9,49 €
Este libro destaca temas cruciales que resuenan en la comunidad evangélica internacional. Obras Abordadas Jamás Me Pude Imaginar Santidad Extrema Prosperidad Estos títulos reflejan las profundas reflexiones y enseñanzas que el autor desea compartir con sus lectores.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 102
Veröffentlichungsjahr: 2024
JULIO LIMBER LAIRIHOY
Limber Lairihoy, JulioSelecciones evangélicas mundiales / Julio Limber Lairihoy. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-5434-5
1. Religiones. I. Título.CDD 200.9
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Santidad Extrema
Exclusivo para ministros
Propósito del Libro
Ejemplo de vida
Sacerdocio
Las sombras existen porque hay luz
Estos ejemplos literalmente son de mega ministerios internacionales
Volver a creer
Vendiendo el evangelio
¡Ayúdanos Señor empezando por mí!
19 de OCTUBRE
Conclusión
Propósito del libro
Acreditaciones
Recuerda de dónde te sacó
Jamás me pude imaginar
Viviendo en Argentina
Trabajo
El encuentro más importante de mi vida
Todo nuevo y lleno de perspectivas
Él lo hace
El regreso a Argentina
Es elemental no solamente la guía del Espíritu Santo sino el apoyo bíblico
Dios hace todo agradable en su tiempo
El que me negare, yo también le negaré
¡¡¡¡¡¡Te amo, Jesús!!!!!
Prosperidad
Introducción
Propósito del libro
Prosperidad
Jesús mismo lo legítimo
“El dar”
Un regalo de Dios
Verdades mal transmitidas
Nótese aquí que en un contexto,No dice que no prosperemos
Consideraciones finales
Agradecimiento
Mención especial
Conclusión
A pesar del título del libro, que bien puede relacionarse con el título de una película de acción o de un enfoque de ultraderecha o de algo religioso, yo te invito a este, la revelación para esta generación en declive.
Sondea y profundiza y notarás que dicho libro, le hace mérito a su contenido, secreto y exclusivo para quienes sirven al señor con equidad y amor.
Este libro surge no, como aprovechando de tu buena voluntad, para agredirte con mala disposición. Sino que al contrario, para que esto no te suceda; esta es una ayuda de experiencia y ética cristiana.
En primer lugar, revelador y en segundo lugar, reflexivo, a fin de ayudar, a ser un verdadero cristiano.
Bueno, sin más preámbulos, bienvenido al libro “Santidad extrema”.
Todas las anécdotas del mismo son verídicas y de experiencia propia; los integrantes mencionados son hermanos en la fe reales, cuyos ministerios en este tiempo están en actividad y muchos de ellos al frente de mega ministerios.
No voy a ahondar en los personajes bíblicos, sino como conocedor del tema, voy a tomar referencias que tú y yo conocemos.
De la misma manera por ética no voy a dar nombre de los personajes de mal testimonio, sino que trataré de ser específico en todo lo que requiere a la referencia de dicha persona.
Directo al meollo, estamos ya en una reunión del ministerio “Discípulos de Cristo” en la ciudad de Soacha-Colombia, en la cual el pastor en esa oportunidad habla del profeta Edras que como él, se comprometió no solo a ser entendido, sino que optó por el mismo y también por otros a transmitir un compromiso, o sea público y personal: se comprometió con todo el pueblo a poner en práctica los estatutos de la palabra de Dios que los mismos sacerdotes y el pueblo habían olvidado y dejado de lado hace años, de respetarlos y cumplirlos
En esa misma semana, estoy hablando de mi primer viaje a Colombia; del 12 de octubre al 21 estuve invitado a otra reunión pastoral por el pastor Manuel perteneciente a un ministerio de carácter fundador y abierto a las naciones.
