Semillas - Antonio Ortuño - E-Book

Semillas E-Book

Antonio Ortuño

0,0

Beschreibung

Los microrrelatos se identifican con la brevedad, el rigor del lenguaje, la necesidad de contar con un lector cómplice, con un final que no es del todo conclusivo, con la anécdota concentrada, la ambigüedad y hasta con pizcas de humor. En Semillas, Antonio Ortuño demuestra que con poco se puede decir mucho. No necesita explayarse en elocuencias casi sin fin para satisfacer nuestros deseos, pensamientos, mentiras y verdades. Todos los microrrelatos que componen esta antología son artífices de momentos de culto a la escritura breve, incluida la reflexión, semillas que al germinar narran la imaginación y la realidad, porque en ellas corre la vida, suceso que no es nada breve, aunque parezca lo contrario.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 99

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Los microrrelatos se identifican con la brevedad, el rigor del lenguaje, la necesidad de contar con un lector cómplice, con un final que no es del todo conclusivo, con la anécdota concentrada, la ambigüedad y hasta con pizcas de humor.

En Semillas, Antonio Ortuño demuestra que con poco se puede decir mucho. No necesita explayarse en elocuencias casi sin fin para satisfacer nuestros deseos, pensamientos, mentiras y verdades. Todos los microrrelatos que componen esta antología son artífices de momen-tos de culto a la escritura breve, incluida la reflexión, semillas que al germinar narran la imaginación y la realidad, porque en ellas corre la vida, suceso que no es nada breve, aunque parezca lo contrario.

Semillas. Antología de Microrrelatos Germinados

Antonio Ortuño Casas

www.edicionesoblicuas.com

Semillas. Antología de Microrrelatos Germinados

© 2025, Antonio Ortuño Casas

© 2025, Ediciones Oblicuas

EDITORES DEL DESASTRE, S.L.

c/ Lluís Companys nº 3, 3º 2ª

08870 Sitges (Barcelona)

[email protected]

ISBN edición ebook: 978-84-19805-85-0

ISBN edición papel: 978-84-19805-84-3

Edición: 2025

Diseño y maquetación: Dondesea, servicios editoriales

Ilustración de cubierta: Héctor Gomila

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, así como su almacenamiento, transmisión o tratamiento por ningún medio, sea electrónico, mecánico, químico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin el permiso previo por escrito de EDITORES DEL DESASTRE, S.L.

www.edicionesoblicuas.com

Contenido

Nota del Autor

Lapso

2010. Cuenta atrás

El rinconcito

Mi menú

Arco iris

Génesis

Haciendo piña

Cumpleaños

Entre frío y caliente

Mala corazonada

Máscaras de agua

Sesión de estreno

2011. Resurrección

Antes de dormir

Caliente

Sin escapatoria

Compañera infatigable

El perfume de mi patio

Generocional

Ejército de paz

Matemática avanzada

Conectados

Mientras dure y haya amor

2012. Soledad

Titulares

Larga espera

Vida

Represalia

Despido

Generaciones

Nuevo alumno

Únicos

Agradecimientos

Abuela

2013. En las últimas

Panorámica

Y-ndignados

Sueño enrejado

Diluvio

El galán de la sangre

Decimales

La primera vez

Sueño

Calabazas

Mamíferos

Invitación

El gran salto

2014. Escalar

Las noticias

Talismán

Mi espejo

Recuento

Ganas

Increíble, papá

Traducción simultánea

El estado siempre estable de las cosas

Inquisición

Cambios

El mercado del bosque

Competición

2015. Infinito

Buscado

Reserva

Las máquinas del tiempo

Multiusos

Mechas

No pasar

Por huevos

Santos inocentes

Testigos

Instintos

Una y única luz

El mejor triunfo

2016. Dios

Desaparecido

Cita a oscuras

Crisálida

Continuará

Regreso

Cambio climático

Pedalear

Reciclajes

Colmenas

Metamorfosis

2017. Preferencias

Tramposo

La casa de los insectos

Calzado

Manías

Pasillo

Basuras

De carne y hueso

Showman

Priorizar

Predicado

Cambio de rol

Holocausto

2018. Insensible

Con el pan bajo el brazo

La ciudad limpia

Salud

Primera vez

Tareas

Peces light

Juntos

La alfombra mágica

Entre estaciones

Antes o después

Un nuevo amanecer

Dioses

2019. Adaptado

Única vertiente

En rosa

El difícil arte del amor

La pregonera

Abuelo

Ladrón

Statu quo

Hastío

Censura

Vergüenza

2020. Tener o no tener

Vivo

Manos

Confinamiento

Invasores

Llavero

S.O.S.

