Sedados - James Davies - E-Book

Sedados E-Book

James Davies

0,0

Beschreibung

En Gran Bretaña, casi una cuarta parte de la población adulta toma un medicamento psiquiátrico al año, lo que supone un aumento de más del 500% desde 1980 y las cifras siguen creciendo. Sin embargo, a pesar de esta epidemia de prescripción, los niveles de enfermedades mentales de todo tipo han aumentado en número y gravedad. El Dr. James Davies sostiene, a partir de una gran cantidad de estudios, entrevistas con expertos y análisis detallados, que esto se debe a que hemos caracterizado el problema de forma fundamentalmente errónea. Muchas de las personas a las que se les diagnostica y prescribe medicación psiquiátrica no padecen problemas biológicamente identificables. En cambio, experimentan las comprensibles y, por supuesto, dolorosas consecuencias humanas de las dificultades vitales: rupturas familiares, problemas en el trabajo, infelicidad en las relaciones, baja autoestima. Hemos adoptado un modelo médico que sitúa el problema únicamente en la persona que lo sufre y en su cerebro. Para estas personas se ha producido un desequilibrio en la disposición de ayuda en el que te ofrecen una infinidad de intervenciones farmacéuticas y médicas frente a las terapias basadas en la conversación y la prestación psicológica social, que pueden facilitar mejor el cambio significativo y la recuperación. Según el Dr. Davies, "al sedar a las personas sobre las causas y soluciones de su angustia socialmente arraigada -tanto literal como ideológicamente-, nuestro sector de la salud mental ha acallado el impulso de la reforma social, lo que ha distraído a las personas de los verdaderos orígenes de su desesperación, y ha favorecido resultados principalmente económicos, al tiempo que ha presidido los peores resultados de nuestro sistema sanitario".

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 503

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Introducción

La medicina ha progresado con asombrosa rapidez en los últimos cuarenta años. Basta considerar cuánto ha avanzado el tratamiento de la leucemia, por ejemplo. A finales de la década de 1970, si una criatura contraía esta terrible enfermedad, sus probabilidades de sobrevivir oscilaban en torno al 20 por ciento. En cambio, si esto ocurre en la actualidad, su probabilidad de supervivencia será de alrededor del 80 por ciento. Esto significa que los resultados en este campo de la medicina han mejorado nada menos que un 300 por ciento solo en el curso de las cuatro últimas décadas.[1] Y esta maravillosa hazaña no es privativa de la oncología pediátrica, ya que podemos encontrar tasas de progreso impresionantes en casi todos los demás campos de la medicina. Y digo casi porque, lamentablemente, hay una excepción: el ámbito de la psiquiatría y la salud mental.

De hecho, en este campo los resultados clínicos no solo se han mantenido generalmente invariables durante los últimos treinta años sino que, de hecho, incluso han empeorado según determinados parámetros.[2] Y esta excepción atípica se da a pesar de las decenas de miles de millones de libras esterlinas invertidas en la investigación psiquiátrica en las dos últimas décadas;[3] pese a que el Servicio Nacional de Salud destina 18 000 millones de libras esterlinas anuales a sus servicios de salud mental y aunque cada año se receta algún medicamento psiquiátrico a casi un 25 por ciento de la población adulta del Reino Unido.[4] A pesar de todo este gasto y de una amplia cobertura, la salud mental del país no ha mejorado en los últimos veinte años. En realidad, la situación parece haber ido de mal en peor. Visto lo cual, ¿cómo se explica la continuada inacción de los sucesivos gobiernos? ¿Todo se reduce a una inversión insuficiente y unos recursos escasos o nuestro enfoque global en materia de salud mental adolece de un problema más ominoso que nuestra clase política es simplemente reacia a abordar?

En el presente texto ofreceré una respuesta a este interrogante y pondré de manifiesto cómo, desde la década de 1980, los sucesivos gobiernos y las grandes corporaciones han contribuido a promover una nueva concepción de la salud mental que sitúa en el centro un nuevo tipo ideal: una persona resiliente, optimista, individualista y, sobre todo, económicamente productiva, las características que necesita y desea la nueva economía. Como resultado de este cambio de perspectiva, todo nuestro abordaje de la salud mental se ha modificado radicalmente con el fin de satisfacer estas exigencias del mercado. Definimos la «recuperación de la salud» como la «vuelta al trabajo». Achacamos el sufrimiento a unas mentes y cerebros defectuosos en vez de vincularlo a unas condiciones sociales, políticas y laborales nocivas. Promovemos intervenciones medicalizadas sumamente rentables que, si bien son una magnífica noticia para las grandes empresas farmacéuticas, a la larga se convierten en un lastre para millones de personas.

Me propongo demostrar cómo esta visión mercantilizada de la salud mental ha despojado a nuestro sufrimiento de su significado y sentido más profundos. Como resultado, nuestro malestar ya no se percibe como una llamada de atención vital a favor de un cambio ni como nada que se pueda considerar potencialmente transformador o instructivo. Al contrario, en el curso de los últimos decenios, más bien se ha convertido en una ocasión más para la compraventa. Industrias enteras han prosperado apoyándose en esta lógica y ofreciendo explicaciones y soluciones interesadas para muchas de las dificultades de la vida. La industria cosmética atribuye nuestro sufrimiento al envejecimiento; la industria dietética, a nuestras imperfecciones corporales; la industria de la moda, a que no estamos al día; y la industria farmacéutica, a supuestas deficiencias en nuestra química cerebral. Cada uno de estos sectores ofrece su propio y rentable elixir para el éxito emocional, pero todos comparten y promueven la misma filosofía consumista con respecto al sufrimiento, a saber: que lo malsano no es la forma en que nos enseñan a interpretar y abordar nuestras dificultades (el envejecimiento, los traumas, la tristeza, la angustia o el duelo), sino el hecho mismo de sufrir; algo que un consumo bien orientado puede resolver. El sufrimiento es el nuevo mal y no consumir los «remedios» adecuados, la nueva injusticia.

Este libro explica cómo, a partir de la década de 1980, este programa a favor del mercado comenzó a resultar dañino para el Reino Unido y para el mundo occidental en general al transformar toda nuestra actuación psicosanitaria en un abordaje centrado en la sedación, en la despolitización de nuestro sufrimiento y en mantenernos productivos y productivas, y al servicio del statu quo económico. Anteponer la servitud económica a la verdadera salud y desarrollo individuales ha alterado dramática y peligrosamente nuestro orden de prioridades y el infausto resultado ha sido, paradójicamente, un mayor sufrimiento.

He escrito este libro para contribuir en la medida de mis posibilidades a corregir este enfoque dominante pero equivocado y al debate sobre las posibles vías para enmendar la situación, a partir de una comprensión de las verdaderas raíces de nuestro malestar mental y emocional que permita ponerles remedio luego. Con este objeto, he viajado mucho para entrevistarme con profesionales de primera línea en el campo de la salud mental y otras profesiones afines: dirigentes políticos, funcionarios públicos y figuras clave en el campo del pensamiento académico. Me he documentado a fondo mediante la lectura de la bibliografía relevante y la exploración de los archivos y he pasado muchas horas rastreando los pasillos del poder en un intento de contribuir a reformar la atención psicosanitaria desde dentro. Todas estas actividades me han aportado una percepción inestimable sobre las causas socioeconómicas de nuestra crisis actual en este ámbito, con revelaciones —a menudo curiosas y desconcertantes— que ahora llenan las páginas de este libro.

Si me siguen a través de los siguientes capítulos, en ellos encontrarán una muestra de los males que causan las mismas profesiones que dicen querer ayudarnos, desde los peligros de la sobremedicalización hasta la prescripción excesiva de medicamentos psiquiátricos, la creciente estigmatización, la discapacidad en aumento, la sobrevaloración de terapias ineficaces y unos pobres resultados clínicos. Pero —y esto es lo más significativo— también verán que estos problemas no surgieron de la nada, sino que han proliferado bajo el capitalismo de nuevo estilo que nos gobierna desde la década de 1980, un estilo que favorece una concepción particular sobre la salud mental y la intervención en este campo y que ha antepuesto las necesidades de la economía a las nuestras, mientras anestesiaba nuestra percepción de las raíces, a menudo psicosociales, de nuestro desespero. Como resultado, nos estamos convirtiendo rápidamente en un país sedado por intervenciones psicosanitarias que sobrevaloran muchísimo la ayuda que en verdad aportan y nos enseñan sutilmente a aceptar y soportar unas condiciones sociales y relacionales que nos perjudican y nos impiden progresar, en vez de rebelarnos y cuestionarlas.

