¿Quién ha sido? - Gareth Moore - E-Book

¿Quién ha sido? E-Book

Gareth Moore

0,0
9,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

SACA al SHERLOCK que llevas dentro y descubre quién es el culpable de cada uno de los COZY CRIMES de este enrevesado libro de enigmas. Los crímenes se suceden uno tras otro y necesitamos tu colaboración para cortarlos de raíz. Aguza tu ingenio para enfrentarte a viles malhechores y resolver un buen número de misterios en distintos escenarios. Cálate la gorra de detective y averigua si eres capaz de atrapar a los maleantes para que no sigan haciendo de las suyas. En este libro hallarás todo tipo de enigmas con los que poner a prueba tu perspicacia: desde sudokus y monogramas hasta palabras ocultas y mensajes en clave. Acurrúcate en tu sillón favorito con un lápiz y una taza de té y… ¡disfruta del suspense!

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 296

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Dr. Gar
eth Mor
e
y
L
a
ura Jayne Ayr
es
Traducción deRaquel del Valle
HA SID
O?
¿Quién
L
ibro
de
enigmas
policíac
os
Títulooriginalinglés:TheWhodunnitPuzzleBook.©MichaelO’MaraBooksLimited,2023.©Puzzles,textosysoluciones:AnyPuzzleMediaLtd,2023.©delasilustraciones:AdobeStockyShutterstock.Diseñodelinterior:AnyPuzzleMediaLtd.Adaptacióndelamaqueta:CarolinaBorràs.©delatraducción:RaquelValleBosch,2025.©deestaedición:RBALibrosyPublicaciones,S.L.U.,2025.Avda.Diagonal,189-08018Barcelona.rbalibros.comPrimeraedición:febrerode2025.REF.:OBDO444isbn:978-84-1098-151-5Composicióndigital:www.acatia.esQuedarigurosamenteprohibidasinautorizaciónporescritodeleditorcualquierformadereproducción,distribución,comunicaciónpúblicaotransformacióndeestaobra,queserásometidaalassancionesestablecidasporlaley.PuedendirigirseaCedro(CentroEspañoldeDerechosReprográficos,www.cedro.org)sinecesitanfotocopiaroescanearalgúnfragmentodeestaobra(www.conlicencia.com;917021970/932720447).Todoslosderechosreservados.
Introducción6CasosBillete a la tumba9Un bache en el camino33Una mano a brazo partido47El equipo que no rascaba bola61Retrato de familia75Un crimen de libro91Un final dramático113Romper el hielo127El diamante y el bruto141La semilla de la discordia155Dotes de detective179Soluciones190
Conten
ido
5
6Te damos la bienvenida a ¿Quién ha sido?Libro de enigmaspolicíacos, donde podrás ayudar a resolver diez misterioscozy crime sin moverte del sofá.En las siguientes páginas hallarás las notas deMrs. Whitstable, detective aficionada de renombre quereside en la pequeña localidad de Bishop’s End.Tendrásocasión de acompañar a nuestra protagonista en diez desus casos más fascinantes y de desentrañarlos al mismoritmo que ella, despejando las incógnitas a medida quedescifras los enigmas de cada página.Te enfrentarás aasesinatos, robos y falsificaciones, que deberás investigarhasta el final, y a un gran número de sospechosos, aquienes irás conociendo a lo largo del camino.Todas las soluciones, así como las explicaciones cuandoson necesarias, se incluyen al final del libro, conindicación del número de página correspondiente.Sin más preámbulos, ha llegado el momento de queconozcas a Mrs. Whitstable. Esperamos que disfrutesresolviendo los casos del libro tanto como nosotroscreándolos.¡Feliz investigación! Dr. Gareth Moore Laura Jayne Ayres
Intr
oducción
Dr. Gareth Moore Laura Jayne Ayres
