6,49 €
Un libro claro e imprescindible para adoptar hábitos saludables y definitivos que conducen a una mejor calidad de vida. Una obra para llegar a conocer en pocas páginas la profunda sabiduría de nuestro cuerpo. Un método infalible creado por el Dr. Marcelo Suárez, con amplísima experiencia en Conductas Saludables, de sencilla aplicación y resultados de probada eficacia. El antiguo precepto hipocrático de que la prevención es la clave de la ciencia médica, halla en este libro su más firme corroboración.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 87
Veröffentlichungsjahr: 2018
DR. MARCELO SUÁREZ
No me enfermo más
Un libro sencillo para gente complicada.
Sepamos Aplicar Lo Útil Definitivamente.
Editorial Autores de Argentina
Suárez, José Marcelo
No me enfermo más / José Marcelo Suárez. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2018.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga
ISBN 978-987-761-264-6
1. Salud. 2. Calidad de Vida. I. Título.
CDD 613
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Diseño de portada: Sissi Swobada
Diseño de maquetado: Maximiliano Nuttini
Edición en papel realizada por
Editorial Galáctica, agosto 2017
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
AGRADECIMIENTOS
YO soy YO, hice lo que hice y hago lo que hago,debido a toda esa gente que tiene y tuvo algo que ver conmigo durante todos mis años de vida, por eso GRACIAS!!! GRACIAS A TODOS DE VERDAD.
Y cuando digo a todos me refiero realmente a todos los que me conocieron hasta hoy, porque de una forma u otra aportaron lo suyo para contribuir a mi crecimiento, por supuesto que entre ellos están los miles de pacientes que asistí, que sin lugar a dudas fueron mis principales maestros e inspiradores. Pero en especial quiero dedicarle este libro a quienes marcaron profundamente mi existencia y me ayudaron a ser cada vez mejor persona : Mamá, Papá, Antonella, Ambar (mis amadas hijas), y mis dos hermanas: Cecilia y Ana. Obviamente no puedo dejar de mencionar a la persona que me ayudó a dar las últimas pinceladas para que esto se concrete, mi Compañera, mi Amor: Pilar, y a Abril (la hija de Pilar), mi hija de la vida.
No quiero olvidarme de MÍ, ya que sin MÍ no hubiera podido leer, oír, ver, experimentar y sentir la necesidad de pasar todo eso por mi propio filtro, sacar mis conclusiones y decidir finalmente volcarlas a un papel. Esto que suena pedante o narcisista no lo es, es un concepto básico que forma parte del mensaje que quiero transmitir. Nadie logrará nada útil para sí, ni para losdemás, si no entiende que el único que puede representar a uno fielmente, es uno mismo. Ese protagonismo es irreemplazable, de todos podemos aprender, de hecho la vida misma es una gran escuela, pero yosoy la única persona que tiene que estar de acuerdocon esos conceptos, eligiendo el que mejor me represente para trazarme el camino adecuado, o sea, desplegar miinteligencia todo el tiempo a favor de mi sabiduría, yaque de esa forma nunca me voy a equivocar, porque lo haré a través de un CUERPO SANO; y porque lo importante es el CAMINO y no el destino. No puedo desarrollar todo mi talento desde un organismo, intoxicado y desestructurado. Es a través del Amor propio, la autoestima, la auto valoración, la única forma de poder lograrlo.
PRÓLOGO
Cuando apareció en mi cabeza la idea de escribir un libro, automáticamente me dije OK, pero lo que quiero decir lo puedo decir brevemente y un libro de 2 páginas me parecía cortito, entonces se me ocurrió agrandar la letra por lo tanto mi libro llegaría a las 6 páginas; algo así como pensar que en vez de transmitir algo hablando clara y brevemente, si lo hacía gritando y con muchas palabras podría transmitir mejor mis objetivos.
