Tarot en movimiento - María Jimena Rivas - E-Book

Tarot en movimiento E-Book

María Jimena Rivas

0,0
6,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

"Tarot en movimiento" es una guía introspectiva que utiliza el tarot como herramienta para el autoconocimiento y la transformación personal. Cada carta es una puerta hacia la reflexión y la autoindagación, invitando al lector a explorar su esencia, su magia interior y su conexión con lo sagrado. Este libro no solo interpreta los arcanos del tarot, sino que también proporciona preguntas y ejercicios para que el lector profundice en su propio viaje de autodescubrimiento.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 80

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



MARÍA JIMENA RIVAS

Tarot en movimiento

Rivas, María JimenaTarot en movimiento / María Jimena Rivas. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5295-2

1. Esoterismo. I. Título.CDD 133.32424

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenidos

BREVE PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y DE QUIEN LO ESCRIBE

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

EL LOCO

EL MAGO

LA SACERDOTISA

LA EMPERATRIZ

EL EMPERADOR

EL SUMO SACERDOTE

EL ENAMORADO

EL CARRO

LA JUSTICIA

EL ERMITAÑO

LA RUEDA DE LA FORTUNA

LA FUERZA

EL COLGADO

LA MUERTE

LA TEMPLANZA

EL DIABLO

LA TORRE

LA ESTRELLA

LA LUNA

EL SOL

EL JUICIO

EL MUNDO

breve presentación del libro y de quien lo escribe

Cuando yo tenía más o menos 14 años mi abuela Noelia me enseñó a leer las cartas españolas. En aquella época le pedía con tanta frecuencia que me tirara las cartas (pues para mí era algo divertido), que un día me dijo: “te voy a enseñar lo que significan, así podes leértelas vos misma”. Digamos que tal vez yo la tenía un poco cansada y esa fue su amorosa manera de conseguir que deje de ser tan acosadora e insistente con sus lecturas. Así fue como comencé a leérselas a algunas compañeras de la escuela. De ese modo, sin darme cuenta, establecí y conocí una modalidad nueva para mí, muy íntima y profunda de conectarme con personas de mi edad, quienes entre mates, risas, bromas y confesiones, me revelaban todo aquello que más les importaba, más les preocupaba. En otras palabras, me permitían ser testigo de sus sentimientos, sus pensamientos, sus ideas.

Pero cuando terminé la escuela secundaria, poco a poco, me sentí cada vez más y más atraída por el Tarot de Marsella, es por eso que desde entonces comencé a estudiarlo y a vincularme con él de una manera muy profunda. Descubrí que las cartas son formas de conocerse a uno mismo, a una misma, y que mucho más que ser útiles para predecir o responder cosas (que también hasta cierto punto lo pueden hacer), nos ayudan a abrir esos signos de interrogación que necesitamos para seguir ampliando nuestra conciencia, abrir la mente y empoderarnos a partir del autoconocimiento. Este modesto libro es un cuaderno de autoindagación que te propone relacionarte con las cartas desde un lugar muy personal y muy interno.

Tarot en Movimiento es un nombre inspirado en un taller que junto con mi queridísima amiga Eliana Haag brindamos hace unos años en la ciudad de Bahía Blanca, donde fusionamos Tarot y propuestas aportadas a partir de sus conocimientos de literatura y conciencia corporal, a través de ejercicios de escritura creativa, meditación y yoga, en diálogo con las cartas. También es un título motivado por mi convicción absoluta de que el Tarot es algo dinámico, vivo y en constante reactualización. Tarot es para mí una entidad que conversa con las épocas, con el arte, con los contextos, con la poesía. Pienso y siento que esto es así porque las cartas son la emanación de energías que están presentes en nuestro universo cotidiano y que podemos asociar tanto a experiencias personales, como podemos relacionarlas con relatos ajenos o personajes de nuestra realidad, tanto como con elementos del arte o de la ficción. Es por eso que todo libro de Tarot siempre se quedará pequeño ante la inmensidad del Tarot, porque ninguna explicación de una carta logrará jamás agotar su hermosísima multiplicidad de sentidos. Pero eso, es lo que hace del Tarot algo que jamás podría aburrirnos cuando le abrimos la puerta y lo dejamos entrar, cuando nos dejamos atravesar por sus vibraciones y su descomunal sabiduría. El tarot es algo que se mueve, como también es algo que conmueve, sacude y moviliza la conciencia.

Agradecimientos

Agradezco la dedicación de Eliana Haag por revisar este libro, por confiar en mí, por compartirme su mirada. Agradezco a mis consultantes y a mis alumnas de Tarot, por permitirme seguir aprendiendo Tarot cada vez que lo comparto. Agradezco a mi hermana, por abrirse a esta información. Agradezco a mis padres, por apoyar incondicionalmente mi camino. Agradezco a mi abuela, por abrirme una puerta a lo sagrado.

