Resultados Extra-Ordinarios - Marcela Córdoba - E-Book

Resultados Extra-Ordinarios E-Book

Marcela Córdoba

0,0

Beschreibung

En este libro, Marcela Córdoba, psicóloga y mentora transformacional, ofrece herramientas prácticas e innovadoras de transformación personal y organizacional a través del modelo que ella misma creó denominado IDREA. Este método se explica desarrollando el acrónimo. IDREA es una herramienta poderosapara transformar/se a través:   Identificación del estado actual, Definición de metas y objetivos, Reprogramación de pensamientos, Emociones y Acciones estratégicas de transformación. En los diferentes capítulos se recorre cada paso del método desde lo teórico, lo narrativo en tanto experiencia personal y lo testimonial, fruto de los resultados obtenidos por personas y organizaciones que lo han puesto en práctica. Asimismo, se proponen ejercitaciones para la puesta en marcha y se ilumina con "perlas de sabiduría" (que proponen un maravilloso recorrido de lectura de aprendizaje por sí mismas). Resultados extraordinarios invita a ser líderes de transformación, de la propia vida y del mundo. Se trata de un gran desafío, pero sobre todo de un desafío posible.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 201

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Sobre este libro

Este libro es un regalo en el que Marcela Córdoba nos ofrece, con la generosidad que la caracteriza, la oportunidad de experimentar cambios profundos, de obtener resultados extraordinarios desde un método sistemático, profundo, potente y posible. Un método que ella misma creo y le dio el nombre de IDREA.

Tanto a nivel personal como organizacional se puede construir una nueva realidad a través de la identificación del estado actual, la definición de metas y objetivos, la reprogramación de pensamientos, emociones y la implementación de acciones estratégicas de transformación.

El libro sorprende por lo ágil y amable de su lectura. Cada capítulo nos sumerge profundamente en un paso hacia esta transformación. La autora nos comparte su historia personal y casos empresariales, nos ofrece la teoría y herramientas de base, y nos desafía a la práctica concreta, poniéndonos en acción para el logro de nuestros objetivos.

Hay tantos lecturas como lectores, pero hay una realidad común e innegable: de la lectura de estas páginas nadie sale igual a como entró. Es una obra para vivir y agradecer.

Índice

Sobre este libro

Marcela Córdoba

Resultados Extra-Ordinarios

Introducción

1

Identificación ¿Dónde estás?

Anexo Cuatro etapas de la competencia

2

Definición de metas y objetivos

3

El Despertar Consciente

4

Pon tu mente a jugar a tu favor (pensamientos y creencias)

5

Tus emociones como GPS para el éxito

6

Acciones poderosas de transformación

Para finalizar...

Anexo

Caso de estudio

Bibliografía

Consejo Editorial de LID Editorial Colombia:

Alejandro Beltrán, Gabriel Calzada, Marcelino Elosua, Alan Farcas, Pedro Hidalgo, Camelia Ilie, Álvaro Jaramillo, Víctor Malagón, Carlos Martí, Alejandro Moreno, Fernando Quijano, Gonzalo Restrepo, René Rojas y Jaime Serida.

Colección Acción Empresarial

Coeditado por:

Biblo Market SA, representante exclusivo de LID Editorial en Colombia

Calle 71# 2A-28, piso 8, Bogotá, Colombia

Tel. (57) 317 3640854

[email protected]

LIDeditorial.com

Ediciones de la U

Carrera 27 # 27-43 Bogotá, Colombia

Tel. (57 1) 320 35 10

[email protected]

EDICIONESDELAU.COM

EAN-ISBN 978-958-53517-3-8

Equipo editorial

Gerente editorial: María del Pilar Flórez

Edición: María Laura Caruso

Corrección: Pablo Di Julio

Diseño de portada y maquetación: Cecilia Ricci

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Reservados todos los derechos, incluido el derecho de venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma de cesión del uso del ejemplar.

Editorial y patrocinadores respetan los textos íntegros de los autores, sin que ello suponga compartir lo expresado en ellos.

Te escuchamos. Escríbenos con tus sugerencias, dudas, errores que veas o lo que tú quieras.

Te contestaremos, seguro: [email protected]

Marcela Córdoba

Resultados Extra-Ordinarios

Modelo IDREA para transformaciones personales y organizacionales

Introducción

A todos nos moviliza algo, cada empresa inicia con un hito.

