Miradas a todo color - Cecilia González-Andrieu - E-Book

Miradas a todo color E-Book

Cecilia González-Andrieu

0,0

Beschreibung

Desde las Filipinas a México, y desde la India a los Estados Unidos, las autoras aquí reunidas invitan a expandir los colores de nuestra mirada al identificar y analizar las estructuras profundas de la colonialidad y las prácticas de dominio, marginación y exclusión que comportan, siempre desde una clave teológica feminista que nace precisamente de su experiencia. El estado de guerra perpetua y sus secuelas traumáticas, la lucha de las mujeres por los territorios ancestrales o el impacto del COVID sobre poblaciones desplazadas son solo algunas de las cuestiones que reciben atención, y que a su vez invitan a repensar las relaciones de las teologías feministas alrededor del mundo con la teoría poscolonial, dos elementos tan abocados a la sinergia como al conflicto.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 429

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Consejo de redacción de ALETHEIA

Dirección y coordinación:

Silvia Bara Bancel, Universidad Pontificia Comillas (Madrid)

Consejo asesor:

Virginia Raquel Azcuy, Pontificia Universidad Católica Argentina (Buenos Aires)

Olga Belmonte García, Universidad Complutense (Madrid)

Carmen Bernabé Ubieta, Universidad de Deusto (Bilbao)

María Luisa Brantt Gómez, Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile)

Gabriela Di Renzo, Universidad Católica de Argentina, en Rosario

Elisa Estévez López, Universidad Pontificia Comillas (Madrid)

Guadalupe Seijas de los Ríos-Zarzosa, Universidad Complutense (Madrid) 

Carme Soto Varela, investigadora independiente (Madrid)

Teresa Toldy, Universidad Fernando Pessoa (Oporto)

Olga Consuelo Vélez Caro, Fundación Universitaria San Alfonso (Colombia)

María del Socorro Vivas Albán, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)

ÍNDICE

Autoras

Introducción

1TEOLOGÍA FEMINISTA POSCOLONIAL EN ASIA-PACÍFICOKwok Pui-lan

2EN BUSCA DE ELLA: UNA INDAGACIÓN POSCOLONIAL SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE LAS MUJERES INDIASKochurani Abraham

3DIOS Y LÁGRIMAS: LA BELLEZA Y SU AUSENCIACecilia González-Andrieu

4DESCOLONIZANDO LA HISTORIA DE LA REINA DE SABÁ EN 1 RE 10,1-13Maricel Mena López

5LOS MÁRGENES COMO FRONTERAS194: TEOLOGIZACIÓN POSCOLONIAL SOBRE LA RECUPERACIÓN FEMINISTA SOSTENIBLE DESPUÉS DEL COVID-19Ma. Maricel S. Ibita y Ma. Marilou S. Ibita

6LAS POLÍTICAS AFECTIVAS DE LA GUERRA INACABADA DE COREA: RECUERDO Y RESISTENCIAWonhee Anne Joh

7TEOLOGÍAS FEMINISTAS DECOLONIALES: COMUNITARIA, ECOFEMINISTA Y QUEER/CUIRMarilú Rojas Salazar

8«PRESTAD ATENCIÓN Y OÍD BIEN» (LC 8,18): EL ECO DE LAS VOCES FEMENINAS EN LA TEOLOGÍA ITALIANALucia Vantini

Créditos

AUTORAS

Kochurani Abraham

Kochurani Abraham (Kerala, India, 1959) es una teóloga feminista india; investigadora, escritora y capacitadora comprometida con las iniciativas liberadoras tanto en lo académico como a través de acciones de base. Tiene una licenciatura en Teología Sistemática por la Universidad de Comillas (Madrid) y un doctorado en Estudios Cristianos por la Universidad de Madrás (India), siendo su tema central la teología feminista. Fue coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres Cristianas de la India (ICWM), un movimiento autónomo de mujeres cristianas comprometidas con las causas de justicia en la India y coordinadora de Ecclesia of Women in Asia (EWA), un colectivo de teólogas feministas asiáticas. Está activa en la Asociación Teológica de la India, el Foro de Teólogas de la India y el Foro Mundial de Teología y Liberación. Sus campos de investigación incluyen los temas relacionados con el género, la sexualidad, la espiritualidad, la ecología y las teologías liberadoras. Algunas de sus últimas publicaciones son: «Conflict, Clamour for Justice and Transforming Peace», en In Service for a Servant Church (Leiden: Brill-Schöningh, 2023); «Vulnerabilidades y el clamor por la liberación», en O mundo jamais será o mesmo: Teologias de libertação em tempos de pandemia, editado por Luiza E. Tomita y Roberto E. Zwetsch (Porto Alegre: RS: Editora Fundação Fênix, 2021), 37-44; «Pushing Boundaries: Negotiations of Power in the Domestic Space», en Culture, Religion and Home-Making in and Beyond South Asia, editado por James Ponniah, 115-132 (Mineápolis: 1517 Media-Fortress Press, 2020); Persisting Patriarchy. Intersectionalities, Negotiations, Subversions (Basilea: Palgrave McMillan, 2019).

Cecilia González-Andrieu

Cecilia González-Andrieu (La Habana, Cuba, 1958) es profesora de Teología en la Universidad Loyola Marymount. Es una reconocida ensayista para la revista America (un ministerio de los Jesuitas) y asesora de los proyectos del Ignatian Solidarity Network (la red de solidaridad ignaciana), dedicada al trabajo con las comunidades y al servicio por «una fe que hace justicia», y Discerning Deacons (organización que apoya el discernimiento del rol de la mujer en la Iglesia católica y el diaconado). Ha sido honrada con el premio Ann O’Hara Graff 2023 de la Catholic Theological Society of America, por sus escritos y ministerio en favor de las mujeres. González-Andrieu nació en La Habana (Cuba), y emigró de niña a los Estados Unidos. Creció en Los Ángeles (California), donde forjó lazos de solidaridad con otras comunidades latinas. Cursó estudios de Comunicación Social, Español y Teología en Loyola Marymount University, y recibió su doctorado de la Graduate Theological Union en Berkeley (escogida como Exalumna del Año en 2020), con un programa doble con la Universidad de California Berkeley. Sus áreas de estudio y trabajo se enfocan en atender las necesidades más urgentes de las mujeres y las comunidades en las periferias por medio de una teología provocadora, política y pública. Algunas de sus publicaciones recientes son: Bridge to Wonder: Art as a Gospel of Beauty (Waco: Baylor University Press, 2012); «Wounded Grace and the Disquieting Invitation of the Real», The Proceedings of the Catholic Theological Society of America, Vol. 73 (2018) 23-37; Teaching Global Theologies: Power & Praxis, coeditado con Kwok Pui-lan y Dwight Hopkins (Waco: Baylor University Press, 2015); «How Does Beauty Save? Evocations from Federico García Lorca’s Teoría y Juego del Duende», Cithara 51, núm. 1 (2011) 5-21; y «Theological Aesthetics», The Encyclopedia of Christianity in the United States, ed. por George Thomas Kurian y Mark A. Lamport (Lanham: Rowman & Littlefield, 2016), Vol. 5, 2295-2297.

