Maestros de los Sueños - Paula Reschini Mengoni - E-Book

Maestros de los Sueños E-Book

Paula Reschini Mengoni

0,0

Beschreibung

Todo nace de una mirada de reojo. El que promete juventud a la edad: ni del todo en la norma, ni en exceso tampoco. Pero algo que te hace crecer a ti y a los demás. Porque la virtud del artista y la de un doble movimiento de empatía humana y distanciamiento de los demás y del mundo. Ofrece una perspectiva que abre nuevos horizontes entre personas, naciones y continentes. Maestros de los Sueños participa de este impulso entre pueblos donde cada uno cultiva las raíces de su país y, al mismo tiempo, ofrece una perspectiva única reconocida universalmente. Los artistas presentes en este libro participan de este doble movimiento: la expresión de su lenguaje pictórico o escrito, dentro del cual caminamos del asombro a la sorpresa. Y el alcance de estas sorpresas es internacional: los artistas tienen el don de tomar el pulso al mundo, con sus defectos, sus vacilaciones y sus revueltas. Pero sobre todo, nos animan a mirar más allá de lo visible, en una dimensión propia del espíritu a la que solo el alma puede conducirnos. Son incentivos para abrir el corazón a la espiritualidad, en su expresión más original. Se les considera maestros porque saben transmitir, a través de sus sueños, la posibilidad de que todos puedan realizar sus propios sueños. Entonces, con el arte, los soñadores hablan con los soñadores y los espíritus hablan con los espíritus.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 112

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



PAULA RESCHINI MENGONI

Maestros de los Sueños

Reschini Mengoni, Paula 

Maestros de los sueños : turismo planetario / Paula Reschini Mengoni. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021. 

Libro digital, EPUB 

Archivo Digital: online 

ISBN 978-987-87-1639-8 

1. Arte. I. Título. 

CDD 709.82 

El Museo Don Armando S. Reschini de Arte Contemporáneo de Sanford, Santa Fe, República Argentina ha sido fundado en homenaje a Armando Sigifredo Reschini, hombre honesto, simple y trabajador. El día 13 de diciembre de 2019 por su nieta y ahijada Paula Reschini Mengoni, Artista, quien además conmemora en esa fecha, el nacimiento de su querida madre Mabel Mengoni, la cual ha fallecido luego de una larga, injusta y dolorosa lucha. Museo Don Armando, tiene la misión de difundir y defender el Arte y la Belleza en la tierra como una herramienta vital esencial, a través del Turismo Planetario- La Bella Vida. Es a través de éste proyecto que su directora se convirtió en el año 2015 en la I Artista Plástica de Argentina en exponer en el Carrousel del Louvre de París Stand D. Academie y Gran Embajadora de Artes, Ciencias y Letras de París, llevando no solo el recuerdo de su Madre, sino la voz de los pueblos del mar del Litoral Leste del nordeste del Brasil y los Artistas y Mujeres de Sudamérica.

San Martín 509, Sanford, Santa Fe. República Argentina.

[email protected]

Facebook Museo Don Armando S. Reschini

Idea y Dirección: Paula Reschini Mengoni

Colaboración especial: Philippe Guillerme

[email protected]

MAESTROS DE LOS SUEÑOS

Maestros de los Sueños

El alma es un derecho del ser humano y el espíritu no tiene misterios para el ser profundo que se baña en las aguas de su propio universo. Expandiéndose a sí mismo en las aventuras de las artes más bellas y reflejando en sus expresiones el más allá de las percepciones sensoriales de las dimensiones terrenas. Los Maestros de los Sueños, brindan a la memoria cósmica planetaria el registro de episodios existenciales magistrales, los cuales apasionan, benefician y sorprenden a infinidades de almas vivientes desde los tiempos sin inicio. Otorgan una valoración evolutiva a los instantes que componen la obra de la vida. ¡Obras únicas y esenciales!

Maestros de los Sueños son Artistas Encantados de una realidad suave, femenina, simple y mágica desplegada especialmente entre las alas de los corazones más puros en contextos de alta imaginación.

Reuniremos en este nuevo libro, gestado desde el Museo Internacional Don Armando S. Reschini de Arte Contemporáneo de Sanford, Santa Fe, República Argentina, Fundadora y Directora Paula Reschini Mengoni, a notables personalidades de las Artes de París, Bretaña, Italia, México, Panamá, España, Brasil y Argentina.

Luego de la muestra internacional Cuorentena 2020, la Revolución de los Corazones y la propuesta multicultural bilingüe “Embajadores 2021”- Derechos del Alma, pretendemos introducirnos en la pasión de los creadores que dedican su vida a lo que aman. 

