principales beneficiarios de estos aplazamientos sin garantías eran los bancos y cajas de ahorro, ya que conseguían liquidez a través de las retenciones de capital, así como las 26.443 medianas y grandes empresas que contaban con más de 100 empleados y, especialmente, las 3.730 grandes corporaciones que tenían más de 500 empleados. Todas estas empresas contrataban al 50,8 % de los trabajadores en España.

El movimiento del péndulo se completó en diciembre de 2013, cuando la AEAT emitió una instrucción interna instando a denegar, a partir del 1 de enero de 2014 y con carácter general, las solicitudes de las empresas para aplazar las retenciones del IRPF, recuperando así la consideración de deudas inaplazables de las retenciones, tal como siempre estableció la Ley General Tributaria.

Vivimos por encima de nuestras posibilidades

Para hacer frente a la crisis económica se adoptaron duras medidas de austeridad que afectaron a amplias capas de la sociedad en determinados países del sur de Europa, mientras que, desde los Gobiernos, diferentes instituciones nacionales e internacionales y medios de comunicación se proyectaba la idea de que debíamos aceptar esas medidas porque «vivíamos por encima de nuestras posibilidades».

Para rizar la austeridad, medios financieros anglosajones y del norte de Europa acuñaron la expresión PIGS para estigmatizar a Portugal, Italia, Grecia y España, que adolecían de problemas de déficit y de balanza de pagos. Cuando se incorporó a la crisis Irlanda, el vocablo mutó a GIPSI, pero cuando la crisis arrastró a Islandia y el Reino Unido ya no hubo tanta creatividad con los acrónimos.

Mientras tanto, entre los ciudadanos se popularizaron la prima de riesgo, las agencias de calificación y, especialmente, la Troika,[15] formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, junto al temor a los duros ajustes presupuestarios y reformas económicas impuestas a los países del euro que solicitaran un rescate.

Se trataba de medidas impuestas, porque los Gobiernos de cada país no podían elegir dónde ajustar el presupuesto para reducir el déficit y los parlamentos nacionales no podían adoptar decisiones al respecto.

Las consecuencias de las medidas de austeridad fueron cuestionadas por una parte de la sociedad, que fue desoída e incluso ridiculizada hasta que el 13 de marzo de 2014 el Parlamento Europeo aprobó por una amplia mayoría dos resoluciones sobre sendos informes de investigación del papel de la Troika en las crisis económicas y los rescates adoptados en Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre.[16]

En ellas, pese a reconocer su importancia a la hora de evitar la bancarrota, se subraya que las medidas impuestas por la Troika, al implementarse rápidamente y sin evaluar su impacto en los grupos sociales más vulnerables, aumentaron el desempleo y la pobreza, e incluyeron recortes en áreas fundamentales del gasto social, como las pensiones y los servicios básicos. Además, por primera vez instaban a los Gobiernos a que considerasen el gasto público en sanidad y educación no como un gasto susceptible de recortes, sino como una inversión pública en el futuro del país.

En España tampoco vivíamos por encima de nuestras posibilidades, al menos en comparación con otros países europeos, pues el gasto vinculado a políticas sociales en 2018 fue del 23,3 % del PIB, lejos de la media de la Unión Europea, que fue del 26,5 %.

Aquel año, nuestro país ocupaba la decimotercera posición en protección social entre los países de la UE, y adolecía de una menor inversión en este capítulo: entre 5 y 8 puntos de PIB menos que lo que gastaban Francia, Dinamarca, Finlandia, Alemania y Austria, los cinco primeros del ranking en gasto social. El gasto relacionado con políticas sociales en la estadística del ESSPROS incluye las funciones de enfermedad o atención médica, discapacidad, vejez, sobrevivientes, familia o niños, desempleo, vivienda, exclusión social y otros no clasificados en otros apartados.

El mito de la frugalidad

En julio de 2020, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció un acuerdo histórico tras una maratoniana cumbre de más de noventa horas de difíciles negociaciones, desencuentros y tensión, que tuvo como resultado que la Unión Europea pusiera a disposición de los países comunitarios 750.000 millones de euros, dando así un paso histórico desde la creación de la moneda única.

Antes, hubo que conciliar posiciones claramente enfrentadas a la hora de fijar las cantidades del fondo y las condiciones a cumplir. Y entre esas posturas destacaron las que mantuvieron los llamados países frugales, reticentes a conceder una cifra tan elevada y partidarios de una condicionalidad más amplia.

Sin embargo, calificarlos con el término de países frugales resulta bastante equívoco, ya que en realidad se trataba de países que pretendían que otros fueran frugales, al menos más que ellos mismos: ese año 2020, todos ellos gastaron, con relación al PIB, más que España en las partidas presupuestarias destinadas a la protección social. Dinamarca, por ejemplo, gastó 2,8 puntos más de su PIB que nuestro país.