Ma. Maricel S. Ibita

Ma. Maricel S. Ibita (Daet, Filipinas, 1972) es profesora doctora asociada en el Departamento de Teología de la Universidad Ateneo de Manila. Finalizó su tesis doctoral Miqueas 6:1-8: Releyendo las metáforas de yhwh, Israel y la creación no-humana en la Universidad de Lovaina, Bélgica, en 2015. Su enfoque de investigación incluye estudios narrativos, poéticos y metafóricos en la Biblia; hermenéutica feminista, liberacionista, de ciencias sociales, de trauma, ecológico-sostenible-escatológica; y el uso de fuentes judeocristianas en la interpretación de las Escrituras. Co-promovió tres proyectos internacionales e interuniversitarios Global Minds Inter-Faculty Call desde una perspectiva de género en 2018, 2019 y 2020. En 2022 finalizó la coordinación del proyecto Urban Poor Women and Children with Academics for Reaching and Delivering on UNSDGs in the Philippines (UPWARD-UP, 2020-2022), financiado por VLIR-UOS, Bélgica. En el mismo año, también participó de una beca de investigación sobre «Teología: Biográfica-Contextual-Interseccional» financiada por la Arbeitsstelle für Theologische Genderforschung – Katholisch-Theologische Fakultät – WWU de Münster, en Alemania. Actualmente está trabajando en su proyecto de investigación 2022-2023 titulado «Shalom: Aprendiendo, enseñando y viviendo la teología de la sostenibilidad en la Universidad Ateneo de Manila». Es miembro activa de la Society of Biblical Literature, la European Association of Biblical Studies y la Catholic Biblical Association of the Philippines. Algunas de sus publicaciones recientes son: «Un mundo en cambio, la Palabra de Dios en transformación: enfoques narrativos, ecológicos y prospectivos de las Escrituras», Concilium 396 (2022) 59-69; «With my mouth I will give thanks (Ps 109:30a): The Contribution of Leuven Biblical Scholarship to the Field in the Past 50 Years and the Future of Biblical Studies in Light of Psalm 109», Louvain Studies 42 (2019) 365-395; «“Christ’s Sacrifice Once for All”: Understanding, Critique and Re-appropriation of the Biblical Social Value “Group Orientation” from a Feminist Perspective», en Hebrews. Wisdom Commentaries Series 1, editado por M. Beavis y HR. Kim-Cragg (Collegeville: Liturgical, 2015), 108-122; «“What is this that you have done?”: A Characterization of the Woman in the Trial of Genesis 3 in MT and LXX», en Florilegium Lovaniense: Studies in Septuagint and Textual Criticism in Honor of Florentino García Martínez, editado por Hans Ausloos, Benedicte Lemmelijn y Marc Vervenne, Bibliotheca Ephemeridum Theologicarum Lovaniensium 224 (Lovaina: Peeters, 2008), 223-243; «The Man, the Woman and the Serpent: Probed and Proven, Banned and Blessed», Hapag: A Journal of Interdisciplinary Theological Research 2 (2005) 21-42.

Ma. Marilou S. Ibita

Ma. Marilou S. Ibita (Daet, Filipinas, 1972) estudió Teología en el Instituto de Formación y Estudios Religiosos de Manila. Obtuvo un máster en Estudios Religiosos (2005) y un segundo máster en Estudios Avanzados en Teología y Religión (2006), en la Facultad de Teología (posteriormente Facultad de Teología y Estudios Religiosos) de la Universidad de Lovaina (Bélgica), donde también se doctoró en Teología en 2012. En la actualidad enseña a estudiantes de grado y posgrado en el Departamento de Teología y Educación Religiosa de la Universidad de La Salle-Manila y a estudiantes de maestría en la Facultad de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad de Lovaina. Codirige y dirige a estudiantes de doctorado en ambas universidades. Es miembro del Comité Central del Centro de Estudios de la Mujer en Teología (Lovaina, 2006-presente). Desde 2018, ha sido copromotora y participante activa en tres proyectos internacionales e interuniversitarios de Global Minds Inter-Faculty Call que se centran en cuestiones de género. Fue miembro del equipo de investigación de Iniciativa del Sur de VLIR-UOS (Urban Poor Women and Children with Academics for Reaching and Delivering on UNSDGs in the Philippines, 2020-2022). Es miembro activo de la Asociación Bíblica Católica de Filipinas, la Asociación Europea de Estudios Bíblicos y la Society of Biblical Literature (miembro del Comité Directivo: Programa de Hermenéutica Feminista, 2014-2020). Algunas de sus publicaciones recientes son: «“Our Father in Heaven”: The Ritual, Power and Politics of a Prayer in Contemporary Philippine Setting», en The Critic in the World: Biblical Criticism and Global Realities: Essays in Honor of Fernando F. Segovia, editado por Francisco Lozada et al., Resources for Biblical Study Series (Atlanta: Society of Biblical Literature, en prensa); «Envisioning a Better Future: Reading John 20 with Trauma Surviving Families», en Contextualizing the Normativity of the Future: Future Directions, editado por Emmanuel Nathan, Reimund Bieringer y Annua Nuntia Lovaniensia (Lovaina: Peeters, 2022); y «Contributing Voice: Women and Waiting at Table», en Luke 1-9. Wisdom Commentary Series 43A, editado por Barbara E. Reid y Shelly Matthews, 281-283 (Collegeville: Liturgical Press, 2021), entre otros.

Kwok Pui-lan

Kwok Pui-lan (Hong Kong, 1952) es catedrática de Teología Sistemática en la Facultad de Teología Candler de la Universidad Emory de Atlanta (Georgia, EE.UU.) y expresidenta de la American Academy of Religion. Teóloga de renombre internacional, es autora y editora de numerosos libros sobre teología feminista asiática y asiático-americana, interpretación bíblica y crítica poscolonial. Es doctora en Teología por la Universidad de Harvard. Ponente internacional que ha dado conferencias por todo EE.UU., en Asia y Europa, su obra se ha traducido al chino, alemán, holandés, castellano y portugués. Es cofundadora de Pacific, Asian, and North American Asian Women in Theology and Ministry y ha sido mentora de generaciones de estudiosas asiáticas y asiático-americanas. En 2015 recibió el Premio de Investigación Gutenberg de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (Alemania). En reconocimiento a su labor, el arzobispo de Canterbury le concedió el Premio Lanfranc de Educación e Investigación en 2021. Algunas de sus publicaciones son: Postcolonial Imagination and Feminist Theology (Louisville: Westminster John Knox Press, 2005); Hope Abundant: Third World and Indigenous Women’s Theology (Maryknoll: Orbis Books, 2010); Asian and Asian American Women in Theology and Religion: Embodying Knowledge (Basilea: Palgrave Macmillan, 2020); Postcolonial Politics and Theology: Unraveling Empire for a Global World (Louisville: Westminster John Knox Press, 2021).

