Proud Boys - Catherine Dumont - E-Book

Proud Boys E-Book

Catherine Dumont

0,0

Beschreibung

¿Quiénes son aquellos que se denominan "muchachos orgullosos" o Proud Boys? ¿Se trata de los defensores del mundo occidental como ellos mismos postulan, o son simplemente los violentos abanderados de la supremacía blanca? Descubre la verdadera historia de los Proud Boys, sus consignas, valores e ideología, dentro del complejo contexto de polarización de la sociedad norteamericana atravesada por movimientos como Black Lives Matter, Antifa y el feminismo.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 31

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



1. Abanderados de la supremacía blanca

Durante el primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, el 29 de octubre de 2020, el moderador pidió a Trump que pidiera públicamente a los grupos de supremacía blanca, específicamente a los Proud Boys, que se retiraran de la escena pública. Pero lo que Trump dijo fue: “Proud Boys, stand back and stand by” (Proud Boys, retrocedan y esperen). Más que una condena, la frase fue quizás un inconsciente pedido. Poco después debió aclarar que había querido decir “stand down” (que se retiren), que eso era en verdad lo que pretendía de ese grupo, pero la frase ya había sido pronunciada ante millones de televidentes.

¿Quiénes son los Proud Boys, o “chicos orgullosos”? Se definen como “chauvinistas de occidente que se niegan a disculparse por haber creado el mundo moderno”, y su historia está ligada a la presidencia de Donald Trump. “Hipsters tatuados”, “abanderados de la supremacía blanca”, “chauvinistas de occidente”, “machistas islamofóbicos” son algunas de las maneras en que se ha caracterizado a los Proud Boys. Es uno de los grupos de derecha que ha apoyado abierta y lealmente a Donald Trump desde su formación en 2016. Combinan barbas y tatuajes con un atuendo de camisetas negras y amarillas de la marca Fred Perry, debilidad por la cerveza y, especialmente, una fervorosa oposición a la inmigración, al feminismo y a la integración racial. Si bien intentan despegarse de los grupos de derecha extrema y de la etiqueta de “supremacistas blancos”, su accionar y sus declaraciones van en esa línea.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2017 tuvo mucho que ver con la consolidación no sólo de los Proud Boys, sino de todo un movimiento de derecha que ya no necesitaba esconderse y podía proclamar a viva voz sus consignas, por racistas o incorrectas que fueran. Pero el fin del mandato de Trump, al perder las elecciones contra Joe Biden en 2020, no aplacó las reivindicaciones de la derecha más intolerante. De hecho, mientras se prolongaba el muy reñido conteo de votos y Trump se negaba a admitir la derrota, el país volvía a mostrarse dividido. Pero no se trataba sólo de Demócratas y Republicanos, sino de diferentes maneras de pensar al país y de entender su historia. En medio de la incertidumbre y los tironeos, quienes apoyaban a Trump y lo proclamaban ganador de las elecciones organizaron una marcha en Washington DC con el lema “Stop the Steal” (Paren el robo), en la que se cruzaron manifestantes y contra-manifestantes. Hubo violentos choques entre representantes de los extremos de una y otra ideología: los movimientos Black Lives Matter y Antifa (este último, de extrema izquierda) y parte de quienes participaban de la marcha en apoyo de Trump, especialmente los Proud Boys.

En tiempos en los que lo políticamente correcto domina los discursos, en los que la reivindicación de los derechos y la igualdad de las minorías pareciera imponerse con fuerza, al menos en la narrativa dominante, la expansión de esta ideología de derecha, en muchos casos avalada implícitamente desde algunos sectores de poder, merece especial atención.

En las páginas que siguen revisaremos la historia de los Proud Boys, sus consignas y reivindicaciones, y las enmarcaremos en el contexto de polarización de la sociedad norteamericana, de revisión de la historia nacional, del movimiento Black Lives Matter y del feminismo.

2. ¿Defender Occidente de quienes quieren aniquilarlo?

Proud Boys se lanzó como organización en septiembre de 2016, en el sitio web de Taki’s Magazine, una revista de extrema derecha. La nota iba firmada por Gavin McInnes, fundador del grupo, y llevaba por título “Presentando a losProud Boys”1. Allí, McInness daba cuenta de las dos primeras reuniones del brazo neoyorkino del grupo, y explicaba que el inicio de los Proud Boys se había dado algunos meses antes, precisamente en las oficinas de Compound Media