A la vista de los datos, España podría considerarse más frugal que la mayoría de los países comunitarios, ya que en 2020 gastamos casi 16.800 millones de euros menos para mantener el estado del bienestar que la media de la UE, o 30.200 millones menos que la media en la zona euro, y entre 20.000 y 31.000 millones menos en comparación con lo que gastaron los supuestos países frugales, salvo Suecia.[17]

Como la principal resistencia al acuerdo la puso Mark Rutte, el primer ministro neerlandés, conviene saber que en 2020 los Países Bajos dedicaron a protección social 30.213 millones más que España, un dato que desmonta el mito del máximo exponente de la supuesta frugalidad.

El quid del saneamiento de las cuentas públicas de estos países llamados frugales reside en los ingresos, puesto que la recaudación tributaria de los Países Bajos es 2,6 puntos del PIB superior a la española, por lo que necesitaríamos recaudar 29.000 millones más para igualarnos. De hecho, el equilibrio de las cuentas públicas de los Países Bajos radica en que recaudaron 7,5 puntos de su PIB más que el gasto social que realizaron en 2020. Dinamarca recaudó 15,3 puntos de su PIB más que el gasto social, y Suecia, 13,7 puntos más que su gasto social.

En definitiva, nuestro país podría contar con unas cuentas saneadas si hubiese aumentado los ingresos tributarios en 2020 en más de 43.600 millones, para equipararnos a la presión fiscal media de la zona euro, o en 38.000 millones, para equipararnos a la media europea.

Sería deseable que la equiparación de España en presión fiscal y en gasto social con los países de nuestro entorno se alcanzase más temprano que tarde, y el aumento recaudatorio debería ser soportado por los contribuyentes que defraudan —doblamos la tasa sumergida media de los países del euro—, los que cuentan con grandes rentas y patrimonios, y los grandes grupos empresariales.

[6]https://www.elmundo.es/elmundo/2008/01/14/espana/1200273258.html.

[7]https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176803&menu=ultiDatos&idp=1254735976607.

[8]https://www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/banknotes+coins/circulation/html/index.en.html.

[9]La economía sumergida en España se estima actualmente en el 23 % del PIB, mientras que la media europea se sitúa en el 10 %.

[10]https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/NotasInformativas/Briefing_notes/es/notabe231118.pdf.

[11]Real Decreto 1804/2008, de 3 de noviembre, por el que se desarrolla la Ley 36/2006, de 29 de noviembre, de medidas para la prevención del fraude fiscal, se modifica el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, aprobado por el Real Decreto 1270/2003, y se modifican y aprueban otras normas tributarias.

Disposición final tercera. Modificación del Reglamento del Impuesto sobre la Rentade las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo. […] Dos. Con efectos desde 1 de enero de 2008, se añade una nueva disposición adicional séptima, con el siguiente contenido: «Disposición adicional séptima. Rendimientos del capital mobiliario a integrar en la renta del ahorro. A los exclusivos efectos de lo establecido en el artículo 46 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, se entenderá que no proceden de entidades vinculadas con el contribuyente los rendimientos del capital mobiliario previstos en el artículo 25.2 de la Ley 35/2006 satisfechos por las entidades previstas en el artículo 1.2 del Real Decreto Legislativo 1298/1986, de 28 de junio, sobre Adaptación del Derecho vigente en materia de Entidades de Crédito al de las Comunidades Europeas, cuando no difieran de los que hubieran sido ofertados a otros colectivos de similares características a las de las personas que se consideran vinculadas a la entidad pagadora».

[12]Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del impuesto sobre la renta de las personas físicas y de modificación parcial de las leyes de los impuestos sobre sociedades, sobre la renta de no residentes y sobre el patrimonio.

Artículo 46. Renta del ahorro.

Constituyen la renta del ahorro:

a) Los rendimientos del capital mobiliario previstos en los apartados 1, 2 y 3 del artículo 25 de esta Ley. No obstante, los rendimientos del capital mobiliario previstos en el apartado 2 del artículo 25 de esta Ley procedentes de entidades vinculadas con el contribuyente formarán parte de la renta general.

b) Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales.

[Con efectos del 1 de enero de 2007].