Silvia Martínez Cano

Silvia Martínez Cano (Madrid, 1975) es doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (2010), licenciada en Teología Fundamental por la Universidad de Deusto (2015), máster en Artes Visuales y Educación por la Universidad de Barcelona (2015), conservadora y restauradora de Bienes Culturales por la Universidad Complutense de Madrid (2000) y arquitecta técnica por la Universidad Politécnica de Madrid (1994). Es artista multidisciplinar desde una perspectiva feminista y religiosa (www.silviamartinezcano.es). Es profesora de Teoría de la Educación, Pedagogía Social y Educación estética en la Universidad Complutense de Madrid, y profesora de distintas materias de Teología Fundamental y Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral y en el Instituto San Pío X, ambos de la Universidad Pontificia de Salamanca, así como profesora invitada en el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid. Sus áreas de investigación son interdisciplinares, siendo estas: teología trinitaria, estética teológica, estudios visuales y culturales, arte y género, arte y educación, eclesiología y antropología teológica. Es presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE) desde 2016. Actualmente se encuentra realizando su segundo doctorado en Trinidad y estética teológica. Sus publicaciones más recientes son: «La educación religiosa en una sociedad secular: posibles líneas de discusión para un debate renovado», en Democracia y tradición en la teoría y práctica educativa del siglo xxi, editado por Juan Luis Fuentes, Carolina Fernández-Salinero y Josu Ahedo (Madrid: Narcea, 2022), 65-104; «Memoria Liberationis en dos actos. Memoria y Gracia en el contexto del abuso», en Genealogías de trauma. Cuerpos abusados, memorias reconciliadas, editado por Mireia Vidal i Quintero (Estella: Verbo Divino, 2022), 119-154. «Las mujeres en una ministerialidad sinodal. Una aproximación feminista», Sinite 63/190 (2022) 235-255; De Evas, Marías y otras mujeres. Arte, cristianismo y género (Madrid: PPC, 2022); «La amistad en la diferencia. La mediación en el diálogo social», en Fraternidad 2.0. Reflexión en torno a la encíclica Fratelli Tutti, editado por Rafael Luciani y Daniel Portillo (Madrid: Khaf, 2021), 21-42; Teología Feminista para principiantes. Voces de mujeres en la teología actual (Madrid: San Pablo, 2021); «La vida trinitaria de las mujeres. la subversión de la realidad», en Dios, deseo y subversión. La vida trinitaria de las mujeres, editado por Montserrat Escribano (Estella: Verbo Divino, 2021), 183-215; y «La Querella de las mujeres. Teología Feminista y patriarcalización en ambientes católicos», Carthaginensia 72 (2021) 453-485.

Maricel Mena López

Maricel Mena López es profesora titular en el área de Biblia en la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Hizo un posdoctorado en hermenéutica feminista en la Escola Superior de Teologia (São Leopoldo, Brasil) y fue becaria de la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande do Sul (Brasil). Se doctoró en Ciencias de la Religión, en las áreas de Biblia Hebrea y Griega, por la Universidad Metodista de São Paulo (Brasil). Fue coordinadora para América Latina del programa de género de la Asociación Ecuménica de Teólogos del Tercer Mundo (EATWOT). Es miembro del equipo director de la revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana e investigadora senior y directora del grupo de investigación Gustavo Gutiérrez: teología latinoamericana categoría (A), financiado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). Su ámbito de investigación se centra fundamentalmente en el estudio del mundo afro-asiático (Egipto-Etiopía) en la Biblia y en estudios interseccionales contemporáneos de género, clase e etnia. Sus principales temas de investigación son las deidades y liderazgos femeninos en las tradiciones religiosas egipcias, etíopes e israelitas. Algunas de sus publicaciones son: «Bíblia e descolonização: apontes desde uma Hermenêutica bíblica negra e feminista de libertação», Mandrágora, 24, núm. 2 (2018) 115-144; «Deborah: A Female Prophet Who Judged Israel», en Judges, Vol. 1. Wisdom Commentary, editado por Mercedes García y Barbara Reid (Collegeville: Liturgical Press, 2018); y «Las falacias discursivas en torno a la ideología de género», Ex aequo – Revista da Associação Portuguesa de Estudos sobre as Mulheres 37 (2018) 19-31.

Marilú Rojas Salazar

Marilú Rojas Salazar nació en Orizaba, Veracruz-México, en 1969, y es doctora en Teología Sistemática por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Teóloga feminista y profesora de varias asignaturas en el doctorado de Estudios Críticos de Género de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y de la maestría en Teología y Mundo Contemporáneo en su Departamento de Ciencias Religiosas. Es profesora de la maestría en Estudios de Género y Teología en la Comunidad Teológica de México. Pertenece a TEIFEM (Teólogas e Investigadoras Feministas de México). Directora de la revista Sophias (revista de reflexión interdisciplinar de teología feminista en México) y miembro fundador de la Academia de Teología en México de la UPM. Ha sido también miembro de la DARE (Discernment and Radical Engagement), que pertenece al Council for World Mission. Es integrante de la línea de investigación de teología, hermenéutica y praxis de la experiencia religiosa del Departamento de Ciencias Religiosas y profesora invitada de la Universidad de La Salle. Ha realizado estancias de investigación posdoctoral en los Países Bajos en la Universidad Libre de Ámsterdam y en la Universidad PUC de Brasil. Algunas de sus publicaciones recientes son: «La pandemia: una epifanía de la violencia hacia las mujeres», Revista Iberoamericana de Teología, XVII núm. 32 (2021) 85-97; Descolonizando la culpa desde el feminismo (México: CCD, 2022); «El mesianismo de los cuerpos», en Caminando en Sororidad, editado por Claudia Florentín (México: CUPSA, 2023), 46-49; y «Teología del cuerpo de las mujeres como categoría político-religiosa», en Genealogía crítica de la violencia. Hacia la liberación del espacio político-religioso del cuerpo de las mujeres, compilado por María del Carmen Servitje Montull (México: Universidad Iberoamericana, 2020).

Lucia Vantini

Lucia Vantini es profesora de Teología Fundamental y Filosofía de la Religión en el Instituto San Pietro Martire de Verona. Desde 2021 es presidenta de la Coordinación de Teólogas Italianas. Estudió Historia de la Filosofía Contemporánea y se doctoró en Verona con un doctorado sobre Julia Kristeva (publicado con Mimesis). Posteriormente, realizó el bachillerato en Teología en el Estudio Teológico San Zeno de Verona (2007) con una tesis sobre María Zambrano (publicada por Effatà), y la licenciatura en Teología en la Facultad Teológica del Norte de Italia de Milán (2010), con un trabajo sobre Jean-Luc Nancy. Obtuvo el doctorado en Sagrada Teología (2017) en la Facultad Teológica Triveneto de Padua con un estudio en diálogo con la neurociencia (publicado por Cittadella). Imparte cursos de Teología y Filosofía en el Instituto de Ciencias Religiosas y en el Estudio Teológico San Zeno de Verona, en el Centro de Ciencias Religiosas de Trento, en el Estudio Teológico Interprovincial San Bernardino de Verona, en la Facultad de Teología de Padua y, más recientemente, en la Facultad de Teología Regina Apuliae de Bari y en el Máster de Filosofía de la Transformación de la Universidad de Verona y en el Máster de primer nivel en Antropología, Cristianismo y Religiones en la Educación, organizado por la Universidad de Verona y la Facultad de Teología de Triveneto. Su actividad investigadora está centrada en la Coordinación de Teólogas Italianas, donde se elaboran teologías de «género», en la Comunità Filosofica Diotima, donde se explora el pensamiento de la diferencia sexual, y en la Fondazione Lanza para el sector de Ética, Filosofía y Teología. Ha publicado recientemente: «L’Église, un lieu “d’eventualité”: paroles de femmes», Lumen Vitae, LXXVII, núm. 3 (2022) 258-273; «Il sacro affettivo alla luce delle neuroscienze», en Quel che resta del sacro. Tra spiritualità e neuroscienze, editado por Andrea Aguti et al. (Milán: Mimesis, 2022), 89-106; Il segreto dell’alba. Historias y palabras de renacimiento (Florencia: Nerbini, 2020); Educare (Milán: ITL, 2022); y La fenomenologia nella settima stanza. Gerda Walther ed Edith Stein (Verona: QuiEdit, 2019).