7Mrs. WhittableEstimado lector, estimada lectora:Al parecer, sientes cierto interés por algunos de mis casos más sonados, y no puedo decir que me sorprenda. Me trasladé a Bishop’s End, hace ya varias décadas, presuponiendo que sería un lugar donde vivir apaciblemente y jamás me he alegrado tanto de estar equivocada. La paz de este pintoresco pueblecito se ha visto perturbada en un sinfín de ocasiones y durante mi estancia aquí he tenido que poner en práctica con frecuencia mis dotes de detective.Varios de mis casos más famosos, así como un par de los menos conocidos, están recopilados en este libro para que puedas poner a prueba tu ingenio. Todos reciben el nombre con el que en su momento saltaron a la prensa e incorporan un gran número de reproducciones de las pruebas que recabé durante la investigación de cada uno, siempre acompañadas de mis notas y de los indicios que necesitarás para resolver ese enigma en concreto. Observarás que siempre incluyo una pequeña nota con «tareas» para mí misma, que me sirve de recordatorio para saber por dónde empezar a tirar del hilo. También encontrarás una pregunta clave en el ángulo inferior derecho de cada doble página en la que se plantea un enigma, de tal modo que, una vez hallada la respuesta, sabrás que puedes darlo por resuelto.Recomiendoresolverlosmisteriosenelordenquefiguranenellibro,delprincipioalfinal.Variospersonajesylugaresaparecenenmásdeunaocasión y ciertos datos pueden volver a ser de utilidad más adelante.Personalmente, suelo preferir trabajar sola cuando trato de resolver uncaso(ouncrucigrama),peronadateimpideafrontarlainvestigaciónencompañía de tantos amigos o conocidos como desees.Una vez que hayas esclarecido hasta el último detalle de los diez delitos, hay un apartado adicional de «dotes de detective» para los lectores y lectoras más sagaces, donde puedes poner a prueba tu capacidad de observación y memoria. Digamos que harás bien en prestar atención a todos y cada uno de los detalles que menciono enloscasos,porinsignificantesquepudieranpareceraprimeravista.¡Suerte!
BILLETE
A
LA
TUMBA
Un uevo caso rulto p
M. A
g

Whi
t
t
b

10
Bi
lle
te a la t
umba
De vez en cuando me veo obligada a ausentarme de Bishop’s End por unmotivo u otro. La vida urbana me resulta bastante monótona y previsible,porloquetratodeevitarlasvisitasalaciudadportodoslosmedios.Alfiny al cabo, la vida en Bishop’s End brinda numerosas oportunidades de es-parcimiento, por no mencionar algún que otro asesinato esporádico.En ocasiones, no obstante, el viaje resulta ineludible. Hace varios años, me encontraba de regreso a casa tras una visita a la cercana ciudad de Flintchester. No recuerdo los detalles con exactitud, pero creo que necesitaba un nuevo rallador de queso y me había sido imposible dar con uno en el pueblo. Me había desplazado en tren en busca de dicho utensi-lio culinario y estaba regresando a última hora. Era una tarde de verano magnífica,enlaquelasavesderramabansucantopordoquier.Pordes-gracia, para cierto hombre, lo que se derramó esa tarde fue su sangre.Se había cometido un asesinato en la estación de ferrocarril de Flint-chester apenas unas horas antes, en el mismísimo andén donde se su-ponía que yo debía subir al tren que me llevaría de vuelta a mi querido Bishop’s End. De hecho, era el mismísimo andén donde me había apeado del vagón por la mañana. ¡Imagínate mi sorpresa! Otro homicidio se cru-zaba en mi camino. Parece que no puedo ir a ningún lado sin que a al-guien le toque estirar la pata. La víctima era Mr. Norris, profesor de geografía en un colegio situa-do no muy lejos de Bishop’s End. Si mal no recuerdo, tenía allí como alumnos a los dos hijos de Mr. Weston, el dueño de la panadería del pue-blo, donde se elabora un pan excelente, con una corteza de textura per-fecta. Pero me estoy yendo por las ramas: la cuestión es que al maestro de los hijos de Mr. Weston acababa de llegarle su hora antes de lo espe-rado a manos de un asesino des-conocido que, para horror de varios de los pasajeros, había huido del escenario del crimen en tren.Lo más intrigante de todo tal vez fuera el hallazgo de va-rias postales alrededor del cuer-po del pobre Mr. Norris. Las tar-jetas habían sido enviadas al