Él con mucha gracia de Dios exponiendo un tema nos exhortó con una pregunta, y fue ahí que Dios con su espíritu santo me inspiró a contarte mis experiencias referentes a la sumisión a la palabra de Dios. El tema tratado por el apóstol Manuel fue hacernos reflexionar sobre que tenemos un grado honorífico “Sacerdotes de Dios” en el cual hemos sido nombrados directamente por Jesús con apoyo bíblico.
Volviendo al pastor Alfonso, que mencioné en primer lugar quien con tanta gracia presentaba el mensaje, es un referente que me dice claramente que se puede vivir y servir con toda humildad y conforme a la palabra de Dios.
Días antes a este encuentro con Dios a través del mensaje, estuve como ya mencioné en la casa del apóstol Manuel, el cual sin conocerme me cedió su hospitalidad, a la cual no concurrí porque me hospedé en la casa de otra hermana cristiana y amiga Yady Gómez; hermana que asistía a la denominación que cité al principio y cuyo pastor era su cuñado, el pastor Alfonso, que antes de emprender mi viaje de regreso rumbo a mi país Argentina, me cedió el privilegio de predicar en una reunión familiar la cual coincidía con un día antes de mi partida.
Volviendo al pastor Manuel, él me invitó a su casa a la cual fui y me encontré con unos consiervos que asistían a esa hora para participar de una reunión muy formal de carácter ministerial en la cual el propio Manuel era el orador.
Comenzó tirando un disparador: preguntó a los que allí estábamos una pregunta tan simple y compleja a la vez.
Como ustedes sabrán, el sacerdocio como su palabra refiere involucra santidad y representación.
El sacerdote era y es la persona que Dios comisionó para transmitir al pueblo su beneplácito y bendición. Sin embargo había, hubo y hay gente que no se mueve bajo la dirección divina del espíritu santo de Dios.
Ahora el sacerdocio se lo representa literalmente a través de un hombre; lo que nos dice claramente que como hombre en sí mismo puede fallar en la interpretación de la palabra o en una veraz transmisión de la esencia misma que Dios quiere para su pueblo.
Cuando uno piensa en un sacerdote piensa automáticamente en su investidura, su integridad, su santidad y su compromiso con Dios “deidad”.
No podemos descuidarnos o descentramos de una realidad, el sacerdote es en quien uno puede confiar, pues representa Dios, el sacerdote es una persona, pero como tal al estar sumergido en Dios se entiende que la misma puede ser tomada como un ejemplo de ética, moralidad y espiritualidad, entre otras palabras un ejemplo a seguir.
Un ser que trata ante todo de agradar a Dios para ser el canal que Dios use para mandar la bendición a su pueblo.
Si bien es cierto que la figura del sacerdote hoy por hoy para nosotros los evangélicos, decimos que Jesús es el sumo sacerdote por excelencia, en realidad el mismo nos nombró a nosotros también como sacerdotes y la biblia reafirma estos temas tratados.
Recalcando para dejar plasmado el apunte relevante, diremos entonces que un sumo sacerdote es todavía un representante de Dios en la tierra.
Como si por él y bien dijo el apóstol Pablo este mismo sacerdote es en sí mismo un embajador.
Y el embajador depende, de su capacidad, e idoneidad, grado cultural de decoro y dadas estas cuestiones que se reflejan en su personalidad, carácter, fisionomía y entorno social.
Puede o no dejar bien representado al país en el cual fue encomendado en nuestro caso, el cielo.
Así mismo también si no se desempeña como debiere puede dejar influencias no tan buenas para su pueblo o dar del pueblo a quien representa, una imagen equivoca del país o de quien confió él para desempeñar su rol de embajador o ministro “para nosotros sacerdote”.
Puede también ser de tropiezo o de mala impresión al resto del mundo, en nuestro caso un mal testimonio dejará una mala impresión de lo que es el reino de Dios.
Todo comenzó cuando después de sucesivos golpes, por falta de guardia espiritual o demasiado creer por error mío en los propios hermanos evangélicos.