En noviembre de 2013, instalado en un pequeño apartamento desvencijado del Upper West Side de Manhattan, estuve examinando las cifras de ventas del libro que seguramente mayor influencia ha tenido en la historia de la salud mental: el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), también conocido simplemente como el DSM. Este manual, que ahora va por la quinta edición, es un pesado volumen azul y plateado de 947 páginas. Es el libro que enumera y define todos los trastornos de salud mental reconocidos por la psiquiatría y que cada año se diagnostican a decenas de millones de personas en todo el planeta.[5]

Estaba repasando esos datos aquella noche porque al día siguiente iba a dar una conferencia de dos horas en la Universidad de Columbia sobre cómo se elabora dicho manual. Entre los años 2009 y 2012 había estado estudiando el desarrollo del DSM y, gracias a una beca de mi universidad, había escudriñado sus archivos en Washington y había entrevistado a sus principales artífices y autores. Los datos que había reunido parecían confirmar las críticas internacionales negativas cada vez más numerosas que estaban apareciendo en los principales periódicos y publicaciones médicas de alcance mundial.[6]

Una crítica central contra este extenso «catálogo de infortunios» es que, desde la década de 1980, ha venido ampliando de manera injustificable la definición de enfermedad mental para abarcar cada vez más ámbitos de la experiencia humana. Lo ha conseguido multiplicando rápidamente el número de trastornos mentales que se considera que existen (de los ciento seis reconocidos a principios de los años setenta hasta unos trescientos setenta en la actualidad) y rebajando progresivamente el listón de la definición de lo que se considera un trastorno psiquiátrico (facilitando de este modo que cualquiera de nosotros pueda ser calificado como «enfermo o enferma mental»).[7] Estos procesos han tenido por efecto la medicalización, la patologización y finalmente la medicación injustificadas de muchas de nuestras aflicciones humanas cotidianas. El duelo por una pérdida significativa, las dificultades para alcanzar el orgasmo, los problemas de concentración en la escuela, una experiencia traumática, la ansiedad ante la perspectiva de participar en actos públicos o simplemente un bajo rendimiento en el trabajo son solo una muestra de las múltiples experiencias humanas dolorosas que el DSM ha recalificado médicamente como síntomas de una enfermedad psiquiátrica.

El hecho de que esta expansión tuviera lugar sin una auténtica justificación biológica confirió mayor enjundia a las críticas internacionales. A diferencia de lo que sucede con la mayoría de enfermedades físicas que trata la medicina general (las cardiopatías, el cáncer o las enfermedades infecciosas, por ejemplo), para la inmensa mayoría de trastornos mentales que figuran en el DSM no se ha encontrado ninguna causa biológica real. Esto explica por qué hasta el momento no se dispone de análisis de sangre o de orina, escáneres, radiografías u otras pruebas objetivas que permitan verificar cualquier diagnóstico psiquiátrico. Simplemente, no se ha descubierto ningún tipo de anomalías biológicas que se puedan intentar detectar. En otras palabras, las etiquetas psiquiátricas no designan patologías biológicas que se puedan abordar y «curar» mediante un tratamiento. Más bien se trata de calificativos socialmente construidos, asignados a conjuntos de sentimientos y conductas que los comités psiquiátricos que han elaborado el DSM consideran perturbados o patológicos.

Dado que la expansión del manual no respondió, por tanto, a progresos en la investigación neurobiológica (los trastornos incluidos en el DSM no se detectaron primero en nuestra biología y a continuación se añadieron al manual), ¿qué impulsó entonces su rápida ampliación? Esta era la cuestión que me proponía debatir al día siguiente en mi seminario, y para ello empecé por citar algunos estudios que revelan que esta ampliación tuvo lugar en gran parte por la vía del consenso en el comité correspondiente,[8] es decir, a partir del acuerdo alcanzado entre un pequeño grupo de psiquiatras sobre la conveniencia de definir nuevos trastornos e incluirlos en el manual, los términos en que debían definirse y el umbral de síntomas que debía presentar una persona para recibir un diagnóstico. El hecho de que la mayoría de esos acuerdos se alcanzasen a partir de indicios muy débiles y contradictorios ha sido objeto de polémica en la comunidad de profesionales de la salud mental desde hace largo tiempo. Como resume con bastante acierto una de las figuras más importantes que intervinieron en la edición seminal del DSM (el DSM-III): «Se disponía de muy poca investigación sistemática [que sirviese de guía para la elaboración del DSM] y buena parte de los estudios existentes constituían en realidad un batiburrillo disperso, inconsistente y ambiguo. Creo que la mayoría éramos conscientes de que el volumen de datos científicos sólidos, de calidad, en los que basábamos nuestras decisiones era bastante modesto».[9]

Si la base indiciaria era dispersa y ambigua, ¿cómo se alcanzaron finalmente los acuerdos en el comité del DSM? Según se desprende de la documentación que se conserva en los archivos y de la información obtenida a través de entrevistas sobre la edición moderna más significativa,[10] dichos acuerdos se alcanzaron principalmente por votación en el comité. Un miembro destacado del comité del DSM-III me describió en una entrevista el procedimiento de votación habitual: «Algunas cosas se debatían en una serie de reuniones separadas, seguidas [algunas veces] de un intercambio de memorandos al respecto y luego se procedía simplemente a votarlas [..] a mano alzada, no éramos muchos». Otro me dijo: «Disponíamos de muy pocos datos, por lo tanto, nos vimos obligados a basarnos en el consenso clínico, que es un procedimiento muy deficiente, lo reconozco. Pero era lo mejor que teníamos […] Si había división de opiniones, el asunto se acababa decidiendo por votación».[11]

La categorización en el DSM de una serie de experiencias humanas bajo el epígrafe de unos trescientos setenta trastornos psiquiátricos separados no fue, por consiguiente, el resultado de una sólida investigación neurobiológica. Se basó principalmente en criterios acordados por votación entre selectos grupos reducidos de psiquiatras encargados de elaborar el DSM; criterios ratificados posteriormente y aparentemente legitimados científicamente por el hecho de estar incluidos en el manual.

Obviamente, en este contexto no es irrelevante que la mayoría de esos psiquiatras (incluidos los tres anteriores presidentes del comité del DSM) también mantuvieran vinculaciones económicas con la industria farmacéutica, habida cuenta que la enorme expansión del DSM, diseñado por psiquiatras con semejante conflicto de intereses, ha resultado enormemente rentable para dicho sector industrial.[12]

Aquel día, mientras buscaba las cifras de ventas del DSM sentado ante mi escritorio en ese apartamento de Manhattan, al poco rato topé con una página web que me dejó atónito: el DSM-5, la edición más reciente del manual, había conseguido de algún modo ocupar el primer lugar en la lista de libros más vendidos de Amazon. Y, cosa más sorprendente aún, llevaba seis meses entre los diez primeros desde la fecha de su publicación, a principios de ese año. Para que se hagan una idea de lo que esto significa, el libro más reciente de la serie de Harry Potter ocupaba el sexto lugar y Cincuenta sombras de Grey, el noveno. Pero lo que me dejó más desconcertado fue que el DSM-5 costaba la friolera de ochenta y ocho dólares cada ejemplar (de tapa blanda). Visto lo cual, ¿quién demonios estaba comprando ese inmenso y carísimo diccionario del sufrimiento?

