2,99 €
German Walas, empresario con más de 30 años de experiencia en agricultura y bienes raíces en Estados Unidos y Argentina, ha escrito un libro inspirador y educativo sobre cómo alcanzar la libertad financiera mediante inversiones inmobiliarias. En este libro, Walas comparte sus experiencias y aprendizajes, desde sus humildes comienzos en Argentina, hasta sus incursiones exitosas en los mercados inmobiliarios de ambos países. El objetivo del libro es guiar a los lectores en la creación de una renta pasiva y la generación de plusvalía a través de inversiones estratégicas en bienes raíces. A través de una narrativa accesible y consejos prácticos, el autor ofrece un "mapa de ruta" para aquellos que buscan cumplir sus metas financieras sin necesidad de agregar más horas de trabajo a su día. El libro sirve como una herramienta educativa y una fuente de inspiración para empresarios emergentes e inversores, destacando la importancia de comprender profundamente tanto los aspectos financieros como los legales y sociopolíticos del sector inmobiliario, especialmente en mercados competitivos como el de Estados Unidos. A lo largo de sus páginas, Walas narra historias de clientes y amigos que han logrado cumplir sus metas financieras a través de inversiones bien planificadas, ofreciendo testimonios reales que resonarán con los lectores y les demostrarán que el éxito financiero es un proyecto accesible para todos. Con un enfoque en la creación de valor y el desarrollo de equipos, esta es una invitación a despertar el inversor que llevamos dentro y a tomar el control de nuestro futuro financiero.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 57
Veröffentlichungsjahr: 2024
German Walas
Walas, German The taste of success : cómo lograr libertad financiera y alcanzar tus sueños invirtiendo en Bienes Raíces en Estados Unidos / German Walas. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-5459-8
1. Narrativa. I. Título. CDD 333.3322
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Este libro está basado en la experiencia personal de Germán Walas y tiene como objetivo compartir su trayectoria y conocimientos en el ámbito de las inversiones inmobiliarias. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal, ni de ningún otro tipo. Las decisiones de inversión deben tomarse con base en un análisis personal y el asesoramiento de profesionales cualificados. Se recomienda a los lectores consultar con un asesor financiero u otro experto antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Prefacio
¿Por qué escribí este libro?
¿Cómo comencé?
¿Qué aprendí en EE.UU.?
La plusvalía como una obsesión
Más allá de Miami: explorando oportunidades en otros mercados
Mi viaje para fundar Global World
Grandes aprendizajes en 15 años
Multifamily, mi opción preferencial
Contribuir al propósitode mis clientes es mi propósito
Consejos para invertiren bienes raíces
¿Por qué invertircon Global World?
Conclusiones. La salida
Oportunidades en Global World y Past Funds
Acerca de German Walas
Acerca de Global World Academy
Agradecimientos
Desde hace más de 15 años, German Walas invierte en agricultura y bienes raíces, tanto en Estados Unidos como en Argentina. Habiendo realizado negocios en distintos países, como Chile, Brasil, Uruguay, España e Italia, hoy elige residir en EE.UU. y allí fundar Global World, con el objetivo de apalancar desarrollos en ambos países.
Con más de 75 millones en propiedades administradas y un track record impecable, hoy comparte su experiencia y oportunidades con inversores globales que desean generar rentas pasivas en dólares.
Este libro está dedicado a los lectores que desean invertir en dólares, pero no saben cómo empezar; a aquellos que quieran cumplir sus metas financieras, generar una reserva para el retiro, disfrutar de sus hobbies sin limitaciones, colaborar con los proyectos de sus hijos pagándoles la universidad, o comprar el tan ansiado departamento para vacacionar en otro país. El común denominador es la necesidad de cumplir metas financieras. No se trata de agregar más horas de trabajo y esfuerzo al día. German arma un mapa de ruta para trabajar el dinero de manera pasiva, a través de la renta que una inversión en real estate puede generar y con la apreciación que apalanca esa renta.