Maestros de Sueños es un humilde homenaje a los expertos de la belleza entendida como energía vital, que irradian luz en el día a día y en el eterno devenir.

Paula Reschini Mengoni

Instagram Paula Reschini

Facebook Paula Reschini.

Paula Reschini Mengoni

Pintora ítalo argentina nacida en Rosario, Santa Fe, República Argentina el 28 de septiembre de 1979, formada en la Escuela de Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Mujer de Valor del Brasil distinguida en Palacete Julieta Serpa de Río de Janeiro, Gran Embajadora de Artes, Ciencias y Letras de París condecorada en el mítico George V. Especialista en Pintura. Autora “Derechos del Alma”. Expuso en Carrousel du Louvre de París, ha sido presentada por el crítico italiano Giorgio Grasso en Milano, por el Diario Il Giorno y por el Cónsul de Argentina en Italia en el Milano Latin Festival. Presentó “Una Flor per cápita” en Roma/Vaticano. Creó La Artgentina 2018 el equipo más bello, presentada por el crítico y filósofo italiano Vittorio Sgarbi en el Mondiale dell Arte en Rusia, con la participación de José Dalí. Las mismas Obras, han sido presentadas en Gran Café Tortoni de Buenos Aires. Paula Reschini Mengoni es Fundadora y Directora de Museo Don Armando S. Reschini de Arte Contemporáneo de Sanford, Santa Fe, Argentina y Colección Internacional Reschini. Creó distinción Don Armando a personalidades de valor otorgado a artistas de primer nivel como el Diseñador ítalo-argentino de autos de alta gama Sr. Horacio Pagani, el actor Darío Grandinetti, el locutor Sr. Quique Pesoa o el empresario Sr. Oscar Andreani, entre otros. Ha participado del Resgate Cultural Unicef de los Pueblos del Mar del Litoral Leste del Brasil, desarrollando Himnos del Planeta junto a Thomas E. Brokaw, basados en la Leyenda de la Sirena. Creó el Segmento Turismo Planetario reconocido internacionalmente. Dirigió el I Festival de los Corazones de América Latina en Centro Dragón de Mar de Arte y Cultura de Fortaleza. Expuso con el Sr. Romero Britto, Embajador de la Copa Fifa 2014 y Embajador Cultural de EE.UU. Creó la serie pictórica Profecías, actualmente presentadas por el filósofo francés Philippe Guillerme en la Muestra Internacional, Cuorentena Universal. Participó de ArtCom Noruega con la serie “El que canta ora dos veces” y la “Energía femenina no pertenece a este mundo”. Expuso “La última cena y la mesa de los galanes” en Bar El Cairo, además de presentar a Artistas y Maestros de Francia, Canadá, Italia, Australia y Sudamérica en el video de combate a la tristeza, “La Revolución de los Corazones”. Paula Reschini produjo “Embajadores” Derechos del Alma, un libro virtual en francés y español junto a autoridades y personalidades internacionales, con el afán de defender y difundir la sensibilidad como un derecho vital universal de la humanidad.

Ella, la que vive de luzAcrílico sobre tela. 50 x 60 cmPresentada en Carrousel du Louvre de París y en Hotel Ramada Plaza de Milano por el Crítico italiano Giorgio Grasso.

IluminadoAcrílico sobre tela, 1 x 0,70 m

Auto retrato espiritualMixta sobre telaSan Pablo-Brasil

Respira y PintaAcrílico sobre telaCeará-Brasil

BailaAcrílico sobre tela, 20 x 30 cm

Almas gemelasMixta sobre papel, 20 x 30 cm

Sirena de luzTécnica mixta 20 x 30 cm

Guerrera del Arco IrisAcrílico sobre papel20 x 30 cm

Duomo de Milano y el EspírituAcrílico sobre tela, 50 x 60 cmPresentada en Carrousel du Louvre de París y en Hotel Ramada Plaza de Milano por el Crítico italiano Giorgio Grasso.