Mireia Vidal i Quintero

Mireia Vidal (Sabadell, 1980) está finalizando su doctorado en la School of Divinity de la Universidad de Edimburgo en el programa de Nuevo Testamento y Orígenes del Cristianismo con una tesis titulada The Empty Tomb Tradition: Its Origins and Early Development in light of Cultural Trauma Theory and Ritual Lamentation. Licenciada en Historia (Universitat Autònoma de Barcelona, 2003), bachiller en Teología (Facultad de Teología SEUT, 2008), máster en Estudios de la Diferencia Sexual (Universitat de Barcelona, 2008) y licenciada en Sagrada Escritura (Universidad Pontificia de Comillas, 2016). Ha sido profesora de la Facultad de Teología SEUT (Madrid) entre 2012 y 2021. Editora del ESWTR Journal y cofundadora del seminario Decolonising Biblical Studies en la School of Divinity de la Universidad de Edimburgo. Miembro de la Asociación de Teólogas Españolas, también es coordinadora de la sección española de la Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica (ESWTR), así como miembro de otras asociaciones bíblicas nacionales e internacionales (ABE, EABS, SBL). Algunas de sus publicaciones son: «El largo camino del lamento: trauma y cuerpo en Lamentaciones, Marcos y Juan» y «El Halo de la santidad: el abuso espiritual en contextos protestantes» (este último, con Noa Alarcón), ambos en Genealogías del trauma: cuerpos abusados, memorias reconciliadas, ed. por Mireia Vidal (Estella: Verbo Divino, 2022); «Lamentación y memoria en la muerte de Jesús: un abordaje desde la teoría biocultural de la religión», Trav. Dial. (Rev. RYPC), 13 de junio de 2020, https://www.revista-rypc.org/2021/06/lamentacion-y-memoria-jesus.html; «Cuando las diferencias son pocas, pero no marginales. Género, identidad y diferencia en la teología feminista española», Revista Carthaginensia 37 (72) 509-540; «Entre impermeabilitat i adaptació: les comunitats valdeses medievals i la predicació de les dones», en Les crisis de l’Edat Mitjana. Cultura Escrita i Visual, Vol. 2, editado por Ma. Elisa Varela Rodríguez, 49-71 (en prensa); y «Semper reformanda. El discurso de la reforma en la Iglesia», en Reforma y reformas en la Iglesia. Miradas críticas de las mujeres cristianas, editado por Mireia Vidal (Estella: Verbo Divino, 2018), 23-48.

Wonhee Anne Joh

La Dra. Wonhee Anne Joh es profesora de Teología y Cultura y directora del programa de doctorado en Filosofía del Seminario Teológico Evangélico Garrett. Trabaja en el Programa Doctoral de «Mujeres de Color Metodistas Unidas» y el Programa de Becas Doctorales del «Foro para la Exploración Teológica, las Mujeres Asiáticas del Pacífico, Asia y América del Norte en Teología y Ministerio», una red de mujeres centrada en estudiantes de doctorado y mujeres en el ministerio y la educación teológica. También es docente del Instituto Teológico Asiático de Verano, una tutoría intensiva de una semana para estudiantes de doctorado de descendencia asiática. Asimismo, es profesora doctora asociada de los Departamentos de Estudios Religiosos y de Estudios Asiático-Americanos de la Universidad Northwestern. Su investigación teológica interdisciplinar se ha centrado en el posdecolonialismo, los estudios críticos étnicos/raciales y asiático-americanos, las teorías feministas, queer y afectivas, y la teología constructiva. Ha escrito numerosos textos al respecto, como Heart of the Cross: A Postcolonial Christology (Louisville: Westminster John Knox, 2006), y numerosos capítulos y artículos. Algunos de sus libros coeditados más recientes son: Critical Theology against U.S. Militarism in Asia: Decolonization and Deimperialization (Nueva York: Palgrave Macmillan, 2016); Feminist Praxis Against U.S. Militarism (Nueva York: Palgrave Macmillan, 2020); Trauma, Affect and Race: A Postcolonial Theology of Hope (Nueva York: Fordham University Press, 2023); y In Proximity to the Other: A Postcolonial Theological Anthropology (Louisville: Westminster John Knox Press, 2023).

INTRODUCCIÓN

Fuerza sutil y paciente,acude a mí, revela tu podery no dejes que te olvide,que te confunda con el viento.Suave brisa de fuego que apenas tocadeja una ausencia perenne,una búsqueda sin fin,una urgencia que no cesa1.

Quizá el lector o lectora se pregunte por qué añadir a la colección «Aletheia» un volumen sobre teologías feministas poscoloniales. El motivo principal es incentivar el diálogo con las teologías feministas emergentes desde nuestro particular contexto español, dado que el ámbito teológico feminista da a la colección «Aletheia» su seña de identidad. Para ello, es necesario salir al paso de la carencia generalizada en nuestro entorno2, y ciertamente en el entorno teológico español, de estudios que interactúen con la teología poscolonial y, en este caso, específicamente con la teología feminista poscolonial. Solo podemos citar como antecedente la colección inacabada «Misión sin fronteras» de Editorial Verbo Divino3, que introdujo en España y en castellano teologías de otros lugares del mundo. Este vacío en la producción teológica española no deja de llamar la atención, ya que trasluce precisamente la continuidad de los modelos coloniales e imperiales que la teoría poscolonial identifica. Y, aun así, el pasado colonial español ha tenido un enorme impacto en el surgimiento de la colonialidad y su justificación teórica y teológica a escala global. Aníbal Quijano escribe:

La idea de raza, en su sentido moderno, no tiene historia conocida antes de América. Quizá se originó como referencia a las diferencias fenotípicas entre conquistadores y conquistados, pero [...] muy pronto fue construida como referencia a supuestas estructuras biológicas diferenciales entre esos dos grupos. La formación de relaciones sociales fundadas en dicha idea produjo en América identidades sociales históricamente nuevas: indios, negros y mestizos, y redefinió otras. Así, términos como español y portugués, y más tarde europeo, que hasta entonces indicaban solamente procedencia geográfica [...] cobraron también, en referencia a las nuevas identidades, una connotación racial. Y en la medida en que las relaciones sociales que estaban configurándose eran relaciones de dominación, tales identidades fueron asociadas a las jerarquías, lugares y roles sociales correspondientes, como constitutivas de ellas y, en consecuencia, al patrón de dominación colonial que se imponía4.

Tomando nota de esta raíz, este volumen no pretende tener en modo alguno un carácter abarcador: la teoría y la teología poscoloniales son en sí mismas extremadamente plurales. Más bien el volumen quiere introducir herramientas en nuestro ámbito inmediato para el desarrollo de esta perspectiva crítica y el diálogo interdisciplinar, en particular en lo que concierne a la teología feminista.

Este interés hace necesario describir las relaciones entre el pensamiento poscolonial y el pensamiento feminista, dos corrientes que, a veces en paralelo y otras en profundo diálogo, han convivido en las últimas décadas con un objetivo común pero mirado desde distinta perspectiva: dar espacio a quienes han sido marginadas en este mundo y apoyar la construcción de una cultura nueva de igualdad y equidad. Señalamos a continuación algunas claves importantes en este entrelazamiento.

Teoría poscolonial y teoría feminista

La afinidad entre la teoría de(s)colonial y la teoría feminista proviene de señalar aquellos sesgos de desigualdad que se mantienen arraigados en la cultura patriarcal. Estos sesgos se expresan en el modelo político imperialista de la modernidad y en el modo social de relación colonialista que deriva de los movimientos de conquista y migración de Europa hacia otros lugares del mundo, como la cita de Quijano arriba indica. En este sentido, la crítica a la modernidad está vinculada a la crítica a la colonialidad, pues la modernidad defiende el relato de la jerarquía patriarcal que ordena la realidad del mundo en dualidades: blanco/negro, europeo/otro, hombre/mujer, amo/esclavo, colonizador/colonizado. Esta jerarquía patriarcal se sostiene, por tanto, en dos pilares: el primero es la afirmación de la superioridad de los hombres, mayoritariamente cristianos, sobre las mujeres; el segundo es la superioridad de los hombres blancos sobre las personas racializadas, incluidas las mujeres.