Este libro comenzó con dos señales concretas que me marcaron ese camino. La primera de mi coach de pareja, Stephanie Fiallo, en la mañana del miércoles 10 de octubre de 2018. Estaba yo en Guatemala cuando me llamó y me dijo: “Marce, escribe un libro”. Le respondí, “¿Un libro yo? ¿De dónde voy a sacar información para hacerlo? ¿Qué escribiré en ese libro?”. Ella, en su infinita sabiduría, respondió “¿Qué le dirías a tu cliente ideal de coaching?”. Eso cambio completamente mi perspectiva. ¡En ese punto todo fue súper claro! Y le dije “por supuesto que eso si lo sé”. Finalizamos esa conversación cuando me comprometí a meditar sobre la posibilidad de escribir un libro.

Aquí quiero entregarte la primera perla de sabiduría.

Tu perspectiva, elecciones y acciones cambian cuando te haces las preguntas adecuadas.

Al otro día, en mi meditación matutina, le pedí a Dios una señal muy clara, una directriz. Retomé un libro que estaba leyendo Conversaciones con Dios, Tomo II. El mensaje que me tocaba leer ese día fue súper claro, tanto que no me quedaron dudas de que debía ponerme en acción.

Este tipo de señales están para nosotros todo el tiempo, pero a veces ni siquiera nos damos cuenta. ¿Sabes por qué? Sencillamente porque estamos distraídos, dormidos, tan absortos en nuestro mundo, en nuestra mente, que creemos que lidiamos con nuestros problemas solos y la verdad quiero compartirte que no es así.

Quiero aclararte que no tengo ningún don especial, ni soy diferente a ti. Así como yo puedo percibir esas señales, tú también puedes hacerlo si eliges abrir tu mente y tu corazón. Es una cuestión de fe. En este punto te comparto una perla de sabiduría que cambió mi vida.

Los milagros suceden cuando estás presente, conectado con tu esencia y sigues la voz de tu corazón.

Hoy, a través de mi experiencia de vida, puedo decirte con total certeza que aunque estés viviendo un momento que desde tu mente creas que no vas a poder superar (retos laborales, pérdida de un trabajo, quiebra financiera, ruptura sentimental, crisis espiritual o de salud) porque es demasiado para ti, porque crees que no eres lo suficientemente fuerte para soportarlo o porque estás solo, que...

...en tu corazón reside toda la fuerza que necesitas para sobrepasar cualquier obstáculo que tengas, por difícil que lo veas, sientas o consideres. Hoy, con total convicción, puedo decirte que...

...los retos se presentan en nuestra vida para demostrarnos de qué estamos hechos y para llevar tu vida al siguiente nivel, porque lo único que te muestra una vida “imperfecta” es un área de oportunidad.

Recuerda estos dos últimos puntos como perlas de sabiduría para transformar tu vida.

En este libro te entregaré herramientas prácticas e innovadoras de transformación personal y organizacional a través del modelo de transformación que creé denominado IDREA.

¿De qué se trata este modelo? Te lo explico ahora brevemente desarrollando el acrónimo. IDREA es una herramienta poderosa para transformar/se a través de la:

Identificación del estado actual,

Definición de metas y objetivos,

Reprogramación de pensamientos,

Emociones y Acciones estratégicas de transformación.

En las páginas siguientes, iremos transitando cada paso y recibiendo testimonios de sus resultados.

Mi propósito es devolverte la esperanza. Recuerda que estás aquí para ser inmensamente feliz. A eso vinimos a este mundo, aunque a veces se nos olvida. Estoy en estas páginas para decirte que si yo pude vivir todo lo que viví y, además salir de cada situación siendo una mejor versión de mi misma, ahora tener la oportunidad de vivir la vida de mis sueños, ¡tú también puedes lograrlo!

Este es un libro que entrego a la humanidad como retribución por todo lo que he recibido durante mi vida. Se trata de herramientas que han transformado mi vida y la vida de miles de personas y organizaciones nacionales y multinacionales. Manifiesto que también impacten y transformen la tuya y la de las personas que te rodean a través de tu ejemplo, inspiración, si eliges hacerlo.

El conocimiento mueve, el ejemplo arrasa, si quieres transformar o cambiar algo, sé tú el cambio que quieres ver en el mundo.

