Vivencias cantadas en prosas y relatos - César Augusto Pires Torres - E-Book

Vivencias cantadas en prosas y relatos E-Book

César Augusto Pires Torres

0,0
4,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Después de leer estos escritos, en forma de relatos y prosas, que hacen al bosquejo de vivencias del autor en sus distintas etapas de vida, se tendrá la sensación de haberse sumergido en un frenético viaje de imágenes, sentires profundos y experiencias múltiples. Saber volcar, en algunos de ellos, las experiencias vivenciales con candor y de forma sublime y afectiva, al referirse a sus ancestros, enaltece a la familia. Múltiples recuerdos que proyectan a la formación humanística del ser, permiten, como el mismo título lo dice, una lectura alegre y cantada, especialmente en esos relatos con tinte descriptivo, tan llevaderos en su lectura. Sin limitarse al humano, la referencia sobre actitudes diferentes e interacciones con cualquier ser viviente nos permite compenetrarnos con el resto de la naturaleza en evolución, como parte de sus vivencias. Al describir los sentidos como una verdadera gastronomía oriental, con distintos aromas, sabores y colores, nos permite palpar esa rica exuberancia natural. En algunas partes nos presenta las distintas actitudes de vida del hombre para con el hombre mismo, sus conductas y ambiciones. Y nos introduce en los comportamientos de la psiquis humana, alteraciones compulsivas y viajes mentales oscuros, de una lectura compleja literalmente, dejándonos expuestos a una libre interpretación de sus textos. El hecho de que el autor sea profesional de la medicina le permite ahondar, muchas veces, en la verdadera mente enferma y brindarnos una descripción desde una óptica particular, por así decirlo, de cómo puede observarse la vida en sus distintos aspectos. La espiritualidad y la idea de que todo se concentra en un solo ser superior, se expone a menudo, en momentos de búsqueda de justicia o sanación. Varias referencias a distintos tipos de autores y escritores de otras índoles, hacen que el conjunto del texto sea interesante por las múltiples visiones que se les da a las distintas actitudes del ser humano y a la incidencia psicológica de sus comportamientos. Claudio Roberto Vanni

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 90

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CÉSAR AUGUSTO PIRES TORRES

Vivencias cantadas en prosas y relatos

Pires Torres, César AugustoVivencias cantadas en prosas y relatos / César Augusto Pires Torres. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-2456-0

1. Narrativa Argentina. 2. Relatos. I. Título. CDD A863

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Índice

PRÓLOGO

MADRE

ROSEDAL DE PLEIN AIR

LOS PUEBLOS DEL TREN

VIDAS HUECAS

MI VIAJE A LA CHACRA

LOS BATRACIOS DEL FONDO

RÉQUIEM DESANIMADO

PREMONICIONES REACTIVAS

HISTORIAS SIN FIN

LUNA, LUZ DE VIDA

TIEMPOS

ÁNGELES DE GRETA

PERFUMES DE OCTUBRE

CREENCIAS

LA IGNORANCIA DE PRESUMIR SABER

SILENCIOS QUE GRITAN

ANÉCDOTAS LÍRICAS

AROMAS COLGANTES

ANGUSTIAS

SUEÑOS COMPUNGIDOS

CIEN PROSAS

TÁMESIS

MADRE SIN CORONA

NIÑO DE PRAGA

NATURALEZA TIESA

MENTE FLUCTUANTE

EL MOZART DE PAPO

HERMANDAD BUSCADA

PRIMAVERA

SONIDOS MUSICALES

ACUARELAS

INEXISTENCIA

LAS CASUARINAS

CRISPACIÓN NOCTURNA

AROMAS NACIENTES

AFECTOS CONFUNDIDOS

ANGUSTIA DE AMORES PERDIDOS

RINCÓN DE LAS CALAS

FUEGO DE MÁRMOL

PARQUE DE LAS CLIVIAS

VIVENCIAS VIVIDAS

AVATARES

FLOR DE NOCHE

FUTURO DEL PASADO

CONFUSIONES

AMORES

REGOCIJO

DÍAS GRISES

CONDUCTAS

SUFRIR

DULZURA DEL MAL

PALMERAS DE INVIERNO

LA LEJANÍA DE LO LEJOS

ORIGEN

LUNA

AMIGOS

PRESUNCIONES

RECUERDOS 13 de JULIO

MAESTRO

CONCIENCIA

AROMAS DE PLEIN AIR

SUBSISTENCIA

ESPEJO

VANIDADES

TORMENTA

IMPROPIO DE TU PROPIO YO

LA ROSA (A Ricardo Jaimes Freyre)