Al día siguiente se lo pregunté a una profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York que había descubierto por qué la cifra de ventas del DSM era tan alta mientras realizaba un estudio sobre la atención primaria en el estado de Nueva York. «El quid de la cuestión es que el sector farmacéutico ha estado comprando el DSM en grandes cantidades para distribuir luego gratuitamente los ejemplares entre los profesionales clínicos de todo el país —me dijo—. Por eso se han disparado las ventas». En su opinión, la motivación de la industria era evidente: «Dado que el DSM abarca casi cualquier tipo de sufrimiento, su difusión es un buen negocio: aumenta las tasas de diagnóstico y, con ellas, las recetas». En efecto, como reconocería más adelante Robert Spitzer, la personalidad más importante entre quienes han presidido el comité del DSM a lo largo de su historia, «las empresas farmacéuticas estaban encantadas» con la medicalización generalizada del sufrimiento por obra del manual, ya que creaba un vasto mercado muy rentable para sus productos.[13]

La anterior afirmación sobre el papel de la industria farmacéutica en la distribución del DSM[14] casa perfectamente con lo que he acabado averiguando con respecto a las tácticas empleadas por estas empresas durante los últimos treinta años para promocionar agresivamente la venta de psicofármacos a ambos lados del Atlántico. Lo cierto es que la industria farmacéutica ha sido, desde la década de 1990, un importante patrocinador económico de la psiquiatría académica en Estados Unidos y en el Reino Unido y ha contribuido de un modo significativo a configurar la investigación psiquiátrica, la formación y la práctica en este campo.[15] También ha financiado de manera opaca muchas organizaciones benéficas influyentes en el sector psicosanitario, así como grupos de pacientes, la dirección de algunos departamentos de psiquiatría[16] y también destacadas organizaciones profesionales en el campo de la psiquiatría, incluida naturalmente la que edita el DSM.[17]

Además, la industria ha pagado, encargado, diseñado y llevado a cabo casi todos los ensayos clínicos de psicofármacos (antidepresivos, antipsicóticos, tranquilizantes).[18] De este modo, las empresas han podido crear literalmente una base de resultados favorables, a menudo mediante prácticas de análisis dudosas, diseñadas con la finalidad de legitimar sus productos.[19] Entre ellas figuran la ocultación de datos negativos; artículos académicos escritos por encargo; manipulación de los resultados para ampliar la apariencia de eficacia; ocultación de molestos efectos nocivos; incentivos económicos a ciertas publicaciones y sus directores; y vistosas campañas publicitarias engañosas que encubren un trabajo científico deficiente.[20] También sabemos por innumerables estudios académicos que la mayoría de investigadores destacados en el campo de los psicofármacos han recibido dinero de la industria (por ejemplo, a través de subvenciones u honorarios por tareas de asesoramiento, por impartir conferencias o por otros conceptos) y que esta vinculación económica genera sesgos demostrables.[21] En otras palabras, los profesionales clínicos, investigadores, organizaciones y miembros del comité del DSM que reciben dinero de la industria son mucho más propensos a promover y recomendar productos de las empresas farmacéuticas en sus trabajos de investigación, en su práctica clínica y docente y en sus declaraciones públicas que quienes no tienen esta vinculación económica. Y dado que estos vínculos han proliferado hasta contaminar literalmente la profesión en los últimos treinta años, no es de extrañar que la sobremedicalización y la medicación del malestar emocional hayan proliferado a la par.[22]

Pero el tema del presente texto no es la alianza impía entre las empresas farmacéuticas y la psiquiatría, que ya traté más detalladamente en mi libro anterior, Cracked [Chiflados]. Ahora me propongo examinar cómo el clima social y económico más general del capitalismo reciente ha permitido la expansión sin trabas de esta gestión altamente medicalizada, mercantilizada y politizada de nuestro sufrimiento emocional, a pesar de sus evidentes fracasos en relación con una multitud de medidas de resultados de máxima relevancia.

Según los datos del grupo de trabajo independiente sobre salud mental adscrito al Servicio Nacional de Salud británico, los resultados en el ámbito de la salud mental en realidad han empeorado en los últimos años y otro tanto ha ocurrido con las tasas de suicidios.[23] De hecho, desde 2006, se ha registrado un incremento del 11 por ciento en los suicidios de personas usuarias de los servicios de salud mental[24] y la prevalencia de los trastornos mentales no se ha reducido en absoluto desde la década de 1980,[25] pese a haberse ampliado el acceso a dichos servicios.[26] Además, mientras que nuestra sociedad ha logrado aumentar extraordinariamente la esperanza de vida en el último medio siglo (gracias en gran parte a los progresos biomédicos en medicina general), la brecha entre la esperanza de vida de las personas diagnosticadas con problemas mentales graves y el resto de la población se ha duplicado desde la década de 1980.[27] De hecho, en el Reino Unido, la mortalidad de las personas aquejadas de trastornos emocionales severos y continuados es ahora 3,6 veces superior a la del conjunto de la población y las personas así diagnosticadas mueren alrededor de unos veinte años antes que la media.[28]

Se han aducido muchos motivos para explicar tan funestos datos: el hecho de que las personas diagnosticadas con problemas de salud mental a menudo tienen que afrontar situaciones de discriminación, aislamiento social y exclusión; la financiación insuficiente de los servicios de atención social y psicosanitarios; así como otros factores más intangibles, como la «sombra diagnóstica» que lleva a atribuir erróneamente dolencias físicas a problemas de salud mental y aumenta la probabilidad de que dichas dolencias no se examinen ni se traten.[29] Sin embargo, aunque estos factores sin duda influyen en los malos resultados y en la mortalidad a edades más tempranas, salta a la vista que no explican toda la realidad. En particular, excluyen la creciente preocupación con respecto a los efectos nocivos de los psicofármacos mismos, como es el caso de los antipsicóticos, ansiolíticos o antidepresivos.

Por ejemplo, justamente en los mismos países donde se ha duplicado la prescripción de antidepresivos en los últimos años (Estados Unidos, el Reino Unido, Australia, Islandia o Canadá, por ejemplo), también se han doblado durante el mismo periodo las declaraciones de incapacidad por motivos de salud mental. Lo cual significa que, en un país tras otro, un aumento de la prescripción de medicamentos ha ido acompañado de una progresión de las declaraciones de incapacidad por problemas de salud mental; exactamente lo contrario de lo que cabría esperar si los medicamentos funcionasen. Esta preocupante correlación sugiere, como examinaré en el capítulo 2, que nuestro enfoque fuertemente basado en la medicación podría explicar en parte por qué los resultados en el ámbito de la salud mental están quedando muy rezagados con respecto a los logrados en otros campos de la atención de salud, sobre todo teniendo en cuenta que el uso prolongado de psicofármacos aparece asociado a multitud de problemas: mayor dependencia de la asistencia médica,[30] aumento de peso,[31] mayores tasas de recaída,[32] mayor riesgo de trastornos degenerativos como la demencia,[33] mayores probabilidades de sufrir síndrome de abstinencia severo y prolongado tras la retirada del medicamento,[34] aumento de los problemas de disfunción sexual,[35] peores resultados funcionales y aumento de la mortalidad,[36] etcétera.

Más allá de estos datos que revelan que el recurso excesivo a los medicamentos puede estar resultando más perjudicial que beneficioso a largo plazo, otro factor que ha contribuido significativamente a los malos resultados en el ámbito de la salud mental es efecto de la sobremedicalización misma, una tendencia que manuales de diagnóstico como el DSM han contribuido muchísimo a fomentar. Si bien algunas personas declaran sentirse validadas al recibir un diagnóstico psiquiátrico y construyen su identidad en torno a este, hay estudios que indican que ver calificado nuestro malestar emocional como un «trastorno», una «enfermedad» o una «disfunción» (lo cual, dicho sea de paso, es un requisito para poder acceder a las prestaciones del Servicio Nacional de Salud en el Reino Unido) puede afectar negativamente a nuestra recuperación. Esto sucede sobre todo cuando se induce a las personas a pensar que sus problemas están originados por anomalías biológicas, una respuesta que el hecho de calificarlos como problemas «médicos» o como una «enfermedad mental» contribuye a fomentar.[37] Por ejemplo, quienes llegan a convencerse de que sus problemas se deben a alteraciones químicas manifiestan un mayor pesimismo con respecto a sus posibilidades de recuperación, mayor autoestigmatización, expectativas más negativas y mayor autoculpabilización,[38] así como más síntomas depresivos una vez finalizado el tratamiento,[39] en comparación con las personas que rechazan esta hipótesis. Resultados análogos se han obtenido en el caso de quienes suscriben explicaciones biogenéticas de su malestar,[40] un hecho que fomenta invariablemente las actitudes estigmatizadoras entre el colectivo de pacientes y en la profesión psicosanitaria,[41] además de generar desesperanza entre quienes piensan que su estado es crónico (o sea, para toda la vida).[42]