Ahora permíteme contarte un poco acerca de mí: mi nombre es Marcela Córdoba, estudié psicología y me desempeño como consultora experta en transformación personal y organizacional. Esto se dio a raíz de que en mi vida he experimentado grandes y abruptos cambios, los cuales fueron la base primordial para crear mi modelo de transformación personal y organizacional IDREA.

Te compartiré un poco acerca de mi historia y de mi propósito en la vida. Nací en la ciudad de Cali, Colombia. Como te mencioné, he experimentado situaciones que de una u otra manera me han llevado a replantear mi vida en diferentes momentos. Compartiré ahora solo algunas, no porque se trate de un libro biográfico, sino porque tal vez puedas ver tu reflejo.

La primera la viví a la edad de 12 años, fue una situación inesperada, algo que ningún hijo quiere vivir. Mi madre falleció trágicamente en los Estados Unidos y la enterramos en Colombia el 11 de Marzo de 1993. Fue un momento súper doloroso, para toda mi familia. Nos sentíamos desolados y sin un rumbo. Mi madre era el sustento de nuestra familia y era quien guiaba, en gran medida, nuestro camino. En ese momento, una vocecita me decía: “Marce, ¿para qué vives? ¡Quítate la vida! ¡Hazlo!”. Me sentía tan deprimida que realmente consideré al suicidio como una alternativa.

En esos momentos no sabía de dónde venía esa voz, ni quién era. Hoy puedo reconocer que era la voz de mi ego. A su vez, podía escuchar otra vocecita aunque no lograba comprenderla muy bien y no sabía tampoco con claridad quién era, ni de dónde venía. Hoy tengo conciencia de que se trataba de la voz de mi esencia, la voz de Dios dentro de mí. Ella me decía “Marce, tú puedes hacerlo, sigue adelante”.

La segunda experiencia que llevó a transformar 100% mi vida fue mi separación a los 29 años. Estaba próxima a cumplir cinco años de casada y, lógicamente, cuando tomé la decisión de casarme nunca me imaginé que me fuera a separar. Claramente me había casado muy enamorada. Sin embargo, cuando me di cuenta de todas las infidelidades vividas durante mi matrimonio, sentí que mi vida era una absoluta mentira y no estaba dispuesta a seguir viviendo así. Sentí que mi vida se destruía y no sabía cómo volver a iniciar.

Nunca tomes decisiones basadas en la emoción.

En ese momento, la voz de mi ego, que me había hablado hace muchos años diciéndome que para qué vivía, de nuevo me hablaba y me decía “Marce, ¡es el colmo! ¿Cómo te hicieron esto a ti, que has sido tan buena y tan querida, que has sido tan dedicada y comprometida con tu hogar?, ¡no es justo! Esto no puede quedar así”.

Esa voz tan perturbadora, durante un tiempo, cegó mi razón y capturó mi corazón. No entendía razones y albergué mucho dolor, resentimiento y me resistía a cambiar. Sin embargo, eso hacía más doloroso ese momento.

Pero también la otra vocecita se hizo presente para rescatarme. La voz de mi esencia me decía “Marce, no estás sola, confía, suelta y ten fe”. Era muy difícil, a veces, escuchar la voz de mi esencia. No tenía trabajo, ni dinero, mi salud no estaba en muy buenas condiciones y no sabía en realidad qué hacer con mi vida.

Fue un momento absolutamente doloroso y, aun así, lleno de sabiduría y de aprendizajes.

La tercera experiencia de transformación que marcó mi vida fue el ingreso de mi hija a la clínica, en diciembre del 2015. Yo había iniciado una relación de pareja en el 2011 con alguien diferente, una persona maravillosa que compartía mi filosofía de vida. Con él construí una nueva vida, teníamos una relación no muy sana porque yo aún tenía el corazón roto y sentía dolor por lo que había vivido años atrás.

En el 2014 quedamos en embarazo y en febrero del 2015, nació nuestra hermosa hija. A sus diez meses fue hospitalizada en una clínica de la ciudad por un diagnóstico que comprometía su vida. Sentí mucho miedo, miedo de perder a alguien que amaba con cada célula de mi ser. Me confronté sobre lo que pasaba en mi vida, sobre la manera en la que estaba viviendo y sabía que sí o sí debía hacer cambios radicales, cambios que me llevaran de una u otra manera a vivir de forma diferente.