Así pues, el colonialismo y el patriarcado son dos caras de una misma moneda. Es aquí donde los análisis de la teoría feminista y los de la teoría poscolonial se entrecruzan. En su crítica a este sistema, ambos marcos teóricos señalan que las culturas modernas se fundamentan en relaciones de poder represivas, donde se parte de una desigualdad inicial ontológica que se justifica posteriormente a través de las creencias y los comportamientos.

Los estudios del palestino Edward Said (1935-2003)5 y los indios Gayatry C. Spivak (1942)6 y Homi K. Bhaba (1949)7 son la base sobre la que la teoría poscolonial se fue desarrollando a partir de los años 60. Estos autores realizan un análisis deconstructivo de la cultura patriarcal incidiendo en la diferencia del «otro», que contesta al concepto de alteridad de Emmanuel Levinas (Said), pensado desde la clave esencialista masculina, blanca y europea; y se interrogan sobre el papel del subalterno (Spivak) en la dualidad colonizador/colonizado, donde el subalterno es el continuamente marginalizado por su condición de diferente. Algunos teóricos, como el chileno Walter Mignolo, definen la colonialidad como una compleja matriz donde se entrelazan distintos niveles de relaciones injustas sostenidos por tres pilares: el conocer (epistemología), el entender o comprender (hermenéutica) y el sentir (aesthesis)8. En este entramado, las teóricas feministas afirman que las mujeres son las que más sufren dobles y triples marginalizaciones, pues soportan un control mayor de su subjetividad, tienen una menor influencia sobre la autoridad, ven más reducida su agencia sobre la economía e intervienen menos en la producción de conocimiento9.

Las teóricas feministas poscoloniales también identifican estas dobles y triples marginalizaciones en el «feminismo hegemónico» o «blanco», pues este ha mantenido las relaciones de poder y subyugaciones sobre las mujeres racializadas al seguir la lógica de la modernidad, en otra nueva recurrencia de la mentalidad imperialista. Así, Yuderkys Espinosa-Miñoso advierte que la lucha por la liberación de las mujeres se ha llevado a cabo asumiendo la perspectiva blanca o blanca-mestiza, por lo que es necesario generar espacios de discusión donde las mujeres de color10 puedan identificar sus propias luchas y reclamar sus voces11. Este movimiento se plasma en la identificación de la «colonialidad de género» junto a la colonialidad del poder de la que hablaba Quijano12. La colonialidad de género, un concepto desarrollado en particular por María Lugones en América Latina13, incide en la adopción forzada del sistema de género europeo en las culturas objeto de colonización, erradicando así formas de organización del sexo indígenas no basadas en la subordinación o incluso formas donde el género no era un principio de organización social ni se entendía necesariamente como binario. Esta implantación en última instancia lleva a la deshumanización de quienes han sido colonizadas; a fin de cuentas, las mujeres de color no son mujeres como lo son las mujeres blancas (la «norma»), por más que esta última se hayan presentado como una categoría universal. De aquí que las teóricas poscoloniales entiendan el patriarcado como otro aspecto más de la modernidad y su lógica imperialista, y de aquí, también, su crítica a la construcción de género en el «feminismo blanco hegemónico». Esta cuestión muestra que las relaciones entre la teoría y la teología feministas, por un lado, y la teoría y teología poscolonial, por otro, no son siempre sencillas ni están exentas de tensión.

Partiendo de estas premisas, la teoría poscolonial, en colaboración o no con la teoría feminista, pretende indagar en las prácticas decoloniales, es decir, aquellas estrategias con las que los subalternos pueden repensarse a sí mismos y reconstruir un discurso personal y cultural que permita relaciones de igualdad y horizontalidad con otras culturas, especialmente con las dominantes14. Al construirse el pensamiento desde otro lugar, desde el lenguaje del «otro», incluso de la «otra» a la que se silenció, el discurso queda sostenido por otra lógica que opera desde las fronteras de lo normativizado. Ello obliga a generar puntos de encuentro para entablar juntos un diálogo con el pensamiento colonial, occidentalizado y eurocéntrico, así como su deconstrucción, y avanzar, de esta manera, hacia modelos más flexibles que no solo visibilizan la tradición excluyente, sino que revisan los modos de vivir y pensar de las culturas.

Teología poscolonial y teología feminista

La teología también se ha visto afectada por las herramientas poscoloniales y feministas, dando lugar a una gran diversidad de teologías. Las teologías que surgen de esta influencia asumen, primero, una crítica epistemológica y hermenéutica a la teología fundamental, analizando sus puntos de partida y exponiendo los elementos de los relatos religiosos que han quedado atravesados por interpretaciones colonialistas y machistas. Y, segundo, asumen la tarea de ofrecer al mundo teológico una experiencia de fe más cercana al fundamento del Evangelio: el encuentro en igualdad y la comensalía de todas y todos en Dios.

Asimismo, las herramientas de análisis poscolonial han permitido incorporar herramientas hermenéuticas críticas15 de análisis a la teología feminista y buscar nuevos modos de nombrar a la divinidad16, al tiempo que las herramientas críticas de género han enriquecido una lectura más consciente de la realidad a la teología poscolonial. Con estas herramientas, las teologías feministas atienden a distintos contextos culturales17 y a cuestiones complejas, tales como qué supone ser mujeres extranjeras, extrañas, diversas o inmigrantes (por ejemplo, las teologías feministas latinoamericanas18 y la teología mujerista19), y qué huellas deja en sus vidas e historias el dolor, el abuso y el estigma de la discriminación en los ámbitos sociales (por ejemplo, la teología womanista20, las teologías feministas poscoloniales en África21 y en Asia22) y en los lugares eclesiales (por ejemplo, la teología queer23). Además, incorporan cuestiones marginales en la teología occidental, como la relación de las mujeres con la creación (por ejemplo, la teología ecofeminista24), la política25 o cuestiones antropológicas y económicas de la cultura del patriarcado26.

El entrecruzamiento entre teología poscolonial y feminista expresa la perspectiva crítica de múltiples maneras. Por un lado, la teología poscolonial ha crecido de la mano de la teología feminista, en la que ha encontrado cierto soporte argumental para construir un discurso teológico crítico, contextual e interseccional que le ha permitido repensar las distintas áreas de la teología teniendo en cuenta la cuestión del género, uno de los pilares sostenedores de la cultura colonialista. Así, la teología poscolonial pretende cuestionar y deconstruir los postulados coloniales y occidentales de la teología cristiana que viene también importada junto con los colonizadores europeos. Lo hace volviéndose hacia el desarrollo del pensamiento ancestral, para encontrar puntos de encuentro entre la fe cristiana y las creencias de las culturas previas a la colonización27. De esta manera se puede releer una de sus principales fuentes, la teología de la liberación, para el tiempo de la pluralidad y la globalización28. La práctica decolonial es así punto de convergencia entre la teología de la liberación, las teologías poscoloniales y las teologías feministas29, pues Cristo es quien se opone y lucha del lado de los pobres y los subalternos contra los poderes de este mundo30. La comunidad cristiana marginalizada y periférica se moviliza así «revestida de Cristo» en contra de los poderes imperiales que oprimen a los menos favorecidos, especialmente a las más marginadas. En este sentido, estas teologías promueven una lectura más profunda del fenómeno de la diversidad humana, de la experiencia religiosa y de sus modos de seguimiento de Cristo (identidades teológicas)31.

