3,99 €
"Alguien golpea la puerta" es un libro de relatos cortos en el que el lector encontrará distintas visiones sobre el desafío de vivir en un mundo cambiante. Nada es los que parece, bajo la arquitectura de cada cuento se esconde una sorpresa que puede golpear a su corazón o a su universo de certezas. Relatos cotidianos, históricos, extraordinarios, del inconsciente… se suceden para deconstruir e interpelar su presente.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 36
Veröffentlichungsjahr: 2019
López, Daniel Florentino
Alguien golpea la puerta y otros relatos / Daniel Florentino López. -
1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2019.
100 p. ; 20 x 14 cm.
ISBN 978-987-761-738-2
1. Relatos. I. Título.
CDD A863
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
Obra dedicada a:
Beatriz Santos (In memoriam)
Luis Osvaldo Lombi (In memoriam)
Gabriela Lu
Segunda Bordón
Felisa Bordón
Leocadio Agüero
Agradecimientos
Agradezco a mi amigo y prologuista Daniel José Colella. Al gran poeta Rodolfo Alonso por sus críticas y sugerencias. A Cecilia Sansalone por sus observaciones gramaticales y de estilo.
Mención especial por correcciones, comentarios y recomendaciones para Silvana Falvo.
Prólogo
Los relatos de Daniel López narran el tiempo. Sabe-mos que no podemos preguntarlo en el modo del “qué es” porque no es una “cosa” presente a la que accedemos con claridad con el instrumental de la razón, por eso acudimos a los narradores, a la poesía y a la música. Esos lugares privilegiados donde se da la temporalidad. Por eso los relatos de Daniel son poderosos y los leemos con agrado.
En el relato que da nombre a su libro, Daniel, en tanto es poeta, escribe una respuesta de cómo se “da” el tiempo: “A los gritos, un hombre golpea la puerta: el destino juega otra carta”. El tiempo acontece, irrumpe, lo percibimos con simplicidad como un continuo y de repente advertimos que es heterogéneo: Algo que no estaba en los planes de la larga serie de causas sucedió in-tempestivamente. La “larga serie de causalidades” que es el modo en nos narramos para comprendernos y hacernos inteligibles a los otros. Sólo lo poético tiene el poder (y la gracia) de introducir el escándalo lógico y ser creíble.
Pero también Daniel pregunta qué es eso que llamamos realidad. Toda la historia del pensamiento no puede dar cuenta apodícticamente de cómo es posible que conozcamos la realidad. Y si, además, la conocemos. Sin embargo tenemos la certeza de haber viajado a la Luna, de experimentar algo que llamamos amor, del dolor que nos causa la herida con un cuchillo cortante.
El poeta, Daniel, le responde a la historia del pensar, al modo en que con mucho placer nos entregamos a la lectura de sus relatos: “¿Por qué estoy aquí?”. La esfinge me contestó: “Estás aquí porque eso es lo que ocurre en mi sueño” (La esfinge).
Daniel José Colella
Sobre el autor
Licenciado en Ciencia Política. Especialización en economía política y economías asiáticas. Docente universitario y secundario.
Conductor del programa radial “De relatos, música y poesía”
Miembro de: Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Asociación de Poetas de la Argentina (APOA)
Obras publicadas:
2016: El domador de recuerdos y otros relatos. Editorial Autores de la Argentina. Buenos aires.
2017: Palabras que regresan (poemario) Editorial Autores de la Argentina. Buenos Aires.
2018: Buenos Aires- Tokio (poemario) Editorial Autores de la Argentina. Buenos Aires
Premios:
2017: 1ra Mención de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Genero cuentos, por el libro El domador de recuerdos y otros relatos.
Antologías:
2018: Ocho poemas y un relato para celebrar el Día del Libro. Revista Poémame. Poema “Lectura nocturna” (seudónimo @danill2000)
2018: XXIV Certamen Internacional de poesía y cuento. Homenaje al amor. Poema “Cómplice”. Grupo de Escritores de Argentina.
Contacto: [email protected]
Relatos cotidianos
Niebla
Hoy, en una madrugada sin par, camino cobijado por una nube perezosa que descansa sobre suelo firme. El sendero es el de siempre. Pero…
Tan lejos del mar, por momentos, escucho el ruido de las olas que me susurran secretos.
Tan lejos de la muerte, por momentos, escucho voces y consejos de los que ya no están.
Tan cerca de la vida, escucho a un médico que grita: “¡Su corazón vuelve a latir!”.
La laguna