11domicilio particular del profesor desde dis-tintos rincones del planeta y, al parecer, el re-mitente era el asesino. ¿Quién sería ese crimi-nal trotamundos tan interesado en mantener el contacto con su desdichada víctima?El policía que estaba a cargo del caso en la estación era un caballero a quien yo no tenía el gusto de conocer y que se presentó como Graham,sinespecificarsisetratabadesunombre o su apellido. Saltaba a la vista que no era amigo de entrar en detalles, así que me dispuse a tratar de encontrar yo misma al misterioso homicida.A continuación hallarás mis notas sobre el caso. Hay ocho pruebasque analizar y un pequeño detalle: un asesinato que resolver. Así que ¿a quéesperas? Ha llegado el momento de seguirle la pista a un criminal cruel y despiadado.Para resolver el misterio, deberás hallar la respuesta a las siguientes preguntas:1.¿Cuál era el último lugar al que había viajado el asesino?2.¿Cuál era el arma del crimen?3.¿Dónde se había producido la agresión mortal?4.¿A dónde había huido el homicida?5.¿Cuál era el nombre del malhechor?Y, como siempre, debes permanecer ojo avizor a todo suceso sospechoso mientras resuelves este caso. ¡Nunca se sabe qué información podría re-sultarte útil más adelante!¡Suerte!Mrs. Whittable
12Cdo  mtasl
Bi
lle
te a la t
umba
Tare: Dscurr n qué ordn vstó cd pís l ssno. Su últm uccón s l lugr dsd l cul vjó pr comtr l crmn.Un día en el Nilo de lo más inspirador. Mañana, a China, y más adelante, la hora de tu muerte.lugr dsd l cul vjó pr comtr ¡Bonjour desde la torre Eiffel! Tu fin está cerca, pero mi siguiente destino es Canadá.12muerte.Saludos desde las cataratas del Niágara. Tu caída se acerca, pero primero me voy a Sudáica.A mí me encanta recibir correspondencia, pero creo que lo sucedido en este caso debería más bien considerarse acoso.Estas siniestras postales fueron enviadas en los meses precedentes al homicidio del pobre Mr. Norris. Fuera quien fuera el asesino, resulta obvio que viajaba mucho.
13¿Desde dónde viajó el asesino?Hoy digo sayonara a Japón y pongo rumbo a Berlín. Destino final: ¡tu cabeza en una bandeja!Precioso día en Machu Picchu. Siguiente parada, Egipto. Y, pronto, ¡tu adiós a la vida!Hoy, montaña de la Mesa. Tu desaparición es inminente, pero antes me espera el monte Fuji.pero antes me espera el monte Fuji.He paseado por la Gran Muralla mientras se acerca, paso a paso, tu último suspiro. ¡Ahora, a París!
14Atd c
Bi
lle
te a la t
umba
Tare: Rordnr ls ltrs d ls tquts d ls mlts y dscurr d cuál d lls s otuvo l rm dl crmn.Tare: Rordnr ls ltrs d ls tquts Tare: Rordnr ls ltrs d ls tquts Tare:d ls mlts y dscurr d cuál d lls s otuvo l rm dl crmn. ALCCEINTESLROJEOKNARAGEDAANCODOIREPICLHUCLOIMALETA 1En vez de acceder a la estación provisto de un arma, nuestro asesino inspeccionó la oficina de objetos perdidos en busca de la herramienta ofensiva idónea.Todo el equipaje extraviado disponía de una etiqueta en la que se detallaba su contenido, por si su legítimo dueño acudía a buscarlo algún día. No obstante, las cartulinas se habían deteriorado con el paso del tiempo y ahora las letras de todas las palabras aparecían mezcladas.Según Graham, el arma se extrajo de la maleta que contenía más prendas de ropa.
15¿Cuál fue el arma del crimen?BORCANÍTROGIBAGINDARÁCJESOEPLOTALAENNVOEMALETA 2SEVITODTESIMACAVEISTARZOAPTSAABALTRACEARMALETA 3¿Cuál fue el arma del crimen?SELONTANAPAMICASFUDABNAANSUGTEJARTEAVJAANMALETA 4
16E do givo
Bi
lle
te a la t
umba
Tare: Dscurr l númro dl ndén dond Mr. Nos fu grddo  prtr d ls sgunts fogrfís  mdo rvlr.
3
a
Al pobre Mr. Norris, al parecer, le gustaban mucho los trenes;tal vez fuera así como su asesino logró localizarlo. De lo que no cabe duda, en todo caso, es de su afición a la fotografía. Por lo visto, nuestra víctima tomó varias instantáneas del andén donde fue atacado antes de entrar tambaleándose en la sala de espera donde hallaron su cuerpo.Los negativos sufrieron daños por el impacto de la cámara contra el suelo, pero es factible reconstruir algunas imágenes del andén.
