23,99 €
En estos sentidos escritos, donde la vida nos brinda nuevos amaneceres, mi inclinación por la escritura renace como un Fénix dormido. Recordar con sentimientos mimetizados a autores leídos en el transcurso de la vida, donde los archivos mentales se activan con sabores diferentes de sellos y frases recordadas. Los recuerdos del pasado vívido son un raudal de escritos que no pueden dejar de fluir con sus alternancias del presente. Instantes que fueron plasmándose en el papiro, momentos impregnados de sentimientos como un sueño dormido con un paréntesis guardado mientras desarrollaba mi carrera humanística. Es un despertar de ese letargo de sueños dormidos para plasmar en escrituras esas historias de las historias. Creo firmemente que cada uno de nosotros fue testigo de nuestros propios recuerdos guardados, fundamentalmente por experiencias de vidas acompañadas por sus lecturas del ayer. Afloran hoy en mi forma de expresarlas en prosas y relatos vivencias que rescatamos con inmensas melancolías, momentos buenos y no tan buenos, aquellos que nos brindó la existencia. De eso se trata esta nueva obra: recordar en cada escalón, recuerdos añorados que, a través de la escritura, son un despertar de sueños dormidos. Hoy, nos duelen los afectos de vivencias del ayer y nos reconfortan el presente del recuerdo. Es una combinación de historias, momentos, alegrías y tristezas. ¡Esa es la vida! Seguiré tratando de narrarlos y desglosarlos en relatos y prosas, experiencias de una existencia con sus luces y sombras que hacen al cuento de la razón del existir, esperando que lo disfruten en este nuevo camino de vida que tan solo es un despertar de un sueño dormido.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 95
Veröffentlichungsjahr: 2024
CÉSAR AUGUSTO PIRES TORRES
Pires Torres, César Augusto Renacimiento de una vida dormida : en prosas y relatos / César Augusto Pires Torres. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-4593-0
1. Narrativa. 2. Relatos. I. Título. CDD A863
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
PRÓLOGO
RELATO DE VIDAS UNIDAS
LÍMITES RELIGIOSOS
SELLO DE HERMANDAD
CONSECUENCIAS
SOLEDAD BUSCADA
TRANSICIÓN DE TIEMPOS DIFERENTES
ANDARES DE VIDA
TIERRA PROFUNDA
APERTURAS BLANCAS
VIVENCIAS ETERNAS
RÍO DE LUNA
TIEMPOS QUE PASARON
VIRTUDES APAGADAS
COMPAÑÍAS DESTRUCTIVAS
LUMINOSIDAD
LUZ OSCURA
VULNERABILIDAD
SILENCIO DE MAR
MELODÍAS SILENCIOSAS
ALMAS NEGRAS
AFECTOS
ESTRELLAS FUGACES
CAMPANAS SILENCIOSAS
NOCHES MÁGICAS
AÑOS
OCULTA LUMINOSIDAD
RESPETO
LA DUEÑA
AMPARO
VIDAS APAGADAS
FURIA CONSTERNADA
SILENCIOS DEL ALMA
RELATOS MISTICOS VIVIENTES
EMOCIONES
NACIMIENTO DE VIVENCIAS
SENTIMIENTOS PERVERSOS
LA VERDAD DE LAS MENTIRAS
TIERRAS HELADAS CALIENTES
AMANECERES OSCUROS
VIEJOS PUEBLOS NUEVOS
SOL TIBIO
ENVERGADURA HUMANA
FELICIDAD DE UN DÍA
ESTACIONES
LUCES EXPLOSIVAS
POEMAS MUERTOS
TIEMPOS SEDIENTOS
TRANSICIONES
SOLEDADES SOLAS
EL TEJIDO DE ULISES
CUENTOS DE VERSALLES
EL MAÑANA
INEXISTENCIA DEL SER
TIEMPOS DE PENSAR
SENDEROS DE LOS RECUERDOS
EL RECORRIDO DEL AYER
FIRMAMENTO
COMPASES
POR SIEMPRE
ALMAS ELEVADAS
SONIDOS DEL VIENTO
DESTINOS SIN DESTINOS
VALORES HUMANOS
LEGALIDAD ILEGAL
LATIDOS SENTIDOS
TAÑARES
AUSENCIAS PRESENTES