Uno de los motivos probables por los que la medicalización de nuestro sufrimiento puede causar tanto daño es que una vez que una persona se identifica como «enferma mental», puede resultarle más difícil verse como participante sana en la vida corriente o como alguien capaz de controlar su destino. Ahora sufre una enfermedad psiquiátrica que la ha apartado del resto y la ha hecho dependiente de la autoridad psiquiátrica por un largo tiempo y, como resultado, se ve sutilmente invitada a repensar o incluso reducir sus expectativas y ambiciones para el futuro, además de renunciar a una parte de su capacidad de actuar. Esto puede exacerbar en muchas personas la autoestigmatización, los sentimientos de culpa y el pesimismo. Pero, además, la medicalización también puede influir negativamente sobre cómo otras personas tratan y perciben a quienes han recibido ese diagnóstico. Sabemos, por ejemplo, que formular los problemas emocionales en términos de una enfermedad o un trastorno puede alimentar temores, suspicacia u hostilidad en otras personas con mayor probabilidad que cuando los mismos problemas se describen en términos psicológicos no médicos.[43] Cuando un grupo de investigación de la Universidad de Auburn pidió a participantes voluntarios que administrasen descargas eléctricas suaves o intensas a dos grupos de pacientes —cuando fallaban en la ejecución de una prueba determinada, por ejemplo—, se constató que aquellos o aquellas que se suponía que sufrían un trastorno bioquímico de origen cerebral recibían descargas más intensas y con mayor frecuencia que cuando la dolencia se atribuía a experiencias psicosociales pasadas.[44] La presentación del sufrimiento emocional en términos médicos, asociados a la función cerebral, parecía ejercer un efecto subliminal sobre los voluntarios que les inducía a tratar con menos humanidad a los pacientes medicalizados.

Formas de estigmatización análogas se dan incluso en el caso de personas a quienes se han asignado etiquetas menos estigmatizadoras, como la de una depresión. Por ejemplo, quienes han sido calificadas así siguen teniendo más probabilidades de ser percibidas por otros como personas con poca fuerza de voluntad o con algún defecto de carácter, como pusilanimidad, indolencia o impredecibilidad.[45] Y cuando se adscriben a una persona calificativos más graves, como el de esquizofrenia, aumentan sus probabilidades de ser vista como alguien muy impredecible y potencialmente peligroso, lo que a su vez puede incrementar su sensación de aislamiento por efecto del rechazo social.[46] De hecho, incluso se da el caso de que, cuando en un estudio se asignan falsos diagnósticos a ciertas personas, algunos miembros del público observador estigmatizan la conducta de esos o esas pacientes aunque su modo de actuar sea completamente normal. En otras palabras, las etiquetas tienen potentes efectos culturales que modelan la percepción pública de quienes han recibido un diagnóstico aunque dichas impresiones negativas no guarden relación alguna con esa persona. Posiblemente por esto, el metaestudio más amplio realizado hasta la fecha sobre el impacto de la medicalización llegó a la sencilla conclusión de que «la medicalización no cura el estigma y puede crear barreras para la recuperación».[47] Implícitamente, el estudio indicaba que, si queremos reducir el estigma y sus diversos efectos perjudiciales, deberíamos empezar por reducir la medicalización que lo fomenta.[48]

Las conversaciones públicas en torno a la salud mental han proliferado enormemente en comparación con lo que ocurría hace solo veinte años. Seguramente, ahora somos más capaces de hablar abiertamente de nuestras aflicciones privadas y estamos más dispuestos a hacerlo. Y esto, naturalmente, es bueno. Pero desde luego no es suficiente para que las cosas mejoren. Lo más importante es cómo se interpreta el sufrimiento real de una persona y cómo se actúa sobre él una vez que ha sido valerosamente revelado, y si esto se hace de un modo humanitario y eficaz. Y nos queda un largo camino por recorrer para llegar a cumplir esta segunda condición. Por mucho que nos digan de diversas maneras que «hablar es bueno», las respuestas que aguardan a la mayoría de la gente son bastante homogéneas y predecibles. Sean mensajes recibidos en la escuela, en el trabajo, en casa o en los medios de comunicación social, la mayoría siguen estando impregnados de una ideología medicalizada subyacente que patologiza y despolitiza sutilmente nuestro sufrimiento. Y en el mundo pos-COVID, donde a todos se nos pide que revelemos cada vez más nuestra intimidad, estos efectos solo pueden tender a multiplicarse, mientras el padecimiento creciente se redefine como un aumento de las enfermedades mentales y, como respuesta, se siguen catapultando las recetas de psicofármacos.

Ante la expansión continuada de esta cultura, es absolutamente vital que nos preguntemos por qué sigue prosperando año tras año pese a exhibir los peores resultados de todo nuestro sector sanitario. A mi entender, para encontrar una respuesta tenemos que dirigir la mirada más allá del poder expansivo y las ambiciones de la gran industria farmacéutica y las profesiones psicosanitarias, y considerar el entramado político y económico más amplio que ha hecho posible que una determinada ideología sobre el sufrimiento humano haya llegado a dominar nuestras vidas en el curso de los últimos treinta años. Solo así podremos vislumbrar los diferentes mecanismos ocultos que mantienen en pie nuestro sistema fallido con un coste humano y económico considerable.

[1]Agradezco este ejemplo al profesor Richard Bentall, que lo ha usado en una presentación.

[2]Examinaré esta alegación con mayor detalle en el capítulo 8.

[3]Solo en Estados Unidos, ya se han gastado unos veinte mil millones de dólares en investigación psiquiátrica y neurobiológica, pero aun así no se ha conseguido mover el contador en lo que respecta a la reducción de los suicidios o de las hospitalizaciones ni tampoco mejorar los resultados en materia de recuperación para las decenas de millones de personas aquejadas de dolencias mentales. Véase, Henriques, G., «Twenty Billion Fails to “Move the Needle” on Mental Illness», https://www.psychologytoday.com/gb/blog/theory-knowledge/201705/twenty-billion-fails-movethe-needle-mental-illness, 2017 (consultado en enero de 2020).

[4]Durante 2019 se recetaron antidepresivos a aproximadamente un 17 por ciento de nuestra población adulta. Véase Public Health England, Prescribed Medicines Review Report, https://www.gov.uk/government/publications/prescribed-medicinesreview-report, 2019 (consultado en enero de 2020).

[5]Para las cifras correspondientes a Estados Unidos, véase National Institute of Mental Health (NIMH), «Mental Illness 2020», https://www.nimh.nih.gov/health/statistics/mental-illness.shtml#:~:text=Mental per cent20illnesses per cent20are per cent20common per cent20in,mild per cent20to per cent20moderate per cent20to per cent20severe, 2020 (consultado en agosto de 2020).

[6]En 2013, se publicaron en un solo año más de un centenar de editoriales, columnas de opinión y artículos críticos en la prensa generalista, así como varios artículos en prestigiosas publicaciones académicas, como Nature, British Journal of Psychiatry y The Lancet. En ellos se acusaba al DSM-5de medicalizar en exceso el sufrimiento humano, al reducir los umbrales diagnósticos y ampliar el número de «trastornos mentales». Estas críticas obtuvieron respaldo profesional a finales de 2012, cuando más de cincuenta organizaciones internacionales del ámbito de la salud mental (incluidas la Sociedad de Psicológica Británica, la Asociación Psicoanalítica Americana, la Sociedad Psicológica Danesa y la Asociación Americana de Counseling) firmaron una petición difundida a través de Internet en la que reclamaban que se dejase de publicar el manual. Véase Davies, J., «Deceived: how Big Pharma persuades us to swallow its drugs», en Watson, Jo (ed.), Drop the Disorder, PCCS Books, Londres, 2019.

[7]Frances, A., Saving Normal, William Morrow, Nueva York, 2013.