En este libro, analizaremos el cómo. Presentaremos algunos disparadores y consejos sumamente valiosos de la mano de un emprendedor y líder que lo ha logrado y que quiere compartir hoy su conocimiento con el lector.
De ágil lectura, este libro es una invitación a encender la chispa del inversor que llevás dentro. Es una inspiración, un impulso para iniciar el camino hacia esos sueños que vas a poder visualizar como metas concretas en tu vida, al finalizar la lectura de este libro.
Vamos a conocer el sabor del éxito.
¿Te animás a despertar?
El verdadero propósito de la vida es plantar árboles, bajo cuya sombra no esperas sentarte.
Nelson Henderson
Entre las tantas definiciones de éxito, hay una de concepto simple en la que más de una vez me he visto reflejado: el éxito es conseguir paz interior. En general, esto se logra cuando hacemos lo que amamos. Luego de varios años de trayectoria profesional, tengo la fortuna de decir que amo lo que hago.
A lo largo de mi carrera, acumulé una serie de experiencias y aprendizajes en el sector inmobiliario y de inversiones, que hoy me permiten guiar a otros en sus propios caminos hacia el éxito financiero y personal. Por eso, escribo este libro; es una forma de documentar mi trayectoria, desde mis humildes comienzos en La Pampa, aprendiendo del trabajo agrícola y ganadero, hasta mis incursiones en los mercados inmobiliarios de Argentina y de Estados Unidos. Quiero compartir no sólo las estrategias y técnicas que me llevaron al éxito, sino también los desafíos y fracasos que me enseñaron valiosas lecciones a lo largo de un camino emprendedor, que tuvo, como todos, sus altibajos y también sus aprendizajes. Como dijo Rafael Nadal: “Yo nunca pierdo. Gano o aprendo”. En este camino, siento que siempre gané a largo plazo, porque los aprendizajes son una enorme ganancia.
Quiero invitar a los inversores y a los inversores potenciales, especialmente aquellos en Argentina y otros países latinoamericanos, a explorar las oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario estadounidense. A través de este libro, busco desmitificar el proceso de inversión internacional y mostrar cómo, con la estrategia adecuada y un buen conocimiento del mercado, es posible obtener retornos significativos. Compartiendo todo lo que aprendí en este camino, te ofrezco, querido lector, un mapa de ruta claro, con la esperanza de que puedas concretar tu sueño de libertad financiera.
Voy a narrar algunas historias de clientes y amigos que han logrado cumplir sus metas, planificando sus inversiones y apoyándose en mi experiencia, a través de la estructura de Global World. Son personas de carne y hueso, personas normales. Algunas se vieron forzadas a actuar para proteger un patrimonio tras un evento desafortunado; otras quisieron alcanzar su sueño y actuaron con inteligencia financiera para lograrlo. Las historias que voy a compartir –la mía, en primera instancia– seguramente van a resonar en vos, en muchos de los lectores, porque nos hablan de alcanzar metas, proteger patrimonios, asegurar proyectos familiares o afianzar el futuro y la educación de nuestros hijos.
Quiero transmitirte este mensaje: alcanzar el éxito es un proyecto posible y no está reservado para unos pocos. Sabemos que no es fácil generar ahorro en nuestros países aún en desarrollo, pero cuanto antes comencés, será mejor, pues una de las claves es el tiempo. Pensemos en los grandes inversores como Warren Buffet. El secreto de su vida fue generar, desde que era chico, esa consciencia de ahorro, de inversión, y comprender unas pocas, pero muy útiles reglas para las finanzas, por ejemplo, el poder del interés compuesto y del largo plazo.
Quiero enseñarte la manera de obtener una renta pasiva y los beneficios de generar plusvalía. Quiero que te convenzas de que podés hacerlo. No importa tu edad, no importa el país en el que estás, no importa si tenés un gran patrimonio o algo modesto, podés planificar inteligentemente y obtener beneficios. En gastronomía, siempre dicen: “El que sabe comer, sabe esperar”. Yo digo lo mismo respecto de las inversiones: “El que sabe invertir, sabe esperar”.