En ese momento volví a escuchar la voz de mi ego diciéndome cosas como “¿Por qué a mí? No es justo que viva algo tan doloroso y triste de nuevo”. Ese diálogo interno me hacía experimentar un ciclo descendente en el que mis emociones jugaban en contra y, por lo tanto, mis comportamientos no eran muy acertados en ninguna de las áreas de mi vida. Como siempre en esos momentos, escuchaba también la voz de mi esencia y desde ahí reconocía que cada experiencia era parte de un perfecto plan. Esa voz, la voz de Dios dentro de mí, me llevó a reconocer cada uno de esos eventos desafiantes que viví como los mayores regalos que pude tener, porque me dieron la posibilidad de comprender que dentro de mí, que dentro de ti, existe un poder interior listo para ayudarnos a sobrepasar cualquier obstáculo que se presente en nuestra vida, por más difícil que lo juzguemos.

Como puedes observar, mi vida tuvo momentos muy difíciles y estoy segura de que cualquiera los ha tenido. Fueron esos momentos los que me llevaron a crear mi modelo de transformación IDREA con el que he podido ayudar a muchas personas y es mi manifestación poder conectar, inspirar y transformar la vida de millones de personas a través de él.

Elegí estudiar Psicología porque siempre sentí un gran deseo de servir y contribuir no solo a las personas cercanas a mí, sino también a la humanidad. Me encantaba estudiar sobre el comportamiento humano y cómo nuestros pensamientos determinaban nuestras emociones y acciones. Fui una estudiante bastante juiciosa y disciplinada, considero que en gran medida porque me apasiona mucho mi profesión y porque en mi mente y en mi corazón siempre estaba dar mi 100% sin importar lo que tuviera que hacer.

Siempre, en cualquier situación, sin importar las condiciones que se tengan, da lo máximo que puedas dar.

Este último punto tiene que ver con uno de los cuatro acuerdos del libro del Dr. Miguel Ruiz a quien cito textualmente:

“Haz siempre lo máximo que puedas: no importa si estás enfermo o cansado, si siempre haces lo máximo que puedas, no te juzgarás a ti mismo en modo alguno. Y si no te juzgas, no te harás reproches, ni te culparás, ni te castigarás en absoluto”.

“...Si haces lo máximo que puedas, vivirás con gran intensidad. Serás productivo y serás bueno contigo mismo porque te entregarás a tu familia, a tu comunidad, a todo. Pero la acción es lo que te hará sentir inmensamente feliz. Siempre que haces lo máximo que puedes, actúas. Hacer lo máximo que puedas significa actuar porque amas hacerlo, no porque esperas una recompensa. Si no esperas una recompensa, es posible que incluso llegues a conseguir más de lo que hubieses imaginado. Si nos gusta lo que hacemos y si siempre hacemos lo máximo que podemos, entonces disfrutamos realmente de nuestra vida. Nos divertimos, no nos aburrimos y no nos sentimos frustrados”. 1

Esta ha sido una máxima que he empleado en cada uno de los instantes de mi vida. A nivel profesional, cuando inicié mi carrera como consultora de empresas, en cada visita, en cada conversación con un futuro cliente, daba lo mejor de mí misma, algunas veces el negocio salía de inmediato y algunas otras no resultaba. Sin embargo, cada vez que me iba de una empresa o terminaba una reunión con un cliente, me iba con la satisfacción del deber cumplido, con el corazón tranquilo de haber dado mi 100%. Sabía que lo había dejado todo en la cancha, que había jugado al máximo de mis posibilidades y que si, por alguna razón, el negocio no se daba, estaba segura de que algo mejor estaba por llegar.

Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas obrarán juntamente para su bien. Romanos 8:20

Quiero compartirte que muchos clientes y negocios se dieron meses después de haber tenido las primeras reuniones y que ahora entiendo que lo que hacía en esos momentos era sembrar lo que iba a cosechar en un futuro.

Esa es mi invitación para ti en este punto, da tu 100% en todo momento, en todo lugar y con la persona con la que estés.

Solo cuando estás jugando al 100% puedes estar y sentirte tranquilo con los resultados que lleguen a tu vida.