Una flor per cápitaAcrílico sobre tela 50 x 60 cmObra presentada en Roma/Vaticano. Donada a la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes en Italia

El que canta ora dos vecesSerie: CuorentenaAcrílico sobre papel. 20 x 30 cmPresentada en ArtCom Noruega

Maestros de los sueños

Todo nace de una mirada de reojo. El que promete juventud a la edad: ni del todo en la norma, ni en exceso tampoco. Pero algo que te hace crecer a ti y a los demás. Porque la virtud del artista y la de un doble movimiento de empatía humana y distanciamiento de los demás y del mundo. Ofrece una perspectiva que abre nuevos horizontes entre personas, naciones y continentes. Maestros de los Sueños participa de este impulso entre pueblos donde cada uno cultiva las raíces de su país y, al mismo tiempo, ofrece una perspectiva única reconocida universalmente. Los artistas presentes en este libro participan de este doble movimiento: la expresión de su lenguaje pictórico o escrito, dentro del cual caminamos del asombro a la sorpresa. Y el alcance de estas sorpresas es internacional: los artistas tienen el don de tomar el pulso al mundo, con sus defectos, sus vacilaciones y sus revueltas. Pero sobre todo, nos animan a mirar más allá de lo visible, en una dimensión propia del espíritu a la que solo el alma puede conducirnos. Son incentivos para abrir el corazón a la espiritualidad, en su expresión más original. Se les considera maestros porque saben transmitir, a través de sus sueños, la posibilidad de que todos puedan realizar sus propios sueños. Entonces, con el arte, los soñadores hablan con los soñadores y los espíritus hablan con los espíritus.

Philippe Guillerme
Philippe Guillerme
(Vive en Bretaña)
 La poesía es una suave revolución, la de los corazones. Al no poder cambiar el mundo, Philippe Guillerme, filósofo de formación, pretende tocar el pensamiento con imágenes refinadas que no son ajenas a Oriente. Incluso si eso significa pinchar nuestra forma binaria de concebir el mundo y nuestra relación con el otro. Esto a través de las palabras que ponemos sobre los males de la vida. Después de haber trabajado a su vez como periodista, luego bibliotecario, este 50 años vuelve a su antigua pasión: la literatura y, más precisamente, su sustrato, la poesía. Ha publicado cuatro colecciones, la última -la de mayor éxito- se llama “The catch-the-world” y data de 2016; una denuncia premonitoria de sociedades donde todos son “atrapados” por los cebos dañinos de la sociedad posmoderna. Trabaja así con la esperanza de una expresión de la singularidad para cada uno, con el mínimo de palabras posibles, permitiendo por el contrario, la interpretación más personal posible. Siendo el verdadero gesto hacia el otro la recepción de lo ajeno en nosotros, Philippe Guillerme ya quiso despertar las conciencias en 2016. A partir de ahora, la poesía y el amor incondicional pretenden servir a su acción literaria.  Desde febrero de 2021: Embajador de las Artes. Distinción del Museo Don Armando Reschini por un notable viaje de creación artística y mediador cultural entre Francia, Europa y los continentes americano. Desde septiembre de 2020 hasta la actualidad: Estrecha colaboración con el Museo Don Armando Reschini: Redacción de poemas yuxtapuestos con treinta pinturas de Paula Reschini y la historia de vida; traducciones del español al francés para la exposición virtual Cuorentena del 14 de noviembre al 13 de diciembre de 2020; apoyo a decisiones editoriales y gráficas. Desde el 1 de octubre de 2014 hasta 2020: Redacción y publicación de poemas en L’Harmatan y Edilivre: Mots volés au silent, Tout attaché, Le Clopinoscope y L’attrape-monde. Participación en revistas: Verso, Traction-Brabant y Encres et lumière. Del 6 de junio al 30 de septiembre de 2014: Distribuidor de mercadeo en red en L.R. Health and Beauty Systems: creación de un equipo de distribuidores de productos calificados Frésenius de la planta de Aloe Vera. Desde el 1 de septiembre de 2000 al 3 de septiembre de 2009. Profesor Documentalista en la Facultad: gestión de un fondo documental; aprender de los adolescentes sobre la investigación y el procesamiento sabios de la información relacionada con los planes de estudios escolares; talleres de lectura. En asociación con profesores. Del 1 de septiembre de 1996 al 30 de junio de 1997. Periodista de la revista de la Cámara de Comercio e Industria de Reims: recopilación y procesamiento de información interna y externa para la revista del C.C.I. Desde el 1 de septiembre de 1994 al 30 de agosto de 1996. Co-creador y editor en jefe de la revista cultural regional “Terre du Perche”: un soporte enciclopédico que cubre todos los aspectos, pasados ​​y presentes, de este país de Normandía. Desde el 1 de septiembre de 1990 al 30 de junio de 1994; Periodista polivalente en “La Gazette du Val d’Oise”. Recolección y procesamiento de información en todos los sectores de la vida pública en una parte muy urbanizada del departamento en forma de reporteros, entrevistas y fotografías. Disposición. Licenciado en Filosofía Licencia de información y comunicación
 Creatividad en poesía.