PENSAMIENTOS ALTERADOS
OTOÑO PERDIDO
PERFIDIA
LONTANAZAS
EL DRESUAR
PERFUMES SENTIDOS
VICIOS ANCESTRALES
EVOLUCIÓN
PRURITOS
PENSAMIENTOS DEL ALMA
VITUPERIOS PRESENTES
AUSENCIA DE LA PRESENCIA
FRAGANCIAS MEZCLADAS
HEDONISMO
PENSAMIENTOS DE LA MATERIA
LA MALDICIÓN DEL SÉPTIMO
PRESAGIOS
TRIBULACIÓN
TRANSICIÓN DE DÉCADAS
INQUISICIÓN ETERNA
ESPERANZAS DEL VIENTO
CARTA A UNA MADRE
RICKY
VALOR DE VALORES
PERFILES
AROMAS GALOS
LUZ PERFUMADA
NOCHES ROSADAS
LAS MARGARITAS DESNUDAS
ALMAS DOLIENTES
LOS CAMINOS CURVOS DEL MAL
LAS ONDULACIONES DE GRETA
Dedicado a mi querida hermanaRuth Elizabeth por su benevolencia,sus valores y sus afectos fraternales
PRÓLOGO
La lectura de estos escritos nos permite presenciar al autor plasmando un despertar de un sueño profundo, donde los recuerdos del soñar comienzan a emerger. Existen pausas en su vida, en esa faceta de su profesión humanística del arte de curar, que siempre mantiene presente. Despertar es volver a vivir, permitiendo que otros objetivos de vida fluyan con naturalidad. Este giro soñado se traduce en experiencias de lecturas referenciales.
Por ejemplo, se exploran las diferentes religiones, respetando las diversas creencias y la existencia de un ser superior. Otra motivación para sus escritos es la sutil lucha por la conservación de la naturaleza terrenal, una tarea difícil de concientizar. Se establecen comparaciones con mitologías y creencias de los dioses orientales. También se experimenta la añoranza por los ancestros ya desaparecidos, una experiencia marcada por el sentimiento y el conocimiento del hombre, incluso antes de su nacimiento.
El autor muestra admiración por figuras de la cultura literaria y lírica; sus numerosas referencias son un testimonio, como decía Borges: “No sé si soy un buen escritor, pero un buen lector sí, lo cual es más importante”. Esta pasión por la lectura es constante en este hermoso despertar del autor, lleno de múltiples referencias a menudo acentuadas con el placer de leer. Se respeta la historia del mundo cultural y se abre una nueva estructura y estilo literario independiente, rompiendo reglas con valentía, lo cual resulta agradable de leer.
La originalidad de los temas enfatiza la riqueza de la lectura por su temática intrínseca. Se destaca la forma en que estos escritos, con su capacidad de síntesis, resaltan la importancia de las vivencias de estos relatos, dejando siempre un deseo de más. El autor introduce un estilo nuevo y desafía normas y reglas, creando una prosa altamente metafórica y a veces sutilmente descriptiva.
Es notable la constante importancia otorgada a temas recurrentes como la reencarnación y el alma, así como la curiosidad sobre la muerte y lo desconocido más allá de la materia. Se abordan las conductas humanas metafóricamente, especialmente los pecados capitales, comportamiento común en nuestra era. El autor se aventura a escribir sobre estos temas con una sutileza sublime, explorando el mal en diversas acciones humanas. También se explora, como en sus primeros escritos, el origen de nuestra existencia, desde el agua y el fuego hasta el aire y la tierra, ilustrando la evolución de la vida y marcando el paso del tiempo en estas vivencias vividas.