Por otro lado, el contacto de la teología poscolonial con la teología feminista evita un nuevo colonialismo cuando la teología poscolonial pretende recuperar su propia tradición para comprender y expresar desde sus categorías culturales la experiencia de Dios. Es frecuente que suceda que, al buscar decolonizarse y construir una identidad teológica propia, las teologías poscoloniales se olviden del sesgo de género y, de nuevo, las mujeres se conviertan en subalternas en su propia cultura y religiosidad. En cierta medida esto es lo que sucedió en la teología de la liberación. La teología feminista se concentró en denunciar estas ambigüedades de género en su propio contexto religioso. Si la nueva narrativa teológica poscolonial resulta dañina para las mujeres de determinada cultura, entonces las interpelaciones de la teología feminista pueden ser de gran utilidad para decolonizar la producción teológica y sus prácticas religiosas.

Así pues, siguiendo la estela de las teologías feministas que antes hemos nombrado32, las teologías feministas poscoloniales se dejan interpelar, como ya hemos dicho, por las categorías de género, etnia o lugar geográfico y/o social ocupado, etc. Y, además, las analizan en la complejidad de la matriz colonialista de las culturas. Con ello han evidenciado en estas dos últimas décadas aquellos sistemas de pensamiento colonialistas y patriarcales que justifican y sostienen prácticas simbólicas colonialistas y opresivas para las mujeres, rompiendo la dignidad recibida como hijas de Dios. Desde la teología ofrecen nuevas lecturas creyentes y proponen nuevas prácticas teológicas y comunitarias liberadoras para las mujeres y otros colectivos marginalizados. Así pues, la teología poscolonial feminista es emancipatoria en la medida que busca alternativas al sufrimiento de las mujeres, que se ven empoderadas y levantadas por Dios, acompañante privilegiado en la cotidianeidad rota. Esto significa que su método teológico (metodología) queda afectado por esta mirada nueva en sus presupuestos básicos sobre el hombre y la mujer (epistemología)33. Ofrece, en definitiva, otras visiones creativas del hablar-de-Dios (God-talk), buscando siempre la inclusión y la sororidad/fraternidad sobre las jerarquías y el poder34 como rasgo principal del Reino de Dios.

El itinerario de este volumen

En los capítulos siguientes, hay que destacar en primer lugar la diversidad de procedencias, que deriva de la gran contextualidad con la que operan las teologías feministas poscoloniales: la vida de las mujeres no es igual en todas partes, y la forma de enfrentarse a la experiencia cristiana y al quehacer teológico es diferente en una teóloga europea que en una teóloga asiática. Su cultura, su procedencia, su entorno, afecta a la manera de pensar, sentir, reflexionar, analizar y escribir. No se escribe igual en un contexto de pobreza y exclusión social y racista que en un contexto económico estable. Por otro lado, la ubicuidad de estos contextos también habla de los procesos de globalización e imperio. Como dice Fernando Segovia:

de la misma forma que hay muchos Nortes o «pequeñas Europas», a menudo ocupando posiciones de dominio, en África, Asia, Oceanía, América Latina y el Caribe, también hay muchos Sures con sus luchas de resistencia en Europa y Estados Unidos35.

Así, las autoras de los capítulos que aquí se ofrecen proceden de Asia y de América Latina, pero también de Europa y los Estados Unidos. Pero todas ellas, al cuestionar la hegemonía de un único discurso teológico masculino, blanco y europeo desde múltiples perspectivas, buscan y ofrecen modelos plurales para acceder al conocimiento de lo sagrado, teniendo en cuenta la experiencia diversa de lo humano.

Igualmente, conviene destacar la pluralidad de perspectivas que las autoras han aportado al volumen, tanto en lo que se refiere a las áreas teológicas que tocan (teología antropológica, ecofeminismo, Biblia, estética, diálogo ecuménico e interreligioso, cristología...) como a los enfoques que se utilizan (métodos históricos-críticos, estudios del trauma, sociología, estudios performativos...). Con ello, los capítulos de este libro se hacen eco, una vez más, del entrecruzamiento entre teología feminista y teología poscolonial, en particular, de su metodología relacional y no tanto sistemática. En efecto, este entrecruzamiento privilegia la participación en la escucha, la observación y la experiencia. Se produce así un marco epistemológico amplio que permite hacer determinadas preguntas sobre el sufrimiento de las mujeres y la presencia de Dios, y, a partir de ello, orientar la mirada (aproximación) para desvincular la experiencia religiosa del androcentrismo, como comentábamos arriba.

Desde estas coordenadas, el texto de Kwok Pui-lan abre el volumen con un estado de la cuestión de las teologías feministas poscoloniales asiáticas y sus temáticas actuales. Tras identificar la construcción colonial de «Asia», la autora propone la hibridación como método teológico para impulsar una «ecclesia del Tercer Espacio», una iglesia que se moviliza en torno a cuestiones tales como la habitabilidad, la justicia climática y el militarismo apoyado por estados históricamente cristianos. La cuestión de las identidades fluidas y el diálogo interreligioso llevado a cabo desde la solidaridad entre las mujeres también reciben atención.

Kochurani Abraham analiza aquellas cuestiones poscoloniales que afectan definitivamente a la vida de las mujeres en el contexto de la India. La teóloga pone en relación la cultura india con criterios de análisis poscoloniales y feministas, como son las relaciones de poder entre hombres y mujeres, la emancipación y autonomía o la misoginia. Incide en la importancia de ir más allá en la teología, pues la comprensión de los cuerpos, y en concreto el femenino, determina también las relaciones de autoridad y poder dentro de la comunidad eclesial. Se detiene también en las ambigüedades que surgen cuando el discurso nacionalista, que se ofrece como alternativa al colonialismo, utiliza las diferencias entre hombres y mujeres como reclamo anticolonialista y tradicionalista. De esta manera, aunque se dan pasos hacia una decolonización de la cultura, este proceso no afecta a la vida de las mujeres. Igualmente, Abraham señala que este trabajo debe hacerse también en la teología cristiana, decolonizando el cuerpo de las mujeres para que la religión no sirva de instrumento de sumisión. Las virtudes atribuidas tradicionalmente a las mujeres (la pureza, la prudencia o el pudor) no pueden obligar a este sometimiento. Al contrario, la teóloga apuesta por la recuperación del shakthi, o «poder» de las mujeres, consecuencia de la relación con Jesucristo y el empoderamiento que Este propicia.

Desde otra perspectiva, la teóloga hispanoamericana Cecilia González-Andrieu se pregunta sobre el papel de la estética en la reflexión de la teología fundamental en el contexto pluricultural de los Estados Unidos. Como teóloga hispana, señala las incoherencias culturales de una sociedad que en un principio acepta la pluriculturalidad como parte fundamental de su carácter, pero que en última instancia tiene como referencia cultural el imaginario del hombre blanco y angloparlante. González-Andrieu utiliza la metáfora de la belleza y la fealdad para denunciar el enmascaramiento de las desigualdades sociales y el rechazo de la sociedad americana a la diversidad, pese a poseer una apariencia de diversidad social. Es así como los procesos de asimilación cultural (melting pot) cumplen su función de homogeneizar y borrar las identidades culturales de las distintas comunidades multiétnicas.