Prólogo

Tarot en movimiento es el resultado del estudio exhaustivo, no solo de los grandes maestros del Tarot, sino también del gran espíritu de curiosidad que llevan a la autora a recorrer diversos mundos para nutrirse y luego alquimizar sus conocimientos sobre esta herramienta que es el Tarot. Además, es producto de años de práctica y autoobservación que le dieron el impulso para escribir este primer volumen.

Así como los arcanos nos van proponiendo un viaje de autoconocimiento, este libro-cuaderno se nos presenta como una bitácora para ir plasmando nuestras propias percepciones y análisis provocados por los ejercicios de autoindagación, y por la lectura amena de lo que cada carta representa.

De una manera didáctica, simple y contemporánea, Jimena nos va introduciendo en las profundidades del mundo simbólico, con un lenguaje que recupera a Jung, Heráclito, Jodorowsky pero, a la vez, a la cultura pop de la que formamos parte. Y así nos trae a la mente las palabras de Cerati o Lennon mostrándonos que leer Tarot es leer la vida. Es andar caminos complejos, pero también habitar remansos. Es, por momentos, entrar en terreno fangoso y, por otros, flotar o bailar livianamente.

Interpretar el lenguaje de los arcanos es un viaje de ida. Este manual puede ser el mapa que te oriente en ese andar, al que puedas volver cada vez que lo necesites. Pero, sobre todo, es la invitación a que te animes a dar el primer paso.

Eliana Haag

En cada párrafo vas a encontrarte con la forma en que el tarot hablaba delante de mis ojos al momento de sentarme a escribir Tarot en Movimiento. También vas a encontrarte con que me refiero a las cartas en términos de “carencia” o de “exceso”. Cada vez que leas la expresión: “cuando esta carta se manifiesta en carencia” me estaré remitiendo a que la energía o cualidad de esa carta puede estar faltando en tu vida para fortalecer algún aspecto. Cada vez que leas la expresión “cuando esta carta se manifiesta en exceso”, me estaré refiriendo a que tal vez los rasgos energéticos de esa carta se hayan hecho presentes de forma excesiva y desproporcionada, trayéndote conflictos o desequilibrios. Te pido que tengas en cuenta esta aclaración y que hagas el intento de responder las preguntas de autoindagación que están al final de cada capítulo

“Si quieres saber tu futuro, mira lo que estás haciendo en este momento”.

Proverbio Tibetano

EL LOCO

“Como la sociedad está loca, tiene que calificar de locos a los están cuerdos en serio.Pero es la sociedad la que está loca, y desplaza la locura al que ve la realidad”.

Palabras de Mario Saban

El loco representa nuestra esencia más pura e intacta, esa parte espontánea o dimensión no intervenida ni distorsionada. A nivel simbólico, representa lo más parecido a nosotros mismos cuando éramos unos niños, nos habla de ese momento en el cual aún no contábamos con un cúmulo de experiencias, de herramientas y de conocimientos, pero igual confiábamos plenamente en todo y en todos. Es esa parte nuestra a la que no le preocupa ser tildados/tildadas de locos o de locas, pues remite a la misma pureza del corazón y esa confianza ciega con la cual le preguntábamos a alguien que veíamos por primera vez en la vida ¿querés ser mi amigo? ¿Jugamos? Pues eso es el loco, nuestro niño o niña interior expresándose sin tapujos, confiando, riendo, con una mente abierta a lo imprevisible del destino, con una actitud desprevenida, despreocupada totalmente de potenciales peligros, pues un niño confiado cree que nunca puede sucederle nada malo mientras lo mueva una buena intención.

Este aspecto nuestro suele entrar en contradicción con los preceptos lógicos, pues, la dimensión racional tiende a pedir certezas y seguridad, mientras que el loco simplemente sigue un impulso del corazón que nada sabe del futuro ni de los posibles resultados de x acción. Simplemente es, pura esidad en movimiento, que se lanza al vacío pues se arroja sin miedos y sin filtros lógicos a lo nuevo. Esto que aporta algo del orden de lo novedoso puede ser un trabajo, una ciudad, un viaje, una relación, un curso de tarot, de reiki, de yoga, un interés repentino que se despliega, etcétera. El caso es que el loco siente que tiene que ir hacia ese algo que le atrae, aunque no pueda fundamentar qué lo empuja hacia esos espacios desconocidos e inciertos.

Cuando esta carta se expresa en exceso, nuestra tendencia a pensar solamente en el momento presente nos puede tornar demasiado despreocupados o demasiado confiados. Cuando esta carta se expresa en carencia, restringimos nuestro aspecto espontáneo, volviéndonos un tanto rígidos e interesados en el qué dirán o el qué pensarán otros o nuestro propio lado lógico y premeditado. Habrá que aprender a seguir nuestros impulsos sin necesidad de tornarnos desquiciadamente absurdos.

AUTOINDAGACIÓN• ¿Escucho lo que me pide el corazón?• ¿Me considero muy racional?• ¿Soy muy mental o sé darle un lugar al impulso?

EL MAGO

“El mago no pide,el mago sabe que es creador de su realidad”.

Palabras de José Luis Parise