3,99 €
A bordo de una aguja de crochet (para los países de habla hispana) Francia y Bélgica; ganchillo en España; unceto en Italia; haken en Holanda y hackling en Dinamarca; heckling en Noruega y virking en Suecia, tuve la oportunidad de viajar a través del tiempo y de las diferentes culturas.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 20
Veröffentlichungsjahr: 2021
TRAYECTORIAA bordo de una agujade crochet
nora del carmen mendizabal
TRAYECTORIAA bordo de una agujade crochet
Editorial Autores de Argentina
Miñardi, Nora
Trayectoria a bordo de una aguja de crochet / Nora Miñardi. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-87-1745-6
1. Crochet. 2. Manualidades. I. Título.
CDD 746.434
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Coordinación de producción: Helena Maso Baldi
Diseño de portada: Justo Echeverría
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
Prólogo
Nora Miñardi, perdón Nora del Carmen Mendizábal para quienes todavía no la conocen nos propone un viaje a bordo de una aguja de crochet, y será este un maravilloso viaje de rescate cultural, un viaje por las tradiciones, por las expresiones populares que nos identifican y representan en todas partes del mundo. Alguien con mucho acierto definió una vez a la artesanía como el hacer arte de lo cotidiano y me pareció la más bella y acertada definición y eso es lo que hace Nora a diario. Sus manos son portadoras de viejas técnicas y experiencias y los trasmite generosamente en estas páginas con la humildad que la caracteriza. Es este libro un valioso aporte al rescate de viejas técnicas que debemos preservar para el deleite de generaciones futuras. Los invito a recorrer las páginas de este libro y disfrutarlo como yo lo acabo de hacer.
Margarita Goldberg
*Capacitadora en el Fondo Nacional de las Artes.
*Taller de Recuperación de Técnicas Artesanales en Telar del Programa de Recuperación de Técnicas Tradicionales del Fondo Nacional de las Artes.
*Como Profesora de Telar Aborigen dictó talleres en la Casa de la Cultura de Capitán Sarmiento.
* En la Feria Nacional del Poncho, en Catamarca.
En la feria del Festival de Cosquin.
Fiscal de la Feria de San Isidro.
INTRODUCCION Y OBSERVACIONES PERSONALES
Abordo de una aguja de crochet (para los países de habla hispana) Francia y Bélgica; ganchillo en España; unceto