La belleza, si bien considerada desde otra perspectiva, es también un elemento de reflexión en la contribución de la biblista colombiano-africana Maricel Mena. En «Descolonizando la historia de la reina de Sabá», esta autora se acerca al relato bíblico como una instancia de colonización de la identidad etíope de la reina de la Sabá. El encuentro que se da entre la reina y el rey Salomón en 1 Re 10,1-13, inicialmente instigado tanto por la sabiduría de Salomón como por la de la reina, le sirve a la autora como marco narrativo para ilustrar la colonización del saber y del ser. Al final de este proceso, la monarquía israelita surgirá como portadora de una teología de la nación, uniforme y excluyente, que deslegitima otras experiencias religiosas y saberes, una actitud no muy distinta a la que puede encontrarse hoy en día en ciertos fundamentalismos religiosos con influencia política en América Latina, apunta la autora.

Las hermanas Ibita nos ofrecen un posible camino para lo que ellas llaman una «recuperación feminista sostenible», pues consideran que es necesaria para conservar y seguir avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y reconstruir el mundo tras la pandemia del COVID-19. A través de la metodología pastoral, ponen en relación la exégesis bíblica con la teología práctica como camino de futuro, es decir, para situar a la comunidad cristiana en la praxis de recuperación sostenible e igualitaria. Esto solo es posible si se estimula y se pone en el centro el progreso de las niñas y las mujeres. El enfoque socio-teológico poscolonial propuesto por las teólogas Maricel y Marlilou Ibita y empleado en el proyecto internacional, multisectorial y multidisciplinar (sociología, derecho, periodismo y teología) en el que colaboran, Urban Poor Women and Children with Academics for Reaching and Delivering on UNSDGs en Filipinas (UPWARD-UP, enero 2020-agosto 2022), es un ejemplo de cómo puede realizarse esta propuesta. A partir de aquí, nuestras autoras proponen mejorar el método pastoral Ver-Juzgar-Actuar con dos pasos más: evaluar y celebrar/ritualizar, y lo combinan con el método sociológico filipino denominado enfoque Hiyang («bien adaptado»). Para ejemplificar su articulación, ofrecen una aplicación del método al texto de la mujer sirofenicia (Mc 7,24-30). La «recuperación feminista sostenible» se convierte en una puerta o punto de partida para reconstruir un mundo más inclusivo y sostenible después del COVID-19.

Todavía en el ámbito asiático, la teóloga Wonhee Anne Joh nos invita a pensar sobre el impacto del conflicto bélico que en­frenta a Corea del Norte y Corea del Sur, así como en su significado. Si bien derivada de la guerra de Corea (1950-1953) y la política militarista de los Estados Unidos, la guerra entre las dos Coreas sigue activa, solo suspendida por un alto el fuego formal, lo que la convierte en la guerra más longeva que se libra en la actualidad. La autora entreteje la teoría poscolonial y la literatura sobre el trauma a fin de identificar los «afectos» o emociones que circulan alrededor de la guerra, en particular el efecto devastador que tiene sobre la población la imposibilidad del duelo y el lamento precisamente por la continuación ininterrumpida del estado de guerra, más allá de las políticas de memoria que el Estado incentiva para legitimarse a sí mismo. En este contexto, Joh se pregunta por la aflicción colonial y el trauma que provoca, e invita a considerar la «espectralidad de la cruz» como aquel evento que siempre retorna, demandando reconocimiento y duelo, quizá incluso habilitando una «melancolía crítica» para una fe contra-imperial.

El texto de la teóloga mexicana Marilú Rojas Salazar, «Teologías decoloniales: teologías feministas comunitarias, teología ecofeminista y teología feminista queer/cuir», nos lleva de vuelta al contexto latinoamericano y, como el título indica, propone una exploración de las teologías decoloniales a partir del eje feminista comunitario, ecofeminista y queer/cuir. Un concepto clave para esta articulación, según Rojas, es la epistemología «ecoerosofiánica», que se opone a la colonial. Este concepto aúna el eros, que valora el cuerpo, el deseo y el placer, con la dimensión ecológica feminista y la Sofía, que remite al deseo de la Divina Sabiduría por la creación. Se genera así una teología que se deleita en la diversidad de los cuerpos y las sexualidades y que se opone a la consideración abyecta y prescindible con la que la epistemología colonial categoriza estas realidades. Como Rojas ilustra, este mecanismo colonial tiene una clara concreción en el exorbitante número de feminicidios que se dan en México.

Finalmente, la teóloga italiana Lucia Vantini incide en la necesidad de profundizar a distintos niveles y, tomando la metáfora musical del contracanto, afinar nuestras investigaciones para poder percibir los matices de las vibraciones que resuenan por debajo de la melodía principal. Por tanto, es necesario abordar la teología desde una parcialidad no excluyente, que sea capaz de compartir discursos, pensamientos y prácticas en diálogo. Para ello la teóloga señalará dos herramientas. Por un lado, el cuidado del lenguaje, necesario para un diálogo cordial y un enriquecimiento de las partes que participan en él. La rigurosidad en el lenguaje permite expresar los matices, puntos de partida y argumentos que merecen ser reconocidos en la actividad teológica, y así no caer en irenismos. Por otro lado, la propiciación de encuentros, primero entre mujeres, donde se reconozca su diversidad y no se absorban sus diferencias, y después con otras teologías dispares, que des-idealicen (a veces, como dice la autora, que «des-demonicen») lo que aportan las mujeres, a fin de compartir categorías, discursos o prácticas, aunque vengan de lugares diferentes. Esto nos recuerda que la relación entre mujeres y teología no está todavía resuelta: las diferentes teologías poscoloniales feministas siguen profundizando en distintas vías para ofrecen alternativas liberadoras a la complejidad social y eclesial del hoy.

En definitiva, el acercamiento académico decolonial a las religiones y a las teologías que hacemos aquí incluye preguntas y temáticas relacionadas con situaciones de opresión e injusticia social y epistémica para las mujeres en el marco de la colonialidad. En un mundo conflictivo, la hermenéutica feminista, en colaboración con la poscolonial, puede dar luz a las preguntas profundas sobre Dios y sobre el ser humano. Igualmente, su colaboración nos hace preguntarnos si los interrogantes tradicionales sobre los que se desarrollaba la teología son pertinentes en la actualidad, o si son tan universales como se pretendía en otros tiempos. Lo particular y lo universal necesitan ser repensados en conjunto, desde cuatro criterios: revisión de las miradas dominantes, inclusión de nuevas miradas, inclusión de miradas invisibilizadas y pensar la mirada tradicional (cultura dominante blanca), también como una parcialidad que debe dialogar con otras. Este trabajo múltiple es el que se expone en este libro, con el deseo de que abra la posibilidad de un diálogo poscolonial mayor en la literatura teológica española.

1Beatriz García Traba, ¿Con qué autoridad me arrebatas el alma? (Madrid: Flores en el Balcón, 2023), 56.

2Cf. Vitor Hugo Mendes y José María Hernández Díaz, «Educación, teoría poscolonial y perspectiva decolonial. Resonancias en España y Portugal», Aula 28 (2022) 203-216. Estos autores concluyen que, si bien la teoría poscolonial se va introduciendo poco a poco en el ámbito ibérico, tiene poco impacto en el ámbito educacional.

3Títulos como Teología cristiana asiática contemporánea, de Franklyn J. Balasundaram (1999); Identidad africana y cristianismo, de Engelbert Mveng (1999); Vivir en libertad. Las teologías de la liberación en el continente asiático, de Michael Amaladoss (2000); Mujeres, tradición e Iglesia en África, de Mercy Amba Oduyoye y Musimibi R. A. Kanyoro (2003); Teología del búfalo de agua, de Kosuke Koyama (2004); e Introducción a la teología femenina asiática. Lucha por ser el sol una vez más, de Chung Hyun Kyung (2004), entre otros.