[13]Ley 11/2009, de 26 de octubre, por la que se regulan las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario. (D. F. 7.ª y letra d- de la D.F . 12.ª), BOE de 27/10/2009. Artículo 46. Renta del ahorro: «Constituyen la renta del ahorro: a) Los rendimientos del capital mobiliario previstos en los apartados 1, 2 y 3 del artículo 25 de esta Ley. No obstante, formarán parte de la renta general los rendimientos del capital mobiliario previstos en el apartado 2 del artículo 25 de esta Ley correspondientes al exceso del importe de los capitales propios cedidos a una entidad vinculada respecto del resultado de multiplicar por tres los fondos propios, en la parte que corresponda a la participación del contribuyente, de esta última. A efectos de computar dicho exceso, se tendrá en consideración el importe de los fondos propios de la entidad vinculada reflejados en el balance correspondiente al último ejercicio cerrado con anterioridad a la fecha de devengo del Impuesto y el porcentaje de participación del contribuyente existente en esta fecha. En los supuestos en los que la vinculación no se defina en función de la relación socios o partícipes-entidad, el porcentaje de participación a considerar será el 5 por ciento. b) Las ganancias y pérdidas patrimoniales que se pongan de manifiesto con ocasión de transmisiones de elementos patrimoniales».

[14]«Se ruega no publicar la relación de las consultas reservadas, “no trasladables al contribuyente”», del INFORMA de la Agencia Estatal Tributaria n.os 128648, 128649, 128650 y 128651.

[15]https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/priorities/troika.

[16]https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20140307IPR38407/pereconoce-el-papel-de-la-troika-pero-alerta-del-coste-social-de-sus-medidas.

[17]Desmitificación de la supuesta frugalidad de determinados países:

El diferencial de puntos porcentuales de PIB de cada país señalado con España se calcula sobre el PIB español de 2017. El signo negativo de los importes refleja el diferencial que España no recauda por la menor presión fiscal respecto de cada uno de los países señalados, y no gasta en políticas del bienestar respecto de cada uno de los países.

Si España no tuviera este saldo diferencial respecto de cada país, recaudaría más y tendría un mayor gasto social, y el saldo nos permitiría contar con un excedente para inversiones o para sanear las cuentas públicas, salvo en el caso de los Países Bajos, cuyo diferencial de presión fiscal es menor que el diferencial del gasto social con España. No obstante, estos datos revelan que los Países Bajos recaudan 9,2 puntos de PIB más que el gasto social que ese país realiza. Fuente: Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de los informes de Eurostat.

03

Montoro

y la curva de Laffer

He pedido disculpas a la sociedad española por haber tenido que subir los impuestos. Lo hice desde el primer día de Gobierno, cuando tuvimos que subir el gravamen complementario sobre la renta de las personas físicas; lo hice cuando desde esta misma Cámara tuve que subir el IVA, efectivamente, y lo hice para evitar el colapso de mi país, de España, porque estábamos en una situación crítica, dificilísima, nosotros y la propia posición del euro.[18]

Estas palabras, pronunciadas en enero de 2013 en el Congreso de los Diputados por el entonces ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, hacían referencia a una situación previa muy complicada como consecuencia de la caída estrepitosa de la recaudación que se produjo a raíz de la crisis financiera de 2008, originada por el problema de las hipotecas subprime en Estados Unidos. Los ingresos tributarios por los tres principales impuestos estatales cayeron en 60.000 millones de euros en apenas dos años, entre 2007 y 2009. Caída que, si bien afectó al resto de Europa, no se dio en los términos que aquí se produjo, lo que elevó nuestro diferencial de presión fiscal con la media europea a su nivel histórico más alto, situándose en un 7,8 % del PIB, lo que equivalía en ese momento a unos 85.000 millones de euros.

En esa misma comparecencia en el Congreso, Montoro reconocía —y se felicitaba por ello— que las subidas aplicadas habían conseguido su meta de incrementar la recaudación de acuerdo con los objetivos contemplados: «Cuando hoy tenemos delante los datos de recaudación tributaria debemos hacer dos cosas: en primer lugar, agradecer a la sociedad española, agradecer a los trabajadores, agradecer a las empresas el fiel cumplimiento del pago de los impuestos, que ha permitido cubrir con creces los objetivos de ingresos de los presupuestos del Estado».

Sin embargo, tan solo tres años antes, y con su partido en la oposición, Cristóbal Montoro daba titulares a la prensa declarando que «el Gobierno arruinará a España con la subida de impuestos», y criticaba duramente al ejecutivo por «haber metido mano en la caja de todos los ciudadanos» con la subida de dos puntos en el tipo general del IVA, que luego subiría su Gobierno en tres puntos más. Argumentaba su oposición a dicha subida en que «de la crisis no saldremos subiendo impuestos», y, siguiendo las tesis del economista Arthur Laffer, resumidas en su famosa curva, repetía machaconamente que bajando impuestos se recaudaría más.

La curva de Laffer relaciona los tipos impositivos con la recaudación de los correspondientes impuestos, de manera que comienza con un 0 % de impuestos y, por tanto, un cero en recaudación, y termina con un 100 % de impuestos y también nula recaudación, dado que la actividad económica se ve reducida a la nada.