[8]Para un análisis más reciente, recomiendo encarecidamente: Kendler, K. S., y Solomon, M., «Expert consensus v. evidence-based approaches in the revision of the DSM», Psychological Medicine 46 (11), pp. 2255-2261, 2016.

[9]Citado en Davies, J., Cracked: why psychiatry is doing more harm than good, Icon Books, Londres, 2013.

[10]Davies, J., «How voting and consensus created the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-III)», Anthropology and Medicine 24(1), pp. 32-46, 2016; Decker, Hannah. S., The Making of DSM-III: A Diagnostic Manual’s Conquest of American Psychiatry, Oxford University Press, Oxford, 2018.

[11]Citado en Davies, J., Cracked: why psychiatry is doing more harm than good, Icon Books, Londres, 2013.

[12]Nada menos que veintiuno de los veintinueve miembros del comité encargado de la edición más reciente, el DSM-5, declararon vinculaciones previas con empresas del sector. Véase ibid.

[13]Cosgrove, Lisa, y Shaughnessy, Allen F., «Mental Health as a Basic Human Right and the Interference of Commercialized Science», Health and Human Rights Journal, https://www.hhrjournal.org/2020/06/mental-health-as-a-basic-human-right-and-the-interference-of-commercialized-science/, 2020 (consultado en septiembre de 2020).

[14]Digo que se trata de una afirmación, dado que lo que insinuó la profesora aún no se ha demostrado de manera fehaciente. No obstante, seis meses después de esa conversación, cuando estaba investigando en los archivos sobre el DSM que conserva la Asociación Psiquiátrica Americana en Arlington (Virginia), decidí intentar verificar su comentario. Si bien la archivista me confirmó que la mayoría de las ventas del DSM correspondían en efecto a compras al por mayor, también me dijo que la editora, la APA, no podía facilitar ni obtener información sobre los «clientes finales».

[15]Carlat, D., Unhinged: the trouble with psychiatry, Free Press, Londres, 2010. Gøtzsche, P., Deadly Medicines and Organised Crime: how Big Pharma has corrupted healthcare, Radcliffe Publishing, Londres, 2013; Whitaker, R., y Cosgrove, L., Psychiatry Under the Influence: institutional corruption, social injury, and prescriptions for reform, Palgrave Macmillan, Nueva York, 2015.

[16]Campbell, E. G., et al., «Institutional academic-industry relationships», The Journal of the American Medical Association 298(15), pp. 1779-80, 2007.

[17]Whitaker, R., «Psychiatry Under the Influence», en Davies, J. (ed.), The Sedated Society: the causes and harms of our psychiatric drug epidemic, Palgrave Macmillan, Londres, 2017.

[18]Angell, M., «The illusions of psychiatry», The New York Review of Books 58 (12), pp. 82-84, 2011.

[19]Spielmans, G. I., y Parry, P. I., «From evidence-based medicine to marketing-based medicine: evidence from internal industry documents», Bioethical Inquiry 7:, pp. 13-29, 2010; Turner, E. H., et al. (2008), «Selective publication of antidepressant trials and its influence on apparent efficacy», The New England Journal of Medicine 17, pp. 252-60, 2008; Kondro, W., y Sibbald, B., «Drug company experts advised to withhold data about SSRI use in children», Canadian Medical Association Journal 170, p. 783, 2004.

[20]Ibidem.

[21]Para una pequeña selección de estudios en esta línea, véanse Lexchin, J., et al., «Pharmaceutical industry sponsorship and research outcome and quality: systematic review», BMJ 326, pp. 1167-70, 2003; Orlowski, J. P., y Wateska, L., «The effects of pharmaceutical firm enticements on physician prescribing patterns», Chest 102: 270–73; Adair, R. F., y Holmgren, L. R., «Do drug samples influence resident prescribing behavior? A randomized trial», American Journal of Medicine 118(8), pp. 881-84, 2005; Lo, B., y Field, M. J., Conflict of Interest in Medical Research, Education, and Practice,Institute of Medicine (US) Committee on Conflict of Interest in Medical Research, Education, and Practice, National Academies Press, Washington DC, 2009; Spurling, G. K., et al., «Information from pharmaceutical companies and the quality, quantity, and cost of physicians’ prescribing: a systematic review», PLoS Medicine 7(10), p. e1000352, 2010.

[22]Evidentemente, en los casos de personas que consideran que los psicofármacos les han sido de verdadera ayuda, es justo respetar su experiencia. Recapitulando las palabras de la profesora e influyente psiquiatra Joanna Moncrieff, el uso de determinados psicofármacos en ciertas situaciones está justificado, especialmente en el caso de las personas con trastornos más severos y durante un periodo lo más breve posible. Pero esta no es, sin duda, la situación actual, ni mucho menos, cuando durante el último año se recetó algún psicofármaco a una cuarta parte de la población adulta del Reino Unido y la duración media de los tratamientos se ha duplicado en diez años (a pesar de la multitud de efectos nocivos asociados a su uso prolongado).

[23]NHS Mental Health Taskforce Strategy, «The Five Year Forward View for Mental Health», https://www.england.nhs.uk/wp-content/uploads/2016/02/Mental-Health-Taskforce-FYFV-final.pdf, 2020 (consultado en septiembre de 2020).

[24]Este incremento podría explicarse en parte por un aumento del número global de personas que acuden a los servicios de salud mental. Aun así, un número creciente de suicidios no es un resultado deseable en un servicio cuya razón de ser es mejorar la salud mental. Véase Nuffield Trust, «Suicide in mental health service users», https://www.nuffieldtrust.org.uk/resource/suicide-in-mental-health-service-users, 2020 (consultado en septiembre de 2020).

[25]Syme, Kristen L., y Hagen, Edward H., «Mental health is biological health: Why tackling “diseases of the mind” is an imperative for biological anthropology in the 21st century», https://doi.org/10.1002/ajpa.23965, 2019.

[26]Turner, J., et al., «The History of Mental Health Services in Modern England: Practitioner Memories and the Direction of Future Research», Medical History 59 (4), pp. 599-624, 2015 (DOI:10.1017/mdh.2015.48).

[27]En los estudios anteriores a la década de 1970, la tasa de mortalidad estandarizada (TME) para las personas con enfermedades mentales graves comparada con la de la población general era de 2,2 y en los estudios posteriores a esa fecha había pasado a ser de 3,0, lo que representa un incremento del 37 por ciento. Véase Lee, Ellen E., et al., «A Widening Longevity Gap between People with Schizophrenia and General Population: A Literature Review and Call for Action», Schizophrenia Research196, pp. 9-13, 2018. La misma tendencia se observa en otros contextos con una altísima medicalización de la salud mental. Australia, donde la brecha en la esperanza de vida se ha ampliado desde principios de la década de 1980 —de 13,5 a 15,9 años en los hombres y de 10,4 a 12 años en las mujeres entre 1985 y 2005— es un caso revelador. Véase Lawrence, D., et al., «The gap in life expectancy from preventable physical illness in psychiatric patients in Western Australia: retrospective analysis of population based registers», BMJ 346, 2013 (DOI: https://doi.org/10.1136/bmj.f2539).

En el Reino Unido se observa otro tanto. La TME para las personas con incapacidad permanente por esquizofrenia fue de 1,6 en 1999 y de 2,2 en 2006 (P de tendencia <0,001). En el caso del trastorno bipolar, la TME fue de 1,3 en 1999 y de 1,9 en 2006 (P de tendencia=0,06). Véase Hoang, U., et al. (2011), «Mortality after hospital discharge for people with schizophrenia or bipolar disorder: retrospective study of linked English hospital episode statistics, 1999-2006», BMJ 343, p. d5422, 2011 (DOI: 10.1136/bmj.d5422). Los principales impulsores del descenso global de la mortalidad en el Reino Unido en el periodo 2014-2015 fueron los avances en el ámbito de las enfermedades respiratorias y circulatorias, la enfermedad de Alzheimer, las afecciones del sistema nervioso y los trastornos mentales. Véase BMJ, https://www.bmj.com/content/362/bmj.k2562.