17¿En qué andén fue asaltado Mr. Norris?
3
a
3
a
3
a
18E úlio j
Bi
lle
te a la t
umba
N d u gd cvcó c  vgt d  tcó, M. Rcd Tck:•Entre las 16:30 y las 17:30 solo salieron ferrocarriles de cinco andenes: 2, 3a, 4, 6 y 7b. De cada uno salió un único convoy.•El tren de St. Church salió a las 17:10 horas.•El tren de Stickleton salió dos minutos antes que el de Drumberry.•El tren del andén número 2 salió nueve minutos antes que el del andén 7b.•El tren del andén número 3a partió con destino a Drumberry.•El tren del andén número 4 salió a las 16:30 horas.•El tren con destino a Little Bizenforth partió a las 16:48 horas.Cuando viajo en tren, tengo la sensación de que siempre hay retraso, pero al parecer a nuestro asesino no se le presentó problema alguno para huir con suma rapidez. El cadáver no fue descubierto hasta más tarde y ningún testigo vio escapar al criminal, de modo que tuve que valerme de la lógica para deducir sus movimientos.Tras un tenso diálogo con Graham y una charla bastante más cordial con el vigilante de la estación, conseguí elaborar la siguiente cronología —por así decirlo— de la tarde.
19•El tren con destino a Lopton Head salió a las 17:01 horas.•Ninguno de los trenes tenía la misma hora de salida.N d u tc g á c G,  gt d cí cgd d c:•El asesinato se cometió con posterioridad a las 16:40 horas.•A las 17:00 el asesino ya había huido.•El asesino no se marchó desde el andén 7b, cuyo tren fue el último en partir en el intervalo horario.ANDÉN¿?Tare: Dducr los dtlls d l ud dl ssno.¿Desde qué andén huyó el asesino?¿Cuál fue su hora de salida?¿Cuál era su destino?
20M d dtccó
Bi
lle
te a la t
umba
Tare: Hcr rr mntlmnt ls pltforms grtors 180 grdos cd un pr dscurr qué ltr cospond l nuvo dstno dl omcd.cd un pr dscurr qué ltr cospond l nuvo dstno dl omcd.No satisfecho con haber dejado en evidencia al cuerpo de policía local, nuestro escurridizo asesino perpetró una nueva fechoría antes de marcharse de Flintchester. Las vías de la estación estaban controladas por dos plataformas giratorias que permitían modificar la dirección de los trenes. Según el vigilante, el criminal logró acceder furtivamente a la sala de mando y hacer girar con rapidez las viejas plataformas.Hice un boceto (que aparece en la siguiente página) en el que se observa la disposición habitual de las vías, así como dos círculos que representan las plataformas giratorias. Según el vigilante,ambas plataformas dieron un giro de 180 grados antes de que el tren del asesino partiera de la estación, lo que alteró el destino previsto del convoy.Ya habíamos averiguado en qué andén se subió al ferrocarril el criminal, pero puedes volver a la página anterior si aún no lo has deducido (o si no ya no te acuerdas: son cosas que pasan).
21¿Qué letra corresponde al nuevo destino al que se dirigía el malhechor?23a467bABCDE
22E  cucjd
Bi
lle
te a la t
umba
Dibuja tramos de vía en algunos recuadros para completar un ferrocarril que recorra todo el trayecto desde su entrada, en la primera columna por la izquierda, hasta su salida en la fila inferior. La vía no puede salirse de la cuadrícula ni cruzarse sobre sí misma. Los números del exterior de la cuadrícula indican el número de tramos de vía de cada fila o columna. Los tramos de vía deben ser rectos o bien girar hacia la derecha.Los pasos a nivel se hallan en los recuadros sombreados.Hay días en los que me gusta quedarme hecha un ovillo junto a la chimenea con un buen libro, y otros en los que me apetece correr detrás de trenes de vapor con asesinos a bordo.Tengo pocas ocasiones de disfrutar de este segundo placer, así que aproveché la que se me presentó acto seguido.Una vez averiguado el destino del malhechor, era el momento de interceptar su tren. Deduje que solo podría hacerse en un paso a nivel, así que solicité a Mr.Trackson, el atento vigilante de la estación, un plano de las vías. Me entregó,medio disculpándose, un dibujo incompleto, pero añadió que estaba convencido de que yo hallaría la información que faltaba,viendo cuánta había proporcionado ya a Graham. ¡Qué hombre más agradable y observador! He aquí las instrucciones que me facilitó:
23¿Cuántas ocasiones de interceptar el tren hay?Tare: Trzr l ví fé n su tldd y dspués contr cuánts vcs trvs un pso  nvl.2132338822556244
24L c í gñ
Bi
lle
te a la t
umba
Graham tuvo la gentileza (y buen juicio) de proponerme que lo acompañara a localizar ese tren. Era lo lógico, puesto que yo parecía ser la única persona que sabía a dónde se dirigía. Nos dieron una fotografía de la locomotora para que supiéramos qué aspecto tenía y pensé que sería un bonito recuerdo del caso para cuando regresara a Bishop’s End.
