3,99 €
Hay palabras que regresan y la poesía también. ¿Se puede recrear íntegramente el mundo en clave poética? El autor cree que sí. Lo cotidiano, la ciencia, la filosofía, el amor, el desamor la política en versos. Leer este poemario es ser cómplice de este maravilloso intento. Los poemas se leen comenzado por cada uno de sus títulos como un importante componente de sentido. Lo bello y maravilloso de lo simple permitirá al lector descubrirse protagonista de una obra ética y estética inacabada, de la que todos formamos parte.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 26
Veröffentlichungsjahr: 2017
daniel florentino lópez
Poemario
Palabras que regresan
Editorial Autores de Argentina
López, Daniel Florentino
Palabras que regresan : poemario / Daniel Florentino López. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2017.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-711-862-9
1. Poesía. 2. Literatura. I. Título.
CDD A861
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail:[email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Diseño de maquetado: Inés Rossano
Contacto con el autor: [email protected]
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina –Printed in Argentina
Sinopsis
Hay palabras que regresan y la poesía también.
¿Se puede recrear íntegramente el mundo en clave poética? El autor cree que sí. Lo cotidiano, la ciencia, la filosofía, el amor, el desamor la política en versos. Leer este poemario es ser cómplice de este maravilloso intento.
Los poemas se leen comenzado por cada uno de sus títulos como un importante componente de sentido. Lo bello y maravilloso de lo simple permitirá al lector descubrirse protagonista de una obra ética y estética inacabada, de la que todos formamos parte.
Anti prólogo Por Roberto Andino (Poeta)
Los poemas dicen lo que dicen. En Carta abierta a “La ¨Púa”1, Oliverio lo dice con fluida consistencia, luminosa solidez. Pocos sabrán qué significa publicar el 1071 % de más… solo una pista, Girondo era abogado…
Me gusta creer en la mímesis que Aristóteles propone en su Arte Poética; me gusta sentir que la poesía dice lo indecible.
Cuando Gamoneda escribe que la poesía es antes sensible que inteligible, felizmente me sorprendo abrazado por una verdad poética que me hace sentir un afortunado animal de profundidades.
Pocas veces me detengo a leer los prólogos de libros de poemas; me sumerjo inmediatamente en los versos, acaso por aquello de Oliverio, acaso por dejarme sorprender percibiendo lo que los poemas me dicen más allá del poeta y que después lo cognoscitivo, me aprehenda, si puede.
El caso de Daniel Florentino López es curioso. Una feliz paradoja. Conocer al autor conociendo sus poemas y viceversa.
En todo caso, Palabras que regresan impregnadas de una palpable mímesis de la cotidianidad, de lo de más allá en lo tan más acá, me ayudó a vibrar con sus versos, palabras en lo inmediato tan bien revelado por escondido. La simpleza de la diafanidad. El mensaje de los celestes.
No encuentro objeciones en estas contradicciones. Me corrijo, no hay contradicciones, sino contra oposiciones, dos caras de LA misma moneda de Jano, la ambigüedad múltiple del símbolo. No dice lo contrario sino lo complementario; un mandala.
Palabras que regresan son una invitación al retorno del secreto centro, al self, al sí mismo, al Imago Dei del origen ontológico que indica Jung. Nos llega a alcanzar el por qué? el cómo?, el para qué? Sin importar tanto la respuesta como sí el sabor de lo que se vive al saberse sabiendo sin saber; del sentirse sintiendo desprevenido, a veces con… a veces… con palabras como estas, palabras que nos dicen
LLUVIA DE POEMAS BINARIOS BORDES
EL CENTRO EPIFANÍA LEJOS
DESPERTAR LA FUENTE
CALIGRAFÍA OTOÑAL
EL OLVIDO EL SIGNO
FUEGO BLANCO