Y porque el enemigo busca a las cabezas para tratar de desviarlas del propósito divino para su vida, para la iglesia y por último para la propia persona e incluso llegando a bloquear lo que Dios ha dispuesto para que a través tuyo seas un ganador de almas.
Como decimos acá en Sudamérica la cuestión que entre un caso y otro se me pasaron casi 20 años de ministerio, semiescondido esperando el tiempo de Dios para aparecer en sociedad y me refiero al ámbito religioso “evangélico”. Pues aunque lo neguemos, existe, y la elite y la plebe también dentro de nuestra seudofraternidad cristiana evangélica “no debería ser así”, pero lo es.
La palabra humildad, fraternidad, e igualdad como lo hemos visto en Corintios 13 a nivel ministerial ha pasado a un segundo plano.
Y no es que juzgue o me ponga a acusar, pero es una realidad desde hace mucho tiempo; que muchas veces hasta no vivirlo queremos creer que no existe. “como el mal y el bien pero allí está”.
Volviendo al tema que me pongo una vez más el cinto y me paro en la brecha de la ciudad en una parte céntrica bien ubicada, dos líneas de colectivo en la puerta, otra a cien metros, varias líneas de colectivos a trescientos metros, ubicado entre dos avenidas importantes aquí en Mar del Plata.
Como en el cuento infantil, todo iba bien, pero cosas ajenas a mí se estaban gestando y no supe, hasta verme envuelto en ellas. Las cuales también creo que son parte del crecimiento que Dios permite una vez más para que nos volvamos sumisos a él.
Un día recibo en el Facebook la solicitud de amistad de un Ministro Internacional cuya sede está en Israel, el cual me hizo sentirme honrado y bendecido.
Mis pasos. Hasta estos momentos, yo representaba una denominación extranjera con base en Florida-EE.UU., pero esta invitación venía de Israel, lo que captó mi atención y caí en gracia al fundador y director internacional el cual se llama David por lo cual para mí hasta ese momento solo había tenido una afiliación desde Sudamérica con EE.UU.
Me parecía algo tremendo sabiendo aun que venía ni más ni menos que de la santa cuidad.
Sin embargo, tal hermano me bendijo en muchos concejos pues yo me abrí para con él, como alguien digno de mi mayor confianza en el área ministerial y pastoral.
Un consiervo y más que eso un amigo. Pero cuando pasé la prueba más grande de mi vida ministerial que afectaba mi vida humana y el área sentimental en un pequeño, pero para mí gran paso, me demostró el no estar lo suficientemente maduro como para seguir yo bajo su cobertura, pues cuando tuvo que actuar como una persona sabia y equilibrada para mí, me sorprendió e hizo como “Poncio Pilato”.
Se lavó las manos y queriendo quedar bien con las dos partes del problema solucionó todo y sabemos que la biblia dice que no se puede agradar a dos señores, y en realidad lo que él hizo para su propio parecer es lo correcto. No a la altura de un consejero ministerial, y ¿por qué resalto esto?
Pues la persona a la que me refiero no está a la altura o postura de un pastor. Si no que ocupa un lugar de máxima jerarquización, supervisando a ministros del mundo. Por lo cual tomé la decisión de no pertenecer más a esa organización.
Sin embargo, él fue el puente para conocer a otra organización pastoral e internacional con base en Florida-EE.UU. Nuevamente digo yo, bueno, Dios me abría las puertas y el responsable de dicha organización cuyo nombre es César se mostró como un hombre íntegro y experimentado, pero lamentablemente en el transcurso del tiempo demostró lo contrario, no comprometiéndose con sus promesas ni encarando cuestiones de ministerio con la seriedad y firmezas necesarias en cada caso. Conforme a su investidura como fundador y director del ministerio que nucleaba pastores de todo el mundo.
Jamás dio la cara directamente si no que me consta que averigua de terceras fuentes. Reafirmo: una experiencia que uno espera del inconverso. Que un inconverso te falle es natural pues aún no ha nacido de nuevo, es más lo toleraría a agravios y falencias de hermanos nuevos en la fe.