25¿Podrías señalar las ocho diferencias con un círculo?Mientras nos apresurábamos a salir de la estación de Flintchester, se nos acercó corriendo Trackson, el vigilante, para entregarnos una imagen más reciente del tren que buscábamos.La locomotora, en concreto, había sido renovada hacía poco tiempo y era algo distinta a la de la primera instantánea.Detener el convoy equivocado nos hubiera dejado en vía muerta,así que nos dispusimos a identificar las diferencias entre ambas máquinas.Tare: Encontrr ls oco dfrncs ntr ls dos locomors.
26P u   ccé
Bi
lle
te a la t
umba
Tare: Encontrr ls dos mtds qu formn prt dl msmo llt y dscurr l nomr dl crmnl.TRAINTICKET1MrNTRAINTICKETDrPloVelazqz...TRAINTICKETTRAINTICKET1MrsK....TRAINTICKET1MrNTRAINTICKET1SirHrdpTRAINTICKET1MrSanSmhIr en un coche de policía suele ser algo emocionante (siempre y cuando te encuentres en la parte delantera, por supuesto).Graham y yo nos apresuramos a perseguir el tren y a su infame pasajero y terminamos interceptándolo en uno de los pasos a nivel señalados. Como no queríamos llamar demasiado la atención, conversamos brevemente con el revisor del convoy antes de registrar los vagones.El revisor tenía por costumbre partir los billetes en dos y entregar una mitad al pasajero para que le sirviera de comprobante. Un sistema poco ortodoxo, pero, en este caso,práctico: parece ser que nuestro asesino entregó al revisor ambas mitades, seguramente para evitar ser capturado con una prueba inculpatoria.
27¿Cuál es el nombre del asesino?TRAINTICKETDrPloVelazqzTRAINTICKETMsHaahJamsTRAINTICKET1..TRAINTICKET1Drry..TRAINTICKETMrNakliTICKETdp¿Cuál es el nombre del asesino?TRAINTICKET1MrNakTRAINTICKET1SirHrdpTRAINTICKET1SirHrdpTRAINTICKET1DrMryi...
28C ut
Bi
lle
te a la t
umba
Tras unir las dos mitades del billete, ya teníamos al culpable. Bueno, te-níamos su nombre, y sabíamos que estaba en ese tren, en algún lugar, con nosotros. El revisor, un hombre encantador pero algo despistado, no recordaba cuál de los pasajeros le había entregado ambas mitades del billete,asíquenopodíaayudarnos.Graham,tancortéscomoineficaz,parecíaalgocansadoymelanzóunamiradainquisitiva,confiandotalvezen que yo tuviera más respuestas que darle. Afortunadamente, así era.Varios años atrás, tras una serie de asesinatos especialmente trucu-lentos en Bishop’s End, decidí escaparme yo también, es decir, marchar-me de vacaciones. Me desplacé hasta Flintchester, en un día muy pareci-do al de hoy, y me dirigí a una prestigiosa agencia de viajes donde —según me habían asegurado— me recomendarían los mejores lugares que visi-tar en Europa y me ayudarían a organizar un viaje al continente sin com-plicaciones de ningún tipo.Al llegar, todo parecía indicar que me habían aconsejado bien. El jovenagente de viajes que me atendió disponía de mucha información y conoci-mientos de primera mano y me recomendó hoteles donde alojarme y com-pañías de ferrocarril con las que desplazarme