Las diversas temáticas provocan nuestra curiosidad y despiertan el deseo de seguir leyendo, aunque para disfrutar plenamente de la obra, a menudo se requiere un análisis cuidadoso para saborearla profundamente. Desde mi perspectiva, es un placer descubrir este renacimiento de una vida dormida que nos invita a leer de una manera nueva. Las frases ingeniosas contribuyen a hacer de esta obra un auténtico despertar literario, una experiencia sumamente agradable. En este prólogo, quiero expresar mi gratitud por el deleite que experimenté al leerla y por la responsabilidad del autor en brindarnos esta obra.
Claudio Roberto Vanni
RELATO DE VIDAS UNIDAS
(Para mi hermana Ruth Elisabeth)
Benevolencias
de recuerdos
suaves,
fuertemente vividos.
Tiempos de veranos.
Noches claras de estrellas
con soles ardientes.
Vivencias que pasaron
como arenas del tiempo.
Narrar
existencias de vidas
dormidas.
Despertar
de ilusiones,
sentimientos latidos
de aquellas
vidas de sueños.
Vidas
curtidas,
cuasi temporal
viviente.
Tiempos
de arenas
que soplaron
dejando
una penumbra
estelar.
Luz brillante,
que volvió a brillar,
cuando la vida,
te vino a buscar.
Calendario
de la deidad
viviente.
¿Preguntas?
¿Respuestas?
que no tienen fin.
Anunciación
de un nuevo
corazón naciente.
Aquellas
Inquietudes
de la clásica
bienvenida.
Eran tan solo
vivencias vividas
en hojas escritas
que no dejaban de tipear.
Recordaste lecturas,
momentos latentes,
pensamientos pensantes
de antaño presentes.
Sublimes,
acariciantes,
recuerdos múltiples.
Amor por los batracios,
flores nacientes
inspiradoras,
poemas de aromas
con brisas,
y perfumes navegantes.
Galopes de Perci,
con tus miedos a cuestas,
viajes en tren narrados
como aquellos
cuentos de almejas.
Estaciones sin fin
que no dejaban
de avanzar.
Jinetes del cinco
y del viento
alguna vez muy unidos.
Cursaba el décimo
cuarto de vida este
narrador,
de esas
vivencias cantadas.
Se anunciaba
lo que
Iba a venir
por decisión
sultana,
en esa etapa de vida,
donde rosa sería el color.
Con varios relatos
por contar,
la prusiana
había dejado
el hábitat en orden,
con el hermano siguiente
se dispuso a marchar.
Llegaba
la estrella de Belén
al nuevo hogar.
Con sus rosados a cuestas
la pequeña esperaba
poder alumbrar,
la tan ansiada estrella familiar.
Nuevas vivencias
de un nuevo despertar
sin parar.
Pasar por las siete puntas
y encallar en la ciudad
de Garay.
Vivencias,
dolencias y sobresaliencias
empezaban
una nueva definición
del sufrir del sentir.
Cual si fuese
un nuevo parir
disfrutar del bellísimo
y humanístico despertar.
Urbe de las urbes
donde habría que luchar
con avaricias y malicias,
siempre competitivas.
Logros forzados
y criticados
por el mundanal
andamiaje
de los objetivos fijados.
Rescata el brillante brillar
con lágrimas de cristales
que mil veces te vieron llorar.
Hete aquí, el tiempo pasó
y el nuevo cometa brilló,
tan solo para recordarte.
La vida de PAPO
con su doncella,
adelantada y
sobresaliente,
de una época
diferente.
Caricias
que nos tocó vivir,
aquellos atrayentes
relatos de domingos.
Listados a escuchar,
otras vivencias
pasadas que siempre
serán recordadas.
Solo,
ahora,
me toca narrar
escritos
alegremente lacrimosos.
Historias
de mis
vivencias cantadas,
a la reina
tan esperada,
poco antes que nuevos
objetivos de vidas
se echarán a volar.