Acuario

Mensajes de amor

Discusiones

Virtudes y no virtuales

Condena

Sana envidia

2021. Inocentes en serie

Orígenes

Minino

El mono de faena

El origen de los tiempos

Reencuentro

Tabernáculo

El rey de la basura

Dirigentes

Trofeo

Entre gazapos

Mitin

Empachos

2022. Subidas

Cambio

Escudero enamorado

Esperanza

Guerras

Legado

Mudanza

Política de nula humildad

Préstamo

Realidad

Reclusión

Remesas

Réplica

2023. Consejo

Cosas de menores

De salida

De cuentos

Gregario

Las llaves del tiempo

Madurez

Pecador

Prisioneros

Telediario

Fin

2024. Sino

Citas

Tiempos de escasez

De vuelta

Serpentario

Relevo

Mezquindad

Hartazgo

Un nuevo mundo

Fin

El autor

Nota del Autor

En la brevedad se consigue ampliar los márgenes hasta límites insospechados. A veces, unas pocas palabras transmiten mucho más de lo que pensamos, para ello siempre hay que pensar; de lo contrario no seríamos del todo humanos.

Los microrrelatos se identifican con la brevedad, el rigor del lenguaje, la necesidad de contar con un lector cómplice, con un final que no es del todo conclusivo, con la anécdota concentrada, la ambigüedad y hasta con pizcas de humor.

Con este libro quiero demostrar que con poco se puede decir mucho. No necesitamos explayarnos en elocuencias sin fin para satisfacer nuestros deseos, pensamientos, mentiras y verdades. Mentir —aparte de haberse convertido en un ya más que atrevido y hasta peligroso hábito en todos los ámbitos— a veces suele usarse como paliativo para esconder una verdad.

No, no hay mentiras en estos microrrelatos y textos, escritos a lo largo de estos últimos quince años. Algunos han resultado premiados o finalistas en diversos certámenes literarios tanto en España como en Latinoamérica, así como publicados en antologías con otros autores.

Son todos artífices de momentos de culto a la escritura breve, incluida la reflexión, como semillas que al germinar narran la imaginación y la realidad, porque en ellas corre la vida, hecho que no es nada breve, aunque parezca lo contrario.

Lapso

Desde hoy hasta ayer no ha pasado el tiempo.

2010

Cuenta atrás.Futuro, presente, pasado…

El rinconcito

Una semilla en esta tierra desolada por el odio y la incomprensión no germinará. Aún nos creemos civilizados, capaces de haber inventado, a través de la ciencia o no, lo más inverosímil y desarrollado como nunca en los últimos tiempos. Menos mal que, a pesar de haberlo destruido casi todo, siempre nos quedará ese rinconcito en el que podremos abonar nuestras penas. Ahí, algún día, deberá brotar ese árbol donde no tendremos más remedio que volvernos a cobijar para empezar a reconstruir un mundo en el que todos, sin excepción, podamos emprender una nueva y mejor vida.

Mi menú

Me traen el menú, no me dan mucho tiempo para escoger, la variedad no es tal, pocos los platos, menos los ingredientes; los precios no están marcados porque el único precio, más impuestos, es el que el capricho del camarero, que es dueño del lugar, dicte.

Hoy no tengo mucha hambre y lo dejo también al capricho del cocinero, que es dueño del lugar. De primero me trae la verdad; de segundo, que no lo termino, la mentira; postre no tomo y la factura es la voluntad.

Me gustó, volveré a menudo.

Arco iris

Rutinariamente, intercambio sus pulseras identificativas sin que se dé cuenta cuando se duerme, pero esta vez me visto de enfermera con un uniforme de un azul cielo confundido con el verde, con zapatillas blancas tirando a amarillo, disfrazada de sonrisa mostrando mis labios carnosos rojos, con las manos en los bolsillos caminando por los pasillos de paredes grises que albergan puertas iguales, numeradas, marrones.

Olvidé quitarle su cabeza para ponérmela y poder pasar por la puerta de la libertad y ver el verdadero arco iris. Unos meses después cortarán la mía y todo se volverá más negro.

Génesis

Cuando al caer el sol los ángeles se transformaban en demonios, nosotros los humanos aprovechábamos esa metamorfosis para saldar las cuentas con ellos. Al cabo del tiempo, no nos dimos cuenta de que también los ángeles empezaban a engrosar la lista de especies en vías de extinción y no tuvimos más remedio que alimentar el fuego del infierno con nuestras propias vidas, pero aun así no fue suficiente. Al final, Dios se quedó solo y la Tierra volvió a ser el paraíso que nunca debió sembrar con polvo y una costilla.