[28]De Mooij, Liselotte D., et al., «Dying Too Soon: Excess Mortality in Severe Mental Illness», Frontiers in Psychiatry, 6 de diciembre, 2019, https://doi.org/10.3389/fpsyt.2019.00855; NHS Digital, «Mental Health Bulletin: Annual report from MHMDS returns – England, 2011–12, further analysis and organisation-level data», https://digital.nhs.uk/data-and-information/publications/statistical/mental-health-bulletin/

mental-health-bulletin-annual-report-from-mhmds-returns-england-2011-12-furtheranalysis-and-organisation-level-data, 2020 (consultado en septiembre de 2020).

[29]Recomiendo encarecidamente la consulta de este interesante artículo que he parafraseado aquí en parte: Khullar, Dhruv, «The Largest Health Disparity We Don’t Talk About: Americans with serious mental illnesses die 15 to 30 years earlier than those without», TheNew York Times, 30 de mayo de 2018, https://www.nytimes.com/

2018/05/30/upshot/mental-illness-health-disparity-longevity.html (consultado en septiembre de 2020).

[30]Kendrick, T., «Long-term antidepressant treatment: Time for a review?», Prescriber 26 (19), pp. 7-8, 2015.

[31]Gafoor, R., et al., «Antidepressant utilisation and incidence of weight gain during 10 years’ follow-up: Population based cohort study», BMJ 361, p. k195, 2018.

[32]Viguera, A. C., «Discontinuing antidepressant treatment in major depression», Harvard Review of Psychiatry 5, pp. 293–305, 1998.

[33]Richardson, K., et al., «Anticholinergic drugs and risk of dementia: Case-control study», BMJ 361, p. k1315, 2018.

[34]Fava, G. A., et al., «Withdrawal symptoms after selective serotonin reuptake inhibitor discontinuation: a systematic review», Psychotherapy and Psychosomatics 84, pp. 72-81, 2015; Blier, P., y Tremblay, P., «Physiologic mechanisms underlying the antidepressant discontinuation syndrome», Journal of Clinical Psychiatry 67, supl. 4, pp. 8-13, 2006.

[35]Higgins, Agnes, et al., «Antidepressant-associated sexual dysfunction: impact, effects, and treatment», Drug Healthcare, and Patient Safety 2, pp. 141-50, 2010.

[36]Maslej, M. M., et al., «The mortality and myocardial effects of antidepressants are moderated by preexisting cardiovascular disease: A meta-analysis», Psychotherapy and Psychosomatics 86, pp. 268-82, 2017.

[37]Angermeyer, M., Matschinger, H., «Causal beliefs and attitudes to people with schizophrenia: trend analysis based on data from two population surveys in Germany», British Journal of Psychiatry 186, pp. 331-4, 2005.

[38]Kempa, Joshua J., et al., «Effects of a chemical imbalance causal explanation on individuals’ perceptions of their depressive symptoms», Behaviour Research and Therapy 56, pp. 47-52, 2020.

[39]Schroder, Hans S., «Stressors and chemical imbalances: Beliefs about the causesof depression in an acute psychiatric treatment sample», Journal of Affective Disorders 276, pp. 537-45, 2020.

[40]Kvaalea, Erlend P., et al., «The “side effects” of medicalization: A meta-analytic review of how biogenetic explanations affect stigma», Clinical Psychology Review 33 (6), pp. 782–94, 2013.

[41]Larkings, J. S., y Brown, P. M., «Do biogenetic causal beliefs reduce mental illness stigma in people with mental illness and in mental health professionals? A systematic review», International Journal of Mental Health Nursing 27, pp. 928-41, 2018.

[42]Berardelli, I., et al., «The Role of Demoralization and Hopelessness in Suicide Risk in Schizophrenia: A Review of the Literature», Medicina 55(5), p. 200, Kaunas (Lituania), 2019 (https://doi.org/10.3390/medicina55050200).

[43]Véase Timimi, S., «Campaign to Abolish Psychiatric Diagnostic Systems such as ICD and DSM», http://www.criticalpsychiatry.co.uk/index.php?option=com_content

&view=article&id=233:campaign-to-abolish-psychiatric-diagnostic-systems-such-as-icd-and-dsm-timimi-s&catid=34:members-publications&Itemid=56, 2011.

[44]Para un buen resumen comentado de este estudio, véase E. Watters, «The Americanization of Mental Illness», TheNew York Times, https://www.nytimes.com/

2010/01/10/magazine/10psyche-t.html, 2010 (consultado en diciembre de 2020).

[45]Corrigan, P. W., y Watson, A. C., «Understanding the impact of stigma on people with mental illness», World psychiatry 1(1), pp. 16-20, 2002.

[46]Kvaalea, Erlend P., et al., «Biogenetic explanations and stigma: A meta-analytic review of associations among laypeople», Social Science & Medicine 96, pp. 95-103, https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2013.07.017, 2013; Mehta, S. y Farina, A., «Is being “sick” really better? Effect of the disease view of mental disorder on stigma», Journal of Social and Clinical Psychology 16:405–19, 10.1521/jscp.1997.16.4.405, 1997.

[47]Kvaalea, Erlend P., et al., «The “side effects” of medicalization: A meta-analytic review of how biogenetic explanations affect stigma», Clinical Psychology Review 33 (6), pp. 782-94, 2013.

[48]Es decir que, paradójicamente, muchas de las campañas contra la estigmatización que declaran que los problemas de salud mental no difieren en absoluto de otros problemas de salud física (describiendo el sufrimiento emocional en términos médicos, como una «enfermedad» o un «trastorno») simplemente reafirmaron el temor de que el sufrimiento emocional sea indicativo de una «enfermedad» biológica de larga duración sobre la cual tienen escaso control las personas afectadas; unos mensajes que los estudios demuestran que aumentan la estigmatización. La paradoja es que dichas campañas, al aplicar esa lógica, habrán contribuido inadvertidamente a promover justamente el efecto contrario al que perseguían.

01

Preludio económico

En octubre de 2017, una asistente me condujo a lo largo del vestíbulo central del edificio del Parlamento. Doblamos una esquina para adentrarnos por un estrecho pasillo, luego se detuvo en seco y me hizo pasar a una pequeña salita.

—Espere aquí —me dijo en tono imperativo mientras me indicaba unas banquetas tapizadas de cuero verde, adosadas a la pared. Después desapareció tras una gran puerta de madera con paneles, para regresar al poco rato.

—Sígame, por aquí —me indicó con una sonrisa—. Puede recibirle ahora. Solo dispondrá de treinta minutos; le gustaría poder dedicarle más tiempo, pero ha tenido una jornada muy larga.

Nada más entrar en el animado salón común reservado a los pares de la Cámara de los Lores, escudriñé rápidamente el lugar buscando a la persona a quien me disponía a entrevistar. No tardé en localizarle, refugiado en un rincón tranquilo, frente al marco de una señorial ventana gótica que se abría sobre el Támesis. Al ver que me acercaba, se incorporó lentamente con una mano extendida, mientras con la otra se apoyaba en el brazo del sillón.

—Bienvenido, James —me saludó amablemente—. Siéntese, por favor, y sírvase un café.

Cuando me instalé en el sillón afelpado frente a él, de pronto me pareció un sueño encontrarme reunido con uno de los políticos más influyentes de la era moderna, el hombre que proyectó las históricas reformas económicas thatcherianas y el capitalismo de nuevo estilo bajo el cual vivimos ahora.

Me disponía a entrevistar a lord Nigel Lawson, exministro de Economía y Hacienda, para indagar sobre un suceso que me tenía intrigado desde hacía muchos años. Concretamente, una reunión celebrada más de treinta años antes en un salón del número diez de Downing Street entre la primera ministra Margaret Thatcher y el eminente periodista Ronald Butt, en el curso de la cual Butt manifestó interés por saber si Thatcher estaba satisfecha con la actuación de su gobierno desde su elección, dos años antes. Transcurrió una hora sin que se dijera gran cosa capaz de sorprender a un interlocutor informado, hasta que ocurrió algo inesperado y que tal vez jamás hubiese debido ocurrir.