MENTE

EL AGUA

EL PARQUE

CARICIAS

EL CUARTO

SUEÑOS VIAJEROS

VERDE OSCURO

AMANECERES

FORMATO DE FAMILIA-28

CIUDAD DE LAS 7 PUNTAS

INCONGRUENCIAS

PASAJES

PAPO, MI PADRE

PERDIDAS

FALSA y CRUEL

SOLEDAD

LUZ ORIENTAL

OSCURIDAD DEL SOL

HONORABILIDAD DEL PECUNIO

LA MALDAD

OSCURIDAD

LAS BROMAS DE FREUD

SOLEDAD DE DICIEMBRE

LA QUE SE ARRASTRA

CASA PREFABRICADA

SONIDOS DE LA NOCHE

LA VIDA

PADRES. 4 DE AGOSTO

LÍNEAS ROJAS

SOLO YO

NADA

HOJAS CAÍDAS

ENCIERRO BUSCADO

Y CUANDO ME PREGUNTEN POR TI

TANIA

HIPOCRESÍA

CUANDO NO TIENES PASADO

SUFRIR

ELEVACIÓN

EL DOLOR FÍSICO DEL ALMA

SENTIRES

PROGRAMA INTOLERANTE

SALTOS DE LUNA

SOLEDAD DEL SILENCIO

INTOLERANCIA DE LO OPUESTO

OTOÑO DEL VERANO

CERRAR LO CERRADO

AROMAS DE MADAGASCAR

MI CASA, LOS BONDIS (Para Cheli)

MADRE DE CIUDADES

PUEBLO DEL SILENCIO

Landmarks

Table of Contents

A mis padres (†), a mis hermanos, a Rosa y Claudio.

PRÓLOGO

Después de leer estos escritos, en forma de relatos y prosas, que hacen al bosquejo de vivencias del autor en sus distintas etapas de vida, se tendrá la sensación de haberse sumergido en un frenético viaje de imágenes, sentires profundos y experiencias múltiples.

Saber volcar, en algunos de ellos, las experiencias vivenciales con candor y de forma sublime y afectiva, al referirse a sus ancestros, enaltece a la familia. Múltiples recuerdos que proyectan a la formación humanística del ser, permiten, como el mismo título lo dice, una lectura alegre y cantada, especialmente en esos relatos con tinte descriptivo, tan llevaderos en su lectura.

Sin limitarse al humano, la referencia sobre actitudes diferentes e interacciones con cualquier ser viviente nos permite compenetrarnos con el resto de la naturaleza en evolución, como parte de sus vivencias. Al describir los sentidos como una verdadera gastronomía oriental, con distintos aromas, sabores y colores, nos permite palpar esa rica exuberancia natural.

En algunas partes nos presenta las distintas actitudes de vida del hombre para con el hombre mismo, sus conductas y ambiciones. Y nos introduce en los comportamientos de la psiquis humana, alteraciones compulsivas y viajes mentales oscuros, de una lectura compleja literalmente, dejándonos expuestos a una libre interpretación de sus textos. El hecho de que el autor sea profesional de la medicina le permite ahondar, muchas veces, en la verdadera mente enferma y brindarnos una descripción desde una óptica particular, por así decirlo, de cómo puede observarse la vida en sus distintos aspectos.

La espiritualidad y la idea de que todo se concentra en un solo ser superior, se expone a menudo, en momentos de búsqueda de justicia o sanación.

Varias referencias a distintos tipos de autores y escritores de otras índoles, hacen que el conjunto del texto sea interesante por las múltiples visiones que se les da a las distintas actitudes del ser humano y a la incidencia psicológica de sus comportamientos.

Claudio Roberto Vanni

MADRE

Recordar a mi madre en un día como hoy, muy joven ella, me dejó huérfano.