Haciendo piña

Muy buenos días mis muy estimados y muy estimadas oyentes, hoy todos y todas ustedes conmigo y su radio haremos un pacto de radioescuchas, un acuerdo especial, un convenio de deseo, una alianza de progreso, un compromiso de pasión, un tratado de amistad, todo por la libertad de escucharnos porque nos necesitamos para estar más que nunca haciendo piña por la continuidad de la especie humana. Salvarla y hermanarla son nuestro objetivo.

Lo lograremos, lo conseguiremos, lo alcanzaremos y las ondas habrán servido como nunca para unirnos por una causa justa y común.

Volveremos mañana, cuando así sea.

Cumpleaños

Todavía me acuerdo de cuando cumplí los quince años, aunque hayan pasado otros quince, quien dice quince dice cincuenta, pero cómo estoy que pierdo la memoria… Hoy, en mi primer día de jubilado, me siento todavía como con aquellos quince años, y ojalá cumpliera al menos quince más. Es la primera vez que en tantos años me asomo a otra vida con más deseos que nunca de triunfar, de cumplir esos al menos quince más y, en esa ansia de seguir ganando, es también la primera vez que veo que la victoria está más cerca que nunca. Cuando cumplí los quince años quería tener sesenta y cinco, ahora que los estoy cumpliendo es la primera vez que soy tan feliz que no recuerdo ni entonces ni ahora lo que es ser mayor, porque nunca lo seré.

Entre frío y caliente

La cena se enfriaba en la mesa y yo estaba más caliente que unas castañuelas después de estar toda la noche en un tablao flamenco. Fuera hacía una noche gélida y ella no llegaba, ni me llamaba por teléfono, que está tan frío como, a este paso, va a quedar la cena. Después de un buen rato yo no aguantaba más tiempo despierto tras una jornada muy acalorada en el trabajo; ahora estoy calentando la cama solo, y los sueños empiezan a apoderarse de mí con su placidez. La cena se enfrió y me servirá de almuerzo cuando la recaliente mañana sábado viendo nevar.

Mala corazonada

El semáforo de la fuente está en rojo, ella espera impaciente a que se ponga en verde, pero antes debe apartarse para dejar paso al camión de los bomberos que hace sonar su sirena de manera frenética abriéndose paso por donde pasa.

La impaciencia, unida a la turbación producida por el paso de los bomberos, la convierten en presa fácil del policía, que harto de no perseguir a ladrones la ve saltarse el semáforo antes de ponerse en verde, para perderse bajo el túnel que la llevará a los suburbios populares de la ciudad.

Tras pasar un enorme puente dominado por grandes estatuas que portan rocambolescos faroles, el policía divisa el auto de la joven junto con el de los bomberos aparcados en una esquina y a ella, con las manos en la cabeza, mirando como su casa junto con el único árbol de la calle ardían a sus anchas.

Máscaras de agua

Algunos lloran cuando ven llover; sus lágrimas y las gotas de la lluvia se juntan en sus caras corriendo por ellas formando una red de pequeños ríos, transformándolas en máscaras que los convierten en otros seres, menos vulnerables, algo sobrenaturales. Al parar de llover volverán a ser lo que eran, seres animados, rotos y mortales, hasta cuando al ver de nuevo caer la lluvia sus ojos se vuelvan a poblar de lágrimas.

Sesión de estreno

Vamos camino de los Juzgados, cada uno por su lado; abogados de las partes portando maletines llenos de casos; público, testigos y presuntos culpables mezclados; secretarios y ordenanzas completando el cuadro. La asistencia a la vista es multitudinaria, la personación de todos los testigos al caso la hace interesante.

Es mi primer caso en estos nuevos Juzgados recién inaugurados, que tienen un diseño moderno tanto por dentro como por fuera; los viejos tienen su historia, éstos la empiezan ahora y parece que ambos estamos nerviosos. También estreno toga nueva.

Dan la señal de que el juez va a entrar, espero que la sesión no sea muy larga y que la vista quede lista para sentencia pronto. Mi maletín está repleto de casos y voy a tener que comprarme otro pues se le acaba de romper la cremallera de la presión.

2011

Resurrección.Hoy ha vuelto a nacer, al menos está despejado.

Antes de dormir

¿Por qué lo miro así? No lo sé, y si lo supiera tampoco se lo diría.

¿Por qué me lo pregunta?, yo puedo mirar lo que me dé la gana, soy ya mayor y no hago nada malo mirándolo.

¿Está escrito en algún lado el que no pueda mirar lo que yo quiera?, hasta a usted, espejito mágico.