Butt le preguntó a Thatcher cuáles eran sus prioridades para el resto de su mandato como primera ministra. Como respuesta, ella manifestó que las políticas de los últimos años habían virado en exceso hacia el socialismo y la gente había acabado confiando demasiado en el Estado en vez de contar con sus propias fuerzas y el apoyo mutuo. «Es un enfoque equivocado —declaró rotundamente— . Tenemos que cambiarlo».

Luego procedió a explicar cómo se proponía lograrlo.

«Mi objetivo no es la política económica —manifestó sinceramente —, lo que quiero cambiar es la manera de actuar y los cambios en la economía son el medio para cambiar esta forma de actuar. Cambiarla significa intervenir directamente sobre el corazón y el espíritu de la nación. La economía es el método, el objetivo es transformar el corazón y el espíritu».[49]

Esta confesión me tenía fascinado desde hacía tiempo porque revelaba inequívocamente el principio central de la filosofía política de Thatcher, a saber: que la reforma económica no era un fin en sí misma, sino un medio para lo que ella consideraba un bien social de mucho mayor enjundia: transformar el corazón y el modo de pensar de toda una población, modelar a las personas para convertirlas en una versión mejorada de sí mismas.

—El propósito de Thatcher de impulsar una transformación humana por intermedio de la reforma económica plantea un interrogante fundamental —le dije a lord Lawson—. ¿Qué cambios en la psique nacional aspiraba a conseguir con su nueva economía? ¿En qué dirección cree usted que quería orientar ella nuestro corazón y nuestro espíritu colectivos?

—Pues bien, James —respondió Lawson con voz pausada—, yo creo que, con su referencia al corazón y el espíritu, Margaret Thatcher estaba expresando una fuerte convicción de que la reforma económica podía alimentar y desarrollar algunas virtudes importantes: autosuficiencia, autonomía y responsabilidad personal.

A continuación procedió a explicarse remitiéndose al texto fundacional del capitalismo: La riqueza de las naciones de Adam Smith.

—Verá, está muy extendida la idea de que para Adam Smith, la riqueza de las naciones la constituía el metal oro. Pero este en realidad no tenía nada que ver con ella. La verdadera riqueza de cualquier nación reside en las personas que trabajan para mejorar su vida y la de su descendencia. Para Smith, el verdadero oro no estaba almacenado en cámaras acorazadas, sino en la manera de ser de las personas y en lo que cada una hace.

En opinión de Lawson y Thatcher, la economía de los años setenta, heredada de sus predecesores, simplemente no fomentaba dichas virtudes áureas: laboriosidad, competitividad e iniciativa personal. Al contrario, más bien favorecía metales menos nobles, como la dependencia, la complacencia y la idea de tener derecho a recibir apoyo del Estado.

—La hipertrofia del gobierno en la década de 1970 constituía un problema central a nuestros ojos —siguió diciendo lord Lawson—, algo que incluso resultaba degradante para la naturaleza humana. Ser criaturas del Estado generaba dependencia. Creíamos y seguimos creyendo que un alto grado de autosuficiencia es la base de una buena sociedad. Por lo tanto, en ese sentido, sí, lo que dijo Margaret era cierto: el objetivo que perseguíamos con la reforma económica iba mucho más allá de la economía.

Mientras seguía ahí sentado escuchando a lord Lawson, me vino brevemente a la memoria un recuerdo de infancia, de un día en que cenamos a la luz de las velas. Todas las luces de la casa estaban apagadas y la sensación general era un poco angustiosa. Recuerdo que mi hermana le preguntó a mi madre por qué estaba todo tan oscuro y su respuesta pareció indicar que ocurría algo grave que nosotros sencillamente no podríamos entender: «Estamos a oscuras porque tenemos que ahorrar electricidad; la mayoría de la gente del país no tiene luz esta noche».

La escena que describo ocurrió a mediados de los años setenta, un periodo de intensa volatilidad económica y malestar generalizado en las empresas. Un problema central era la inflación desbocada, provocada por la crisis del petróleo de principios de esa década. Esto indujo al gobierno laborista de aquel momento a rechazar las demandas de aumento salarial de los sindicatos. Estos respondieron a la inflexibilidad gubernamental con huelgas generalizadas y una de sus consecuencias fueron los apagones que afectaron a muchos hogares en todo el país.

En opinión de Thatcher, las huelgas eran otro síntoma de una dolencia nacional más profunda que tenía sus raíces en las políticas económicas de los años setenta. A su parecer, el poder cada vez más grande de los sindicatos fomentaba sentimientos reivindicativos egoístas entre la población trabajadora, a la vez que la expansión del Estado del bienestar recompensaba la dependencia del Estado y el letargo económico. Además, la rígida regulación de la actividad empresarial desincentivaba la innovación, al tiempo que la nacionalización de sectores clave ahogaba el espíritu de competencia. Como resultado final, demasiadas personas habían llegado a considerar al Estado como una suerte de padre benévolo, lo cual en opinión de Thatcher estaba erosionando la iniciativa, la autonomía y la responsabilidad individuales. Para que Gran Bretaña pudiera prosperar, era preciso extirpar ese Estado que generaba tales deficiencias en el carácter nacional. La reforma económica sería el procedimiento quirúrgico, y la salud moral y económica, la recompensa para el país.

Si bien el objetivo principal de las reformas thatcherianas era la corrosión del carácter nacional que creía percibir, su rechazo del orden social imperante en los años setenta implicaba rechazar también toda una concepción económica del mundo que había prevalecido en el Reino Unido y en la mayor parte de los países occidentales desarrollados desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

—Entre nosotros [en nuestro gobierno de los años ochenta] —me confirmó lord Lawson—, prevalecía una sólida impresión de que la socialdemocracia ya se había ensayado y había fracasado. Ahora se trataba de decidir qué debía sustituirla.

Lo que el gobierno de Thatcher consideraba ya ensayado y fracasado en la década de 1970 era justamente la misma concepción económica del mundo que había impulsado una prosperidad económica y un crecimiento generalizados durante las dos décadas anteriores. Comoquiera que se haya denominado ese paradigma anterior («socialdemocracia», «capitalismo regulado», «consenso de posguerra», «capitalismo keynesiano»), todos estos nombres aluden a un tipo de capitalismo donde el Estado tenía un papel más central en la economía del que tiene en la actualidad (sin contar, evidentemente, las medidas de emergencia adoptadas durante la pandemia del COVID). Dicho periodo de «capitalismo regulado» posterior a la Segunda Guerra Mundial suscribió básicamente la idea de que el Estado podría crear una sociedad próspera e igualitaria mediante una intervención centralizada en la regulación de la economía, el desarrollo de instituciones e infraestructuras nacionales, una fuerte inversión en los servicios públicos y la contención de las fuerzas del mercado.

Dondequiera que se aplicó este modelo —desde Europa occidental hasta Asia oriental y Estados Unidos—, el resultado fue un desarrollo económico y social positivo durante las décadas de 1950 y 1960.[50] Fueron los años de expansión de la seguridad social y la cobertura sanitaria y en los que se registraron niveles de desempleo históricamente bajos en muchos países desarrollados. Un crecimiento económico sostenido también pasó a ser pronto la norma, con una tasa anual media de entre un 4 y un 5 por ciento en las zonas donde prevalecía el citado paradigma. Por esto, en la actualidad dicho periodo se suele designar habitualmente como la edad de oro del capitalismo, un periodo con bajos niveles de endeudamiento privado, reducción de la desigualdad, salarios en alza, una expansión del liberalismo social y ampliación de los derechos civiles, mayor movilidad social, desempleo casi nulo, un desarrollo continuado y productivo de la innovación industrial, científica y tecnológica y una paz internacional sostenida (por lo menos entre los países occidentales).[51]

Al rechazar lo ocurrido en la década de 1970, Thatcher también estaba rechazando, por consiguiente, todo un modelo económico y social que había aportado altos niveles de prosperidad económica continuada durante los años cincuenta, sesenta y parte de los setenta. En adelante, ese viejo paradigma —de un capitalismo regulado— sería sustituido por un nuevo orden económico: un nuevo capitalismo, un neoliberalismo, que amplía el papel de las fuerzas del mercado en la sociedad y fomenta el tipo de cualidades personales —competitividad, autosuficiencia, espíritu emprendedor y productividad— valoradas por la élite política thatcheriana.