Intelecto de vida por la vida misma, unida a su genética emprendedora, de personalidades fuertes, construyó una formación familiar en una época inhóspita, machista. Papel femenino, defendiendo a sus hijos en todos los frentes. Su rigidez frontal, fue pocas veces reconocida. Tenacidad maternal, marcada con empuje, sobresalir en la vida para continuar adelante. Supieron aprovechar sus descendientes, aquellos que quisieron, en este ocaso de mi vida, el reconocimiento como fuimos educados. Formación cuasi victoriana si lo fue, solo para que no te detuvieras en el presente. No fueron tres sino cuatro los varones educados, decía mi padre. El camino era recto, no existían las curvas muchas veces no entendidas. Agradezco lo logrado en mi profesión humanista, con pesar del desarraigo obligatorio, su apoyo prusiano. Escribía desde lejos y me hacía sentir su mecanografía, “tu madre Benicia”. Gracias por lo que fui en la vida, por afectos genuinos, disfraz de rigidez que me empujó a subir ese pedestal. Los logros son para ti, presente, constantemente, en recuerdos de enseñanzas de vida, afecto de madre ejemplar que nos cobijó. Alguno tendrá que rendir cuentas ante el maestro, sus dichos y actitudes para con ella, somos lo que somos por esa escuela de madre que nos brindó: Hasta pronto, mamá.

ROSEDAL DE PLEIN AIR

Aromas profundos, se hacen conscientes por momentos, en ese aire etéreo en movimiento constante, sobre la verde alfombra donde cobran vida embriagante en su andar de colores, perfumes de rosas que parecen exultantes, apabullantes. Narcisismo al extremo en su andar perenne de eterna primavera, colores fluctuantes y perfumes en ese aire de Plein Air, donde todo es abrumador, con sus aromas y elegantes colores de rosales móviles, que cobran vida con esos pasos elegantes. Haciendo gala de su fugaz belleza, engalana la verde alfombra que la expone, regalando todo en su corto pasar. Es vida, la que brinda en su pequeño andar, en la exposición del parque, vidrieras de colores y perfumes de rosas que cobran movimientos en su brisa que caminan, y deslumbran aromas por doquier, para el disfrute de aquellos, que los observan en su pasar.

LOS PUEBLOS DEL TREN

Cuando los tiempos de instrucción anual finalizaban, venía el compás vacacional, como en un cuento de almejas. Me preparaba a partir en ese tren de vapor con sus múltiples estaciones de pueblos, donde las anécdotas vivenciales sobraban, aun hoy en mis recuerdos, aventuras de distintas índoles hechas reales, donde se acuñarían tiempos y noches largas para narrarlas. Emociones latentes en el recuerdo de ese niño engalanado de tantos sentires. Era de la mano de Irene, con quien veía los movimientos del tren que avanzaba por las múltiples estaciones de esos pueblos, con paisajes peculiares. Descubrimientos de vivencias marcadas en sus diferentes parajes. Sentir ese andar de máquina, con humos de nubes andantes y trajinar de sonidos, hacían fluir todos mis latidos de recuerdos emotivos. Tiempos vividos que se han ido de esa mano de Irene que acariciaba emociones de su nieto cada vez más sorprendido, hasta llegar a esa estación de pueblo cuasi dormido. Cuentos de almejas que serán revividos en los múltiples recuerdos muy sentidos. Años dorados que pasaron, donde aún persisten latidos

de la vida vivida.

VIDAS HUECAS

Placer eterno de la carne móvil, sin espiritualidad sentida, moviliza caminos sin latidos de existencia. Lo que brilla siempre brilla. Verás inmóvil, sin nada ese brillar, pecunio andante que desgasta la mente de la nada. Avaricia de quererlo todo, como en el cuento de Dickens. Vida sin latido, vida sin afectos sentidos, vida con alforjas llenas que suenan huecas. Todo finaliza cuando atraviesas el puente. Te despojarán del todo, finalizarás tu llenado de alforjas, partirás como viniste a la vida, observarás lo que alguna vez acuñaste. Ya no serán tuyas, como el hombre de lata, en la vista del arcoíris que solo quería un corazón. Entonces verás lo hueca que fue la vida. Te faltó corazón, sueños de alforjas que no finalizarán en su andar por la vida, ejemplos vivientes de errores cometidos, siempre repetidos, ejemplos no válidos. La vida hueca sin un corazón latiendo es solo acuñar

el tiempo perdido.

MI VIAJE A LA CHACRA