Realicé una especialización en Administración de Empresas, un Máster en Recursos Humanos y tengo una experiencia de más de 15 años en procesos de Recursos Humanos en firmas de consultoría y en empresas multinacionales. Esta formación me ayudó a continuar creciendo tanto personal como profesionalmente, siendo facilitadora en procesos de desarrollo humano, inteligencia emocional, formación en liderazgo, servicio al cliente, entre otros.

A su vez, desde el 2004 me entrené en procesos de desarrollo personal, estudié en Colombia, Chile, México e Inglaterra. A través de mis entrenamientos logré identificar que mi propósito de vida es conectar, inspirar y transformar la vida de miles, de millones de personas en todo el mundo a través de mi testimonio, porque si de algo estoy convencida es de que ¡si una persona puede, cualquier persona puede!

Insisto en lo que te compartí páginas atrás: si yo pude pasar lo que viví, ¡tú también puedes! Hoy estoy aquí con mi corazón abierto, 100% dispuesta a entregar todo de mí, todo lo que sé, todas las herramientas y recursos que me ayudaron a crecer y evolucionar personal y profesionalmente.

Te invito a leer este libro para reconocer y conectarte con el PODER INTERIOR QUE ESTÁ EN TI. Un poder que sobrepasa cualquier límite u obstáculo. Para completar tu pasado, vivir tu presente al máximo y crear un futuro extraordinario ¿Estás listo? ¿Estás dispuesto a vivir una vida con resultados extraordinarios? ¿Estás dispuesto a soltar tu pasado y vivir una vida feliz? ¿Comenzamos?

Te doy la bienvenida a mi vida, para que mi vida y la vida y testimonios de algunas de las personas con los que he podido aplicar mi método (tanto en el ámbito personal como profesional), puedan servirte de inspiración, para sobrepasar cualquier situación que estés viviendo en estos momentos o hayas vivido y consideres que es imposible de superar.

1 Ruiz, Miguel. Los cuatro acuerdos. España: Editorial Urano. Barcelona, 1988.

1

Identificación ¿Dónde estás?

“Los RESULTADOS EXTRAORDINARIOS comienzan cuando identificas dónde estás, defines hacia dónde quieres ir y tomas acción”.

-----

Uno de los primeros pasos para iniciar un verdadero proceso de transformación, personal u organizacional, es darse cuenta de que es necesario hacerlo.

Puede ser un poco incómodo y hasta doloroso darnos cuenta de que alguna o algunas de las áreas de nuestra vida o de la empresa que lideramos no están funcionando o desarrollándose tal como quisiéramos. Sin embargo, sin este paso es imposible continuar, es como mantener un punto ciego en nuestro proceso de evolución. Es no saber que no sabes y continuar sin tomar conciencia de lo necesario que era hacer ese cambio.

Esto se puede analizar en los diferentes niveles que se requieren para desarrollar una competencia2:

• Nivel 1: Incompetencia inconsciente: no sabe que no sabe.

• Nivel 2: Incompetencia consciente: ya sabe que no sabe.

• Nivel 3: Competencia consciente: esta aprendiendo de manera consciente.

• Nivel 4: Competencia inconsciente: lo hace de manera automática.

Esto se puede verificar en las organizaciones cuando los procesos no avanzan y los equipos no llegan al resultado esperado. O se llega, pero a un costo muy alto, tanto para la organización como para las personas. Claramente esto interfiere con el desarrollo y el bienestar de las partes involucradas en los procesos.

Las empresas que desean realizar un cambio hacia una organización consciente o una cultura consciente, deben tener claro que se debe trabajar en tres dimensiones: el resultado, las relaciones y el YO. Es decir, que se debe trabajar considerando a las personas como tales.

Si nos enfocamos solo en el resultado y no sabemos cómo están las dos otras dimensiones o no les prestamos la atención suficiente, es probable que el resultado no se mantenga en el tiempo. Si por el contrario, nos dedicamos a cuidar única y exclusivamente las relaciones sin tener foco en el resultado, es probable que ni siquiera lleguemos a los objetivos propuestos y, si solamente nos centramos en las personas, definitivamente vamos a estar descuidando dos dimensiones fundamentales para obtener resultados que sean sostenibles en el tiempo.

Comparto un ejemplo de una compañía que adoptó mi método para poder transformar sus resultados y su cultura organizacional, aquí está el testimonio escrito tanto por el presidente como por la gerente y una alta directiva de la organización:

»

¿Cuál era el punto de partida de la organización?