Y de repente me di cuenta de que yo también había caído en la trampa, pensando que algo para ser transmitido públicamente debería ser extenso y complejo, sino perdería interés, glamour, intelectualidad y que sé yo cuántas cosas más.
Marcelo, vos también estás cayendo en la trampa (me dije).
Si la decisión de escribir el libro se basó justamente en tu constante preocupación:
Hay tan poco que saber y aplicar, porque la complican tanto predicando conductas inservibles, secundarias y a veces hasta intencionalmente equivocadas.
¿Cómo puedo ayudar?
Un libro corto, claro, básico y sin vueltas.
“Cuanto más se sabe, más son los enfermos”, ¿no habrá que insistir en lo primario?.
La Medicina nace con la necesidad de cuidar a losque ya estaban enfermos, para más adelante ocuparsede desarrollar métodos de curación. En cambio yo lo que quiero predicar a gritos, es la conducta para evitar esa enfermedad.
Hace mucho vengo escuchando y leyendo eso de:lo sencillo es lo esencial. En lo simple está el verdadero secreto. El poder de lo sencillo..., entonces, porqué nos distraemos o “nos distraen” permanentemente de ese objetivo? Mientras algunos se dedican a investigar y descubrir cómo se contraen, se desarrollan y se “curan” las enfermedades (que por cierto, agradezco mucho y les pido por favor que no abandonen esa vocación), yo quiero hacer hincapié en cómo evitar la enfermedad,cómo mantener la Salud.
¿Realmente es mucho lo que hay que saber para vivir bien?, ¿son muchas las herramientas necesarias para proteger o recuperar la SALUD? La respuesta es NO!!!
Destacado en el periódico:
“Dado el aumento de la expectativa de vida nos estamos encontrando con enfermedades desconocidas o que se prolongan en el tiempo sin tener aún la certeza de un tratamiento adecuado”.
Y se me ocurre:
¿No será que no nos dedicamos como corresponde a repetir, repetir y repetir las conductas básicaspara aplicarlas a ese organismo, y que de ese modollegue en otras condiciones a tan alta edad y no padezca esas enfermedades raras, complejas o desconocidas; y en el caso de que suceda, respondan más rápido y mejor a un tratamiento?.
¿O debido a la misma causa (la poca importancia que se le da a la incorporación de conductas básicas), estamos padeciendo enfermedades graves a muy temprana edad? (obesidad, diabetes, hipertensión, etc.).
La clave es entender que es más sencillo de lo que creemos, pero nuestro sistema de creencias, a través de nosotros mismos, nos eclipsa esa opción.
Y se me ocurre que este fenómeno está relacionado consiente e inconscientemente con el siguiente pensamiento mágico:
Considerando la increíble evolución tecnológica, en cualquier momento aparece la Salud en cápsulas, ¿entonces para qué me voy a ocupar de mí?
Y, permítanme desilusionarlos, eso no va a suceder nunca, estoy convencido de que solo se trata de una de las tantas pruebas a las que estamos expuestos paraevolucionar, pero no tecnológicamente, al contrario, somos devorados y distraídos por el desarrollo tecnológico, pensando que éste nos va a salvar; en vezde alimentar a nuestro organismo con conductaselementales, para que él mismo nos ayude a conseguir lo más importante: LA SALUD. Que ciertamente nodepende de que tenga un mp11, un coche que vuele o un celular con high definition estéreo para comunicarme con alguien del otro lado del mundo que conocí a través de mi notebook conectada con un microchip a mi cerebro. Pero ojo, que no estoy en desacuerdo con la evolución tecnológica, estoy en desacuerdo con la prioridad y velocidad que ésta está teniendo respecto a nuestra propia evolución como seres humanos. Y para serles sincero, estoy un poco asustado, porque parece que la importancia y el poder que se le esta dando a este desarrollo tecnológico, que indefectiblemente se codea con un mundo capitalista, alimenta, sin lugar a dudas, desde mi humilde opinión, a la enfermedad más grave de todas: el descuido de nuestro propio Organismo. Por eso Él primero y siempre, y después, loque elijan.