4Aníbal Quijano, «Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina», en Cuestiones y horizontes. De la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (Buenos Aires: CALSCO, 2020), 861-919. Aquí, 862-863.

5Edward Said, Orientalism:Western Conceptions of the Orient(Londres: Routledge, 1978) (trad. cast. Orientalismo [Madrid: Debate, 2002]).

6Gayatry Spivak, «Can the Subaltern Speak?», en Marxism and the Interpretation of Culture, comp. C. Nelson y L. Grossberg (Basingstoke: Macmillan Education, 1988 [orig. 1974]), 271-313. En castellano, está disponible en Gaytary Spivak, «¿Puede hablar el sujeto subalterno?», Orbis Tertius 3, núm. 6 (1998), 175-235, https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2732/pr.2732.pdf.

7Homi K. Bhaba, Nation and Narration (Londres: Routledge, 1990); Homi K. Bhaba, The Location of Culture (Londres: Routledge, 1994) (trad. cast. El lugar de la cultura [Madrid: Manantial, 2003]); Nación y narración (Buenos Aires: Siglo XXI, 2010).

8Walter Mignolo, Habitar la frontera: sentir y pensar la descolonialidad. Antología 1999-2014 (Barcelona: CIDOB, 2015), 23-47.

9Ibíd., 46.

10Véase el sentido coalicional de este término en la teoría feminista poscolonial de María Lugones, «Colonialidad y género: hacia un feminismo des­colonial», en Género y descolonialidad, comp. Walter Mignolo (Buenos Aires: Ediciones del Signo, 2008), 13-54, n. 3.

11Yuderkys Espinosa-Miñoso, María Lugones y Nelson Maldonado-Torres, «Decolonnial Feminism in the Caribbean, Meso, and South America. An Introduction», en Decolonial Feminism in Abya Yala. Caribbean, Meso, and South American Contributions and Challenges, ed. por Yuderkys Espinosa-Miñoso et al. (Lanham: Rowman & Littlefield, 2021), ix-xxix.

12Quijano, «Colonialidad del poder».

13Véase Lugones, «Colonialidad y género». No es casualidad que Lugones sea una de las máximas exponentes del análisis interseccional, a su vez una herramienta abundantemente usada en la teoría poscolonial. La interseccionalidad no se centra en el género en tanto cual (el acercamiento del «feminismo hegemónico»), sino en la intersección de raza, clase, género y sexualidad, y en cómo estas categorías se presentan de forma imbricada o fusionada.

14Nótese aquí la diferencia entre poscolonial y de(s)colonial. Poscolonialidad se suele usar para señalar los discursos de las periferias marginales en la época que comienza después de la modernidad imperialista/colonialista, mientras que decolonización se centra más en las acciones y estrategias que permiten prácticas deconstructivas que generan relaciones nuevas y no duales, sino interrelaciones que atienden a la diversidad. Cf. Nicolás Panotto, Descolonizar lo divino. Aportes para una teología poscolonial del campo religioso latinoamericano (Rosario: Centro de Investigaciones y Estudios en Teoría Poscolonial, 2014). Estas categorías no son sin embargo estancas, y los teóricos poscoloniales también proponen estrategias de decolonización.

15Elisabeth Schüssler Fiorenza, En memoria de ella. Una reconstrucción teológico-feminista de los orígenes del cristianismo (Bilbao: Desclée de Brouwer, 1989).

16Sallie McFague, Modelos de Dios. Teología para una era ecológica y nuclear (Santander: Sal Terrae, 1994).

17Mayra Rivera Rivera, A Touch of Transcendence (Westminster: John Knox Press, 2007); Mayra Rivera y Stephen D. Moore (eds.), Planetary Loves: Spivak, Postcoloniality, and Theology (Nueva York: Fordham University Press, 2011).

18Ivone Gebara, Teología a ritmo de mujer (Madrid: San Pablo, 1995); María Pilar Aquino y Elsa Tamez, Teología feminista latinoamericana (Quito: Abya-Yala, 1998).

19Ada María Isasi, En la lucha. In the Struggle. A Hispanic Women’s Liberation Theology (Nueva York: Fortress, 2003); Gloria Anzaldúa, Borderland/La frontera. La nueva mestiza (Madrid: Capitán Swing, 2016).

20Renita J. Weems, Amor maltratado. Matrimonio, sexo y violencia en los profetas hebreos (Bilbao: Descleé de Brouwer, 1997); Mary John Mananzan (ed.), Women Resisting Violence: Spirituality for Life (Maryknoll: Orbis, 1996).

21Musa W. Dube, Postcolonial Feminist Interpretation of the Bible (Saint Louis: Chalice Press, 2000); Mercy Amba Oduyoye, Introducing African Women’s Theology (Londres: Bloomsbury, 2001); y Musimbi Kanyoro, In Search of a Round Table. Gender, Theology and Church Leadership (Ginebra: World Council of Churches, 1997).

22Rita Nakashima Brock, Jung Ha Kim, Kowk Pui-lan y Seund Ai Yang (eds.), Asian and Asian North American Women’s Religion and Theology (Westminster: John Knox Press, 2007); Chung Hyun Kyung. Struggle to be the Sun Again: Introducing Asian Women’s Theology (Londres: SCM Press, 1991) (trad. cast. Introducción a la teología femenina asiática. Lucha por ser el sol una vez más [Estella: Verbo Divino, 2004]).

23Marcela Althaus-Reid, La teología indecente. Perversiones teológicas en sexo, género y política (Barcelona: Bellaterra, 2017); Lisa Isherwood (ed.), Good News of the Body: Sexual Theology and Feminism (Londres: Bloomsbury Publishing, 2001).

24Ivone Gebara, Intuiciones ecofeministas. Ensayo para repensar el conocimiento y la religión (Madrid: Trotta, 2000); Rosemary Radford Ruether, Gaia y Dios. Una teología ecofeminista para la recuperación de la tierra (México: DEMAC, 1993); Ivone Gebara, Longing for Running Water. Ecofeminism and Liberation (Nueva York: Augsburg Fortress, 1999).

25Isabel Escoda, Letters from Hong Kong: Viewing the Colony through Philippine Eyes (Manila: Bookmark, 1989); Nicole Constable, Maid to Order in Hong Kong: Stories of Filipina Workers (Ithaca: Cornell University Press, 1997); Mercy Amba Oduyoye (ed.), Transforming Power: Women in the Household of God (Accra: Circle of Concerned African Women Theologians, 1997).

26Elsa Tamez, Against Machismo (Nueva York: Meyer Stone Books, 1987); Rita Nakashima Brock y Susan Brooks Thistlethwaite, Casting Stones: Prostitution and Liberation in Asia and the United States (Mineápolis: Fortress, 1996).

27Stefan Silber, Poscolonialismo: Introducción a los estudios y a las teologías poscoloniales (Cochabamba: Itinerarios, 2018).

28Cf. Elsa Tamez, «Lectura latinoamericana y caribeña de la Biblia y lectura postcolonial de la Biblia: una comparación crítica», Revista Bíblica 82 (2020) 167-188. Tamez inicia este artículo apuntando que la lectura poscolonial de la Biblia no ha tenido eco en América Latina debido, entre otras cuestiones, a la presencia de la teología de la liberación. Si bien esta afirmación de Tamez (que también señala continuidades entre estas dos corrientes) es criticable a la luz de la existencia de la producción teológica poscolonial latinoamericana, como este mismo volumen demuestra, sí está en lo cierto al señalar que la teología poscolonial ha tenido un origen importante en los Estados Unidos de la mano de teólogos y biblistas inmigrantes, como también demuestra el presente volumen.

29