• La dirección está preocupada ya que los resultados no son los esperados.

• El ambiente laboral es tenso debido a las relaciones interpersonales entre los miembros del equipo de trabajo.

• Hay una sobrecarga de trabajo.

• La estructura organizacional está incompleta.

• Se evidencia una desconexión en el equipo de trabajo.

• Existen barreras en la comunicación por la tensión en el ambiente.

¿Cuál era el problema en la organización antes de iniciar el proceso de transformación?

Cheviotto Textil SAS es una compañía dedicada a la comercialización de textiles. A mediados de septiembre de 2018, se nos presentó la necesidad de buscar otra alternativa de dirección y motivación a los colaboradores ya que la que estábamos utilizando no daba los resultados que se requerían.

En varias ocasiones las instrucciones no eran acatadas o no eran desarrolladas de la manera como se solicitaba, por ello se tenían discusiones y esto generaba un ambiente laboral un poco tenso. No teníamos descripciones de cargos, ni manuales de procedimientos, no teníamos un presupuesto, estábamos en un proceso de cambio de actividad económica lo que requería un cambio en la estructura del negocio.

¿Cómo se solucionaban antes los problemas internos de la organización?

Se implementaron una serie de reuniones los días lunes con todo el equipo de trabajo. En ellas se tocaban temas relacionados con cada cargo, pero, debido a la sobrecarga y por el escaso tiempo, no se lograban socializar todos los temas y quedaban las tareas a medio hacer.

Por falta de claridad en los procesos, en la reunión no se lograban los objetivos y se retrasaban las tareas.

¿Cuál fue la estrategia que se creó o implementó durante el proceso de transformación?

A mediados de mayo de 2019, la gerencia tomó la decisión de contratar los servicios de Marcela Córdoba con el propósito de crear una cultura diferente en la organización.

Se inició con las sesiones de coaching individual para los cargos de gerencia y operaciones. Posteriormente, se extendieron a los otros cargos de la compañía y, finalmente, se acordó elaborar coaching grupales, en los que participarían todos los colaboradores de la organización.

En el ejercicio se realizó un diagnóstico que permitió identificar el estado de la compañía y definir oportunidades de trabajo, metas y objetivos.

Realizamos un cronograma de cumplimiento de actividades tales como: planeación estratégica para la compañía (en la que se define la misión, la visión, los objetivos, los valores, las competencias), elaboración de descripciones de cargos, redacción de manuales de procedimientos para cada área.

Iniciamos el proceso de transformación a través de dinámicas grupales e individuales con diferentes herramientas innovadoras, prácticas y participativas.

En las sesiones de coaching con nuestro anterior gerente se evidenció que él tenía dos cargos, “dos sombreros” muy importantes bajo su responsabilidad. Estos eran la gerencia general y la jefatura de ventas, y que el tiempo que requiere cada actividad no puede abarcarlo. Quedó claro, por otra parte, que la actividad que él disfrutaba y lo hacía feliz era la relacionada al área de ventas.

Con la ayuda de nuestro coaching se tomó la decisión de hacer un cambio en el organigrama de la compañía. Se asignó un nuevo gerente, se definieron cuáles eran los mejores talentos de cada integrante del equipo, se listaron las funciones de cada cargo, se reasignaron funciones con el fin de equilibrar las obligaciones laborales.

Se tomó la decisión de que la compañía iba a invertir en la capacitación del personal.

¿Cuál fue el resultado?

Mejoró el ambiente laboral alcanzando mayor conexión del equipo de trabajo, confianza y seguridad entre sus integrantes y se observaron importantes progresos en el trabajo en equipo.

Aclaramos nuestro propósito como empresa, como colaboradores y a nivel personal. Creamos nuestra misión y visión y determinamos nuestros objetivos y nuestras competencias.

Se crearon las descripciones de cargo para cada área y se socializaron con todos los integrantes, con el fin de que cada colaborador tenga muy claro cuáles son sus funciones.

Estamos en la construcción de los manuales de procedimientos, con la ayuda de nuestros colaboradores quienes describen paso a paso cada una de sus funciones.

Construimos un presupuesto para el año siguiente, el cual nos ayudará a tener control de las cifras mes a mes, se incrementaron las ventas.

Estamos formando colaboradores conscientes, dispuestos a ser su mejor versión y más comprometidos con los resultados de la organización.