Amores espirituales
de fuerte contenido carnal.
Culturas separatistas
y creencias no reales
Latires escondidos
del deseo y la pasión
con pesadez moral espiritual.
Hipocresía
del pensamiento vivo.
Hipocresía
del fuego humano,
que quema el deseo no permitido.
Amores descarnales
que lloran la pasión sufrida.
Libertades escondidas
de la condición humana,
Sentimientos puros,
ceñidos a la moral religiosa
de creencias presenciales
de fe no correspondidas al corazón sentido,
sino a la razón sin razón,
Cual fuera un Einstein forzado
a la confesión de creencias
nunca convencida por las reglas
de un globo sin emoción sentida,
Razón prima del corazón latido
y eso no es hipocresía,
arderán las llamas
como las de Juana
pero jamás serás libre
de los sentimientos
sentidos de deseos intensos
que no lo podrás
apagar con la razón.
Los años que pasaron en nuestras vidas
son dignos de ser recordados con honor,
por esa hermandad conseguida.
Personajes de la vida que por magia,
sellan una amistad que nunca conocerán su fin.
Infinitas anécdotas,
flotan de esa unión no sanguínea.
Durante el recorrido de la hermandad elegida,
caminando por sendas distintas,
compartiendo ideales y objetivos de vida.
Tiempos de alejamiento y cercanías,
pérdidas de afectos dolientes,
naturales y otras trágicas
cual si fuera un cuento griego.
Vivencias ancestrales
con mi hermano heleno,
momentos dolientes y otros no,
experiencias de toda índole,
como aquellos mediterráneos,
antiguos, alegres y trágicos.
Jóvenes nosotros.
Sucedían amoríos,
unos magníficos,
y otros con dolor,
en medio de esa congoja
y felicidad vivida,
siempre quedarán ese recuerdo
sorprendente matutino
El café de las zapatillas rojas,
noches de odaliscas
rozando con su angelical frescura,
breves viajes con amigos;
o tantas otras anécdotas no olvidadas,
jugando siempre a sorprender el uno al otro.
Muchos debieron desarraigar de su gente,
de sus aromas y sus colores,
de su hermoso país.
Tierra bendita gobernada por inescrupulosos,
nos obligaron a una separación física,
nunca consumada semejante pérdida
del hermano que partió en busca de su dignidad
en nuevos horizontes.
Por ese no sé qué,
que te brinda la vida,
nos buscamos.
Y fue un reencuentro feliz.
En la evolución de nuestro otoño presente
quedan aquellas anécdotas de nuestro andar,
escuetos relatos.
Pormenores de los que quedan en ese tintero
con su pluma lista para volver a danzar
esos bailes griegos.
Papiros impregnados de historias
ocuparán gran parte de nuestros guarda libros
A pesar de la enorme distancia que nos separa,
la tecnología nos une,
uno viviendo su verano y el otro su invierno,
continuamos conectados por horas interminables
En casi medio siglo de hermandad sellada
quedan historias que seguirán rodando,
como el relato de Ken Follet, en su famoso título
“Un Mundo sin fin”,
esa lectura que se mimetiza
con el andar,
materia e intelecto viviente
del verdadero sello muchas veces buscado
y hoy se encuentra presente,
afecto eterno, alguna vez encontrado.
Esto, es lo que se puede definir
como una verdadera hermandad sellada.
¿El conocimiento de la sabiduría,
es la expresión de la verdad?
La Filosofía de vida y las expresiones
de ternura condicionante,
te hacen un ser humano diferente?
Tu paz interior revolucionada,
traducida a un mundo feliz de lisonjerías,
afectos y sintonía equivocada
simulan a un Shakespeare
diciendo ¿Ser o no ser Ser?
¿O perteneces al mundo poético
de Nervo en su escrito famoso “En Paz”,
solamente como una lectura?
¿Hipocresía del viento sin brisas
y aires huracanados hacen
de tu existencia interior,