Thatcher se dispuso a liberar las fuerzas del mercado para que cumplieran su tarea. En adelante, se reduciría la intervención del Estado en la economía y se otorgaría mucha más libertad de expansión a las empresas, se privatizarían las empresas gestionadas por el Estado y se recortarían muchas medidas de protección laboral y social. En una intervención ante el Congreso de los Estados Unidos, en 1985, Thatcher elogió los efectos que ya habían tenido esas medidas en aquel país bajo el gobierno de Ronald Reagan y expuso los rápidos progresos que estaba consiguiendo Gran Bretaña siguiendo su ejemplo:

Ahora el sol comienza a brillar en Occidente [aplausos del Congreso]. En Gran Bretaña, nuestra vitalidad perdió fuelle debido a una dependencia excesiva del Estado. La nacionalización, el control y la subvención de nuestras industrias alcanzaron niveles que las suyas jamás han experimentado. Hemos tenido que recuperar el espíritu emprendedor que ustedes nunca han perdido. Muchas de las políticas que aquí están siguiendo son las mismas que ahora seguimos nosotros. Ustedes han reducido la inflación y nosotros también. Han declarado la guerra a las regulaciones y controles; lo mismo hemos hecho nosotros [...] Pero, sobre todo, estamos llevando a cabo el programa más amplio de desnacionalización de nuestra historia [grandes aplausos]. Hace solo unos años, la privatización se consideraba un sueño imposible en Gran Bretaña. Ahora ya es una realidad, y una realidad popular […] Señores diputados, señoras diputadas, esto es el capitalismo. Un sistema que aporta riqueza a la mayoría y no solo a una minoría [ovación de pie].[52]

Para entender cómo estos cambios económicos de tan amplio alcance pronto lograrían transformar no solo las estructuras más profundas de la sociedad, sino también las estructuras íntimas de nuestra existencia psicológica, personal y moral, será preciso dar primero un rodeo que nos conducirá a un tiempo y un lugar muy distantes de la Gran Bretaña del siglo XX; una época en la que el capitalismo estaba experimentando su primera gran expansión industrial y un lugar donde comenzaron a gestarse por primera vez las ideas económicas más radicales.

En agosto de 1844, dos intelectuales de veintipocos años se reunieron en el Café de la Régence de la Place du Palais de París. La conversación que mantuvieron resultó tan interesante para ambos que la continuaron a diario durante otros diez días. Lo que les cautivó fue una conclusión radical que cada uno había alcanzado por su cuenta, a saber: que la revolución industrial que en aquel momento avanzaba por toda Europa estaba perjudicando a la mayoría mientras enriquecía a unos pocos. El motivo era la relación que se establecía entre los dueños de las fábricas y quienes allí trabajaban, una relación que en esencia había pasado a ser de explotación. Ambos hombres habían llegado a la convicción de que solo se podría restablecer un equilibrio si las personas empleadas comprendían que, por su propio interés económico, debían luchar para imponer un nuevo marco de relaciones laborales que prohibiera su explotación y distribuyera los beneficios de manera más equitativa, y que a la vez también respetara su dignidad básica y sus derechos.

El primero de los dos interlocutores reunidos en ese café de París había llegado a esa conclusión observando la suerte desesperada de los trabajadores y trabajadoras de las fábricas de Mánchester. Su indignación ante las condiciones en las que se veían obligados a trabajar se vio exacerbada cuando conoció y se enamoró de una de esas trabajadoras: una joven de veinte años llamada Mary Burns, que luego sería su esposa. Una potente combinación de indignación moral y arrebato pasional le indujo a comenzar a redactar panfletos políticos en los que criticaba el industrialismo de su tiempo. Estos escritos no tardaron en llegar a manos del hombre que estaba sentado frente a él en el café, que había alcanzado la misma conclusión siguiendo derroteros solo ligeramente menos románticos, a través de la relación con otros jóvenes pensadores radicales en los salones parisinos y la abundante lectura de textos filosóficos y de economía política. Durante las conversaciones que mantuvieron a lo largo de los diez días siguientes, ambos hombres acabaron comprometiéndose a trabajar conjuntamente en la elaboración de un nuevo texto. Dicho compromiso se materializó al cabo de seis meses en forma de un libro titulado La sagrada familia. Sus autores eran, obviamente, Friedrich Engels y Karl Marx.

Ambos estaban convencidos de que la explotación de los obreros fabriles solo podía llegar a imponerse si los obreros mismos aceptaban su opresión como un hecho natural e inevitable. Les preocupaba cuán profundamente arraigada estaba ya esta aceptación en los obreros y las obreras que habían podido observar, a quienes mantenía en un estado de servidumbre (que agravaba su opresión) y aislados entre sí (lo cual limitaba sus posibilidades de impulsar conjuntamente un cambio constructivo). Unas condiciones de trabajo opresivas habían deshumanizado a las personas hasta el extremo de distanciarlas o alienarlas del reconocimiento de sus necesidades y derechos humanos esenciales, dejándolas varadas en un limbo moral y político. Y en ese estado de desmoralización y apatía política, solo encontraban solaz en ilusiones y anestésicos; narcóticos con los cuales compensar la dolorosa opresión que tenían que soportar. Antes de ese encuentro entre Marx y Engels, el primero ya había estado trabajando en la identificación de uno de esos potentes sedantes: la religión organizada.

Marx consideraba que la religión estaba contribuyendo, inadvertidamente, a apoyar la explotación de los obreros fabriles al ofrecerles un sedante frente a ese sufrimiento, que, de haberlo experimentado plenamente, les habría impulsado a unirse para luchar por una reforma. Partía de la idea de que el sufrimiento siempre había sido un potente impulsor de reformas sociales: una vez experimentado el pleno alcance de su propia desesperación, la gente se veía impelida a identificar sus causas y a acabar con ellas. En su opinión, la religión interfería en este proceso natural al reformular el sufrimiento de la gente trabajadora no como una respuesta legítima ante su situación de opresión, sino como un «distintivo de la vida piadosa»: una experiencia santificada que, si se sobrellevaba humildemente en esta vida, sería generosamente recompensada en la siguiente.

Marx pensaba que, al hacer del sufrimiento una virtud, el cristianismo enseñaba indirectamente a la gente a aceptar y soportar las condiciones de opresión que la perjudicaban, en vez de animarla a combatirlas y reformarlas.[53] Como cualquier otro sedante, la religión podía ofrecer un respiro transitorio de las duras realidades sociales y económicas, pero a la larga acababa causando un mayor daño al sofocar el instinto humano de reforma social y permitir que persistiesen unas circunstancias e instituciones nocivas. En este sentido caracterizó la religión como el opio del pueblo, dado que sedaba el afán de impulsar las transformaciones sociales necesarias.

Aunque cualquier estudiante de economía o sociología estará familiarizado con este aspecto de la crítica de Marx, hemos olvidado cuán radical era este planteamiento en su época. De hecho, sus primeros escritos sobre la religión contribuyeron a instaurar un estilo completamente nuevo y perdurable de investigación en el campo de las ciencias sociales, centrado en la evolución de las principales instituciones sociales (la religión, la educación, el derecho, los medios de comunicación y la medicina), siempre al servicio de los objetivos del sistema económico particular en el que estaban insertas.[54] Si bien el análisis inicial de Marx se centraba específicamente en el modo en que la religión servía a los fines del capitalismo industrial de mediados del siglo XIX, la idea fundamental según la cual todas las instituciones acaban adecuándose gradualmente a los principales objetivos económicos de su tiempo tendría un enorme impacto en las ciencias sociales del siglo XX, tanto si quienes la desarrollaron se inscribían en la izquierda o en la derecha económicas, si simpatizaban más con Karl Marx o con Friedrich Hayek.

Este tipo de ciencia social influiría enormemente en el pensamiento social y político a lo largo de ese siglo, más allá de que quienes la aplicaban se identificasen como marxistas, centristas o capitalistas neoliberales. Proliferaron los estudios que identificaban las múltiples maneras en que una economía de un determinado estilo remodelaba sus diferentes instituciones sociales y políticas, que por su parte se plegaban literalmente a los dictados de la economía.[55]