Según esta teoría, aumentar los impuestos a partir de un determinado punto lastra la recaudación, que empieza a caer; mientras que bajarlos a partir del mismo punto logra una mayor recaudación. Esta teoría conlleva que no pueda fijarse objetivamente ese punto de inflexión a la hora de aplicarla en unas circunstancias concretas y que, por tanto, se tenga que basar en estimaciones, siempre controvertidas. Además, muchos economistas la rechazan como planteamiento de base alegando que, en los supuestos en los que se ha aplicado, no ha producido los efectos supuestamente pretendidos. De hecho, se ha argumentado que dichas políticas fiscales basadas en bajadas de impuestos conllevaron aumentos del déficit fiscal, como ocurrió con la política fiscal llevada a cabo por Ronald Reagan en la década de los ochenta. John Kenneth Galbraith, entre otros grandes economistas, se mostró muy crítico con la curva de Laffer.[19]

Montoro, sin embargo, se olvida de Laffer cuando asume en el año 2012 la responsabilidad de enderezar las cuentas, maltrechas por esa estrepitosa caída de la recaudación sin precedentes y sin punto de comparación con la del resto de los países a los que también golpeó la crisis financiera. Entonces, ante la necesidad de obtener mayores ingresos tributarios para paliar la situación, no se basó en la famosa curva y su traslación española de que «el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos», sino que aplicó la receta contraria de aumentar sensiblemente los tipos impositivos de una gran parte de los impuestos (IRPF, IVA, impuestos especiales, IBI, pagos fraccionados del impuesto de sociedades, impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito, prórroga del impuesto de patrimonio…). Y terminó de rematar las tesis del «economista de la curva» cuando, como hemos visto, se jactó en sede parlamentaria de haber cumplido sus objetivos presupuestarios de recaudación gracias a las subidas impositivas, que al parecer no habrían deprimido la recaudación ni la actividad económica, como auguraba Laffer.

A pesar de dicha experiencia, que debería haber hecho reflexionar a quienes pensaban, como Cristóbal Montoro antes de su choque con la realidad, que la curva de Laffer tenía cierta consistencia, y después del episodio vivido en el Reino Unido a finales de 2022, en el que el thatcherismo fiscal salió mal parado, costándole el cargo a Liz Truss por su propuesta de bajadas generalizadas de impuestos, aún seguimos escuchando ese mantra de que bajar impuestos es siempre bueno para la economía, la inversión e, incluso —o por ello—, para la recaudación.

Y como muestra —aunque fue anterior al vendaval en el Reino Unido, pero posterior a la ruptura de Montoro con Laffer—, el denominado Informe Lagares, fruto del trabajo de la comisión de expertos nombrada por el Gobierno del Partido Popular en el año 2014 en previsión de una reforma fiscal integral que no llegó a realizarse (solo se parcheó el IRPF y se aprobó un nuevo impuesto de sociedades que también tuvo mucho de parcheo respecto del anterior). En dicho informe, al hablar de los fundamentos económicos y objetivos de la reforma, se hace referencia expresamente a que «una buena parte de las distorsiones de los sistemas fiscales se encuentran asociadas a los efectos perversos que originan los tipos marginales elevados». Y continúa dando por hecho que en España se produce dicha situación, a la que responsabiliza —eso sí, junto a la existencia de elevados beneficios fiscales— de que se generen ingresos públicos «muy reducidos». Lo cual no deja de ser una validación más o menos disimulada de la curva de Laffer.

¿La progresividad lastra el crecimiento económico?

Pero junto a este mantra de que subir impuestos reduce la recaudación y, por el contrario, bajarlos la aumenta, hemos venido escuchando durante años otro en relación con la rémora que supuestamente suponía la progresividad de los sistemas tributarios, y en consecuencia los impuestos directos, para el crecimiento económico. Discurso que también recogía el Informe Lagares, esta vez de forma indisimulada, dando por sentado que«es un hecho establecido en la literatura fiscal que, desde el punto de vista de la eficiencia tributaria, los impuestos indirectos son preferibles a los directos, porque distorsionan menos la actividad económica», de forma que se proponía trasladar parte de la recaudación de los impuestos directos a los indirectos, así como reducir la progresividad del IRPF, por entender que afectaba negativamente al crecimiento.[20] Y es que, según el informe, la percepción de la justicia de un sistema tributario tiene mucho más que ver con la consecución de la igualdad horizontal que con criterios de progresividad, «que son siempre discutibles y cambiantes».[21]

Sin embargo, de la teoría de la tributación óptima, recogida recientemente por el Fondo Monetario Internacional en su Informe Monitor Fiscal