Un par de datos, que a lo mejor les sirven para entender la complejidad del cuerpo, y suponer que a partir de ello, lo mejor sería darle lo básico y dejarlo en paz:
- Cantidad de células en todo el cuerpo: entre50 a 80 billones, cada una tiene 2 metros de ADN con 3 mil millones de unidades de información.
- Neuronas (células del sistema nervioso), 100mil millones (0,1 billón)
Y encima se interrelacionan
¿Lo podremos comprender y/o manejar algún día?
Queridos SERES HUMANOS (los animales no aplican, puesto que ya lo saben instintivamente y no se desvían de su sabiduría jamás, salvo que aparezca el hombre en sus vidas), terminemos con la idea de pensar que es complicado, imposible, que ahora no puedo, que no importa, total tomo una medicación, me opero, me interno es un spa, o espero el avance tecnológico que me salve.
Lo que quiero es ayudarlos a erradicar esos pensamientos erróneos, que por otro lado es lógico quelos tengan ya que se generan en un cerebro cuyo cuerpo está desestructurado, intoxicado, enfermo; por lo tanto nuestros pensamientos también lo están. Y perdonen si los desilusiono pero ¿saben gracias a quién sucede esto? Gracias a nuestra propia inconducta, gracias a nosotros mismos, pero eso sí, con la ayuda de constante información errónea, confusa, imposible de llevar a cabo y lamentablemente muchas veces con un propósito pura y exclusivamente lucrativo.
El destino es el camino, la Salud es el medio, no es el fin. Es difícil vivir sin escaparse de alguna conducta adictiva, pero si yo elijo bien (porque tengo la información correcta), recupero la SALUD de mi cuerpo y encuentro la salida siempre.
No perdamos más tiempo intelectualizándolo todo. ACTUEMOS!! La cabeza divide, complica, entorpece. Al menos cuando actúa en un “organismo” desorganizado.
El objetivo de este libro es transmitir el conocimiento BÁSICO, FUNDAMENTAL, PRIMARIO,ESENCIAL, llámenlo como quieran, pero me refieroa aquel conocimiento que no puede faltar para mantener o recuperar nuestra capacidad de VIVIR A PLENO o sea : “TOTALMENTE”, y ¿saben qué quierodecir cuando digo TOTALMENTE?, quiero decir que en la vida, se debe sentir profundamente cada instante, para que cuando algo nos agrada lo disfrutemos, lo recordemos y trabajemos conscientemente para que se repita; y cuando algo no nos agrada, lo rechacemos y también lo recordemos pero trabajemos conscientemente para que NO vuelva a suceder y para NOvivirlo todo el tiempo. Entiendan que lo que intento entregar es una guía práctica que de ninguna manera reemplaza la consulta (al contrario), el profesional pertinente será el encargado de evacuar las dudas, agregar lo que le parezca adecuado según el caso y crear el plan personal que corresponda.
La herramienta que utilizo es la ACCIÓN PRAGMÁTICA, o sea: SER PRÁCTICOS Y ACTUAR EN CONSECUENCIA. Se trata de saber DÓNDE FOCALIZAR MI ENERGÍA, qué tengo que hacer parano seguir perdiéndola sino transformándola para beneficio propio.
No tenemos que confundir Emociones con Sentimientos. Lo que quiero decir es que el Sentimientoes nuestra brújula, nuestro Norte, nuestro guía, ya que está relacionado con nuestra profunda SABIDURÍA. En cambio la Emoción navega con nuestra Energía que es fluctuante por definición, por eso a veces tenemos ganas de hacer algo y a veces no, aunque se trate de algo agradable. Lo que capta el sentimiento, las emociones lo hacen oscilar, por lo tanto: abracemos fuertemente conel Sentimiento la información correcta para saber quemás allá de los cambios de energía que muchas veces nos van a hacer dudar, sigamos siempre el mismo rumbo.